En Costa Chica la gente pide ayuda para atender daños del huracán “John”

IRZA

Marquelia, Gro.-(IRZA).- Colonos, pequeños comerciantes, restauranteros y campesinos de este municipio de la Costa Chica hicieron un llamado apremiante al gobierno federal para que atienda las afectaciones que dejó el huracán “John” a su paso por esta región de Guerrero.

A 10 días que este huracán tocó tierra entre Marquelia y Copala (Costa Chica) con vientos superiores a los 190 kilómetros por hora y torrenciales lluvias, los damnificados claman por ayuda y la restauración de los servicios básicos en sus hogares.

Desde Copala hasta Ometepec el servicio de energía eléctrica es intermitente, no hay señal de telefonía celular y los propios damnificados remueven la basura y escombros que les dejó este huracán.

La vía de comunicación federal hacia la Costa Chica está transitable y a los costados desde Las Vigas hasta Ometepec se puede ver las huellas de los fuertes vientos que trajo John. Cientos de árboles fueron derribados por la fuerza de la naturaleza. Hay centenares de viviendas, escuelas, canchas deportivas que estaban techadas con lámina de metal que ya no existen, pues se las llevaron los vientos.

En esta franja de la carretera hacia la Montaña había centenares de hectáreas de sembradíos de plátano, limón, anona, guanábana y maíz, el río de Marquelia se desbordó y se llevó todas las cosechas.

En su huerta de plátano y limón, don José está a punto del llanto al narrar que su cosecha que serviría de sustento para su familia “se fue, se la llevó el río, este huracán nos vino a dar en toda la torre y ahora no sabemos de qué vamos a vivir, cómo vamos a llevar comida a la casa”.

Si en la zona de la ribera del río les fue mal a los campesinos y vecinos de colonias aledañas, a los pequeños comerciantes y restauranteros que tenían pequeños negocios a orilla de playa, les fue peor.

Desde Las Peñitas, La Bocana, Playa Azul, Playa Ventura donde centenares de personas tenían enramadas o restaurantes, el huracán los dejó sin nada.

Todos estos pequeños negocios quedaron severamente afectados, el huracán derribó techos de palma, se llevó el mobiliario, echó a perder refrigeradores, todo lo que sus propietarios tenían invertido en sus locales.

Jazmín Hernández, propietaria de la enramada “Doña Felipa” en la playa La Bocana, explicó que el pasado martes los visitó en esa zona de desastre la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda: “nos prometió ayuda y confiamos en su palabra, ahora nos han venido a dejar unas despensas del ayuntamiento y estamos esperando que nos llegue más ayuda”.

Explicó que la pesca en esa zona está suspendida por las constantes lluvias que se mantienen en la región.

Jazmín hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: “que venga a visitarnos y constate la grave problemática que estamos viviendo, que requerimos de su ayuda y de su solidaridad para levantarnos, levantar nuestros negocios y levantar a nuestras familias”. En la Costa Chica se han desplegado de cuadrillas de la CFE que laboran desde Copala a Ometepec y otros hacia San Luis Acatlán y los municipios de la Montaña alta con el objetivo de restaurar el servicio de energía eléctrica, el cual no hay de manera regular pues hay centenares de postes de conducción de energía que están caídos.

Claudia Sheinbaum Pardo: Se aplicará lo que “haga falta” para atender los daños que dejó “John”

IRZA

– En Acapulco lo más grave es la falta de agua potable

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Los daños que causó el paso del huracán “John” no son sólo en Acapulco, “es en Guerrero en general” y para repararlos su administración destinará “lo que haga falta, lo que haga falta”, dijo la mañana de este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo manifestó que para el plan de atención a los daños y damnificados provocados por el huracán “John” en Guerrero se tiene garantizado un presupuesto y anunció medidas para iniciar la reconstrucción.

Comentó que este fin se semana se espera que haya más lluvias en nuestra entidad, pero acotó: “no es de la gravedad de hace unos días del huracán John, pero hay que tomar las medidas preventivas necesarias y estar atentos a la población”.

Claudia Sheinbaum puntualizó que se está haciendo una evaluación de todos los municipios de Guerrero en donde pegó el huracán, las poblaciones y las colonias de Acapulco más afectadas”.

En el caso de Acapulco, detalló que el primer problema que se tiene que resolver “es el servicio de agua potable.

Reveló que no funciona ninguno de los 4 sistemas de bombeo de agua a cargo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (Capama), pero que la población se está atendiendo con pipas que aporta la Secretaría de la Defensa Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Indicó que su gobierno va a “apoyar a Acapulco para que operen lo más pronto posible los sistemas de bombeo y hacer un trabajo para que puedan elevarse los sistemas de bombeo para que en otra inundación, en caso de que vuelva a ocurrir, pues no vuelvan a ser afectados”.

El otro problema que se tiene que resolver de inmediato en Acapulco “son las carreteras, los caminos, en particular un puente, un camino que lleva al relleno sanitario a Acapulco, que en este momento está interrumpida la comunicación El secretario de Comunicaciones y Transportes está tomando todas las medidas para que sea reparado ese puente y reforzarlo, para que no vuelva a ocurrir que si sube la corriente del río vuelva a ocurrir que sea afectado, entonces habrá un reforzamiento adicional”.

Informó que el miércoles de esta semana uno de los acuerdos con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es que una vez “identificadas las colonias con mayor afectación en Acapulco, se inicie un censo para poder dar un primer apoyo de limpieza a las viviendas y después valorar cuáles son las afectaciones y poder apoyar a la población”.

Agregó que hay otros municipios afectados, “no solo en la Costa, sino en la Sierra y la Montaña, también hay derrumbes que evitan el paso. Ahí la Secretaría de la Defensa quedó de encargada para poder atender de inmediato estos deslaves”, además de que el Ejército ya distribuye despensas entre la población.

Consideró que en Acapulco “se tiene que fortalecer el sistema de gestión del agua, que se cobre el agua adecuadamente a los hoteles que tengan los recursos suficientes para operar el sistema de agua, la federación va a apoyar para que estén funcionando las plantas de tratamiento y todo el sistema hídrico de Acapulco que tiene que funcionar”.

Añadió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene la instrucción de restaurar el servicio de energía eléctrica en las zonas afectadas.

Convocan Evelyn Salgado y Gobierno de México a la Jornada Integral de Limpieza de playas en Acapulco

Edvin López

*Se une sector turístico a las acciones inmediatas de recuperación del puerto

Acapulco, Gro.- Como resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, de manera conjunta la secretaria de Turismo Federal, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, la AHETA, Sectur Guerrero y la Promotora de Playas, convocan a ciudadanía a participar en la gran Jornada Integral de Limpieza de Playas en Acapulco, el 5 de octubre a las 7:30 de la mañana en el Asta Bandera.

La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que esta actividad es una de las importantes acciones inmediatas que se lograron en los encuentros con autoridades federales para la pronta reactivación de centros turísticos de Guerrero afectados por el huracán John.

Asimismo, es el reflejo de la excelente coordinación con la industria turística de la entidad, ya que participarán integrantes de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, así como prestadores de servicios de las distintas cooperativas de la franja de playa.

La dependencia estatal hizo un llamado a la población para que se sumen en este tipo de actividades que tienen como propósito la rehabilitación de Acapulco y Guerrero.

Recordó que la cita es este sábado 5 de octubre a las 7:30 de la mañana, en el Asta Bandera.

Otras de las acciones gestionadas por el gobierno del estado con el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo Federal son el Centro de Acopio instalado en el edificio principal de Sectur en la Ciudad de México, el cual es operado por la dirección general de Servicios al Turista Ángeles Verdes de lunes a domingo de 8:00 a 19:00 horas y que en coordinación con la Secretaría de Marina será la encargada de trasladar las donaciones a Acapulco.

También en coordinación con la Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR), se implementaron Centros de Acopio en las 32 entidades del país, y con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) se instaló un Centro de Acopio en el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres A.C y se gestionó una motobomba.

Además de las más de 30 unidades de Ángeles Verdes que brindan acompañamiento en la ruta de autobuses que apoyan en el traslado de turistas y residentes, así como las tareas de remoción de escombros y limpieza. Aparte de colaborar en el reparto de víveres en zonas afectadas.

Presidenta Lizette Tapia Castro inaugura Guardería del DIF Zihuatanejo en Infonavit El Hujal.

Yaremi López

La presidenta municipal Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes del Cabildo y directores de dependencias municipales, acudió este jueves a la unidad habitacional Infonavit El Hujal para inaugurar la guardería El Mundo de los Peques del DIF Zihuatanejo.

Construida para brindar la atención que merecen las niñas y niños que son una prioridad de la política pública de este gobierno; el director de Obras Públicas, Emilio Ramirez, dio a conocer que son 783 metros cuadrados de construcción equipada con aires acondicionados, tres aulas, sala, dormítorio, cocina y bodega.

Al dar la bienvenida y agradecimiento, la madre de familia Mónica Lisbeth Beltrán Ruiz, señaló que las mamás reciben un gran beneficio porque muchas son trabajadoras y ahora se sentirán seguras de que sus hijos queden en buenas manos.

En su mensaje, la Presidente Municipal Lizette Tapia Castro, señaló lo importante que es mandarle un gran saludo al expresidente Jorge Sánchez y agradecerle por su trabajo y por apoyar el proyecto de crecimiento en las guarderías del municipio, que ahora son tres.

Con esta obra, por un lado se cubre la necesidad de muchas madres trabajadoras, pero también se cumple con la ciudadanía y se espera que pronto pueda ser certificada por el DIF Nacional, como ya lo están las guarderías de las colonias Morelos y La Noria.

La presidenta reiteró su reconocimiento al exalcalde por apoyar la construcción de esta guardería que ya no alcanzo a inaugurar, pero que forma parte de todo el gran trabajo que realizó durante seis años de gobierno.

Por último, mencionó que se siente segura de que con todo su equipo trabajarán para primero mantener lo que se ha logrado, pero también para mejorar aún más en todos los aspectos.

Recorre la gobernadora Evelyn Salgado la región de la Costa Grande; visita localidades de los municipios de Atoyac y Benito Juárez

Edvin López

*Supervisa de manera personal la entrega de ayuda humanitaria y escucha las necesidades de la población afectada por el huracán John

*Destaca la coordinación de esfuerzos con el gobierno federal y agradece el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quien se reúne nuevamente vía remota

*Pobladores agradecen el trabajo que realiza la mandataria estatal para atender la emergencia y priorizar la reconstrucción

Atoyac de Álvarez y Benito Juárez, Gro.- “Aquí en Guerrero somos fuertes, somos valientes, somos resilientes y estamos de pie”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante un recorrido que realizó en las comunidades de La Cebada, en Atoyac, así como Playa Paraíso Escondido y Hacienda de Cabañas, en Benito Juárez (San Jerónimo), para supervisar las acciones de entrega de ayuda humanitaria con las brigadas Fuerza Operativa Guerrero en la región de la Costa Grande, luego del paso del huracán John.

En un primer punto, la gobernadora Evelyn Salgado en compañía de la presidenta municipal de Atoyac, Clara Bello Ríos, visitaron la comunidad de La Cebada donde se destacó el trabajo preventivo que se realizó ante un fenómeno errático, que generó afectaciones en toda la entidad. Ante los comisarios y comisarias de las comunidades de La Cebada, San Juan de las Flores, El Camarón, Río del Bálsamo, Santo Domingo, El Salto, Agua Fría, Tres Pasos, Plan de Carrizo, La Gloria, Pie de la Cuesta y El Escorpión, la jefa del Ejecutivo estatal escuchó de manera personal sus peticiones y les refrendó su respaldo, para lograr la pronta recuperación, además de que se comprometió a seguir apoyando a las familias, reiterando su compromiso de trabajar incansablemente todos los días para ayudar a quienes más lo necesitan.

En este marco, atendió las demandas de los pobladores, quienes le solicitaron apoyo para el puente y el vado del arroyo de El Ocote y material para construir un puente hamaca. Y añadió: “Estamos vivos, estamos vivas, tenemos fuerzas y mientras tengamos vida y tengamos fuerza, vamos a seguir trabajando por el pueblo de Guerrero y sobre todo por mi querida Costa Grande”.

Salgado Pineda constató las diversas acciones que se han puesto en marcha, así como la estrategia integral de todas las dependencias del gobierno del estado, con el propósito de atender a los guerrerenses por igual, sin distinciones de ningún tipo.

En su mensaje, la gobernadora destacó el compromiso y liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien esta mañana dijo que se está llevando a cabo una evaluación de todos los municipios, poblaciones y las colonias que resultaron más afectadas en Guerrero. Dando prioridad al tema de atención a la población, abasto de agua potable y la restauración de los caminos. Por lo que la mandataria estatal agradeció todo el apoyo, trabajo y coordinación que, desde el primer momento de su gestión, le ha dado a Acapulco y a todas las regiones de Guerrero, para la atención de los retos que dejó John. “Le agradezco de todo corazón a la presidenta que Guerrero haya sido el primer estado que ella visitó”, dijo.

Durante su participación, la presidenta Clara Bello agradeció la sensibilidad de la gobernadora Evelyn Salgado, quien, de manera puntual, ha dado atención prioritaria a este tema. “Aquí está la gobernadora, como una mujer sencilla, como una mujer que ha recorrido el territorio, ella lo dijo siempre, soy una mujer más de territorio que de escritorio. Creo que está comprobado”, expresó.

A nombre de los pobladores, la comisaria de La Cebada, Reyna Rodríguez de la Cruz agradeció a la mandataria su disposición para apoyar de manera decidida a todos los pobladores que tuvieron afectación, acudiendo a las diferentes regiones y atendiendo a todos los que lo necesitan.

Visita la gobernadora comunidades del municipio de Benito Juárez y atiende las peticiones de la población

Más tarde, Evelyn Salgado se trasladó a la comunidad de Playa Paraíso Escondido, en el municipio de Benito Juárez, en donde en compañía del alcalde, Juan Carlos Sandoval Aguilar, se comprometió con los pobladores a apoyar para lograr la reconstrucción de este sitio turístico. Dijo que es primordial realizar este tipo de recorridos, pues permiten conocer de primera mano cuál es la situación que guardan las familias; ante ello, señaló que tienen todo su apoyo y respaldo, así como del gobierno federal y del municipio, para lograr que este destino se recupere lo más pronto posible.

La mandataria estatal señaló que se estará aplicando una estrategia de atención integral por parte de las diferentes dependencias como son la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), la Cicaeg, entre otras, para dar los servicios y los apoyos en los diferentes rubros.

Para finalizar, la mandataria se trasladó a Hacienda de Cabañas, en donde se reunió con habitantes de esa localidad, así como de Las Tunas, Tetitlán, Llano Real y otras más, ahí la mandataria dijo que se va a atender a todas las comunidades que así lo requieran, “porque las afectaciones no nada más fueron en Costa Grande, también fueron en la Costa Chica, fueron en la Montaña, fueron en la Sierra, fueron en Acapulco, la región Centro, Norte y hasta en Tierra Caliente, donde las lluvias casi no hacen mucho daño, pues en esta ocasión afectó también a la Tierra Caliente. Ninguna región se salvó, sin embargo, hoy estoy aquí, estoy recorriendo todo el estado y quiero decirles que vamos a atender a todas las comunidades”, enfatizó.

Acompañaron a la gobernadora el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino; el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Martín Vega; la comisaria de Hacienda de Cabañas y Playa Paraíso, Liliana Magdaleno Ocampo; la comisaria de Las Tunas, María Magdalena de la Cruz Galeana; la comisaria de Llano Real, María del Rosario de la Rosa Torralba; la regidora Santa Mejía Saucedo, entre otros.

Llaman desde el congreso de Guerrero a atender con eficacia y prontitud las afectaciones causadas por “John”

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura coincidieron en la necesidad de que los tres órdenes de gobierno se coordinen efectivamente y dirijan recursos en apoyo a los municipios afectados por el paso del huracán “John” en Guerrero.

Al intervenir a nombre de sus respectivos grupos y representaciones parlamentarias, las legisladoras y legisladores acentuaron la importancia de que se brinde ayuda urgente a las familias afectadas por este fenómeno meteorológico, y se trabaje en un plan para reactivar la economía de la entidad. 

Inició la ronda de intervenciones el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez (PRD), señalando que “fue una gran devastación la provocada por este fenómeno, con un saldo trágico de al menos 26 muertos y graves daños materiales en infraestructura, derrumbes de cerros y desbordamientos de ríos en todas las regiones del estado”.

Agregó que en sus recorridos ha constatado serias afectaciones en los municipios y comunidades del distrito 24 que representa, ante lo cual llamó a los gobiernos a implementar acciones en favor de sus habitantes.

Posteriormente participó la diputada María Irene Montiel Servín (PAN), quien consideró imperativo apoyar a las familias afectadas por este fenómeno y expresó sus condolencias a quienes perdieron seres queridos.

Resaltó, asimismo, la necesidad de aplicar recursos en la reconstrucción de daños, y enfatizó la urgencia de proyectos técnicos que mitiguen futuras inundaciones, para seguridad de la población.

Por la representación de Movimiento Ciudadano intervino la diputada Erika Lorena Lührs Cortés, quien resaltó que a casi un año del huracán “Otis” que afectó a Acapulco y Coyuca de Benítez, no se ha logrado recuperar la planta productiva en el estado, la activación de muchos hoteles y el funcionamiento de pequeños y medianos negocios, mismos que se vieron aún más afectados por el huracán John.

Expuso que a dos días de que alcaldes y alcaldesas tomaron posesión de sus cargos, tienen frente a sí un gran reto, y para afrontarlo deben coordinarse estrechamente, “en todo momento con respeto”, con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado.

La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI), por su parte, hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal para que implementen todas las acciones necesarias encaminadas a atender y contrarrestar los efectos causados por el huracán “John”, ya que las afectaciones son graves en todas las regiones del estado, ocasionando que muchas comunidades estén incomunicadas, situación que abona a la pobreza social.

Llamó también a que de manera urgente se envíe equipo y maquinaria pesada a cada región para que se habiliten los caminos, y que se realice la Declaratoria de Emergencia en todos los municipios afectados.

El legislador Édgar Ventura de la Cruz (PT) refirió, por su parte, que este fenómeno natural ha dejado una estela de destrucción en Guerrero, afectando no sólo la infraestructura, sino causando también pérdidas humanas.

Reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de los equipos de emergencia que se abocaron en la ayuda de las personas afectadas, y enfatizó la importancia de que los gobiernos se coordinen para una recuperación más rápida.

Por el Partido Verde Ecologista de México intervino el diputado Alejandro Carabias Icaza, resaltando que las diputadas y diputados de la 64 Legislatura, dentro de sus facultades, tendrán que dar seguimiento a las acciones de las distintas autoridades para que las y los damnificados reciban puntual atención.

Refirió que estos acontecimientos son reflejo de la crisis climática y el calentamiento global, lo que obliga a replantear prioridades en las políticas públicas relacionadas con el cuidado del medio ambiente. 

Por último, reconoció el liderazgo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha encabezado los esfuerzos oficiales que se despliegan en atención de la problemática.

Finalmente, la diputada Luissana Ramos Pineda (Morena) llamó a la población para que se aleje de los lugares de riesgo, como lo son cauces de ríos y que se acerquen a los albergues para recibir ayuda y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, ante la inminente llegada de la depresión tropical Once-E que amenaza con lluvias intensas en las costas de Guerrero.

La legisladora externó también su reconocimiento al Gobierno del Estado por las acciones emprendidas en favor de la población, garantizando el abasto de medicamentos y ayuda humanitaria a las familias afectadas.

Intervenciones

La diputada Marisol Bazán Fernández (Morena) intervino con el tema “AMLO: Gracias presidente”, manifestando que el país es una nación que ha dado un paso importante, desde 2018, en la construcción de democracia y la ayuda social.

Sobre el mismo tema intervinieron las diputadas María Luisa Antonio de la O, Araceli Ocampo Manzanares y Diana Bernabé Vega, también integrantes del Grupo Parlamentario de Morena.

En otro tema, el diputado Robell Urióstegui Patiño (PRD) intervino con el tema “La responsabilidad de las administraciones públicas municipales ante su toma de protesta”.

Destacó que los nuevos gobernantes deben procurar la eficiencia de la política pública y acercar los beneficios de los gobiernos federal y estatal a la población. En ese sentido, les hizo el llamado a trabajar con y para el pueblo, apegados a los principios de transparencia y uso eficiente de los recursos públicos. Participó al respecto la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez (Morena).

Sicarios persiguen y ejecutan a un chofer en Teloloapan

Teloloapan, Gro.- (IRZA).- Un chófer del transporte público fue asesinado a balazos en la colonia Emiliano Zapata, en esta cabecera municipal.

El crimen doloso se cometió aproximadamente a las 14:00 horas de este jueves. El chofer fue identificado como Evani N, de aproximadamente 25 años de edad.

Tras ser perseguido por los criminales que iban a bordo de dos vehículos, fue alcanzado cuando descendía de su unidad para huir, y le dispararon en varias ocasiones para privarlo de la vida.

El trabajador del volante pretendía llegar a la base de su sitio, que se ubica a unas calles. Tras las diligencias de ley, trasladaron el cuerpo al Servicio Médico de Iguala.

Ejecutan al secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo. Gro.- (IRZA).- Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, quien hace apenas tres días había sido designado por el alcalde Alejandro Arcos Catalán como secretario general del Ayuntamiento en este inicio de su administración, este jueves fue ejecutado de 4 balazos, a 2 cuadras del Palacio Municipal, en la colonia centro de esta capital.

Fue alrededor de las 17:40 horas que el caso fue reportado al número de emergencias 911, sobre la calle Teófilo Olea y Leyva, casi esquina con la calle Madero.

Elementos de los tres niveles de gobierno llegaron al lugar y encontraron el cuerpo tirado boca abajo sobre la banqueta.

El reporte de las autoridades indica que fue ejecutado con cuatro balazos: 2 en la cabeza y 2 en la espalda.

La zona fue acordonada y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias, donde se informó que el hombre ejecutado fue identificado como Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo.

Las autoridades señalaron que Francisco Gonzalo se dirigía a su oficina en el Palacio Municipal, cuando fue ejecutado y vestía pantalón verde seco, camisa azul cielo, zapatos café y saco gris.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Mantiene Evelyn Salgado los trabajos para liberar vías terrestres en Guerrero

Edvin López

*Recorre la SDUOPyOT vías afectadas en Chilapa

*CICAEG continúa con trabajos de rehabilitación de carreteras en Acapulco y Tixtla

Chilapa, Gro.- Para dar inicio a las labores de rehabilitación de los caminos, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT) realizó la evaluación de daños en diversas localidades del municipio de Chilapa, de acuerdo a las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Tras realizar un recorrido por las zonas afectadas, la SDUOPyOT informó que en la vía que dirige a la localidad Alcozacán, en el punto conocido como Poztlacoaxingo existen afectaciones por azolve de tierra, mientras que en el tramo principal en la localidad de Xicotlán existe daños por socavón en uno de sus caminos.

Asimismo, en el tramo que une a las comunidades de Xicotlán – Alcozacán, en una longitud de 1 kilómetro de distancia, se encuentra afectado el camino por el deslizamiento de tierra tras el paso del huracán John.

Por su parte la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), en Acapulco, intensificó las acciones para reactivar la conectividad carretera, dando avance en la liberación de escombros y tierra en Metlapil y las principales arterias que conectan al puerto de Acapulco, para lograr el libre acceso y así pueda fluir la ayuda de manera oportuna. 

De igual forma continúan con los trabajos para la liberación del nuevo libramiento a Tixtla, el cual representa un acceso muy importante para región Montaña, en donde se ha habilitado un paso provisional en uno de los tramos con mayor afectación provocada por el paso del huracán John en Guerrero.

Envía Evelyn Salgado unidad Aeromóvil con ayuda humanitaria para familias de la región Sierra

Edvin López

*Prioridad de la gobernadora llevar apoyos a todas las regiones del estado para ayudar a las familias afectadas por John

Chilpancingo, Gro.- En esta etapa de recuperación tras los daños que dejó el fenómeno meteorológico “John”, para atender a las localidades más apartadas de la región Sierra, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda,

la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, a través de la Unidad Aeromóvil, llevó víveres y ayuda humanitaria para las familias de Yextla e Izotepec.

También se apoyó con la evacuación médica urgente de un adulto y un bebé de mes y medio de nacido, así como el traslado de tres personas y un niño.

Además de estas tareas, el trabajo de seguridad, salvaguarda y prevención de la Policía y Tránsito Estatal continúan en las regiones Costa Chica, Costa Grande, Centro y Acapulco, arrojando los siguientes resultados ayer miércoles:

* Patrullajes de vigilancia con 7,205 kilómetros recorridos

* Seguridad y resguardo en 475 comercios, tiendas de autoservicio e instituciones bancarias

* Resguardo y acompañamiento a 13 camiones que transportaron víveres y ayuda humanitaria.

* Retiro de 25 obstáculos que impedían la libre circulación

* Vigilancia especial en 5 vías de prioritarias y de acceso al puerto de Acapulco La SSP Guerrero no baja la guardia en su labor de la estrategia Fuerza Operativa Guerrero

Salir de la versión móvil