El Ing. Felix Salgado Macedonio celebra los Reyes Magos en Zihuatanejo

Edvin López

*Cientos de familias disfrutaron la convivencia en colonia El Barril

Zihuatanejo, Gro.- Niños de diversas colonias de alta marginación de Zihuatanejo, se reunieron en la colonia El Barril, donde disfrutaron de los regalos, piñatas y brincolines, en el marco del festejo de los Reyes Magos.

El ingeniero, Félix Salgado Macedonio, dio indicaciones al licenciado, Federico Hernández Sánchez, para que organizara el evento en el que se repartieron bicicletas y más de mil juguetes.

El encuentro fue amenizado por el conocido payaso “Matemático”, que incentivo la participación de los menores y sus padres con juegos y concursos.

Fue una tarde llena de alegría que arrancó las porras al senador, Felix Salgado Macedonio.

Secretaría de Bienestar lamenta fallecimiento de servidores de la nación en accidente automovilístico

Boletín

  • Se dará acompañamiento a familiares de los tres trabajadores, informa la secretaria Ariadna Montiel

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, externa sus condolencias por el lamentable fallecimiento de tres servidores de la nación originarios del estado de Veracruz, ocurrido la mañana de este viernes en un accidente automovilístico en la autopista México-Acapulco.

Celeste Isabel Juárez Salinas, Jesús Manuel Salazar García y Soraida Ortiz Sánchez se encontraban en el estado de Guerrero realizando tareas de atención a población afectada por el huracán Otis.

La Secretaría de Bienestar brindará acompañamiento a las familias de nuestros compañeros fallecidos en cumplimiento de su deber.La secretaria Montiel Reyes manifestó su pesar por esta sensible pérdida y permanece atenta a la recuperación de tres servidores de la nación que resultaron con lesiones.

En la Autopista del Sol, altura de Tierra Colorada… Mueren 3 servidores de la nación y otros 3 quedan lesionados tras chocar e irse a un barranco

IRZA

-Se dirigían a Acapulco a entregar boletas para apoyos a damnificados por el huracán Otis

-Iban en una camioneta urvan con placas de Chiapas, pero son originarios de Veracruz, informa PC

Una camioneta Urvan en la que viajaban servidores de la nación, empleados de la Secretaría del Bienestar federal, en la Autopista del Sol, a la altura del entronque con Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero, chocó por alcance contra un tráiler y luego se salió de la vialidad y se fue a un barranco, dejando un saldo de tres muertos y tres heridos.

Los hechos ocurrió la mañana de este viernes, a la altura del kilómetro 321, cuando los servidores de la nación iban con dirección a Acapulco a entregar boletas para apoyos para los damnificados del huracán Otis.

Con base en la tarjeta informativa que emitió la Dirección Municipal de Protección Civi: “aproximadamente a las 09:41 horas, se atiende el reporte de un choque vehicular por alcance en la Autopista del Sol, carril norte–sur, km 321, en el entronque de Tierra Colorada, vehículos involucrados un tráiler y una camioneta Nissan Urvan, rotulada con el programa federal para el Bienestar, placas DMW-123-E del estado de Chiapas, (la que) se dirigía al puerto de Acapulco”.

El reporte agrega que “debido al percance, la camioneta Urvan salió de la carretera cayendo a un barranco, en el lugar se encontró a tres personas sin vida y tres lesionadas”.

Las personas lesionadas fueron trasladas en ambulancias por paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), al hospital General El Quemado de Acapulco.

El parte informativo añade que las personas que viajaban en la Urvan, “son originarios de Veracruz y se dirigían a Acapulco a entregar boletas del programa federal Bienestar”.

Según el reporte, en el lugar fallecieron el conductor de la camioneta y dos ocupantes, además de los otros tres empleados del Bienestar que resultaron lesionados.

Luego de las diligencias, los cuerpos de los tres fallecidos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Autopista del Sol… Mujer pierde la vida y 10 heridos tras colisión entre autobús y camión de volteo

Agencias

Acapulco, Guerrero – En una madrugada marcada por la tragedia, un choque entre un autobús de la línea Estrella de Oro y un camión de volteo en la Autopista del Sol, tramo Acapulco-Chilpancingo, dejó como saldo una mujer fallecida y al menos 10 personas lesionadas.

El incidente tuvo lugar en el kilómetro 180, poco después de la caseta de La Venta, cuando el autobús colisionó por alcance contra la parte trasera del camión de volteo, que transportaba material de construcción. La víctima mortal, una mujer que viajaba en el autobús, perdió la vida en el lugar del impacto, mientras que los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.

Elementos de la Policía Federal de Caminos llegaron rápidamente al sitio del accidente, acordonando la zona para llevar a cabo las investigaciones pertinentes. La colisión generó interrupciones significativas en ambos sentidos de la autopista, afectando el tránsito durante varias horas.

Firma histórica entre IMSS y SNTSS para reconocimiento de Licenciatura en Enfermería

Boletín

  • El director general del Seguro Social y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social rubricaron la Carta de Entendimiento de los Trabajos de Comisión Bilateral para el reconocimiento de la Licenciatura de Enfermería.
  • Zoé Robledo encabezó la ceremonia de entrega de Reconocimientos a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Arturo Olivares Cerda, firmaron la Carta de Entendimiento de los Trabajos de Comisión Bilateral para el Reconocimiento de la Licenciatura de Enfermería, con ello se crearán las categorías de Enfermera General Clínica para el Régimen Ordinario y el Programa IMSS-Bienestar.

El 5 de enero de 2023 se formalizó la creación de una Comisión Bilateral entre el Seguro Social y el SNTSS para el reconocimiento de la Licenciatura en Enfermería, misma que llevó a cabo seis sesiones de trabajo y 14 reuniones de carácter técnico para elaborar el profesiograma, requisitos para acceder a la categoría, relaciones de mando, salario y reglas de operación.

Hoy, ante más de 2 mil enfermeras y enfermeros del país, reunidos en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que el compromiso asumido se cumple con la firma del convenio donde establece una ruta clara para ratificar los trabajos de la Comisión Bilateral y permitir que el próximo mes se presenten ante el H. Consejo Técnico del IMSS las propuestas para marcar “el legado de la institución de salud más importante para el gremio”.

Subrayó que de las 134 mil 698 trabajadoras y trabajadores de la rama de Enfermería se identificaron a 29 mil con título y cédula profesional de Licenciatura, de los cuales 28 mil serían susceptibles de acceder a las nuevas categorías.

Zoé Robledo explicó que los siguientes pasos son, primero, reconocer el esfuerzo que conlleva el cambio cultural, operativo, jurídico y administrativo, a fin de que el próximo mes a todo el personal de Enfermería que acredite contar con título y cédula, se les dará por única ocasión una compensación equivalente a 30 días de sueldo tabular.

Precisó que esto aplicará para Auxiliares de Enfermería General 80, Auxiliares de Enfermería en Salud Pública 80, Auxiliares de Enfermería General de Hospital Rural (HR), Auxiliar de Enfermería General de Unidad Médica Rural (UMR), Enfermera General de HR 80, Enfermera General 80, Enfermera Tras Pac Urgencia 80, Enfermera en Traslado de Pacientes de Terapia Intensiva, Enfermera Especialista 80 y Enfermera Jefa de Piso 80, representa una inversión-estímulo de casi 200 millones de pesos.

Añadió que en segundo lugar, durante los meses siguientes se solicitará al personal susceptible de este proceso que tenga interés en la renivelación que entregue su documentación para revisarla; en tercer punto, se tendrá un nuevo profesiograma para ambas categorías donde crezca el desempeño de este gremio para que “los derechohabientes se vean beneficiados”.

“Las actividades que establece la propia NOM-019- y con ella las Licenciadas en Enfermería puedan y deban hacer valoraciones, prescribir los medicamentos autorizados para la licenciatura, harán descripciones del plan de alta médica al paciente, colaborarán en la atención perinatal, podrán tomar decisiones de forma integral con base en evidencia científica para llevar a cabo intervenciones de Enfermería. Esa es la revolución al final de cuentas”, dijo.

El director general del IMSS indicó que en cuarto lugar las nuevas categorías tendrán un sueldo tabular que representa 29.3 por ciento de incremento en comparación con lo que ganan las Auxiliares de Enfermería y Auxiliares de Enfermería de Salud Pública, y 7 por ciento más de lo que ingresa una Enfermera General y una Enfermera General de Traslados de Pacientes de Urgencias.

Asimismo, el titular del Seguro Social encabezó la ceremonia de entrega de Reconocimientos a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería por demostrar un alto valor y compromiso para el servicio proporcionado antes, durante y después de la contingencia por el huracán Otis en Guerrero, galardones que fueron entregados a cinco trabajadoras del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” de Acapulco.

Por su parte, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina, reconoció  la labor que realiza este personal en las 35 Representaciones del Seguro Social, en favor de los 74 millones de derechohabientes.

Destacó la valentía que este gremio ha demostrado en situaciones desafiantes como la pandemia “donde estuvieron en la primera línea de combate enfrentándose a lo desconocido con coraje y determinación”; o reciente en Acapulco, donde salvaguardaron la seguridad de las personas que estaban hospitalizadas en el hospital Vicente Guerrero tras los daños del huracán Otis.

La doctora Duque Molina invitó al personal de Enfermería a seguir trabajando para construir un sistema de salud más fuerte y resiliente, así como seguir defendiendo la salud pública y la atención preventiva que contribuye a construir comunidades más saludables.

En su oportunidad, la titular de la Coordinación Técnica de Programas de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, expresó que desde la Enfermería se enfocan los esfuerzos en proporcionar los cuidados básicos y especializados que lleven a la recuperación de las personas.

“Quienes damos cuidados debemos desarrollar una amplia visión de las implicaciones de nuestro actuar, porque nuestras decisiones pueden transformar la vida de las personas, como en la contingencia del huracán Otis en Acapulco, donde el personal de enfermería estuvo en la primera línea de atención para salvar vidas, a pesar del riesgo de la vida propia”, dijo.

Zepeda Arias explicó el gremio de enfermería es el corazón del sistema de salud y debe “seguir latiendo con más fuerza y determinación para continuar con la transformación del IMSS”.

En su mensaje, el secretario general del SNTSS, doctor Arturo Olivares Cerda, externó que enfermeras y enfermeros son esenciales en la operación cotidiana del Instituto, por lo cual sin ellos “no se podría dinamizar la atención médica que se brinda a los derechohabientes”.

Expresó que este gremio del IMSS es aliado estratégico del cuerpo médico, pues los procedimientos quirúrgicos o tratamientos no llegarían a buen término sin su intervención y seguimiento. “En el acompañamiento que dan a los pacientes se convierten en amigos, psicólogos, respiro y aliento para que los enfermos no desfallezcan en la lucha contra la enfermedad”.

El doctor Olivares Cerda comentó que la actividad de este personal es de tal nobleza, que su desempeño debe reconocerse públicamente como se hace en esta ceremonia y en el tema laboral, donde las autoridades del Seguro Social y del Sindicato deben lograr acuerdos para llegar a beneficios tangibles para esta categoría de trabajadores.

Estuvieron presentes la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, en representación del jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama; la coordinadora de Programas de Enfermería del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, María Olivia López Silva, en representación del director general del OPD de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; el titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo; la titular del Departamento de Enfermería del Programa IMSS-Bienestar, Patricia Rincón Lorenzo; la diputada Ivonne Cisneros Luján, presidenta de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados; directores normativos del IMSS, titulares de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), de unidades médicas, integrantes del SNTSS, entre otros invitados.

En el 2023 en Guerrero fueron asesinados 40 policías, afirma la ONG Causa en Común

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Durante el año que acaba de terminar, 2023, en Guerrero fueron asesinados 40 policías.

De acuerdo con la Organización No Gubernamental (ONG), Causa en Común (CEC), en el 2023 fueron asesinados en México 412 “agentes del orden”, “2% más que las víctimas registradas en 2022”.

Causa en Común señala que los estados con mayor cantidad de policías asesinados en el año son Guanajuato (60), Guerrero (40), Zacatecas (32), Michoacán (28) y Jalisco (24).

Y también refiere que “del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2023 se han registrado, al menos, 2,230 policías asesinados en México”.

La FGE logra sentencia de 40 años de prisión en contra de Isavel “n” feminicida de miriam “n”

Edvin López

Chilpancingo, Gro..-La Fiscalía General del Estado de Guerrero logró que un Juez dictara sentencia condenatoria de 40 años de prisión para Isavel “N” por el feminicidio de Miriam “N”, hecho cometido en diciembre de 2021.

Mediante una sólida investigación que permitió recabar pruebas contundentes, la Unidad de Investigación de Feminicidios logró establecer la participación del sentenciado en los hechos ocurridos el pasado 22 de diciembre de 2021, en el cuarto de un hotel ubicado en la colonia Progreso.

Ahí el imputado, durante una discusión privó de la vida a Mirian “N” por heridas provocadas con un objeto punzó cortante.

Lo anterior, se comprobó mediante diversas pruebas recabadas tanto por investigación de campo como de gabinete, lo que llevó al Juez a considerar la culpabilidad del acusado más allá de toda duda razonable.

La Fiscalia General del Estado de Guerrero, inició las acciones correspondientes, para fincar responsabilidades por el delito de feminicidio en contra de Isavel “N”, quien fue capturado la mañana de ese mismo día y posteriormente vinculado a proceso penal.

De esta manera, el Juez dictó una sentencia de 40 años de prisión; así como la amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos y civiles y el pago de la reparación del daño.

La FGE con esta sentencia, reafirma su compromiso con la sociedad guerrerense de procurar justicia a las víctimas de delito y buscar sanciones ejemplares para aquellos que atenten con el derecho a las mujeres de una vida libre de violencia.

Interviene SEG en conflicto por cierre de la Universidad Americana de Acapulco

Edvin López

*Logran acuerdos favorables para estudiantes de la Universidad Americana de Acapulco

*Se reúne subsecretario de Educación Media Superior y Superior con estudiantes y directivos de la UAA

Chilpancingo, Gro.- Con la intermediación de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) se lograron acuerdos favorables entre la Universidad Americana de Acapulco (UAA), los estudiantes y padres de familia, tras el cierre de esta institución educativa por los daños ocasionados al inmueble por el huracán Otis.

El titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que en las instalaciones del Instituto Tecnológico Nacional de México -campus Acapulco- se realizó una mesa de diálogo coordinada por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván, en la cual participaron el rector de la UAA, Mario Mendoza Castañeda.

Resultado de los acuerdos favorables para los estudiantes, la institución se comprometió en entregar la documentación oficial y certificados de estudios, una vez culminado el proceso de evaluación del semestre en curso, además, se reintegrarán los pagos efectuados por adelantado correspondientes a tarifas escolares de 2024.

El 8 de enero la institución enviará oficio a la UNAM para buscar alternativas en los programas que se encuentran incorporadas a ella, además de buscar en coordinación con la SEG, instituciones que permitan incorporar a sus alumnos reconociéndoles el avance académico.

El responsable de la educación en el Estado, expresó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, instruyó atender con oportunidad este asunto que involucra a la comunidad educativa de la Universidad Americana de Acapulco.

Por su parte, el titular de la SEG, afirmó que seguirán coadyuvando a generar diálogo y acuerdos entre las autoridades de la UAA y las y los estudiantes

A la reunión asistieron el director del Tecnológico de Acapulco, Salvador Herrera Soriano; el rector de la Universidad Tecnológica y Politécnica de Coyuca de Benítez, Samuel Reséndiz Balanzar; y un representante del rector de la Universidad Tecnológica de Acapulco.

Evelyn Salgado se reúne con AMLO en Palacio Nacional

Edvin López

*Evalúa con el presidente López Obrador acciones y avances en atención a familias damnificadas por Otis

*La gobernadora informa de las labores coordinadas en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez

*Confirman que seguirán los apoyos, programas sociales y atención integral a familias afectadas por Otis

Ciudad de México.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, acudió a Palacio Nacional para reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar las acciones de atención a los efectos provocados por el paso del huracán Otis, donde se reafirmó el compromiso de continuar entregando los apoyos de manera directa a las familias afectadas de Acapulco y Coyuca de Benítez.

La mandataria estatal dio cuenta de los avances significativos que se han logrado en ambos destinos, gracias a la colaboración estrecha de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil.

En la reunión estuvieron presentes funcionarios del gabinete federal y los alcaldes de Acapulco y Coyuca de Benítez, Abelina López Rodríguez y Ossiel Pacheco Salas, respectivamente. La gobernadora Evelyn Salgado, destacó que en Guerrero se dio un cierre de año favorable pese a las circunstancias, por lo que agradeció al presidente los apoyos extraordinarios y los programas sociales con los que miles de familias guerrerenses han podido hacer frente al fenómeno natural que devastó sus hogares en ambos municipios.

Aunado a esto, la gobernadora resaltó la rapidez con la que se han ido reactivando económicamente los dos municipios, particularmente Acapulco, el cual está logrando una gran afluencia turística en esta temporada vacacional, por lo que reiteró su compromiso de seguir trabajando en perfecta coordinación con la Federación y los municipios hasta lograr el renacer del pueblo guerrerense.

En Chilpancingo… Lesionan con un balazo en la cabeza a un joven

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Un joven fue lesionado con un balazo en la cabeza, en la zona conocida como Barranca del Guaje Seco, al oriente de la capital.

El hecho ocurrió alrededor de las 4:20 de la tarde afuera de una vivienda de esa zona localizada entre las colonias San Rafael Oriente, Satélite, Bugambilias y El Encanto.

Paramédicos de Protección Civil estatal arribaron al lugar, quienes luego de auscultar al joven lo subieron a una camilla y luego a una ambulancia y lo trasladaron a un hospital.

En el lugar se informó que el joven lesionado tiene una edad de 25 y 30 años, identificado como Eduardo.

La violencia criminal sigue escalando en esta capital, cuya alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez quiere ser candidata a senadora por Morena.

Salir de la versión móvil