Supervisa Gobierno de Acapulco de manera preventiva zonas de alto riesgo

Madian Jimenez

*Realiza recorrido en coordinación con el Gobierno del Estado y Fonatur en la colonia Los Manantiales

ACAPULCO. El Gobierno de Acapulco que dirige la Presidenta, Abelina López Rodríguez a través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos realizó junto con autoridades federales y estatales un recorrido en colonia Los Manantiales, para mitigar posibles riesgos ante fenómenos meteorológicos.

El coordinador General de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdez Ramírez, realizó un recorrido con la Directora del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Lyndia Quiroz Zavala y el Secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus.

En este recorrido se organizaron los trabajos de remoción de piedras en el cauce ubicado en este lugar, así como la notificación de riesgo a las viviendas que se encuentran en zona de alto peligro de dicha colonia.

La Administración municipal mantiene una estrecha coordinación con el Gobierno de Guerrero y la Federación para implementar medidas que protejan a las y los ciudadanos ante posibles riesgos por fenómenos naturales.

Proponen reforma para garantizar el derecho a la seguridad social de trabajadores

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Carlos Eduardo Bello Solano presentó una iniciativa de adición a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Guerrero para armonizarla con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a efecto de fortalecer la transparencia y asegurar que las cuotas y descuentos destinados a la seguridad social de las y los trabajadores se manejen de manera adecuada, protegiendo su derecho a la seguridad social.

Propuso, asimismo, que para garantizar este derecho se plasme en la ley que quien no entregue las aportaciones de los servidores públicos en los términos y condiciones que fijen sus respectivas leyes laborales y de seguridad social, cometerán una falta administrativa grave sujeta a severas sanciones.

El diputado por Morena explicó en tribuna que a partir de la reforma constitucional del 10 de junio de 2011, la seguridad social como derecho humano se encuentra protegida por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Refirió igualmente que en la actualidad México cuenta con varios sistemas de seguridad social, de los cuales destacan dos instituciones públicas, el IMSS y el ISSSTE.

Bello Solano expuso que luego de la expedición de la Ley General de Responsabilidades Administrativas que entró en vigor el 17 de julio de 2017, las legislaturas de las entidades federativas, en el ámbito de sus competencias, deben realizar las adecuaciones normativas correspondientes, a fin de crear el andamiaje legal, institucional y de prácticas gubernamentales que permita materializar con eficiencia y transparencia los esfuerzos anticorrupción.

“Las aportaciones de seguridad social son contribuciones obligatorias que se realizan para cubrir los gastos públicos y brindar servicios de seguridad social a los trabajadores y sus familias, acceso a cuidados de salud, como consultas médicas, medicamentos, hospitalización y otros servicios relacionados; garantizar la seguridad del ingreso en caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes de trabajo, maternidad o pérdida del sostén de familia, así como un seguro obligatorio que protege la estabilidad financiera y social del trabajador. Por todo ello, es nuestro deber generar leyes que garanticen este derecho humano”, apuntó.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

La SEG y SEMUJER entregan materiales de “Prevención de la Violencia en contra de la mujer”

Edvin López

CHILPANCINGO. El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y la secretaria de la SEMUJER, Violeta Pino Girón entregaron materiales de “Prevención de la Violencia en Secundarias” a estudiantes de la escuela “Raymundo Abarca Alarcón.”

El responsable de la educación comentó que, desde el inicio de su gobierno, Evelyn Salgado Pineda ha impulsado programas de apoyo a la mujer como: “Alerta Violeta” y “Transporte Violeta”, y en el caso del sector educativo se realizan acciones para prevenir, atender, erradicar y sancionar todo tipo de violencia en contra de niñas, adolescentes, jóvenes y maestras.

Los materiales que se entregaron son carteles con el “Violentometro” y videos editados por ambas Secretarías del gobierno estatal.

Asistieron, el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; la directora de la Unidad de Igualdad de Género, Luisa Isabel Solis de la O; representantes de diputadas, diputados locales y representantes de diversas dependencias del gobierno del estado.

Gobierno de Guerrero avanza en la construcción del Centro de Resguardo Temporal en Acapulco

Edvin. López

ACAPULCO. El gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial avanza en la construcción del Centro de Resguardo Temporal en el puerto de Acapulco, el cual presenta un avance del 25 por ciento en su primera etapa.

La construcción del centro tiene como objetivo primordial el resguardo digno de cuerpos que se encuentren en calidad de no identificados, permitiendo a las familias poder asistir a ese recinto a la identificación.

Durante un recorrido de supervisión para evaluar las obras, el subsecretario de Obras Públicas, Gustavo Gallardo Carmona, y el director general técnico de la SDUOPOT, Oscar Hernández, informaron que el proyecto contempla áreas de atención a las familias, oficinas, gavetas y estacionamiento.

A la supervisión también asistieron funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, de la Secretaría General de Gobierno, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, del Servicio Médico Forense de Acapulco, los colectivos de búsqueda Comisión Nacional de Búsqueda, Centro Minerva Bello y Colectivo María Herrera.

Inaugura la gobernadora Evelyn Salgado el paseo turístico “Capricho del Rey”, en Zihuatanejo

Edvin López

*Se trata de una obra emblemática de gran impulso para el turismo

*En el Año de las Obras, esta acción se une a otros trabajos de alto impacto que permiten promover la principal actividad económica e impulsar el desarrollo ordenado del destino

*Se pronuncia la gobernadora por promover el crecimiento, bienestar, la paz, justicia, social, desarrollo y oportunidades para todos

ZIHUATANEJO. “Cuando hay crecimiento, hay bienestar; si tenemos bienestar, tenemos paz; si tenemos paz, tenemos justicia social y por supuesto, tenemos desarrollo y oportunidades”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración del paseo turístico Capricho del Rey en Zihuatanejo, la cual es parte de una serie de acciones de alto impacto en el Año de las Obras, que permitirán promover el turismo e impulsar el desarrollo ordenado de este destino, potencializando su belleza.

En compañía de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, así como del ex alcalde, Jorge Sánchez Allec, la gobernadora refrendó todo su apoyo para Zihuatanejo, a través de la realización de diversas obras de gran relevancia, que permitirán que continúen su camino hacia el desarrollo.

“Zihuatanejo se ha transformado en los últimos años, ha crecido de manera exponencial. Se ha consolidado como un destino de excelencia. Esto se ha hecho con una visión muy clara, de que se puede y de que se debe trabajar en equipo”, señaló la mandataria.

Ante prestadores de servicios turísticos, empresarios del sector y población en general, la gobernadora dijo que seguirá trabajando de la mano con Zihuatanejo, para seguir manteniendo ese brillo y esplendor que lo caracterizan, lo que ha permitido que se continúe posicionando como uno de los destinos referentes. Al respecto, destacó que, como parte de los esfuerzos conjuntos, se ha logrado una gran conectividad a través de vuelos directos con ciudades como Vancouver, Calgary, Montreal y Toronto, en Canadá y en Estados Unidos con Los Ángeles, San Francisco, Dallas, San Diego, Houston y Chicago.

En su mensaje, la jefa del Ejecutivo estatal expresó su aprecio hacia este municipio y hacia sus habitantes, ofreciendo todo su trabajo, para continuar enfocando los esfuerzos a favor de Zihuatanejo. Y agregó: “Si caminamos siempre de la mano del pueblo, las cosas se hacen y por supuesto que se transforman, se transforman las comunidades, se transforman las regiones, nuestros municipios y el estado. Y voy a seguir siendo gobernadora de territorio y voy a seguir visitando Zihuatanejo muchas veces más, aquí me van a tener, porque aquí siempre tienen mi corazón, pero también va a estar la gobernadora presente apoyando a nuestra querida presidenta Liz Tapia. Cuente con eso, querida presidenta, con nuestra presencia, con nuestro apoyo, no nada más en el discurso, también en el recurso”.

Señaló que, como parte de este esfuerzo conjunto, se han llevado a cabo obras como el Museo Arqueológico, obras de pavimentación y de infraestructura hidráulica en diversas zonas y colonias, así como una gran estrategia que permite generar un impacto positivo en Zihuatanejo y la Costa Grande, para beneficio de las familias que habitan en esta región.

“Vamos a continuar trabajando con este gran pueblo, que se merece absolutamente todo lo bueno”, concluyó la mandataria estatal.

En su intervención, la presidenta municipal agradeció todo el apoyo de la gobernadora, quien, a través de una gran visión, ha contribuido al mejoramiento de Zihuatanejo. “Los puestos públicos políticos son transitorios, hoy somos y en unos años no más, pero las obras que usted haga a lo largo y ancho del estado, harán que sea recordada por siempre por este pueblo”, dijo.

En tanto que el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, expresó su beneplácito ante la visita de la mandataria, quien en todo momento ha demostrado su apoyo hacia Zihuatanejo, trabajando de la mano, de manera conjunta, para seguir impulsando este destino y a la principal actividad económica.

Acompañaron a la gobernadora, la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la diputada local, Leticia Rodríguez Armenta; el diputado local, Rafael Martínez Ramírez; el diputado local Alejandro Bravo Abarca; el delegado de Gobierno en Costa Grande, Francisco Chavarría Valdeolivar; el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán; la presidenta de la colonia La Ropa, Pamela Dorantes Quintana; prestadores de servicios turísticos, entre otros asistentes.

Inició “Noche de las Estrellas 2024”, con talleres de ciencia, en la plaza cívica de Chilpancingo: SEG

Edvin López

CHILPANCINGO. Para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en jóvenes y docentes, la Secretaría de Educación Guerrero inició la fiesta astronómica “Noche de las estrellas 2024”, con el “Taller de elaboración de cohetes”, en la plaza cívica del “Primer Congreso de Anáhuac”, en Chilpancingo.

El taller fue impartido por Eduardo Piña, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con una explicación sobre el funcionamiento de los cohetes y el papel de la presión del aire en su impulso, captando la atención de los asistentes.

En la actividad participaron alumnos y docentes de la Facultad de Derecho, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Matemáticas, así como maestros de niveles de Educación Básica, docentes de Educación Indígena y estudiantes del Colegio de Bachilleres Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y del Colegio de San Ángel.

Asimismo, se llevó a cabo la conferencia “Noche de las Estrellas” en homenaje a Marie Curie, pionera en los estudios sobre radiactividad; destacando sus logros científicos en el ámbito de la física y la química, además de una observación astronómica guiada por alumnos de la Facultad de Ingeniería, quienes demostraron cómo armar un telescopio y finalizando con una observación del cielo nocturno.

Noche de las Estrellas 2024, es una iniciativa para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en jóvenes y docentes del Estado, promoviendo experiencias prácticas y de divulgación científica en Guerrero.

Asistieron, educadores de Educación Indígena de la Montaña Alta, con la finalidad de compartir estos conocimientos en sus comunidades, en su lengua materna Tu’un Savi.

El Gobierno del estado pone en marcha la Jornada Estatal de Gestión Integral de Riesgos, en el sector educativo

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo fomentar la cultura de prevención en los centros escolares, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Educación Guerrero inauguró la “Jornada Estatal de Gestión Integral de Riesgos” en el sector educativo.

El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, junto con representantes de la organización internacional Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil pusieron en marcha para estas acciones para orientar a los alumnos y maestros sobre los fenómenos naturales que ocasionan riesgos y desastres.

El responsable de la educación en la entidad, Marcial Rodríguez comentó que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, impulsa un programa integral de prevención entre la población para salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las familias guerrerenses.

Asistieron al evento los oficiales de Educación de UNICEF, Jossuki Antonio Galeana Gallardo y Luis Miguel Carbajal Cáseres, el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Lorena Santos Hernández, la secretaria Técnica del Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación (COESTPAEE), Miguelina Ramos Hernández.

Estadía de noches-cuarto incrementa en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Para la próxima temporada vacacional invernal, Ixtapa-Zihuatanejo ha logrado incrementar las noches de estadía de los turistas, según informó Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ).

Las estadías varían desde cinco noches hasta periodos prolongados de tres meses, aunque estos últimos, aunque menos frecuentes, representan un gran impacto en la economía del destino.

El presidente de la AHIZ señaló la importancia de extender las estadías para fomentar un turismo más sólido y constante en el destino. Como parte de la estrategia para lograrlo, indicó que se está trabajando con guías turísticos para ampliar la oferta de actividades en la región, brindando a los visitantes una experiencia completa que incentive su permanencia.

Para alcanzar este objetivo, la AHIZ ha intensificado su promoción internacional, participando en ferias de turismo y campañas en mercados clave.

Castañeda mencionó que se han realizado visitas promocionales (blitz) en destinos con vuelos directos a Ixtapa-Zihuatanejo, como Calgary, Vancouver y Montreal, buscando fortalecer la base de turistas internacionales, especialmente aquellos que buscan estadías prolongadas.

Ixtapa-Zihuatanejo también recibe turistas de Alemania, China y Francia

Isaac Castillo Pineda

El presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ), Luis Castañeda Muñoz, informó que, además de los visitantes regulares de Estados Unidos y Canadá, el destino ha comenzado a recibir turistas de Alemania, China y Francia, así como de otros puntos internacionales.

Esta diversidad de visitantes, se debe al interés por un destino en buenas condiciones, con prácticas de sustentabilidad y una creciente reputación de exclusividad. Les ha atraído la oferta de Ixtapa-Zihuatanejo como un lugar novedoso y distinto de destinos populares como Cancún, Los Cabos o Puerto Vallarta.

La promoción activa que realizan las autoridades ha jugado un papel importante en esta atracción de turistas extranjeros.

Así se presenta al destino como un lugar preparado para recibir a visitantes que buscan opciones sustentables y exclusivas.

La AHIZ trabaja en nuevas estrategias de conectividad aérea, como la creación de escalas para turistas europeos que lleguen a la Ciudad de México, facilitando que puedan incluir una estancia en Ixtapa-Zihuatanejo como parte de su viaje.

Preescolar Ernesto Elorduy se beneficia con nuevo comedor escolar que inaugura la presidente Lizette Tapia

Yaremi López

La presidente Lizette Tapia Castro, acompañada por Carol Romain de la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, integrantes del cabildo y directores de área, inauguraron en la colonia Aeropuerto la cocina comedor que se construyó en el jardín de niños Ernesto Elorduy, obra realizada en conjunto entre el gobierno municipal y la mencionada organización.

La maestra Sandra Patricia Pérez Martínez, directora del plantel, dió la bienvenida a la comitiva poniendo énfasis en lo que significa para los niños contar ahora con un lugar digno, en dónde les preparan sus alimentos y se los puedan comer cómodamente.

Por su parte Carol Romain presidente de la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, atestiguó con satisfacción como se logró el mejoramiento de las condiciones de este plantel.

En su turno la presidente Lizette Tapia Castro, señaló en referencia a Carol Romain y la asociación que representa, que se siente más comprometida al ver que personas que no son de Zihuatanejo, ni de México, se preocupan por los niños del municipio.

Así mismo, enfatizó que este ejemplo la obliga a seguir apoyando a las escuelas para que mejoren su infraestructura, como se hizo en los últimos seis años de los dos gobiernos que encabezó el expresidente Jorge Sánchez Allec.

Finalizó agradeciendo a las autoridades educativas presentes encabezadas por la maestra Margarita Díaz Rueda, supervisora del sector 06 de Educación Preescolar, y reiterando su compromiso con el municipio de Azueta que le brindó su confianza eligiendola como presidenta.

Tres aulas nuevas benefician a niños y niñas del kinder María del Refugio.

Posteriormente, la comitiva encabezada por Tapia Castro, llegó al fraccionamiento Fragatas para inaugurar tres aulas construidas para mejorar las condiciones del preescolar María del Refugio Delgado Nuñez, obra que realizó el gobierno municipal en conjunto con la asociación Por los Niños de Zihuatanejo a través del programa Mi Escuela Avanza.

La directora del plantel, Nallely Velazquez, dio la bienvenida recordando que después de las gestiones se logró que se construyeran las aulas para ser utilizadas por el preescolar y la primaria que ahí también se encuentra, instituciones que iniciaron con una infraestructura mínima y ahora tienen un plantel digno.

La presidente Lizette Tapia, en su mensaje a los presentes señaló que la gira de trabajo de este inicio de semana, sirvió para demostrar que unidos se pueden lograr grandes cosas, y agradeció a los regidores por acompañarla y destacó que la experiencia les permite tener el contacto directo con la ciudadanía, especialmente con las niñas y niños azuetenses.

Finalizó mencionando que espera seguir contando con el apoyo de la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, así como de su cabildo para seguir mejorando las condiciones de los planteles educativos del municipio.

Salir de la versión móvil