Reitera la gobernadora Evelyn Salgado su compromiso para seguir atendiendo de manera prioritaria a la región Sierra

Edvin López

*Entrega la mandataria apoyos humanitarios, paquetes de insumos y revisa avances en el tema de reapertura y rehabilitación de caminos

*Desde el primer momento cuando llega el huracán nuestra prioridad fue salvaguardar la integridad de todas y de todos, señala

EJIDO EL MORENO, MUNICIPIO DE TECPAN DE GALEANA. “Hoy nos reúne este compromiso absoluto que tenemos con esta región maravillosa que es nuestra Sierra de Guerrero. Yo estoy muy comprometida con esta región”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su visita a la Sierra, en donde hizo entrega de apoyos humanitarios, paquetes de insumos, zapatos, ropa cobertores y revisó los avances en el tema de la reapertura y rehabilitación de los caminos que resultaron con algún daño luego del paso del huracán John.

Con la presencia de la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, la gobernadora reiteró su compromiso inquebrantable con los pobladores de esta región, la cual, luego de muchos años, por fin ha sido reconocida y visibilizada a través de recursos, acciones, apoyos y estrategias. En su mensaje a pobladores de comunidades pertenecientes a los municipios de Tecpan de Galeana, Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán, Atoyac de Álvarez y San Miguel Totolapan, la mandataria estatal enfatizó la importancia que se le ha dado al tema de la prevención, así como acciones reactivas, para atender a la población que tuvo alguna afectación en su vivienda o patrimonio.

“Desde el primer momento cuando llega el huracán nuestra prioridad fue salvaguardar la integridad de todas y de todos y después, revisar el tema de los caminos y que llegara el apoyo humanitario. Se entregaron herramientas, alimentos, medicamentos, un despliegue que tenemos desde el primer momento en todo el estado, tenemos brigadas operativas con maquinaria. Efectivamente fue un huracán que pegó duro, porque fue muchísima agua”, señaló.

Durante su mensaje, anunció que continuará las reuniones de manera virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para reforzar el trabajo conjunto para la recuperación y atención en los caminos, carreteras, limpieza, entrega de apoyos, entre otros. En este sentido, agradeció el respaldo del gobierno federal, para seguir consolidando este espacio de coordinación a favor de las familias que más lo necesitan.

Expresó su reconocimiento a los pobladores de la Sierra y de la Costa Grande, de quienes dijo, tienen una voluntad inquebrantable para superar cualquier obstáculo o adversidad, por lo que refrendó su compromiso de seguir trabajando sin descanso hasta lograr la recuperación.

“Estos son apoyos que les damos de todo corazón, es una obligación que también tengo como gobernadora, pero es una obligación que realizo todos los días con mucho cariño, que realizo con todo el corazón porque ustedes me dieron esta encomienda y yo no puedo fallarles, yo no tengo derecho a fallarles. Por eso vamos a seguir trabajando de la mano, que siga llegando el apoyo, que sigan llegando las medicinas, que siga llegando todo lo que se necesite para las familias de la Sierra, de la Costa Grande”, añadió.

En su intervención, la presidenta municipal de Tecpan de Galeana, Alba Soberanis Hernández, agradeció el respaldo de la gobernadora y el apoyo hacia la población, a través de una estrategia conjunta que ha permitido la atención oportuna para la apertura de caminos y trabajos para el retiro de escombro, así como los daños que generó este fenómeno. “Tenemos la plena confianza que seguirá viendo por toda la serranía, sin dejar de lado cada rincón del estado”, señaló.

A nombre de los pobladores, el Presidente de la Unión de Ejidos, Fidencio Sánchez Atanacio, agradeció a la gobernadora por su presencia, pero sobre todo por su gran respaldo para la creación de la octava región, lo que permitirá que haya más y mejor atención para la población. También destacó la labor de la mandataria y de todo su equipo, quienes, de manera decidida, han hecho frente a la emergencia generada por el huracán John. Y agregó: “Le agradecemos señora gobernadora que sea tan sensible con nuestra región”.

Asistieron el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, además de pobladores, comisarios, comisarias y representantes de diferentes comunidades.

En Guerrero el sector inmobiliario tiene potencial para seguir creciendo: Ramírez Vega

Edvin López

ACAPULCO. En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega asistió a la inauguración, del 53 Congreso Nacional la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) 2024, que se realiza del 16 al 18 de octubre, en el puerto de Acapulco.

La funcionaria estatal expresó que el sector inmobiliario de Guerrero tiene un potencial considerable para crecer, impulsado por la inversión en infraestructura turística, la creciente demanda de vivienda y las iniciativas de desarrollo sostenible que impulsa la actual administración,

Ramírez Vega destacó que “se reconoce la aportación del sector inmobiliario al dinamismo de la economía estatal para impulsar el desarrollo económico, inclusivos y sostenibles, es fundamental construir una alianza con el sector empresarial”.

En Guerrero, datos del Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC) con base en el Censo Económico 2018 registra que, operaban 1 mil 85 unidades económicas en este sector, de las más de 68 mil a nivel nacional y es importante señalar que de esta cifra únicamente 692 corresponden al subsector de servicios inmobiliarios.

Por último, agradeció la presencia de congresistas representantes de las empresas inmobiliarias, agencias de bienes raíces, agentes inmobiliarios independientes, empresarios y emprendedores por darse la oportunidad de actualizar sus conocimientos, fortalecer sus habilidades, aprender y desaprender para seguir siendo competitivos.

Asistieron, el presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales, Emilio Rojas Cobián, el director del Congreso Nacional Inmobiliario AMPI, Jesús Manuel López Hernández, el vice-Presidente Norte de la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana, Ignacio Lacunza, el presidente de CMIC, Carlos Sevilla y de la CANACO ServyturAcapulco, Alejandro Martínez.

Establece la SAGADEGRO plan de trabajo en atención a productores de la Montaña afectados por “John”

Edvin López

*Prioriza la gobernadora Evelyn Salgado los apoyos a productores afectados de todas las regiones

CHILPANCINGO. Priorizando la atención al sector agrícola afectados por el huracán “John”, en las diferentes regiones del estado, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, se reunió con agricultores de diversas comunidades rurales de la región Montaña, para establecer un plan de trabajo enfocado en la atención de los productores rurales.

Zepeda Castorena dijo que teniendo en cuenta las particularidades y necesidades específicas de cada una de las localidades afectadas, habrán de implementar estrategias adaptadas a las condiciones de cada zona para asegurar una intervención efectiva.

Subrayó que por parte del gobierno del Estado de Guerrero y a través de la SAGADEGRO, se ha puesto en marcha un proceso de identificación de los daños ocasionados por el huracán, esto a través de los censos que realizan las brigadas de apoyo de las diferentes dependencias gubernamentales, los cuales se realizan en las zonas afectadas por el fenómeno natural.

Sin embargo, el secretario hizo hincapié en que la colaboración de las autoridades municipales es esencial para validar la información recabada y asegurar que los datos sean precisos y representen fielmente las afectaciones.

El titular de Sagadegro resaltó que estos trabajos son iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado, quien ha dicho que todos los beneficios que están siendo entregados deben de llegar a los lugares y personas adecuadas y sin intermediarios, por ello habrá de realizar reuniones con el sector agrícola a fin de marcar rutas de apoyo a su sector.

Los productores rurales expresaron su reconocimiento por el diálogo abierto y plural que ha caracterizado a la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y resaltaron la estrecha cooperación entre las autoridades estatales y la ciudadanía en la búsqueda del bienestar de las zonas rurales, lo que ha permitido una respuesta más eficaz a las necesidades del sector agrícola tras el paso del huracán.

Ofertan 250 plazas de trabajo en la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral en Chilpancingo 2024

Edvin López

*Participan más 20 empresas de la zona Centro

CHILPANCINGO. Implementando acciones de intermediación laboral para las personas en búsqueda de empleo formal y las cuales enfrentan mayores barreas de acceso al mercado laboral, el gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral 2024, teniendo como sede las instalaciones de las oficinas administrativas del Colegio de Bachilleres.

Alrededor de 300 buscadores de empleo de esta ciudad capital y municipios aledaños se dieron cita con el objetivo de encontrar una opción de trabajo fijo, esto a través de 20 empresas y dependencias públicas de seguridad quienes ofertaron diversos puestos laborales a fin de que cada aspirante logre concretar una situación laboral activa y estos puedan ser un aporte económico para sus hogares.

En representación de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría del Trabajo, Luis Armando Baños Rendón inauguró el evento, durante su intervención, enfatizó la importancia de promover la inclusión laboral en la entidad, señalando que es una necesidad urgente. Además, exhortó al sector empresarial a brindar oportunidades de desarrollo a las personas que enfrentan mayores barreras de acceso al empleo.

Fueron poco más de 250 plazas de trabajo que se ofertaron, y las cuales gracias al apoyo del gobierno estatal ya han sido ocupadas, manteniendo así al Estado de Guerrero como una de las entidades con los índices de desempleo más bajos a nivel nacional.

El evento contó con la presencia del secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Abel Bruno Arriaga; Gustavo Miranda González, Subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General del Gobierno; Pablo Hugo Morales Ramona, director General del Centro de Conciliación Laboral; Carlos Adolfo Salgado Carranza, Subsecretario de Empleo; Areli Bailón Vélez, Directora General del Servicio de Empleo Guerrero; el Inspector General Renato Delgadillo Rodríguez, Comandante del 25 Batallón de la Policía Militar; Oscar Salguero Centeno, Secretario de Desarrollo Económico del Municipio; Edgar Alan Apatenco Belmont, Subsecretario de Auditoría de la Secretaría de Contraloría entre otros.

Con estas iniciativas, el gobierno del Estado marca un paso importante hacia la creación de un ambiente laboral más equitativo y accesible para todos los guerrerenses.

Gobierno de Guerrero logra desbloqueo de transportista en carretera Acapulco-Zihuatanejo.

Edvin López

COYUCA DE BENÍTEZ. El Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), logró la liberación de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, la cual se encontraba bloqueada a la altura de la localidad de Bajos del Ejido, por integrantes de diferentes organizaciones del transporte público.

La SGG, informó que, el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros, estableció de manera inmediata, un diálogo con transportistas que se manifestaron en esta carretera en la Costa Grande, quienes liderados por Álvaro Bracamontes Torres y Fernando de la Rosa González, solicitaban bacheo y reparación de carreteras, así como apoyo alimentario.

La dependencia estatal indico que, como resultado del diálogo, se acordó que recibirán apoyo del gobierno del estado, y se gestionará una reunión con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para dar seguimiento a sus solicitudes de reparación de carreteras.

Por último la SSG refrendó el compromiso del Gobierno de Guerrero de atender las solicitudes de la población a través del diálogo, siguiéndoselos la política de ser un gobierno de puertas abiertas.

En Acapulco… Calcinan camioneta con un hombre y una mujer afuera del Cuartel policiaco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Una camioneta con los cuerpos desmembrados de un hombre  y una mujer fue calcinada afuera del Cuartel Regional de la Policía del Estado, en la calle del Futbol de la colonia Libertadores.

Este hecho ocurrió la noche del martes muy cerca del Centro de Reinserción Social (CERESO).

En la batea de la camioneta se calcinaron el hombre y la mujer que estaban debajo de un colchón.

Autoridades ministeriales señalaron que los cuerpos del hombre y la mujer estaban desmembrados.

Se informó que a la camioneta Nissan tipo Pick Up azul sin placas, de cabina y media, varios sujetos le rociaron gasolina y le prendieron fuego.

Se vuelcan dos tráileres en diferentes puntos de la Siglo XXI

Agencias

Morelia, Michoacán.- Dos tráileres terminaron volcados sobre la carretera, en varios puntos de la autopista Siglo XXI, y en ambos solo se reportaron daños materiales.

El primer incidente ocurrió en la madrugada de este miércoles, en el kilómetro 231, en el tramo Infiernillo-Las Cañas, donde el tráiler con doble remolque terminó dentro de un desnivel a un costado de la carretera.

La unidad siniestrada remolcaba dos contenedores color blanco, con razón social CMA CGM, y algunos colegas del chofer s detuvieron para auxiliarlo.

Horas más tarde, ya en la mañana de hoy, se registró el segundo incidente en el kilómetro 187, en el tramo carretero Las Cañas-Cuatro Caminos, donde el tráiler color guinda y sus dos remolques volcaron y terminaron entre la maleza.

Varios automovilistas se percataron de lo sucedido y auxiliaron al conductor de la unidad siniestrada y pidieron ayuda al número de emergencias.

En tanto, oficiales de la Guardia Nacional de la División Seguridad en Carreteras e Instalaciones realizaron peritajes correspondientes en cada uno de los accidentes y solicitaron grúas para retirar las pesadas unidades.

Vuelos charter hacia Ixtapa-Zihuatanejo arrancan operaciones la próxima semana

Isaac Castillo Pineda

La temporada de vuelos charter procedentes de Canadá se adelantará este año, comenzando a finales de octubre, informó el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCV), Pedro Castelán Reina, al precisar que con ellos se viene una afluencia de vacacionistas considerable para las siguientes semanas.

Castelán mencionó que el primer vuelo charter proveniente de Calgary arribará el próximo 27 de octubre, seguido por un segundo vuelo desde Vancouver el 28 de octubre.

Este adelanto marca el inicio de la temporada vacacional de invierno en el Pueblo Mágico, generando grandes expectativas para la llegada de turistas, principalmente de Canadá y Estados Unidos.

El director de la OCV destacó que este turismo extranjero, que incluye tanto a visitantes repetitivos como a nuevos turistas atraídos por recomendaciones en plataformas digitales y de boca en boca, traerá consigo una importante derrama económica para los prestadores de servicios turísticos del destino.

Además, señaló que los días sábados jugarán un rol crucial en esta temporada, ya que se esperan diversas conexiones internacionales, con aviones que transportarán un buen número de pasajeros, lo que consolidará aún más el atractivo del binomio de playas de Ixtapa-Zihuatanejo como un destino preferido por turistas internacionales.

Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia importante obra para beneficio de las comunidades de la sierra baja del municipio

Yaremi López

La presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes de su cabildo y directores de áreas municipales, acudieron este miércoles a la colonia Vaso Miraflores, en el inicio de la carretera que conecta a la cabecera municipal con la comunidad de Mata de Sandía, donde llevaron a cabo el banderazo de arranque de una obra carretera que beneficiará a una importante parte de la sierra baja del municipio.

Se trata de la rehabilitación de la vialidad parcialmente pavimentada hasta Mata de Sandía, la cual ahora se extenderá con la construcción de otro tramo hasta el punto conocido como Puerto Blanco; esto beneficiará a más comunidades de la sierra baja ya que por esta carretera se podrá conectar hasta Mata de Sandía, el Calabazalito , La Vainilla, El Capire, entre otras poblaciones.

Héctor Fiore Moreno, secretario del Comité de la Colonia Vaso de Miraflores, dio la bienvenida y destacó que en tan solo 15 días al frente del municipio, la alcaldesa ya está cumpliendo con lo prometido y agregó que también se cumple con lo ofrecido por el expresidente Jorge Sánchez Allec, de que habría continuidad y que nunca se imaginaron que se daría respuesta tan rápido a los habitantes de las comunidades mencionadas.

El director de Obras Públicas, Emilio Ramirez Aguirre, informó que la obra constará de 241 metros de muro de piedra para evitar deslaves, 960 metros cuadrados de concreto, un ancho de 6 metros, además de los detalles finos.

 Al tomar la palabra la presidenta Lizette Tapia, dijo que el huracán John si dejó afectaciones en el municipio, pero el eficiente trabajo del equipo de gobierno que en su momento encabezaba el gobierno del exalcalde Sanchez Allec, dió respuesta inmediata y al tomar el cargo le han dado seguimiento para solucionar las afectaciones.

Cabe destacar que la vialidad a Puerto Blanco quedó destrozada, por lo que el gobierno que preside Tapia Castro, tomó la decisión de darle prioridad a esta obra por la importancia que representa para las comunidades de la sierra baja.

Con este inicio de obra, se cumple la política de este gobierno basada en atender las necesidades de todo el territorio municipal, como son las zonas turísticas, urbanas, y las comunidades de la sierra.

Grupos y convenciones amortiguaron temporada baja en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La temporada baja de ocupación hotelera, que abarca los meses de septiembre y octubre, está llegando a su fin y fue bien librada por la industria hotelera local a pesar de la presencia de lluvias, informó Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo.

Destacó que aunque entre semana se registró una ocupación menor, los fines de semana presentaron una buena afluencia de turistas. Además, la presencia de grupos y convenciones fue clave para mantener la ocupación hotelera, convirtiéndose en un importante respaldo para el destino durante este periodo.

El empresario hoteleros añadió que a pesar de la reducción en la ocupación, no hubo despidos en las hospederías locales. Las empresas realizaron rotaciones de personal, y en algunos casos se otorgaron descansos y vacaciones, evitando afectaciones laborales significativas.

Con la temporada vacacional de invierno a la vuelta de la esquina, Castañeda informó que las reservaciones ya muestran un incremento para los meses de noviembre y finales de octubre, lo que ha generado grandes expectativas.

El sector hotelero espera que este año el binomio de playas supere los resultados del año pasado, consolidando a Ixtapa-Zihuatanejo como un destino predilecto para los turistas.

Salir de la versión móvil