Chilpancingo, Gro.– El diputado Aristóteles Tito Arroyo propone exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CIAEG) para que gestionen recursos destinados a ampliar a cuatro carriles y dar mantenimiento, reparación y encarpetamiento a la cinta asfáltica del libramiento de Tlapa, con el objetivo de mejorar la conexión con las zonas vulnerables y de alta marginación de la Montaña Alta.
Dicho exhorto, que analiza la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, menciona que el Poder Legislativo tiene el deber de velar por la garantía de los derechos constitucionales de todas las personas, como el derecho al libre tránsito y a la movilidad.
En ese sentido, expuso que este exhorto busca que se proyecten, asignen y ejecuten los recursos financieros, materiales y humanos necesarios para la reconstrucción, mantenimiento y ampliación a cuatro carriles del libramiento de Tlapa, con una longitud aproximada de 22 kilómetros. Esta vía fue originalmente diseñada para desahogar el tránsito en la ciudad, en particular en el tramo urbano de la Carretera Federal 93, y ha sido fundamental para mejorar la circulación vehicular y conectar a la región de la Montaña con otras regiones del estado.
“No obstante, ante el crecimiento poblacional, el aumento del parque vehicular y el deterioro progresivo de la carpeta asfáltica, urge su modernización para transformarlo en un corredor logístico, comercial, turístico y estratégico que articule a la región Montaña con la Costa Chica, así como con los estados de Oaxaca, Puebla y Morelos”, dijo.
Asimismo, señaló que mejorar y ampliar el libramiento de Tlapa es una acción de justicia social y un paso imprescindible para saldar la deuda histórica con los pueblos originarios de la Montaña, además de representar una inversión que incidirá positivamente en el acceso a la salud, educación, empleo, seguridad, comercio, turismo y bienestar.
A la propuesta se adhirió la diputada Araceli Ocampo Manzanares.
• Participan la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad Pública, quienes refrendan el compromiso del gobierno estatal con la paz y los derechos de la comunidad.
Puerto Las Ollas, Coyuca de Catalán, Gro.,Como parte de la estrategia de atención directa instruida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y en seguimiento a los acuerdos de la Mesa para la Construcción de la Paz, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó una visita a la comunidad de Puerto Las Ollas, donde se reunió con habitantes y autoridades locales de los ejidos de El Carrizal, Río Frío de los Fresnos, La Soledad de La Palma y El Balcón, para escuchar sus inquietudes y dar seguimiento a las acciones de seguridad y apoyo social.
En la actividad realizada en la región Sierra participaron el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quienes escucharon a la población para dar seguimiento a las demandas, y se lograron acuerdos para reconstruir el tejido social y generar condiciones de estabilidad en la zona. En el lugar se entregaron paquetes alimentarios, de limpieza y de aseo personal, colchonetas y cobertores, además de paquetes de medicamentos.
Durante su intervención, el subsecretario Rodríguez Cisneros informó que, siguiendo la estrategia de atención directa a las comunidades de la mandataria estatal, se ha fortalecido la presencia institucional en la zona con el despliegue de una base de operaciones conjuntas, en coordinación con el Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
“Queremos que recuperen la tranquilidad, que regresen a sus actividades cotidianas con seguridad. Estamos aquí porque es prioridad para la gobernadora atender integralmente a esta región”, expresó.
En el marco de esta actividad se anunció que la próxima semana se reforzará la ayuda con una nueva remesa de alimentos, brigadas médicas y el envío de maquinaria para rehabilitar el camino de acceso a la localidad, lo cual permitirá que los camiones de asistencia puedan ingresar sin riesgo.
Asimismo, se acordó establecer una coordinación con los programas federales para garantizar la seguridad en las rutas de distribución de productos básicos, y se aseguró que personal de la Secretaría General de Gobierno mantendrá presencia permanente en la comunidad para atender de manera cercana cualquier situación que surja.
Durante el encuentro con los pobladores, la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaitán, destacó que la presencia de autoridades civiles y militares representa una respuesta directa a la petición ciudadana ante la problemática que enfrentan.
“El derecho a la seguridad, a la salud y a la atención médica son derechos fundamentales. Desde la Comisión de Derechos Humanos estaremos coadyuvando con el Gobierno del Estado para que esta comunicación entre la población y las autoridades sea un canal efectivo de diálogo y apertura, principalmente para avanzar hacia la pacificación de sus localidades”, expresó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública estatal, Josué Barrón Sevilla, recordó que la atención a esta comunidad fue instruida directamente en sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y que desde entonces se ha mantenido vigilancia permanente con la participación de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal.
“La presencia de las instituciones de seguridad responde al interés claro de la gobernadora, del Gobierno de México y de organismos como la Comisión de Derechos Humanos del Estado, de garantizar la seguridad de todas las comunidades, sin importar su tamaño o ubicación. Vamos a continuar trabajando de manera conjunta para generar condiciones de paz y tranquilidad”, afirmó.
Barrón Sevilla subrayó que ya se iniciaron labores de coordinación con las autoridades comunitarias y reiteró el compromiso de fortalecer la seguridad en la región como parte de la estrategia integral del gobierno estatal.
A nombre de los pobladores, el comisario Esaú García manifestó que en la comunidad se ha reforzado la seguridad gracias a la respuesta de la gobernadora Evelyn Salgado, y que con la entrega de hoy se confirma que el gobierno del estado “da cobijo a la Sierra, que ha presentado también afectaciones menores por las lluvias de los últimos días”. Por su parte, madres de familia de la localidad afirmaron que los apoyos de este martes y la próxima semana ayudan a recobrar la seguridad en la comunidad y ejidos vecinos.
Asistieron al recorrido el coronel Francisco Javier Vázquez Paz, comandante del 75 Batallón de Infantería con sede en Petatlán; el director general de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Juan Carlos Castañón Arcos; y, por parte de la Dirección de Gobernación, Onésimo Llanes Moreno, delegado de Gobernación en Costa Grande, y Juan Méndez Nogueda, delegado general de Gobierno en Costa Grande.
Acapulco, Gro.Como parte de las estrategias para fortalecer la cultura turística que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se llevó a cabo una ceremonia de premiación para los alumnos de primarias de Acapulco y Costa Chica que participaron en la primera etapa del Concurso Nacional de Cultura Turística 2025 “México, un viaje a su gastronomía y trajes típicos”, desarrollado por la Secretaría de Turismo federal.
El titular de la Secretaría de Turismo, Simón Quiñones Orozco, explicó que este concurso consiste en la presentación de dibujos que reflejen la riqueza gastronómica y los trajes típicos de cada estado, y señaló que, además de la ceremonia de premiación, se impartió una plática sobre cultura turística, con la finalidad de mostrar a las niñas y niños la importancia de estas actividades en Guerrero.
Informó que se entregaron 77 reconocimientos a los alumnos que participaron en la etapa clasificatoria de este concurso, en donde las autoridades presentes extendieron su felicitación a la alumna Dioseline Fernanda Rumualdo Vegel, estudiante de sexto grado de la Primaria Aquiles Serdán, en la colonia Barra Vieja de Acapulco, por haber obtenido el primer lugar y haber sido seleccionada para representar al estado de Guerrero a nivel nacional.
Mientras que el segundo lugar lo obtuvo Bryan Jiménez González, estudiante de la Primaria Emiliano Zapata, en San Andrés Playa Encantada, y el tercer lugar se otorgó a Andrés Ruiz Meza, estudiante de la Primaria Aquiles Serdán de Barra Vieja.
Quiñones Orozco compartió que esta administración prioriza este tipo de acciones y proyectos para fortalecer la cultura turística, una de las actividades más importantes en la entidad.
“Nosotros estamos dispuestos a seguir impulsando este tipo de acciones que vienen desde la Secretaría de Turismo federal. Todas y todos son ganadores. De parte de nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, estamos impulsando acciones de turismo en todo el estado”, expresó.
La coordinadora estatal de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Educación Guerrero, Guadalupe Heredia Becerra, reconoció el compromiso y apoyo que ha otorgado el Gobierno de Guerrero para difundir la importancia del turismo y dar a conocer la riqueza cultural y gastronómica por medio de actividades como este concurso.
A esta premiación asistieron el coordinador regional de Proyectos Estratégicos en la región Costa Chica, Mario Moreno Hernández; la coordinadora regional de Proyectos Estratégicos en la región Costa Grande, Blanca Serrano Ayvar, y el director general de Formación y Cultura Turística de la Sectur estatal, Sergio Hernández Tapia.
Se busca promover estilos de vida saludables y la prevención en el consumo de sustancias ilícitas
Chilpancingo, Gro.– La Secretaría de la Juventud y la Niñez del Estado de Guerrero participará en la 18ª Carrera Nacional por la Salud, en conmemoración del Día Nacional contra el Uso de Drogas, que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de junio a partir de las 7:00 de la mañana en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Chilpancingo, ubicado en la carretera nacional México-Acapulco km 276, colonia Sabiduría. Estas acciones forman parte de las políticas públicas que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en favor de la salud de la población.
La actividad deportiva, en la que también se convoca a la ciudadanía a sumarse, se realizará en modalidad de carrera y caminata de 4 kilómetros, con un recorrido que inicia en el CIJ Chilpancingo, siguiendo por el carril de sur a norte del bulevar René Juárez Cisneros hasta la glorieta del Instituto Tecnológico, donde se dará vuelta para continuar de regreso y hacer un segundo retorno a la altura del centro comercial Galerías Chilpancingo, concluyendo nuevamente en las instalaciones del CIJ.
Esta jornada tiene como objetivo promover estilos de vida saludables y prevenir el consumo de sustancias entre niñas, niños y juventudes.
La Secretaría de la Juventud y la Niñez y el Gobierno de Guerrero reafirman su compromiso con la prevención de adicciones y el impulso de actividades que fortalezcan el bienestar integral de la población joven guerrerense.
La gobernadora alista decreto para establecer protocolo permanente ante ciclones y tormentas en Guerrero
CFE restablece al 100 % el servicio eléctrico en Costa Chica tras fallas que afectaron a 176 mil usuarios
Erick dejó 1,428 viviendas dañadas, 107 derrumbes, tres puentes colapsados y 176 mil usuarios sin luz en la Costa Chica
Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que firmó y envió la solicitud de declaratoria de desastre para ocho municipios de la región Costa Chica con mayor afectación por el huracán Erick: Cuajinicuilapa, Ometepec, San Nicolás, Igualapa, Azoyú, Ayutla, Juchitán y San Luis Acatlán, además de destacar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya restableció al 100 % el servicio eléctrico en toda la región afectada.
“Hoy Guerrero cuenta con una nueva cultura de protección civil que nos ha permitido reducir al máximo las afectaciones humanas. Lo más importante es salvaguardar la vida y la integridad de las personas”, expresó Salgado Pineda durante una sesión informativa de gabinete.
Acompañada por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, la mandataria reiteró que la atención a la población comenzó desde el primer momento y continuará extendiéndose a los 33 municipios con algún tipo de afectación, priorizando a los más impactados en la Costa Chica.
Salgado Pineda subrayó que establecerá un decreto para la implementación de medidas preventivas y la activación oportuna de protocolos ante algún ciclón o tormenta tropical, sentando las bases de un modelo de gestión de riesgos que se pretende dejar como legado en Guerrero.
“Vamos a posicionar a Guerrero a la vanguardia nacional en todo lo relacionado con protección civil: atención, prevención y protocolos antes, durante y después de los fenómenos meteorológicos”, afirmó.
Mientras se concluye el proceso legal para la declaratoria de desastre, la gobernadora indicó que los apoyos humanitarios fluyen en los ocho municipios, al tiempo que también se brinda atención estatal y federal en otros diez municipios no incluidos en la solicitud.
En su intervención, Roberto Arroyo Matus reportó que durante la emergencia se activaron 27 refugios temporales en Costa Chica y Acapulco, que resguardaron a más de 1,500 personas. Actualmente, permanecen activos cuatro refugios con 171 personas albergadas.
Detalló que la solicitud de declaratoria de desastre busca acceder a recursos para atender la recuperación en zonas que presentaron daños, entre estos: 4,700 árboles colapsados, 1,428 viviendas con daños en techumbre, 107 derrumbes en caminos y carreteras, tres puentes colapsados y 15 planteles educativos con afectaciones.
Además, la CFE restableció cinco líneas principales, 35 circuitos de media tensión y reconectó el servicio a 176 mil usuarios en la Costa Chica.
Por su parte, el meteorólogo capitán Fermín Damián Adame advirtió que una zona de baja presión, con 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico, podría generar lluvias moderadas a fuertes durante el próximo fin de semana, por lo que se mantiene vigilancia permanente.
Cuajinicuilapa, Gro.– El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, informó que se avanza en la reparación del tramo carretero en el punto conocido como Agua Fría, que se vio severamente afectado tras el paso del huracán Erick en el municipio de Cuajinicuilapa.
Dijo que desde las primeras horas del viernes 20 de junio, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se movilizó maquinaria pesada a la zona afectada, donde hasta el día de hoy se registran avances considerables en su reparación.
En el punto se realizan trabajos de excavación y demolición de la obra que colapsó (loza), en el kilómetro 3+700, así como la colocación de tubos de concreto de 1.20 metros de diámetro. También se llevan a cabo rellenos con material mejorado de banco, con un avance del 80 por ciento.
Hizo mención de que las obras son únicamente para dar paso provisional, garantizando mayor seguridad a quienes transitan por el punto conocido como Agua Fría, una vía muy importante que conecta con Punta Maldonado y el municipio de San Nicolás.
La CICAEG, dijo, sigue trabajando a marchas forzadas, con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad vial en la región Costa Chica, en particular en el tramo carretero afectado en Cuajinicuilapa.
Se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones al transitar por la zona y seguir las indicaciones de las autoridades. Por el momento, en el punto conocido como Agua Fría se restringe el paso a vehículos de carga pesada.
Acapulco, Gro.(IRZA).- Este lunes, un hombre ejecutado con un torniquete fue encontrado en la cajuela de un taxi, en la colonia Ciudad Renacimiento.
Las autoridades fueron alertadas sobre el hallazgo mediante una llamada al 911, alrededor de las 10:00 horas. Los elementos policiacos que acudieron confirmaron que el taxi con el cadáver en la cajuela se encontraba en la calle Canal del Arroyo, esquina con Circuito Interior.
El hombre, con un torniquete en el cuello y huellas de tortura, estaba en el taxi colectivo Nissan Tsuru blanco con amarillo de la ruta Renacimiento-Centro. Tras las correspondientes diligencias, se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.
En el ataque también hirieron a uno de sus trabajadores
Chilpancingo, Gro.,(IRZA).– Como Omar Ramírez, empresario local y organizador de eventos musicales, fue identificado el hombre que esta lunes fue ejecutado dentro de su propio negocio, a escasos metros del Palacio Municipal y en pleno centro de Chilpancingo.
El crimen ocurrió alrededor de las 10:50 de la mañana del lunes, en el establecimiento “Novedades San Miguel”, donde vendía carcasas para celulares y compraba y vendía oro, en la rampa de la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac y frente al Palacio de la Cultura.
Testigos reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego; minutos después, paramédicos confirmaron la muerte de Ramírez, de unos 45 años, cuyo cuerpo quedó tendido dentro del local con al menos tres impactos de bala.
El reporte ministerial indica que la víctima era socio fundador de la promotora de espectáculos “Tres Ángeles”, anteriormente conocida como “3 Amigos”, una empresa que ha traído a Chilpancingo agrupaciones nacionales. Junto a él, un empleado identificado como José, de 26 años, resultó herido y logró llegar por su cuenta a un hospital.
El ataque armado ocurrió a escasos metros del edificio del Ayuntamiento, donde despacha el alcalde Gustavo Alarcón Herrera, quien en reiteradas ocasiones ha prometido devolver la tranquilidad a la ciudad. Sin embargo, los hechos contradicen su discurso: tan solo en lo que va del año, Chilpancingo ha registrado más de 220 homicidios dolosos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Elementos de la Policía Municipal, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal llegaron al lugar después del ataque, sin lograr detener a los responsables.
Los elementos acordonaron la zona y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.
El cuerpo de Omar Ramírez fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde la necropsia arrojó que los tres impactos de bala que recibió en el pecho le provocaron laceraciones en el pulmón izquierdo, corazón, esófago y tráquea.
Del 16 al 22 de junio se aseguraron vehículos con reporte de robo y otros más vinculados a hechos delictivos, armas y enervantes
Chilpancingo, Gro.-Al presentar los avances alcanzados durante la semana del 16 al 22 de junio en materia de seguridad y procuración de justicia, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, destacó las acciones en cuanto a detenciones, decomisos, prevención del delito, combate a la extorsión y atención a víctimas.
La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGro) informó la detención de 10 personas por delitos del fuero común y federal, así como el aseguramiento de tres armas de fuego y el decomiso de 198 gramos de probable marihuana, generando una pérdida económica de más de 21 mil pesos a grupos criminales. Además, se aseguró un total de 19 vehículos y motocicletas, de los cuales siete contaban con reporte de robo y 12 estaban presuntamente vinculados a hechos delictivos.
Destacó que, durante el paso del huracán Erick, la Policía Estatal desplegó operativos de perifoneo preventivo en todo el estado, incluyendo mensajes en lenguas originarias; mientras que, en Acapulco, personal de Tránsito Estatal resguardó la avenida escénica y realizó labores de limpieza para prevenir accidentes. Además, se brindó protección a refugios temporales y tiendas de conveniencia, mientras que equipos operativos realizaron remoción de árboles caídos, piedras y lodo en diversas regiones.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado informó que se ejecutaron 24 órdenes de aprehensión por delitos graves como homicidio, feminicidio, extorsión y abuso sexual, así como dos detenciones en flagrancia, una de ellas contra Carlos “N”, alias “Panchito”, por presunta extorsión en Acapulco, a quien se le aseguraron 10 mil pesos y un teléfono celular.
De igual forma, indicó que se logró la vinculación a proceso de 16 personas y se dictaron tres sentencias condenatorias, incluyendo una de 40 años de prisión por doble homicidio en Acapulco. También reportó que se aseguraron 38 vehículos relacionados con actividades ilícitas y se recuperaron 11 vehículos con reporte de robo.
Tlapa, Gro.-(IRZA).- El conductor de una camioneta fue asesinado a balazos en el cauce del río Jale, frente a la cancha de básquetbol de la colonia Cuba, en esta región de la Montaña. El crimen, en esta cabecera de Tlapa de Comonfort, municipio gobernado por el alcalde priista Gilberto Solano Arriaga, se cometió alrededor de las 09:30 horas.
Ocurrió a escasos metros del jardín de niños “Josefina Castañeda”, donde ya habían reanudado actividades. Al escucharse las detonaciones de arma de fuego, el directivo y el personal se resguardaron junto con los menores, y posteriormente evacuaron el jardín de niños. El hombre asesinado quedó en el asiento del conductor de una camioneta Nissan tipo Estaquitas blanca.