Analizan exhorto a CAPUFE para que garantice circulación durante bloqueos por marchas o protestas en autopista

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Para que se desplieguen protocolos de actuación en caso de bloqueos o cortes a la circulación vehicular en la Autopista del Sol, causados por marchas, manifestaciones o protestas públicas de ciudadanos u organizaciones sociales, y en respuesta a una exigencia ciudadana, la Comisión de Seguridad Pública analiza un exhorto al Organismo Público Descentralizado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), propuesto por la diputada Erika Lührs Cortés.

Dicho exhorto, a partir de una propuesta de la diputada Erika Lorena Lührs Cortés, señala que, hace días, habitantes de la Montaña bloquearon por más de ocho horas continuas el punto conocido como El Parador del Marqués de la Autopista del Sol, solicitando obra pública, acciones y adquisición de terrenos de reubicación para resolver conflictos agrarios y atender afectaciones causadas por fenómenos naturales recientes.

Estos hechos, agregó la diputada, propiciaron que cientos de automóviles quedaran varados en ambos sentidos, generando caos y consecuencias inmediatas, así como a mediano y largo plazo, entre la población y el público usuario.

“En esta caótica situación, hubiera sido importante que CAPUFE desplegara los protocolos que aplica cuando se presentan cierres a la circulación, sobre todo en caso de accidentes o cuando se programa la realización de obras de mantenimiento, dado que la situación ocurrida la semana pasada en la Autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo, requería una intervención similar”, indicó.

La legisladora refirió que, en lo que va del año, se han registrado al menos cinco bloqueos significativos en la Autopista del Sol, en el tramo entre Chilpancingo y Acapulco, protagonizados principalmente por estudiantes normalistas y maestros, quienes han manifestado diversas demandas laborales y educativas.

Por esta razón, propone exhortar a CAPUFE a desplegar acciones emergentes y necesarias en caso de cortes a la circulación cuando ciudadanos u organizaciones sociales realicen marchas, manifestaciones, bloqueos o protestas públicas, en la mayoría de los casos de manera inesperada, sin haber sido anunciadas previamente ni estar programadas.

Esto, añadió, brindará seguridad a los usuarios, reducirá el impacto económico y social, y mantendrá la funcionalidad de la autopista

La gobernadora Evelyn Salgado y la presidenta Claudia Sheinbaum conmemoran el Día de la Marina Nacional en Acapulco

Edvin López

La mandataria estatal expresó su reconocimiento a las y los marinos que protegen las costas y garantizan la soberanía nacional.

La presidenta de México y el secretario de Marina colocaron una ofrenda floral en la bahía de Acapulco; se honró la memoria de las y los marinos caídos en cumplimiento de su deber.

Acapulco, Gro-.— La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoraron el aniversario del Día de la Marina Nacional, en el que se reconoció la labor de los hombres y mujeres de mar, así como la de quienes perdieron la vida en cumplimiento de su deber.

Durante el evento, se presentó una breve reseña sobre el origen de esta conmemoración y la aportación de todos los integrantes del sector naval para consolidar un México con progreso y visión de futuro.

En este marco, la gobernadora expresó su reconocimiento a las y los marinos que, con valentía y compromiso, protegen las costas y garantizan la soberanía nacional.

“En Guerrero, reconocemos y agradecemos profundamente la labor incansable de la Secretaría de Marina. Su entrega y disciplina son pilares de nuestra nación. Gracias por servir con honor y lealtad al pueblo de México”, señaló.

En la ceremonia, la presidenta de México y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, colocaron una ofrenda floral en el centro de la bahía para recordar a los marinos caídos.

Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo hizo extensivo este homenaje a quienes fallecieron durante la prestación de sus servicios, en particular a los cadetes América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, jóvenes integrantes de la tripulación del buque insignia de la diplomacia náutica de México, el buque escuela Cuauhtémoc, fallecidos en el accidente ocurrido el pasado 17 de mayo.

“Nuestro corazón está con ellos y con sus familias”, expresó, al tiempo que agradeció al secretario de Marina y a todos los integrantes de esta institución por su lealtad y compromiso con México, así como a todos los hombres y mujeres de mar por su entrega al desarrollo del país y el bienestar del pueblo.

Por su parte, el secretario de Marina destacó que la transformación de México en la actualidad coloca al mar como un eje estratégico del desarrollo nacional, una fuente de prosperidad compartida y un pilar de la defensa de la soberanía y la seguridad. En este sentido, refrendó el honor, deber, lealtad y patriotismo que guía a las y los marinos mexicanos.

“Navegaremos por un pasado que nos dio soberanía más allá de nuestras playas; navegaremos por un presente en el que cada mexicana y mexicano miramos finalmente ese azul horizonte que también nos pertenece; navegaremos por un futuro en el que celebraremos permanentemente que México también es mar”, expresó.

Como parte de esta ceremonia, se entregaron las condecoraciones Bicentenario, al Mérito Especial y al Mérito Naval, así como menciones honoríficas a personal destacado en diversas labores. Además, se llevaron a cabo honores fúnebres en memoria de los marinos fallecidos.

A este acto asistieron el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la titular de Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra; el titular de la SHCP, Edgar Abraham Amador Zamora; la consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, así como autoridades civiles, navales y militares.

Disfrutan turistas de los destinos de Guerrero durante este fin de semana

Edvin López

 El Hogar del Sol mantiene una positiva actividad turística

Acapulco, Gro.- Este fin de semana, el estado de Guerrero ha sido sede de importantes eventos enfocados en el turismo de reuniones, actividades artísticas y sociales.

En el puerto de Acapulco, del 29 al 30 de mayo, se realizó en la zona Diamante la 2ª Feria Empresarial Canacintra, en donde diversos comercios agremiados ofrecieron sus productos y servicios, generando así una importante actividad.

También, en la Arena GNP Seguros, se llevó a cabo el concierto de Los Tigres del Norte el 31 de mayo; mientras que, en la Bahía Histórica del destino de playa, se realizó el pasado sábado el 10º Festival del Baile por la Paz, teniendo como sede Sinfonía del Mar.

En este puerto y en otros destinos consolidados, como Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, los turistas nacionales e internacionales continúan disfrutando sus playas, centros históricos, arquitectura y otros atractivos que se pueden encontrar en la entidad, generando una gran actividad como resultado.

Este domingo, la ocupación hotelera general en Guerrero se reporta en 73%, destacando la presencia de miles de turistas en temporadas consideradas bajas para el sector.

En el caso de Acapulco, la ocupación hotelera promedio se registra en 70.5 puntos porcentuales; en la zona Diamante se reporta 45.1%, la zona Dorada registra 85.5%, mientras que la Bahía Histórica alcanza 74.4%.

El binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo también continúa con una tendencia positiva en materia turística, reportando este domingo 86% de ocupación hotelera general; en tanto, Taxco de Alarcón registra una ocupación promedio de 54.9%.

Veleristas de Guerrero conquistan tres preseas en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Edvin López

Progreso, Yucatán.-Con una destacada actuación en la disciplina de vela, los atletas guerrerenses se posicionaron entre los mejores del país al conquistar tres medallas en los Juegos Nacionales CONADE 2025, celebrados del 28 al 30 de mayo en la Marina Silcer, ubicada en San Benito, Yucatán. El evento reunió a más de 200 veleristas de diversas entidades federativas, incluyendo Yucatán, Nuevo León, Estado de México, Nayarit, Jalisco, Quintana Roo, Veracruz y Baja California, informó el Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG).

El INDEG indicó que la dupla conformada por Julián Alvarado Flores y María Fernanda García Garzón, del Centro de Capacitación de Vela (CENCAVELA), logró una medalla de plata en la categoría Clase 420 Mixta, demostrando una excelente coordinación y estrategia durante las regatas.

De igual forma, señaló que en la misma categoría, la pareja integrada por Juan José Cordero Rodríguez y Alondra Paloma Delgado Silva, del Club de Yates Acapulco, se adjudicó la medalla de bronce, evidenciando tenacidad y precisión en cada recorrido. Por su parte, la joven Daniela Vulling Arreola se alzó con la medalla de bronce en la categoría Optimist Femenil, consolidándose como una promesa del deporte náutico guerrerense.

El INDEG destacó que estos logros son resultado del esfuerzo conjunto de atletas, entrenadores y personal técnico, quienes han trabajado incansablemente para elevar el nivel competitivo del estado. El equipo técnico estuvo conformado por los entrenadores Misael Santos Martínez Catalán, Mauricio Cortés Palacios, Elmer Gallegos Zavaleta y Jesús Adolfo Aguilar Bautista, bajo la coordinación del delegado Francisco Armenta Hernández.

Por último, mencionó que este éxito refleja el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el desarrollo integral de la juventud guerrerense a través del deporte. La mandataria continúa impulsando políticas públicas que fomentan la actividad física y el alto rendimiento, consolidando a Guerrero como una potencia en la disciplina.

Gobierno federal y estatal brindan capacitación a municipios costeros para la atención de emergencias durante la temporada de lluvias

Edvin López

Se busca fortalecer conocimientos teóricos y prácticos de las autoridades de protección civil municipales.

Acapulco, Gro.- Para homologar criterios de atención y fortalecer la capacidad de respuesta de las instituciones de emergencias en Guerrero, la Coordinación Nacional de Protección Civil, junto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, impartió en Acapulco el curso-taller “Atención de Emergencias por Huracanes”, dirigido principalmente a autoridades de los municipios costeros de la entidad, con el propósito de estar preparados para atender cualquier eventualidad en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Esta actividad fue encabezada por el director general de Protección Civil del gobierno federal, Óscar Zepeda Ramos, y el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, quienes resaltaron la importancia de estar bien preparados y mejor coordinados para auxiliar a la población ante los efectos de algún evento ciclónico.

Entre los temas que se desarrollaron destacan: “El Sistema Nacional de Protección Civil”, “Características de los Fenómenos Hidrometeorológicos”, “Programas Especiales de Protección Civil”, “Protocolos de Actuación ante Huracanes”, y “Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades”.

También se abordaron los “Lineamientos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales” y los “Lineamientos de Operación Específicos para Atender los Daños Desencadenados por Fenómenos Naturales Perturbadores”.

Arroyo Matus destacó el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de impulsar y respaldar todas las acciones que se realizan para fomentar la cultura de la gestión de riesgos entre las y los guerrerenses, sobre todo en actividades de capacitación que detonen las habilidades y los conocimientos de quienes se dedican a la atención de emergencias o desastres.

De igual modo, reconoció el apoyo recibido de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien determinó que esta serie de cursos y talleres iniciará este viernes en el estado de Guerrero, reflejando el respaldo del gobierno de México hacia las autoridades estatales y municipales.

Cabe señalar que estos temas fueron expuestos por personal altamente capacitado de la Coordinación Nacional de Protección Civil, dirigidos a los equipos operativos y tomadores de decisiones de los municipios costeros, autoridades estatales, cuerpos de emergencia y demás servidores públicos vinculados con la atención de emergencias y desastres.

Con estas acciones, se busca fortalecer la preparación y la capacidad de auxilio del personal ubicado en la primera línea de acción de los municipios de Acapulco de Juárez, Benito Juárez, Copala, Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, Florencio Villarreal, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Marquelia, Petatlán, San Marcos, Técpan de Galeana y Zihuatanejo de Azueta.

Salir de la versión móvil