En Ayutla… Acribillaron a balazos a dos adultos y a un menor

Ayutla, Gro.- (IRZA).- Tres hombres adultos, identificados como Adán N y Humberto N, así como el menor Josgar N, fueron acribillados a balazos aquí, en esta zona de la Costa Chica.

Autoridades ministeriales informaron que se habría tratado de una emboscada. Refirieron que, por la tarde, circulaban a bordo de un automóvil Nissan tipo Tsuru blanco, con vidrios polarizados. Indicaron que les dispararon en repetidas ocasiones a la altura de un corral y que, en su intento de huida, les dieron alcance y los ejecutaron con armas de alto poder.

Señalaron que en el vehículo apreciaron al menos 30 impactos de bala y que, durante las diligencias, localizaron casquillos de bala calibre .223 y 7.62, de AR-15 y AK-47.

Programa “Ver Bien Zihuatanejo” beneficia a pensionados y jubilados

Yaremi López

Programas sociales que benefician a los zihuatanejenses

El Gobierno Municipal que preside Lizette Tapia Castro, a través de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, a cargo de la doctora Cinthia Anaid Beltrán Ríos, hizo entrega de lentes graduados a maestros jubilados y pensionados de la delegación D-IV-33, quienes brindaron un valioso servicio a la sociedad del municipio.

En su intervención, la doctora Beltrán Ríos señaló que para este sector de la ciudadanía es fundamental recibir este tipo de apoyos, ya que se busca mejorar su calidad de vida a través de los lentes entregados. Asimismo, los invitó a acercarse a la Unidad Municipal y aprovechar los demás programas que opera el gobierno encabezado por la alcaldesa Tapia Castro.

Por su parte, la maestra Rosalina Pineda Nogueda, secretaria general de la delegación D-IV-33, agradeció este beneficio otorgado a pensionados y jubilados, y envió un mensaje de reconocimiento a la presidenta Lizette Tapia Castro por considerar a este sector del magisterio que, aunque ya no se encuentra en funciones, sigue siendo un pilar importante para la sociedad, especialmente entre niñas, niños y jóvenes.

Al participar en representación de la presidenta municipal, la regidora de Educación, Mayra Liz Ruiz Pineda, comentó que para el gobierno de Lizette Tapia Castro es prioritario apoyar a las y los maestros que entregaron su vida en las aulas formando a generaciones de la sociedad zihuatanejense. Asimismo, expresó su deseo de que continúen confiando en el Gobierno Municipal.

SuperISSSTE Zihuatanejo celebra 37 años con crecimiento histórico y renovado compromiso social

Madian Jimenez

Zihuatanejo, Gro. — Con un notable crecimiento del 198% en ventas y una renovación sustancial en su oferta y servicios, la tienda SuperISSSTE de Zihuatanejo conmemora su 37° aniversario reafirmando su papel como aliada estratégica del bienestar de las familias guerrerenses.

Ubicada sobre la avenida Benito Juárez, la sucursal celebra más de tres décadas de servicio a la comunidad, habiéndose consolidado como un espacio de atención integral, desde la venta de productos de la canasta básica hasta la gestión de servicios de salud, pago de servicios y programas de apoyo social.

Bajo la dirección nacional de la maestra Dunia Ludlow Deloya, SuperISSSTE ha emprendido una transformación institucional enfocada en la modernización de sus instalaciones y la ampliación de su inventario. En Zihuatanejo, este impulso se ha traducido en la incorporación de más de mil 600 nuevos artículos y una reconfiguración progresiva del espacio comercial, alineada con los principios de cercanía, inclusión y responsabilidad social.

Actualmente, la red nacional de SuperISSSTE opera en 42 puntos de venta distribuidos en 17 estados, donde ha logrado un aumento promedio de 114.2% en ventas mensuales. Entre sus avances más destacados figura el regreso de frutas, verduras y cárnicos, productos que estuvieron ausentes por más de dos décadas.

Asimismo, la institución mantiene alianzas estratégicas con organismos como Liconsa, el Fondo de Cultura Económica, ECOS, FOVISSSTE, PENSIONISSSTE y FINABIEN, fortaleciendo su vocación como plataforma de servicios públicos y generadora de comunidad.

En su 37° aniversario, SuperISSSTE agradece a la población zihuatanejense por su confianza y respaldo constante, y ratifica su compromiso de seguir trabajando a favor del desarrollo local con pasión, entrega y visión renovada.

Lizette Tapia Castro dio a conocer las principales actividades para esta semana.

Yaremi López

Invita a la ciudadanía a participar.

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, dio a conocer a través de su red social Facebook las actividades que se realizarán durante esta semana por parte de las diferentes áreas del Gobierno Municipal.

Para este martes 24 de junio se llevará a cabo el taller “Trámites para el Emprendimiento”, dirigido a emprendedoras o empresarias, con el objetivo de capacitarlas para un mejor manejo de sus negocios. Este taller es coordinado por la Dirección de Desarrollo Económico.

Para el jueves 26, a partir de las 5:30 de la tarde en la cancha municipal, se presentará la Tertulia Educativa, con actividades para todas y todos los asistentes. Ese mismo día, la brigada médica “La Salud a tu Alcance” llegará a la colonia Obrera III de San José Ixtapa, donde se ofrecerán servicios de consulta médica, dotación de medicamentos, entrega de aparatos funcionales, vacunación y salud preventiva dental.

En el muelle municipal se presentará el Noveno Fandango Costeño, con la participación de Los Palaperos de la Costa. La invitación es abierta para fomentar el conocimiento de nuestras raíces y disfrutar de la buena música guerrerense.

Para el viernes 27 se llevará a cabo la campaña de vacunación antirrábica en la colonia La Esperanza, a partir de las 10 de la mañana. Ese mismo día, en punto de las 7 de la noche, en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, se realizará la presentación del libro “Cartitas al Cielo”, el cual aborda el importante tema de cómo afrontar el duelo ante la pérdida de un ser querido.

El sábado 28 se conmemorará el Día del Padre con el concurso del papalote en el campo número 2 de la Unidad Deportiva, a partir de las 10 de la mañana. ¡Asiste! Será un evento ideal para convivir en familia.

La alcaldesa Tapia Castro finalizó invitando a la ciudadanía zihuatanejense a participar en todas las actividades que les sea posible. Señaló que en las redes sociales del Gobierno Municipal pueden encontrar toda la información sobre los lugares y horarios en que se celebrarán los diferentes eventos.

Corte de palma provoca daños a infraestructura eléctrica en Atoyac

Cuauhtémoc Rea

Atoyac de Álvarez, Gro.— El corte de una palma en una huerta de mangos ubicada cerca del antiguo edificio del Instituto Mexicano del Café (INMECAFÉ) provocó daños en la infraestructura eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejando sin servicio a varias familias de la colonia Juan Álvarez.

De acuerdo con los primeros reportes, durante las labores de corte no se calculó adecuadamente la dirección de caída del árbol, lo que ocasionó que impactara cables de alta tensión, derribando tres postes propiedad de la CFE.

Hasta el momento del reporte, personal de la paraestatal no había acudido al sitio para realizar la reparación de los daños ni restablecer el suministro de energía eléctrica, aunque se procedió a suspender el servicio como medida preventiva.

Vecinos del área han solicitado a otros pobladores extremar precauciones al circular por la zona, ya que algunos cables permanecen sobre el suelo, representando un posible riesgo.

Después del Huracán que sigue – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“El desastre pudo haber sido mayor, pero el gobierno alertó y la sociedad cooperó”

La muerte de un menor de edad en Guerrero, duele es una vida, y en casos de desastres naturales lo que más se siente es una vida humana, es lamentable que personas por la desesperación intenten cruzar los ríos, ríos, o lagunas cuando está en su máxima expresión el huracán, no se culpa a la madre pero existió la imprudencia al intentar cruzar ese rio con el niño en brazos. Ojala que entendamos que ante eso no se puede, ante la naturaleza y su fuerza descomunal no se puede hacer mucho, más que seguir las recomendaciones que emita el Gobierno para salvar las vidas.

Después del Huracán viene el recuento de los daños, y no nada más de pérdidas humanas, sino de todos los daños en general, hasta hoy se confirman daños en 8 municipios y más de 60 viviendas con daños de consideración. Para dar seguimiento a los efectos del paso del huracán Erick, que dejó afectaciones en ocho municipios como Cuajinicuilapa, Ometepec, Azoyú, San Nicolás, Ayutla, Igualapa, Juchitlán y San Luis Acatlán, la gobernadora no ha dejado de atender antes, durante y después de que pasó el huracán, pero agradece en sus recorridos el que la ciudadanía haya apoyado en hacer caso a las recomendaciones.

Guerrero tiene movilidad, es decir los vuelos nacionales e internacionales, las líneas de autobuses están funcionando al cien por ciento, el transporte local esta funcionando de manera normal, los tramos carreteros están siendo atendidos por las dependencias correspondientes.  Eso se debe a que por un lado las medidas preventivas funcionaron muy bien y que la sociedad civil está aprendiendo a que cuando se previene los daños solo son materiales.

Es lógico que el huracán “Otis” dejó muchas lecturas, tanto para el gobierno, como para los meteorólogos, los empresarios y la  ciudadanía en general; ya se había dicho que el Mar en Acapulco, estaba alcanzando los 28º grados Celsius, eso significa que es un lugar propicio para que las tormentas tropicales, los ciclones se conviertan en huracán, y agarren gran cantidad de fuerza y de agua que puede traer consecuencias catastróficas.

Después del recuento de los daños, viene la declaratoria que se puede pedir si es que la afectación haya sido mayor, en este caso se va a valorar con los alcaldes y alcaldesas si es procedente o no, la declaratoria de desastre natural.

Si es que se va a pedir esa acción se debe de tener en cuenta la siguiente “Para declarar un desastre natural, se necesita, en primer lugar, la ocurrencia de un fenómeno natural perturbador que cause daños significativos. Luego, se debe realizar una evaluación de daños para corroborar la magnitud de los mismos. Finalmente, se debe seguir un procedimiento administrativo que involucra la solicitud y emisión de declaratorias de emergencia o desastre, según corresponda, por parte de las autoridades competentes”. Es decir el gobierno del Estado está en la etapa de evaluar los daños causados por “Erick” una vez evaluados hacer la petición de manera formal.

Pero también después de huracán tienen que activarse los protocolos de ayuda humanitarias, y las brigadas de asistencia sociales urgente para evitar la propagación de plagas o epidemias es por eso que por indicación de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Salud está llevando  a cabo una jornada de atención médica en la comunidad de Cerro del Indio, municipio de Cuajinicuilapa, municipio más afectado por dicho fenómeno natural.

Con estas brigadas médicas, también se realizan visitas domiciliarias y se ofrecieron consultas generales, chequeos dentales, orientación nutricional y pláticas sobre prevención de enfermedades, es decir la salud forma parte de la atención integral después del recuento de los daños de estos fenómenos.

En el Estado de Guerrero, en sus costas, el techo de las casas en muchas de las ocasiones está construida con láminas galvanizadas, en otras con láminas negras o rojas, “estas laminas para techos de cartón, tanto negras como rojas, están hechas de asfalto impregnado en una base de cartón o fibra de vidrio. Estas láminas se conocen comúnmente como “cartón asfáltico” y están diseñadas para ser impermeables y duraderas para techos”. La mayoría de estas casas sus techos se los llevó el viento, por ello es que de manera urgente el gobierno del Estado está apoyando con ellas, para poder techar estas viviendas en la costa chica de Guerrero.

El servicio de agua potable o entubada, la CAPASEG, está trabajando para restablecer los sistemas de agua potables, la coordinación con las autoridades es constante, para dar los mejores resultados en el menor tiempo, este organismo realiza labores de desazolve en la red de atarjeas del fraccionamiento Guerrero 2000, en Acapulco, para que el puerto tenga la hospitalidad para quienes aun con lluvias visiten el Hogar del Sol.

Los trabajos se extienden a lo largo de 800 metros lineales de la línea principal, con el objetivo de liberar taponamientos y mejorar el funcionamiento del sistema de drenaje, en beneficio de los porteños.

La limpieza de las playas es fundamental para restablecer la hospitalidad del turista por ello el gobierno de Guerrero realiza el retiro de lirio acuático de las playas de Acapulco, que trajo la creciente ríos, lagos y lagunas, con el uso de maquinaria pesada como camiones de volteo, retroexcavadoras, bobcat y tractor, se trabaja en la limpieza lo que permite avanzar con mayor rapidez y eficiencia.

La Secretaría de Turismo estatal, encabezada por Simón Quiñones Orozco, en coordinación con la Promotora de Playas del puerto, dirigida por Alfredo Lacunza de la Cruz, continúa con estos trabajos, sumando esfuerzos con Fonatur Infraestructura y prestadores de servicios turísticos en playas desde la zona de la Bahía Histórica en Caleta y Caletilla, hasta la zona Dorada, en playa Icacos. Estas acciones forman parte de los esfuerzos para garantizar el saneamiento urbano en la zona, como es instrucción de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En Guerrero, no ha dejado de llover y seguirán las lluvias, así lo dio a conocer la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que para este lunes ayer se preveía la ocurrencia de más lluvias en varias zonas del Estado, a consecuencia de la entrada de aire marítimo tropical procedente del Océano Pacífico y por un canal de baja presión que se extiende al oeste de Guerrero.

En la capital tal como se anunció permaneció lluvioso, y de acuerdo con el pronóstico, en general prevalecerán condiciones de cielo parcialmente nublado en el transcurso del día del lunes, con la probabilidad de lluvias moderadas a fuerte durante la tarde y noche, por lo que se recomienda extremar las medidas de precaución necesarias.

El gobierno del estado de Guerrero que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, mantiene en vigilancia a una Zona de Baja Presión, con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días, ubicada la mañana del lunes al sur de las costas de Chiapas, aproximadamente a 1,300 Kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, y de nuevo se activan los protocolos de vigilancia y seguimiento.

Las precipitaciones pronosticadas, podrían generar derrumbes y deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de la entidad, por eso se recomienda no propagar rumores, consultar fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, así como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 9-1-1.

La temporada de ciclones, y huracanes apenas empieza, por eso hay que cuidarse y cuidar a las familias que son lo más importante para la sociedad. Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se resaltó que debido al aumento de las temperaturas globales, los fenómenos meteorológicos podrían volverse cada vez más intensos. Por ello, en Guerrero se han reforzado las acciones preventivas, priorizando la salvaguarda de la población.

Presidenta Claudia Sheinbaum firma decretos que mejoran las condiciones laborales del magisterio: se facilita la movilidad y se reduce la edad de jubilación

Edvin López

• Estos decretos dan cumplimiento a los compromisos hechos por la jefa del Ejecutivo federal el pasado 15 de mayo con las maestras y los maestros de México. “Nunca está cerrada la puerta, sino que vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones del magisterio nacional.”

• El decreto para acceder a una pensión jubilatoria justa y digna reduce la edad mínima de jubilación, con lo que se llegará en 2034 a 53 años para las mujeres y 55 años para los hombres; requerirá una inversión de 36 mil mdp.

• Con el decreto para facilitar la movilidad de maestras y maestros, se podrá acercar a los docentes a sus hogares, cuyas asignaciones serán presenciales y en eventos públicos.

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó dos decretos que mejoran las condiciones laborales del magisterio nacional: el primero facilita la movilidad de maestras y maestros, permitiéndoles solicitar cambios para trabajar en escuelas cerca de sus hogares, en el marco de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) —en tanto se dialoga escuela por escuela los cambios necesarios para desaparecer este mecanismo y construir una propuesta desde abajo—; y el segundo les permitirá acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, reduciendo la edad de jubilación para que en 2034 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para los hombres.

“Son los acuerdos que tomé con las y los maestros, con todas y todos, para, por un lado, facilitar la movilidad de las y los maestros en el marco de la USICAMM, en lo que discutimos escuela por escuela los cambios que se requieren para desaparecer USICAMM. USICAMM es el esquema para la movilidad y la promoción de los maestros y maestras, con el que prácticamente nadie está de acuerdo, pero ¿qué lo va a sustituir? Es lo que estamos discutiendo en todas las escuelas.”

“Pero hay algo que les afecta mucho, que es que no se pueden mover de una escuela a otra, tienen muchas restricciones. Entonces, desde el 15 de mayo me comprometí a hacer este cambio, y el día de hoy Mario (Delgado, titular de la SEP) lo va a explicar y se va a publicar en el Diario Oficial”, puntualizó en conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que con el magisterio nacional se continuará dialogando sobre la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, mientras que los maestros y maestras que se jubilan con el régimen de cuentas individualizadas tienen en el Fondo de Pensiones para el Bienestar una alternativa para jubilarse con su salario completo, además de que desde el Gobierno de México se trabaja para mejorar las condiciones del magisterio.

“Para que tengan una idea, el cambio de edad representa, en todo el periodo, un monto adicional como de 80 mil millones de pesos. Entonces, todo representa recursos y hay que analizar hasta dónde da; pero, de todas maneras, vamos a seguir trabajando con ellos. Nunca está cerrada la puerta, sino que vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones del magisterio nacional”, señaló.

La jefa del Ejecutivo federal recordó que, para la desaparición del USICAMM, se realizarán presencialmente asambleas para que se tomen en cuenta las opiniones y propuestas de todas las maestras y maestros.

“Si nos llevamos un año más, nos llevamos un año más; pero tiene que salir de asambleas, de discusión de las propias maestras y maestros, presencial en las escuelas, para que no haya ningún problema después, de que ‘no fue tomada en cuenta ninguna opinión, ninguna posición’. Eso tiene que salir desde abajo; eso es lo que va a ser la propuesta para el cambio relacionado con la promoción de los maestros”, agregó.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que con el decreto para facilitar la movilidad de maestras y maestros se realizarán asignaciones presenciales en eventos públicos, nivel por nivel, con lo cual será un proceso más transparente y la antigüedad será el único factor a considerar. Informó que este nuevo mecanismo arrancará el próximo proceso del 25 de junio.

Por su parte, sobre el decreto para acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, recordó que la Ley del ISSSTE de 2007 establece en su artículo décimo transitorio que la jubilación es a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres, pero adicional a ello es necesario cumplir con una edad mínima de jubilación que se incrementa cada dos años, con lo cual al 2028 se llegaría a una edad de 58 años para mujeres y 60 años para hombres. Ante esto, con el decreto firmado por la jefa del Ejecutivo federal, la edad de jubilación llegará para 2034 a 53 años para mujeres y 55 para hombres, lo que, puntualizó, requerirá de una inversión de 36 mil millones de pesos (mdp).

En Chilpancingo… Denuncian que en la FGE les pidieron 30 mil pesos para entregarles cuerpo de su familiar

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El cuerpo de un hombre ha permanecido durante siete días en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad capital, pese a que, mediante pruebas de genética, ya fue plenamente identificado como Luis Alberto Catalán Miranda por sus familiares.

La Fiscalía General del Estado se ha negado a entregar el cadáver bajo el argumento de que falta por realizar trámites administrativos, y la situación se torna aún más indignante porque los familiares afirman que les ofrecieron dos opciones: pagar 25 pesos para obtener la orden de liberación en un día -un cobro simbólico, pero sin sustento legal- o dar 30 mil pesos para agilizarlo y recibir el cuerpo en cuestión de una hora.

Este lunes los familiares aseveraron que enfrentan un calvario marcado por la insensibilidad y la presunta corrupción en la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Nosotras no tenemos ese dinero. Solo queremos llevar a mi tío a su pueblo, a Yextla, parte de la Sierra de Guerrero, y darle cristiana sepultura. Esto ya es demasiado, ya van a cumplir ocho días. ¿Hasta cuándo vamos a seguir esperando?”, reclamó una de sus sobrinas visiblemente molesta.

Luis Alberto fue asesinado con una puñalada en el cuello y golpes en el pecho. Fue encontrado en avanzado estado de descomposición, escondido en medio de un colchón roto, dentro del cuarto que rentaba en la calle Privada de Bugambilias de la colonia Jardines del Sur, cerca de la bodega del DIF y de la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez, en esta capital.

“Nos mataron a Luis y ahora nos matan a nosotras de impotencia. No es posible que para recuperar a nuestro familiar tengamos que pagar. ¿Qué clase de justicia es esta?”, cuestionaron las mujeres que han tenido que pasar días enteros afuera del Semefo, enfrentando no solo el dolor de la pérdida, sino un presunto “desprecio institucional”.

Los familiares del joven exigen a la Fiscalía y al Semefo una respuesta inmediata, así como una investigación interna por este presunto intento de extorsión, y para eso demandan la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. 

Alertan por virus Coxsackie queafecta principalmente a niños

IRZA

– Se está expandiendo de manera alarmante en estos primeros cinco meses y medio de este año en Chilpancingo, Eduardo Neri, Tixtla y Chilapa y también afecta a adolescentes y adultos, aunque en menor cantidad

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El virus Coxsackie, que se contagia en su mayoría en niños y en menor cantidad en adolescentes y adultos (en manos, boca y pies), se está expandiendo de manera alarmante en estos primeros cinco meses y medio de este año en Chilpancingo, Eduardo Neri (Zumpango del Río), Tixtla y Chilapa.

El médico especialista en pediatría, Rafael Silva, dijo que el virus Coxsackie, está rebasando las expectativas debido a que hay muchos casos registrados en niños en El Ocotito, en este municipio, pero también en esta capital, así como en Eduardo Neri, Tixtla y Chilapa.

Refirió que los síntomas del virus en las manos, boca y pies, que puedes ser muy “llamativos”, extensos o incluso desapercibido o asintomáticos, son pequeñas vesículas/ampollas rojas y dolorosas, y que también pueden aparecer en los glúteos, y que desaparecen entre 7 y 10 días después sin dejar cicatriz.

Añadió que, por este virus, se forman llagas en la boca que son dolorosas, provoca fiebre y malestar general, disminución de apetito por las molestias de la boca, de cuatro a seis semanas dura la infección y que incluso puede haber desprendimiento con caídas de uñas (onicomadesis).

El especialista en pediatría precisó que el virus Coxsackie se contagia fácilmente a través de secreciones de nariz y boca, gotitas que se emiten al toser, heces, directo a través de pañuelos, juguetes, mesas y otros objetos, y es más contagiosa al principio de la infección.

Indicó que el virus es causado frecuentemente en menores de cinco años y se intensifica durante el verano y otoño, y en menor grado también afecta a adolescentes y adultos.

Cabe destacar que últimamente, directivos de instituciones educativas del preescolar y nivel básico, (primarias y secundarias), han convocado a los padres de familia a realizar limpieza general en las escuelas, donde se han registrado casos. (www.agenciairza.com)

Han recolectado casi 100 toneladas de lirio acuático en playas de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Durante el fin de semana fueron recolectadas casi cien toneladas de lirio acuático, troncos y ramas de árboles de la bahía de Santa Lucía y las playas de este destino turístico. Alfredo Lacunza de la Cruz, director de la Promotora y Administradora de Playas de Guerrero, informó que lo anterior es consecuencia de las lluvias torrenciales que dejó a su paso el huracán “Erick”.

Refirió que “entre el sábado y domingo se recolectaron 40 toneladas, y el día de hoy llevamos un promedio de 55 toneladas, y lo que se vaya acumular, y recordemos que todo esto se origina desde Caleta hasta la playa de Icacos. Explicó que “esto se origina desde las lluvias del huracán Erick, que se llenaron las lagunas una de Coyuca de Benítez y la otra de Tres Palos, que se tuvo que abrir”.

El funcionario estatal dijo que en los trabajos para la recolección del lirio acuático participan trabajadores de la Promotora de Playas, prestadores de servicios turísticos y personal de Fonatur, a lo largo de las más de 20 playas.

Asimismo, indicó que al abrir la Barra empezó a salir toda la vegetación, así como troncos y árboles que arrastró la corriente de los cauces en las lagunas de Acapulco y Coyuca de Benítez, formando “islas de delirio acuático” en la bahía.

Salir de la versión móvil