Festeja Francisco Sotelo a niños de Zihuatanejo

Madian Jimenez

El empresario Francisco Sotelo, de la ferretería y materiales Sotelo, llevó a cabo dentro de sus instalaciones la entrega de juguetes, partida de rosca y piñatas con niños y familias de varias colonias, como parte de su festejo por el Día de Reyes.

Con una asistencia de más de 1200 niños y niñas de diferentes colonia de Zihuatanejo se dieron cita en el conocido negocio como es la ferretería y materiales Sotelo.

Los niños se divirtieron mucho quebrando las piñatas, recibieron dulces, partieron varias roscas y recibieron juguetes, lo mismo hicieron con varias colonias donde asistieron cientos de niños.

Cabe mencionar que el evento se realizó con recursos propios y de amigos empresarios de materiales Sotelo y el ingeniero Francisco, quien con su equipo de trabajo festejó el Día de Reyes, llevando alegría y felicidad a los pequeños de la casa.

Francisco Sotelo agradeció la confianza de los padres de familia por llevarlos a este divertido evento. La esperanza tiene nombre en Zihuatanejo.

Se llevó a cabo con éxito el segundo Encuentro de Arte Urbano por la Biodiversidad en el Coacoyul

Mijail Abarca

*El evento congregó a 50 artistas del estado y del resto del país

Una gran fiesta artística fue la que se vivió el fin de semana en la comunidad del Coacoyul, Zihuatanejo, en donde con éxito se llevó a cabo el segundo Encuentro de Arte Urbano por la Biodiversidad, organizado por Procosta México AC, con la temática “Gastronomía, fauna y flora de Guerrero” con la participación de 50 artistas; entre ellos 35 muralistas, que plasmaron sus obras en distintas paredes de la comunidad en cuestión y 15 de diversas disciplinas para el evento cultural que fue parte del encuentro

En este sentido la presidenta de la Asociación Civil Procosta México, Jessica Avendaño Gómez manifestó que el objetivo de los murales es comunicar como la biodiversidad (fauna y flora) tiene un papel importante para preservar nuestra seguridad alimentaria. Ejemplo Murciélagos, mariposas y abejas como polinizadores del Mango, del maíz, del ajonjolí o la Jamaica para tener más cosechas. Conservamos nuestra alimentación y conservamos a las especies “Buscamos darles voz a las especies en riesgo, mediante la pinta de murales coloridos que causen un impacto visual, embelleciendo la comunidad de El Coacoyul y comunicando a la población la problemática a la que se enfrentan algunos animales y plantas, si no actuamos pronto”

El evento tuvo como resultado 30 murales distribuidos entre Col. Progreso, Hacienda y Centro, además hubo exposición de arte en el centro de Zihuatanejo, un concierto a cargo de la banda Acapulqueña LCB, así como performance con fuego, talleres para niños entre otras, que mantuvieron al Coacoyul como tendencia este fin de semana.

Trabajadores hoteleros esperan la aplicación de reformas este 2024

Víctor M. Alvarado

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Restaurantera, Negociaciones Comerciales, Similares y Conexos del estado de Guerrero, Manuel Marroquín Pineda; este inicio de semana dio a conocer que el 2024 será uno de los mejores en los últimos años en materia de garantías y demás beneficios para los trabajadores.

Explicó que hay buenas noticias con las modificaciones en la ley laboral que esperan este año se pongan en marcha; por ejemplo, la modificación al artículo 69 que establece, que ahora se tendrán 5 días de trabajo por dos de descanso lo que beneficia a la familia porque se tendrá más tiempo para el esparcimiento.

La ley silla y otras que entrarán en vigor este 2024, son avances en las garantías laborales, y es que se plantearon hace algunos años y que ahora se les está dando el empuje.

Hay leyes que ya están aprobadas y publicadas en el periódico oficial federal y que esperan que ya entren en vigor para que exista ese beneficio; otro ejemplo es el salario mínimo que este año es de 248 pesos con 93 centavos.

Este aumento al salario mínimo también ayuda a los salarios mínimos profesionales, porque de manera natural van incrementando.

Finalmente agregó que los trabajadores afiliados a este sindicato están viendo los avances que hay en las negociaciones con las empresas, ya que uno de los ejes rectores es buscar esos beneficios laborales de manera generalizada y privilegiando un equilibrio con la parte patronal.

Gobierno de Jorge Sánchez construirá andador en la colonia La Mira

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec encabezó el banderazo de arranque de la Construcción del Andador 7 en la Colonia La Mira. “Vamos a dejar una ciudad muy diferente a la que recibimos hace 6 años. Hoy en Zihua tenemos mejores condiciones de vida”, subrayó el alcalde al tiempo de señalar que hoy se nota una ciudad muy diferente y las colonias y comunidades tienen mejor infraestructura; “esto no hubiera sido posible sin su confianza, ustedes nos permitieron seguir otros tres años y les estamos cumpliendo.

El pasado sábado acompañado de síndicos y regidores, el presidente Jorge Sánchez hizo oficial el arranque de esta obra la cual se viene a sumar a todas las que se han hecho durante estos cinco años que tiene al frente de la administración municipal. “Vamos a cerrar muy fuerte, vamos a dejar un Zihuatanejo diferente, marcando un antes y después de nuestra administración; hoy estamos haciendo de Zihua un mejor lugar para vivir”, enfatizó.

Cabe mencionar que fueron varias las intervenciones por parte de líderes de esa colonia los que manifestaron que este gobierno si invierte los recursos que ingresan, haciendo notar que hoy no solo en la colonia La Mira hay más obras, sino que en toda la ciudad.

Prestador de servicios náuticos rescata a 3 bañistas en playa La Ropa

Víctor M. Alvarado

Con la pronta reacción del prestador de servicios turísticos Ulises Laurel y el llamado de auxilio a tiempo, logró rescatar a 3 bañistas que estuvieron en riesgo de morir ahogados al caer en una “resaca o fosa” que se formó por las corrientes marinas en playa La Ropa …

Ulises explicó que no hay mar de fondo y las condiciones del mar son óptimas para disfrutarlas; sin embargo, siempre representa un riesgo natural, sobre todo para los que no saben nadar.

Los turistas son personas adultas y al parecer procedentes de Guanajuato o Querétaro, las que se metieron al mar y retirados de la playa encontraron una fosa en la arena y ya no les permitió tocar fondo y se espantaron, por lo que de inmediato pidieron auxilio.

El entró con parte del equipo que utilizan en estos casos para hacer el rescate mientras que llegaban los salvavidas logrando sacarlos a tierra firme sin lesiones, pero si, con un buen susto.

Resaltó que hay banderas que indican la prevención, además de que personal del ayuntamiento que cuida las playas al entrar al balneario les explican que deben tomar sus precauciones, pero hay quienes definitivamente no las acatan y al final se meten en problemas.

Por fortuna para los turistas Ulises cuenta con la capacitación y conocimientos ya que fue rescatista por 15 años, prestando sus servicios en la benemérita Cruz Roja Mexicana y para tener ingresos, trabaja como prestador de servicios turísticos a un costado del restaurante “Arena” en playa la Ropa.  

Reportan hoteleros excelente periodo vacacional

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana terminó la temporada vacacional decembrinas y los registros marcaron un crecimiento en ocupación hotelera y tarifas; además de una importante derrama económica, señaló en entrevista el presidente de la asociación de hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús García.

Los resultados financieros son favorables esto porque se logró rebasar la ocupación que se había programado para este periodo; y es que algunos hoteles superaron el 90 por ciento y otros llegaron a tener un lleno total.

Señaló que el saldo fue blanco, es decir no se presentaron pérdidas de vidas humanas de turistas en este destino de playa durante el periodo, y eso es bueno porque habla del resultado que hubo en materia de vigilancia y que los visitantes acataron las disposiciones para el uso de estos espacios recreativos.

En la zona hotelera de Ixtapa, de manera general en la última semana se mantuvo la ocupación por arriba del 92% y esto rebaza la expectativa que era del 88 por ciento y se pudo crecer algunos puntos.

Para el domingo la tabla de posición que envía la secretaría de turismo estatal señaló que Ixtapa cerró con un 64.4 puntos porcentuales, mientras que Zihuatanejo alcanzó los 54.6; por lo que de manera global el destino termina operaciones con un 60 por ciento.

Presidente Jorge Sánchez Allec arranca pavimentación de acceso a la colonia 4 Horizontes

Yaremi López

 Al empezar a dar cumplimiento a sus compromisos del presente año y con el objetivo de que Zihuatanejo se convierta en un mejor lugar para vivir, el presidente Jorge Sánchez Allec, integrantes de la Comuna y directores municipales, acudió este viernes a la colonia 4 Horizontes, localizada en la zona de Agua de Correa, para dar el banderazo de inicio a la pavimentación del acceso principal  de dicho núcleo  poblacional.

“Nunca me cansaré de agradecer la confianza que depositaron en nosotros, ello nos ha permitido que a través del adecuado manejo de los recursos, se sigan haciendo obras en este último año de gestión. Hoy estamos en la colonia 4 Horizontes dando banderazo de pavimentación y electrificación de su acceso principal”, expresó el presidente Jorge Sánchez Allec en su mensaje ante cientos de personas que se reunieron para ser testigos de este arranque de esta importante obra la cual es parte del programa Estamos Trabajando.

Al término del evento y como ya es habitual en cada visita que realiza a las diferentes colonias el alcalde Jorge Sánchez saludó e intercambió puntos de vista con los habitantes de esa colonia a quien les reconoció la organización que tienen y sobre todo la capacidad de saber gestionar este tipo de obra, misma que será integral, pues además de la pavimentación tendrá nueva red de drenaje y agua potable así como alumbrado.

Hallan muerto a lobo marino en playa de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un lobo marino fue encontrado muerto en la playa de El Carrizal de Cinta Larga lo que causó consternacion porque es una especie en peligro de extincion.

Fueron los pescadores de la playa de “El Carrizal” de Cinta Larga perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana los que  reportaron la presencia de un lobo marino muerto sobre la arena de la playa, la mañana del  viernes.

Los lugareños que se encontraban caminando por la playa se dieron cuenta de la presencia de este animal entre las playas de Michigan y el Carrizal de Cinta Larga lo que les causó consternación y pena ya que se considera una especie en peligro de extinción.

Acapulco está de pie, 2024 el reto

Trinidad Zamacona López

“Acapulco está de pie, el reto del 2024 es tener un mejor Acapulco, después de Otis”.

Cuando muchos vaticinaban el desastre más grande que se haya tenido registro en Guerrero, Acapulco está de pie, los turistas leales al puerto se hicieron presentes, no en el porcentaje acostumbrado, pero si fue una temporada que ayuda a poner de pie lo que la naturaleza tiró sin piedad.

Los porteños saben levantarse de estos desastres naturales, recuerden al huracán Paulina, que dejo un sinfín de desaparecidos, muerte destrucción, súmele también los huracanes “Ingrid y Manuel”, por ello es que reconocemos que esos habitantes del puerto más hermoso del mundo se saben poner de pie, mi felicitación de aquellos y aquellas que sabiéndose en desventajas sacan lo mejor que tiene el ser humano que son las ganas de vivir y de salir adelante.

El plan para reconstruir el puerto puede ser a largo, mediano y corto plazo, lo cierto es que “Otis” los ha puesto a pruebas difíciles, el “Paulina” “Ingrid y Manuel” los temblores son algunos de esos desastres en los que los porteños tienen recuerdos no muy gratos.

La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, su gobierno calló muchas voces que vaticinaban en que el puerto no iba a estar listo para la temporada de diciembre del 2023, aquello que decían que iba a ver malaria, cólera y que los Acapulqueños iban a sufrir de hambruna, pues no fue así Acapulco está de pie,  el espectáculo que anunció la mandataria estatal de la gala de fin de año de luces pirotécnicas fue todo un éxito.

Acapulco y Guerrero brillaron el 31 de diciembre con la Gala de Pirotecnia, para recibir el “Año Nuevo 2024” se disfrutó en varios municipios como en Zihuatanejo en  Ixtapa, San Jerónimo, Papanoa, Coyuca, Playa Ventura, y los Pueblos Mágicos de Taxco, Zihuatanejo e Ixcateopan de Cuauhtémoc, para que los turistas disfrutaran como año con año estos destinos turísticos y sobre todo Acapulco, los hiciera sentir como en casa.

Los turistas disfrutaron de luces de más 10 mil detonaciones, 600 drones y rayos láser lo que dio un show espectacular a los visitantes sobre todo en Acapulco, la espectacular Gala de Pirotecnia se le llamó “Una Luz de Esperanza”, por los recientes hechos de la naturaleza el “huracán Otis” no puso a prueba, los acapulqueños lo volvieron a hacer, se pusieron de pie, y dijeron “aquí estamos, bienvenidos”.

No me imagino a Acapulco sin turistas, lo que le da vida son ellos, nadie más, sin ellos el puerto sería un municipio más de Guerrero, por eso es que los ojos del mundo estaban puestos en Acapulco, ¿Cómo y de qué forma se iban a levantar? Pues señores lo volvieron a hacer, están de pie, y además el gobierno de Salgado Pineda, salió a los medios de comunicación a dar las gracias por visitar Guerrero pero sobre todo Acapulco, eso es lo que vale resaltar, la mandataria sabe que Acapulco es la joya de la corona, por ello es que desde antes de que impactara el evento natural está atendiendo de forma puntual la reconstrucción de la mano del gobierno federal.

La temporada decembrina en Acapulco el “Hogar del Sol” y los demás destinos turísticos recibieron a más de 230 mil turistas que dejaron una derrama económica de mil 984 millones de pesos durante la temporada vacacional de Invierno 2023 – 2024, resultado del trabajo de la gobernadora Salgado Pineda en la promoción turística y recuperación de Acapulco, Ixtapa – Zihuatanejo y Taxco, así como al impulso de los municipios con vocación turística de las costas grande y chica de Guerrero.

El gobierno del Estado al hacer el balance final de la temporada vacacional, los destinos turísticos de Guerrero reporta resultados positivos, detonando la principal actividad económica del estado.

Por su parte, el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas informó que del 16 de diciembre de 2023 al 07 de enero de 2024, arribaron a Guerrero más de 230 mil visitantes nacionales y extranjeros, lo que generó una ocupación hotelera promedio del 74 por ciento y un derrama económica de mil 984 millones de pesos.

El funcionario señaló que en un hecho importante para Acapulco durante esta temporada decembrina, fue la apertura de una nueva ruta de la recién reactivada aerolínea Mexicana de Aviación, procedente del Aeropuerto Felipe Ángeles de la Ciudad de México, desde el que también se apertura una ruta hacia Ixtapa Zihuatanejo, Ramírez Cuevas, dijo que en Ixtapa, arribaron 91 mil visitantes que se hospedaron en hoteles, con una ocupación promedio del 80 por ciento y una derrama económica de 990 millones de pesos, en Zihuatanejo, el pueblo mágico de esta región, recibió 48 mil visitantes hospedados en hoteles que generaron una derrama económica de 360 millones de pesos, con una ocupación promedio del 65 por ciento.

Por su parte el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón, arribaron 17 mil turistas que se hospedaron en hoteles, generaron una ocupación promedio del 51 por ciento y una derrama económica de más de 86 millones de pesos, expresó el funcionario del ramo turístico.

Guerrero está de pie y el Hogar del Sol, y el año 2024 inicia con grandes retos, están próximos a realizarse eventos de talla nacional e internacional como el Abierto Mexicano de Tenis, el Tianguis Turístico de México y la Convención Nacional Bancaria; por tal motivo la Gobernadora Salgado Pineda se declara lista para dejar el nombre de México muy en alto y acelerar la recuperación de Acapulco ante el mundo.

El reto es que Acapulco se recupere al 100% para que sea el orgullo de México, vienen cosas buenas, todos debemos de apostarle a que el puerto sea mejor de lo que era antes de “Otis” se puede lograr si nos mantenemos unidos y a favor de salir adelante, es tiempo de unidad, trabajemos para que tengamos un nuevo Acapulco este 2024. 

López Obrador acusa a los medios de maximizar la violencia en Guerrero

Agencias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a arremeter contra los medios de comunicación, acusándolos de magnificar la violencia ocurrida el pasado fin de semana en el estado de Guerrero. El mandatario señaló que, a pesar de la información proporcionada por la Fiscalía, algunos medios han exagerado los hechos, generando una percepción distorsionada de la situación.

El sábado, se reportaron ataques con drones y tiroteos en Heliodoro Castillo, con la Fiscalía confirmando cinco víctimas. También se registró una agresión armada en un palenque de Petatlán, que dejó seis muertos y 13 heridos, así como el asesinato de una maestra y dos comerciantes en Chilapa.

Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, López Obrador criticó específicamente a medios como Radio Fórmula y Proceso, acusándolos de magnificar la violencia y mostrarse persistentes en sus preguntas. Se refirió a la cobertura de un supuesto incidente con drones en Tlacotepec, Guerrero, donde la Fiscalía ya emitió un comunicado desmintiendo la versión de 30 muertos.

El presidente llamó a la paciencia y a no dejarse engañar, sugiriendo que algunos medios podrían estar desesperados y cuestionando sus motivaciones. Afirmó que, pese a la información oficial disponible, ciertos medios continúan ignorando los comunicados de la Fiscalía, contribuyendo así a la magnificación de la violencia en el estado.

Salir de la versión móvil