Playas de Ixtapa-Zihuatanejo, favoritas en este verano 2025

Isaac Castillo Pineda

Las playas Las Gatas, La Ropa y El Palmar han sido las más visitadas en lo que va del periodo vacacional de verano 2025 en Ixtapa-Zihuatanejo, destacando por la alta presencia de turistas nacionales que disfrutan del destino.

El delegado de Turismo en la Costa Grande, Federico Hernández Sánchez, informó que se mantienen operativos permanentes en los principales balnearios para atender cualquier necesidad de los visitantes, quienes diariamente se cuentan por cientos en estas zonas.

Los turistas han elogiado la limpieza de las playas, la suavidad de la arena, el oleaje tranquilo y la seguridad en el lugar, gracias a la presencia constante de salvavidas y elementos de seguridad pública.

Además, los centros de consumo han sido bien calificados por ofrecer precios accesibles, alimentos frescos, buena atención y excelente sabor, lo que mejora la experiencia general de quienes vacacionan en este destino guerrerense.

Gobierno de Lizette Tapia Castro culminó importante programa de bacheo de vialidades

Yaremi López

Se mejoraron las principales calles de la ciudad

El Gobierno de Zihuatanejo, que preside Lizette Tapia Castro, en coordinación con la Dirección de Mejoramiento Urbano, a cargo de Kristian Palacios Pineda, realizó trabajos de bacheo con carpeta asfáltica en los puntos de mayor afluencia vehicular de la zona conurbada, accesos a la ciudad y principales avenidas, logrando así un cambio significativo en la imagen vial del municipio.

Los trabajos iniciaron desde la comunidad de Los Achotes, en el acceso de la carretera Acapulco-Zihuatanejo hacia nuestro puerto, y continuaron hasta la zona de Playa Larga y Playa Blanca, atendiendo también a las comunidades de El Coacoyul, Los Reyes y la llamada zona industrial de Zihuatanejo.

Asimismo, se atendió el bacheo desde la avenida Zihuatanejo Oriente y Poniente, pasando por el tramo carretero de La Puerta, hasta llegar a la comunidad de Pantla.

Cabe destacar que también se realizaron labores en la zona urbana de Zihuatanejo, como en la avenida Paseo de La Boquita, calle Mar de Java y avenida Marina Nacional, vialidades que presentaban un notable deterioro debido al alto flujo vehicular, lo cual representaba un riesgo de accidentes viales y afectaba la imagen urbana que, como destino turístico, Zihuatanejo debe mantener.

Gracias al trabajo de la cuadrilla operativa, que fue supervisada de manera eficiente, se logró cubrir una gran cantidad de baches, además de efectuar reparaciones en tramos más extensos de la carpeta asfáltica.

El ingeniero Kristian Palacios Pineda pidió a la ciudadanía y a los visitantes respetar, en lo posible, los trabajos realizados, con el único fin de que puedan circular sin contratiempos por las calles del puerto. Agregó que, de forma programada, se continuarán atendiendo distintas zonas, siguiendo la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro, con el objetivo de garantizar una mayor seguridad vial para todos los zihuatanejenses que transitan diariamente, así como para quienes nos visitan en este periodo vacacional, encontrando las mejores vialidades y una imagen urbana renovada de Zihuatanejo.

Reanudan servicio alimentario en el Hospital “Bernardo Sepúlveda” tras entrega de insumos

Enoc López

Suspensión fue causada por retrasos en pagos a proveedor; pacientes diabéticos entre los más afectados

Zihuatanejo, Gro.— Luego de varios días, el Hospital IMSS Bienestar “Dr. Bernardo Sepúlveda” restableció este fin de semana el servicio de cocina para pacientes hospitalizados, tras recibir una nueva entrega de insumos por parte de la empresa proveedora.

El abastecimiento permitió entregar desayuno, comida y cena de forma regular, incluyendo colaciones para quienes lo requieren. Esta medida beneficia principalmente a pacientes con restricciones alimenticias, como personas con diabetes.

De acuerdo con personal del área de cocina, los víveres recibidos cubrirán las necesidades básicas del fin de semana. Sin embargo, aún se desconoce si el abasto continuará sin interrupciones en los próximos días.

Autoridades hospitalarias confirmaron que se realizan gestiones para regularizar los pagos pendientes, con el fin de evitar nuevas suspensiones que afecten la atención médica. El personal médico y la comunidad hospitalaria expresaron su alivio, subrayando la importancia de una nutrición adecuada en el proceso de recuperación de los pacientes.

Empleados del hospital lamentaron que el cambio de administración federal no haya mejorado estos aspectos operativos, y señalaron que este tipo de afectaciones se ha vuelto recurrente.

Gobierno de Zihuatanejo otorga registros de nacimientos gratuitos a decenas de niños del municipio

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– Como resultado de una nueva campaña gratuita de registros de nacimientos, desarrollada el pasado 25 de julio en el Auditorio Zihua, el gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro logró beneficiar a más de 60 niños cuyas edades oscilan entre un día de nacidos y los 7 años con 11 meses, otorgándoles lo que se conoce como la primera prueba legal de identidad.

En la apertura de dicha jornada, que contó con la presencia de integrantes del Cabildo, la directora del Registro Civil, Nidia Lizbeth Contreras Espinoza, mencionó que, a partir de la promulgación de la Ley Orgánica del Registro Civil en nuestro país, oficializada el 28 de julio de 1850, se marca la existencia de un sistema de registro que garantizara la existencia jurídica de todas y cada una de las personas que en aquel tiempo habitaban el territorio nacional.

Resaltó que, con este tipo de campañas, el gobierno de Lizette Tapia Castro busca garantizar un derecho fundamental de todos los niños que habitan en el municipio, como es su inscripción en el Registro Civil.

En el evento, que también sirvió para que el DIF Municipal ofreciera algunos servicios en materia de atención alimentaria para el sector infantil, la alcaldesa Lizette Tapia Castro estuvo representada por la primera síndica procuradora, María Guadalupe García David, quien enfatizó que para todos los integrantes del actual Cabildo es de la mayor prioridad la atención que se les pueda brindar a las niñas y los niños zihuatanejenses.

A los padres de familia que ahí se encontraban, les dijo: “Definitivamente, el estar aquí, el registrar a sus pequeños, es de suma importancia. Ustedes saben que, si no los registran, es como si no existieran. Esto nos da una certeza jurídica total para nuestros niños y niñas”.

Turista muere electrocutado en hotel Pacífica Ixtapa

Isaac Castillo Pineda

Un turista originario de Morelia, identificado como Sagid N., de 36 años, perdió la vida electrocutado en el interior de su habitación en el hotel Pacífica Ixtapa, el pasado martes 22 de julio. El hecho fue dado a conocer días después por familiares a través de redes sociales. El accidente ocurrió alrededor de las 8:00 de la noche, mientras la víctima se encontraba utilizando el jacuzzi.

Frente a los ojos de sus familiares, Sagid murió de manera repentina mientras vacacionaba en Ixtapa, Zihuatanejo. Según datos de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, la causa del fallecimiento fue un “infarto agudo al miocardio secundario a electrocución”.

El deceso se registró en la habitación “Master Sands King” del hotel Pacífica Resort, donde —según los hechos conocidos— el turista ingresó a un jacuzzi y supuestamente sufrió una descarga eléctrica, quedando inerte dentro del agua. Fue auxiliado de inmediato por las personas que se encontraban en la habitación, pero lamentablemente ya nada se pudo hacer.

De acuerdo con la información publicada este viernes 25 de julio por un primo del fallecido, la familia se enteró de la tragedia y, tras su llegada, presuntamente se encontró con irregularidades en el manejo del caso por parte del hotel.

El familiar señaló públicamente que el establecimiento no ha asumido responsabilidad alguna, pese a que —según afirman— el incidente ocurrió por fallas en las instalaciones eléctricas. Además, denunció que hubo intentos de manipular la información y de evitar que el caso se hiciera público.

Familiares y amigos, desde Michoacán, alzan la voz para exigir justicia para Sagid y que los responsables atiendan las peticiones de los deudos. También demandan una investigación a fondo para evitar que vuelva a ocurrir una tragedia similar que ponga en riesgo a los vacacionistas.

Hasta el momento, ni el hotel ni las autoridades locales han emitido una postura oficial sobre lo ocurrido. La familia exige justicia y un proceso transparente para esclarecer las causas del fallecimiento.

Renace la esperanza con Sebastián Ramírez, en FONATUR

Ricardo Castillo Barrientos

El jueves anterior, el subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza, asumió la dirección general del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum, en reconocimiento a su responsabilidad en los trabajos de la reconstrucción de Acapulco, especialmente, en la zona turística del puerto.

Sebastián Ramírez Mendoza, fue nombrado por la presidenta Sheinbaum, responsable de las tareas de reconstrucción a consecuencia de la devastación del huracán “John”, a quien instruyó instalarse en el puerto, a fin de coordinar personalmente las acciones de una estrategia integral para la reactivación turística de Acapulco.

De inmediato se abocó a desarrollar un Programa de Trabajo, a corto, mediano y largo plazos, en coordinación con el Gobierno del Estado, denominado “Acapulco se Transforma Contigo”, que comprende los ejes de “Acapulco Seguro”, “Transporte y Movilidad Sustentable”, “Regeneración Turística y Hotelera” y “Estrategias para Acapulco Renace”, con una inversión superior a los 8 mil millones de pesos.

Asímismo, Ramírez Mendoza, puso en marcha el “Manuel de Imagen Turística Urbana para la Costera”, tendiente a renovar la imagen del puerto, impulsando a la zona tradicional, desarrollar nuevos productos turísticos y mejorar la competitividad; comprende además, mejorar el equipamiento urbano, la renovación del mobiliario de playas, la rehabilitación de calles y los accesos a playas, paraderos del servicio de transporte, la recuperación de ventanas ecológicas y dar una sola tonalidad en color primarios en la zona. La remodelación de fachadas del Edificio Oviedo, edificio de la CROM, el emblemático edificio “Mamper” y los ex restaurantes del área frente a la ex Terminal de Vehículos de Exportación, serán renovados. En la siguiente etapa deberá considerarse el rescate de los hoteles abandonados en el “Acapulco Tradicional” y “Acapulco Dorado”.

Sebastián Ramírez, es un joven político de 37 años de edad, oriundo del ex Distrito Federal, cercano a la presidenta Sheinbaum, quien presidió el Comité Ejecutivo de MORENA en la Ciudad de México, cuando la Mandataria de la Nación, gobernó la CDMX, en cuya responsabilidad partidista recuperó las alcaldías perdidas por el anterior dirigente, Héctor Ulises García, ex delegado de MORENA, en la entidad.

El nuevo Titular de FONATUR, fundador de MORENA, ha demostrado gran eficacia en tareas políticas y administrativas encomendadas por la presidenta Sheinbaum, motivo por el cual, el sector hotelero y turístico se encuentran de plácemes, confiando plenamente en su capacidad ejecutiva para levantar Acapulco y modernizarlo, acorde a la época actual, para ser más competitivo frente a otros destinos de playa del país.

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

Edvin López

• El recurso se invertirá en 2025, 2026 y 2027 para la compra de 3 mil 300 equipos, modernización y nuevos hospitales, y contratación de mil médicos especialistas y mil 900 enfermeras.

• Encabezó la supervisión de la construcción del área de braquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar de Guadalupe, Zacatecas.

• Para Zacatecas anunció una inversión de 621 mdp para equipamiento y de mil 100 mdp para la construcción de nuevos hospitales.

Guadalupe, Zacatecas.- Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos (mdp), que será implementada desde este año, en 2026 y en 2027, para consolidar el IMSS Bienestar con equipamiento, nuevos hospitales y contratación de trabajadores de la salud: médicas y médicos especialistas, enfermeras y enfermeros. Así lo dijo tras supervisar la obra de la nueva área de braquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar de Guadalupe, Zacatecas, donde concluyó su tercera gira nacional, que estuvo dedicada a la salud.

“En todo el país se requieren 3 mil 300 equipos diversos; esos los vamos a empezar a comprar desde este año. Desde monitores en una cama hasta equipo diverso, como —es el caso de aquí— aceleradores lineales para la atención al cáncer, todo el equipo está contemplado. Al mismo tiempo, nuevos hospitales, sustituciones y también personal médico: mil médicos especialistas y mil 900 enfermeras. Esto significa cerca de 21 mil millones de pesos que los vamos a destinar a lo urgente desde el 2025, y la otra parte en el 2026, y ya una última parte en 2027. De tal manera que el sistema de salud del IMSS Bienestar va a estar totalmente completo”, explicó sobre la revisión exhaustiva que se realizó para detectar las necesidades del IMSS Bienestar.

Detalló que para Zacatecas se invertirán 621 mdp este año para equipamiento, además de mil 100 mdp para la construcción de nuevos hospitales en la entidad, adicional a un nuevo Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para consolidar junto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) un sistema de salud universal en el país.

“Nos guía un principio, una máxima: la salud, el acceso a la salud no es una mercancía para quien pueda pagar su atención a la salud; no es un privilegio para algunos cuantos. El acceso a la salud es un derecho del pueblo de México, y el pueblo de México va a tener el mejor sistema de salud pública”, aseguró.

Esta nueva área de braquiterapia tuvo una inversión superior a 33 mdp y entrará en operaciones en diciembre de este año, para convertir a la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar de Guadalupe en un referente de atención para pacientes con cáncer en Zacatecas y estados vecinos.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que las instalaciones que se van a inaugurar en diciembre ofrecerán atención eficiente y de calidad a los pacientes con cáncer, y se suman a una estrategia de prevención como Salud Casa por Casa o las campañas de vacunación, con la que se logró erradicar el sarampión en Zacatecas.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que, adicional al área de braquiterapia, este hospital en Guadalupe, Zacatecas, contará con un nuevo tomógrafo y un acelerador lineal que permitirá atender al 80 por ciento de los pacientes con cáncer de la región. Además, los 621 mdp anunciados por la presidenta para Zacatecas servirán para renovar 209 equipos médicos en los 17 hospitales y 29 quirófanos estatales, adicional a 500 mdp para la construcción de un nuevo Hospital General en Jalpa y la renovación de tres hospitales básicos comunitarios.

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, señaló que, para complementar esta obra, el estado cuenta con 40 centros de salud, 20 Unidades Móviles y ocho Unidades de Especialidades Médicas (Unemes), para garantizar un anhelo de justicia para las y los zacatecanos.

Sheinbaum recibirá de nuevo a padres de los 43; reiteran exigencia de verdad y justicia

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- A dos meses de que se cumplan 11 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunirá este martes en Palacio Nacional con el Comité de madres y padres de los jóvenes desaparecidos.

Durante una marcha realizada este fin de semana en la Ciudad de México, los familiares reiteraron su exigencia de verdad, justicia y del esclarecimiento del paradero de sus hijos. En la manifestación, se informó que esta será la cuarta ocasión en que la presidenta los reciba desde octubre del año pasado, como parte del seguimiento a las investigaciones del caso.

La reunión tendrá lugar en un contexto marcado por la reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), hecho que había sido solicitado por los familiares. En su lugar, asumió el cargo Mauricio Pazarán Álvarez.

Don Mario González, padre de uno de los normalistas desaparecidos, señaló que uno de los aspectos más relevantes del caso en las últimas semanas ha sido la deportación desde Estados Unidos de Edgar Damián Sandoval Albarrán, alias “La Rana” o “El Wereke”, presunto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, señalado como responsable de la desaparición de los estudiantes.

Explicó que “La Rana” está vinculado con la investigación que en su momento encabezaron Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón de Lucio, durante la gestión de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), en la que se sostenía que los estudiantes habían sido asesinados e incinerados en el basurero de Cocula. Dicha versión, conocida como la “verdad histórica”, ha sido rechazada tajantemente por las familias.

Mario González lamentó que las autoridades estén intentando volver a esa narrativa del pasado, en lugar de avanzar con las líneas de investigación actuales y de cumplir con la entrega de más de 800 folios de información en poder de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En paralelo, en Chilpancingo, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y miembros del Colectivo de Desaparecidos “Lupita Rodríguez” realizaron un mitin en el monumento a Las Banderas. Durante el acto, lamentaron que los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador no hayan cumplido con su promesa de hacer justicia.

“Ahora esperamos que Claudia Sheinbaum Pardo cumpla su palabra”, aseveró un dirigente estudiantil. (www.agenciairza.com)

Guerrero vive temporada vacacional de verano con alta afluencia y eventos turísticos de impacto

Edvin López

Acapulco, Gro. — Con una ocupación hotelera promedio del 83% y una creciente afluencia de visitantes en sus principales destinos turísticos, el estado de Guerrero consolida su posición como uno de los puntos más atractivos del país durante estas vacaciones de verano, impulsado por eventos de alto impacto, clima favorable y una oferta diversificada en servicios turísticos.

La Secretaría de Turismo estatal, dirigida por Simón Quiñones Orozco, informó que durante el segundo fin de semana vacacional se registró un repunte en la ocupación hotelera respecto a días anteriores. El puerto de Acapulco alcanzó un promedio del 80.2%, con variaciones como 78.4% en la zona Diamante, 83.6% en la zona Dorada y 72.2% en la Bahía Histórica. Destinos como Ixtapa-Zihuatanejo lideraron con 90.3%, seguido de Taxco con 88.3% y La Unión con 75.4%.

Este dinamismo turístico responde, según autoridades estatales, a las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, enfocadas en descentralizar la oferta turística y promover los 49 municipios con vocación turística de Guerrero. Se destaca que en cada uno de estos destinos, los visitantes encuentran servicios de calidad, calidez y una amplia gama de atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

Además del favorable comportamiento del mercado turístico, el buen clima permitió el desarrollo de múltiples actividades culturales, deportivas y recreativas. En Acapulco, sobresalió el concierto del artista brasileño Daniel Boaventura, mientras que en Taxco se celebró el 23 aniversario de su nombramiento como Pueblo Mágico, con una cartelera que incluyó muestras culturales, gastronómicas y tradicionales. Ixtapa-Zihuatanejo y La Unión ofrecieron alternativas vinculadas al turismo de naturaleza y aventura, como senderismo, ecoturismo y actividades acuáticas.

Con esta tendencia positiva, autoridades turísticas prevén que Guerrero mantenga altos niveles de ocupación y dinamismo económico durante el resto de la temporada vacacional, consolidando al “Hogar del Sol” como un destino competitivo a nivel nacional e internacional.

El renovado Polideportivo CICI Renacimiento abrió sus puertas con éxito

Edvin López

Niñas, niños y jóvenes disfrutan sus cursos de verano en áreas renovadas y dignas que entregó la gobernadora Evelyn Salgado

Acapulco, Gro.– Tras la reapertura del Polideportivo CICI Renacimiento en días pasados, a cargo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, decenas de niñas, niños y jóvenes ya disfrutan sus cursos de verano en áreas totalmente renovadas y dignas.

Con una inversión estatal de 30 millones de pesos, se atendió la rehabilitación de la techumbre de la cancha de basquetbol, así como las canchas de frontón y fútbol rápido; también se recuperó la barda perimetral, la fachada principal, la red eléctrica, se colocaron tramos de concreto, se instalaron canales pluviales, se habilitaron los registros, los sanitarios y se impermeabilizaron los techos.

Además, se intervinieron diversos muros con el programa “Sueña, Pinta y Transforma”, por lo que la obra entregada retoma su lugar en la vida cotidiana de las familias de Ciudad Renacimiento de manera digna.

Ante esto, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda invita a las familias de Ciudad Renacimiento y zonas aledañas a disfrutar de estas instalaciones, que además de fomentar la actividad deportiva, servirán para recuperar el tejido social a través de la convivencia y la creación del sentido de comunidad.

El Polideportivo CICI Renacimiento mantiene abiertas sus puertas en un horario de 7 de la mañana a 7 de la tarde, de lunes a domingo, y cuenta con una gran variedad de actividades deportivas y recreativas para todas las edades.

Salir de la versión móvil