Hayan sin vida a un adulto mayor flotando en el mar, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Un hombre sin vida fue encontrado este domingo en el mar, frente a la playa Hornos. Localizaron el cuerpo flotando alrededor de las 13:00 horas y salvavidas rescataron el cuerpo y lo llevaron a la franja de arena.

Informaron que el hombre de la tercera edad vestía solo pantalón de mezclilla color azul. Entre los bañistas que se encontraban en esa playa tradicional nadie lo identificó.

Asesinado a balazos en su misceláneade la colonia Progreso, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Este domingo fue asesinado a balazos un hombre afuera de la miscelánea “Progres”, en la calle Sinaloa de la colonia Progreso. El crimen se cometió poco después del mediodía a la altura de la calle Colima.

El ahora occiso se encontraba sentado en un sillón y al menos dos sujetos le dispararon a corta distancia, dijeron testigos. El hombre asesinado era el dueño de la tienda, y durante las diligencias se localizaron varios casquillos de bala percutidos.

En Zumpango… Sería un reportado como desaparecido, el encontrado asesinado a orilla de carretera

IRZA

Zumpango, Gro (IRZA).- Un hombre asesinado a balazos, maniatado y en estado de descomposición fue localizado a un costado de la carretera federal Chilpancingo-Iguala.

El cuerpo se encontraba entre los poblados de Mezcala y Plan de Liebres, en este municipio de Eduardo Neri. Las autoridades fueron alertadas sobre el hallazgo al mediodía del sábado, mediante una llamada al 911.

En el inicio de la investigación, trascendió que se trataría de un hombre que fue reportado como desaparecido en la localidad de Mezcala. De acuerdo a los datos recabados, el reporte de su desaparición se hizo el día 7 pasado.

Mujer guarda el cadáver de su bebé recién nacido en el congelador durante tres meses en Tijuana

Agencias

Una mujer mantuvo el cadáver de su bebé recién nacido en el congelador durante más de tres meses, para luego abandonarlo en la vía pública dentro de una bolsa de regalo, en hechos ocurridos en Tijuana, Baja California.

El caso se dio a conocer el miércoles 19 de febrero, cuando los vecinos encontraron el cuerpo del bebé, metido en una bolsa y junto a unos trapos tirados en la banqueta, en la colonia Libertad, ubicada en la mencionada ciudad fronteriza.

Tras divulgarse la noticia, este jueves se informó que una mujer se entregó a las autoridades locales en la delegación Playas de Tijuana, identificándose como la presunta madre.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), la mujer se identificó como Adriana “N”, de 27 años, y aseguró ser la madre del bebé. Además, manifestó su intención de entregarse a las autoridades para que se llevara a cabo la investigación correspondiente.

Según el parte oficial, Adriana “N” relató que el 16 de noviembre de 2024 se encontraba bañándose cuando se percató de que la placenta se había desprendido junto con el bebé. Al intentar cortar el cordón umbilical con un cuchillo, la mujer afirmó haber lesionado al bebé.

Debido a estos hechos, agentes de la policía municipal la detuvieron y la pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), para que se realice la investigación pertinente y se determine su situación jurídica.

La fiscal general, Ma. Elena Andrade Ramírez, se pronunció sobre el caso, afirmando que “es un caso que tiene varias aristas”.

“En general, el bebé o producto, porque estamos esperando la autopsia para determinar si nació vivo o si fue producto de un aborto. Lo que haya sucedido, lo estamos esperando. El pequeño cuerpecito no era reciente, al parecer, según el dicho de la persona. Ya tenía días guardado en una hielera o refrigerador”, indicó la funcionaria.

Ma. Elena Andrade subrayó que el caso tiene varios aspectos que aún deben ser investigados, pero que, por ahora, la mujer está asegurada como parte del proceso.

“Fue a preguntar y ahí advertimos algunas situaciones que la podrían hacer sospechosa de la comisión de uno o varios delitos, porque hay algunos argumentos que no coinciden con la realidad de la evidencia”, concluyó la fiscal.

Ixtapa-Zihuatanejo, la Capital del Deporte

Aldo Valdez Segura

Este doble destino de playa se ha consolidado como la capital del deporte, lo cual queda reflejado en los grandes eventos que se desarrollan en este paradisiaco puerto. Ixtapa-Zihuatanejo se posiciona cada vez más en el gusto de los deportistas que nos visitan desde diferentes puntos del estado, del país e incluso del extranjero.

Y no es para menos que Ixtapa-Zihuatanejo se haya convertido en un destino deportivo por excelencia, ya que cuenta con tres razones clave para su relevancia. La primera de ellas son los escenarios naturales que aquí se encuentran, sumados a la infraestructura deportiva con recintos de calidad. Además, uno de los aspectos más destacables es el ejemplo que da la primera autoridad local, participando activamente en los eventos.

Este fin de semana, dos competiciones confirmaron que Ixtapa-Zihuatanejo es una potencia en la organización de justas deportivas. La primera fue el Segundo Festival de Voleibol, que reunió a más de 40 equipos divididos en tres categorías: golden, platino y diamante. El otro evento fue el Medio Maratón, que tuvo como escenario las calles de Ixtapa.

Incremento en la afluencia turística de la Costa Grande: expectativas positivas y nuevos desafíos

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo ha registrado un notable aumento en la llegada de turistas provenientes del Bajío, la Ciudad de México y el Estado de México, además de un incremento en el número de visitantes internacionales, quienes ya representan un porcentaje significativo de la ocupación hotelera. Se estima que, en varios casos, la ocupación hotelera ha superado el 70% durante los fines de semana recientes, lo que genera expectativas optimistas para el resto del año.

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, en colaboración con la Oficina de Convenciones y Visitantes, está llevando a cabo diversas actividades promocionales en varias ciudades del país. Se están organizando exposiciones fotográficas, stands informativos y presentaciones del destino en eventos públicos, con el fin de dar a conocer los atractivos turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo y las promociones disponibles.

En la zona serrana de Zihuatanejo, las cascadas de Mesas de Bravo han experimentado un aumento en la afluencia de turistas, incluyendo grupos de estadounidenses, ciclistas y motociclistas. Los visitantes han elogiado la belleza natural del lugar, la limpieza de sus aguas y la calidez del servicio recibido. Los prestadores de servicios locales se muestran optimistas ante el crecimiento del turismo en la región, destacando la importancia de preservar el entorno natural y ofrecer experiencias auténticas a los visitantes. Los turistas, por su parte, resaltan la calidad del servicio y la amabilidad de la gente, comprometiéndose a promover el destino en sus redes sociales.

A pesar de algunos temores en torno a la seguridad en la zona, los testimonios de los visitantes, quienes no han experimentado ningún inconveniente, están contribuyendo a fortalecer la confianza en el destino.

Por otro lado, en Bahías de Papanoa, Puerto Vicente ha ganado popularidad gracias a sus restaurantes con hamacas sobre el agua y la inversión en nuevos atractivos. Sin embargo, los prestadores de servicios locales en Playa Ojo de Agua han solicitado el apoyo del gobierno estatal y federal para impulsar el desarrollo turístico de la zona, mejorar la infraestructura y promover sus atractivos en plataformas digitales y eventos turísticos.

Turistas provenientes de diversas partes de México, como el Bajío, Guanajuato, Morelia, Ciudad de México y Morelos, han visitado la región para disfrutar de sus playas, restaurantes y atractivos como Isla Park, un parque de juegos flotantes en el agua. Los prestadores de servicios locales han solicitado al gobierno estatal y federal que incluyan a Bahías de Papanoa en sus publicaciones oficiales, inviertan en infraestructura pública para mejorar la experiencia de los visitantes y los consideren para participar en el Tianguis Turístico de México 2025 con un stand propio.

Zihuatanejo hace honor al reconocimiento como capital de la cultura y el deporte

Yaremi López

*Apoyo total de Lizette Tapia al deporte

Zihuatanejo, Gro. – Al arrancar la segunda edición del Festival de Voleibol Femenil Ixtapa Zihuatanejo Golden Platino y Diamante, la presidenta Lizette Tapia Castro destacó el compromiso de su gobierno con el apoyo al deporte, señalando que es una prioridad en su administración.

El evento, realizado en la cancha municipal de la playa principal, reunió a 33 equipos provenientes de Michoacán, Hidalgo, Tamaulipas, Coahuila, Querétaro y varios municipios de Guerrero, incluyendo equipos de Acapulco, Iguala y Chilpancingo.

La contadora Guadalupe García García David, coordinadora y principal impulsora de la competencia, agradeció a la presidenta Tapia Castro por su apoyo incondicional, lo que permitió la realización de este evento en el municipio, y también destacó que la alcaldesa ya se comprometió para que se lleve a cabo nuevamente en 2026.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro dio la bienvenida a las participantes y las invitó a competir con todo su esfuerzo, resaltando los beneficios que el deporte aporta, como la apertura mental, el trabajo en equipo y la convivencia social. Además, les pidió que disfrutaran de su tiempo en Zihuatanejo y conocieran más sobre el destino turístico.

Tapia Castro reafirmó su compromiso con el deporte, mencionando los logros alcanzados por los jóvenes en los Juegos de la Conade, y recordó a los azuetenses que el reconocimiento de Zihuatanejo como la “capital de la cultura y el deporte” en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) no fue una casualidad. “Estamos haciendo el trabajo”, afirmó, y aseguró que su gobierno continuará impulsando esta dinámica, lo cual beneficia a la comunidad, pues, además de los 30 equipos participantes, muchos de ellos llegaron acompañados de familiares, lo que genera una importante derrama económica y fortalece a Ixtapa Zihuatanejo como uno de los destinos preferidos para vacacionar.

Playas de Tecpan quedaron fuera de la promoción turística en la Feria Internacional de Turismo en España

Pedro Patricio Antolino, corresponsal

**No es la primera vez que se excluye a Tecpan de las acciones promocionales turísticas. Todos los secretarios de turismo lo prometen, pero no cumplen

Tecpan, Gro.- Las playas y destinos turísticos del municipio de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande de Guerrero, no tuvieron representación en la pasada Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se llevó a cabo en España.

Prestadores de servicios de Boca Chica, Michi­gan, Piedra Tlacoyunque, Puerto Escondido, Puerto Vicente Guerrero, Ojo de Agua y Cayaquitos expresaron su malestar por no haber sido invitados por la Secretaría de Turismo del gobierno estatal a participar en este evento de relevancia internacional.

Los quejosos, quienes pidieron permanecer en el anonimato por temor a represalias, señalaron que no es la primera vez que un secretario de turismo estatal los deja fuera de esta importante feria, impidiéndoles posicionarse como un destino turístico internacionalmente reconocido.

La misma fuente señaló que ha faltado coordinación para que la Secretaría de Turismo estatal ayude en la promoción de los principales atractivos turísticos de Tecpan. “Aquí tenemos muchas playas hermosas, con ramadas, restaurantes, hoteles y una deliciosa gastronomía. Nosotros hacemos nuestra promoción a través de Facebook y con el apoyo de los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan durante las vacaciones. Ellos son los que nos promocionan, ya que se llevan una buena impresión de nuestros destinos”, aseguraron.

Los prestadores de servicios manifestaron desconocer las razones por las cuales siempre quedan excluidos de los esfuerzos de promoción turística. Además, expresaron su deseo de contar con la presencia del secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, para concretar reuniones con todos los prestadores de servicios y fortalecer la presencia de Tecpan en el mercado internacional.

“La participación de nuestros destinos turísticos en ferias nacionales e internacionales es una gran oportunidad para dar a conocer las maravillas naturales y la oferta turística de Tecpan de Galeana. Queremos que nuestro municipio sea reconocido a nivel mundial como un destino de ecoturismo y descanso, y con ello, Tecpan de Galeana reafirme su compromiso por impulsar el turismo sostenible y poner en alto a Guerrero en el escenario global”, concluyeron.

Lizette Tapia Castro cierra semana con intensa actividad en cultura, educación y deporte

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – La presidenta Lizette Tapia Castro cerró la semana con una agenda repleta de actividades en los ámbitos de cultura, educación y deporte. En uno de los eventos más destacados, Tapia Castro asistió al Sail Fest, una cena organizada por la Asociación por los Niños de Zihuatanejo, presidida por Carol Romain, en el muelle de Zihuatanejo. La acompañó su esposo, Jorge Sánchez Allec, y se contó con la presencia de la comunidad extranjera y los veleristas que cada año visitan el destino.

Como es bien conocido, la asociación, los veleristas y la comunidad extranjera tienen un convenio con el gobierno municipal, en el cual por cada peso que aportan, el municipio iguala la cantidad. Estos fondos se destinan al apoyo de la infraestructura de los planteles educativos del municipio.

El evento transcurrió en un ambiente de gran camaradería, donde los extranjeros destacaron el trabajo realizado por el gobierno actual de Lizette Tapia Castro y también reconocieron los esfuerzos de Jorge Sánchez Allec durante su gestión en los últimos seis años, mencionando que su administración cambió significativamente el rostro de Zihuatanejo.

La presidenta Tapia Castro expresó su agradecimiento a los extranjeros por su apoyo, señalando que su contribución ha transformado la vida de muchos jóvenes en Zihuatanejo.

Para cerrar la velada, se presentó un video con testimonios de jóvenes que han formado parte de las escuelas apoyadas por la “Asociación por los Niños de Zihuatanejo”, y que hoy en día, varios de ellos continúan sus estudios en universidades.

Celebra gobierno de Zihuatanejo de Azueta, el día internacional de las lenguas maternas

Yaremi López

*Gobierno de Lizette Tapia Castro es inclusivo

Zihuatanejo, Gro. – En un evento realizado en la Plaza del Artista del Paseo del Pescador, la presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la celebración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, acompañada por regidores y autoridades locales.

Bernardo Benjamín Sánchez, director de Desarrollo Social y Humano, coordinó la actividad y sorprendió a los asistentes al ofrecer su mensaje en español, náhuatl e inglés. Destacó el compromiso de la presidenta Lizette Tapia Castro para promover la conservación de las lenguas maternas a través del programa Orgullo Zanka, con el objetivo de que niñas y niños no se sientan avergonzados de su origen, y se les impulse a hablar con orgullo su lengua materna. También hizo un llamado a la ciudadanía para que respeten a la comunidad indígena del municipio.

En su intervención, la presidenta Tapia Castro mencionó que Zihuatanejo cuenta con cuatro escuelas bilingües: la Octavio Paz, Margarita Maza de Juárez, Netzahualcóyotl y Tepozcalli (de nivel preescolar y primaria), donde los niños reciben educación en su lengua materna gracias a la presencia de maestros bilingües. Resaltó que esto ha permitido que los niños ya no se sientan excluidos, sino orgullosos de su lengua y cultura.

Agregó que las comunidades indígenas aportan al municipio gente trabajadora, organizada y que, además, enriquecen la cultura local, la cual se ha convertido en un atractivo turístico.

El evento continuó con un acto cívico protocolario, en el que se rindieron honores a la bandera, presidido por la alcaldesa Lizette Tapia Castro, miembros del cabildo y representantes de las cuatro escuelas bilingües. La ceremonia, que incluyó traducción en vivo, fue presenciada por locales, turistas nacionales y extranjeros, quienes mostraron sorpresa y admiración por el colorido de las vestimentas y los bailes interpretados por niños y niñas de la comunidad indígena del municipio.

Salir de la versión móvil