Claudia Sheinbaum: Afromexicanos, los más afectados por huracán Erick

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó que las más afectadas por el embate del huracán “Erick” hayan sido comunidades afromexicanas “muchas de ellas muy pobres”, habitantes de Guerrero y Oaxaca.

A propósito, en la conferencia de este lunes en Palacio Nacional la presidenta mostró imágenes de la ayuda que está dando la Secretaría de la Defensa y de la Marina en los municipios afectados por el huracán “Erick” en Guerrero o Oaxaca. Recordó que el viernes pasado visitó la comunidad de Corralero, Oaxaca, en donde se percató de que las principales afectaciones se dieron en poblaciones afromexicanas “muchas de ellas muy pobres”, por lo que de inmediato se desplegó el trabajo del Plan DNIII, de Marina, de la SICT, CFE, a quienes expresó su agradecimiento.

Arranca Censo de Bienestar en Oaxaca y Guerrero tras impacto del huracán Erick

Enoc López

Pinotepa Nacional, Oaxaca — Con la finalidad de evaluar los daños provocados por el huracán Erick, la Secretaría de Bienestar inició este lunes el Censo de Bienestar en los municipios afectados de Oaxaca y Guerrero. Más de mil servidores de la nación, provenientes de todo el país, participan en este esfuerzo coordinado Casa por Casa.

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se trasladó a la zona siniestrada desde las primeras horas tras el impacto del fenómeno meteorológico para supervisar y liderar las brigadas de atención.

Los trabajos de levantamiento se realizan mediante el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), y contemplan el registro de daños en viviendas, cultivos y comercios. Para ello, se instalaron Centros de Operaciones en ambas entidades, reforzando la presencia institucional y agilizando la atención.

Montiel Reyes detalló que los censadores están identificados con gafetes oficiales y colocan etiquetas en las viviendas visitadas para facilitar el seguimiento del proceso. Asimismo, llamó a la ciudadanía a permanecer en sus hogares, tener a la mano su identificación oficial y CURP, y mantenerse informada por canales oficiales como gob.mx/bienestar.

Analizan tipificar “pinchazos” como delito y sancionar con hasta cinco años de prisión en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Comisión de Justicia del Congreso del Estado analiza una iniciativa de adiciones para agregar el capítulo “Administración Subrepticia de Sustancia” en el Código Penal de Guerrero, con el objetivo de tipificar e imponer una pena de dos a cinco años de prisión a quien, sin el consentimiento de una persona, le administre, introduzca, suministre o aplique cualquier sustancia, de manera subrepticia o mediante engaño.

Al dar lectura a la iniciativa, la diputada Araceli Ocampo Manzanares explicó que esta propuesta de adición pretende abordar una preocupación que, si bien ha resonado con fuerza en la Ciudad de México con la aplicación de los llamados “pinchazos”, que consiste en la aplicación de inyecciones de sustancias desconocidas durante el uso de transporte público, amenaza con extenderse y afectar la tranquilidad de quienes diariamente se trasladan dentro del territorio guerrerense.

La diputada, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que lo que ocurre en la capital del país es una llamada de atención urgente para que se tomen medidas a fin de evitar que esta modalidad delictiva se arraigue en las ciudades y comunidades de la entidad, y que legislar a tiempo es una forma de prevenir estos actos delictivos que ponen en peligro a la población.

Araceli Ocampo informó que los “pinchazos” que se han registrado en la Ciudad de México han ocurrido en el sistema de transporte colectivo y en la vía pública, y, con base en testimonios, la administración subrepticia de sustancias ocasiona mareos, náuseas, visión borrosa, somnolencia, debilidad, desorientación o incluso la pérdida total de la conciencia, dejando a la víctima en un estado de indefensión, facilitando la comisión de delitos entre los que se encuentran el robo, abuso sexual o la trata de personas.

Por lo anterior, dijo que la Ciudad de México ha reaccionado ante esta grave situación, y ante el impacto que está generando la administración subrepticia de sustancias a través de los llamados “pinchazos”, se ha impulsado la tipificación de este acto como un delito específico en su Código Penal; por eso es vital que se analice esta modalidad delictiva en la entidad, para evitar esta práctica o, en su defecto, asegurar que quienes cometan estos actos enfrenten penas específicas.

Tras el paso del huracán Erick, más de 4,000 viviendas y 27 escuelas resultan dañadas en Guerrero

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó sobre los daños registrados en el estado de Guerrero tras el impacto del huracán Erick, así como las acciones interinstitucionales emprendidas para atender a la población de municipios costeros como Cuajinicuilapa, Ometepec, Azoyú y San Nicolás.

En Cuajinicuilapa, brigadas federales y estatales desplegadas en seis localidades registraron afectaciones en al menos 1,500 viviendas y 10 planteles educativos, incluyendo jardines de niños, primarias, secundarias, una universidad y un centro de atención múltiple. También se instaló un puesto de comando para coordinar tareas de limpieza, distribución de ayuda y evaluación estructural. La Defensa Nacional y la Cruz Roja reportaron la entrega de 388 despensas, colchonetas, 776 litros de agua y la instalación de una cocina comunitaria.

Ometepec sufrió daños en 2,000 viviendas, un mercado municipal y centros escolares en 13 localidades como Piedra Boluda, Las Iguanas y Acatepec. Se reportan caídas de árboles en caminos, cortes parciales de electricidad, telefonía, afectaciones hidráulicas, así como deterioro en espacios públicos. CFE y autoridades locales trabajan en la rehabilitación eléctrica.

En el municipio de San Nicolás, se contabilizan 800 viviendas con afectaciones, además de daños en tres comunidades, entre ellas la indígena Hacienda La Petaca. Autoridades atendieron un socavón en el entronque Tapextla–Punta Maldonado, y se habilitaron tres refugios temporales que albergan a 557 personas.

Azoyú, por su parte, presenta cortes de servicios básicos, caída de postes y tendido eléctrico, y continúa la cuantificación de daños en viviendas. En todas las zonas impactadas, la CNPC mantiene presencia para coordinar acciones de limpieza, evaluación estructural y restablecimiento de servicios.

La CFE reporta un avance del 91.7 % en la restitución del suministro eléctrico en Oaxaca y Guerrero, tras haber afectado inicialmente a más de 276 mil usuarios.

Propone diputada que la JUCOPO dictamine asuntos urgentes si comisiones y comités no se han integrado

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de garantizar la continuidad del trabajo parlamentario y evitar la acumulación de asuntos al inicio de cada legislatura, la diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza propone reformar y adicionar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) tenga facultades de atender y dictaminar asuntos urgentes antes de que se integren las comisiones ordinarias.

En su propuesta, que analiza la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, la legisladora también plantea correcciones de técnica legislativa y la adición de nuevas atribuciones a la Jucopo para eficientar el trabajo parlamentario desde los primeros días del ejercicio legislativo.

Y es que señala que las comisiones ordinarias son órganos constituidos para que, a través de la elaboración de dictámenes, informes, opiniones o resoluciones, contribuyan a que el Congreso cumpla sus atribuciones constitucionales y legales, cuyos integrantes deben ser designados dentro de los primeros 15 días del primer año de ejercicio constitucional y se instalarán dentro de los diez días siguientes a su conformación.

“La integración o conformación de comisiones y comités ordinarios se da tiempo después de la integración de la Junta de Coordinación Política; por lo tanto, en ese lapso, el Congreso no puede quedar paralizado en la función legislativa, toda vez que desde el inicio de la Legislatura se reciben asuntos que son de su competencia, y dentro de estos, algunos que requieren de su pronta atención y resolución”, puntualizó.

Por lo anterior, la legisladora señala que es importante establecer un mecanismo que permita resolver este tipo de asuntos, y propone reformar el artículo 131, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, lo que permitirá realizar un trámite más ágil a los asuntos que sean remitidos a la Mesa Directiva y que, a su juicio, requieran pronta atención y resolución por parte del Congreso.

Para ello, propone dotar al presidente de la Mesa Directiva de la facultad para que, una vez tomado conocimiento del asunto, lo remita a la Jucopo y esta, a su vez, resuelva a la brevedad.

Asimismo, plantea reformar las fracciones XVIII y XIX del artículo 149 de dicha Ley para corregir algunos errores de técnica legislativa, y adicionar una fracción XX a dicho artículo para establecer la atribución de la Jucopo de dictaminar los asuntos que requieren de pronta dictaminación y que son turnados previos a la conformación de las comisiones y comités.

Evalúa Evelyn Salgado en Consejo Estatal de Protección Civil efectos del huracán Erick y cambio climático.

Edvin López

Refuerzan acciones preventivas y atención directa a la población damnificada. Chilpancingo, Gro.,- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión virtual con el Consejo Estatal de Protección Civil para dar seguimiento a los efectos del paso del huracán Erick, que dejó afectaciones en ocho municipios: Cuajinicuilapa, Ometepec, Azoyú, San Nicolás, Ayutla, Igualapa, Juchitlán y San Luis Acatlán.

 La mandataria estatal destacó las acciones tras el paso de este fenómeno, que provocó desbordamientos de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, caída de árboles, cortes de energía y daños en viviendas en la región de la Costa Chica, donde se activaron acciones inmediatas para proteger a las familias. 

Señaló que se encuentran habilitados 22 refugios temporales, que resguardaron a 1,575 personas, y que, en coordinación con las dependencias del Gobierno del Estado, continúa el trabajo brindando atención directa a las familias afectadas.  Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se resaltó que, debido al aumento de las temperaturas globales, los fenómenos meteorológicos podrían volverse cada vez más intensos.

Por ello, en Guerrero se han reforzado las acciones preventivas, priorizando la salvaguarda de la población.

Café guerrerense se posiciona a nivel nacional como un producto de excelencia en la Convención Nacional de Café en Puebla

Edvin López

La cafeticultora Martha Elena Flores Mata, originaria de Atoyac de Álvarez, obtiene el segundo lugar nacional en el concurso “Sabor a México 2025”

Chilpancingo, Gro.– El café guerrerense sigue posicionándose a nivel nacional, al destacar en la Convención Nacional de Café en Puebla, en donde la cafeticultora Martha Elena Flores Mata, originaria de la comunidad de Nueva Delhi, municipio de Atoyac de Álvarez, obtuvo el segundo lugar en el certamen “Sabor a México 2025”, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO).

La dependencia estatal explicó que la muestra presentada por la productora guerrerense destacó entre las mejores del país por su perfil sensorial con notas a moras, vino, rosa y miel, logrando una calificación de 89.00 puntos en la evaluación de calidad. Además, mencionó que el café galardonado es resultado de una mezcla de variedades Colombia y Costa Rica, cultivadas en la región Costa Grande.

Subrayó que la participación de Guerrero en este importante foro nacional fue posible gracias a las acciones impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer el sector cafetalero, además de representar una oportunidad para continuar articulando esfuerzos en favor del desarrollo rural y promover la producción diferenciada con enfoque agroecológico.

La SAGADEGRO indicó que este mismo café fue previamente premiado en el certamen “Calidad del Café Guerrero 2025”, organizado por SAGADEGRO en coordinación con el Consejo Estatal del Café y el Sistema Producto Café del Estado.

Por último, señaló que estos logros reflejan el potencial del café guerrerense para consolidarse en mercados nacionales e internacionales, al tiempo que reafirman el compromiso del Gobierno del Estado, a través de SAGADEGRO, de generar mejores condiciones para las y los cafeticultores de la entidad.

Evelyn Salgado prioriza atención a damnificados por Erick

Edvin López

Refuerza acciones en territorio con su gabinete para Costa Chica

Chilpancingo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una sesión de trabajo con su gabinete para delinear las acciones tras el paso del huracán Erick y fortalecer el trabajo coordinado en territorio para la atención y recuperación en los municipios más afectados de la región Costa Chica.

Durante la reunión, se revisaron los avances por municipio y se delinearon nuevas estrategias para acelerar la respuesta institucional, reforzando la coordinación entre dependencias estatales con un enfoque humano y solidario.

“Seguimos de pie, con paso firme y el corazón en cada acción”, expresó la gobernadora, reafirmando que el gobierno de Guerrero seguirá en territorio apoyando a todas las familias afectadas.

En la Sala de la República estuvieron presentes las y los titulares de la Secretaría General de Gobierno; Fomento y Desarrollo Económico; Desarrollo Político; Contraloría; Planeación y Desarrollo Regional; Protección Civil; Asuntos Indígenas y Afromexicanos; Salud y Educación, así como del Trabajo; Desarrollo Urbano y Obras Públicas; el Oficial Mayor; de la Secretaría de Finanzas y Administración; CAPASEG, IGIFE, entre otros.

Ofrece más de 400 vacantes la Feria Nacional de Empleo 2025 en Chilpancingo

Edvin López

Promueve el gobierno estatal oportunidades laborales formales a familias de la capital del estado Participan más de 500 buscadores de empleo de la región Centro

Chilpancingo, Gro.-A fin de promover la inserción laboral en el mercado formal, garantizando prestaciones de ley y el respeto a los derechos humanos y laborales de las familias guerrerenses, el gobierno del estado, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNE), llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo 2025 en Chilpancingo.

El objetivo de estas ferias de empleo que se realizan en toda la entidad es facilitar la conexión directa entre buscadores de trabajo y empresas, agilizando el proceso de reclutamiento y selección, informó el titular de la Secretaría del Trabajo, Omar Estrada Bustos, quien además destacó que esta feria es el resultado de la coordinación entre el gobierno federal y el gobierno estatal en el marco del “Plan México”, que busca, junto con los empresarios, ofrecer mejores oportunidades laborales.

Además, mencionó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha instruido generar las condiciones necesarias para cumplir con las expectativas de los empresarios en la búsqueda de talento humano, al mismo tiempo que se brinda a los buscadores de empleo la oportunidad de encontrar un trabajo digno y formal.

El funcionario estatal señaló que con esta feria nacional en Chilpancingo se están cumpliendo los objetivos del “Plan México”, que establece como meta la creación de un millón y medio de empleos dignos en lo que va de la administración de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Asimismo, destacó que la STyPS está impulsando esquemas que permiten la capacitación permanente y estratégica, con el fin de colocar de manera eficiente a las personas en las oportunidades laborales que se están generando.

Omar Estrada agregó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social continuará buscando mecanismos de vinculación entre empresarios y quienes buscan empleo, a través de las ferias de empleo y del portal digital del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

El titular de la STyPS resaltó que su dependencia cuenta con el programa de Movilidad Laboral, enfocado en el sector agrícola, que ofrece oportunidades de trabajo en Estados Unidos y Canadá, así como en Alemania, donde se buscan principalmente enfermeras para laborar en ese país.

Asistieron al evento el subsecretario del Empleo y Previsión Social, Carlos Adolfo Salgado Carranza; la directora del Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNE), Araceli Sánchez García; el secretario de Desarrollo y Fomento Turístico del municipio, Lenin Carbajal Cabrera, en representación del presidente municipal de Chilpancingo; la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Rosalba Marcelo Pani; y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo, Marco Antonio Rodríguez Canacasco.

Guerrero suma su décima medalla en la “Olimpiada Nacional CONADE 2025”

Edvin López

Con corazón de guerrera, Pía Omara Caballero Solano conquista el bronce para Guerrero en taekwondo

Refrenda la gobernadora Evelyn Salgado Pineda su compromiso con el deporte

Chilpancingo, Gro.-En el primer día de participación para la delegación de Guerrero en la disciplina de taekwondo, las emociones se encendieron en el complejo CODE, en Jalisco, sede oficial de la “Olimpiada Nacional CONADE 2025”, donde la joven atleta Pía Omara Caballero Solano regaló al estado una medalla de bronce en la categoría Infantil 2014-2015, división -39 kg, rama femenil.

Originaria del municipio de Tlapa y formada bajo la guía del entrenador Armando Sánchez, Pía Omara demostró un espíritu combativo y gran técnica en el tatami, logrando subir al podio en su primera experiencia nacional y colocando en alto el nombre de Guerrero.

El Gobierno del Estado, presidido por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y la directora general del Instituto del Deporte, Alma Rocío López Bello, refrendan su compromiso firme de seguir apoyando al deporte, promoviendo la formación de nuevos talentos y brindando oportunidades a las juventudes de todas las regiones del estado.

El Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG) destacó que, con este resultado, la entidad alcanza ya 10 medallas en la Olimpiada, siendo 6 de bronce y 4 de plata, reflejo del talento y la preparación de sus atletas.

Este importante logro motiva al resto de la delegación guerrerense, que continuará compitiendo en los próximos días con el objetivo de seguir sumando preseas para el estado.

Salir de la versión móvil