Celebra DIF Guerrero Equinoccio de Primavera 2025 en la Zona Arqueológica de La Organera

Edvin López

*Se busca fortalecer la identidad cultural y fomentar la convivencia familiar

Eduardo Neri, Gro.- Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y fomentar la convivencia familiar, el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Sistema DIF Guerrero, llevó a cabo la tradicional ceremonia de Ofrenda del Equinoccio de Primavera 2025 en la Zona Arqueológica de La Organera, en Xochilapa, municipio de Eduardo Neri, donde se contó con la participación de más de mil 300 asistentes.

La ceremonia ancestral que incluyó un ritual en el que familias guerrerenses renovaron su energía y se conectaron con la naturaleza en el inicio de un nuevo ciclo, se realiza por cuarto año consecutivo, con la cual busca preservar las tradiciones y fortalecer el vínculo con el legado histórico y patrimonial de la entidad.

El ceremonial estuvo encabezado por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, quien destacó la labor del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la preservación de este sitio emblemático, considerado patrimonio cultural del estado. Asimismo, agradeció el apoyo del gobierno municipal de Eduardo Neri en la organización del evento, garantizando un espacio de encuentro para las familias.

Durante su intervención, Liz Salgado subrayó la importancia de impulsar actividades que enriquezcan el desarrollo integral de las familias, promoviendo la cultura, el respeto por la naturaleza y la convivencia.

Además, afirmó que con el sólido respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Sistema DIF Guerrero mantiene su compromiso de promover servicios, programas y experiencias que beneficien a las familias guerrerenses.

La presidenta del DIF estatal también destacó que la promoción de actividades culturales y la preservación de las tradiciones han sido un emblema de la administración estatal que encabeza la gobernadora, por lo que desde el DIF Guerrero se continuará fortaleciendo espacios de esparcimiento y encuentro para las familias.

La ofrenda de Equinoccio de Primavera en La Organera se ha consolidado como una de las festividades más significativas en el Estado, permitiendo que cada año más familias vivan una experiencia cultural única y refuercen su identidad a través de la historia y las tradiciones.

Diputada propone acciones para garantizar supervivencia de Lenguas Originarias en Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La diputada Catalina Apolinar Santiago presentó un punto de acuerdo para exhortar a la encargada de la dirección general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (ANALI) de la Secretaría de Cultura federal, Alma Rosa Espíndola Galicia, para que se coordine con la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Guerrero para implementar políticas públicas que permitan la inclusión lingüística de los municipios de la entidad de profunda influencia indígena.

Al exponer el punto de acuerdo en tribuna, destacó que el derecho a la inclusión indígena no solo implica el respeto a sus tradiciones, culturas y cosmovisiones, también el acceso equitativo a la justicia, la salud, la educación y el desarrollo económico en condiciones de igualdad, tomando en cuenta las particularidades culturales y lingüísticas de cada comunidad.

La diputada presidenta de la Comisión de Los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos manifestó que a pesar de los discursos políticos donde se menciona que todos somos iguales, la realidad es que aún hay discriminación que se ha ido normalizando en el tiempo y la distancia, muestra de ello es que a diez años de que se reformó el Transitorio Segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero para que esta se traduzca y sea plenamente difundida en forma oral y escrita en todas las lenguas originarias del estado, no se ha realizado, mucho menos los textos que juzgan a las y los indígenas y afromexicanos que se encuentran sujetos a algún proceso judicial.

En los municipios donde existe una significativa presencia indígena y afromexicana tampoco existen, por ejemplo, anuncios traducidos en las lenguas Nahuas, me’phaa, Ñomndaa

 y Na Savi. En las estaciones de autobuses, taxis, hospitales, ministerios públicos, juzgados, ni siquiera en los sanitarios públicos, por mencionar algunas acciones que son un claro ejemplo de discriminación. 

Por ello, Catalina Apolinar plantea que la instancia federal en coordinación con la estatal instrumenten políticas públicas que permitan la inclusión lingüística para garantizar la supervivencia a través de la traducción de textos indicativos y legales de las lenguas originarias, y de esta forma proteger cosmovisiones de conocimientos, tradiciones y universos que enriquecen el pluralismo como nación y garantizar la inclusión lingüística de los pueblos indígenas y afromexicanos a fin de garantizar su inclusión lingüística y el reconocimiento de la diversidad cultural.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos para su dictaminación.

En el Año de las Obras, Gobierno de Guerrero avanza con trabajos de modernización y alumbrado público en Chilpancingo

Edvin López

*SDUOPOT continúa con la instalación de luminarias solares en el boulevard Chilpancingo-Petaquillas

Chilpancingo, Gro.- En el marco del Año de las Obras, que impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT), continúa con los trabajos de modernización y construcción de alumbrado público en el Boulevard Chilpancingo-Petaquillas, en la capital del estado.

La SDUOPOT indicó que se lleva a cabo la instalación de postes y luminarias solares en este tramo carretero, con lo que se busca mejorar las condiciones de infraestructura vial, especialmente en zonas de alto tránsito que facilitan el acceso de las familias a sus centros educativos y de trabajo, además de mejorar la seguridad impulsado así el desarrollo de las familias de Chilpancingo y sus alrededores.

La dependencia estatal, explicó que esta obra cuenta con una inversión cercana a los 10 millones de pesos y que forma parte de las obras que se realizan al sur de la ciudad, con el objetivo de transformar el entorno urbano y brindar mejores servicios a los capitalinos, mejorando su calidad de vida y bienestar.

Fortalece la SSP Guerrero su estrategia de proximidad policial con binomios motorizados en Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de fortalecer la estrategia de prevención del delito y optimizar la atención a la ciudadanía, la Unidad de Proximidad Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero implementa nuevas acciones operativas en el municipio de Chilpancingo.

A través de la puesta en marcha de 11 binomios motorizados, la Policía Estatal garantizará su presencia en espacios públicos clave de la ciudad, como la Alameda, el Zócalo y el Parque Margarita Maza de Juárez. Estos binomios, caracterizados por su alta movilidad, permitirán una atención más ágil y efectiva en situaciones de emergencia.

Con estas acciones, la SSP Guerrero refuerza su compromiso de fomentar la confianza ciudadana y promover la cultura de la prevención social del delito, así como incentivar la denuncia a través de los números de emergencia 9-1-1 y 089.

Iniciativas como esta permiten a la SSP Guerrero avanzar hacia la construcción de entornos más seguros, consolidando así una proximidad policial eficaz y la cultura de paz que caracteriza a la entidad.

Participa Comunicación Social con campañas de sensibilización y concientización, en la Sesión Ordinaria de la Comisión de AVGM

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Al participar en la Decima Novena Sesión Ordinaria de la Comisión de Alerta de Violencia de Género Contra Mujeres de (AVGM), la Coordinación General de Comunicación Social Guerrero informó de las seis campañas de sensibilización y concientización para publicar y divulgar en medios de comunicación y lugares estratégicos.

La titular de la Unidad de Género de la Coordinación de Comunicación Social del estado, Guadalupe Francisco Cabañas explicó que la campaña abordará la Alerta por Agravio Comparado y el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; la Interrupción Legal del Embarazo; y la prevención del abuso sexual infantil, con un enfoque multicultural para la población indígena, afromexicana, adolescente y con discapacidad.

Asimismo, dijo que los contenidos informativos de las instancias de atención a las mujeres se han elaborado spots, cápsulas, postales e infografías las cuales se han difundido en prensa escrita, plataformas digitales, radio y televisión, con traducción en las 4 lenguas originarias de nuestro estado: Mixteco (tun´savi), Tlapaneco (me’pjaa), Náhuatl y Amuzgo (ñomndaa).

A cinco años de la declaratoria y tres de la actualización de la resolución de la alerta de violencia de género contra las mujeres por agravio comparado, los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y la fiscalía general del estado, realizan acciones para el cumplimiento total a las medidas de prevención, seguridad, justicia y reparación.

Dentro de estas acciones, se realizan sesiones de trabajo derivado del sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres que preside la Secretaría General de Gobierno, quien llevó a cabo este día la Décima Novena Sesión Ordinaria, donde participó Comunicación Social con la presentación de las campañas de difusión relacionadas a las medidas 7 y 8 de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Agravio Comparado.

De esta manera el poder Ejecutivo atiende lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y a su Reglamento en el cumplimiento de las Medidas de Prevención.

Continúa con éxito el Segundo Campeonato Panamericano U15 de Sóftbol Femenil en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro. El Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), informa que el Campeonato Panamericano U15 de Sóftbol Femenil, que se está llevando a cabo en la Unidad Deportiva del puerto de Acapulco, continúa desarrollándose con éxito y dentro de lo previsto.

La directora del INDEG, Alma Rocío López Bello, destacó la importancia de este evento deportivo internacional, que reúne a equipos de distintos países, promoviendo el talento juvenil y fortaleciendo los lazos deportivos a nivel continental.

 “Es un orgullo para nuestro estado ser sede de este campeonato de gran relevancia. Guerrero reafirma su compromiso con el impulso de eventos deportivos que fomentan la sana competencia a nivel internacional”, señaló.

Durante el desarrollo del campeonato, se registró un incidente en una de las canchas, situación que fue rápidamente atendida por el equipo organizador y las autoridades correspondientes. Este incidente, de carácter técnico, afectó temporalmente el programa de partidos en uno de los campos, pero se ha trabajado de manera diligente para que todo se regularice lo más pronto posible.

El Instituto del Deporte de Guerrero reitera su compromiso con el buen desarrollo del campeonato, trabajando en estrecha coordinación con las delegaciones participantes para garantizar el éxito del evento y la seguridad de los equipos y asistentes.

Asimismo, el Gobierno del Estado de Guerrero agradece el apoyo y la comprensión del público y de los equipos ante esta eventualidad, y reafirma su compromiso con la promoción del deporte y la organización de eventos de talla internacional, que colocan a Guerrero en el centro del deporte juvenil.

Hogar del Sol mantiene preferencia turística; repunta ocupación hotelera

Edvin López

•Acapulco se consolida como un gran referente nacional e internacional al encabezar los destinos con mayor actividad

Acapulco, Gro.- Los destinos turísticos de Guerrero se consolidan como un gran referente turístico a nivel nacional e internacional al ser sede de eventos de gran impacto internacional, además de las bondades que caracterizan a esta entidad, propiciando con esto una gran actividad durante el presente domingo, registrando una ocupación hotelera en promedio de 75.3 por ciento.

A pesar de que Caminos y Puentes Federales ha comunicado oficialmente el regreso de cobro de peaje desde la plaza de Paso Morelos hasta La Venta, los destinos ancla del Hogar del Sol registran una gran actividad turística, miles de familias han llegado para disfrutar de las playas, restaurantes, centros históricos, entre otros atractivos que se encuentran en el estado.

El puerto de Acapulco destaca entre los destinos de Guerrero este domingo al registrar una ocupación hotelera general de 80.4 por ciento, una cifra mayor comparada con la ocupación del pasado sábado en donde se registró 71.9 por ciento. Este destino continúa siendo el preferido no solo por visitantes, también por organizadores de eventos de alto impacto, muestra de ello es el Segundo Campeonato Panamericano U15 de Sóftbol Femenil que se realiza en la Unidad Deportiva Vicente Suárez.

En la zona Diamante se reporta una ocupación hotelera en promedio de 68.4 por ciento, la zona Dorada registra 89.2 por ciento de ocupación general, mientras que la zona de la Bahía Histórica registra una ocupación promedio de 62 por ciento.

El binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, reporta una ocupación hotelera en promedio de 74.3 por ciento; en tanto, Taxco de Alarcón superó significativamente la ocupación hotelera del pasado sábado de 28.7 por ciento, registrando este día 58.6 puntos porcentuales.

Como resultado de las estrategias en materia turística que impulsa la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, miles de turistas continúan eligiendo a los destinos del Hogar del Sol los fines de semana, puentes y vacaciones para disfrutar de la gran riqueza natural, gastronómica y cultural que esta entidad ofrece.

La Sectur estatal, encabezada por Simón Quiñones Orozco, fortalece la nueva política turística establecida por el gobierno de Guerrero, la cual está enfocada en proyectar al Hogar del Sol en México y el Mundo por medio de distintas actividades, así como desarrollo del sector turístico.

En Chilpancingo… Queda prensado y lesionado adulto mayor tras impactarse en la camioneta que conducía

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Un adulto mayor resultó con una fractura expuesta en el tobillo derecho al quedar prensado luego de que la camioneta en la que viajaba se quedó sin frenos y se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y una casa, en la colonia Obrera, en esta ciudad capital.

El accidente se registró la noche de este miércoles en la calle Ensenada, a un costado de la barranca del Tule. El adulto mayor, conductor de la camioneta Ichi Van, blanca y, modelo atrasado, con placas de circulación HBC-119-B de Guerrero, quedó prensado.

Los testigos dijeron que descendía por la pendiente cuando perdió el control debido a una presunta falla mecánica de la camioneta. Paramédicos lo rescataron y enseguida lo trasladaron a un hospital, con al menos una fractura en el tobillo de la pierna derecha. Se informó que el lesionado se llama Juan de Jesús Santiago, de 65 años.

Chilpancingo… Accidente en el Bulevar Vicente Guerrero deja dos personas lesionadas

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Un hombre y una mujer resultaron heridos la tarde de este jueves después de que la motoneta en la que viajaban fuera impactada por un automóvil en la lateral del bulevar Vicente Guerrero, cerca del puente peatonal que conecta con la colonia José López Portillo.

El accidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas, cuando, según testigos, un automóvil que salía de los carriles centrales del bulevar golpeó la motoneta Italika, que no tenía placas de circulación y circulaba a baja velocidad por el carril izquierdo de la lateral. Tras el impacto, ambos motociclistas derraparon y terminaron debajo de una patrulla de la Policía del Estado, con el número 623.

Minutos después, paramédicos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y de Protección Civil estatal llegaron al lugar para brindar los primeros auxilios a los lesionados, quienes fueron trasladados en una ambulancia a un hospital para su valoración médica.

Los responsables del accidente se comprometieron a cubrir los gastos médicos de los heridos, así como los daños materiales ocasionados a la motoneta. La unidad fue retirada del lugar una vez que se acordaron los pagos.

El conductor de la motoneta fue identificado como Axel Ricardo Domínguez, de 34 años, originario de la colonia Paraíso del Sol. La identidad de la mujer aún no ha sido revelada.

Hallan restos de un hombre desmembrado y desnudo, en Las Crucitas, Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. – Los restos de un hombre desmembrado y desnudo fueron encontrados la madrugada de este jueves en la colonia Las Crucitas, en el centro de esta ciudad y puerto. El hallazgo ocurrió a las 00:60 horas. Los restos descuartizados estaban tirados en la esquina de las calles Juan N. Álvarez y Libertad.

Durante las diligencias ministeriales, se observaron heridas en la parte trasera de la cabeza y a un lado de la oreja derecha, al parecer producidas por impactos de arma de fuego. También se localizaron casquillos percutidos de color amarillo, marca Win, calibre 9 milímetros. Finalmente, se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

Salir de la versión móvil