Abandonan a tres jóvenes desnudos con cartulinas acusándolos de robo de Motocicletas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro. — La tarde de este martes, tres jóvenes fueron encontrados completamente desnudos en pleno centro de Atoyac de Álvarez, con cartulinas en el pecho en las que se les acusaba de ser ladrones de motocicletas.

El hecho ocurrió sobre la avenida principal Juan Álvarez, a la altura del sitio de taxis ubicado junto a las unidades del servicio de transporte público que cubren la ruta Atoyac–Chilpancingo. Las cartulinas que portaban contenían la leyenda: “Esto me pasó por andar de robamotos”.

Este suceso se da en un contexto de creciente inconformidad entre la población ante el aumento de robos de motocicletas en la región. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial respecto al incidente ni se ha informado si los jóvenes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

El caso ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde se debate entre quienes condenan el acto como una forma de justicia por propia mano y quienes consideran que se vulneran los derechos humanos de los involucrados.

Asesinan a Trabajador de Global Gas en Tecpan

IRZA

TECPA, GRO.- (IRZA) – La tarde de este martes, un trabajador de la empresa Global Gas fue asesinado a balazos en la cabecera del municipio de Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande. Autoridades locales confirmaron el homicidio doloso, precisando que ocurrió alrededor de las 17:00 horas en el Barrio El Fortín, cerca del punto conocido como La Virgencita.

Según el reporte policial, el empleado fue atacado mientras se encontraba a bordo de una camioneta de la empresa Global Gas. Vecinos del lugar alertaron a las autoridades tras escuchar detonaciones de arma de fuego. Minutos después, al salir, se percataron de que un hombre presentaba múltiples impactos de bala en el interior del vehículo. Hasta el momento, no se ha proporcionado información sobre la identidad del trabajador de la empresa gasera.

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión por extorsión agravada en la región Costa Chica

Edvin. López

*• La Unidad Antiextorsión de la FGE Guerrero, en coordinación con autoridades federales y estatales, detuvieron a Cleofas “N”, alias “El Cópala”, en el municipio de Ometepec.*

Chilpancingo, Gro.— La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero) informa que cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Cleofas “N”, por su probable responsabilidad en el delito de extorsión agravada, en perjuicio de una víctima de identidad reservada, en el municipio de Ometepec.

De acuerdo con las investigaciones, el 10 de octubre de 2019, en el municipio de Marquelia, el imputado junto con otros sujetos, habrían exigido a la víctima, de oficio taxista y a otros transportistas, la cantidad de $50,000.00 pesos a cambio de no causarles daño.

La detención fue posible gracias a los trabajos de inteligencia desarrollados por la Unidad Antiextorsión de la FGE, mediante un operativo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (SSPGro).

Al momento de su detención, a Cleofas “N”, alias “El Cópala”, le fueron leídos sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento Penal del Estado, a fin de que se resuelva su situación jurídica.

La FGE Guerrero reitera su compromiso con el combate frontal a la extorsión, fortaleciendo las acciones interinstitucionales en beneficio de las y los guerrerenses, con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia y combatir la impunidad.

En Acapulco… Hallan a 2 ejecutados en la cajuela de un taxi; uno estaba descuartizado

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Los restos de dos hombres jóvenes ejecutados fueron hallados en la cajuela de un taxi blanco con amarillo, abandonado sobre la carretera federal México-Acapulco, frente a la pozolería denominada Casa Blanca, a la altura de la colonia Moctezuma, en esta ciudad y puerto.

La intensidad de la violencia criminal, producto de la disputa por la plaza, continúa incrementándose en Acapulco, donde Abelina López Rodríguez aún no implementa acciones contundentes en materia de seguridad. En este municipio, el más grande de Guerrero, solo operan 300 policías preventivos.

El hallazgo fue reportado al número de emergencia 911 alrededor de la 1:00 de la madrugada de este martes.

El vehículo de alquiler, un Nissan tipo Tsuru con número económico 4497 y placas 458-FJX, fue abandonado atravesado en la carretera, justo frente a la pozolería Casa Blanca.

Al lugar arribaron elementos policiacos y de la Guardia Nacional, quienes acordonaron la zona para que personal de la Fiscalía General del Estado llevara a cabo las diligencias correspondientes.

En la cajuela del taxi se encontraron los cuerpos de dos hombres. Uno estaba descuartizado dentro de bolsas de plástico negro y costales, mientras que el otro presentaba un torniquete en el cuello y tenía las manos atadas hacia la espalda.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde permanecen en calidad de desconocidos.

En Acapulco… Hallan a un hombre desmembrado y con el rostro desollado cerca del hospital

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- La madrugada de este martes, un hombre desmembrado y con el rostro desollado fue encontrado cerca del hospital de El Quemado. El hallazgo se produjo alrededor de las 01:00 horas a la orilla de la carretera federal México-Acapulco, y fue reportado a las autoridades a través de una llamada al 911.

Los elementos policiales que arribaron al lugar informaron que el cuerpo desmembrado se encontraba dentro de bolsas de plástico de color negro. Según las primeras investigaciones, se presume que el cuerpo desmembrado fue arrojado desde un vehículo en movimiento.

Tras las diligencias de ley correspondientes, se ordenó el traslado de los restos al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

Turistas disfrutan clases de surf en playas del destino turístico

ALDO VALDEZ SEGURA

Turistas provenientes de distintos puntos del país e incluso del extranjero abarrotaron las principales playas de este doble destino turístico, donde aprovecharon la oportunidad para tomar clases de surf con el club Wave Warriors, buscando una experiencia que, aseguran, nunca olvidarán.

Muchos de los visitantes manifestaron que uno de sus sueños era “montarse” en una ola y sentir la adrenalina al deslizarse sobre el mar. Esta actividad se realizó bajo la supervisión de surfistas profesionales con amplia experiencia, lo que garantizó seguridad y diversión para los participantes.

Aunque las prácticas no se llevaron a cabo en mar abierto, sí se realizaron en la franja costera, donde se pudo observar a los turistas disfrutando con entusiasmo. Expresaron su agradecimiento por la oportunidad de convivir con la naturaleza de una forma tan directa, al tiempo que hicieron un llamado a la población local para cuidar de las playas, las cuales —destacaron— están certificadas y son un verdadero tesoro natural.

Ixtapa Zihuatanejo consolida su liderazgo gastronómico con tres nuevos cocineros ancestrales certificados

ENOC LÓPEZ  

**El destino suma ya cuatro representantes con certificación oficial, destacando su riqueza culinaria y compromiso con la preservación de la tradición

Ixtapa Zihuatanejo, Gro.- Ixtapa Zihuatanejo continúa consolidándose como un referente culinario a nivel nacional e internacional al sumar tres nuevos cocineros ancestrales tradicionales certificados, gracias a su participación en el Programa de Certificación de Cocineras y Cocineros Ancestrales Tradicionales de Guerrero.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero, busca reconocer, preservar y promover la riqueza gastronómica del estado, destacando los saberes tradicionales que han sido transmitidos de generación en generación.

Durante la jornada realizada los días 13 y 14 de abril en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, obtuvieron su certificación tres representantes de la región: la Maestra Cecilia Santos López, la Maestra Perla Judith Romero Valdovinos y el Maestro Rodrigo Serna Solís, quienes han dedicado su vida a la preservación de técnicas culinarias ancestrales y el uso de ingredientes tradicionales de la cocina guerrerense.

Con su incorporación, Ixtapa Zihuatanejo alcanza un total de cuatro cocineras y cocineros ancestrales tradicionales certificados, incluyendo a Alicia Pérez. Este grupo fortalece uno de los pilares clave para el posicionamiento del destino como epicentro gastronómico con identidad y tradición.

Cabe destacar que esta certificación cuenta con el respaldo del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, organismo consultor de la UNESCO, lo que otorga un reconocimiento internacional a este esfuerzo.

Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, subrayó: “Este reconocimiento no solo honra el talento de nuestras cocineras y cocineros tradicionales, sino que también impulsa la estrategia de posicionamiento de Ixtapa Zihuatanejo como un destino turístico con identidad propia. La cocina tradicional es una experiencia que conecta al visitante con nuestras raíces, y celebramos que cada vez más portadores de este conocimiento reciban el reconocimiento que merecen.”

¡Felicidades a las y los cocineros tradicionales que hoy se suman al orgullo culinario de Ixtapa Zihuatanejo! Su talento y amor por la cocina ancestral fortalecen la identidad gastronómica de nuestro destino. Gracias por preservar nuestros sabores y compartirlos con el mundo.

El reconocimiento también fue posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Guerrero, encabezado por la Mtra. Evelyn Celia Salgado Pineda; del Secretario de Turismo del Estado, Simón Quiñones; de la presidenta municipal de Zihuatanejo, C.P. Lizett Tapia Castro; y del comité local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), presidido por Indira Hernández Hernández.

Desde Ixtapa Zihuatanejo se reafirma el compromiso de seguir impulsando la certificación de más cocineras y cocineros tradicionales, reconociendo su talento, saberes y valiosa aportación a la cultura e identidad de Guerrero.

Turismo social deja buena derrama económica, confirman comerciantes

Isaac Castillo Pineda

Comerciantes, restauranteros y hoteleros de Ixtapa-Zihuatanejo coincidieron en que la temporada vacacional de Semana Santa 2025 fue distinta a la de años anteriores, ya que el turismo social —tradicionalmente considerado de bajo gasto— generó una derrama económica significativa para diversos sectores locales.

Jazmín Alba, comerciante del centro, calificó la temporada como “excelente”, al señalar que los visitantes nacionales realizaron buenas compras de trajes de baño, bloqueadores solares, salvavidas y otros artículos. Destacó que los turistas que arribaron en autobuses, lejos de limitar sus gastos al mínimo, consumieron activamente en negocios establecidos, comercios ambulantes, restaurantes y fondas.

En la misma línea, prestadores de servicios del primer cuadro de la ciudad reportaron incrementos en sus ventas. Incluso hoteles de todos los niveles —desde los más exclusivos hasta pequeños establecimientos familiares— registraron una alta ocupación.

Los comerciantes atribuyen la llegada de turistas con mayor poder adquisitivo a la promoción del destino, así como al mejoramiento urbano y de los servicios públicos.

Finalmente, extendieron una invitación para que más visitantes sigan eligiendo Ixtapa-Zihuatanejo como su destino vacacional.

CAPAZ refuerza distribución de agua durante Semana Santa y anticipa temporada de estiaje

Yaremi López

Garantiza abasto en zonas turísticas y habitacionales de Zihuatanejo

Durante el periodo vacacional de Semana Santa y ante el adelanto de la temporada de estiaje, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) optimizó sus operaciones para asegurar el suministro de agua potable en zonas turísticas, colonias y comunidades del municipio. A través del mantenimiento preventivo en pozos de extracción y líneas de distribución, el organismo evitó fugas y mantuvo puntualmente los tandeos programados.

La Subdirección Operativa, encabezada por Luis Fernando Salas Reyes, realizó un análisis comparativo entre la Semana Santa de 2024 y la de 2025 para evaluar el comportamiento de las reservas de agua. En dicho análisis se destacó que, a diferencia del año pasado —cuando la Semana Santa ocurrió en marzo—, en 2025 se celebró en abril, periodo en el que los niveles dinámicos de los pozos comienzan a disminuir debido a la sequía, la cual, según la CONAGUA, inició desde diciembre pasado.

Sin embargo, este año CAPAZ cuenta con nueva infraestructura, como el pozo “La Parota”, además de adecuaciones al sistema que han permitido una mayor eficiencia operativa. Gracias a estas mejoras, se logró mantener un promedio de extracción de 420 litros por segundo durante la temporada vacacional.

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, respaldada por información técnica del organismo, ha reiterado que el municipio ya dispone de toda el agua con la que contará durante la temporada de secas. Esta situación solo cambiará con la llegada de las lluvias y la consecuente recarga de los mantos freáticos.

Finalmente, CAPAZ informó que se está diseñando un esquema de tandeo que minimice los efectos del estiaje en la población. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar el agua de manera responsable, recordando que si bien es obligación del gobierno garantizar el servicio, también es responsabilidad de todos cuidarlo.

Clases de surf gratuitas por el Día del Niño

Isaac Castillo Pineda

Con motivo del Día del Niño, la escuela Marciano Surf School organizará un evento gratuito este domingo 27 de abril en playa La Madera, donde niñas y niños podrán disfrutar de clases de surf, actividades recreativas y rifas de regalos.

Yahir Encarnación Lara, director de la escuela, explicó que esta celebración se realiza cada año con el apoyo de amigos y patrocinadores, con el objetivo de ofrecer a los menores un espacio saludable de convivencia, diversión y aprendizaje al aire libre.

Además del surf, se impartirán clases de yoga, talleres de pintura y charlas sobre el cuidado del medio ambiente. Durante todo el evento se contará con la presencia de paramédicos y salvavidas de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, a fin de garantizar la seguridad de los asistentes.

Para participar, los niños deberán llevar diez taparroscas, como parte de una dinámica de concientización ecológica. También se ofrecerán alimentos, bebidas y golosinas, con el propósito de hacer de este evento una experiencia completa y memorable.

Salir de la versión móvil