Agiliza CAPASEG trabajos de desfogue en la Laguna de Tixtla

Edivn López

*La gobernadora Evelyn Salgado refrenda su apoyo y respaldo a la población afectada por el Huracán John

*Se logran desalojar hasta 650 litros por segundo contribuyendo a la disminución de los niveles de anegación

*Se mantiene la operación y monitoreo las 24 horas del día.

CHILPANCINGO. Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de continuar atendiendo a las familias afectadas por el Huracán John, se fortalecieron los trabajos de desfogue de la Laguna de Tixtla, a través de CAPASEG, donde se trabaja con más equipo de bombeo con capacidad para desalojar hasta 650 litros por segundo, lo que permitirá avanzar en la disminución de los niveles de anegación.

A poco más de dos semanas del paso del huracán John, el cual dejó afectaciones en algunas regiones del estado, el gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, continúa en los trabajos de recuperación de los municipios y sus comunidades, las cuales presentaron severos daños.

Por instrucciones de la mandataria estatal, personal de las diferentes dependencias de gobierno, organizaron brigadas emergentes para brindar apoyo a las familias afectadas, así como la realización de trabajos de limpieza en caminos, escuelas, centros de salud y calles de diversas localidades.

En el municipio de Tixtla a través de la CAPASEG se encuentra operando con equipamiento instalado para trabajar las 24 horas sobre el puente de la barranca Cocuilpan, donde se encuentran operando equipos de bombeo de 12 y de 8 pulgadas de diámetro, con capacidad para desfogar cientos de litros por segundo cada uno.

Se agregó que a la par de estos trabajos, personal de la Secretaría de Salud realiza fumigaciones por toda la localidad para evitar los criaderos de moscos y de esta manera evitar contagios y la propagación del Dengue.

Refuerza tránsito estatal acciones de seguridad y apoyo a la ciudadanía en Acapulco

Edvin López

ACAPULCO. Como parte de las acciones para garantizar la seguridad de la población tras el paso del huracán “John”, elementos de la Dirección General de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos del Estado intensifican operativos de prevención, control y vigilancia en las principales vías de comunicación de #Acapulco.

Con el objetivo de proteger a los conductores y prevenir accidentes en polígonos afectados por deslaves y derrumbes, se mantiene el despliegue de personal que trabaja en la señalización de áreas peligrosas, la habilitación de rutas alternas y la asistencia inmediata a quienes transitan por la zona.

Estas acciones no solo buscan agilizar el flujo vehicular, sino también brindar una atención de proximidad social, creando un entorno más seguro y accesible para todas las personas.

Gracias a la rápida intervención de las autoridades viales, se han logrado reducir los tiempos de traslado y mitigar posibles incidentes en tramos críticos.

Policía Estatal Ecológica refuerza labores de seguridad y prevención en Acapulco tras el paso de “John”

Edvin López

ACAPULCO. Elementos de la Policía Ecológica de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero intensificó sus recorridos de prevención y vigilancia en diversas zonas de Acapulco, como una prioridad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y como parte de las acciones posteriores al paso del fenómeno meteorológico “John”.

El personal desplegado realiza patrullajes constantes en colonias, vías de comunicación, así como en cauces de arroyos y ríos, con el objetivo de identificar posibles afectaciones, evitar incidentes y proteger la seguridad de la ciudadanía.

Estas acciones buscan prevenir situaciones de riesgo y brindar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad, reforzando el compromiso de la SSP con la protección de las y los acapulqueños.

La gobernadora Evelyn Salgado refuerza trabajos para reestablecer la circulación en la carretera Cuajinicuilapa-Punta Maldonado

Edvin López

CUAJINICULAPA. Con la finalidad de restablecer la movilidad terrestre de las comunidades afectadas por el paso del huracán John en la Costa Chica de Guerrero, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), liberó la circulación en el tramo carretero, Cuajinicuilapa hacia Punta Maldonado.

La CICAEG informó que, en seguimiento a las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se realizaron trabajos para la reactivación de esta vía de comunicación, en donde se han habilitado pasos provisionales que permitan la circulación

La dependencia estatal señaló que en este tramo carretero, el cual impedía la comunicación a los pobladores de Punta Maldonado con la cabecera Municipal, se registraron considerables afectaciones registradas en la carpeta asfáltica, por lo que hizo el llamado a la población a extremar precauciones al transitar por esta carretera.

Prioriza Evelyn Salgado la salud de la población después del paso del huracán #John

Edvin López

ACAPULCO. Como parte de las acciones de atención a la contingencia por el huracán Jonh, la Secretaría de Salud llevó a cabo una reunión de capacitación para el personal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional sobre Control Larvario para la prevención y control del dengue.

La SSG señaló que esta colaboración interinstitucional forma parte de la estrategia #FuerzaOperativaGuerrero, impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y sumar así esfuerzos para atender a la población afectada.

Esta capacitación, realizada en el Hospital Dr. Donato G. Alarcón de Ciudad Renacimiento en Acapulco, forma parte del operativo estatal contra el dengue que inicia este lunes con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y control del dengue.

Indicó que a la par de la capacitación, se implementan otras medidas para prevenir y controlar el dengue, como la fumigación y eliminación de criaderos de mosquitos transmisores, y la promoción de prácticas de higiene personal y manipulación segura de alimentos.

La SGIRPCGRO implementa operativo especial para capturar cocodrilos en zonas urbanas de Acapulco

Edvin López

ACAPULCO. Ante los constantes reportes en redes sociales sobre avistamientos de cocodrilos en diferentes zonas del puerto de Acapulco, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil implementó un dispositivo especial, para llevar su captura y llevarlos a su hábitat.

Hasta el momento se ha realizado la captura de cuatro ejemplares, dos localizados en la zona de Puerto Marqués, uno playa Bonfil y uno más en la costera Las Palmas, mismos que fueron liberados posteriormente en zonas de su hábitat.

Estas acciones se realizan en coordinación con personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a los habitantes del puerto, principalmente de las zonas que se vieron inundadas tras el paso del huracán John.

Con el apoyo de lanchas se recorre la bahía de Puerto Marqués y de Santa Lucía, así como las playas de la zona Diamante, donde en los últimos días se han reportado avistamientos de cocodrilos.

Confirmado: Ejecutaron a Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chilpancingo; lo decapitaron

IRZA

 Su cabeza la dejaron en el toldo de una camioneta y el resto del cuerpo sentado en el asiento del copiloto de la unidad, en la colonia Villa del Roble de esta capital, al lado del hotel Moreli, en un callejón con esquina con la calle Moctezuma 

Chilpancingo, Gro., octubre 6 de 2024 (IRZA).- El alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, fue ejecutado: lo decapitado. El edil apenas había cumplido 6 días en el cargo tras suceder a Norma Otilia Hernández Martínez. La información ha sido confirmada por las autoridades. El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, dio su pésame y solidaridad a sus familiares y pidió a la Fiscalía General de la República que atraiga la investigación.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 5:15 de la tarde de este domingo, al lado del hotel Moreli, en un callejón que hace esquina con la calle Moctezuma de la colonia Villa del Roble, a un costado de la colonia Cuitláhuac, entre el viejo libramiento a Tixtla y la avenida de Los Gobernadores.

La cabeza del alcalde fue dejada en el toldo de una camioneta marca Volkswagen tipo Robust, blanca, placas HDE-540-F y el resto del cuerpo sentado en el asiento del copiloto cubierto con un cobertor gris oscuro.

La zona fue acordonada por elementos de los tres niveles de gobierno y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias durante dos horas, donde entre las pertenencias de la víctima encontraron su credencial de elector con el nombre de Alejandro Arcos Catalán.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde el reporte ministerial indica que esta noche fue confirmado que sus familiares lo identificaron como Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chilpancingo.

Alejandro Arcos Catalán rindió protesta como Presidente Municipal Constitucional de Chilpancingo el pasado 30 de septiembre, luego de ganar la elección del pasado 2 de junio por la coalición “Fuerza y Corazón por Chilpancingo”, conformada por el PRI, PAN y PRD. Su más cercano competidor fue Jorge Salgado Parra, candidato de Morena. 

Apenas el jueves pasado fue ejecutado su secretario general del Ayuntamiento, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, cuando caminaba por la calle Teófilo Olea y Leyva, a unos metros de la calle Madero, a unas dos cuadras del palacio Municipal.

Antes, el 27 de septiembre pasado, fueron ejecutados a balazos en su auto marca KIA color gris, el ex coordinador general de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) de la Policía Estatal, Ulises Hernández Martínez y una mujer que era su asistente de nombre Wendy, cuando se detuvieron en la esquina de la calle 17 de Octubre, casi esquina de la calle Prolongación Abasolo, entre las colonias Caminos y Rufo Figueroa, a unos metros de la escuela primaria José Martín, precisamente cuando habían bajado de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública municipal por el viejo libramiento a Tixtla, a donde habían acudido al proceso de entrega recepción como parte del equipo del alcalde electo Alejandro Arcos Catalán, cuya toma de protesta está programada para el próximo martes 1 de octubre.

Ulises Hernández Martínez sería el secretario de Seguridad Pública municipal en la administración de Alejandro Arcos Catalán. 

La Fiscalía General del Estado, emitió un escueto comunicado en el que señala que inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de Alejandro “N”, por los hechos ocurridos en Chilpancingo.

Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales de la FGE Guerrero, acudieron al lugar de los hechos, para llevar a cabo los actos de investigación correspondientes, que permitan obtener datos de prueba necesarios para esclarecer el ilícito.

Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, por medio de su cuenta de X, posteó lo siguiente: “Han asesinado a nuestro alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, y hace apenas tres días al secretario de este mismo Ayuntamiento, Francisco Tapia. Llevaban menos de una semana en el cargo. Funcionarios jóvenes y honestos que buscaban progreso para su comunidad. Nuestro pésame y solidaridad para sus familias. Dada la situación de ingobernabilidad en Guerrero, estaremos pidiendo la @FGRMexico atraiga las investigaciones de ambos asesinatos”.

Alejandro Arcos Catalán tenía 43 años, nació el 12 de febrero de 1981.

Marina conmemora el “203 Aniversario de la Creación de la Armada de México”

Yaremi López

Zihuatanejo de Azueta, Gro.- La Secretaría de Marina a través de la Décima Sexta Zona Naval informa que esta mañana se llevó a cabo la Ceremonia Conmemorativa del “203 Aniversario de la Creación de la Armada de México”.

Este acto fue presidido por el Vicealmirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Comandante de la Décima Sexta Zona Naval, en compañía de la Contadora Publica Lizette Tapia Castro, Presidenta Municipal de Zihuatanejo de Azueta, Gro., así como de autoridades navales, militares y civiles.

Al hacer uso de la palabra, el Vicealmirante Roa Vidal, señaló que El 4 de octubre de 1821 se crearon cuatro Secretarías de Estado y se nombraron a sus respectivos titulares, entre ellas, la de Guerra y Marina, al mando del Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda.

Cabe mencionar que la celebración del “203 Aniversario de la Creación de la Armada de México”, se remonta a los inicios del México Independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México.

Lo anterior forma parte de la historia de una Institución que tiene la misión de emplear el Poder Naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país.

En la actualidad, la Armada de México representa el componente operativo de la Secretaría de Marina, desempeñando dos roles fundamentales: como Marina de Guerra, enfocándose en la defensa marítima del territorio, para garantizar su independencia, soberanía e integridad; y como Guardia Costera, manteniendo el Estado de Derecho y salvaguardando la vida humana en la mar.

Gobernadora Evelyn Salgado envía brigadas con apoyos para damnificados de Coyuca de Benitez y Benito Juárez

Edvin López

Coyuca de Benítez Gro. – En un acto solidario y de unidad, las brigadas del Gobierno del Estado de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, continúan llevando ayuda a las comunidades de los municipios Coyuca de Benitez y Benito Juárez afectadas por las inundaciones del huracán John en la región de la Costa Grande.

Como parte del Operativo Fuerza Guerrero, se entregaron 750 catres, 750 cobertores y 750 kits de limpieza a familias en Hacienda de Cabañas, municipio de Benito Juárez.

Asimismo, brigadas médicas y de asistencia entregaron 170 despensas en las localidades de Ejido Viejo y El Conchero, así como a vecinos de la colonia Copacabana, municipio de Coyuca de Benítez, distribuyendo 75 despensas más, reforzando el apoyo estatal a las familias más afectadas por el fenómeno natural.

Atiende Evelyn Salgado a la población afectada en Tecpan de Galeana

Edvin López

*El subsecretario de Desarrollo Político Y Social realizó un recorrido para evaluar las afectaciones en diversas zonas de ese municipio

Tecpan de Galeana, Gro.- Con la finalidad de conocer de cerca las necesidades de la población afectada por el Huracán John, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el Subsecretario de Desarrollo Político y Social, de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, recorrió las partes bajas de Tecpan de Galeana en la región de la Costa Grande.

Durante el recorrido, acompañado por la presidenta municipal, Alva Soberanis Hernández, se constataron las afectaciones provocadas por el Huracán John donde los vecinos solicitaron el retiro de lodo y arena con maquinaria pesada y apoyos alimentarios.

El funcionario estatal, estableció un diálogo en donde manifestó que la gobernadora mantiene los trabajos de atención y apoyo a las familias damnificadas en todas las regiones de la entidad para brindar el apoyo necesario, por lo que, en coordinación con el gobierno municipal, pronto las familias vuelvan a la normalidad.

Salir de la versión móvil