En Acapulco… Capturan a cocodrilo de 2.5 metros en las inmediaciones del hotel Princess

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este jueves fue capturado un cocodrilo de aproximadamente 2.5 metros de largo en las inmediaciones del hotel Princess, en la zona Diamante.

La presencia del cocodrilo en esa zona fue reportada a las autoridades y acudió a capturarlo personal de Protección Civil del estado.

Cabe señalar que, desde el paso del huracán John, a finales de septiembre del pasado a la fecha, se han logrado capturar en diferentes zonas un total de 26 cocodrilos, y el más grande fue de 3.5 metros.

Los cocodrilos salieron de su hábitat por el huracán John, y han sido recapturados por personal de Protección Civil, Profepa, Semarnat y ciudadanos voluntarios.

El encontrado este jueves, se encontraba a un costado del bulevar de Las Naciones, también cerca de las oficinas de la Promotora Turística (PROTUR) del estado.

A partir de este sábado… Se reactiva el cobro de peaje en la Autopista del Sol

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que a partir del primer minuto de este próximo sábado reactivará el cobro del peaje en cuatro casetas de la autopista del Sol. La notificación sobre la reactivación del cobro del peaje en esa carretera de cuota fue emitida este jueves a través de un comunicado.

“Caminos y Puentes Federales informa a las personas usuarias de la Autopista Cuernavaca – Acapulco que, a partir de las 00:00:01 horas del sábado 22 de marzo de 2025, se reanuda el pago del peaje en las plazas de cobro: Paso Morelos, Palo Blanco, La Venta, La Venta Bis”, indica el comunicado.

Hasta el martes, autoridades del gobierno de Guerrero no habían sido notificadas sobre la reactivación del cobro de peaje en la autopista del Sol, precisó ese día el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco.

Caminos y Puentes Federales, cabe recordar, exentó el cobro del peaje de la autopista del Sol para incentivar la recuperación económica de Guerrero y facilitar el transporte de ayuda humanitaria a las familias damnificadas por el huracán “John”, en septiembre del 2024.

En el comunicado Capufe precisa que la reactivación del peaje “se instruye una vez que se ha dado por concluida la emergencia técnica-operativa” por el citado fenómeno hidrometeorológico.

Diputado propone sesiones regionales para acercar el Congreso a la ciudadanía

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para establecer la figura de sesiones regionales que consiste en la obligatoriedad de que el Pleno celebre al menos dos sesiones ordinarias en cada periodo ordinario, con el propósito de acercar el Congreso local a la ciudadanía y fortalecer la relación entre representantes y representados.

En tribuna, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena resaltó que el proceso de transformación que se vive actualmente con las reformas constitucionales impulsadas por el anterior y actual Gobierno Federal se da para atender la demanda del pueblo y el Congreso de Guerrero ha seguido la ruta democrática para ser la voz y tener la comunicación directa para atender las demandas de la ciudadanía.

Refirió que en el ejercicio parlamentario y legislativo del Pleno del Congreso su principal función es el análisis, discusión y aprobación de leyes que son de interés general de las y los guerrerenses, pero actualmente estas actividades se llevan a cabo exclusivamente en las instalaciones del Poder Legislativo, y solo eventualmente y por eventos estrictamente conmemorativos, el Pleno se instala fuera de su sede oficial.

Resaltó que esta propuesta de reforma pretende que el Congreso al estar integrado por una diversidad política debe sesionar en las cabeceras municipales y las localidades, a fin de acercar a los representantes populares a la ciudadanía, pero también es una oportunidad para responder a los asuntos que de carácter regional, municipal y local les atañe atender.

“Nuestras facultades y atribuciones nos imponen restablecer la estrecha relación con el pueblo, con las y los guerrerenses desde su territorio, no solo para establecer una comunicación abierta y precisa que responda a sus demandas y que en el ámbito de nuestra competencia se puedan resolver, este ejercicio también permitirá someternos al juicio de la ciudadanía”, finalizó el legislador.

Reciben guardavidas del IMSS Guerrero capacitación para atención de usuarios en albercas

MADIAN JIMENEZ

**Se realizó un curso teórico-práctico para mejorar los conocimientos y habilidades de los salvavidas en el rescate acuático y primeros auxilios.

Con el propósito de garantizar la seguridad de los usuarios de las albercas olímpicas y semiolímpicas de los Centros de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, se llevó a cabo el curso titulado “Capacitación para personal en materia de salvamento acuático y RCP”.

Durante dos días, ocho guardavidas participaron en un curso teórico en la sala audiovisual y práctico en la alberca olímpica “Clemente Mejía Ávila” del CSS Acapulco. La titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS en Guerrero, Fátima Ivonne Argueta Rivera, informó sobre esta formación.

El curso intensivo tuvo como objetivo perfeccionar los conocimientos y habilidades de los trabajadores del IMSS para garantizar la seguridad y protección de los usuarios en las albercas de Acapulco, Iguala y Taxco.

Los guardavidas fueron capacitados para aplicar técnicas efectivas de rescate acuático, primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) a bebés, niños y adultos. Además, se les enseñó a evaluar su estado físico y la importancia de estar debidamente certificados para ofrecer un servicio adecuado.

El curso fue impartido por un instructor externo, quien destacó que la capacitación es clave para mejorar las prácticas diarias de los salvavidas en cuanto a rescate, primeros auxilios y atención en situaciones de emergencia.

Analiza el Congreso exhorto para reubicación de familias afectadas por deslizamiento de ladera en Chilpancingo

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado analiza un exhorto al Ayuntamiento de Chilpancingo para que realice las gestiones necesarias para la pronta reubicación de las familias afectadas por el fenómeno geológico denominado deslizamiento de ladera por reptación, que impacta a las colonias de la zona norponiente de la ciudad, una propuesta del diputado Héctor Suárez Basurto.

En dicho exhorto, el legislador refiere que debido a las lluvias por los fenómenos naturales “Ingrid y Manuel” en el 2013 y los sismos subsecuentes del 2017 al 2021, en la zona norponiente de este municipio se detectó una afectación por el deslizamiento de ladera por reptación en 16 colonias: La Era, Fraccionamiento Villas Tlalmeca, Tlacaelle, San Rafael Norte, 21 de Septiembre, Las Estrellas, Casas Geo, Las Terrazas, Santa Julia, Guadalupe, Ampliación San Rafael Norte, Santa Cruz Norte, Siglo XXI, Dr. Francisco Catalán, Renovación y Bicentenario.

Suárez Basurto señala que el polígono de riesgo abarca una superficie de 42.8 hectáreas aproximadamente, donde se han realizado diversas inspecciones para identificar y evaluar los posibles riesgos, y que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado desde el 2013 realizó un censo identificando 423 viviendas dañadas, de las cuales 230 presentan daño severo y 193 daño medio.

Sin embargo, el legislador señala que estas viviendas siguen siendo habitadas por personas que por no querer perder el patrimonio que les queda o no tener a dónde ir, continúan viviendo en condiciones de alto riesgo.

Refiere que el Ayuntamiento de Chilpancingo es la primera instancia de actuación especializada para atender esta situación de emergencia o desastres a los que están expuestos los habitantes de la zona norponiente de la ciudad.

Por ello, dijo que es urgente la reubicación de estas familias a una zona segura y adecuada ante el riesgo inminente de habitar viviendas con daños severos y considerando la constante sismicidad que afecta la región, así como los frecuentes fenómenos hidrometeorológicos.

Adicionalmente, solicita que se garanticen también de manera oportuna los servicios públicos básicos necesarios para el bienestar de las familias que residen en estas colonias, y que no se emitan licencias para construcción, lotificación o factibilidad de uso de suelo para predio en las zonas limítrofes al polígono de afectación.

A este exhorto se sumaron el diputado Jesús Urióstegui García, la diputada Diana Bernabé Vega y el diputado Alejandro Bravo Abarca, quien solicitó la adhesión del Grupo Parlamentario del PRI y que durante el análisis del acuerdo se consideren otras dependencias estatales y federales para coadyuvar con los estudios respectivos.

El Acuerdo Parlamentario fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para su análisis, discusión y aprobación del dictamen correspondiente.

En Guerrero se promueve el deporte y el combate a las adicciones en el marco de la estrategia nacional de seguridad: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora participa en un evento de preparación para la Clase Nacional de Boxeo, la cual se llevará a cabo el próximo 6 de abril

*Enfoca sus esfuerzos en la población infantil y juvenil; en Guerrero se ha impactado a más de 35 escuelas y más de 8 mil 500 niñas, niños y jóvenes

Acapulco, Gro.- En el marco de la estrategia Boxeando por la Paz y con la participación de estudiantes de nivel medio superior, superior, así como de deportistas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Miguel Torruco Garza, encabezaron el evento de preparación para la Clase Nacional de Boxeo, la cual se llevará a cabo el próximo 6 de abril de manera simultánea en las diferentes plazas y espacios públicos de todo el país. 

“El boxeo, como todos los deportes, enseña más que habilidades físicas, enseña disciplina, trabajo en equipo, constancia. Hoy en el marco de la estrategia nacional Boxeando por la Paz, impulsada por nuestra querida presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, aquí en Guerrero hemos logrado impactar a más de 35 escuelas de nivel básico, medio, medio superior, beneficiando a más de 8 mil 500 niños, niñas, jóvenes en todo Guerrero”, explicó.

Teniendo como marco las instalaciones del Polideportivo Cici Renacimiento, la mandataria estatal explicó que esta iniciativa ha llegado con éxito a diez municipios, entre los que destacan Chilpancingo, Acapulco, Quechultenango, Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan, San Luis Acatlán, Tixtla y Leonardo Bravo. Cuenta con el apoyo de entrenadores certificados como Ilich Calderón, Enrique Ramírez Hernández y Guadalupe Soto, así como los deportistas Emiliano Fuentes y Almendra González Nava.

“Tenemos la certeza de que el deporte es una escuela de vida, donde aprendemos a levantarnos después de cada caída y el ejemplo más importante es Acapulco, porque Acapulco se cayó, se levantó y hoy está más fuerte que nunca. Acapulco está de pie, Acapulco está brillando y efectivamente, nunca desistir y obviamente hasta lograr la victoria”, dijo.

En su intervención, el representante de la SEP explicó que esta estrategia busca la promoción de la salud, fomento de la unidad nacional, en construcción de la paz y contra las adicciones; dijo que estos esfuerzos también se enfocan a promover una campaña nacional en contra del fentanilo.

De igual manera, reconoció el liderazgo de la gobernadora Evelyn Salgado, para lograr que el estado continúe en esta ruta para salir adelante, además de que reiteró el respaldo de la federación para seguir apoyando a Guerrero para que siga brillando.

“En la vida como en el boxeo, nos caemos, pero los verdaderos campeones y las verdaderas campeonas son quienes se levantan del suelo, salen adelante y llegan a la cumbre y a la victoria. Y ese es el hermoso estado de Guerrero, lo que hacen, lo que siempre han hecho a lo largo de su historia”, añadió.

Enseguida, se llevó a cabo una clase, en la que participaron tanto entrenadores como boxeadores semi profesionales, estudiantes de diferentes niveles y funcionarios. De manera previa, la gobernadora plasmó su firma en un cinturón de boxeo, que simboliza esta unión de esfuerzos a favor de la paz.

Acompañaron a la gobernadora en este acto, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el secretario de Bienestar, Pablo André Gordillo; la directora general del Instituto del Deporte de Guerrero, Alma Rocío Bello López; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; los diputados locales Marisol Bazán, Carlos Bello Lozano y Joaquín Badillo, entre otros.

Con una mejor sanidad animal, gobierno de Guerrero fortalece la actividad ganadera

Edvin López

*SAGADEGRO y SADER analizan avances en la modificación estratégica del barrido de tuberculosis en ganado bovino en la región de Tierra Caliente

Chilpancingo, Gro.- Como parte de los trabajos coordinados entre el gobierno estatal y federal, para mejorar la sanidad animal y fortalecer la actividad ganadera en el estado, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, sostuvo una reunión con el delegado en Guerrero de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Gregorio Portillo Mendoza.

Zepeda Castorena, informó que en esta reunión se revisaron los avances en la modificación estratégica del barrido de tuberculosis en ganado bovino en la región de Tierra Caliente, las cuales forman parte de una estrategia integral que involucra a los estados vecinos de México y Michoacán, con el objetivo de combatir la esta enfermedad de manera más efectiva en esta región, aplicando medidas que permitan mejorar la sanidad del hato ganadero.

Indicó que uno de los principales puntos de esta estrategia es la participación activa de la SAGADEGRO y la SADER en la mejora de los procesos de rastreabilidad y trazabilidad del ganado en Guerrero, con lo que se busca fortalecer al sector ganadero, dar mayor valor agregado a sus productos y generar condiciones óptimas para los productores locales, impulsando el desarrollo económico de la región, además de coadyuvar al fortalecimiento de la salud pública, al garantizar productos más seguros y de mejor calidad para el consumo.

En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Ganadería y Pesca, Adalid Pérez Galeana; la directora general de Fomento y Normatividad Pecuaria, Michelle Estefanía Gómez Dueñas; el subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural, Wilfrido Nájera Lomelí; así como el presidente del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, Eduardo Aguirre Justo y el gerente del mismo, Bulmaro Antonio Roque Jiménez.

Aprueba COVAM paquete de obras del Programa 2×1 en Guerrero

Edvin López

*Preside la titular de la SEMAIGro, Silvia Rivera la Sesión de Instalación del Comité de Validación y Atención a Migrantes

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las comunidades de origen de los migrantes guerrerenses, la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAIGro), Silvia Rivera Carbajal, presidió la Sesión de Instalación y toma de protesta al Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM), en la que participaron presidentes municipales, representantes de federaciones y clubes migrantes.

Durante la sesión, con la presencia del diputado local, Robel Urióstegui Patiño, se aprobó el paquete de obras del Programa 2×1 para Migrantes, una iniciativa que impulsa proyectos de infraestructura y desarrollo social mediante la suma de esfuerzos entre los gobiernos estatal y municipal, así como la comunidad migrante organizada.

Rivera Carbajal destacó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoce la importancia de este programa como un mecanismo de apoyo directo a las comunidades de origen de los migrantes, permitiendo la realización de obras de impacto social que contribuyen al bienestar de sus familias en Guerrero.

“El respaldo de nuestros migrantes es fundamental para el desarrollo del  estado. Con su participación activa y la coordinación con los distintos niveles de gobierno, podemos llevar a cabo proyectos que transformen sus comunidades”, señaló la secretaria.

En la sesión, las y los integrantes del COVAM analizaron y validaron por unanimidad las propuestas de obras en distintos municipios del estado, priorizando aquellas que atienden necesidades básicas y mejoran la calidad de vida de la población.

Firman Evelyn Salgado y la titular de Sedatu, Edna Elena Vega el Convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar

Edvin López

*Se beneficiará a 50 mil familias guerrerenses para la gestión de una vivienda adecuada

*En una primera etapa, se construirán 7 mil 500 hogares en 10 municipios

*Prioriza la gobernadora la coordinación de esfuerzos para promover el principio de prosperidad compartida en favor de quienes más lo requieren

Acapulco, Gro.- Con el propósito de impulsar un proyecto sin precedentes para garantizar hogares adecuados a 50 mil familias guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, firmaron el Convenio de Colaboración para el Programa de Vivienda para el Bienestar, con el que se busca gestionar mecanismos y espacios con justicia social para la construcción de casas en favor de quienes más lo requieren.

“Este acuerdo aterriza una de las prioridades que tiene nuestra presidenta y que ha definido también para nuestro país de una forma muy clara. Una política de vivienda con sentido y justicia social para todas las familias, es importantísimo. Es una política que atiende también el enorme reto de garantizar a las y los mexicanos el acceso a esta vivienda adecuada”, dijo.

En el evento que se llevó a cabo en un marco de coordinación y colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno, la mandataria estatal reiteró su voluntad para trabajar y promover el principio de prosperidad compartida, con esta visión que representa un gran acierto y sobre todo, un avance sustantivo en el rubro de vivienda.

“En Guerrero abrazamos esta política, siempre decimos que no hay que poner nunca barreras, al contrario, hay que construir puentes. Con la ayuda de todas las dependencias que hoy nos acompañan vamos a avanzar con este proyecto maravilloso y con la firma de este convenio, decirles que estamos sumando también a los municipios de Costa Chica, Montaña e incluso de la región Norte, que se están sumando a esta agenda de la transformación para poder participar en este programa tan importante”, añadió.

Durante su participación, la titular de Sedatu explicó que se trata de una acción conjunta, en la que confluyen los esfuerzos de dependencias como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), el Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste), entre otras, para generar las condiciones que permitan trabajar en el tema de la vivienda adecuada, pero también en procesos de regularización de la tierra, esto con el firme propósito de generar mejores condiciones de vida para la población, particularmente de grupos prioritarios como son mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.

Vega Rangel también destacó la coordinación impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado, para lograr la consolidación de esta estrategia. “Estamos seguros que con la suma de esfuerzos de los gobiernos municipales, del gobierno estatal, lo vamos a lograr, estamos muy entusiasmados de que este gran programa va a beneficiar a miles de personas”, añadió.

De acuerdo a lo explicado, en Guerrero este programa contempla la construcción de 7 mil 500 viviendas durante el 2025, de las cuales, 4 mil estarán a cargo del Infonavit y 3 mil 500 de la Conavi, para llegar a la meta al finalizar el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de 50 mil viviendas, así como la entrega de 20 mil escrituras. En esta primera etapa, se beneficiará a diez municipios guerrerenses.

También se trabajará con el incremento de la reserva territorial para espacios que sean aptos para el desarrollo de estas viviendas, teniendo como base los siete componentes que incluyen seguridad de la tenencia; disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura; asequibilidad, habitabilidad, ubicación y adecuación cultural.

Asistieron a este evento la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras; el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Alfonso Iracheta Carroll; la vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste), Jabnely Maldonado Meza; la titular de la SDUOPyOT, Irene Jiménez Montiel; el subsecretario de Sedatu, Víctor Hugo Hoffman Aguirre; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el secretario de Finanzas y Administración del estado, Raymundo Segura Estrada, entre otros.

En el “Año de las Obras” el gobierno de Guerrero continúa mejorando la red carretera del estado

Edvin López

*Se concluye tramo carretero en Chilapa de Álvarez

Chilpancingo, Gro.- Como resultado del impulso que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, realiza a las obras de impacto social a través del “Año de las Obras”, se concluyó con los trabajos de pavimentación de un tramo de la carretera Lamazintla-San Jerónimo Palantla, en el municipio de Chilapa.

El titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, informó que, con una inversión de más de 8 millones de pesos, se llevó a cabo trabajos en terracerías, estructuras, drenaje y subdrenaje, pavimentos, señalamientos y dispositivos de seguridad en el camino entronque carretero Chilapa de Álvarez-Atlixtac hacía la localidad de Lamazintla.

Además, indicó que, con esta obra, se beneficia a más de mil 500 habitantes, principalmente de las localidades de Lamatzintla, Ahuehueijtic y San Jerónimo Palantla, proporcionando una comunicación más ágil y segura, garantizando así el suministro oportuno de bienes de consumo y la comercialización de productos agrícolas hacia el mercado central de Chilapa.

Por último, Vega González, indicó que, gracias al impulso que se realiza para impulsar las obras sociales en el estado, se brindan más y mejores vialidades que permiten fortalecer el desarrollo de las localidades en Guerrero.

Salir de la versión móvil