En Guerrero se impulsa la inclusión con la traducción del Cuadernillo de Transparencia al náhuatl

Edvin López

*Fortalece la cultura de la transparencia con herramientas didácticas inclusivas

Chilpancingo, Gro.-.– En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reafirma su compromiso con la inclusión y la transparencia con la firma de un convenio entre la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEGRO), para la traducción del Cuadernillo de Transparencia a la lengua náhuatl, con el propósito de fomentar la inclusión social y honrar las raíces y reconocer la riqueza de la diversidad lingüística en Guerrero.

El secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez, formalizó este acuerdo con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) a cargo de Marco Antonio Marbán Galván.

La traducción de este material didáctico estará a cargo de Zitlalin Gasparrillo Martínez, especialista en lenguas originarias. Este esfuerzo responde a la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de garantizar el acceso a la información pública en igualdad de condiciones, especialmente para los más de 180,628 hablantes de náhuatl en Guerrero.

Con esta iniciativa, se fortalece la cultura de la transparencia y la protección de datos personales, brindando a niñas, niños y adolescentes herramientas didácticas para conocer y ejercer sus derechos.

“El Cuadernillo de Transparencia es una herramienta de las más dignas de la Secretaría de Contraloría, mismo que ha sido compartido en el Estado de México y así como también en la Comisión de Contralores; es parte de un trabajo amplio”, destacó Francisco González Sánchez, quien en nombre de la gobernadora agradeció el esfuerzo conjunto para hacer posible este proyecto.

Con acciones como esta, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda sigue transformando Guerrero, impulsando la equidad, la inclusión y la transparencia para el bienestar de todas y todos los guerrerenses.

IMSS Promueve el Deporte en Menores a Través de la Práctica de Taekwondo

MADIAN JIMENEZ

   •   El CSS Acapulco cuenta con un aula rehabilitada, cómoda y segura para la práctica de esta actividad

   •   Está dirigida a menores a partir de los 5 años

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, a través del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco, invita a madres, padres o tutores a inscribir a niñas, niños y adolescentes a clases de taekwondo, una disciplina que contribuye al desarrollo de la fuerza, elasticidad, resistencia e integración.

Lizeth Rosario Barrera Ocampo, encargada de la dirección del CSS Acapulco, explicó que las artes marciales fomentan un desarrollo armónico y funcional de todo el organismo, y que pueden ser practicadas a partir de los 5 años.

Indicó que esta disciplina es reconocida por su capacidad para mejorar la concentración y generar hábitos saludables en los menores, tanto en su vida personal como en los estudios. Las clases se dividen en niveles de principiantes, intermedios, avanzados y alto rendimiento.

Barrera Ocampo destacó que el CSS Acapulco dispone de un aula rehabilitada, cómoda y segura para la práctica de esta actividad, la cual es impartida por un experto en taekwondo que ha participado junto a sus alumnos en competencias nacionales, como los Juegos Deportivos Nacionales ODEIMSS. Además, el Instituto ha sido históricamente un semillero de deportistas que han representado al país en competencias internacionales.

Para obtener más información sobre los días y horarios disponibles para las clases de taekwondo, los interesados pueden comunicarse con la directora del CSS, Lizeth Rosario Barrera Ocampo, al número 744 483 2891, de lunes a viernes, en un horario de 08:30 a 19:30 horas, o enviar un correo a lizeth.barrera@imss.gob.mx.

También pueden acudir directamente a la oficina del CSS Acapulco, ubicada en Avenida Cuauhtémoc No. 95, Col. Centro.

Pide diputado operativos para garantizar uso de casco de motociclistas

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso exhortar a las autoridades estatales y municipales a que realicen controles vehiculares rutinarios para la verificación del uso obligatorio de casco de seguridad para los motociclistas y sus acompañantes, y otro exhorto al ayuntamiento de Acapulco para que realice un  plan integral de reactivación de espacios públicos como parques, plazas, jardines e instalaciones deportivas.

En la sesión de la Comisión Permanente el legislador promovió por separado dos Acuerdos Parlamentarios; el primero para exhortar a los ayuntamientos que verifiquen el uso de casco en los motociclistas, argumentando que en la entidad existe un aumento significativo del uso de este medio de transporte, que aunque es económico y accesible ha traído consigo accidentes viales que en ocasiones derivan en lesiones graves y hasta la muerte de personas.

Dijo que de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría estatal de Salud en el 2023 se registraron más de mil accidentes relacionados con motocicletas, de los cuales 345 terminaron en defunciones por la falta de uso de casco, y más de 900 personas lesionadas, colocando a los motociclistas como uno de los grupos más vulnerables en el ámbito de seguridad vial.

El legislador manifestó que la anterior Legislatura aprobó La Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, que establece la obligatoriedad del uso de casco de seguridad para conductores y acompañantes de motocicletas y se responsabiliza a las autoridades estatales y municipales de garantizar el cumplimiento de esta disposición mediante acciones de verificación y control, sin embargo, la falta de operativos constantes y la ausencia de sanciones efectivas han permitido que un número considerable de motociclistas continúen circulando sin utilizar casco.

Por lo cual considera que es urgente exhortar a las autoridades estatales y municipales a que fortalezcan los operativos de vigilancia y verificación del uso de cascos certificados y apliquen sanciones efectivas y proporcionales a quienes incumplan la normativa.

En el segundo acuerdo que es un exhorto al Ayuntamiento de Acapulco, el diputado expuso que la reactivación de espacios públicos es un tema de vital importancia para el bienestar y desarrollo de las comunidades, ya que representan mucho más que simples lugares físicos, “son verdaderos puntos de encuentro que fortalecen el tejido social, mejoran la calidad de vida y promueven el desarrollo sostenible”.

Manifestó que el municipio de Acapulco enfrenta una urgente necesidad de reactivar y rehabilitar sus espacios públicos que están muy deteriorados, con un enfoque integral y sostenible, que permita reconstruir el tejido social y brindar a sus habitantes lugares dignos y seguros para el esparcimiento, la convivencia y el deporte.

Por eso, propone exhortar a dicho ayuntamiento para que diseñe y ejecute un plan integral para la reactivación de espacios públicos, incluyendo parques, plazas, jardines y espacios deportivos, con un enfoque en la participación comunitaria y la sostenibilidad, priorizando la remodelación del CICI y el Parque de la Iguana, dotándolos de infraestructura moderna, accesible y segura que fomente su uso continuo por parte de la comunidad.

“Con la implementación de estas acciones, Acapulco podrá avanzar hacia una mayor cohesión social, un desarrollo urbano sostenible y una mejor calidad de vida para sus habitantes. Recuperar los espacios públicos no es sólo una inversión en infraestructura, sino una apuesta por el bienestar y el futuro de nuestra comunidad”, apuntó el legislador.

Reconoce CCE Guerrero a Evelyn Salgado Pineda por avances en seguridad y desarrollo económico

Edvin López

Acapulco, Gro.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Guerrero, reconoció el trabajo y labor de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al impulsar acciones para mejorar la seguridad pública y crear un clima favorable para los negocios en el estado, además de reforzar la colaboración entre el gobierno y el sector privado del estado.

Durante la Sesión Extraordinaria del CCE de Guerrero, el presidente de la organización, Julián Urióstegui Carbajal, expresó: “Nuestra gobernadora es una servidora pública profesional, sensible a los planteamientos de la sociedad, con quien el sector privado de Guerrero mantiene una muy buena relación en el interés de avanzar en el desarrollo económico y social de Guerrero”.

En el evento, al que asistieron funcionarios del gabinete estatal, se expusieron las diversas acciones implementadas por el gobierno de Guerrero en áreas clave como la seguridad, la gobernabilidad, el desarrollo económico y el fomento al turismo, con el objetivo de fortalecer el entorno empresarial y social en la entidad.

Promueve la SEMUJER estrategia de Bienestar para las mujeres, adolescentes y niñas en la Montaña

Edvin lópez

*”Más territorio, menos escritorio”; realiza Violeta Pino gira de trabajo en la Montaña de Guerrero

·      Presenta la SEMUJER el plan de trabajo de la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres, Niñas y Adolescentes 2025

Xalpatláhuac, Gro.- Para promover la justicia y el bienestar de las mujeres en la entidad, el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de la Mujer, realizó una gira de trabajo por la región de la Montaña, para impulsar acciones en territorio a favor de las mujeres, adolescentes y niñas guerrerenses.

Durante esta gira, la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón, visitó los municipios de Cochoapa el Grande; Metlatónoc; Alcozauca; Tlapa; Atlamajalcingo del Monte y Xalpatláhuac, con el objetivo de presentar a las nuevas autoridades municipales la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres, Niñas y Adolescentes (JUBIMN), las acciones contempladas en el Programa de Trabajo 2025 y destacó algunos de los logros más significativos de la estrategia.

Uno de los avances más relevantes es la conformación de 24 Consejos Comunitarios, mismos que han elaborado sus propios planes comunitarios de acción para consolidar y garantizar el bienestar integral de las mujeres en la región; los cuales fueron retomados para fortalecer las iniciativas del Programa de Trabajo 2025.

La Estrategia JUBIMN tiene el objetivo de contribuir al bienestar de las comunidades y el ejercicio de los derechos de las mujeres, las niñas y las adolescentes, mediante la articulación interinstitucional para garantizar su acceso a bienes y servicios básicos, el desarrollo de acciones comunitarias y el fortalecimiento de las acciones de prevención y atención de la violencia contra las mujeres, las niñas y las adolescentes.

En representación de la gobernadora Evelyn Salgado, la titular de la SEMUJER, Violeta Pino Girón, reconoció la disposición y apertura de las autoridades locales y comunitarias para la implementación de las acciones que contempla la Estrategia, y para fortalecer alianzas que promuevan avances significativos en la vida de las mujeres, adolescentes y niñas de la región de la Montaña.

Éxito total de “La Gran Fuerza de México” en el Hogar del Sol

Edvin López

*Más de 25 mil personas disfrutaron del espectáculo aéreo en la bahía de Acapulco

*Se reafirma su recuperación turística con eventos turísticos – deportivos de talla nacional e internacional

Acapulco, Gro.– La bahía de Acapulco fue el escenario de un evento deportivos con la celebración de La Gran Fuerza de México, donde más de 25 mil espectadores disfrutaron del espectáculo aéreo y de la carrera deportiva con participantes nacionales y extranjeros, en el marco del Día del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, recobrando el esplendor del Hogar del Sol sede de importantes eventos en el país.

Con una gran afluencia de visitantes nacionales y de diversos países del mundo, el evento organizado por el Gobierno de Guerrero y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), reafirmó la reactivación turística del puerto tras los estragos de los huracanes Otis y John.

Más de 12 mil corredores participaron en la carrera deportiva, mientras que más de 25 mil espectadores se congregaron en diversos puntos de playa como Papagayo, para presenciar el espectáculo aéreo, que incluyó la primera presentación en Acapulco de la escuadrilla acrobática Águilas Aztecas.

El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, destacó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es seguir impulsando eventos de alto impacto que proyecten a Acapulco como un destino de primer nivel.

“La actividad turística está muy activa y lo vemos reflejado en la cantidad de visitantes, la cantidad de gente que va a los restaurantes, está en los hoteles y también en las playas”, expresó.

Para garantizar la seguridad de los participantes, se desplegó un operativo con asistencia médica, servicio de hidratación y personal especializado, lo que permitió el desarrollo exitoso de la carrera.

El espectáculo aéreo, a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana, contó con más de 10 aeronaves, destacando la presencia de las Águilas Aztecas, que con sus maniobras captaron la atención de residentes y turistas.

Desde temprano, miles de familias se dieron cita en la franja costera teniendo como escenario a la Bahía de Santa Lucía para disfrutar de este impresionante espectáculo, que además dejó beneficios directos al sector turístico del puerto. Empresarios locales reconocieron el esfuerzo del gobierno estatal por atraer visitantes y revitalizar la economía.

“Le damos gracias a la gobernadora Evelyn Salgado por los recursos que está invirtiendo, esto no es fácil, el potencializar el turismo en Acapulco ahorita es muy importante porque nos llega a los lugares de los micro hoteles que tenemos hoy lleno por primera vez después de Otis y estamos encantados y agradecidos por este esfuerzo que está haciendo”, expresó la dueña del hotel Los Pescaditos, ubicado en la colonia Progreso del puerto.

La nueva política pública en materia de turismo que ha impulsado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mantiene en desarrollo el proceso de descentralización para promocionar a todos los destinos con vocación turística de Guerrero, y a su vez, el fortalecimiento de los destinos ancla como Acapulco, con el objetivo de mantener una promoción positiva en México y el mundo.

Avanzan trabajos de rehabilitación en la avenida Escénica en el puerto de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), informó que se realizan trabajos adicionales a la rehabilitación de la avenida Escénica en Acapulco, en seguimiento a las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de brindar mejores vialidades que permitan una circulación más segura y fluida para los residentes y turistas.

El titular de la CICAEG, Martín Vega González, indicó que se construye un muro de contención, donde por las fuertes lluvias que provocó el huracán John se originó un socavón, ubicado en el km 7+800, dirección base naval a glorieta de puerto marqués, la cual presenta avance del 25%.

Además, señaló que, previo al inicio de las obras, se realizaron estudios técnicos para una correcta ejecución, por lo que en el socavón existente se construye un muro de contención, en el que se colocan pilotes con profundidad de cinco metros, y cuentan con un diámetro de sesenta centímetros.

En estas labores el personal de Tránsito Estatal ha colaborado de manera permanente, para mejorar y agilizar la circulación en la vía, poniendo especial énfasis en las áreas de reducción de carriles, evitando así el congestionamiento en la circulación.

De igual forma, se han colocado señalizaciones con trafitambos, conos, lámparas de destello, flecheros led, barreras, señalamientos de caramelo y vieletas para separar correctamente los carriles de subida y bajada; adicional a estas acciones en el trayecto también se han colocado lonas con mensajes de prevención para los automovilistas.

Aunado a esto, se hace el llamado, a los automovilistas que circulan en esta vía, a no exceder el límite de velocidad de 50 kilómetros por hora, y si es posible, en los puntos en donde se realizan las obras, reducir a velocidades entre los 30 o 40 kilómetros por hora.

Emblemático concierto de la Orquesta Filarmónica en el Jardín Botánico de Acapulco

Edvin López

*Turistas y acapulqueños disfrutan la presentación con causa para apoyar la Conservación de la Biodiversidad

Acapulco, Gro.- Como parte de la agenda de eventos que se realizan en el Hogar del Sol para el disfrute de turistas extranjeros y nacionales que vacacionan en los diferentes destinos de playa, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura Guerrero, realizó la noche de este sábado, un emblemático concierto de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, en el Jardín Botánico de Acapulco, un destino de naturaleza en el que se puede disfrutar con toda la familia para admirar una variedad de plantas de diversos lugares del mundo.

La presentación reunió a más de 200 personas en el Anfiteatro del Jardín quienes se sumaron a la causa de apoyar la conservación de la Biodiversidad en este lugar, que fue devastado por el huracán Otis, dañando alrededor de mil 500 especies y 6 mil ejemplares.

Una hermosa puesta de sol, como las que sólo ofrecen los atardeceres en Acapulco, enmarcó el inicio del concierto especial que, seleccionado por el Director Henri Van de Velde, incluyó un exquisito programa con música de cámara para Orquesta de cuerda como la “Suite Holberg” del compositor y pianista noruego, Edvard  Grieg. Así como los “Intermezzi Goldoniani”, del compositor italiano virtuoso del órgano, Enrico  Bossi.

Bajo la batuta de Bartholomeus Henri Van de Velde y, a diferencia de la vieja usanza, los músicos de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, tocaron de pie, interpretando magistralmente cada movimiento de las obras, ofreciendo una gran velada a los asistentes, entre ellos, la Secretaria de Cultura en Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo quien asistió en representación de la Gobernadora del Estado y, junto con turistas y acapulqueños, ovacionaron la presentación en este bellísimo lugar que recibe al año un promedio de 2 mil visitas.

Recorre 11 municipios de la Montaña y Costa Chica el programa Lazos Migrantes que promueve el gobierno de Guerrero

Edvin lópez

*Se recibieron más de 250 solicitudes

Ayutla de los Libres, Gro.– Con un recorrido por 11 municipios de la Montaña y Costa Chica del estado, el programa “Lazos Migrantes”, que busca acercar a las familias guerrerenses con sus familiares que habitan en los Estados Unidos de Norteamérica, logró recabar 250 solicitudes para realizar el trámite de su visa americana, así lo dio a conocer la titular de la SEMAIGro, Silvia Rivera Carbajal, quien indicó que los programas sociales deben de llegar a la población como lo ha indicado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Durante el recorrido por Tlapa, Malinaltepec, San Luis Acatlán, Tlacoachistlahuaca, Ometepec, Marquelia, Copala, Cuautepec, San Marcos, Tecoanapa y Ayutla de los Libres, se recibieron más de 250 solicitudes de beneficiarios interesados en este programa de reunificación familiar, quienes se acercaron a los módulos informativos, dónde personal de la dependencia asistió a los adultos mayores que buscan volver a ver a sus seres queridos.

Siguiendo la ruta de trabajo marcada por la secretaria de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, personal de la SEMAI concluyeron la gira en el municipio de Ayutla de los Libres, donde se llevó a cabo el cierre de esta jornada de atención En Territorio.

En este marco, se reconoció la disposición de los representantes de la Casa de los Pueblos y la confianza de las personas adultas mayores para sumarse a este noble programa, que sigue cumpliendo el sueño de cientos de familias migrantes de Guerrero al propiciar su reencuentro después de años de separación.

El gobierno del estado de Guerrero, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo Lazos Migrantes, un programa que transforma vidas.

SGIRPCGRO reporta saldo blanco durante la carrera deportiva y espectáculo aéreo “ La Gran Fuerza de México” en Acapulco

Edvin López

*La dependencia estatal desplegó a personal operativo para implementar medidas preventivas y salvaguardar a participantes y asistentes

Acapulco, Gro.- Personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, que encabeza Roberto Arroyo Matus, participó en un operativo preventivo especial, implementando acciones preventivas para salvaguardar a los participantes y asistentes a la Carrera Deportiva y el Espectáculo Aéreo “La Gran Fuerza de México”, organizada la mañana de este domingo por la Secretaría de la Defensa Nacional en la ciudad y puerto de Acapulco.

Encabezados por el subsecretario, Ricardo Ramírez Ibarra, paramédicos, salvavidas, rescatistas y bomberos, fueron desplegados en puntos estratégicos de la Costera Miguel Alemán, para atender con prontitud cualquier incidente que se pudiera registrar antes, durante y después de esta carrera deportiva.

Cabe señalar que esta actividad transcurrió sin mayores incidentes, atendiendo a siete personas que no requirieron ser trasladas a ningún hospital.

En este operativo participaron elementos de esta secretaría, adscritos a los Centros Regionales de Atención a Emergencias de Acapulco y Chilpancingo, liderados por sus coordinadores, Lorenzo Rosas Morales y Renato Pila Pintor, respectivamente.

Salir de la versión móvil