Familia de joven víctima de agresión sexual en Coyuca de Benítez exige justicia

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro.. — Familiares de una joven de 24 años que fue víctima de agresión sexual en la comunidad de Las Lomas, municipio de Coyuca de Benítez, exigieron a las autoridades justicia y castigo para los responsables del ataque.

Desde el Hospital General del Quemado, en el puerto de Acapulco, Mariela, madre de la joven, pidió al fiscal general del estado que se aplique todo el peso de la ley contra los individuos que, según relató, golpearon, violentaron sexualmente y abandonaron a su hija en la vía pública durante el pasado fin de semana.

Con visible angustia, la señora Mariela, describió el estado de salud de la joven como delicado y demandó que los hechos no queden impunes. La joven se encuentra recibiendo atención médica especializada.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer información oficial sobre los presuntos responsables ni detenciones relacionadas con este caso.

Desertan de 14 a 19 policias de Igualapa tras asesinato de cuatro elementos; Ejército y Policía Estatal asumen seguridad

Agencias

Acapulco, Gro. Tras el asesinato del subdirector de la Policía Municipal de Igualapa, Eliseo García Mosso, y tres elementos más en el municipio de Cuautepec, al menos 14 de los 19 policías municipales han desertado, dejando a la corporación prácticamente inoperante.

Actualmente, sólo permanecen en funciones el director de seguridad pública, dos comandantes y tres policías, mientras que la vigilancia del municipio quedó a cargo de efectivos de la Policía Estatal y una patrulla del Ejército Mexicano.

El director de Seguridad Pública, teniente coronel retirado Bernardo Celestino López, confirmó que la deserción obedece al temor de los familiares de los elementos, quienes han pedido a los uniformados no regresar al servicio. La deserción se agudizó tras el ataque ocurrido el pasado fin de semana en la vía federal Acapulco–Pinotepa Nacional, en San José Las Palmas, donde las víctimas fueron perseguidas, baleadas y despojadas de tres fusiles de cargo. Sólo se conservó la pistola calibre nueve milímetros del subdirector asesinado, quien contaba con 63 años.

El municipio contaba con dos turnos de nueve y diez policías respectivamente, pero durante el último relevo sólo se presentaron un comandante y un oficial más. La ausencia de elementos ha generado un vacío operativo en la localidad.

En paralelo, se reportó un enfrentamiento en el Barrio Nuevo entre fuerzas estatales y un presunto generador de violencia identificado como Luis Omar Maldonado Ibarra, alias El Chino. En los hechos, fue detenido Guillermo “N”, alias El Yemo, señalado como presunto responsable del homicidio del escolta del alcalde de Igualapa, Alfredo González Nicolás.

Operativos de seguridad en Guerrero dan como resultado detenciones, decomisos y aseguramientos

Edvin López

Refuerzan instituciones de Guerrero acciones para garantizar la seguridad y justicia

Chilpancingo, Gro.– Como parte de los esfuerzos coordinados en materia de seguridad y procuración de justicia, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero, Randy Suástegui Cebrero, presentó los resultados en materia de seguridad correspondientes a la semana del 23 al 29 de junio, destacando avances significativos en detenciones, aseguramientos y protección ciudadana.

La Secretaría de Seguridad Pública en Guerrero (SSP-GRO) reportó la detención de 16 personas en municipios como Iguala, Acapulco y Chilpancingo, así como el aseguramiento de armas, cartuchos y sustancias ilícitas, entre ellas más de 9 kilos de marihuana y más de 350 dosis de “cristal”, lo que representó una afectación económica de más de un millón de pesos a la delincuencia.

De igual forma, indicó que, gracias a los operativos de tránsito, se aseguraron 25 vehículos, de los cuales 17 contaban con reporte de robo. Además, el dispositivo “Casco Seguro” permitió remitir 39 motocicletas al corralón por diversas faltas.

Señaló que, ante las lluvias intensas, la Policía Estatal desplegó labores de perifoneo en español y lenguas originarias para alertar a la población, y destacó el rescate de más de 200 personas de un centro comercial en Chilpancingo, entre ellas una persona arrastrada por una corriente en la colonia Galeana.

Por su parte, la Unidad de Policía Cibernética atendió 117 asesorías, recuperó 8 cuentas hackeadas y eliminó 111 sitios fraudulentos, evitando pérdidas por más de 1.4 millones de pesos.

Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó que, durante el mes de junio, ejecutó 103 órdenes de aprehensión por delitos como feminicidio, secuestro, extorsión y violencia familiar, además de lograr 17 detenciones en flagrancia, así como 54 vinculaciones a proceso y 31 sentencias condenatorias, algunas con penas de hasta 75 años de prisión. Entre los casos destacados figura la aprehensión de Isaías “N” por homicidio calificado en agravio de cinco personas en Acapulco.

Además, destacó que, como resultado de operativos conjuntos con diversas corporaciones de seguridad, se aseguraron 143 vehículos presuntamente vinculados a actividades delictivas y se recuperaron 63 unidades con reporte de robo. Asimismo, a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, se emitieron 322 medidas de protección y se lograron 9 sentencias condenatorias.

Por último, indicó que, gracias a la oportuna intervención de asesores adscritos a la Fiscalía contra el Secuestro, esta semana se atendieron, mediante la aplicación “Ponte Buso” y la línea directa, un total de 93 tentativas de extorsión, 40 extorsiones indirectas, 17 amenazas, 10 secuestros virtuales y 3 extorsiones directas; evitando así el pago de más de 3 millones de pesos en perjuicio de las víctimas.

Lizette Tapia Castro da banderazo de arranque a obra en Pantla

La construcción beneficiará directamente a personas adultas mayores de la comunidad.

Pantla, Zihuatanejo, Gro.– Este martes, la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, dio el banderazo de inicio a la obra de acceso al Club de la Tercera Edad en la comunidad de Pantla, acompañada por integrantes del Cabildo y directores de diversas áreas del gobierno municipal.

Durante su mensaje, la alcaldesa fue recibida con palabras de bienvenida por parte de María del Rocío, representante de la comisaría municipal, quien agradeció el compromiso de la administración actual con el bienestar de la comunidad.

Tapia Castro destacó que esta obra representa el inicio de una serie de acciones en beneficio de Pantla, subrayando el compromiso de su gobierno con las personas adultas mayores. Asimismo, reconoció el trabajo realizado por el expresidente municipal Jorge Sánchez Allec, señalando que dejó una vara alta por superar, gracias a las obras de alto impacto que transformaron la imagen urbana de Zihuatanejo.

Informó que actualmente se encuentra en proceso la ampliación del sistema de drenaje en la comunidad, una obra que se ejecutará por etapas debido a su magnitud y costo.

“Estamos iniciando con obras que verdaderamente cambian la vida de la gente. No se trata solo de hacerlas, sino de hacerlas bien”, enfatizó la presidenta municipal. Añadió que actualmente hay proyectos en ejecución desde Buenavista hasta Los Achotes, y adelantó que, en aproximadamente tres meses, espera regresar a Pantla para inaugurar esta obra en compañía de las y los adultos mayores del club.

Por su parte, el director de Obras Públicas Municipales, ingeniero Emilio Ramírez Aguirre, detalló las características de la obra, que contempla:

  • 242 metros lineales de guarnición

  • 586 metros cuadrados de pavimento de concreto

  • 191 metros cuadrados de banquetas

  • 2 descargas domiciliarias de drenaje

  • 20 metros de tubo PVC de 8” para drenaje

  • 4 postes para alumbrado público

  • 2 postes de concreto para electrificación

  • 52 metros lineales de cableado de baja tensión

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades y el bienestar de los sectores más vulnerables.

Teniente Jorge Luis Victorio Tegoma nuevo encargado de despacho de la dirección de seguridad pública en Zihuatanejo

Enoc López

Zihuatanejo, Gro.- En movimientoss dentro del esquema de seguridad municipal, el teniente de navío Jorge Luis Victorio Tegoma asumió el mando de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Zihuatanejo, en sustitución del teniente de fragata Carlos Sedas Taracena, quien dejó el cargo el pasado 27 de junio tras ser promovido en su carrera dentro de la Secretaría de Marina.

Sedas Taracena permaneció al frente de la dependencia desde septiembre de 2022, cuando la Secretaría de Marina Armada de México tomó el control de la seguridad pública en el municipio durante el segundo periodo de gobierno de Jorge Sánchez Allec.

El relevo fue confirmado por la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, quien explicó que el nuevo titular tiene formación en manejo de personal y ya participa activamente en las mesas de seguridad locales. Aunque todavía falta su ratificación oficial en sesión de cabildo, Victorio Tegoma ya funge como encargado de despacho y ha comenzado a coordinar acciones de refuerzo operativo.

Este cambio se enmarca en los procesos internos de promoción y rotación que la Marina aplica según las habilidades y formación continua de su personal, lo que garantiza que los mandos se ajusten a las necesidades de seguridad del país. Según la alcaldesa, este tipo de ajustes responden al compromiso institucional de mantener condiciones de mayor seguridad para la población.

Presidenta Lizette Tapia Castro inaugura cancha techada de la Preparatoria Popular San José Ixtapa

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro– La presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes de su Cabildo, autoridades militares y directivos de la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo, encabezó este martes la ceremonia cívica de Honores a la Bandera correspondiente al mes de julio, que tuvo como sede la Preparatoria Popular San José Ixtapa y sirvió de marco para la inauguración de la cancha techada que se construyó con recursos del Gobierno de Zihuatanejo de Azueta y la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo.

El primero en hablar en esta entrega de buenos resultados por parte del gobierno municipal y la mencionada asociación civil fue el director del plantel beneficiado, Ricardo Berdeja Patricio, quien expresó que “esta y las anteriores obras representan la suma de voluntades, la esperanza compartida y el firme deseo de seguir construyendo un mejor futuro para nuestros jóvenes”.

Por su parte, el representante de los padres de familia, Eduardo Bustos Monge, y la alumna Jazmín Herrera Pacheco coincidieron en reconocer y agradecer el gran beneficio que ahora se tiene con esta nueva cancha deportiva techada.

La presidenta de la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo, Carol Romain, en breve intervención, dijo que, después de que en años pasados este plantel tenía muchas carencias, “ahora tú tienes una escuela muy digna”.

En su mensaje, la alcaldesa Lizette Tapia Castro comenzó por reconocer que Carol Romain es una persona que se ha ganado el cariño y el respeto de toda la comunidad estudiantil zihuatanejense, “porque las obras que ha hecho a lo largo y ancho del municipio, desde la costa hasta la sierra, han sido muchas ya”.

También expresó su reconocimiento al ingeniero Ricardo Berdeja Patricio, porque como resultado de su insistencia se logró la creación de esta escuela de nivel medio superior, que ahora cuenta con aulas y un laboratorio de computación; enfatizando que “poner la cereza del pastel con esta infraestructura deportiva es, sin duda alguna, un gran logro para todos”.

De igual forma, la presidenta Tapia Castro resaltó que entre los extranjeros que forman parte de la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo se encuentra Jane Fiala, quien, al efectuar un recorrido por varias escuelas de nuestro municipio, se dio cuenta de las necesidades existentes en esos planteles; precisando que, en el caso de la Preparatoria San José Ixtapa, esta persona altruista decidió hacer una importante aportación de recursos para construir la obra que ahí se inauguró este martes.

Evelyn Salgado consolida a Guerrero con resultados en transparencia de recursos – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Cuando un gobierno no transparenta lo que gasta, no merece la confianza del pueblo que lo eligió”.

En la administración publica, el uso de los recursos debe de ser, con transparencia, con rendición de cuentas, y sobre todo de cara al escrutinio de cualquier ente fiscalizador.

Como una mística en el uso de la transparencia y rendición de cuenta nuestra entidad figura entre los estados con menor rango de observaciones en la Cuenta Pública 2024; (ASF) lo que trae como colación que el ejercicio fiscal se ejercicio de una forma eficiente, principio del derecho administrativo.

En un hecho sin precedentes, el estado de Guerrero se ubicó entre las tres entidades federativas con menor monto observado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) durante la primera entrega del Informe de Resultados de Auditorías de la Cuenta Pública 2024, presentado ante la Cámara de Diputados. Se rinden cuentas de cara al pueblo, sin resistencias y ni mucho, menos promoviendo algún recurso o medio de defensa constitucional para no ser revisado o auditado, se pregona con el ejemplo y es lo que observamos.

Este resultado histórico es reflejo del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas, nada que ocultar en el gasto, por eso es importante que las autoridades, hablo de todas las que reciban recursos públicos, informen, rindan cuentas, y en caso de que sean observados, solventar de una forma inmediata, para no dar cabida a la suspicacia del ocultamiento de información, en donde el mas afectado es el pueblo que los eligió en las urnas. No transparentar es sinónimo de corrupción, no rendir cuentas es darle la espalda al pueblo, traicionar la confianza del ciudadano que paga sus impuestos para que se ejerza con responsabilidad.

El desempeño en el uso de los recursos públicos coloca a la entidad suriana  como referente nacional en el manejo eficiente y responsable del presupuesto, reafirmando el rumbo de transformación, y en el buen manejo del gasto, el dinero es del pueblo, y es este el que tiene el derecho de que se le informe cuanto se recibe, como se gasta, como se transparenta y eso solo se cumple con la rendición de cuentas. 

No es obra de la casualidad que Guerrero se consolide como una de las entidades con mayor responsabilidad en el manejo del gasto público, eso se debe a un buen gobierno, en donde se han implementado políticas de austeridad, transparencia y rendición de cuentas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Se pone el ejemplo para que los demás emulen lo bueno en el ejercicio del gasto.

Este reconocimiento, reflejado en este informe por parte del órgano fiscalizador, en donde el bajo número de observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, confirma que el estado mantiene finanzas sanas como resultado de un ejercicio eficiente y honesto de los recursos del pueblo. Nada agravia más al pueblo un gobernante soberbio que oculte en que se gastó su dinero, como es el caso de Acapulco.

La Auditoria Superior  de la Federación, en donde destaca  que Guerrero esta entre los estados con mayor control administrativo en el ejercicio del gasto educativo,  el cual reporta como transparente en el uso de los recursos federales en la Secretaría de Educación Guerrero, por lo que registra un monto menor observado y aclarado en la Cuenta Pública 2024.

Como una forma de transparencia y rendición de cuentas, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que Guerrero tiene el mejor manejo en el rubro educativo federal, al registrar únicamente 1.8 millones de pesos en proceso de aclaración, según esto en la revisión correspondiente a la primera entrega de la Cuenta Pública 2024.

De acuerdo con el informe del órgano fiscalizador, (ASF) Guerrero se ubica muy por debajo de entidades como Michoacán, que acumula observaciones por 80.2 millones de pesos; Puebla, con 67.9 millones; y Veracruz, con 53.6 millones. En estos casos, se trata de recursos cuyo uso deberá ser justificado ante la ASF. Con ello se cumple unos de los principios del derecho informático, que es la transparencia, y el otro del derecho administrativo la rendición de cuentas.

La dependencia del Gobierno Estatal, que depende del Poder Ejecutivo en la estructura, la SEG) destaca por mantener un bajo nivel de observaciones, lo que la posiciona entre las dependencias con mayor control administrativo en el ejercicio del gasto educativo. Que significa esto dentro del control y rendición del gasto? bueno que se tiene un buen control en el gasto ejercido, y estas observaciones serán solventadas por parte de la dependencia, con ello se transparenta el gasto ejercido, sin recurrir a los medios de control constitucional para no ser auditados como es el caso de Acapulco.

Por lo tanto el monto observado en la entidad permanece dentro de los procedimientos ordinarios de aclaración y no implica, hasta el momento, irregularidades ni desvíos de recursos comprobados, por eso es importante que todo poder o ente obligado que reciba o ejerza recursos públicos, deben de rendir cuentas y transparentar el gasto ejercido, esto con respecto al Poder Ejecutivo, lo mismo hace el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, porque los demás como el caso de Acapulco, debe de estar fuera de esa obligación, no hay pueblo de primera, de segunda o de tercera, el pueblo es el ente más importante al que se le debe de rendir cuentas, que no se les olvide que se deben a ellos.

El Poder Ejecutivo a través de la Gobernadora, ha recibido incluso al propio titular de la Auditoría Superior del Estado, Marco César Paris Peralta, para que se auditen los recursos que se reciben, por lo tanto eso abona a que los ciudadanos estén informados, de cuanto se recibe y como se gasta el dinero que se presupuestó por parte del Congreso del Estado, transparentar el gasto que se ejerce, es una cuestión de ética, como servidor público y en carácter de titular de poder ejecutivo del Estado.

Este resultado refleja un ejercicio presupuestal con supervisión efectiva y cumplimiento de las normas federales en el sector educativo de la entidad.

Cumple el Poder Judicial de Guerrero con la transparencia y la rendición de cuentas, y en cumplimiento con la Ley Número 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, una comisión de jefes de áreas encabezados por el titular de Administración y Finanzas del Tribunal Superior de Justicia, Isidoro Dircio Calixto, dio la bienvenida a nombre del Magistrado Ricardo Salinas, titular del Poder Judicial del Estado de Guerrero, a auditores de la Auditoría Superior Guerrero (ASE), quienes darán continuidad a los trabajos de la auditoría a la Cuenta Pública 2024, esto se llama rendir cuentas, ser auditado no significa ser señalado, ser revisado y dejar que revisen el gasto ejercido, es una oblación y un derecho de los ciudadanos, todos los poderes lo permiten, porque los Ayuntamiento algunos no todos, no quieren ser auditados, el poder se termina el día que el pueblo el pierde la confianza al funcionario corrupto, no caigan en eso tan desdeñable para la función publica.

MAREMÁGNUM 231 – Abelina López, hazmerreír de Morena, a nivel nacional 

Ricardo Castillo Barrientos

En los últimos cuatro años, el puerto de Acapulco se ha convertido en noticia nacional de primera plana en la prensa, televisión, radio y medios digitales, a raíz de los turbulentos fenómenos hidrometeorológicos y las frecuentes e irracionales declaraciones de la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, siempre fuera de lugar.

Cuando fue diputada federal por el IV distrito federal, en el periodo 2018-2021, se dio a conocer en los medios nacionales al aseverar desde la tribuna del Congreso de la Unión, que como litigante había sobornado a un juez federal con 20 mil pesos, a fin le concediera un “juicio abreviado”, para favorecer a uno de sus clientes.

Desde esa primera declaración hasta la última, referente al “dióxido de carbono”, Abelina López ha sido víctima de su propia verborrea, en otras palabras, cuando abre la boca se da el clásico “tiro en el pie”, provocando críticas acres, erigiéndose en el hazmerreír de la gente local, estatal y nacional.

Nadie en absoluto de sus asesores y colaboradores la hace reflexionar para que modifique su actitud y evite improvisar sus sandeces, las cuales se transforman en caricaturas, memes, canciones o poemas chuscos, siendo la “comidilla del día”, en conversaciones cotidianas o en reuniones sociales.

Lamentablemente quien paga el “pato” es la población acapulqueña y desde afuera se preguntan, “como era posible eligieran y reeligieran a semejante ignara del puerto más hermoso de México”. Claro, ese es el nivel promedio de la clase política de Guerrero, para muestra basta un botón con Abelina López.

Quien está pagando caro las consecuencias es el partido que la llevó al poder municipal, desde donde aspira dar el paso siguiente es su meteórica carrera política: la gubernatura de Guerrero. ¡Dios nos libre de semejante aberración!

Sea como sea, debemos reconocer las habilidades de Abelina López para colocarse en el sitial donde se encuentra, desde ahí está sorteando infinidad de batallas originadas por ella misma, principalmente, en la operatividad de la administración municipal, que muestra graves deficiencias en asuntos de seguridad pública, suministro de agua potable y drenaje, recolección de basura y otros servicios, en lo particular, la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos, lo cual le ha ocasionado verse envuelta en litigios financieros, en los órganos de administración de justicia.

El nombre de la alcaldesa de Acapulco y sus frecuentes sandeces, son tomados como ejemplo a nivel nacional para golpear a MORENA, en momentos previos a las elecciones federales y locales en 2027, convirtiéndose un lastre para el partido obradorista, que ha impulsado sus habilidades y astucias.

Existe un rechazo casi generalizado hacia la edil porteña, quién ha resultada beneficiada del factor AMLO, el huracán Otis y Marcelo Ebrard, sin esos elementos y apoyos nunca estaría sentada en el mullido sillón municipal. 

Marea Baja.- El magistrado Jesús Martínez Garnelo es uno de los abogados más galardonados en Guerrero, México y América Latina, por sus sesudas investigaciones jurídicas y académicas, siendo ahora objeto del reconocimiento denominado “Mexicanos de Éxito”, avalado por siete academias nacionales e internacionales.

El emblemático reconocimiento que fue objeto el ameritado maestro Martínez Garnelo, dice: “Porque con su trabajo y trayectoria inspira a las nuevas generaciones”, así como la medalla “Mexicanos de Éxito”, inspirando nuevas generaciones. El evento fue celerado en el Teatro Centenario Coyoacán, en la Ciudad de México.

Marea Alta.- Una gran psicosis se ha venido generando con eso de las tormentas tropicales, ciclones y huracanes, porque la gente ya vive  “con el Jesús en a boca”, esperando en mala hora que uno de esos fenómenos naturales arrase con sus bienes o vidas.

El huracansito Flossie despertó temor entre los pobladores de las costas, Acapulco, Chilpancingo y La Montaña, afortunadamente pasó de largo y no pudo hacer de las suyas en territorio guerrerense.

Sin embargo, ahora estamos más preparados para hacer frente a estas adversidades climáticas, al asumirse medidas preventivas como el tapiado de fachadas y la protección de ventanales con cintas adhesivas, además de otra serie de acciones.

Maremoto.- Ya está el material de bronce requerido para la construcción de la estatua en honor del “alcalde mártir de Chilpancingo”, Alejandro Arcos Catalán, así lo anunció la Asociación Civil que lleva su nombre.

En breve se iniciará la elaboración de la estatua, así lo dio a conocer la coordinadora de la Asociación Civil, Angela Memije Alarcón, con la aportación de la población chilpancingueña y de todas las personas que se sumen a rendir un merecido homenaje al extinto ex alcalde de la capital del estado.

Mexicana de aviación es el mensaje de que México quiere volar alto con justicia, orgullo y soberanía logística: presidenta Claudia Sheinbaum recibe primera aeronave embraer e195-e2

  • “Tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también profundamente política”, aseveró.
  • La nueva aeronave Embraer E195-E2 cuenta con capacidad para 132 pasajeros y puede generar un ahorro de hasta 30 % de combustible.

Zumpango de Ocampo, Estado de México. Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió la primera de 20 aeronaves Embraer E195-E2 para Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado mexicano y del pueblo que fue rescatada por la Cuarta Transformación y que simboliza la voluntad que tiene México de volar alto, con justicia, con orgullo nacional y con soberanía logística.

“Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar junto con la Defensa Nacional zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional. Es tener soberanía logística. Mexicana de Aviación no es sólo un logotipo ni una flota de aviones —que, por lo demás, llegarán 20 entre este año y el próximo—, es una declaración de principios.

“Es el mensaje claro de que México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional. En un mundo donde muchas veces las decisiones se toman desde el interés económico, tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también profundamente política; es apostar por la equidad, por la integración nacional, por la soberanía”, afirmó.

Recordó que Mexicana de Aviación tiene como objetivo principal el bienestar colectivo y ofrece rutas donde no hay cobertura de las aerolíneas comerciales y extranjeras, otorgando un servicio digno, accesible y confiable.

“Mexicana de Aviación, aunque tiene que ser rentable —evidentemente— y eficiente, es decirle a cada mexicana y a cada mexicano: vivan donde vivan, ustedes también importan, también tienen derecho a volar, también son parte del Proyecto de Nación”, agregó.

Además, resaltó que recuperar Mexicana de Aviación no fue un capricho ideológico, sino una decisión estratégica que le permite al Gobierno de México tener soberanía logística para su movilización aérea en caso de emergencia o defensa.

“Mexicana de Aviación sirve también para movilizar a nuestro pueblo, nuestras fuerzas y nuestros recursos”, añadió.

Expuso que el expresidente Andrés Manuel López Obrador recuperó Mexicana de Aviación no sólo como un acto de justicia a sus trabajadores, quienes se quedaron sin empleo tras el desmantelamiento de la empresa producto de su privatización en la época neoliberal, sino como símbolo de que el cielo de México le pertenece a su pueblo y la bandera nacional puede y debe ondear también en los aviones que surcan nuestro espacio aéreo.

La nueva aeronave Embraer E195-E2 cuenta con capacidad para 132 pasajeros, alcanza una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora y tiene un diseño aerodinámico para reducir costos operativos de hasta 30 % en combustible.

El director general de la Aerolínea del Estado Mexicano, general Leobardo Ávila Bojórquez, destacó que durante el primer semestre de 2025 Mexicana de Aviación trasladó a más de 200 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 24 % con relación al mismo periodo de 2024. Estimó un aumento del 25 % en el segundo semestre de este año, para llegar a la meta de 450 mil 292 pasajeros en 2025, ya con el aumento de la flotilla de aeronaves.

Detalló que los 20 aviones Embraer E195-E2 que recibirá Mexicana de Aviación llegarán de manera paulatina: cinco este 2025, siete más en 2026 y los ocho faltantes en 2027, para lo cual ya se capacitan 56 pilotos y se prevé la integración de 84 sobrecargos.

El primer vuelo comercial de esta aeronave se prevé para el próximo 25 de agosto.

Acompañaron a la presidenta en este acto protocolario el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el embajador de la República Federativa de Brasil en México, Nedilson Ricardo Jorge; el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, general Miguel Enrique Vallín Osuna; el director general del AIFA, Isidoro Pastor Román; y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Marco Cesar Paris: No hay persecución contra Abelina, sólo debe comprobar cómo gasta el dinero

IRZA

– La alcaldesa de Acapulco se niega a que la auditen

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La Auditoría Superior del Estado continuará el procedimiento legal sobre los 898 millones 633 mil 453 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal del ejercicio fiscal 2023 que la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, no ha solventado.

Esto, luego de que el Juzgado Primero de Distrito, con sede en Chilpancingo, negó el amparo de “suspensión definitiva” que promovió López Rodríguez para evadir la fiscalización del monto total observado.

Además, la alcaldesa buscaba detener la resolución de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del 18 de febrero pasado, en la cual se determinó que la ASE sí puede tener conocimiento sobre el ejercicio del FAISM del 2023.

“El proceso debe seguir”, aseguró Marcos César Paris Peralta Hidalgo, titular de la ASE, quien agregó que no ha sido notificado sobre la negación de la suspensión definitiva que tramitó la alcaldesa en contra de ese procedimiento.

“Ya la juez de Distrito Federal le negó la suspensión definitiva. El proceso debe seguir y solamente estamos en espera de que nos notifiquen el documento (sic) de la controversia constitucional para ver las atribuciones”, informó.

En entrevista Peralta Hidalgo anunció que esperará la notificación del Juzgado Primero de Distrito para conocerla y “poder impugnar el proceso” ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

“Nosotros somos una entidad que respeta las leyes, porque lo que exigimos también lo aplicamos”, dijo. Insistió en que la ASE tiene facultades concurrentes con la Auditoría Superior de la Federación para la observación del gasto federalizado.

Peralta Hidalgo indicó que la fiscalización del FAISM del 2023 fue incluida en el Programa Anual de Auditoría, la cual no han podido cumplir porque el gobierno de López Rodríguez “no ha entregado un solo expediente, ni de una banqueta”, y pese a que, en medios de comunicación, dijo, la alcaldesa ha referido 511 obras realizadas con ese fondo, sigue sin comprobar la aplicación de fondos en esos trabajos.

La alcaldesa de Acapulco ha insistido en que su Ayuntamiento entregó la Cuenta Pública 2023 a la Auditoría Superior de la Federación y que esa es la única instancia facultada para observar la aplicación del fondo federal.

Al respecto Peralta explicó que son aspectos distintos: la auditoría de cumplimiento financiero (sic) que realizó la Auditoría Superior de la Federación, por un lado, y la auditoría de inversión física, de obra pública, en cuyo rubro se incluyen los 898 millones 633 mil 453 pesos, “que no han sido auditados” por la ASF.

“Ahí hay una opacidad que la ley castiga, una obstrucción a la fiscalización. Son recursos públicos que los ciudadanos deben de saber su aplicación y su destino”, señaló el auditor, quien rechazó que exista una “persecución” en contra de López.

Lo que la edil del partido Morena intenta hacer, agregó, es “evadir la responsabilidad de poder informar al pueblo de Guerrero y obviamente a Acapulco, que es el pueblo afectado, en qué se utilizaron (los recursos).

De acuerdo con el titular de la ASE ningún otro ayuntamiento, ni el Poder Ejecutivo que también aplica fondos federales, se ha negado a entregar la información comprobatoria sobre el recurso que recibe anualmente del gobierno de la República.

“Por eso es muy raro el tema de Acapulco, ni en años pasados ningún…, ustedes pueden entrevistar, ver, preguntarles a presidentes municipales anteriores que si ha habido este… en ningún momento se ha dado este tipo de controversias, porque obviamente el transparentar los recursos habla de un buen gobierno y ahí se las dejo”, soltó.

Salir de la versión móvil