Presidenta Lizette Tapia Castro anuncia Festival de Día de Muertos Ixtapa-Zihuatanejo 2024

Yaremi López

*Las actividades del evento se desarrollarán del 31 de octubre al 3 de noviembre

La presidenta Lizette Tapia Castro, anunció este miércoles en rueda prensa que el gobierno que encabeza trabaja en la organización del Festival de Día de Muertos  Ixtapa-Zihuatanejo 2024, que se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre.

Indicó que este festejo está hecho para que turistas y la población residente disfruten de las actividades, y para seguir fortaleciendo el posicionamiento de este destino a nivel nacional e internacional.

En el encuentro con los representantes de los medios de comunicación, el cual se llevó a cabo en la sala de Cabildos, la alcaldesa dio a conocer que la realización de las actividades de este festival, “benefician a nuestro destino turístico y forman parte importante también de nuestra cultura y de nuestras tradiciones”.

Así mismo, informó que en esta primera edición que realiza su gobierno, se coordinarán esfuerzos con la Asociación de Hoteles de Ixtapa, la Oficina de Convenciones y Visitantes y la CANIRAC, que dirigen Luis Castañeda Muñoz, Pedro Castelán Reyna y Antonio Meneses Pelayo, respectivamente.

Anunció que previo al arranque del festival, se hará el perifoneo de los Monstruos Traviesos que se presentarán durante la celebración, esto dirigido a las niñas,  niños, jóvenes y adolescentes, para que tengan opciones de recreación y de integración familiar.

Respecto al calendario formal de actividades, mencionó que se presentará un espectáculo musical para la inauguración del evento, el encendido de la Catrina Monumental en la plaza Kioto, la exhibición y degustación del Pan de Muertos, el desfile de lanchas iluminadas en la bahía, además de las ofrendas del Día de Muertos, concurso y exhibición de altares en Ixtapa.

Septiembre y octubre, meses lentos pero no bajos: opina Canirac

Isaac Castillo Pineda

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Zihuatanejo, Antonio Meneses Pelayo, informó que, aunque los meses de septiembre y octubre fueron considerados como una temporada lenta para el sector restaurantero, no experimentaron una baja significativa en la afluencia de comensales.

Meneses Pelayo destacó que, a diferencia de otros años, no se presentaron escenarios donde los restaurantes estuvieran vacíos toda la semana. A partir de los jueves, viernes, sábado y parte del domingo, alcanzaron una ocupación del 50 por ciento en los restaurantes, lo que permitió que la temporada no se sintiera tan baja.

Durante este periodo, los restauranteros aprovecharon para realizar actividades como la capacitación de personal, vacaciones para colaboradores y la reestructuración de menús, además de llevar a cabo remodelaciones en algunos establecimientos.

En cuanto a los establecimientos ubicados en las zonas de playa y la primera zona comercial de Zihuatanejo, se reportó una ocupación constante del 50 por ciento durante los fines de semana.

La afluencia no fue baja, sobre todo en fines de semana de septiembre y parte de octubre, lo cual permitió mantenerse estables.

Ayuntamiento y DIF Zihuatanejo realizan campaña Donando Amor a favor de mujeres con cáncer. 

Yaremi López

El Ayuntamiento que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro y el DIF Zihuatanejo, realizaron este martes la campaña Donando Amor; este programa por el Mes Rosa, es un esfuerzo para ayudar a mejorar el estado anímico de las mujeres que luchan contra el cáncer de mama.  

La iniciativa consiste en la donación de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas que se entregarán gratuitamente, a integrantes del sector femenil que padecen la mencionada enfermedad.

A este programa llevado a cabo en la plaza pública Libertad de Expresión de 9:00 a 13:00 horas, acudieron decenas de mujeres que se solidarizaron con la noble causa donando parte de su cabello.  

Después de que estilistas efectuaron el corte a las donadoras, estas recibieron  el agradecimiento de parte del Gobierno y el DIF Municipal.

Aumento de precios en la canasta básica afecta a consumidores y comerciantes en Zihuatanejo

Enoc López

El alza en los precios de la canasta básica está generando preocupación entre consumidores y comerciantes de Zihuatanejo. Los productos esenciales, como el jitomate, la cebolla, el aguacate y el nopal, han experimentado aumentos en sus precios, lo que está convirtiendo algunos alimentos en artículos casi inalcanzables para muchas personas. Por ejemplo, el jitomate ha alcanzado los 32 pesos por kilo y la cebolla los 28 pesos por kilo, con algunos lugares reportando precios de hasta 56 pesos.

Además de los aumentos en los precios, se está viendo una escasez preocupante en productos como el jitomate y la calabacita, debido a factores climáticos adversos como lluvias intensas y granizadas. También se menciona la escasez de estos productos en los campos mexicanos, lo que lleva a recurrir a la importación.

Los fruteros están viendo mermadas sus ventas por la situación, con productos como la mandarina a 120 pesos el kilo y el pepino a 150 pesos por cinco unidades, lo que lleva a los consumidores a gastar mucho más para obtener la misma cantidad de alimentos que antes.

Las condiciones inadecuadas de las carreteras están complicando aún más la distribución de productos, incrementando los costos. Este panorama está afectando a los consumidores, que deben ajustar sus presupuestos para poder adquirir los alimentos necesarios, así como a los restauranteros, que no pueden modificar sus precios constantemente y ven afectada su capacidad de operación. Una consumidora expresó su preocupación al comentar: “Prácticamente uno va a trabajar para comer.”

En la industria turística, el aumento de precios de los ingredientes básicos ha impactado a la industria restaurantera, aunque no de manera fuerte, ya que se encuentran en temporada baja y por ende hay menos consumo. Los trabajadores del sector hotelero también están sintiendo el impacto, viéndose obligados a buscar ingresos adicionales a través del empleo informal, lo que disminuye la productividad en sus empleos formales.

Mientras tanto, los empresarios lidian con el endeudamiento dejado por la pandemia y las limitaciones impuestas por las políticas gubernamentales de incremento de salarios mínimos, que no siempre pueden ser absorbidos por sus negocios. Se espera que los precios puedan estabilizarse hacia febrero, cuando las condiciones climáticas mejoren.

Más de 200 cabezas de ganado se perdieron en la comunidad de los Arenales

Por : Cuauhtémoc Rea Salgado

El paso del huracán John ha dejado una huella devastadora en el ejido de los Arenales, en el municipio de Benito Juárez, donde los productores ganaderos han reportado la muerte de 245 cabezas de ganado. Este duro golpe a la economía local ha sido confirmado por Jesús Hernández de la Cruz, presidente de la asociación ganadera de la región, quien advierte que el número de pérdidas podría aumentar, ya que los potreros permanecen inundados y sin acceso.

Durante un recorrido por la zona, se evidenció la gravedad de la situación: numerosos animales han sido hallados ahogados y esparcidos por los campos y caminos. Hernández hizo un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno, instando a que se brinde apoyo a los ganaderos afectados, quienes enfrentan una crisis que amenaza su sustento y el bienestar de sus familias.

Choca autobús estrella de oro en la autopista del sol

Por: Cuauhtémoc Rea Salgado

Chilpancingo.- Un autobús de la Estrella de Oro chocó con otro vehículo, dejando un saldo de varios heridos, en la madrugada de este miércoles.

Los hechos ocurrieron en la autopista del Sol, entre Cuernavaca y Chilpancingo, cuando el autobús se dirigía desde la terminal Taxqueña en la Ciudad de México hacia Tecpan de Galeana.

De acuerdo con algunos pasajeros, el autobús salió a las 10 de la noche con destino a Tecpan de Galeana y, a las 3 de la mañana, antes de llegar a Chilpancingo y al salir de Cuernavaca, chocó contra otra unidad, la cual quedó volcada, resultando en varios heridos.

El autobús, que había partido a las 10 de la noche de Taxqueña, no llegó a su destino en el municipio de Tecpan de Galeana, en la región de Costa Grande.

Presidenta Claudia Sheinbaum firma iniciativa de reforma para asegurar derechos a trabajadores de plataformas digitales en el país

Edvin López

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo presentó la iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo –que será enviada a la Cámara de Diputados–, con lo que se busca garantizar que los 658 mil trabajadoras y trabajadores de aplicaciones digitales del país tengan acceso a todos los derechos laborales, incluida la seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“El objetivo es regular y permitir que las y los trabajadores tengan derechos amparados por la ley. Algunos trabajarán dos horas al día, se reconoce eso, no necesitan trabajar tiempo completo; algunos otros trabajaran ocho horas al día, algunos trabajan hasta más. Todo eso tiene que ser regulado ¿para qué? Para beneficio de las y los trabajadores’’, anunció en la conferencia matutina ‘’Las mañaneras del pueblo”.

Informó que, con esta iniciativa, las y los trabajadores de aplicaciones, choferes y repartidores podrán tener acceso a la atención médica brindada por el IMSS, pago de utilidades, acceso a crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), seguro contra accidentes de trabajo, así como derecho a la implementación de protocolos con perspectiva de género para atención de casos de acoso, hostigamiento y similares; todo ello respetando la flexibilidad de horario laboral y reconociendo la subordinación discontinua. “Estamos mejorando las condiciones de vida de las y los trabajadores repartidores en México’’.

Puntualizó que la iniciativa es resultado del trabajo que realizó durante meses la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con IMSS, Infonavit, así como representantes de las plataformas y de los trabajadores.

“Casi en ningún país existe esto, pero es algo obligatorio y es parte de lo que nosotros concebimos en la Cuarta Transformación. No puede haber un esquema de trabajo que esté fuera de la ley, tiene que incorporarse necesariamente a la Ley Federal del Trabajo”, agregó.

Informó que en el caso del programa Jóvenes Construyendo el Futuro el objetivo es seguir abriendo espacios para que las juventudes mexicanas tengan acceso a todos los derechos, como es el caso de prepararse para el campo laboral; esto podrá ser realidad gracias a que todos los Programas para el Bienestar están en vía de ser añadidos a la Constitución Política.

“Jóvenes Construyendo el Futuro va a seguir, incluso va a pasar a la Constitución, ya va avanzado en el Congreso y tiene el objetivo de seguir atendiendo a las y a los jóvenes. Durante todo el periodo neoliberal se hablaba de la palabra ‘oportunidad’, que el joven tenga oportunidad de trabajar, que el joven tenga oportunidad —o la joven— de tener acceso a la escuela’’. “Lo que nosotros concebimos es que son derechos a los que debe tener acceso una o un joven. Que quede atrás el ‘nini’, que quede atrás la palabra ‘rechazado’ como parte del pasado que no queremos que vuelva, y que las y los jóvenes mexicanos tengan acceso al derecho a la educación, al derecho a la salud, al derecho al trabajo’’.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, explicó que, para la elaboración de la reforma a la Ley Federal del Trabajo sobre el trabajo en plataformas digitales se han realizado cerca de 30 reuniones con representantes de empresas y organizaciones de trabajadores y las trabajadoras de estas aplicaciones, en las que participaron el IMSS e Infonavit.

Puntualizó que con esta reforma, quienes trabajan a través de este tipo de servicios podrán tener acceso a todos los derechos laborales sin perjudicar la flexibilidad de horario laboral con la que cuentan a la fecha; además, habrá mayor certeza jurídica al establecer que las plataformas registren la firma del contrato laboral ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Anunció que uno de los pasos más importantes que se darán con esta reforma es brindar seguridad social a las y los trabajadores, para lo cual se implementará un régimen transitorio para que el IMSS ejecute un programa piloto de 180 días, de carácter obligatorio para las empresas.

“Con esta reforma, Presidenta, estamos atendiendo el compromiso establecido por usted frente al pueblo de México, dando un paso sin precedentes en la protección de los derechos de las personas que trabajan en plataformas digitales’’.

Informó que, hasta la fecha en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro han participado 2.9 millones de beneficiarios a nivel nacional, lo que ha representado una inversión de 135 millones de pesos para la juventud, cifra que supera a los siete mil mdp que se invirtieron durante 30 años de gobiernos neoliberales.

Con este proyecto, las juventudes de todo el país, particularmente de zonas de mayor pobreza e incidencia delictiva reciben capacitación laboral en diferentes empresas y comercios, y cuentan con un apoyo equivalente a un salario mínimo vigente y con seguridad social, lo que ha permitido que siete de cada 10 jóvenes inscritos encuentren un empleo, alguna ocupación económica o incluso retomen sus estudios.

Por ello, en 2025 el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá espacio para 500 mil nuevos beneficiarios, lo que contempla la inversión de 25 mil millones de pesos y la implementación de una estrategia territorial de mil 500 operativos para llegar a la mayor cantidad de jóvenes.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el coordinador de Infodemia , Miguel Ángel Elorza Vásquez, presentó la sección ‘’Detector de mentiras’’, en la que se desmintieron algunas de las noticias falsas que circularon en redes y medios de comunicación durante los últimos días.

Sheinbaum anuncia que viene a Guerrero el próximo 27 de octubre

IRZA

– Es la fecha del aniversario de la erección del estado

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El domingo 27 de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo vendrá a nuestro estado a presentar el Plan Guerrero, que serán las acciones que realiza el gobierno Federal en materia de infraestructura y desarrollo.

El 27 de octubre es el aniversario de la erección del estado de Guerrero.

Claudia Sheinbaum ha visitado Guerrero y en especial Acapulco, en dos ocasiones en este mes de octubre desde que tomó protesta el pasado 1 de este mismo mes.

En esta ocasión, el 27 de octubre, Sheinbaum, quien estará acompañada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, informará de las acciones que se llevan a cabo para reparar caminos, carreteras, viviendas y atención a las familias que sufrieron daños por el paso del huracán “John”.

Este miércoles en su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum anunció: “vamos a darle seguimiento a Guerrero y además al Plan que tenemos con Guerrero”.

El huracán “John” pegó en Guerrero a finales del mes pasado.

En Acapulco… Piden ayuda a Claudia Sheinbaum damnificados de la zona Diamante

IRZA

– Bloquearon por horas el bulevar de Las Naciones

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este miércoles más de mil 500 prestadores de servicios turísticos bloquearon durante horas el bulevar de Las Naciones de la zona Diamante.

El bloqueo lo iniciaron a las 10:00 horas decenas de vendedores ambulantes, masajistas, meseros y restauranteros de las playas Revolcadero, Princess, Barra Vieja, Bonfil y Playa Mar, entre otras.

Lo hicieron en demanda de ser escuchados y censados por el gobierno federal, en busca de apoyo económico y material por las afectaciones que sufrieron con el huracán John.

Los manifestantes exigen que les brinden esos apoyos a la brevedad posible, para la reactivación de sus actividades, tras 22 días de no poder trabajar.

La trenzadora y masajista María del Carmen, dijo que para mitigar el hambre tienen que acudir a los comedores comunitarios, y aseguró que “no nos han censado, ni nos han considerado. No nos han dicho nada, esperamos que nos consideren”.

Yareli Rogel, prestador de servicios turísticos, aseveró que “no queremos llegar a esto (los bloqueos), pero en cada playa como Barra Vieja, Bonfil, Playa Mar, El Revolcadero, El Princess, entre otras, queremos ser escuchados, no pedimos mucho, solo que nos escuchen”.

Aseguraron que los afectados por el huracán John suman fácilmente más de tres en esa zona turística, y exigieron la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Convoca el congreso a participar en el diseño del emblema de la LXIV legislatura

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado convoca a las ciudadanas y ciudadanos guerrerenses a diseñar el emblema que distinguirá la imagen y documentación oficial del Poder Legislativo durante el ejercicio constitucional 2024-2027.

De acuerdo con la convocatoria, podrán participar todas aquellas personas que residan en el estado, de carácter individual y con una sola propuesta, misma que consistirá en un diseño original e inédito que contenga como elementos principales al H. Congreso del Estado de Guerrero, la LXIV Legislatura, la representación de la pluralidad política y el diálogo.

Dicha propuesta debe ser inédita y contar con registro de propiedad intelectual, con un máximo de tres tintas, para que su reproducción pueda hacerse en diversos materiales, como papel, tela, plástico y cristal, en un tamaño mínimo de reducción de 2.0 cm, fácilmente legible y que permita su aplicación en color, blanco y negro y escala de grises.

Las y los interesados pueden entregar sus trabajos a partir de esta fecha y hasta el día 18 del mes de octubre del presente año en las instalaciones del H. Congreso del Estado de Guerrero, dirección Trébol Sur Sentimientos de la Nación S/N, colonia Villa Moderna, C.P. 39074, en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 horas a 15:00 horas.

Las propuestas deberán entregarse en un sobre bolsa cerrado y etiquetado con el nombre del o la participante, con su respectiva dirección, correo electrónico y teléfono de contacto, dirigido al presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jesús Urióstegui García.

Del mismo modo, deberán presentar el manual de marca en PDF, que incluya tipografía, retícula de construcción y códigos de Pantone utilizados; un documento en PDF con una breve descripción de la obra, además de los elementos gráficos utilizados en el diseño, tales como la connotación del color, líneas, entre otros.

Igualmente, se adjuntará una carta dirigida a la Presidencia de la Jucopo firmada por el autor de la obra, donde especifique que en caso de resultar ganador del concurso, cede los derechos del emblema al Congreso.

Los resultados se darán a conocer el día lunes 21 de octubre a las 12 horas, a través de los medios que en su momento determine la Jucopo, mismos que serán inapelables.

La entrega de premios a los tres primeros lugares se realizará en un acto organizado por la Jucopo en las instalaciones del Congreso del Estado el día lunes 21 de octubre a las 12:00 horas. Primer lugar: reconocimiento con valor curricular y una computadora profesional para diseño; segundo lugar: reconocimiento con valor curricular y una tableta profesional para diseño, y tercer lugar: reconocimiento con valor curricular y un teléfono celular de alta gama.

Salir de la versión móvil