Evelyn Salgado transforma Guerrero con jornadas de rescate de espacios públicos

Edvin López

Murales, deporte y cultura: el nuevo rostro de Guerrero Más de 220 voluntarios y servidores públicos rehabilitan canchas, parques y escuelas en Coyuca de Benítez y San Marcos

Chilpancingo, Gro.-.– Con el objetivo de reconstruir el tejido social y promover la paz a través de la cultura, el deporte y la convivencia familiar, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer los avances del programa Jornadas Comunitarias Transformando Guerrero, una iniciativa que trabaja “con el pueblo, desde el pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, llevando acciones integrales a los municipios de las ocho regiones del estado.

El programa, que inició hace dos semanas, ya ha intervenido espacios públicos en municipios como Coyuca de Benítez y San Marcos, donde, con el apoyo de vecinos, autoridades y voluntarios, se han rehabilitado canchas deportivas, parques, centros culturales y escuelas, convirtiéndolos en lugares dignos y seguros para la sana convivencia.

En Coyuca de Benítez, el pasado 20 de julio, la Secretaría de Bienestar, encabezada por Pablo Gordillo Oliveros, coordinó una jornada que reunió a más de 100 servidores públicos y 120 voluntarios, quienes aplicaron más de 800 litros de pintura para rehabilitar mil 600 metros cuadrados de áreas verdes y espacios comunitarios.

“Estas acciones mejoran colectivamente nuestro entorno y fortalecen el sentido de comunidad”, afirmó Pablo Gordillo.

Durante una transmisión especial, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, destacó los trabajos realizados en San Marcos, donde, junto a autoridades municipales, se dignificaron diversos espacios públicos, mejorando el rostro urbano de la localidad.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció que el próximo fin de semana la Secretaría de la Mujer llevará las Jornadas Transformando Guerrero a Eduardo Neri, mientras que la Secretaría de la Juventud y la Niñez realizará acciones similares en Tixtla, con la meta de llegar a las ocho regiones del estado.

En Acapulco, las jornadas permanentes del programa Sueña, Pinta y Transforma, impulsadas por la Secretaría de Bienestar, continúan revitalizando la imagen urbana con la creación de más de 160 murales de artistas guerrerenses en colonias populares.

Gobierno de Evelyn Salgado dota de nuevo equipo y uniformes a guardavidas de la Promotora de Playas

Edvin López

Acapulco, Gro.- Guardavidas de la Promotora de Playas de Acapulco agradecieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por los uniformes y equipo de trabajo totalmente nuevo que recibieron, el cual servirá para desempeñar mejor su labor al servicio de turistas y residentes del puerto.

El director de la dependencia estatal, Alfredo Lacunza de la Cruz, en nombre de la mandataria, entregó a su personal boyas, silbatos, gorras y uniformes completos, los cuales son fundamentales para desempeñar su labor diaria de salvaguardar la integridad física de los bañistas.

El funcionario señaló que las labores de vigilancia y limpieza por parte de la Promotora de Playas se llevan a cabo de manera permanente, con dobles turnos y con la mejor disposición para cumplir con las indicaciones que la gobernadora ha dado, como son priorizar la seguridad de bañistas y visitantes, así como mantener los accesos a playas y la franja de arena limpia y digna.

Finalmente, Lacunza de la Cruz señaló que, por el momento, se desarrolla el fenómeno de mar de fondo, por lo que recomienda a quienes visitan las playas acatar las recomendaciones de los guardavidas, quienes, desde antes de iniciar la temporada vacacional, se han venido preparando con capacitaciones y entrenamientos para lograr una temporada vacacional exitosa y segura.

Acapulco, sede del Campeonato Nacional de Karate “Serie MX Acapulco 2025”

Edvin López

El puerto se sigue consolidando como el mejor lugar para eventos deportivos, gracias al apoyo y al impulso a la promoción turística de la gobernadora Evelyn Salgado.

Se espera la asistencia de más de 5 mil personas, entre karatecas, padres de familia y público en general.

Chilpancingo, Gro.- La Bahía de Santa Lucía será sede del Campeonato Nacional de Karate “Serie MX Acapulco 2025”, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre, informó la directora general del Instituto del Deporte de Guerrero.

La gestión fue realizada por el presidente de la Asociación Estatal de Karate, Saúl Grande Daniel, con el aval de la Federación Karate México, que preside Samantha Diciderio Olvera. Con el apoyo y las facilidades del gobierno del estado, se realizará este evento programado en el calendario de actividades de la federación.

López Bello mencionó que los mejores karatecas de todo México estarán presentes en el maravilloso puerto de Acapulco para competir por las medallas y disfrutar de la diversión, gastronomía y playas de Acapulco.

Guerrero se prepara con la participación de más de 100 karatecas, entre niñas, niños, adolescentes y adultos de las diferentes categorías.

López Bello finalizó señalando que este evento no solo promoverá la práctica del karate en nuestra comunidad, sino que también impulsará la economía en nuestro estado, sobre todo en el municipio de Acapulco, por la asistencia de más de 5 mil personas al evento, entre karatecas, padres de familia y público en general.

Gobierno del Estado atiende escurrimiento en Playa Icacos de Acapulco

Edvin López

Se reafirma el compromiso del estado de Guerrero con el cuidado del medio ambiente, el bienestar de la población y de los visitantes que disfrutan de las playas del puerto.

Acapulco, Gro.-– El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), realizó un recorrido de supervisión en la zona de playa Nao Victoria, ubicada en Playa Icacos, hacia la parte alta de la subcuenca, para identificar el origen de una descarga atípica registrada este lunes.

Durante la inspección, se siguió el trayecto del escurrimiento pluvial desde la playa hasta la parte alta de la zona conocida como Praderas de Costa Azul, donde se detectó una fuga de agua potable en la línea de conducción de 14 pulgadas de diámetro, que va del tanque Cumbres de Figueroa al tanque Los Marinos. Las aguas se mezclaron con material de arrastre, lo cual provocó la descarga hacia la bahía.

El origen del problema fue la saturación del suelo en laderas, que generó un deslizamiento sobre el trayecto de la tubería, afectando dos atraques y un tramo de 12 metros lineales de conducción de hierro dúctil.

En atención inmediata, el Gobierno del Estado, a través de CAPASEG, llevará a cabo la reparación del tramo dañado, así como la reconstrucción de los respectivos atraques para contener los empujes hidráulicos y restablecer el correcto funcionamiento de esta línea de conducción.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de continuar fortaleciendo los servicios básicos municipales, con el cuidado del medio ambiente, la atención oportuna a contingencias y el bienestar de la población y de los visitantes que disfrutan de las playas de Acapulco.

Inversión histórica a comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero

Edvin López

Evelyn Salgado y SEDATU entregan tarjetas del FAISPIAM en La Montaña Destinan más de 35 MDP en recursos directos para obras sociales en más de 80 comunidades, consolidando la justicia social en Guerrero

Tlapa de Comonfort, Gro. – Con una inversión superior a 35 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de tarjetas del programa FAISPIAM, que por primera vez llegan de manera directa a más de 80 comunidades indígenas y afromexicanas de la Montaña de Guerrero.

Los recursos, destinados a comités comunitarios organizados, serán aplicados en obras prioritarias como caminos, infraestructura de agua, vivienda, salud y educación.

En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado destacó que esta entrega es un paso más para consolidar la transformación en Guerrero. Agregó que, desde hace más de seis años, con la reforma al artículo segundo constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy puesta en marcha por la presidenta Claudia Sheinbaum, los pueblos indígenas y afromexicanos son el centro de la política pública.

“Vamos a seguir trabajando para que la Montaña se transforme con dignidad, justicia social y bienestar para todas y todos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

Por su parte, la titular de SEDATU, Edna Vega Rangel, aseguró que la Montaña es prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum y que todas las instituciones federales continuarán atendiendo de forma directa las necesidades de estas comunidades.

“Este recurso histórico del FAISPIAM será importante para obras de caminos, agua, electricidad, vivienda y servicios básicos, especialmente en esta región que tanto lo necesita”, señaló.

Al evento asistieron también el delegado de Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el delegado del INPI, Manuel Vázquez Quintero, así como funcionarios estatales y federales.

Más de 27 mil familias guerrerenses afectadas por el huracán Erick fueron atendidas por el Gobierno de México

Edvin López

Recibieron apoyos económicos para la rehabilitación de sus viviendas y establecimientos comerciales, entre otros.

Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se atendió a un total de 59,519 familias afectadas por el huracán Erick en los estados de Guerrero y Oaxaca, donde se brindó atención prioritaria a las zonas más dañadas por el fenómeno natural.

Señaló que, mediante un despliegue de 274 brigadas integradas por 1,348 servidores y servidoras de la nación de todos los estados de la República, se recorrieron diversas comunidades para levantar censos y entregar apoyos directos.

Montiel Reyes indicó que, en Guerrero, se atendieron seis municipios de la región de la Costa Chica, beneficiando a un total de 27,752 familias, siendo los municipios con mayores afectaciones Cuajinicuilapa, Ometepec y San Nicolás, mientras que en Oaxaca se cubrieron 13 municipios, principalmente en la zona de Pinotepa Nacional.

La funcionaria federal destacó que la inversión destinada por el Gobierno de México para atender esta emergencia asciende a 2,028 millones de pesos y que los apoyos otorgados incluyeron 8,000 pesos para limpieza de viviendas; entre 10,000 y 40,000 pesos para reconstrucción; 30,000 pesos para comercios afectados; 7,500 pesos para productores agrícolas; y hasta 20,000 pesos para quienes sufrieron pérdidas en el sector ganadero.

Estas acciones del Gobierno de México se suman a las realizadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien, de manera inmediata, brindó atención y apoyo a las familias afectadas a través de brigadas estatales, con un trabajo coordinado con las autoridades federales. Con esto se reafirma el compromiso de apoyar de manera directa, eficiente y sin intermediarios a las familias que más lo necesitan ante emergencias naturales.

Ixtapa-Zihuatanejo ofrece múltiples actividades acuáticas para locales y turistas

Aldo Valdez Segura

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.-Con una variada oferta de playas, Ixtapa-Zihuatanejo continúa consolidándose como un destino ideal para quienes disfrutan de actividades acuáticas, tanto en temporada vacacional como durante todo el año.

Entre las playas más visitadas para la práctica del buceo y snorkel destacan Manzanillo, Las Gatas y La Isla, que ofrecen aguas cristalinas y una rica biodiversidad marina. El paddle board también se ha posicionado como una alternativa para quienes buscan una experiencia relajante en contacto con el mar.

Para los interesados en el surf, Playa La Madera es una opción recomendada para principiantes, gracias a sus condiciones seguras y la disponibilidad de escuelas con instructores certificados. En cambio, Playa Las Gatas, Las Escolleras y Playa Linda son ideales para surfistas con mayor experiencia debido a su alto oleaje.

Las actividades de paracaídas y paseos en moto acuática también forman parte del catálogo recreativo de la región, con precios variables según el prestador de servicios. A su vez, Zihuatanejo mantiene su tradición pesquera con opciones para la pesca deportiva y de orilla.

Autoridades locales y prestadores de servicios turísticos recomiendan a los visitantes contratar tours guiados por personal capacitado, que conoce las condiciones óptimas de cada playa. Asimismo, hacen un llamado a respetar el entorno natural y mantener las playas limpias.

Lizette Tapia Castro encabeza festejos del Día Internacional de la Mujer y la Niña Afrodescendiente

Yaremi López

En Zihuatanejo son reconocidas

La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó el festejo por el Día Internacional de la Mujer y la Niña Afrodescendiente, evento realizado en la cancha municipal como parte del tradicional programa de Domingos Culturales. La actividad fue coordinada por la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez, con el apoyo de la Jefatura de Asuntos Indígenas del municipio.

El evento fue una muestra cultural que incluyó expresiones de la comunidad afrodescendiente, exposición de artesanías y una degustación gastronómica con un sello muy especial.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro felicitó a toda la comunidad afrodescendiente que llegó a Zihuatanejo, que decidió quedarse y que hoy ya tiene hijos nacidos en este municipio, haciendo de Zihuatanejo un buen lugar para su desarrollo.

En el caso específico de las mujeres, la alcaldesa señaló que son mujeres talentosas, que han contribuido al crecimiento del municipio en actividades comerciales, sociales, culturales y políticas.

Destacó la importancia de que nuestro municipio sea reconocido como un lugar donde se preservan diferentes lenguas maternas, y realizó una mención especial a la maestra Donají Méndez por su lucha permanente para que este sector de la población femenina tenga el reconocimiento que merece en el municipio y en el estado.

La alcaldesa Tapia Castro finalizó mencionando que el Plan Municipal de Desarrollo contempla el impulso a este sector tan importante de nuestra comunidad.

No hay reportes de quejas o abusos a turistas: Sectur

Isaac Castillo Pineda

En lo que va de la actual temporada vacacional de verano 2025, no se han registrado quejas ni denuncias por abusos o inconvenientes hacia turistas, informó el delegado de la Secretaría de Turismo (Sectur) en la Costa Grande, Federico Hernández Sánchez.

El funcionario destacó que se ha mantenido una vigilancia constante para evitar fraudes, cobros indebidos o servicios no prestados, agradeció a los prestadores de servicios turísticos por su compromiso de brindar una buena atención a los visitantes, a diferencia de años anteriores, cuando se reportaban abusos como la “doble carta”.

El módulo de atención turística instalado en Ixtapa, frente al hotel Fontán, atiende a más de 100 personas diariamente, principalmente para ofrecer asesoría y orientación general. Las consultas se relacionan con rutas, actividades y servicios disponibles en el destino.

Hernández Sánchez destacó que más de 50 personas, entre personal operativo, administrativo y voluntarios, trabajan a diario para garantizar una estancia placentera a los visitantes. Confió en que este periodo vacacional se mantenga con saldo blanco, reflejo del esfuerzo conjunto de autoridades y del sector turístico.

Terminan cursos en los Centros de Desarrollo Comunitario del DIF

Yaremi López

Programa exitoso en beneficio de mujeres zihuatanejenses

Cumpliendo con la prioridad de lograr el bienestar de las familias zihuatanejenses, el Gobierno Municipal que preside Lizette Tapia Castro, a través del DIF Zihuatanejo, encabezado por Ana Karen Rebolledo Hernández, da continuidad al programa de capacitación en diversas actividades enfocadas en mejorar, e incluso lograr, la independencia económica de las mujeres del municipio.

Actualmente, el DIF opera seis Centros de Desarrollo Comunitario ubicados en Pantla, San José Ixtapa, Las Salinas, Coacoyul, Agua de Correa y la colonia Primer Paso Cardenista.

En esta ocasión, se graduaron 34 alumnas de los talleres de cultora de belleza, corte y confección, manualidades y zumba. Las participantes cumplieron con los dos años que comprenden los cursos, y en el caso de quienes se capacitaron en manualidades y zumba, recibieron su reconocimiento correspondiente.

En su mensaje, la directora Ana Karen Rebolledo, en representación oficial de la presidenta Lizette Tapia Castro, destacó la importancia de que estas mujeres hayan concluido su proceso de formación, ya que con ello se cumple uno de los objetivos principales del actual gobierno municipal: impulsar el desarrollo económico en todos los niveles de la población. Señaló que, al mejorar la economía de las mujeres, también se mejora su calidad de vida y la de sus familias.

Rebolledo Hernández agradeció a todas las personas que confían en el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro y que ya participan en los diferentes programas de capacitación, salud —a través de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas—, educación y cultura.

Finalmente, hizo un llamado a quienes aún no forman parte de estos programas para que se acerquen al DIF o al Gobierno Municipal, donde se les brindará el apoyo necesario para mejorar sus condiciones de vida.

Salir de la versión móvil