Acapulco… Norwegian Bliss marca el inicio de la temporada de cruceros tras el embate de Otis”

Agencias

Acapulco, Guerrero – Después de enfrentar los estragos provocados por el Huracán Otis, Acapulco se prepara para recibir a su primer crucero de la temporada 2023 – 2024 el próximo 17 de enero. La llegada de la embarcación “Norwegian Bliss”, perteneciente a la reconocida empresa “Norwegian Cruise Line”, marca un hito en la reactivación del turismo en la zona, que quedó paralizado tras el impacto del meteoro.

Con capacidad para transportar a más de cuatro mil pasajeros, el Norwegian Bliss se convierte en el símbolo de la resiliencia de Acapulco y el compromiso de la industria turística por mantenerse a flote ante adversidades naturales.

El secretario de Turismo de Acapulco, David Abarca Rodríguez, destacó la labor coordinada entre el gobierno municipal, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Acapulco y la Secretaría de Marina para recuperar las rutas navieras afectadas por el huracán. En declaraciones telefónicas, Abarca Rodríguez expresó: “Se ha intensificado el trabajo después del Huracán Otis, se están dando resultados y muestra de esto es la llegada del primer crucero al puerto. Se está poniendo en alto el nombre de Acapulco para reactivar el turismo de cruceros en tiempo récord”.

Cabe destacar que la temporada de cruceros 2023 – 2024 inició cuatro días antes del paso del huracán, con la expectativa de recibir a 22 cruceros. Sin embargo, dos de ellos cancelaron sus rutas programadas para los primeros días de noviembre, evidenciando los desafíos a los que se enfrenta la industria turística en la región.

Universidad Americana de Acapulco: Vendida antes del huracán ‘Otis’, deja a 1,500 alumnos en la incertidumbre

Agencias

En medio de la problemática generada por el cierre de la Universidad Americana de Acapulco (UAA) alegando daños por el huracán ‘Otis’, se revela que la institución fue vendida antes de la catástrofe natural, desatando el descontento de unos mil 500 alumnos. La diputada Leticia Castro Ortiz ha denunciado lo que considera un fraude perpetrado por la administración encabezada por el rector Mario Mendoza Castañeda, quien habría cobrado alrededor de 40 mil pesos por el semestre, a pesar de conocer la venta anticipada.

En una entrevista radiofónica, Castro Ortiz informó sobre una reunión en la que más de 200 personas, entre alumnos, exalumnos, padres de familia y miembros de la sociedad civil, expresaron su desilusión, enojo y molestia por el cierre repentino de la UAA. La diputada detalló acuerdos inmediatos, incluida una próxima reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la solicitud de apoyo de autoridades educativas, como la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Educación Pública.

Según Castro Ortiz, la Secretaría de Educación Guerrero respalda a los estudiantes para obtener constancias y explorar opciones en otras instituciones. Sin embargo, la diputada advirtió que la respuesta no satisface a los alumnos, ya que la mayoría de los programas de estudio son de la UNAM y podrían enfrentar complicaciones para revalidar materias en otras instituciones locales.

La venta de la UAA, propiedad del Gobierno del Estado, se suma a la controversia, llevando a la diputada a exigir que la empresa compradora y el rector rindan cuentas por los actos perjudiciales a estudiantes y padres de familia. Castro Ortiz afirmó que cobrar colegiaturas sabiendo del cierre implica acciones penales y considera que el argumento del huracán ‘Otis’ fue un pretexto, ya que la institución funcionaba adecuadamente por más de 30 años.

La diputada señaló que el rector busca eximirse de responsabilidades con un dictamen de Protección Civil, pero los padres de familia no lo permitirán y están siendo asesorados legalmente. Además, lamentó que, además de los daños materiales causados por el huracán, las familias ahora enfrentan la pérdida económica y la incertidumbre educativa.

El cierre afecta a alrededor de 1,500 alumnos, quienes pagaron 60 millones de pesos en total, y la diputada calificó estos hechos como un delito de fraude. Aseguró que se están tomando medidas legales para responsabilizar al rector y a la empresa compradora por las consecuencias de sus acciones.

La gobernadora Evelyn Salgado y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado celebran “Día de Reyes” con niñas y niños de Llanos de Tepoxtepec

Edvin López

*Con la tradicional rosca, juguetes, payasos y diversión, festejan a los reyes del hogar

*Con un emotivo mensaje de paz y armonía da arranque DIF Guerrero a la gira del juguete 2024

Chilpancingo, Gro – Con gran emoción, diversión y alegría, niñas y niños del poblado de Llanos de Tepoxtepec celebraron el “Día de Reyes” con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, quienes dieron arranque a la Gira del Juguete 2024.

Melchor, Gaspar y Baltazar llegaron con regalos a Llanos de Tepoxtepec, alegrando la vida de las niñas y niños de este poblado perteneciente a la Sierra de Chilpancingo, donde la gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó el deseo de que todos los hogares de Guerrero se llenen de paz, amor y armonía.

“El DIF Estatal y el Gobierno del estado va a estar llevando alegría, va a estar llevando juguetes a todos los niños en Acapulco y las comunidades de la Sierra. Yo le pedí a los reyes magos que todos los niños tengan salud, que haya paz y tranquilidad en nuestro estado, son deseos que nacen desde el corazón”, expresó Evelyn Salgado al tiempo de reafirmar su compromiso de trabajar todos los días por el bienestar de las y los guerrerenses.

En su mensaje, la gobernadora, acompañada del comisario municipal, Pedro Cástulo García, llamó a visitar Llanos de Tepoxtepec, un lugar seguro para recreación familiar y la práctica eco turística en Chilpancingo y en Guerrero.

Por su parte, la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, dijo que desde Llanos de Tepoxtepec se da inicio a la Gira del Juguete 2024 que estará llevando alegría y diversión a miles de niñas y niños en todo el estado, principalmente en las zonas más alejadas y de mayor necesidad.

“Estamos celebrando el Día de Reyes, que representa la unión, la solidaridad y la esperanza que reside en el corazón de cada guerrerense. Tenemos el propósito de llevar alegría a nuestras niñas y niños que son nuestros invitados de honor”, expresó Liz Salgado.

La gobernadora Evelyn Salgado partió la tradicional rosca de reyes con los infantes de Llanos de Tepoxtepec quienes con gran emoción y alegría recibieron sus juguetes de “Día de Reyes”, aguinaldos, en medio de una celebración llena de sorpresas con piñatas, juegos inflables, regalos y la participación especial del payaso “Cotonete”.

Reconoce IMSS Guerrero ardua y comprometida labor del personal de Enfermería

boletín

  • En Guerrero son más de mil 600 enfermeras y enfermeros quienes brindan servicio diariamente y reciben una constante capacitación para otorgar una atención adecuada a la población.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero reconoció la ardua y comprometida labor de su personal de Enfermería, tanto en el Primer como en el Segundo Nivel de atención, así como en situaciones de emergencia como la contingencia por el huracán Otis en Acapulco.

En la conmemoración del Día del Personal de Enfermería, 06 de enero, la coordinadora en Enfermería de Salud Pública, Ma. Del Carmen Bello Flores, destacó que la tarea del personal es ardua; “se trata de una profesión que ofrece un gran prestigio”.

El IMSS en Guerrero cuenta con mil 605 en categorías como auxiliares de Enfermera General, Enfermera General, Auxiliares de Salud Pública, Especialistas en Medicina de Familia, Quirúrgicas, Intensivistas, entre otras; todos brindando atención especializada de manera preventiva o curativa a los pacientes.

Resaltó que, en la contingencia por el huracán Otis, esta labor fue fundamental para proteger y salvaguardar la integridad de las y los pacientes hospitalizados, anteponiendo incluso hasta su propia vida.

Asimismo, destacó que la profesión de Enfermería lleva implícito el concepto de cuidado, tema vital para la subsistencia de la humanidad y las relaciones solidarias entre las personas.

Desde esta perspectiva, mencionó la enfermera especialista, el cuidar es una actividad indispensable para la humanidad, ya que no se trata sólo de supervivencia, sino de promover y desarrollar todas aquellas actividades que velan por el bien común de las personas y de los grupos.

Bello Flores agregó que el personal de Enfermería del IMSS recibe constantes capacitaciones para brindar atención de calidad, calidez y seguridad a la población derechohabiente y usuaria y contribuye a la recuperación de su salud.

Con nueva ley de participación ciudadana, el Congreso asienta la democracia participativa

Boletín

CHILPANCINGO. El Pleno del Congreso del Estado aprobó en el último mes de 2023 la nueva Ley de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, ordenamiento que contempla 15 instrumentos para el involucramiento efectivo de la ciudadanía en la toma de decisiones colectivas, mayores mecanismos de control y diálogo abierto con los gobernantes y representantes populares.

Las diputadas Julieta Fernández Márquez, Angélica Espinoza García, Jessica Ivette Alejo Rayo, Gloria Citlali Calixto Jiménez y Ana Lenis Reséndiz Javier, presidenta, secretaria y vocales de la Comisión de Participación Ciudadana de la LXIII Legislatura, en los motivos de su iniciativa destacaron que la democracia participativa facilita la asociación y organización de Ia ciudadanía para que ejerza una mayor influencia en la toma de decisiones políticas, y de la misma forma permite a las autoridades legitimar sus actos de gobierno.

Tales instrumentos de participación ciudadana contemplados en la nueva ley son el plebiscito, referéndum, consulta popular guerrerense, revocación de mandato, iniciativa ciudadana, parlamento abierto, presupuesto participativo, colaboración ciudadana, rendición de cuentas, difusión pública, audiencia pública, recorridos de la presidencia municipal, cabildo abierto, observatorios ciudadanos y contralorías ciudadanas.

Como antecedente se refiere que dentro del esquema de trabajo con que se elaboró la iniciativa, las diputadas que integran la Comisión de Participación Ciudadana acordaron que las propuestas de reforma a la anterior ley presentadas por distintos legisladores y legisladoras, se analizaron y consideraron factibles de ser incorporadas al cuerpo del nuevo ordenamiento.

Además, que en la primera reunión de trabajo del citado órgano legislativo con el lnstituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, se presentó un documento denominado “Hacia una nueva Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Guerrero”, ratificando la necesidad de contar con una nueva ley en la materia que resolviera diversas problemáticas, específicamente en la elección de los comités ciudadanos, que no han sido posibles por la duplicidad de funciones que generaría con otras figuras legalmente constituidas y que ya operan en el estado, y por los conflictos sociales y políticos que se pudieran originar.

Se menciona también que en el caso específico de la revocación de mandato, será un instrumento innovador en la participación ciudadana que abre la posibilidad de revocar o ratificar la continuidad de la persona titular del Poder Ejecutivo estatal, antes de que termine su sexenio.

Igualmente el plebiscito, instrumento por medio del cual la ciudadanía, al ser consultada, podrá aprobar o rechazar acciones o decisiones administrativas de la competencia del Poder Ejecutivo estatal, de los ayuntamientos y concejos municipales, calificadas como trascendentales para la vida pública.

Destacan también los principios que regirán la participación ciudadana, como la accesibilidad, corresponsabilidad, equidad, igualdad de género, legalidad, libertad, respeto, solidaridad, tolerancia, deliberación democrática, transparencia y perspectiva de género.

Al fundamentar el dictamen con proyecto de decreto, en sesión plenaria del 21 de diciembre del pasado año, la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo resaltó que este nuevo instrumento jurídico se adapta a los estándares democráticos, al garantizar una mayor participación de la ciudadanía y otorgarle facultades para reconvenir a funcionarios que no cumplen con su encomienda.

Dona CENAPRECE  37 MDP en insumos para el combate contra el Dengue en municipios afectados por el huracán Otis

Edvin López

*Refuerza la SSG acciones contra el virus principalmente en Acapulco y Coyuca de Benítez

CHILPANCINGO. En respuesta a las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para atender el dengue en Guerrero,  la titular de la SSG, Aidé Ibarez Castro, encabezó una reunión de trabajo donde se presentaron las estrategias emergentes para atender el aumento de casos de dengue en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, y dónde también se dio a conocer que el gobierno federal mediante el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), realizó un donativo en insumos para Guerrero de 37 millones de pesos para atención emergente del dengue.

Después de presentar las estadísticas de dengue en Guerrero, con corte al 29 de diciembre de 2023, se informó que la mitad del total de casos registrados durante el 2023 corresponden al municipio de Acapulco, derivado de remanentes del huracán “Otis”.

En la reunión se informó que los insumos donados se están destinando al puerto de Acapulco y a Coyuca, lugares que fueron afectados por el fenómeno natural.

En esta reunión de trabajo donde participaron los responsables de Prevención y Control de Enfermedades, de Epidemiologia y Medicina Preventiva, Servicios de Salud, de Primer y Segundo nivel de Atención Médica, IMSS Bienestar y COPRISEG, se trazaron las estrategias encaminadas a la prevención, control, detección y tratamiento de pacientes con este padecimiento.

En este sentido Aidé Castro hizo un llamado al personal de Salud para reforzar las estrategias que permitan mantener bajo control los casos de dengue en los municipios afectados por el huracán, sin descuidar el resto del estado y priorizando los lugares de mayor riesgo.

Pidió una estrecha coordinación con los ayuntamientos, y llamó al personal médico a la atención adecuada a la población y a la estricta vigilancia médica de cada caso para evitar complicaciones.

Continúa la Gira del Juguete 2024, ahora en el puerto de Acapulco

Edvin López

*Se entregaron más de mil juguetes

ACAPULCO. Más de mil juguetes fueron entregados a niñas y niños que se dieron cita en la “Casa de Día Rosita Salas” de Acapulco, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda continua con la Gira del Juguete 2024, llevando alegría a lugares con mayor índice de vulnerabilidad.

Este encuentro enmarcó las celebraciones del Día de Reyes en Acapulco. Niñas y niños, recibieron juguetes de manos de los Reyes Magos, consolidando la visión de un Guerrero lleno de esperanza.

La jornada de diversión con juegos inflables, concursos, y un vibrante show que mantuvo a niñas, niños y adultos entretenidos, la presidenta del DIF Estatal, Liz Salgado Pineda, destacó la importancia de eventos que fomentan la unidad y la felicidad familiar, además, reconoció la fortaleza y resiliencia de las familias acapulqueñas ante los retos enmarcados por el huracán Otis.

Liz Salgado agregó que estos eventos se logran gracias al apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, resaltando el compromiso del gobierno del estado en llevar alegría a las familias guerrerenses. La jornada incluyó también comida, dulces y concursos para el disfrute de los asistentes, quienes mostraron su agradecimiento por este evento.

Liz Salgado Pineda, afirmó que el gobierno del estado y el Sistema DIF Guerrero mantienen su compromiso de seguir llevando eventos de calidad a las localidades del estado, promoviendo la unión familiar y la felicidad de la niñez guerrerense.                 

Trabajo de Evelyn Salgado logra resultados turísticos positivos para Guerrero el Hogar del Sol

Edvin López

*Más de 230 mil turistas visitaron Guerrero y dejaron una derrama económica de mil 984 MDP

*Vienen para Acapulco eventos de talla internacional como el Abierto Mexicano de Tenis, Tianguis Turístico de México y la Convención Nacional Bancaria 2024

ACAPULCO. Los destinos turísticos del “Hogar del Sol” recibieron a más de 230 mil turistas hospedados en hoteles, que dejaron una derrama económica de mil 984 millones de pesos durante la temporada vacacional de Invierno 2023-2024, resultado del trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la promoción turística y recuperación de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, así como al impulso de los municipios con vocación turística de las costas de Guerrero.

En el balance final de la temporada vacacional, los destinos turísticos de Guerrero reportan resultados positivos, detonando la principal actividad económica del estado.

Estas acciones implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda fortalecieron la actividad de los municipios con vocación turística de la entidad, principalmente Acapulco con su reconstrucción y limpieza, además de la gestión de cruceros, nuevos vuelos y magnos eventos como la Gala de Pirotecnia de fin de año que regresó el brillo y la esperanza a las familias acapulqueñas.

En una coordinación de esfuerzos con los gobiernos locales y con el sector empresarial, Acapulco y Guerrero fueron escenario de la espectacular Gala de Pirotecnia que se realizó en 10 destinos, tanto de playa como en los Pueblos Mágicos, logrando atraer a más visitantes.

Por su parte, el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas informó que del 16 de diciembre de 2023 al 07 de enero de 2024, arribaron a Guerrero más de 230 mil visitantes nacionales y extranjeros hospedados en hoteles, lo que generó una ocupación hotelera promedio del 74 por ciento y un derrama económica de mil 984 millones de pesos.

En las zonas Tradicional, Dorada, Diamante y Pie de la Cuesta, para el primer día de enero de este año 2024, la ocupación que registró Acapulco fue del 87.5 por ciento. En cuanto al acumulado de los 23 días de esta temporada, arribaron al destino 74 mil turistas hospedados en hoteles, quienes generaron una ocupación hotelera promedio del 75.5 por ciento, con una derrama económica de 548 millones de pesos.

Señaló que en un hecho importante para Acapulco durante esta temporada decembrina, fue la apertura de una nueva ruta de la recién reactivada aerolínea Mexicana de Aviación, procedente del Aeropuerto Felipe Ángeles de la Ciudad de México, desde el que también se abrió una ruta hacia Ixtapa-Zihuatanejo.

Mientras que en Ixtapa, arribaron 91 mil visitantes que se hospedaron en hoteles, con una ocupación promedio del 80 por ciento y una derrama económica de 990 millones de pesos.

En Zihuatanejo, el pueblo mágico de esta región, se recibió a 48 mil visitantes hospedados en hoteles que generaron una derrama económica de 360 millones de pesos, con una ocupación promedio del 65 por ciento.

En el Pueblo Mágico, Taxco de Alarcón, arribaron 17 mil turistas que se hospedaron en hoteles y generaron una ocupación promedio del 51 por ciento y una derrama económica de más de 86 millones de pesos, señaló el titular de turismo estatal.

Guerrero, el Hogar del Sol, inicia el 2024 con grandes retos, están próximos a realizarse eventos de talla nacional e internacional como el Abierto Mexicano de Tenis, el Tianguis Turístico de México y la Convención Nacional Bancaria; por tal motivo, el Gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda se declara listo para dejar el nombre de México muy en alto y acelerar la recuperación de Acapulco ante el mundo.          

Seis muertos tras ataque armado a palenque en Petatlán

Agencias

*Además, fue hallado sin vida el presidente de una asociación de galleros en la carretera Acapulco-Zihuatanejo

*Fueron asegurados siete vehículos alcanzados por las balas

Seis personas muertas y 14 heridos fue el saldo de un ataque armado perpetrado en un palenque ubicado en la cabecera municipal de Petatlán, por lo cual se desplegaron elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y Policía Municipal.

De acuerdo con fuentes policiacas, fue a las 21 horas de este sábado cuando civiles irrumpieron en el palenque, por lo que abrieron fuego contra unos civiles que jugaban gallos, pero además las balas alcanzaron a otros que estaban en el lugar.

En el boletín emitido por la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que hubo cinco muertos, sin embargo las familias levantaron los cuerpos y sólo el de un hombre fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), ubicado en el puerto de Zihuatanejo.

Los heridos fueron trasladados al Hospital Comunitario cercano a la UT de Petatlán, mientras que dos fueron trasladados en ambulancia al Hospital General de Zihuatanejo.

El personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró en el palenque varias camionetas; Jeep Liberty, Volkswagen Tiguan, Ford Explorer, Chevrolet Suburban, Ford Ecosport, Ford Lobo y la Urvan 044 de la ruta Papanoa-Petatlán.

Además, fue informado que la mañana de este domingo fue hallado sin vida el joven Jonathan N, presidente de una asociación de galleros de Papanoa, quien fuera localizado cerca de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de El Calvario.

Disputa en palenque de Petatlán deja cinco muertos y al menos 20 heridos

Eleazar Arzate

Zihuatanejo, Gro.-Tras una discusión en un palenque situado detrás del recién inaugurado mercadito de Petatlán, aproximadamente 25 personas resultaron heridas por disparos de armas de fuego. La confrontación se desencadenó a las 20:20 horas del pasado sábado, cuando los asistentes al palenque no lograron llegar a un acuerdo después de una pelea de gallos.

Según informes policiales, la riña culminó en una violenta agresión con armas de fuego, dejando al menos cinco personas sin vida, mientras que otras fueron atendidas por paramédicos. Algunos de los heridos fueron trasladados al nuevo hospital comunitario cercano a la Universidad Tecnológica de Petatlán, mientras que los casos más graves fueron llevados al Hospital General de Zihuatanejo.

La Fiscalía General del Estado ha iniciado una Carpeta de Investigación por Homicidio Doloso por Arma de Fuego contra quienes resulten responsables. Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de Servicios Periciales se desplazaron al lugar para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

La cifra preliminar de heridos se sitúa en al menos 20 personas, aunque la Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar de manera precisa el número exacto de víctimas.

Salir de la versión móvil