En Acapulco… Catean el bar “La Norteña”, en la avenida Costera Miguel Alemán

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno realizaron un fuerte operativo en el Bar “La Norteña”, ubicado en la esquina de la avenida costera Miguel Alemán y la calle Alemania, del fraccionamiento Magallanes.

El operativo en el interior de “La Norteña” inició aproximadamente a las 11:00 horas, y también cercaron los alrededores.

Es la tercera vez que se realiza este tipo de operativo en este bar, y tras terminarlo las autoridades no informaron sobre el motivo. Guardaron total hermetismo.

Cabe señalar que en el Bar “La Norteña” han ocurrido varios hechos de sangre.  El pasado 12 de septiembre, desde un vehículo Nissan tipo Sentra, varios sujetos dispararon al interior del lugar y dejaron dos personas lesionadas, un menor y un adulto.

El 20 de agosto, aproximadamente a las 22:30 horas, dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta arrojaron la cabeza de un hombre frente al bar, y el 16 de abril del 2023, dos clientes fueron asesinados a balazos.

Consultado vía telefónica, el propietario del Bar “La Norteña” y presidente de la Unión de Bares de Acapulco, Álvaro Soriano Ríos, aseguró desconocer los motivos de este operativo.

En el breve diálogo, sostuvo que “desconozco cuál sea el motivo, hasta el momento no me han dicho nada. No hay hechos de violencia, ni nada, no se cuál sea el motivo”.

Orcas también llegan a litorales de la Costa Grande

Isaac Castillo Pineda

Con el inicio de la temporada invernal, no solo las ballenas jorobadas visitan las aguas de la Costa Grande de Guerrero, también comienzan a avistarse orcas, conocidas como “ballenas asesinas”.

Este fenómeno añade un atractivo marino para quienes se adentran al océano, especialmente los amantes de la pesca deportiva y el turismo náutico.

Prestadores de servicios turísticos reportaron la presencia de un grupo de orcas a unas 25 millas náuticas de Puerto Vicente Guerrero, en Tecpan de Galeana, en dirección hacia Zihuatanejo.

Según especialistas, estos cetáceos llegan a las aguas mexicanas como parte de una migración estacional relacionada con el descenso de temperaturas. Además, se alimentan de ballenatos de ballena jorobada, una especie que también transita por la zona durante estos meses.

DIF Contigo llegó con beneficios a la comunidad de El Zarco

Yaremi López

El gobierno municipal, que preside Lizette Tapia Castro, a través del DIF, llegó a la comunidad del Zarco con el programa DIF Contigo.

Este programa trae beneficios como calzado, ropa usada y nueva para niñas, niños, mujeres, blancos como sábanas y toallas, y artículos para el hogar, todo de manera gratuita. Además, los habitantes pueden adquirir despensas con productos básicos a un precio subsidiado de $25.

Al llegar, la presidenta Lizette Tapia Castro, quien se hizo acompañar por integrantes de su cabildo, recibió un efusivo recibimiento por parte de los habitantes de la comunidad.

Itzel Delgado Arvizu, comisaría municipal del Zarco, dio la bienvenida. Recordó que la apoyaron en la pasada elección y expresó su seguridad de no haberse equivocado. Al agradecer los beneficios recibidos, señaló que esperan seguir contando con el apoyo de su gobierno, como lo han recibido en los últimos seis años.

Lilia Texta Vázquez, beneficiaria del lugar, agradeció a la presidenta por no dejar solo al Zarco y seguir llegando con nuevos apoyos.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro señaló que en su gobierno siguen impulsando los programas sociales porque benefician directamente a la economía del hogar. Hizo notar que el programa DIF Contigo es muy noble, ya que permite a los habitantes hacerse de artículos que necesitan. Agregó que muy pronto se dará a conocer el programa anual de obras, en el que estará considerada la comunidad del Zarco. También indicó que el programa de entrega de estufas y lavadoras a precio subsidiado llegará a la comunidad.

Finalizó deseando a los asistentes una feliz Navidad y lo mejor para el próximo año 2025.

Productores de plátano en Tecpan denuncian robo de cultivos

Isaac Castillo Pineda

Productores de plátano de los ejidos de Tenexpa, El Cerrito y Tetitlán, en la Costa Grande de Guerrero, hicieron un llamado a las autoridades un refuerzo en la seguridad de sus campos de cultivo, debido a la ola de robos que han enfrentado en las últimas semanas.

Las pérdidas económicas son significativas, ya que los delincuentes ingresan durante la noche y se llevan grandes cantidades de fruta lista para su comercialización.

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, los agricultores han ofrecido una recompensa para quienes proporcionen información que permita identificar a los responsables de los robos.

Los productores también han solicitado el incremento de patrullajes por parte de la policía municipal y un mayor refuerzo en la seguridad de la zona.

Guerrero tiene 13 mil habitaciones en 261 hoteles

Trinidad Zamacona López

“Guerrero vivirá un fin de año fenomenal, los turistas se lo merecen por su lealtad al puerto”.

En compañía de funcionarios estatales y mandos policiacos la mandataria estatal, Evelyn Salgado da el banderazo del Operativo de Seguridad Temporada Vacacional Invierno 2024-2025, en su mensaje la titular del poder ejecutivo expreso que *No daremos ni un paso atrás hasta consolidar un Guerrero seguro, próspero y lleno de oportunidades”, enfatizó la mandataria como una forma de decir que Acapulco esta de pies y listo para recibir a los turistas que se lo merecen todo por su lealtad demostrada al hogar del sol como bien le llaman.

En el operativo vacacional invierno 2024-2025, van a participar más de mil 397 elementos de las diferentes corporaciones de seguridad y el despliegue de 325 unidades terrestres, aéreas y marítimas, mismo que se realizará del 16 de diciembre al 6 de enero, lo que se le conoce como el maratón “Guadalupe-Reyes”.

El operativo de seguridad tiene como propósito el salvaguardar la seguridad de los residentes y visitantes que arriban a los diferentes destinos de Guerrero, como Acapulco, Taxco y Zihuatanejo, en donde habrán de participar más mil 397 elementos de las diferentes corporaciones de seguridad, Sedena, MARINA, Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, así como protección civil,  se van a desplegar más  de 325 unidades, que incluyen tres helicópteros, un equipo especializado con binomios caninos, embarcaciones y vehículos de alta tecnología. Habrá una coordinación estrecha para que el turista se sienta muy seguro de visitar el hogar del sol.

En su intervención en la Plaza de la Heroica Escuela Naval, Salgado Pineda, expreso anta las corporaciones que harán la labor de seguridad del turismo que “Las acciones que llevaremos a cabo, abarcan desde la vigilancia en nuestras playas, en carreteras, en los centros turísticos; en la mañana, en la madrugada, con turnos de trabajos de 24/7 lo que significa que ningún lugar va a estar desprotegido.

También informó que este operativo se va a desplegar en terminales, mercados, carreteras, playas y demás lugares públicos, con el objetivo de brindar paz y seguridad a las familias guerrerenses y a quienes eligen a Acapulco y los destinos de Guerrero para vacacionar. En este sentido, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por todo su apoyo al estado, lo que ha permitido la recuperación del puerto luego de los daños sufridos durante los desastres naturales. Por ello dijo que  “Estamos trabajando a marchas forzadas, estamos trabajando todos los días y con el apoyo del gobierno federal, gobierno estatal y gobierno municipal, Acapulco seguirá brillando, como lo ha hecho hasta ahora. Está de pie, sigue de pie, pero brillará aún más”. Remató la titular del ejecutivo en el Estado.

Con una gala de fin de año Guerrero tiene para este 31 de diciembre, en el puerto de Acapulco, se está invitando a  cerrar con broche de oro el 2024, disfrutando de una espectacular gala de pirotecnia y un impactante show de lasers y drones que iluminarán la bahía del #HogarDelSol, un evento pensado con mucho cariño para todas las familias. Eso es lo que tiene el gobierno del Estado para todos los turistas que nos visiten, lo importante es reconoce que hay gente que le tiene lealtad al puerto y se lo merece todo, por ello es que se les invita a celebrar juntos el fin de año con alegría, unidad y esperanza.

Por su parte el titular de la Secretaría de Turismo, Simón Quiñones Orozco, informo que existe un crecimiento que se registró en materia de disponibilidad de cuartos, pasando de poco más de 4 mil 500 en 127 hoteles en diciembre 2023 a más de 13 mil habitaciones en 261 hoteles en este año. Estas son las habitaciones que están disponibles para recibir al turismo nacional y extranjero, con hoteles de cinco estrellas.

De acuerdo a cifras del Sistema de Investigación y Estadísticas Turísticas del Estado, en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, se espera que al estado lleguen 348 mil 534 turistas, lo que representa una ocupación del 71.3 por ciento y una derrama económica de 2 mil 455 millones de pesos. La reactivación del hogar del sol es una realidad, con ello todos nos beneficiamos, hay turismo, hay economía, hay seguridad en las carreteras y destinos turísticos, eso le da confianza al visitante para venir y estar con nosotros.

En Taxco, se estima el arribo de más de 15 mil turistas, Ixtapa-Zihuatanejo, se espera la llegada de 111 mil 130 turistas, Acapulco, se estima que llegarán al puerto más de 221 mil visitantes, la derrama económica es importante en cada uno de estos destinos turísticos con diferentes gustos, es tiempo de unidad y de servir al turismo como se merece, sobre todo el que le ha demostrado amor y lealtad al hogar del sol.

En tanto, el titular Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla informó que este operativo se llevará a cabo del 16 diciembre al 6 de enero, con la participación de 791 elementos de la policía estatal, 194 patrullas, 40 moto patrullas, 1 vehículo táctico Black Mamba, 1 vehículo Rhino, 4 binomios caninos y un helicóptero. Lo más que nos debe de importar como sociedad es que las autoridades les brinden todas las garantías a quienes nos visitan para que su retorno sea sanos y salvos a sus lugares de origen.

Liberaron el apoyo económico a los docentes de Preparatorias Populares

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Un día después de realizar un bloqueo de cuatro horas en el entronque con la Autopista del Sol, al sur de la ciudad, maestros de las preparatorias populares lograron que el gobierno estatal liberara este martes el apoyo económico (no salario) correspondiente a diciembre a mil 50 trabajadores de 107 escuela.

Los docentes se reunieron con el subsecretario de Finanzas del estado, Pedro Torres; el director de Planeación. René Vargas, y la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel, con quienes acordaron una mesa de trabajo el 8 de enero.

Los integrantes del Frente Estatal de Preparatorias Populares, acompañados de estudiantes, bloquearon el lunes a la altura del punto conocido como El Parador del Marqués, para también exigir el reconocimiento oficial de estas instituciones del nivel medio superior, que atienden a alrededor de 13 mil 500 jóvenes.

Aseguran que la falta del reconocimiento oficial a más de mil maestros de estos subsistemas genera que no cuenten con pagos quincenales, prestaciones laborales, aguinaldo ni servicio médico.

Informaron que a partir del lunes por la tarde durante este martes les liberaron el apoyo económico de diciembre, que no es un pago quincenal ni corresponde al salario de un profesor en este nivel medio superior.

Asimismo, dijeron que después del bloqueo también se acordó que el gobierno estatal abriría una plataforma en línea para que los docentes subieran su currículo y documentos oficiales para iniciar el proceso de su reconocimiento oficial ante la federación.

Guerrero… “En Morena no hay división”, sostiene el diputado Jesús Urióstegui García

IRZA

– Pero hay personajes que “deben ser evaluados”

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, Jesús Urióstegui García, dijo este martes que “hay personajes” políticos que deben ser “evaluados” para pertenecer a ese instituto político con miras al proceso electoral del 2027.

Opinó así sobre la reunión de un grupo de militantes y simpatizantes de Morena, efectuada en el estado de Morelos, a la que asistieron políticos identificados abiertamente con el exgobernador, Ángel Aguirre Rivero, entre ellos Humberto Salgado Gómez, quien fuera su secretario general de Gobierno.

Al respecto Jesús Urióstegui dijo: “los ejercicios de Morena deben ser responsables. El movimiento tiene que ser con apertura, sin embargo, hay personajes que tienen que ser evaluados por estar en estas reuniones”.

Consideró que el Comité Estatal de Morena, encabezado por Jacinto González Varona, deberá hacer esas evaluaciones: “el partido es el que tendrá que definir, yo soy respetuoso de mi partido, respetuoso de las decisiones”.

El legislador abundó: “sin embargo, sí creo que el partido tendrá que definir en pleno, tendrá que, con todos los actores que tienen carteras dentro del partido, se tendrán que hacer definiciones. En esa reunión no vi al presidente (del partido) Jacinto González Varona, ningún secretario del Comité Estatal. Desconozco de qué se haya tratado esa reunión, soy respetuoso de mi partido y seguimos caminando bajo una misma línea que es Morena”.

A ese encuentro, cabe recordar, asistieron morenistas como la senadora Beatriz Mojica Morga, el diputado local Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el expresidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Alfredo Sánchez Esquivel, convocados por el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Alfonso Ramírez Cuellar, quien está impulsando la creación de una agrupación al margen del partido guinda.

En entrevista Alfredo Sánchez, uno de los asistentes a la reunión de marras, explicó que en ese encuentro acordaron la conformación de un bloque plural hacia el 2027, pero no en contra del senador Félix Salgado Macedonio, quien aspira a la candidatura de Morena por la gubernatura.

El diputado Urióstegui dijo que en Morena “no hay ninguna división” y que en el Congreso local están trabajando en unidad por el movimiento a través de la legislación que requiere el estado.

“¿Por qué hacen esas reuniones? No lo sabemos, sin embargo, ahora nos preocupa Guerrero, el bienestar de los guerrerenses, fortalecer nuestros gobiernos, aquí la Legislatura (local), nuestros municipios y esa es la prioridad desde el Congreso”.

Sobre los comentarios del senador con licencia Félix Salgado Macedonio, quien lo ha mencionado en varias ocasiones como prospecto a la gubernatura en 2027, Urióstegui manifestó su respeto a las declaraciones de su “referente”, pero dijo que falta mucho tiempo para esa elección.

Proponen crear subsecretaría de atención al pueblo afromexicano

Boletín

CHILPANCINGO. Con el propósito de crear una Subsecretaría para la Atención y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Afromexicanas en la estructura de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Gobierno del Estado, que coadyuve a cerrar las brechas de desigualdad, fortalecer los derechos de las personas y generar políticas públicas efectivas y diferenciadas, la diputada Guadalupe García Villalva (Morena) propuso adicionar la Ley Orgánica de la Administración Pública.

En la iniciativa que fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su correspondiente análisis y dictaminación, la legisladora señaló que de acuerdo con datos del Inegi 2020, en México había más de 2 millones de personas que se identifican como afrodescendientes.

Abundó que los 16 municipios con más del 40 por ciento de la población afromexicana, negra o afrodescendiente se encuentran en los estados de Guerrero y Oaxaca, mayoritariamente en la región de Costa Chica, y estos son Azoyú, Cópala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Florencio Villarreal, Marquelia, Juchitán y San Nicolás, donde habitan 51 mil 425 personas de esta ascendencia.

En ese sentido, la diputada señaló que no contar con un área específica en la atención al pueblo afromexicano, abre espacios a la discriminación, a la corrupción y a la impunidad en la esfera gubernamental; pero lo más grave, precisó, es la violación de los derechos humanos del sector, minando así la vigencia del Estado de derecho, socavando la credibilidad del gobierno y la confianza ciudadana.

Por todo lo anterior, García Villalva propuso adicionar un segundo párrafo al artículo 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero para establecer la Subsecretaría para la Atención y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Afromexicanas, cuyas facultades deberán establecerse en el Reglamento de la secretaría respectiva.

Iniciativas

El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para establecer un plazo de 15 días naturales para que los servidores públicos proporcionen la información requerida por las comisiones o comités del Congreso local, con un segundo requerimiento de 5 días en caso de incumplimiento, y si la omisión persistiera, se prevé la comparecencia del funcionario ante el Pleno del Poder Legislativo, notificándose al Órgano Interno de Control para las acciones legales correspondientes.

En su oportunidad, la diputada Diana Bernabé Vega (Morena) planteó adicionar el Código Penal del Estado para tipificar como delito el uso indebido de drones, con sanciones de 3 a 20 años de prisión, cuando se utilicen para agredir a personas o bienes, para facilitar el transporte de drogas o armas, se atente contra las vías de comunicación o para violar la privacidad de las personas.

Por último, la diputada Leticia Mosso Hernández (PT) presentó una iniciativa de adición al Código Penal del Estado para tipificar los delitos de violencia mediática y violencia digital contra las mujeres, definiendo ambos conceptos y estableciendo su impacto en la integridad, privacidad y dignidad de las personas.

Clausuran Defensa y gobierno de Guerrero exposición militar “La Gran Fuerza de México”

Edvin López

* Destaca subsecretario Francisco Rodríguez, la estrecha coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de México.

* La exposición tuvo el ingreso de 260 mil 339 personas y 130 instituciones educativas.

ACAPULCO. En el estado de Guerrero hay una excelente coordinación con el Gobierno Federal, la cual todos los días encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, así lo expresó el subsecretario del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, al clausurar la exposición militar “La Gran Fuerza de México que se mantuvo del 15 de noviembre al 17 de diciembre en el Centro Internacional Acapulco.

Rodríguez Cisneros refirió que en esta exposición se observó el compromiso que todos los días tiene el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes han estado con Guerrero no solo en materia de seguridad sino en los momentos más complejos que se han vivido con los huracanes Otis y John, donde todos contribuyeron en el esfuerzo de recuperar el Acapulco que hoy se sigue disfrutando.

“A nombre de la gobernadora agradezco a todos los que participaron en este esfuerzo de La Gran Fuerza de México; que este esfuerzo sea ejemplo para hombre y mujeres de servir a la patria”, finalizó.

Por su parte, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Andrés Ojeda Ramírez, comandante de la 27 Zona Militar, informó que durante su estancia en Acapulco la exposición registró el ingreso de 260 mil 339 personas y 130 instituciones educativas, además de la participación de 341 efectivos, dos águilas, 13 canes, un avión, un helicóptero, 24 vehículos y 24 armas diferentes.

“Le expresó mi agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado porque con su gestión, total apoyo y respaldo hizo posible que esta exposición “La Gran Fuerza de México” pusiera materializarse; este gran gesto de amor para Guerrero y en especial para los acapulqueños dará sus frutos al acercarnos más para fortalecer el ambiente de seguridad pública”, finalizó El comandante.

A la clausura asistieron representantes de las fuerzas armadas y autoridades estatales y municipales.

Guerrero participa en la Exposición y Venta “Artesanos en el Corazón”, en el zócalo de la Ciudad de México

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. Con la finalidad de impulsar el mercado artesanal del estado, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, artesanos y artesanas guerrerenses, participaron en la en la exposición y venta artesanal “Artesanos en el Corazón” como parte de la Verbena Navideña 2024 que organiza el Gobierno de la Ciudad de México.

La titular de la Secretaría de Cultura, informó que, en esta exposición, que se realiza en el zócalo de la Ciudad de México, hasta el día 30 de diciembre, se promueven piezas únicas de la región Centro como sombreros de Mochitlán y bordados de Acatlán; de la Costa Chica, bordados de chaquira, telar de cintura, textiles, huipiles, de los municipios de Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y San José Ejido; de la región Norte, joyería de plata de Taxco de Alarcón, cestería en palma de Tlamacazapa y pintura en amate de Xalitla.

Señaló que estas actividades forman parte de las estrategias para impulsar y dar visibilidad al sector artesanal guerrerense en exhibiciones nacionales que permitan incrementar las ventas de este tipo de productos, mejorando así la economía de las familias guerrerenses que dependen de esta actividad.

Salir de la versión móvil