Impulsa Evelyn Salgado educación con perspectiva de género y prevención de violencia hacia las mujeres

Edvin López

*Presentan los libros de Educación para la Igualdad en Guerrero que serán distribuidos en más de 3 mil escuelas

*Posiciona Evelyn Salgado a Guerrero en la segunda entidad que incorpora material educativo contra la desigualdad

CHILPANCINGO. Para continuar impulsando la política de empoderamiento, equidad e igualdad sustantiva, para erradicar toda forma de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó la edición especial de los Libros de Educación para la Igualdad en Guerrero, que serán distribuidos en 3,241 escuelas de nivel básico, con prioridad en los nueve municipios alertados por violencia de género en el estado.

“El enemigo de la mujer no es el hombre, es el machismo, la violencia, la discriminación, y contra esos enemigos aquí estamos, hombres y mujeres, juntas y juntos para combatirlos. Precisamente para eso son estos libros, para romper con los roles que nos impusieron y los estereotipos que ya no deben existir en Guerrero”, puntualizó la mandataria estatal.

La gobernadora destacó que el objetivo es integrar la perspectiva de género en la educación y fomentar una cultura de no violencia en el estado. Con esta iniciativa, Guerrero se posiciona como la segunda entidad en el país que incorpora un material educativo enfocado en la prevención de la violencia y la perspectiva de género.

Además, los Libros para la Igualdad en Guerrero se complementan con los talleres de Nuevas Masculinidades y forman parte del programa estatal de acciones estratégicas para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por feminicidio. Estas acciones buscan construir un Guerrero que sea un santuario para niñas y mujeres guerrerenses.

En el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia hacia las Mujeres y como parte del Plan de Estudios de la Nueva Escuela Mexicana, esta primera edición será distribuida en 3,241 instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria, ubicadas en los municipios con alerta de género: Acapulco, Chilapa, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Ometepec, Tlapa y Zihuatanejo.

Los libros abordan temas prioritarios como el “ABC de Género”, “Violencia de Género”, igualdad de género y propuestas para una vida libre de violencia; Ante esto, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se comprometió a duplicar el número de impresiones para ampliar su cobertura escolar.

Asimismo, Salgado Pineda resaltó su compromiso con la igualdad de género, recordando que su gobierno mantiene el primer gabinete paritario en la historia de Guerrero, logrando importantes avances en la lucha contra la desigualdad, la discriminación y la violencia desde el Poder Ejecutivo.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; la diputada Leticia Mosso Hernández; la encargada de la Unidad de Género de la SEG, Luisa Isabel Solís de la O; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; integrantes del Comité Técnico Estatal que elaboraron los libros de texto, y representantes de asociaciones feministas.

Se fortalece en Guerrero el acceso a una salud digna y profesional: Evelyn Salgado

Edvin López

*Entrega la gobernadora 32 títulos de propiedad expedidos por el RAN a IMSS Bienestar

*Guerrero encabeza la lista de entidades con mayor número de unidades médicas regularizadas en el país: IMS Bienestar

CHILPANCINGO. En la ruta de materializar la federalización de los servicios de salud, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 32 títulos de propiedad expedidos por el Registro Agrario Nacional (RAN) a unidades médicas de IMSS Bienestar, con lo cual, Guerrero encabeza la lista de entidades con mayor número de documentos agrarios entregados y se posiciona dentro de los tres primeros lugares con mayores acciones realizadas en materia de salud en México.

“Somos el estado que ha tenido más compromiso con la salud, somos un gran equipo que se conforma con diferentes dependencias. Somos un estado que ha dado un gran salto en lo que es todo lo referente a la salud”, puntualizó la gobernadora.

Con la entrega de este documento jurídico, se inicia la transferencia inmobiliaria para alcanzar de manera plena la federalización de los servicios de salud en Guerrero, lo que implica brindar certeza jurídica al IMSS Bienestar, para seguir fortaleciendo el acceso a una salud digna y profesional hasta el último rincón del estado, como un derecho humano para todas y todos los guerrerenses.

Reunidos en Casa Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado recibió de manera formal los 32 títulos de propiedad gestionados ante el Registro Agrario Nacional, que, a su vez, la mandataria entregó al Coordinador de IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reyna.

El representante del RAN en Guerrero, Miguel Ángel Flores Morales, reconoció el apoyo de la gobernadora y las facilidades que se brindaron para emitir este documento que da certeza jurídica al IMSS Bienestar sobre 32 inmuebles ya regularizados que ocupan las unidades de salud en el estado.

Por su parte, el Coordinador de IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reyna afirmó que se ha avanzado considerablemente en mejorar los servicios de salud en Guerrero con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, lo que sitúa a Guerrero como el estado con mayor número de unidades médicas aperturadas con este sistema de salud que amplía la cobertura a la población sin seguridad social.

Estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura Estrada; el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez; la secretaria de Salud Guerrero, Alondra García Carbajal y el Consejero Jurídico del estado, Jorge Salgado Parra, entre otros funcionarios de la Procuraduría Agraria en Guerrero.

Impulsa COCYTIEG la preservación de las raíces culturales de Guerrero

Edvin López

*Presentan el libro “Ecopatrimonio: Los Usos de las Plantas Medicinales de los Tlacoapa ME’PHAA en Totomixtlahuaca, Guerrero”

CHILPANCINGO. El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG), impulsa la preservación de las raíces culturales del estado, como lo ha indicado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, con la presentación del libro “Ecopatrimonio: Los Usos de las Plantas Medicinales de los Tlacoapa ME’PHAA en Totomixtlahuaca, Guerrero”.

Durante la presentación, el director General del COCYTIEG, Miguel Ángel Rendón Liborio, resaltó la importancia del conocimiento tradicional y la investigación científica,

Explicó que esta obra demuestra de manera ejemplar cómo la investigación científica puede dialogar con el conocimiento tradicional, generando un impacto social positivo.

“Este trabajo representa más que un libro, es un puente entre el pasado y el presente, entre el conocimiento científico y el saber ancestral, que contribuye significativamente a la preservación de la memoria cultural de los pueblos originarios de Guerrero”, reiteró.

El funcionario estatal destacó que esta obra también representa un esfuerzo conjunto entre el COCYTIEG y un equipo de investigadores dirigidos por la doctora Luz Patricia Ávila Caballero, quienes están comprometidos con la preservación del patrimonio cultural de Guerrero.

Finalmente, dijo que “Ecopatrimonio” ofrece una mirada profunda al conocimiento medicinal de los Tlacoapa ME’PHAA de Totomixtlahuaca, documentando un legado ancestral transmitido a través de generaciones, en el cual no solo registra información valiosa, sino que también reafirma la importancia de la medicina tradicional para la salud y el bienestar de las comunidades guerrerenses.

Asistieron el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Abel Bruno Arriaga; el catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, Vladimir Cantú López; entre otras distinguidas personalidades.

Acapulco se sigue posicionando como destino predilecto de congresos y convenciones

Edvin López

*Expresa el presidente del Congreso Mexicano del Petróleo 2025 su confianza en este destino

*El pueblo de Guerrero nos ha demostrado su resiliencia y su capacidad para renovar y para reconstruir el puerto que tanto queremos todos los mexicanos, señaló Herrero Coronado.

ACAPULCO. El presidente Ejecutivo del Congreso Mexicano del Petróleo 2025, Edmundo Herrero Coronado, expresó su confianza en este destino para la realización de este evento, que regresa al puerto luego de varios años. Con el lema “Eficiencia, innovación y sostenibilidad: Retos y Soluciones del Sector Petrolero”, representantes de países como México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Brasil, China, Japón, entre otros, se darán cita en el puerto, del 18 al 21 de junio, para abordar los temas más representativos del sector.

A decir del representante de los petroleros, luego del paso de los fenómenos hidrometeorológicos Otis y John, “el pueblo de Guerrero nos ha demostrado su resiliencia y su capacidad para renovar y para reconstruir el puerto que tanto queremos todos los mexicanos”. Por ello, destacó la coordinación de esfuerzos con el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, para lograr el éxito en este evento de gran relevancia.

Herrero Coronado hizo la invitación a todos los miembros de la industria, proveedores, compañías, operadoras, reguladores y aquellos que son parte de este sector, a que sean parte de este gran evento, en el que se presentará la exposición de stands, se ofrecerán conferencias magistrales, mesas de trabajo, entre otras actividades.

“Tenemos muchos planes para ustedes. Eso nos da confianza; y así lo hemos expresado a nuestros colegas y pares de la industria, de que tendremos un evento a la altura de lo que requiere el Congreso Mexicano del Petróleo. Así que tengan ustedes también, plena confianza en organizar estos eventos aquí. Vamos a regresar el próximo año a efectuar nuestro Congreso Mexicano del Petróleo Acapulco 2025 y los esperamos a todos ustedes a participar en este magno evento”, concluyó.

Firma convenio de colaboración la Secretaría del Trabajo estatal y la empresa CORE Seguridad Vial e Industrial

Edvin López

*Se busca el crecimiento laboral para beneficiar a la población trabajadora del Estado de Guerrero

CHILPANCINGO. Como parte de las políticas públicas que promueve el gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se firmó del convenio de colaboración en materia de servicios educativos, con la empresa CORE Seguridad Vial e Industrial, donde se busca promover oportunidades de aprendizaje pertinentes en todas las edades, niveles y modalidades del sistema educativo, brindando crecimiento laboral para beneficiar a la población trabajadora del estado de Guerrero.

El titular de la dependencia estatal, Luis Armando Baños Rendón, dijo que estas acciones se encaminan en fortalecer la educación como un derecho fundamental de las y los guerrerenses, con equidad, inclusión y excelencia para lograr mayores oportunidades laborales que se reflejan en la economía de la población.

Con la firma de este convenio de colaboración se tiene por objeto que la Secretaría, promueva las actividades y servicios que “CORE SEGURIDAD VIAL E INDUSTRIAL” ofrece, entre las empresas vinculantes y Centros de Trabajo que se encuentran en dentro del registro de la dependencia.

Por su parte el Director General de CORE Seguridad Vial e Industrial, José de Jesús Coria Sotelo, dijo que como empresa se comprometen a otorgar descuentos y precios preferentes a las empresas y centros de trabajo que se encuentren dentro del registro de la Secretaría, así como promover la Asesoría y Capacitación de Seguridad, a efecto de que los trabajadores de las empresas puedan laborar de manera segura.

Asimismo, CORE realizará invitaciones a las empresas participantes para capacitarse y mantener Centros de Trabajo Seguros y confiables, y de esta manera los aspirantes guerrerenses que buscan oportunidades de empleo cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar sus labores una vez que sean contratados.

La Coordinación Estatal de Registro civil realiza en Tlapa la Campaña Itinerante de Servicios 2024

Edvin López

CHILPANCINGO. Con la finalidad de combatir y erradicar el subregistro de niñas, niños y adolescentes y garantizar el derecho a la identidad jurídica, la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil llevó al municipio de Tlapa la Campaña Itinerante de Servicios 2024.

Durante el evento en el que participaron el DIF Guerrero y Renapo, se realizaron aclaraciones, rectificaciones administrativas, nulidades de doble registro, expedición de actas certificadas de registro de nacimientos, defunciones y matrimonios, constancias de deudores alimentarios morosos, registros de nacimientos, certificación de Clave Única de Registro de Población, y errores de captura y doble captura.

El titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, Roberto Barreto Bohórquez, informó que en la jornada se obtuvieron 72 registros de nacimiento, 32 constancias de deudores morosos, la expedición de 96 actas certificadas, 14 aclaraciones administrativas, 17 rectificaciones administrativas y tres nulidades de doble registro.

Asimismo, se llevaron a cabo 105 certificaciones de CURP, ocho errores de captura, y cinco dobles capturas, las cuales presentaban errores el nuestro sistema.

La Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil lleva a cabo estas acciones en todo el territorio estatal por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, las cuales tienen como propósito dar certeza jurídica a la identidad de cada guerrerense.

Choque entre motocicleta y automóvil deja daños en Ixtapa

La Redacción

Una motocicleta se impactó contra un automóvil este miércoles sobre el bulevar Ixtapa-Playa Linda, a la altura del Centro de Convenciones del Hotel Azul Ixtapa. El accidente dejó un saldo de lesiones menores y daños materiales.

El percance ocurrió cuando un vehículo tipo Jetta gris intentaba cruzar en un retorno de la vialidad. En ese momento, el conductor de una motocicleta blanca, que circulaba a exceso de velocidad, se impactó en el costado derecho trasero del automóvil, causando daños significativos en la puerta.

Elementos de la Guardia Nacional llegaron al lugar como primeros respondientes para evaluar la situación, mientras que personal de Tránsito Municipal se encargó de regular el flujo vehicular y tomar conocimiento del incidente.

De acuerdo con la información proporcionada, tanto el conductor del automóvil como el de la motocicleta son residentes de la zona y no turistas.

FGE Guerrero, Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detienen a dos homicidas y aseguran armamento en Teloloapan

Edvin lópez

Chilpancingo, Gro.- En un operativo interinstitucional, la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero), en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, detuvo a Daniel “N”, alias “La Changa”, y Francisco “N”, alias “El Tlapa”, ambos presuntos responsables del homicidio calificado de Francisco “N”, ocurrido en Teloloapan.

De acuerdo a los datos contenidos en la carpeta de investigación, los detenidos habrían participado en el homicidio de un hombre perpetrado el pasado 22 de agosto de 2024, en la plaza pública Eutimio Pinzón, ubicada en Teloloapan, Guerrero.

Las labores de inteligencia y trabajo de campo desarrolladas por agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) de la FGE Guerrero en coordinación interinstitucional con autoridades de seguridad, permitieron la ubicación y captura de los imputados, a quienes al momento de ser detenidos se les aseguró lo siguiente:

-Tres armas largas.

-Dos armas cortas.

-Doce cargadores y más de 1000 cartuchos útiles de diversos calibres.

-Una bolsa que en su interior contenía hierba verde con características propias de la marihuana.

Los detenidos fueron trasladados y puestos a disposición del Juez de Control que los requería; mientras lo asegurado fue llevado ante el Ministerio Público para la investigación correspondiente.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero reitera su compromiso con la ciudadanía de reforzar las acciones interinstitucionales de procuración de justicia y de seguridad, con el objetivo de garantizar la paz y la justicia en todo el territorio guerrerense.

Fiscalía de Querétaro detiene a supuesta falsa cirujana que realizaba operaciones estéticas sin cédula

Agencias

La Fiscalía General del Estado de Querétaro ha identificado, hasta el momento, a 14 víctimas de María de los Milagros “N”, quien se encuentra vinculada a proceso por usurpación de profesiones y lesiones dolosas, pues realizaba cirugías estéticas sin contar con el grado académico requerido.

El caso de María de Milagros “N” ha generado indignación en redes sociales debido a que su situación es parecida a lo que sucedió con Marylin “N” en Puebla, quien se hacía pasar por psiquiatra.

“La Fiscalía General del Estado informa que una mujer que se hacía pasar como médico estético con documentación falsa fue vinculada a proceso por los delitos de usurpación de profesiones y lesiones dolosas. Como medida cautelar, el juez determinó prisión preventiva justificada, mientras se desarrolla la investigación; de igual forma, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.” informó la Fiscalía de Querétaro en su cuenta de X.

Las investigaciones en curso no descartan que el número de personas afectadas pueda incrementarse, según confirmó el fiscal Antonio de Jesús Hernández. Cabe recordar que las primeras investigaciones se dieron solo por tres denuncias, sin embargo, el número de denunciantes ha ido incrementado conforme se viralizó el caso en redes sociales.

“El caso de la doctora, son 14 las víctimas que ya llevan. En realidad, podría generarse una acumulación y estaríamos hablando más de 100 años de prisión”, explicó el fiscal al detallar el alcance legal del caso. Sin embargo, señaló que la resolución dependerá de los procesos individuales y las pruebas integradas en cada carpeta de investigación.

Box gratuito en la plaza San Pedro Apóstol de Petatlán

Honorio Lanche

**El deporte ha sido punta de lanza del gobierno municipal: JPM

PETATLÁN. Una cartelera boxística amateur se realizará el 30 de noviembre 2024, en la plaza San Pedro Apóstol, organizada por el gobierno municipal a cargo de José Popoca Martínez, a través de la Dirección de Deportes, que dirige Edson Agustín Bruno.

El objetivo de fomentar el deporte de los puños, será para reconstruir el tejido social de los jóvenes petatlecos; además los boxeadores podrán demostrar sus habilidades y técnicas aprendidas en los entrenamientos.

La fecha de la función de boxeo está programada para el fin de semana 30 de noviembre, a partir de las 5:00 de la tarde, en la cabecera municipal.

Este evento deportivo es totalmente gratuito y contará con emocionantes peleas amateur, las cuales prometen sacar chispas arriba del cuadrilátero y en que los boxeadores fomentan sus valores como la disciplina, el esfuerzo y la perseverancia.

El presidente municipal José Popoca Martínez, ha brindado su apoyo total a la primera velada boxística y otorgó las facilidades necesarias a los organizadores para garantizar el éxito en la función.

En la entrevista con el director de Deportes Municipal, Edson Agustín, apoyará al talento boxístico en la se van a presentar pugilistas de Huitzuco de los Figueroa, Acapulco, Coyuca de Benítez, San Jerónimo de Juárez, Zihuatanejo y los anfitriones de Petatlán.

El funcionario municipal informó que de manera simultánea se lleva a cabo el1er Torneo Inter escolar de basquetbol Revolucionario 2024, para impulsar las diferentes actividades deportivas en Petatlán.

Salir de la versión móvil