Avanza Semana Nacional de Vacunación 2025: 31% de la meta alcanzada

Edvin López

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Semana Nacional de Vacunación 2025 registra un avance del 31 % respecto a su meta de aplicar 1.8 millones de dosis a mexicanas y mexicanos. Ante este panorama, hizo un llamado a la población a acudir a los centros de salud y hospitales públicos para recibir las vacunas de manera gratuita.

“La meta es 1.8 millones y ayer iban casi 600 mil, o sea que es un buen número. Hacemos un llamado a todas las personas, de cualquier edad, para que acudan a vacunarse. Es totalmente gratuito, no importa su derechohabiencia; en cualquier centro de salud los atienden”, expresó durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”.

Sheinbaum destacó que, tras la Semana Nacional de Vacunación —que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo— continuará la aplicación de diversas vacunas, aunque será hasta el 3 de mayo cuando personal de salud se encuentre especialmente destinado a esta jornada preventiva.

El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que la vacunación es la mejor forma de prevenir enfermedades, e insistió en que las vacunas son seguras y no generan reacciones adversas. “Esta semana nos sirve para levantar la conciencia entre toda la población sobre la importancia de vacunarse”, puntualizó.

Por su parte, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, detalló que del 26 al 28 de abril se han aplicado 566 mil 753 dosis. También informó sobre la instalación de una Sala de Monitoreo para vigilar el avance de la campaña y mantener comunicación constante con los secretarios de Salud estatales.

Durante esta jornada, se aplican 12 tipos de vacunas distribuidas de la siguiente forma:

   •   Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo

   •   Niñez (1 a 9 años): Refuerzos de SRP, Neumococo y DPT

   •   Adolescentes: VPH, Td, SR y Hepatitis B

   •   Mujeres embarazadas (a partir de la semana 20): Tdpa

   •   Adultos mayores: Antineumocócica

   •   Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B

Con el lema “Vacunarse es salud”, esta campaña prioriza la inmunización de niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas mayores, grupos vulnerables y personal sanitario.

Kershenobich también informó que, durante la semana epidemiológica 16, se han registrado 2,019 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales 583 fueron confirmados: 560 en Chihuahua; 5 en Sonora; 4 en Oaxaca; 4 en Campeche; 3 en Durango; 3 en Zacatecas; 2 en Tamaulipas; 1 en Querétaro; y 1 en Sinaloa. Otros 964 fueron descartados y 472 continúan en estudio.

De los casos confirmados, 542 personas no estaban vacunadas, 24 sólo habían recibido una dosis y 17 contaban con el esquema completo.

En cuanto a la tosferina, se han detectado 809 casos, principalmente en Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua, con 48 defunciones registradas en menores de un año. Por ello, se reiteró la importancia de vacunar a mujeres embarazadas a partir de la semana 20 para proteger a sus bebés.

Recibe Evelyn Salgado la estafeta para la realización de la 50 edición del Tianguis Turístico 2026 en el Hogar del Sol

Edvin López

*Acapulco está listo para recibir la edición de oro del evento más importante de turismo en el país

*“Será la celebración de un destino que se levanta, que levanta el vuelo como el Ave Fénix. Que inspira y que vuelve a abrazar al mundo con la fuerza de su espíritu”, enfatizó la mandataria guerrerense

Tijuana, Baja California., 30 de abril de 2025.- Acapulco está listo para recibirlos con su fuerza legendaria, con su historia viva y con la esperanza renovada de un futuro aún más brillante”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al recibir de manos de su homóloga de Baja California, María del Pilar Ávila Olmeda, la estafeta para la edición 50 del Tianguis Turístico, que se realizará en Acapulco, Hogar del Sol.

“El Tianguis Turístico 2026 no será una edición más, será la celebración de un destino que se levanta, que levanta el vuelo como el Ave Fénix. Que inspira y que vuelve a abrazar al mundo con la fuerza de su espíritu. Gracias Baja California por su cariño, por su anfitrionía y por todo el amor que nos brindaron en esta edición número 49 del Tianguis. Nos vemos en Acapulco, en el corazón invencible del turismo mexicano”, expresó la mandataria.

En el evento que se realizó en el Estadio Caliente de esta ciudad fronteriza, la gobernadora expresó su agradecimiento hacia todos los que han ayudado a Acapulco y destacó el apoyo recibido para continuar en esta ruta para el fortalecimiento de este destino. Con la presencia de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y del subsecretario Sebastián Ramírez Mendoza, la jefa del Ejecutivo estatal reiteró su gran compromiso para lograr una gran edición 2026.

“Vamos a poner lo mejor de nosotros, con mucho corazón, vamos a seguir demostrando que cada una de las ediciones del Tianguis Turístico tienen su toque, tienen su corazón. Acapulco no es sólo un destino turístico, es el origen de la historia moderna del turismo en México, por eso este Tianguis de Oro, será un homenaje a la fuerza de Acapulco, el Hogar del sol renace gracias al amor profundo de su gente”, añadió.

La titular de Turismo federal reconoció en la gobernadora Evelyn Salgado a una gran embajadora, no sólo de Guerrero, sino de todo México. “El siguiente Tianguis es una estafeta muy alta, 50 años cumple el Tianguis Turístico; no es un gran escaparate solamente de promoción, es una ventana del porvenir. Hoy en cada cita dejamos claro que el turismo transforma vidas. Hay que seguir transformando vidas en cada uno de los estados”, dijo.

En su intervención, el representante del gobierno federal habló sobre la puesta en marcha del programa Acapulco se transforma contigo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que va a permitir contar con un destino transformado, mediante proyectos como el transporte marítimo Maribús, la remodelación de la Terminal Marítima, el apoyo de Fonatur para la atención de los servicios públicos, entre otros. Y agregó: “En 2026 van a encontrar un Acapulco renovado, más limpio, más bonito y más hospitalario. Nos vemos en Acapulco en 2026”.

Durante su intervención, la gobernadora de Baja California expresó su beneplácito ante la entrega de esta estafeta a la que llamó, “la cuna de los Tianguis Turísticos”, la sede natural de este gran evento y que lo vio nacer. “Las y los guerrerenses nos han mostrado su fortaleza y la resiliencia en más de una ocasión. Como lo hicieron para salir adelante tras un desastre natural como el que vivieron hace menos de dos años y contra viento y marea, organizaron el Tianguis Turístico 2024. Te lo he dicho mi queridísima amiga y gobernadora, Evelyn Salgado, ustedes hacen honor al nombre de su estado, pues son auténticas guerreras y guerreros y sé que harán un grandísimo Tianguis 2026. El histórico número 50, porque hoy caminamos sobre bases firmes”, añadió.

Asistieron a este evento, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones; el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el alcalde de Tijuana, Ismael Burgeño; el presidente de la Asociación de secretarios de Turismo de México, Bernardo Cueto Riestra, entre otros.

Confirmado: en Guerrero, 13 casos de tosferina: Secretaría de Salud

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Autoridades federales de Salud informaron que en Guerrero se tienen registrados 13 casos comprobados de tosferina y 53 casos probables de esta enfermedad.

Este martes en la conferencia matutina en Palacio Nacional el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó sobre contagios de sarampión y de tosferina en México.

Explicó que en México hay 809 casos de tosferina y que se han tenido “desafortunadamente 48 defunciones en niños menores de un año de edad”.

Indicó que el estado de Aguascalientes ocupa el primer lugar con 83 casos comprobados, seguido de Ciudad de México con 79 casos, Chihuahua con 77, Nuevo León con 71, Estado de México con 62 y Coahuila con 46 casos, estados que ocupan el primer lugar de incidencias de este padecimiento.

En la gráfica que mostró el secretario de Salud, se detalla que en Guerrero hay 13 casos confirmados y 53 casos probables de tosferina.

David Kershenobich hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos y mujeres embarazadas.

El subsecretario de Salud, Ramiro López Elizalde, dio a conocer que del 26 de abril al 3 de mayo se está realizando la primera semana nacional de vacunación y que hay disponibles 12 tipos de vacunas en toda la capacidad instalada de la Secretaría de Salud en el país.

Detalló que en los tres primeros días de esta campaña se han aplicado en el país 566 mil 723 dosis de vacunas, lo que representa un 31 por ciento de la meta que se han fijado y que en Guerrero se han aplicado 9 mil 517 dosis y representa el 21 por ciento de la meta que se ha establecido en nuestra entidad.

Congreso de Guerrero se suma al primer simulacro nacional 2025

Boletín

Chilpancingo, Gro. – El Congreso del Estado de Guerrero participó este martes en el Primer Simulacro Nacional 2025, como parte de las acciones de prevención y preparación ante emergencias por fenómenos naturales, principalmente sismos.

El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, encabezó la actividad e hizo un llamado a reforzar la cultura de la prevención en todos los niveles de gobierno y en la sociedad.

“Desde el Congreso del Estado de Guerrero, nos sumamos al Primer Simulacro Nacional 2025, conscientes de la importancia de estar preparados ante cualquier emergencia”, expresó el legislador.

Urióstegui García reconoció la labor de la Brigada Interna de Protección Civil, cuya coordinación permitió llevar a cabo de manera ordenada el ejercicio. También destacó la participación activa de diputadas, diputados, personal técnico, administrativo y visitantes en el edificio legislativo.

En su mensaje, el diputado subrayó que los sismos se han vuelto cada vez más frecuentes, por lo que es necesario fortalecer estos ejercicios de preparación.

“Tenemos que estar preparados absolutamente todas y todos… Estos ejercicios tenemos que venirlos realizando precisamente para estar muy listos ante las contingencias que se presentan por fenómenos naturales”, enfatizó.

Finalmente, agradeció a quienes integran la brigada y reiteró la importancia de actuar con responsabilidad y compromiso en cada simulacro.

En Acapulco… Por la presencia de contaminantes, restringen acceso a playa Manzanillo

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Debido a la presencia de contaminantes, y tras funcionar de nueva cuenta como astillero después del huracán “Otis”, autoridades de los tres niveles de gobierno restringieron el acceso a la playa Manzanillo.

El balneario ubicado a un costado del “Paseo del Pescador” se encuentra acordonado con cinta amarilla en toda la franja de arena, mientras personal de la Guardia Nacional vigila que nadie ingrese.

El director de la Promotora y Administradora de Playas, Alfredo Lacunza, informó que la playa será intervenida con cribados con la finalidad de que se retiren las resinas, fibra de vidrio, pintura y cualquier otro contaminante.

Explicó que en próximas fechas se pondrán en marcha trabajos para cribar la arena y retirar los químicos de la franja de arena.

El funcionario estatal indicó que “había más de 60 embarcaciones de fondo de cristal, yates, lanchas particulares, que estaban hacinadas, destruidas y que se estuvieron haciendo trabajos por más de un año y meses después de Otis, lo que generó mayor cantidad de basura, residuos, inclusive industriales”.

Cabe señalar que hay una clausura de la playa por parte de la Profepa, cuyo acceso ya se había restringido.

Capturan como presunto extorsionador al director de Reglamentos de Teloloapan

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- En un operativo implementado por elementos de la Policía Investigadora Ministerial, en coordinación con integrantes del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, con una orden de aprehensión librada por un juez fue capturado Fernando Hernández Flores, director de Reglamentos del Ayuntamiento de Teloloapan que preside Narvel Mojica Sotelo, por el presunto delito de extorsión agravada contra tres comerciantes, con apoyo de un grupo armado.

Por medio de un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado, señala que la investigación ministerial indica que, el funcionario municipal, el 28 de febrero pasado, en compañía de otro individuo y de hombres armados, habría exigido a 3 comerciantes del mercado nuevo, el pago de 5 mil pesos, a cambio de permitirles continuar con sus actividades comerciales y de no atentar contra su integridad física o su vida, estableciendo como fecha límite de pago el 6 de abril de 2025.

Luego de las indagatorias y pruebas que aportaron agentes del Ministerio Público de esta Fiscalía General del Estado, un juez de Control libró la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue ejecutada este martes.

La indagatoria señala que las víctimas, luego de las amenazas que recibieron, realizaron el pago directamente al imputado.

Cabe señalar que el pasado 20 de febrero, 8 días antes de que el funcionario, otro sujeto y dos hombres armados, exigieran ese dinero a los 3 comerciantes para dejarlos trabajar y no atentar contra su integridad física o su vida, el alcalde de Teloloapan, Narvel Mojica Sotelo, encabezó un acuerdo con comerciantes para su reubicación al mercado Nuevo Progreso, acto en el que estuvo el director de Reglamentos, Fernando Hernández Flores y otros integrantes del Ayuntamiento, fijando como plazo o fecha límite acordado para estos cambios será hasta el día 15 de marzo del presente año.

En esa reunión donde alcanzaron el acuerdo, Fernando Hernández Flores, director de Reglamentos, “destacó el cierre de una etapa de negociaciones y agradeció la confianza de los comerciantes para aceptar su reubicación. Reiteró el compromiso del presidente municipal de garantizar espacios sin presiones ni intimidaciones, priorizando a los inscritos en el padrón oficial”, consigna un boletín de la Dirección de Comunicación Social de Teloloapan.

Incluso, el boletín señala que “el presidente municipal, Narvel Mojica Sotelo, recibió múltiples aplausos al enfatizar el fin de prácticas corruptas y el tráfico de locales. Hizo un llamado a los comerciantes a no caer en engaños de quienes antes rentaban espacios irregularmente y aseguró que el Ayuntamiento no reconocerá acuerdos previos no oficiales”.

Cabe recordar que, en octubre del 2024, fue detenida la ex síndica procuradora de Teloloapan, Vapsi Arely Polanco Álvarez, también por el presunto delito de extorsión agravada en agravio de comerciantes de ese municipio.

Fue detenida pocos días después de haber concluido su mandato constitucional y formaba parte del grupo político del alcalde perredista de ese municipio, Homero Hurtado Flores, y un juez de Control la vinculó a proceso. (www.agenciairza.com)

Propone diputada refugios permanentes para mujeres víctimas de violencia en todos los municipios

Boletín

Chilpancingo, Gro.– La diputada Araceli Ocampo Manzanares propuso exhortar a la titular del Ejecutivo estatal para que instruya a la Secretaría de la Mujer a coordinarse con autoridades federales y municipales, con el fin de implementar refugios permanentes para mujeres víctimas de violencia en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Tlapa y Zihuatanejo. Esto, con el objetivo de garantizar la protección y atención integral de las víctimas, en cumplimiento del respeto a los derechos humanos de las mujeres guerrerenses.

Al presentar el punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión para la Igualdad de Género, la diputada manifestó que la violencia contra las mujeres en Guerrero no es solo una estadística, sino una dolorosa realidad presente en los hogares, las calles y las instituciones, que exige respuestas firmes, humanas y permanentes.

Agregó que las mujeres no pueden seguir viviendo con miedo ni privadas de ejercer su derecho a una vida libre de violencia, aun cuando los gobiernos federal y estatal han implementado diversas acciones.

Por lo anterior, consideró necesario emitir este exhorto para que, a través de la Secretaría de la Mujer, se implementen refugios permanentes en los municipios mencionados, ya que actualmente solo dos municipios del estado cuentan con refugios temporales.

Este exhorto fue turnado a la Comisión para la Igualdad de Género.

Acuerdos

La diputada Catalina Apolinar Santiago (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y al director general de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Sergio Humberto Graf Montero, a que, en coordinación con el Gobierno de Guerrero y los gobiernos municipales, reorienten la práctica del tlacolol y fortalezcan la prevención y el combate de incendios forestales mediante políticas públicas integrales, participativas y efectivas, que protejan a las generaciones presentes y futuras, así como a los ecosistemas.

Este acuerdo fue turnado a la Comisión de Protección Civil.

En Chilpancingo… Vecinos de la colonia del PRI bloquean el puente El Capricho; exigen agua entubada en sus casas

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Desesperados porque desde hace 2 meses no tienen agua entubada en sus hogares, vecinos de la colonia del PRI realizaron la mañana de este martes un bloqueo total en ambos sentidos del puente vial conocido como El Capricho, en Chilpancingo, afectando a cientos de automovilistas, debido a que el alcalde Gustavo Alarcón Herrera y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), no resuelven este problema.

Ese puente atraviesa por lo alto el bulevar Vicente Guerrero, de la colonia del PRI a la zona de hospitales en el sur de esta ciudad.

La protesta inició alrededor de las 9:00 de la mañana, cuando al menos 20 vecinos cerraron el paso vehicular sobre esta importante vía.

Exigieron una respuesta inmediata por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) y al alcalde Gustavo Alarcón Herrera, a los que acusan de abandono e indolencia.

Los inconformes denunciaron que, además de la falta de agua desde hace dos meses, los funcionarios de la Capach ya no responden llamadas ni mensajes telefónicos, lo que consideran una falta de respeto y compromiso.

Minutos después del inicio de la protesta, arribaron al lugar representantes de la paramunicipal, entre ellos David Encinas, quienes informaron a los manifestantes que actualmente no se cuenta con agua proveniente de Omiltemi, pero que les suministrarán el líquido que proviene de la toma de Acahuixotla, los días 3 y 4 de mayo.

Los vecinos aceptaron de manera temporal el acuerdo, aunque antes de retirarse advirtieron que, de no cumplirse la promesa, volverán a protestar con un nuevo bloqueo. Los manifestantes liberaron la vialidad después de las 10 de la mañana con 15 minutos.

En el Congreso local… Guardan minutos de silencio por Marco Antonio Suástegui y otras dos víctimas

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García, exigió a la Fiscalía General del Estado esclarecer el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder de Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop).

“Estamos solicitando a la Fiscalía toda la investigación para que esclarezca y a los culpables se les aplique toda la ley”, dijo Urióstegui este martes en entrevista durante el “Primer Simulacro (sísmico) Nacional 2025”.

A propuesta de Urióstegui García, los diputados guardaron un minuto de silencio al inicio de la sesión ordinaria de este día en memoria de Suástegui, quien fue atacado a balazos el viernes 18 de abril en Acapulco y falleció una semana después.

Sobre ese homicidio, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena lamentó “la pérdida” de un líder de la lucha social, para quien exigió justicia y el esclarecimiento del caso.

“La exigencia es clara: nosotros estamos a favor de la investigación. Estamos exigiendo que se investigue”, señaló Jesús Urióstegui.

Cuestionado sobre la posibilidad de solicitar la comparecencia del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), dijo que para ello deberá dialogarse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política.

Y cuestionado sobre la propuesta de los empresarios de Chilpancingo en relación a la contratación de seguridad privada a raíz de los últimos ataques armados, como el asesinato del dueño del bar “La Martina”, dijo que el análisis de ese asunto le corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal.

“Nosotros al interior (del Congreso) tenemos toda la disposición de transitar y abonar a favor de la paz. Nos sumamos a estas exigencias de estos compañeros, pero son atribuciones que tiene cada poder”, indicó el diputado Urióstegui.

Durante la sesión de este martes los diputados guardaron otro minuto de silencio en memoria de Luis Justo Herrera, quien fue asesinado la semana pasada en el municipio de Azoyú, región Costa Chica, a propuesta de Arturo Álvarez Angli, del PVEM.

Y ya en ese tenor la diputada Gladis Cortés Genchi, del PVEM, pidió guardar otro minuto de silencio por el asesinato de su sobrino Jared Cortés Moctezuma, el pasado 20 de abril en Tecomate Pescaría, municipio de San Marcos. En total los diputados guardaron tres minutos de silencio. (www.agenciairza.com)

Diputado propone tipificar el acecho como delito y establecer sanciones para proteger a las mujeres

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez (PRD) propuso reformas y adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero para tipificar el delito de acecho como una conducta independiente del acoso y el hostigamiento sexual.

Al presentar la propuesta en tribuna, el legislador señaló que el acecho es una forma grave de hostigamiento que afecta de manera desproporcionada a las mujeres, generando consecuencias psicológicas y emocionales.

Indicó que este tipo de agresión se caracteriza por la vigilancia constante, el seguimiento persistente y, en muchos casos, el uso de tecnologías y redes sociales con el fin de intimidar, infundir miedo o inseguridad.

“Esta forma de violencia no solo invade la privacidad de las mujeres, sino que impacta gravemente en su bienestar emocional y físico. Guerrero no puede seguir permitiendo que exista un vacío legal que deje en estado de indefensión a las víctimas de acecho”, expresó el diputado Ortega Jiménez.

El legislador también hizo referencia al caso de Valeria, una joven víctima de acecho constante por parte de un exalumno, quien, a pesar de haber presentado denuncias, no recibió la atención adecuada por parte de las autoridades debido a que el delito de acecho no está contemplado actualmente en la legislación penal mexicana, lo que evidenció un vacío legal.

La propuesta del diputado contempla reformar la denominación del Título Décimo Primero del Código Penal del Estado, para quedar como “Delitos contra la paz y la seguridad de las personas, y la inviolabilidad del domicilio”, así como adicionar un Capítulo IV denominado “Acecho” e incluir el artículo 220 Ter, en el que se especifican las conductas que conforman este delito, sus características y sanciones.

Ortega Jiménez subrayó que esta propuesta se suma a la iniciativa presentada recientemente por la diputada Deyanira Uribe Cuevas, con el objetivo común de ampliar la protección legal hacia las mujeres guerrerenses.

Asimismo, destacó que Guerrero debe estar a la altura de entidades como Coahuila, Guanajuato, Tamaulipas y Nuevo León, que ya han legislado en la materia, y puntualizó: “Tipificar el delito de acecho es una urgencia legal y social, una medida necesaria para garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia”.

La iniciativa, que tiene como propósito fundamental legislar a favor de la seguridad y dignidad de las mujeres, fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación correspondiente.

Iniciativas

El diputado Alejandro Carabias Icaza (PVEM) presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Guerrero, con el objetivo de fortalecer el Fondo Verde como un instrumento clave para financiar acciones de conservación, restauración ecológica, mitigación y adaptación al cambio climático, así como la protección del bienestar animal, mediante una gestión más transparente, participativa y con fuentes de financiamiento diversificadas. Fue turnada a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero para cambiar la denominación de la Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia y Tecnología por Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta propuesta busca fortalecer la capacidad del Congreso en el diseño y seguimiento de políticas públicas que impulsen el desarrollo educativo, científico, tecnológico y de innovación en el estado, en sintonía con los nuevos retos nacionales y el contexto socioeconómico actual. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

El diputado Juan Valenzo Villanueva (Morena) presentó una iniciativa para derogar el artículo 296 del Código Penal del Estado de Guerrero y eliminar el tipo penal de ultrajes a la autoridad, por considerarse inconstitucional al violar el principio de taxatividad y permitir interpretaciones que vulneran los derechos humanos. Con ello, se busca armonizar la legislación estatal con los estándares constitucionales y los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fue turnada a la Comisión de Justicia.

Salir de la versión móvil