Irving Gabriel Sánchez protagonizó un cierre de competencia memorable en Puerto Progreso, Yucatán
Puerto Progreso, Yucatán.La delegación del estado de Guerrero celebró con entusiasmo la medalla de plata obtenida por el joven atleta Irving Gabriel Sánchez Hernández, quien protagonizó un cierre de competencia memorable en la prueba de Acuatlón, categoría 14-15 años, durante los Juegos Nacionales CONADE 2025, informó el Instituto del Deporte en Guerrero (INDEG).
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la directora general del INDEG, Alma Rocío López Bello, felicitaron públicamente a Irving por su destacada participación, reconociendo su disciplina, entrega y orgullo al representar a su entidad en una competencia de alto nivel nacional.
El INDEG señaló que, con la playa como escenario, Irving dominó los 300 metros de nado en aguas abiertas, motivado por entrenadores, familias y delegaciones participantes, marcando un tiempo destacado de 4:28 minutos, lo que le permitió tomar la delantera al iniciar el tramo de 1.5 km de carrera.
Destacó que el duelo por el primer lugar fue intenso, sosteniendo una reñida competencia frente a Paul Probert González, representante de la UNAM, definiéndose en un foto finish, donde, por milésimas de segundo, Irving se colgó la medalla de plata, dejando el bronce en manos de Santiago Espejel Cortés, del estado de Jalisco.
Por último, indicó que este destacado resultado es también fruto del trabajo conjunto con su entrenador, Sergio Kleiber Flores, del Club Mantas Swimm UDA, quien ha sido pieza clave en el desarrollo deportivo del joven guerrerense.
Acapulco, Gro.– Miles de visitantes arribaron a los principales destinos turísticos de Guerrero gracias a las estrategias que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer la actividad turística en la entidad, a través de diversas actividades que se desarrollan este año en el Hogar del Sol.
La Secretaría de Turismo en Guerrero (SECTURGro) informó que este domingo el promedio general de ocupación hotelera en Guerrero es de 61.6%, lo que coloca al estado como un destino atractivo tanto para el turismo de descanso como para el turismo de reuniones y deportivo.
Detalló que en el puerto de Acapulco se registra una ocupación hotelera promedio de 60.2%: la zona Diamante, 58.1%; la zona Dorada, 63.3%; y la zona de la Bahía Histórica, 52.9%. En tanto, el binomio de playa de Ixtapa-Zihuatanejo reporta este día una ocupación general de 69%, mientras que Taxco de Alarcón registra un promedio de 61.8%, manteniéndose la tendencia positiva en cuanto a la afluencia de turistas en los destinos consolidados del estado.
La dependencia estatal subrayó que esta afluencia turística también se vio favorecida por la celebración del Día del Padre este 15 de junio, fecha que muchas familias eligieron para viajar y festejar en alguno de los destinos del estado, atraídas por la reconocida gastronomía guerrerense y las múltiples opciones de entretenimiento.
Además, en la entidad se llevaron a cabo eventos nacionales e internacionales, como el XXIV Congreso Mexicano de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas en Acapulco, el 1.er Reto ThunderBikers MTB en Ixtapa-Zihuatanejo y la exhibición de autos exóticos “Iconic Ride” en la Plaza Borda de Taxco de Alarcón.
Gobierno de Guerrero realiza la sexta Reunión Regional de Comisarios Municipales
Quechultenango, Gro.– En seguimiento y cumplimiento de la política de diálogo y atención territorial instruida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Gobierno del Estado, en coordinación con instancias federales y municipios, llevó a cabo la sexta Reunión Regional de Comisarios Municipales, con la participación de alcaldes, comisarios y representantes comunitarios de las regiones Centro y Montaña Baja.
Durante el encuentro, el presidente municipal de Quechultenango, David Astudillo Morales, anfitrión del evento, destacó que la reunión representa la unión de esfuerzos para llevar progreso a todos los rincones del territorio. “Nuestra gente espera soluciones reales, y tenemos la convicción de que, con trabajo coordinado, podremos lograrlo”, expresó, al tiempo que reconoció el compromiso de comisarios y presidentes municipales.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, subrayó que la administración estatal ha hecho del diálogo y la pluralidad herramientas fundamentales para construir gobernabilidad desde lo local. “Trabajamos, dialogamos y acordamos todos los días, especialmente con quienes piensan distinto, porque entendemos que la pluralidad fortalece a las instituciones”, señaló.
Refrendó el compromiso del Gobierno de Guerrero con el respeto a las autoridades comunitarias, afirmando que “a donde va un funcionario estatal, debe reconocer y dialogar primero con la autoridad del lugar”.
El subsecretario también anunció acciones concretas para mejorar la atención en zonas carreteras y urbanas. “No solo se trata de función pública; hemos construido una relación cercana con ustedes y eso nos compromete aún más a actuar con responsabilidad y transparencia”.
Por su parte, el delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó sobre el avance en la validación de obras financiadas con el Ramo 33 (FAISMUN), lo que permitirá iniciar próximamente proyectos en los municipios. También anunció la entrega de recursos del Programa para el Bienestar de los Pueblos Indígenas (PAISTE) entre junio y julio e invitó a autoridades municipales y comités comunitarios a participar en talleres sobre el uso y comprobación de los fondos.
En el ámbito de salud, la secretaria Alondra García Carbajal destacó que, pese a la transición institucional en el sector, el Gobierno del Estado ha mantenido la operación de los servicios. Informó que, desde el 4 de junio, se distribuyeron 12,450 dosis de sueros antialacrán en las siete jurisdicciones sanitarias y anunció una reunión con el secretario de Salud federal, David Kershenobich, para exponer las necesidades del sistema estatal de salud y gestionar apoyos adicionales.
En cuanto a infraestructura, el director de CICAEG, Martín Vega González, informó que se han desplegado acciones emergentes para atender afectaciones viales derivadas de las lluvias, en coordinación con la SICT y la Secretaría de Desarrollo Urbano. Confirmó que avanza la gestión de 63 puentes prioritarios en todo el estado.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, destacó que el fortalecimiento de las corporaciones municipales es una prioridad estatal. Informó que la SSP Guerrero ha enfocado esfuerzos en la profesionalización y dignificación de la policía, y reiteró que se trabaja de forma coordinada con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía, a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Asimismo, ofreció asesoría técnica y acompañamiento a los municipios en materia de reclutamiento, evaluación y certificación de sus elementos de seguridad.
Asistieron el secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña; el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda; el secretario de Bienestar, Pablo André Gordillo; la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Irene Jiménez Montiel; el secretario de Sagadegro, Alejandro Zepeda Castorena; el coordinador estatal del IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna; el director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física y Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava; el director general de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix; y Alejandro Moreno Lira, subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG.
También estuvieron presentes los alcaldes Mercedes Carballo Chino, de Chilapa; Ángel Aguilar Romero, de Acatepec; Pedro Ojeda Reyes, de Ahuacuotzingo; Guillermo Matías Marrón, de Atlixtac; Jesús Vázquez García, de Mártir de Cuilapan; Gerardo Mosso López, de Mochitlán; Alberto Michi Campos, de Tixtla; y Khalia Areli Ramos Decena, de Zitlala.
Acapulco, Gro.- Ante las gestiones realizadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, diversas compañías navieras continúan confiando en los destinos del Hogar del Sol. Esta mañana, Acapulco recibió el MS Seven Seas Mariner, octavo crucero de 2025, con bandera de Bahamas, proveniente de Cabo San Lucas y con destino a Puerto Quetzal, Guatemala.
La embarcación, con 628 pasajeros y 456 tripulantes, se encuentra dentro de la categoría de cruceros de lujo. Es operada por Regent Seven Seas Cruises y ha seleccionado al puerto en su ruta. Es conocido por ser el primer crucero con suites y balcones, recibiendo un galardón como “Barco del Año” en 2002 por Ocean and Cruise News.
De acuerdo con la programación actual, en lo que resta del año se espera la llegada de nueve cruceros más al puerto: tres durante el mes de octubre, dos en noviembre y cuatro en diciembre. Además, tres cruceros están reservados para Zihuatanejo, destino que recibirá el último crucero de esta temporada durante el mes de julio.
El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, señaló que se han tomado las medidas necesarias, en coordinación con dependencias estatales y corporaciones de seguridad, para garantizar una estancia positiva a los cruceristas.
“Esperamos que en total se tenga una presencia de 20 cruceros en Guerrero esta temporada, y se irán incrementando en los próximos años. Con esto, la economía se reactiva de muchas maneras, y esto es importante porque viene a reforzar los ingresos que tienen las familias en el tema turístico, y a su vez los visitantes conocen sitios emblemáticos del puerto”, agregó.
Estas acciones forman parte de la nueva política turística impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado, en la que se fortalecen distintas vocaciones turísticas, manteniendo una estrecha coordinación con autoridades y representantes del sector, con el fin de ofrecer servicios de calidad e impulsar los destinos con vocación turística en la entidad.
Acapulco, Gro.- (IRZA).- Un hombre fue encontrado sin vida, envuelto en una lona, con un balazo en la cabeza, las manos atadas y huellas de tortura, en el Viaducto Diamante Metlapil.
Las autoridades recibieron la alerta sobre este hecho aproximadamente a las 17:00 horas de este jueves. Efectivos de la Guardia Nacional acudieron y aseguraron la zona para que el personal de los Servicios Periciales realizara las diligencias de ley.
Fueron informados de que el hombre fue arrojado desde un vehículo en movimiento, debajo del puente de la localidad de San Isidro Gallinero. Finalmente, se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.
Acapulco, Gro (IRZA).- Fuerzas federales y estatales se desplegaron en Xaltianguis debido a la difusión de un video en el que se observa el ingreso de unas 45 camionetas con hombres armados al poblado la noche del miércoles.
En el video, de 1 minuto con 26 segundos de duración, se observan las camionetas con civiles embozados y armados con armas de alto poder a lo largo de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo. Algunos visten uniformes camuflados, chalecos tácticos y botas, mientras que otros están embozados. Se estima que el grupo ingresó aproximadamente a las 19:30 horas.
Pobladores contaron que las camionetas tenían logos en las puertas que no distinguían y que los hombres armados permanecieron hasta las 21:00 horas.
Los efectivos de la SSP, GN y fuerzas militares realizaron minuciosas revisiones a los vehículos en la carretera, así como a motociclistas que circulaban por la vía federal. En el poblado, este jueves se realizaron actividades con normalidad, incluyendo transporte y clases en las escuelas de nivel básico y medio.
A raíz de denuncias ciudadanas, algunas de ellas anónimas, fueron desplegados efectivos de las fuerzas federales y estatales, quienes implementaron presencia operativa y acciones de proximidad social en Xaltianguis.
Autoridades en la zona aseguraron que el contingente de la Sedena, Guardia Nacional y Seguridad Pública estatal arribó aproximadamente a las 05:30 horas.
Los efectivos del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal llegaron alrededor de las 05:30 horas, instalaron filtros de revisión y realizaron patrullajes disuasivos y de vigilancia en puntos críticos de Xaltianguis.
Con gran entusiasmo y disciplina, los integrantes del club Romanos-Tri han intensificado sus entrenamientos de cara al duatlón que están organizando, el cual se celebrará el próximo domingo 20 de junio en el Paseo de los Viveros, a la altura de las pérgolas de la ciclopista.
Bajo la dirección de su fundador, Daniel Román Campos, los atletas se preparan tanto física como mentalmente para llegar en óptimas condiciones a la justa deportiva, que espera recibir a participantes de todas las edades provenientes de diversos municipios del estado e incluso de otras entidades.
Los entrenamientos del club se llevan a cabo en distintos puntos, adaptándose a la planificación semanal diseñada por su entrenador, quien ha destacado la constancia y el compromiso del grupo rumbo a este evento.
El día de la competencia, los participantes recibirán indicaciones previas sobre los recorridos y logística del evento en el punto de salida. La convocatoria ha despertado el interés de atletas locales y foráneos, convirtiendo esta edición en una de las más esperadas por la comunidad deportiva de la región.
Morelia, Mich.– Este jueves fue anunciado oficialmente en Morelia, Michoacán, el nuevo vuelo directo entre Zihuatanejo y la capital michoacana, el cual comenzará operaciones el próximo 4 de julio con tres frecuencias semanales, a cargo de la aerolínea Volaris.
El anuncio fue realizado ante medios de comunicación y más de 200 agentes de viajes, contando con la presencia de representantes de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, así como de la Dirección de Turismo Municipal. Por parte de Michoacán acudió el secretario de Turismo estatal, Roberto Monrroy, junto con ejecutivos de la empresa Volaris.
El nuevo vuelo representa una alternativa rápida de conexión entre ambos destinos, reduciendo significativamente los tiempos de traslado de hasta ocho horas por carretera a tan solo 42 minutos, lo que permitirá una mayor movilidad tanto para turistas como para residentes que mantienen vínculos entre ambas regiones.
Este nuevo servicio aéreo será impulsado mediante una estrategia de promoción que incluye presencia en medios de comunicación y televisión, especialmente durante transmisiones deportivas, además de otras campañas que buscan consolidar el vuelo como una opción efectiva y atractiva para el turismo regional.
Lizette Tapia Castro da prioridad a la salud de los zihuatanejenses
La presidenta Lizette Tapia Castro da continuidad al programa de salud, llevando brigadas médicas a colonias y comunidades con el fin de acercar una feria de servicios a los zihuatanejenses que viven en estas zonas del municipio. En esta ocasión, tocó el turno a la comunidad de Los Reyes, mejor conocida como La Chivera.
La doctora Nieves Elizabeth Manzo Nava, directora de Salud Municipal, dio a conocer que la instrucción precisa de la presidenta Tapia Castro es atender las necesidades básicas y preventivas en materia de salud de los habitantes del municipio.
Las mencionadas brigadas de salud comenzaron el año pasado y, a principios de este, se reanudaron en San José Ixtapa. Ahora se llevan a comunidades de la sierra del municipio, como Zumatlán, Calabazal, Mata de Sandía, La Vainilla y Barranca de la Bandera, y ya está programada la visita a San Ignacio. En tanto, en las comunidades de la zona suburbana, ya se visitó San José Ixtapa, Barbulillas y Posquelite.
Mencionó que las consultas se realizan en las casas de salud de cada comunidad y que las enfermedades más recurrentes que encuentran son infecciones de las vías respiratorias y enfermedades diarreicas. También se ofrecen pláticas sobre cómo prevenir algunas enfermedades y se brinda atención dental.
Agregó que, si hay casos que lo ameriten, canalizan a los enfermos al Centro de Salud o, en su caso, al Hospital General de Zihuatanejo. Finalizó mencionando que se han encontrado menos incidencias de algunas enfermedades, lo cual indica que han funcionado las campañas de salud implementadas en los dos últimos gobiernos y que se están reforzando en el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro.
Petatlán, Gro..– Al menos 15 semáforos ubicados sobre la avenida Independencia, una de las principales vialidades del municipio de Petatlán, permanecen inservibles desde hace varios meses, lo que ha generado preocupación entre transportistas y conductores particulares por el riesgo de accidentes vehiculares.
Se trata de dispositivos tanto vehiculares como peatonales que deberían regular el flujo de tránsito en zonas de alta circulación. Sin embargo, a la fecha no hay señales de que el gobierno municipal, encabezado por el alcalde José Popoca Martínez, tenga un plan inmediato para rehabilitarlos.
Elementos de Tránsito Municipal confirmaron que no cuentan con información precisa sobre cuándo se podrían reparar estos semáforos, y señalaron que el problema se arrastra desde la administración anterior, sin que hasta el momento se haya dado una solución.
Ante la falta de funcionamiento y la omisión de las autoridades, choferes del transporte público y automovilistas particulares hicieron un llamado urgente al gobierno local para que se atienda esta situación antes de que se registre algún incidente de gravedad.