Se instala legalmente Comité de Transparencia del Gobierno de Zihuatanejo 2024-2027

Yaremi López

La mañana de este jueves, la presidenta Lizette Tapia Castro, junto a integrantes del Cabildo declaró legalmente instalado el Comité de Transparencia del Gobierno de Zihuatanejo de Azueta para el ejercicio 2024-2027, al que ahora se integraron tres ciudadanos honoríficos.

En el acto oficial llevado a cabo en la sala de Cabildos, la titular de este comité del gobierno municipal, María de la Luz Otero Luviano, informó que conforme a las disposiciones legales vigentes, han integrado como Ciudadanos Honoríficos a  Lesly Lizzeth Narváez Castrejón, Antonio Meneses  Pelayo y Candelaria Donají Méndez Tello.

En su mensaje, la alcaldesa expresó que el gobierno que encabeza está redoblando esfuerzos para que la ciudadanía en general pueda realizar cualquier trámite de la competencia del Ayuntamiento de Zihuatanejo con la mayor eficiencia y transparencia, sin que se den las malas prácticas por parte de los servidores públicos; y para ello, dijo que se está haciendo uso de las nuevas tecnologías.

“Estamos trabajando arduamente en ello para transparentar todos los procesos”, aseguró para luego informar que en el tema de buenas prácticas de gobierno, Zihuatanejo de Azueta está a la cabeza de todos los municipios de Guerrero con una evaluación que en el mediano plazo podría alcanzar el 100 por ciento.

SICT promete reparaciones de la carretera Acapulco-Zihuatanejo en noviembre

Isaac Castillo Pineda

Tras identificar los daños significativos que presenta la Carretera Federal Acapulco-Zihuatanejo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció iniciar trabajos de reparación a partir de noviembre. Lo anterior, de acuerdo con un oficio firmado por David Omar Calderón Hayal, Director General de la Subsecretaría de Infraestructura.

Se detectaron deterioros importantes en el tramo del kilómetro 070+000 al 170+000, donde se han registrado escarificaciones en la superficie de rodamiento y desprendimientos de la carpeta asfáltica en los acotamientos. Los daños expuestos por la Guardia Nacional estación Técpan, han sido señalados como uno de los principales factores que contribuyen a accidentes de tránsito, resultando en daños materiales, lesiones, e incluso la pérdida de vidas humanas.

Una vez analizada la información, la SICT coincidió en la necesidad de intervenir, y se espera que las reparaciones comiencen en los puntos más deteriorados durante el mes de noviembre.

Los trabajos se realizarán como parte del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025, en función de los recursos disponibles para esta Dirección General.

Este anuncio coincide con la reciente declaración de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien presentó el Programa Bachetón, el cual contará inicialmente con una bolsa de cuatro mil millones de pesos destinados a la reparación de carreteras en los 32 estados del país.

Municipio enclavado en la Montaña… La CRAC de Santa Cruz del Rincón pide apoyo al gobierno estatal y federal

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) del municipio de Santa Cruz del Rincón hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la presidenta Claudia Sheinbaum para que los volteen a ver y apoyen a su organización “en lo que requiera” ese cuerpo de seguridad comunitaria “porque estamos luchando por la paz y contra la inseguridad”.

Los integrantes de la CRAC-PF conmemoraron los 29 años de la fundación del sistema de justicia comunitaria en la Costa Chica y la Montaña.

Ahí en Santa Cruz del Rincón hicieron un homenaje póstumo al sacerdote católico Mario Campos Hernández, quien fue promotor y fundador de este sistema de justicia.

En un pronunciamiento exigieron que se respete plenamente el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas en dónde se establece que deben gozar de los derechos humanos y libertades sin discriminación; tener valores y prácticas sociales, culturales, religiosas y espirituales protegidas; tener sus programas de educación que incluyan su historia, conocimientos, técnicas, y sistema de valores; ser consultados en las decisiones que impacten en su desarrollo económico o social”.

Criticaron que la ley 701 publicada el 8 de abril del 2011 en Guerrero, denominada Ley de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, dejó fuera del marco legal a la policía comunitaria, es decir, le quitaron personalidad jurídica.

Pidieron a los guerrerenses que fortalezcan “este proyecto comunitario dando su aportación moral, servicio social, económico, físico”.

Hicieron un llamado al presidente municipal de Santa Cruz del Rincón, Said Olguín Mendoza y su cabildo, para que apoyen a esta casa de justicia: “especialmente el apoyo con armamento, vestimenta, un dron para la vigilancia aérea del territorio comunitario, 10 cámaras vigilantes para ubicar en lugares estratégicos, una patrulla para el transporte de grupos de policías, cartuchos de diferentes calibres, apoyo económico para gastos internos de la coordinadora”.

También un llamado al gobierno federal y estatal para que “volteen a vernos y que no criminalicen nuestro sistema de justicia comunitaria. La lucha por los derechos continúa hasta lograrlos plenamente”. (www.agenciairza.com)

Guerrero… Trabajadores del Tribunal de Justicia Administrativa inician paro de labores

IRZA

– No les pagan incremento a sus salarios

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Trabajadores sindicalizados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) en Guerrero iniciaron un paro de labores indefinido para exigir el pago del retroactivo del 10 por ciento de incremento a sus salarios.

Este jueves afiliados a la Sección Séptima del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) iniciaron este paro de labores en las oficinas generales que se ubican en la colonia La Cinca, al sur de esta ciudad y en las siete oficinas regionales que tienen en el estado.

Ana Jazmín Acosta González, dirigente de la Sección Séptima del SUSPEG explicó que hace dos meses acordaron con el presidente del TJA, Luis Camacho Mancilla, el pago de ese retroactivo a un centenar de trabajadores sindicalizados.

Que ese acuerdo establecía que el incremento salarial se pagaría en la primera quincena de octubre, lo cual no ocurrió y por ello iniciaron este paro de labores.

Acosta González informó que Camacho Mancilla pone de pretexto que “no tienen recursos y que los están gestionando, pero tuvo hasta dos meses para hacerlo y no se cumplió el acuerdo al que llegamos, por eso los compañeros decidieron iniciar este paro de labores”.

La dirigente sindical hizo un llamado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que atienda está situación “que nos ayude y voltee a ver a los trabajadores de base de este Tribunal que estamos exigiendo se cumplan los acuerdos y se respeten nuestros derechos”.

Omar González, ex alcalde perredista de Igualapa, saquea Palacio Municipal

Edvin López

– Se lleva mobiliario, despensas del DIF y cientos de cervezas

Igualapa, Gro.- (IRZA).- Ante el alcalde Alfredo González Nicolás, policías y empleados municipales, el ex presidente municipal, el perredista Omar González Álvarez, saqueó la sede del Ayuntamiento.

Se llevó escritorios y sillas; decenas de despensas del DIF, juguetes, aparatos electrodomésticos y canastillas de cerveza en bote, entre otras cosas, que sujetos a sus órdenes subieron a dos camionetas de redilas de tres y media toneladas.

Cabe señalar que, hasta la fecha, el dos veces ex alcalde perredista no ha cumplido oficialmente con el proceso de entrega-recepción de la administración municipal, a quien le ganó con más de cien votos la elección en junio pasado, Alfredo González Nicolás, del Partido del Bienestar Guerrero.

Alfredo González Nicolás dijo que el perredista Omar González Álvarez argumentó que se llevaba todo lo mencionado porque lo había comprado con su dinero, no con recursos del erario de Igualapa.

Y cabe señalar que el encargado del Órgano de Control Interno del Ayuntamiento, Eleuterio García Martínez, fue testigo y nada hizo para evitar el saqueo.

Respecto a las decenas de canastillas de cerveza, estaban guardadas en una bodega desde mediados de septiembre, porque serían para la ceremonia del Grito de Independencia, en cuyo marco coronarían a su hija como Reina de América.

La ceremonia no se realizó en el Palacio Municipal porque estaba tomado por la disputa de la alcaldía en tribunales electorales entre Omar González Álvarez y Alfredo González Nicolás, a quien finalmente le dieron la victoria, con una diferencia de cien votos a favor.

Se coloca Hospital General Regional No. 1 en tercer lugar nacional en procuración de órganos y tejidos

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, a través del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, ocupa el tercer lugar nacional en procuración de órganos y tejidos con fines de trasplante, beneficiando hasta octubre de 2024, a 74 personas que lograron mejorar o salvar su vida.

En el auditorio del Centro de Seguridad Social (CSS) de Acapulco y como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Donación Órganos, Tejidos y Trasplantes, el 14 de octubre, la titular del IMSS en Guerrero, Saandra Durán Vázquez, resaltó que se trata de todo un trabajo multidisciplinario para poder concretar primero la donación y enseguida el trasplante. 

Mencionó que el HGR No. 1, en Acapulco, compite con dos hospitales de Tercer Nivel de Atencióncon la mayor cantidad de procuraciones, logrando a la fecha 35 donaciones, de las cuales 10 han sido multiorgánicas y 25 de córneas.

“El gran trabajo que realiza todo un equipo para lograr transmitir esta importancia a las familias donantes, en el momento más doloroso, no es una tarea sencilla”, expresó la doctora Durán Vázquez.

Por tal motivo, resaltó el invaluable apoyo de cada una de las familias de los donantes, quienes, aun con el dolor de perder a su ser querido, decidieron continuar con su legado de empatía, comprensión, sensibilidad, solidaridad y, por supuesto, de amor al prójimo.

En su oportunidad, la secretaria de Salud en la entidad, Aidé Ibarez Castro, mencionó sobre la importancia de que la población haga un acto de conciencia para aceptar la donación y contribuir a dar vida a otras personas cuando llegue el momento.

Asimismo, el coordinador estatal del OPD IMSS-Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna, resaltó el esfuerzo conjunto que realiza todo el sector salud para crear infraestructura que permita avanzar en este tema e insistió en fortalecer la cultura de la donación.

Como parte de esta actividad, se entregó un reconocimiento a familiares de donantes de órganos y tejidos, quienes demostraron su valentía en apoyar la donación y salvar la vida de decenas de personas.

También fue reconocido el equipo multidisciplinario del HGR No.1, que participa en cada una de las procuraciones, además al personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y de la Fiscalía Regional y Fiscalía General del Estado de Guerrero.

Dicha conmemoración tiene como objetivo fomentar la donación de órganos, una práctica que puede cambiar la vida de miles de personas que enfrentan enfermedades graves y no cuentan con alternativas de tratamiento.

Asistieron además a esta actividad la subdelegada médica del ISSSTE en Acapulco, doctora Edna Pichardo Aguirre; el encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en Guerrero, doctor Jorge Luis Memije Arzeta; el encargado de la Dirección del HGR, No. 1, doctor Carlos Ángel Esteban, y el coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplantes de este mismo hospital, doctor Anwar Hernández Paz y Puente.

Proponen Ley para la protección y tratamiento oportuno del cáncer en la infancia y la adolescencia

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Leticia Mosso Hernández (PT), a nombre también de las diputadas Erika Lorena Lührs Cortés (MC) y María Irene Montiel Servín (PAN), presentó una iniciativa de Ley para la Protección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y Adolescencia del Estado de Guerrero, a efecto de establecer los lineamientos para la oportuna prevención, diagnóstico, registro, atención integral, tratamiento, rehabilitación, control, seguimiento y la vigilancia epidemiológica necesaria de este padecimiento, bajo los estándares de calidad, seguridad y control.

Al dar lectura a su propuesta, la diputada informó que de acuerdo con datos dela Organización Panamericana de la Salud, el cáncer en la niñez y adolescencia es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, ya que cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 274 mil niños de entre 0 y 19 años, siendo los más comunes la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y tumor de Wilms.

Abundó que en Guerrero, con una población de un millón 370 mil niñas, niños y jóvenes, se diagnostica un promedio de 26 casos nuevos cada año, hecho que ocasiona una alta afluencia de menores que son enviados de hospitales deChilpancingo, Ciudad Altamirano, Zihuatanejo, Taxco e Iguala.

Por lo anterior, Mosso Hernández considera urgente tomar acciones para la prevención del cáncer en los niños, así como estrategias más eficaces para reducir la carga de morbilidad y mejorar la evolución clínica, a través de un diagnóstico correcto, tratamiento eficaz y científicamente contrastado, ya que cuando el cáncer es detectado en una fase temprana, es más probable que responda a un tratamiento y eleva la probabilidad de supervivencia. 

La iniciativa plantea, dijo, la capacitación continua del personal de salud, contar con un registro fidedigno, comprobable y completo de los casos, y se establece la creación de una Red Estatal de Apoyo, con la finalidad de facilitar el acceso a pacientes y familiares de la información relativa a la prestación de los servicios de atención médica y asistencial.

“Se busca tutelar este derecho de manera preventiva para la detección temprana; es decir, que tengan acceso a servicios de salud de calidad, con el objetivo de realizar revisiones constantes que eviten llegar a diagnósticos dilatados con proyecciones negativas y poco rango de acción para un tratamiento exitoso”, apuntó.

Acapulco, El Hogar del Sol sede de grandes eventos internacionales

Edvin López

*Resultado de la promoción que realiza la gobernadora Evelyn Salgado se realizará el GNP México Major Premier Pádel 2024 en Acapulco

* Una de las políticas del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, es apostarle al turismo deportivo, destaca la titular de Sectur Federal, Josefina Rodríguez Zamora.

* Destinos turísticos de Guerrero serán sedes de grandes congresos, convenciones, competencias deportivas, conciertos; la agenda turística de la entidad confirma eventos para el 2025.

ACAPULCO. Con una agenda turística que incluye eventos de talla internacional para los próximos meses y hasta el 2025, el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo Estatal, promueve los destinos turísticos de El Hogar del Sol.

Lo anterior, lo dio a conocer el secretario de turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, durante el anuncio del GNP México Major Premier Pádel 2024 que se realizará del 25 de noviembre al 1 de diciembre en el estadio Arena GNP Seguros.

Quiñones Orozco, recalcó que este evento no solo confirma que Acapulco es uno de los destinos preferidos, sino que simboliza su fortaleza y espíritu de superación.

“Este torneo, no es solo un evento deportivo, es un mensaje claro de que Acapulco se prepara para recibir al mundo una vez más”, reafirmó.

El funcionario estatal agradeció a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la confianza, el respaldo y lealtad con Acapulco, siempre y cuando más se les necesita.

Por su parte, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, aplaudió que empresarios miren en Acapulco un lugar para grandes competencias, porque eso significa que Acapulco está más que listo para recibirlos.

“No hay promoción mejor que un evento deportivo; un tema de la política que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, va a empujar mucho es la política del turismo deportivo”, destacó la funcionaria federal.

Refrendo todo el apoyo de la federación para Acapulco y Guerrero. ” Vamos a estar aquí, no nos vamos a ir, estaremos el tiempo que sea necesario”, finalizó.

En su oportunidad, Jorge Mañé Rendón, presidente de la Federación Mexicana del Pádel y director de Premier Pádel México, reiteró que este gran evento llegó a Acapulco para quedarse.

“El motivo de reunirnos hoy es que todos constaten el positivismo, la ratificación de todo el apoyo a Acapulco; creó el eslogan “Juguemos por Acapulco” ya se quedó para siempre, vamos todos a poner nuestra grano de arena para que Acapulco resplandezca”, señaló.

Por su parte, Seyed Rezvani, director del Grupo Mundo Imperial, resaltó que gracias al trabajo en conjunto se logró reactivar los recintos que hoy son sedes de grandes eventos, como lo es el Premier Pádel 2024.

“En una semana después de John arreglamos y ustedes pueden constatar que todas las instalaciones están en perfectas condiciones de recibir el Major de Padel y otros eventos más”, reafirmó.

Gobierno de Guerrero realiza puente aéreo para entrega de ayuda humanitaria en Tierra Colorada

Edvin López

LEONARDO BRAVO. En respuesta a la petición de la población afectada por el huracán “John”, el Gobierno del Estado de Guerrero realizó un puente aéreo para entregar ayuda humanitaria y paquetes de medicamentos básicos a la comunidad de Tierra Colorada, municipio de Leonardo Bravo.

La acción fue coordinada por la Secretaría de Salud Guerrero a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas Guerrero y el IMSS Bienestar como parte de la #FuerzaOperativaGuerrero en la que se beneficiaron a 350 familias que se encontraban incomunicadas debido a los daños ocasionados por el huracán.

El Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con la comunidad de Tierra Colorada y otros municipios afectados por el huracán “John”, para restaurar la normalidad y brindar apoyo a aquellos que lo necesitan.

Del 21 al 25 de octubre se realizará la Feria Estatal Guerrerense de Ciencias e Ingenierías 2024: COCYTIEG

Edvin López

CHILPANCINGO. Para impulsar el desarrollo científico y tecnológico de los estudiantes, el gobierno del estado, a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación realizará del 21 al 25 de octubre de manera virtual la Feria Guerrerense de Ciencias e Ingenierías.

El director General del COCYTIEG, Miguel Ángel Rendón Liborio informó que en la feria se presentarán 55 proyectos innovadores de estudiantes de instituciones educativas del nivel medio superior y superior, en las áreas del conocimiento de Ciencias Ambientales, Agroindustria y Alimentos, Ciencias Sociales, Medicina y Ciencias de la Salud e Ingeniería.

El funcionario estatal, explicó que los proyectos serán evaluados por un destacado panel de especialistas, pertenecientes al Padrón Estatal de Investigadores, quienes serán los responsables de analizar a detalle cada propuesta presentada.

Asimismo, dijo que los resultados de la Feria se darán a conocer el próximo 13 de noviembre del 2024, a través de las plataformas digitales oficiales del COCYTIEG, donde los equipos que obtengan los primeros lugares por nivel se les otorgará unan medalla conmemorativa, un reconocimiento oficial y el pase para presentar su proyecto en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías”.

Esta feria representa una importante plataforma para impulsar el desarrollo científico y tecnológico de las y los estudiantes de Guerrero, fomentando su participación y promoviendo la innovación en diversos campos del conocimiento.

Salir de la versión móvil