Hallan restos humanos embolsados a orillas de la Autopista del Sol en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. –( IRZA) Restos humanos en cuatro bolsas de plástico fueron encontrados a orillas de la Autopista del Sol, en el tramo Chilpancingo-Acapulco, cerca del poblado Los Pozuelos. Los restos humanos embolsados estaban a la altura del punto conocido como “El Morador”.

Las autoridades fueron alertadas del hallazgo la noche del miércoles, por lo que acudieron elementos de diversas corporaciones policiacas. Durante las diligencias de ley, se percataron de que en esa zona no existen cámaras de videovigilancia.

El reporte policial indica que en el lugar no se localizaron casquillos de bala percutidos. Extraoficialmente se señaló que los restos humanos en las cuatro bolsas negras de plástico habrían sido arrojados desde un vehículo. En calidad de desconocido, el cuerpo desmembrado se envió al Servicio Médico Forense.

Harumi Sánchez, en busca de su clasificación al Mundial de Karate-Do 2025

MADIAN JIMENEZ

Zihuatanejo, Gro. – La talentosa karateca originaria de Zihuatanejo, Harumi Sánchez Manríquez, se prepara para su primera competencia del año 2025. Este fin de semana, del 22 al 24 de marzo, abrirá la temporada en Monterrey, Nuevo León, en un evento crucial para su clasificación al Mundial de Karate-Do 2025, que se celebrará en Malmö, Suecia.

Con apenas 11 años, Harumi ha cosechado éxitos a nivel nacional, internacional y mundial. Su dedicación y esfuerzo en cada competencia han sido notables. A pesar de ser una de las rivales a vencer, la joven atleta ha sabido sobreponerse a las dificultades que ha enfrentado a lo largo de su carrera deportiva. Desde dormir en estaciones de tren hasta tener que ayunar en ocasiones, Harumi ha demostrado que con disciplina y perseverancia se pueden lograr grandes sueños.

Entre sus metas, destaca el sueño de representar a Zihuatanejo, Guerrero y México en Europa. A lo largo de su carrera, ha sumado diversas actividades deportivas a su entrenamiento para mejorar su rendimiento en el karate-do, su verdadera pasión. Entre los deportes que practica se incluyen la natación, el ballet, la gimnasia, el atletismo y, más recientemente, el boxeo, una disciplina que complementa su preparación en karate.

El éxito de Harumi no sería posible sin el respaldo de su equipo de trabajo. Entre ellos, destacan Tara y Pamela Smyth, quienes, desde el extranjero, han brindado su apoyo incondicional a la joven atleta. Además, su familia juega un papel fundamental en su carrera, especialmente su padre, quien también es su sensei, y su madre, siempre motivando a la campeona. Otros miembros de su familia, como sus tíos Jorge Sánchez Arroyo, José Luis Sánchez A. y Yesenia Sánchez A., también se mantienen atentos a sus necesidades deportivas.

Un apoyo crucial en este proceso ha sido Yaneth Hernández, comerciante de la capital, quien ha contribuido de manera constante a la carrera de Harumi. Recientemente, se ha sumado al equipo de apoyo Isabel Bojórquez Castro, empresaria y directora general de Profesionales en Red, quien le proporciona suplementación de calidad para garantizar que Harumi tenga el mejor rendimiento en cada entrenamiento.

Este fin de semana, la joven guerrerense buscará asegurar su lugar en el podio en Monterrey, con la esperanza de continuar su camino hacia el Mundial de Karate-Do 2025. La participación de Harumi en este evento no solo representa un paso importante en su carrera, sino también una oportunidad para demostrar que los niños y niñas de Guerrero tienen el talento y la capacidad para alcanzar grandes logros.

Es importante destacar el apoyo recibido por parte de la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien ha cumplido su compromiso de respaldar la carrera deportiva de Harumi. En un contexto donde los compromisos políticos con los deportistas son cada vez más escasos, la gobernadora ha demostrado ser una excepción, apoyando a la campeona guerrerense en su camino hacia el éxito.

En un México que atraviesa momentos difíciles, invertir en el futuro de la niñez, como lo hace con Harumi, es una de las mejores decisiones para asegurar el desarrollo del talento joven en el país. Desde Zihuatanejo, le deseamos el mayor de los éxitos a nuestra campeona en su próxima competencia en Monterrey, y confiamos en que continuará cosechando logros en su camino hacia el Mundial.

Entrenador de Pentatlón Moderno solicita apoyo Estatal para competencias internacionales

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac. José Luis Ibarra Ruiz, entrenador de la Selección de Pentatlón Moderno del estado de Guerrero y director de la Escuela de Natación y Pentatlón “Jaguares Atoyac”, se encuentra preparando a sus atletas para las próximas competencias internacionales.

Sin embargo, Ibarra Ruiz ha hecho un llamado a las autoridades estatales para solicitar su apoyo y respaldo en este proceso, ya que considera que el deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes.

Los padres de familia también han demostrado su compromiso con el desarrollo deportivo de sus hijos, asistiendo a cada entrenamiento y evento, brindando su apoyo incondicional. Esta colaboración ha sido clave para el crecimiento y rendimiento de los jóvenes atletas.

Realizan UNAM, UMSNH, ProCosta y Zankas Reef curso de capacitación de buzos para el monitoreo de comunidades coralinas en Zihuatanejo

 Mijail Abarca

Zihuatanejo, Gro.- La ecóloga marina Jessica Avendaño Gómez informó que durante el blanqueamiento coralino de 2023 se perdió entre el 80% y el 90% de los corales pétreos en Zihuatanejo. En respuesta a esta grave situación, comentó: “Creemos que la ciencia ciudadana es el mejor camino para el cuidado de nuestros ecosistemas marinos. Por tal motivo, ProCosta México y Zankas Reef, en colaboración con la UNAM y el Laboratorio de Investigaciones sobre Recursos Naturales de la Universidad Michoacana (UMSNH), organizamos un curso de capacitación para buzos enfocado en el monitoreo de comunidades coralinas en Zihuatanejo.”

Este curso tiene como objetivo proporcionar a los buzos locales las herramientas y conocimientos necesarios para comenzar a monitorear el mar, permitiéndoles identificar, evaluar la pérdida y la recuperación de estos ecosistemas, fundamentales para la biodiversidad marina.

El curso constó de dos partes: teórica y práctica. Los capacitadores fueron:

   •   Dr. Héctor Hugo Nava Bravo, del Instituto de Investigaciones sobre Recursos Naturales de la UMSNH, quien impartió los primeros dos módulos sobre corales y las especies distribuidas en Zihuatanejo.

   •   Dr. José Fernando Alvarado Rodríguez, investigador posdoctoral del SECIHTI-INIRENA de la UMSNH, quien compartió la metodología ReefBudget para el monitoreo de la salud de los arrecifes, con énfasis en erizos y peces.

   •   M.C. Carlos Federico Candelaria, académico de la ENES Morelia y la Facultad de Ciencias de la UNAM, quien presentó la metodología ReefBudget para el monitoreo de la salud de los arrecifes, enfocándose en las macroalgas.

La parte práctica del curso se lleva a cabo en el punto conocido como Caleta de Chon, donde se instalaron transectos, una línea recta que permite realizar observaciones y mediciones en el paisaje natural.

De acuerdo con el Eco. Mar. Ángel Vázquez Peralta, coordinador de Zankas Reef, para la parte práctica participaron 23 personas, y 10 se dedicaron a la parte teórica. Además, Vázquez Peralta destacó que el curso ha contado con el patrocinio de escuelas de buceo, restaurantes y ciudadanos de Zihuatanejo, quienes han colaborado proporcionando alimentos, equipo de buceo y otros recursos necesarios para su realización.

Este esfuerzo colectivo busca fortalecer el monitoreo y la conservación de los ecosistemas marinos en Zihuatanejo, contribuyendo al entendimiento y la preservación de las comunidades coralinas ante el cambio climático.

Colonias del Centro se benefician con nuevas obras de infraestructura

Yaremi López

** Se construyen andadores para mejorar la calidad de vida en la colonia IMA

La presidenta municipal Lizette Tapia Castro, acompañada de síndicos y regidores, dio inicio este jueves a la construcción del andador Hierbabuena en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA), una obra que forma parte de un plan integral para mejorar la calidad de vida en las colonias del centro de Zihuatanejo.

Durante su intervención, Tapia Castro explicó que, aunque en ocasiones las obras más grandes y necesarias son prioritarias, los pequeños proyectos como los andadores también son fundamentales para mejorar la movilidad de los habitantes. Por ello, este año se han programado diversas obras de este tipo para completar la infraestructura de colonias y comunidades que ya han sido beneficiadas con la modernización de su infraestructura vial.

Domingo Vázquez Rafael, quien dio la bienvenida a los asistentes, agradeció a la presidenta municipal por hacer realidad la construcción del andador que los habitantes de la colonia habían esperado durante 30 años.

En su discurso, Venus Paola de la Cruz Medina destacó la fortaleza, sensibilidad y compromiso de Tapia Castro, asegurando que su gobierno ha cumplido con lo prometido. “Estamos seguros de que no nos equivocamos al elegirla”, expresó.

La presidenta Tapia Castro agradeció las emotivas palabras de la señora Venus y enfatizó que cumplir con los compromisos adquiridos durante la campaña es una de sus mayores satisfacciones. Reiteró su compromiso de seguir impulsando obras de infraestructura y señaló que, aunque no será posible terminar toda la obra pendiente en los tres años de su mandato, se avanzará significativamente.

Con el objetivo de transformar la imagen y mejorar la vida de los habitantes de las colonias y comunidades, la alcaldesa destacó que su administración continuará trabajando para garantizar un futuro mejor para todos los zihuatanejenses.

Habitantes de El Paraíso exigen reparación urgente de carretera dañada por el huracán Max

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro – Los habitantes de la comunidad El Paraíso hacen un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que reparen el tramo carretero que conecta con el poblado, el cual se encuentra severamente dañado desde hace más de dos años, tras el paso del huracán Max.

El tramo presenta un corte significativo debido a la caída del asfalto, especialmente en el área por donde atraviesa un arroyo pluvial. Los pobladores señalaron que el propietario del terreno donde se construyó un paso provisional ha manifestado su intención de cerrarlo, lo que ha generado incertidumbre en la comunidad.

“Vivimos en la incertidumbre de que el dueño del predio lo cierre y no sepamos por dónde pasar”, expresó Aurelio Valdez Martínez, habitante de la comunidad de El Paraíso.

Además, Valdez Martínez destacó que en este tramo ya se han registrado accidentes debido a la falta de señalización adecuada para prevenirlos.

Los habitantes de El Paraíso solicitaron a las autoridades que resuelvan este problema lo antes posible, para evitar más accidentes y garantizar la seguridad de todos los residentes de la comunidad.

Presidente Lizette Tapia Castro entrega uniformes y apoyo alimentario a personal de Servicios Públicos

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta municipal Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes de su Cabildo, realizó este jueves una significativa visita a las instalaciones de la Dirección de Servicios Públicos. Durante su visita, saludó al personal que conforma la plantilla laboral de esta dependencia del Gobierno de Zihuatanejo y reconoció la importancia del trabajo que realizan diariamente. Como parte de su apoyo, entregó uniformes nuevos y asistencia alimentaria a través del DIF Municipal.

En su mensaje, la presidenta destacó: “A mí me gusta sumarme a las actividades de limpieza, lo que me hace valorar aún más el esfuerzo que se realiza”. También reconoció la gestión del director de la dependencia, Elisandro Morillón Alonso, quien ha logrado que Servicios Públicos se convierta en una de las direcciones más eficientes, con un equipo que produce los mejores resultados en diversas áreas.

Tapia Castro enfatizó: “Me gusta mucho cómo hoy hemos dignificado el trabajo de la gente que pone su esfuerzo y servicio a favor de Zihuatanejo”, y recordó que, hace varios años, la dirección de Servicios Públicos era considerada una de las áreas municipales menos atendidas.

Respecto a la entrega de los uniformes y el apoyo alimentario, la presidenta señaló: “Esto es parte de la responsabilidad que tiene el Gobierno Municipal, y es una forma de decirles a todos que valoramos el esfuerzo que hacen cada día”. Asimismo, destacó que Zihuatanejo es la única ciudad en el país donde el servicio de recolección de basura se realiza diariamente, e incluso hasta tres veces al día en algunas zonas.

Por último, Lizette Tapia Castro anunció que su gobierno realizará un esfuerzo extraordinario para que, a finales de este mes, los trabajadores reciban un justo incremento salarial.

Por su parte, David Figueroa Medina, jefe de una de las áreas de la dependencia, expresó que los uniformes entregados son de gran ayuda para los trabajadores, ya que facilitan su identificación por parte de la ciudadanía.

Maestros de la CETEG prolongan protesta en Guerrero contra reforma al ISSSTE

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) continúan su protesta por segundo día consecutivo en Tecpan de Galeana.

Desde ayer, mantienen tomada la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Grande e instalaron retenes informativos en Aguas Blancas, Tecpan de Galeana, y Santa Rosa, en Benito Juárez, como parte de la jornada de 72 horas convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para rechazar las reformas a la Ley del ISSSTE que impulsa el gobierno federal.

Los profesores, encabezados por Richard Martínez Santiago, delegado sindical de la sección D-II-82, exigen que la Federación publique oficialmente el retiro de la iniciativa, tal como lo anunció la jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta medida responde a la decisión del gobierno federal, que ha sido mal recibida por los docentes de la región de la Costa Grande.

Claudia Sheinbaum Anuncia Inversión de 3,700 MDD para Proyectos de Fermaca en Durango: Centro de Datos y Planta de Fertilizantes

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 3,700 millones de dólares (mdd) por parte de la empresa mexicana Fermaca Dreams para la creación de dos importantes proyectos en Durango: Fermaca Digital City, un centro de datos con su propia generación eléctrica, y Fermachem, una planta para la producción de fertilizantes verdes, que contribuirá a la soberanía alimentaria y al apoyo al campo mexicano.

“Esta inversión de 3,700 millones de dólares para el Centro de Datos, que incluye también su propia generación eléctrica, y la Planta de Producción de Fertilizantes, se suma a las plantas de producción de fertilizantes que estamos llevando a cabo con Petróleos Mexicanos”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que de esta inversión, mil millones de dólares se destinarán a la planta de fertilizantes, mientras que 2,700 millones de dólares se destinarán a la ciudad digital. “Estamos hablando de miles de empleos en el estado”, afirmó.

La inversión para Fermaca Digital City generará al menos 1,900 empleos directos e indirectos durante su construcción, con 100 empleos permanentes en su operación. Por su parte, Fermachem generará 3,000 empleos directos e indirectos durante su edificación y 250 empleos permanentes de alta calificación para su operación.

Durante una videollamada desde Palacio Nacional, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, detalló que la planta de fertilizantes Fermachem se ubicará en el municipio de Lerdo, en la región de La Comarca Lagunera. El centro de datos Fermaca Digital City se construirá en la capital del estado y constará de cuatro componentes principales:

            1.         Un ducto de gas de Texas a Durango, que incrementará la disponibilidad de gas para la industria.

            2.         Una línea de fibra óptica que conectará la frontera norte con Querétaro, pasando por Durango y Guadalajara, para soportar la infraestructura digital.

            3.         Una planta de ciclo combinado para producir energía a partir de gas natural.

            4.         Un Data Center de hiperescala con capacidad de 250 megawatts, fortaleciendo la infraestructura tecnológica del norte del país.

Villegas Villarreal expresó su agradecimiento a la Presidenta Sheinbaum por el respaldo recibido y destacó el impacto de estas inversiones para el futuro de Durango. “Durango siempre ha soñado en grande, y hoy, gracias a este apoyo, tiene la oportunidad de renacer y ocupar un lugar destacado en los momentos históricos que vive el país”, señaló.

El copresidente de Grupo Fermaca Dreams, Fernando Calvillo, adelantó que en las próximas semanas comenzará la construcción simultánea de los componentes de Fermaca Digital City. El ducto de gas tendrá una longitud de 160 kilómetros, mientras que la línea de fibra óptica abarcará 2,000 kilómetros, interconectando los polos de actividad digital de México con Estados Unidos.

Respecto a Fermachem, Calvillo explicó que la planta de fertilizantes producirá 600,000 toneladas anuales de urea para uso agrícola, reduciendo así las importaciones de este producto y contribuyendo a los esfuerzos del Gobierno de México para fortalecer la soberanía alimentaria.

“Hoy es un día de gran orgullo para hacer públicas dos inversiones clave dentro del Plan México recientemente anunciado por nuestra Presidenta”, concluyó Calvillo.

Analizan reforma para impedir que legisladores cambien de partido para integrar Mesa Directiva

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para garantizar que las diputadas y diputados que quieran formar parte de la Mesa Directiva en el Segundo y Tercer año legislativo, deberá tener como mínimo seis meses de antigüedad como integrante de un Grupo Parlamentario o de Representación Política. 

El diputado explicó que esta reforma conlleva a garantizar que cuando se realice la elección de la Mesa Directiva se procure en todo momento la legalidad y la transparencia, así como evitar incertidumbre jurídica sobre la elección de los cargos de los Órganos de Gobierno del Poder Legislativo. 

Explicó que en los últimos años han surgido nuevas estrategias que implementan los Grupos Parlamentarios para ocupar cargos en la Mesa Directiva, como es renunciar a un partido político para integrarse a otro, y una vez nutrido en números, poder ocupar un cargo en dicho Órgano de Gobierno, acción que ha sido duramente criticada por la ciudadanía, y en consecuencia, generado desprestigio y falta de credibilidad hacia las diputadas y diputados.

Además, estas acciones o estrategias políticas han ocasionado parálisis en las actividades legislativas por horas o en ocasiones por días, consecuencia de los desacuerdos debido a que no se cuenta con una normatividad para la designación o integración de la Mesa Directiva.

Por ello, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PVEM dijo que es importante la iniciativa de reforma debido a que estas acciones no representan la legalidad, transparencia y sobre todo no reflejan el refrendo al voto por el que confió la ciudadanía al momento del sufragio.

“Esta reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo también ofrece certeza jurídica a la representatividad del grupo parlamentario, evitando los episodios de desacuerdos y suspensión de labores entre las diputadas y los diputados locales.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para continuar con su trámite legislativo.

Salir de la versión móvil