FGE Guerrero obtiene vinculación a proceso contra Irving “N” y un menor de edad por homicidio calificado en Azoyú

Edvin López

Chilpancingo, Gro.— La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero) logró la vinculación a proceso de Irving “N” y de un adolescente, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado, cometido en perjuicio de dos personas del sexo masculino, por hechos ocurridos el 24 de abril del presente año en la localidad de El Carrizo, municipio de Azoyú.

Durante la continuación de la audiencia inicial, el agente del Ministerio Público presentó datos de prueba que, tras ser valorados por el Juez de Control, permitieron dictar auto de vinculación a proceso contra Irving “N”. Se otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, manteniéndose la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

En el caso del adolescente imputado, el Juez ratificó la medida de internamiento preventivo en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes, por un periodo de 60 días naturales, mientras continúan las investigaciones complementarias.

Ambas personas fueron detenidas el mismo 24 de abril sobre la carretera Azoyú–Juchitán, por elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), en una acción coordinada con autoridades federales y estatales, tras los hechos ocurridos en la localidad de El Carrizo.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero reitera su compromiso de combatir con firmeza los delitos que atentan contra los derechos fundamentales de las víctimas, así como de garantizar el acceso a la justicia y la protección de las familias guerrerenses.

En Chilpancingo… Anciano es arrollado por una camioneta GMC Terrain conducida por una joven

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Un adulto mayor en muletas, que se dedicaba a la venta de periódicos, fue atropellado la mañana de este martes sobre la lateral poniente del bulevar Vicente Guerrero, a la altura de la calle Encino, en la colonia Vista Hermosa.

El accidente ocurrió alrededor de las 09:30 horas y fue atendido por elementos de Tránsito Municipal y paramédicos de la Cruz Roja. El hombre fue arrollado por una camioneta GMC Terrain, color negro, modelo 2012 y sin placas, conducida por Adilene Gómez Castro, de 21 años de edad.

Tras el impacto, el adulto mayor, de aproximadamente 87 años, salió proyectado contra el pavimento. Autoridades informaron que, afortunadamente, el hombre solo sufrió lesiones menores. La joven conductora fue remitida a la Subsecretaría de Tránsito Municipal para deslindar responsabilidades.

Encuentran a un hombre sin vida en el libramiento nuevo a Tixtla

IRZA

Chilpancingo, Gro.– La mañana de este martes fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en el nuevo libramiento a Tixtla, a la altura de la zona conocida como Tierras Prietas, en esta capital guerrerense.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, identificada como Luis Gabriel Vitrago Flores, de aproximadamente 30 años de edad, fue hallada envuelta en una lona blanca, presentando lesiones por proyectil de arma de fuego.

El hallazgo fue reportado al número de emergencias 911, lo que movilizó a elementos de corporaciones policiacas estatales y ministeriales, quienes acudieron al lugar y acordonaron el área para facilitar las diligencias periciales por parte de la Fiscalía General del Estado.

La víctima vestía pantalón de mezclilla negro, cinturón de tela del mismo color, playera amarilla y tenis color café. Entre sus señas particulares se observaron una pulsera verde en la muñeca derecha, un anillo en uno de los dedos y un tatuaje con forma de telaraña en el codo izquierdo. En el sitio se localizaron dos casquillos percutidos de arma corta.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Segundo día de actividades en el Tianguis Turístico 2025

Yaremi López

Ixtapa Zihuatanejo capta la atención de mayoristas presentes en el evento

En el segundo día de actividades del Tianguis Turístico 2025, que se lleva a cabo en Baja California, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, junto con el equipo que representa a Ixtapa Zihuatanejo, continúa realizando una intensa labor de promoción para este doble destino de playa.

La alcaldesa Tapia Castro participó en la conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante la presentación de los destinos turísticos más representativos de Guerrero, como Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco y Taxco de Alarcón. También se destacaron otros destinos de la Costa Chica y la Costa Grande del estado, entre ellos el municipio de La Unión, conocido por su oferta turística en playas como Troncones y La Saladita.

Posteriormente, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre CANIRAC Zihuatanejo y CANIRAC Querétaro, con el objetivo de promover sus respectivas ofertas gastronómicas. Como testigos de honor estuvieron la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la presidenta Lizette Tapia Castro y autoridades turísticas del estado de Querétaro.

Más tarde, se presentó el tradicional “ronqueo” de una pieza de atún, técnica especializada de corte que permite aprovechar al máximo el pescado. Este estilo ha sido perfeccionado en Ixtapa Zihuatanejo y constituye una de sus demostraciones culinarias más destacadas.

Durante el evento, la plataforma TripAdvisor dio a conocer los resultados de encuestas realizadas entre sus usuarios, en las cuales Playa La Ropa fue nuevamente reconocida como una de las mejores del país. Este reconocimiento se debe a los comentarios positivos de turistas que han disfrutado de esta playa al visitar Zihuatanejo.

A lo largo del día se llevaron a cabo diversas reuniones de trabajo que, sin duda, se traducirán en buenas noticias para el destino. En este contexto, la alcaldesa Tapia Castro fue entrevistada por importantes medios de comunicación nacionales, ante los cuales compartió detalles sobre las acciones emprendidas para seguir consolidando la imagen turística de Ixtapa Zihuatanejo a nivel nacional.

Feria Naranja lleva apoyo gratuito y conciencia sobre violencia de género a diversos sectores de Zihuatanejo

RUTH TAMAYO

Conmemorando el “Día Naranja” que se celebra cada 25 del mes, el Instituto Municipal de la Mujer de Zihuatanejo llevó a cabo el lunes, 28 de abril, una nueva edición de su “Feria Naranja” en las instalaciones del Instituto América. Esta iniciativa, implementada por la actual administración, busca acercar información y servicios esenciales a las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad.

La Profesora Maribel Landeros Reséndiz, Directora del Instituto Municipal de la Mujer, explicó en entrevista que la Feria Naranja es un espacio informativo donde diversas dependencias unen esfuerzos para brindar atención integral a las mujeres. Entre las instancias participantes se encuentran la Policía de Género, Desarrollo Social, el Centro de Atención a Víctimas, Centros de Integración Juvenil, Salud e Injuve.

“Realizamos esta actividad en conmemoración del Día Naranja, que es el 25 de cada mes. Es una feria informativa donde participamos diversas dependencias para dar atención a las mujeres”, detalló la profesora Landeros. “Estamos presentes en diferentes sectores; por ejemplo, también acudimos al sector hotelero, a las comunidades, y así frecuentemente cada 25 de cada mes”.

La feria tiene como objetivo principal informar a las mujeres sobre los recursos disponibles en caso de necesitar asesoría jurídica, psicológica o si están sufriendo violencia. Además, Desarrollo Social participa ofreciendo información sobre sus programas de apoyo, y personal de salud está presente para atender cualquier necesidad. Un aspecto destacado de la Feria Naranja es la instalación de módulos con una psicóloga y una abogada, quienes ofrecen atención inmediata a quienes lo requieran.

Al ser cuestionada sobre los resultados de esta iniciativa para crear conciencia sobre la violencia de género, la Directora del Instituto Municipal de la Mujer afirmó: “La verdad sí tenemos muy buenos resultados”.

Una pregunta crucial para las posibles beneficiarias es el costo de la asesoría. La profesora Landeros fue enfática al señalar que “todo es gratuito”.

Finalmente, la Directora del Instituto Municipal de la Mujer envió un mensaje directo a las mujeres: “Decirles a las mujeres que no están solas, que existen dependencias donde las pueden apoyar”.

La Feria Naranja se ha convertido en una herramienta valiosa para el gobierno municipal de Zihuatanejo, permitiendo llevar información y apoyo directo a las mujeres en diversos puntos de la ciudad.

Gobierno de Zihuatanejo fomentará el reciclaje y el cuidado del medio ambiente con la campaña “Eco Trueque Zanka”

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– Como parte de una estrategia para generar conciencia ciudadana sobre la importancia del reciclaje y la protección del medio ambiente, el Gobierno de Zihuatanejo de Azueta, a través del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable, impulsa la campaña “Eco Trueque Zanka”, la cual ha arrojado resultados positivos en sus ediciones mensuales.

Este lunes se llevó a cabo una nueva jornada de la campaña en la colonia El Hujal, donde personal de la dependencia instaló un centro de acopio en la cancha techada de la zona. En el lugar, habitantes de El Hujal e Infonavit El Hujal entregaron residuos como aparatos electrónicos en desuso, cartón, aceite vegetal usado, envases de vidrio y plástico, libros y papel. A cambio, recibieron manualidades y artículos para el hogar.

Cabe destacar que “Eco Trueque Zanka” se ha desarrollado de manera itinerante en colonias y comunidades de las zonas urbana y conurbada del municipio, contando con una participación destacada por parte de las jefas de familia, de acuerdo con información del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable.

Robo de animales afecta a estudiantes y académicos de la UAGro en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro.- Estudiantes y personal académico de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), ubicada en Tecpan de Galeana, fueron víctimas de un robo que ha generado gran preocupación en la comunidad escolar. Según denuncias de los profesores, individuos ajenos a la institución han sustraído animales, en su mayoría pollos, que se utilizan en los estudios de la Escuela de Veterinaria y Zootecnia.

Los académicos informaron que el robo se ha producido en las instalaciones de la UAGro, específicamente en una de las granjas construidas cerca de la cancha techada, donde se crían los pollos para prácticas educativas. Este acto delictivo ha afectado directamente los estudios de campo de los estudiantes, quienes dependen de estos animales para llevar a cabo sus actividades académicas.

La preocupación es aún mayor porque los ladrones han logrado ingresar a las instalaciones sin ser detectados, lo que ha dejado a la comunidad escolar inquieta sobre la seguridad en el campus. “Es un robo que no solo afecta la parte práctica de nuestros estudios, sino también el desarrollo de los estudiantes en la carrera”, señalaron los profesores.

La Universidad Autónoma de Guerrero ha iniciado las investigaciones pertinentes, mientras que las autoridades locales han sido notificadas para reforzar la seguridad en el área. Los académicos y estudiantes esperan que se tomen medidas efectivas para evitar que estos robos continúen afectando la formación de los futuros profesionales en veterinaria y zootecnia.

El incidente ha dejado en evidencia la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en la institución para proteger tanto a los estudiantes como a los recursos educativos.

Ixtapa Zihuatanejo participa en el Simulacro Nacional de Sismo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. — En el marco del Simulacro Nacional 2025, Ixtapa Zihuatanejo se sumó de manera activa a este importante ejercicio de prevención, con la participación coordinada de los tres niveles de gobierno y los cuerpos de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante un sismo de gran magnitud.

El simulacro se desarrolló con base en un sismo hipotético de 8.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en el Istmo de Tehuantepec. Este ejercicio permitió evaluar los tiempos de respuesta, la coordinación interinstitucional y los protocolos de evacuación en distintos puntos estratégicos del municipio.

La logística general estuvo a cargo de la Dirección de Protección Civil Municipal, encabezada por el Ing. Jorge Cervantes Álvarez, en colaboración con Protección Civil Estatal y la Secretaría de Marina. En el hotel Park Royal de Ixtapa se llevó a cabo una intervención simulada que incluyó el despliegue de ambulancias, un camión bomba para el combate de incendios, brigadas de rescate, unidades móviles con plantas generadoras de electricidad y equipo especializado para primeros auxilios.

Los brigadistas del propio hotel fueron los primeros en actuar, logrando evacuar a huéspedes y personal en un tiempo estimado de cinco minutos, lo cual fue calificado por expertos como eficiente.

Además del hotel Park Royal, se realizaron simulacros en diversos hoteles de la zona, planteles educativos de Zihuatanejo y en las instalaciones del Ayuntamiento Municipal. Destacó también un simulacro de tsunami, que movilizó a ciudadanos desde la zona del muelle hacia áreas altas en la colonia El Cerrito de Olivares.

El director Jorge Cervantes Álvarez subrayó que estos ejercicios refuerzan la capacitación continua del personal de Protección Civil y reconoció el respaldo de la presidenta municipal, Lic. Lizette Tapia Castro, por su compromiso en dotar a esta dependencia de las herramientas necesarias para brindar una atención oportuna y eficiente a la ciudadanía.

La juventud de Atoyac y Tecpan tiene potencial, pero falta valentía para emprender en las artes, asegura Alison Núñez

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro. – La fotógrafa atoyaquense Alison Núñez destacó que, a pesar del talento y el potencial de los jóvenes en Tecpan y Atoyac para desarrollarse en las artes plásticas, como la fotografía o el cine, muchos carecen de la decisión y el valor necesarios para iniciar una carrera en cualquiera de estas disciplinas y así construir una trayectoria significativa.

La joven de 22 años presentó recientemente su exposición fotográfica titulada “Soledad y el mar” en Casa Tecuhtli, un espacio cultural que se ha consolidado como un referente de la cultura en Tecpan. En esta muestra, que consta de 14 fotografías, Núñez compartió una visión personal sobre su vida en la costa, capturando la esencia de las playas y las lagunas que forman parte de su entorno.

Cada imagen busca conectar al espectador con la naturaleza costera, mostrando elementos como el mar, las plantas, las flores, las aves, los ríos, arroyos y otros aspectos característicos de la región. La autora explicó que las fotografías representan no solo la belleza del paisaje, sino también la manera en que la vida se desarrolla en ese entorno.

Durante la presentación de su exposición, Alison Núñez relató cómo su pasión por la fotografía nació en su infancia, cuando observaba a su madre capturar imágenes con su antigua cámara de rollo. Este interés la impulsó a formarse como fotógrafa y a plasmar en sus obras lo que siente y piensa, algo que ahora comparte con el público, seis años después de haber comenzado su camino en este arte.

La joven fotógrafa también hizo un llamado a los adolescentes interesados en la fotografía para que no limiten su pasión. Los invitó a utilizar cualquier herramienta a su disposición, como teléfonos móviles, cámaras portátiles o profesionales, para capturar imágenes que expresen su creatividad y talento. “La idea es que esa imagen no se escape y quede registrada tal como lo vean en su mente. Esto les permitirá mejorar gradualmente su técnica y desarrollarse en la fotografía”, afirmó Núñez.

En cuanto a sus proyectos futuros, Alison Núñez adelantó que planea realizar una nueva exposición fotográfica en la que muestre la ciudad de Taxco, donde reside actualmente, y cuya belleza visual también la inspira para seguir explorando el arte de la fotografía.

Serapio Serapio – Los miedos de la vida II

Jorge Luis Reyes

Ese domingo por la mañana , parecía un domingo más. Pronto la impresión de rutina se desgarró dramáticamente: al teléfono la madre del niño ,se le oía llorar. Seguramente el doctor tomó el teléfono y sin rodeos dijo: lamento decirle que el niño sa ha vuelto intolerante a la leche. No tenemos en el mercado nacional una leche más ligera que le ayude al estómago del bebé. La única solución segura es una leche qué venden en Estados Unidos. Se llama Pregestimil. ¡ consígala, y sin duda alguna el problema se resuelve ! . El padre temblaba y sudaba. Con trabajo, con mucho trabajo hablaba. Pidió platicar con la esposa ,intentó apaciguar su ánimo . Todo estará bien. Salgo en este momento a Matamoros. Cruzo la frontera y compro la leche en Brownsville, Texas. Colgó. Lo ultimo que escuchó fueron los sollozos ahogados de la madre atormentada.

  Atrás del volante del viejo Safari, enfiló a Matamoros. La radio anunciaba la entrada de un posible huracán a la ciudad.  Eso no le preocupaba al conductor. Iva pensando como pasar la frontera sin pasaporte, sin visa. Había que recorrer mas de 440 kilómetros de carretera sin fin, donde el sueño era un serio peligro. Las distancias extremadamente largas de las rectas, con escasas curvas,  inducían a la somnolencia. Viajaba solo. El huracán Allen amenazaba al Golfo de México . A las cuatro de la tarde entraba  a Matamoros. Todo se veía agitado: el viento, la gente, el tráfico . Durante el viaje se preguntaba una y otra vez ¿ que había pasado ?. Ahora buscaba la respuesta para lograr su cometido. No conocía la ciudad. Preguntó como llegar a Brownsville. ¿ También usted cruzará la frontera ?. ¿ También….? ¿ y si ese era el camino que Dios le señalaba ? . ¿ También?  ¿ Porqué me lo pregunta? . Ante la amenaza del huracán,  las autoridades de browsville han abierto la frontera,  para que los mexicanos que quieran protegerse esta noche , lo hagan en su ciudad. ¡ No había que pensarlo ! Nunca había tenido interés por conocer ciudad alguna de los Estados Unidos, pero hoy, hoy era otra cosa.  Dejó el carro cerca del cruce. Verificó su cartera y avanzó decidido. El paso estaba franco . La gente caminaba apretujada. Casi nadie salía de Brownsville. Así de franco , caminó sin temor hasta encontrar la primera farmacia. Ahí adquirido dos cajas de botes de leche y regresó por el mismo camino. Acomodó las cajas en el asiento trasero del Safari y se dispuso a viajar al aeropuerto y esperar que el huracán no tocara tierra y que pudiera obtener un espacio para volar a la ciudad de México. Dejaría el vehículo en el estacionamiento y regresaría en avión , una vez que todo se resolviera. De Matamoros haría nuevamente el otro retorno,  manejando hasta la capital del país. El huracán no tocó tierra, pero los vuelos se suspendieron. No le importaba,  tenía espacio para el otro

día por la mañana y lo mas importante , había obtenido la preciada leche. Ya en el aeropuerto de la gran urbe toma un taxi en dirección a la colonia Roma. Subió a saltos la escalera del hospital y golpeando la puerta de la habitación exigía que la abrieran. La madre del niño solo pregunto ¿ lo lograste ?. Pronto se iniciaron las primeras tomas de leche, que el bebé parecía disfrutar. Había que esperar el resto del día y al siguiente también.  Todo de maravilla. Era necesario  regresar por el carro y de inmediato emprender otra vez, el camino de vuelta a la ciudad de México,  pero ahora manejando por carretera. Nuevamente los estragos físicos se notaban en la humanidad materna. Necesitaba urgentemente ser relevada. Por lo pronto la niña lo acompañaría para que la madre tuviera un poco de menos estrés.

  Padre e hija , bajan del avión  e inician el viaje Matamoros- Ciudad de México. Ella en el asiento de atrás y en el asiento del copiloto, ropita, y comida para la niña. El primer tramo lo harían de Matamoros a Tampico. Calculaba seis horas de camino . Si comían sin bajarse del carro, podían llegar antes de las cinco de la tarde a Tampico. Descansar un poco y comer, para continuar la travesía. La ruta trazada después de Tampico, era pasar por Pánuco Veracruz,  de ahí subir a Pachuca, Hidalgo y finalmente llegar a la ciudad de México. El recorrido total desde Matamoros llegaría a poco más de 900 kilómetros. Un largo viaje , con una niña de tres años a quien cuidar sin descuidar el volante. A las seis de la tarde salieron a Pánuco. En Tampico había comprado alimento y agua para no detenerse en el camino , salvo para cargar gasolina. En los primeros 45 minutos estaban pasando por Pánuco. De seguir así, calculó , podrían llegar a la ciudad de México entre una y tres de la mañana. Estaba cansado, pero libre de mortificación,  su hijo estaba en recuperación irreversible. Todo era cuestión de tiempo, paciencia y mucho cuidado con el menor. Lo difícil había quedado atrás.  Solo ansiaba llegar a casa sin contratiempos y dormir . La niña preguntaba cualquier cosa. No tenía conciencia de lo cerca que estuvo la familia de vivir una tragedia. Ocurrente , de todo reía.

El padre colocó las ventanillas de plástico del Safari, previendo que el clima bajaría en la medida que ellos subieran la montaña. Deseaba no encontrarse con niebla a esas alturas. Los faros del vehículos no eran los apropiados para penetrar la niebla, sobre todo si fuera densa , algo muy común en la zona alta de la huasteca .Después de las primeras dos horas de manejar al salir de Pánuco,  empezó a sentir una suave pesadez en los párpados. Una sensación francamente desagradable. La niña , con un pañal desechable,  renegaba de la ropa, riéndose, siempre riéndose. No la convencía de que usara el pants y la sudadera. Le había acomodado su aposento incluyendo una almohada, pero la criatura era testaruda. Prefería hablar. Afortunadamente no se acercaba al volante. No traspasaba los límites de su territorio: el asiento trasero. La carretera estrecha y sinuosa , era atravesada por girones de niebla traslúcida . No parecía buena señal el viento y la niebla a baja altura. Faltaba subir y atravesar la zona espesa de árboles.  Cada vez sentía más sueño. Calculó que no soportaría mucho tiempo manejando. Necesitaba parar y descansar. Elegir un lugar donde detenerse era un galimatías. Esta carretera no tenía márgenes de acotamiento. Eran muchas curvas. No había poblaciones cerca.

Tampoco se veía algún socavón donde guarecerse. Ahora la niebla era más pesada, obligando a tener más precaución  al conductor , y a reducir la velocidad. No pasaban carros por el otro carril. Dudó si había tomado el camino correcto. Nunca antes lo había transitado de noche. Al salir de la curva lo miró. Ahí había un lugar para orillarse. La pared del socavón estaba cubierta de muzgo .El aire húmedo y frío. Para el motor de la maquina . Necesitaba orinar .Se pone la chamarra de pana, forrada de lana en el interior

y se asegura que la niña esté bien cubierta. Le pregunta si no quiere hacer sus necesidades. Solo cámbiame el pañal. Así lo hace , luego la viste y decide alteran los planes: comerán primero algo de   lo que compró en Tampico. Satisfecho baja del auto y vacía la vejiga. Se introduce al carro y se acomoda en el asiento trasero, asegurando antes, todas las puertas. El machete costeño en su funda, lo pone a distancia de su mano. No supo en que momento se apoderó de él el sueño. No tenía idea de cuanto durmió. Solo supo que una risita infantil sonaba sin parar,  y en su vientre , unos piececitos descalzos saltaban como resortes. Era su hija sin ropa. Solamente con el pañal puesto. No entendía nada. Hacía frío y la niña saltando y riendo sin mortificación alguna. De pronto se apoderó de su alma un miedo que amenazaba en convertirse en terror. ¿ Qué pasó hija, porqué te quitaste la ropa ? Quería jugar y tenía calor. Instintivamente  miró en todas direcciones. Tomó el machete. La luna brillaba, formando una combinación de colores extraños al fundirse  con la niebla .

El temor crecía. La certeza de que su hija y él corrían peligro mortal lo tornó ansioso.  Quería salir lo más pronto posible de ese maligno lugar. Escudriñó con cuidado la vegetación a su alrededor. Aguzó el oído esperando oír algún sonido familiar o no. Quizá un animal desconocido. Hombres acechando. Nunca había sentido tal miedo en su vida. Le pide a la niña que se acueste y que no se levante hasta que se lo diga. Se pasa al asiento del volante y descansa el machete en el asiento del copiloto. Quiere bajar y otear de cerca. El instinto se lo impide. Siente la presencia del mal, pero no puede verlo . La piel erizada y un sudor anormal para el frío circundante le provocan náuseas. No puede vomitar, no delante de su hija. Necesita vencer al terror y estar atento a la seguridad de la niña. La voz interna lo apremia a huir. Enciende el motor y las luces. Entonces el grito interno de su conciencia estalla en alaridos diciendo , ¡ ya, ya, lárgate, acelera, no te detengas ! ¡ ya, ya, no esperes más , el tiempo puede ser vida o muerte !  El motor desbocado saca al zafarí del socavón  y lo. Pone en el asfalto. La pequeña no se ha movido, ni ha hablado. No ha salido ruido  alguno de su boca.

El padre sigue asustado. Entre la niebla y las curvas , el carro zigzaguea dando bandazos,  alejándose loca , pero firmemente del lugar equivocado. Sin mirar a la chiquilla  que es sacudida por los bruscos giros del volante, le pide que no hable, que no se levante hasta que él se lo pida. En la medida que se alejan del socavón la calma retorna hasta llegar al punto de sentirse libre, seguro, feliz. Las luces de un poblado aparecen abajo como un resplandor de vida. Al legar a la orilla se para en la primera farola. Desciende del vehículo y amorosamente abraza a la niña . No habla , solo la acaricia y agradece a Dios poder tenerla entre sus brazos y pronto hacer lo mismo con su hermano .

Salir de la versión móvil