En Metlatónoc… En la borrachera asesinó a machetazos a su cuñado

IRZA

Tlapa, Gro.- (IRZA).- Tras una áspera discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas, un hombre asesinó a  machetazos a su cuñado en  el poblado de Zitlaltepec, perteneciente al municipio de Metlatónoc.

Autoridades ministeriales informaron este miércoles que el crimen ocurrió la tarde del martes en esa zona de esta región Montaña, pero que por lo alejado de ese lugar hasta este miércoles acudieron.

En los pocos datos aportados, se indica que el hombre asesinado a machetazos se llamaba Pablo N. El cuñado asesino, tras privarlo de la vida se dio a la fuga, y con datos proporcionados por familiares ya lo busca la policía.

En Tecpan… Todos tratan de volver a la normalidad

IRZA

Tecpan, Gro.- (IRZA).- Tras la violenta irrupción armada de aquella madrugada del jueves 24 de este mes y los demás hechos de violencia que ha ocurrido durante días posteriores, en esta cabecera municipal los pobladores buscan regresar a sus actividades normales.

A la fecha por esas refriegas armadas que iniciaron con la irrupción de un grupo armado, se han contabilizado al menos 27 muertos y 26 detenidos. Uno es el menor de edad que acaba de ser vinculado a proceso.

Ahora, en puntos estratégicos de la periferia de la cabecera municipal, hay filtros de seguridad de fuerzas federales, y en otras zonas han sido desplegados efectivos de la Guardia Nacional y la Policía del Estado.

Y, además, se utilizan drones para vigilar algunas zonas donde se presume aún podrían estar escondidos integrantes del grupo agresor.

Comerciantes ya abrieron sus negocios. En su mayoría son venta de ropa, bisutería, frutas, legumbres, telas, enseres domésticos y diversos artículos.

Sí admiten que salen a trabajar con temor. “Tenemos miedo, pero que le hacemos, tenemos que comer. Desde el 26 de octubre, el segundo día, vine a trabajar, muy temprano, y me regresé temprano, casi no hubo venta”, señala doña María de Jesús, una comerciante que vende pollo.

También las grandes tiendas brindan los servicios a su clientela, pero en la mayoría de los casos aclaran que se abre a las once horas y se cierra a las seis de la tarde.

“Aquí estamos cerrando temprano, estamos trabajando normal, pero si estamos con miedo. Yo vivo en Atoyac de Álvarez, y entonces me toca cerrar temprano para poder regresar a mi casa”, explica otro comerciante.

Transportistas han aprovechado la escasez del servicio y aumentan el precio del pasaje. Algunos usuarios aseguran que cobran hasta 350 pesos por llevarlos de Tecpan de Galeana a Atoyac de Álvarez.

Un transportista dijo que los primeros días pararon labores, y que el servicio a los usuarios disminuyó. “Se han parado labores sí, porque pues ha estado un poco bajo el pasaje, pero hasta ahorita la situación va volviendo a la normalidad”.

El chofer de una Urvan indicó que “el pasaje sale en las mañanas, y ya por la tarde está todo más tranquilo, empezamos a trabajar temprano y terminamos temprano, y pues el miedo siempre existe”.

El señor Emigdio Vega Ramos, de la comunidad La LLave, consideró que la situación ya es normal, porque en la zona donde habita está muy tranquila. “Yo cada 15 días, cada 20, bajo a Tecpan para surtir mi tiendita, y pues ahora me tocó el día que iba a venir para acá”, refirió.

Mientras, la alcaldesa Alba Soberanis Hernández ha llamado a la ciudadanía a que regresen a sus actividades normales, pero el Ayuntamiento que preside sigue cerrado.

El TEE deja sin efecto diputación como suplente de Diana Bernabé

Boletín

 Morena promoverá recurso de revisión ante el TEPJF, informa Jacinto González Barona, quien es el diputado propietario con licencia y dirigente estatal de este partido

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El Comité Estatal de Morena promoverá un recurso de revisión ante la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de la resolución que aprobó este miércoles el pleno del Tribunal Electoral de Estado (TEE), mediante la cual dejó sin efecto la diputación de representación proporcional que ocupa Diana Bernabé Vega en su calidad de suplente del también presidente de Morena en Guerrero, Jacinto González Barona, quien es el diputado propietario.

Bernabé Vega asumió la diputación local en razón de que el diputado propietario, Jacinto González Varona, pidió licencia para dejar su curul pues los estatutos de Morena no permiten que quien sea el presidente del partido ocupe al mismo tiempo otro cargo oficial como es el caso de ser legislador.

“No es definitiva (la resolución del TEE) porque ya saben que siempre les ganamos en la Segunda Sala o en la Sala Superior”, advirtió el presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona.

En entrevista el líder morenista indicó: “aquí es un primer escalón, las resoluciones y las sentencias firmes las da la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral. No es un tema que ya esté definido”.

Pidió al Congreso local que “respeten la vacante de la diputada”, de la cual él es propietario. “Dejo la vacante, pero la vacante es para una mujer, porque mi suplente es una mujer. Que le quede claro al Congreso, para que podamos cumplir con lo postulado”.

De acuerdo con el dirigente, el Poder Legislativo tiene 10 días naturales a partir de la notificación de la sentencia para que Diana Bernabé asuma la diputación como propietaria.

Mientras que la Mesa Directiva deberá convocar a la siguiente mujer (prelación femenina) de la lista de candidatos a diputados de representación proporcional que el partido Morena registró ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en este caso Xóchitl Irene Castañeda Flores, para que asuma como suplente de Jacinto González Varona, quien se separó de la diputación para asumir funciones de presidente del Comité Estatal de su partido.

Lo anterior porque este miércoles el pleno del Tribunal Electoral del Estado invalidó la diputación de representación proporcional de la diputada local de Morena, Diana Bernabé Vega, con base a un Juicio Electoral Ciudadano que promovió el ex regidor de Morena en el Ayuntamiento de Chilpancingo, Juan Valenzo Villanueva, cercano a la expresidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez.

Sin embargo, el órgano jurisdiccional dejó a salvo su representatividad como diputada local de mayoría relativa por el distrito 02 con cabecera en Chilpancingo, electa en los comicios del pasado 2 de junio.

Respecto a la versión de que la exalcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, está detrás del recurso de impugnación ante el TEE, en respuesta a la denuncia que Diana Bernabé promovió ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, la cual derivó en su expulsión como militante, Jacinto González esquivó.

– ¿está detrás Norma Otilia para que Juan Valenzo ocupe ese espacio? –

– “No, creo que Juan Valenzo está en su derecho, porque podría seguir en la lucha, pero no lo veo así. Está en su derecho, él está apurado queriendo entrar y es válido”. 

Presidenta Lizette Tapia Castro reinstala el Consejo de Igualdad de Género.

Yaremi López

Al celebrarse la reinstalación del Consejo de Igualdad de Género, la presidenta Lizette Tapia Castro, tomó protesta a los integrantes con el objetivo de garantizar los mismos derechos, oportunidades y condiciones tanto para las mujeres como para los hombres que integran la administración municipal.

En su mensaje, Tapia Castro puso énfasis en que es muy importante lograr la igualdad entre hombres y mujeres, por lo que se debe trabajar de manera decidida en ello desde el gobierno que encabeza.

Bajo esta premisa, ahora estarán en operación la Unidad de Igualdad de Género a cargo de Rosa Elena Raya y el Instituto Municipal de la Mujer que tiene como titular a Maribel Landeros.

La alcaldesa expresó que se conoce cuantos empleados son en el gobierno municipal, pero no los problemas que pueden enfrentar, es por ello que dará inicio un trabajo de diagnóstico al interior del Ayuntamiento para conocer la situación actual en este tema.

Detalló que para tener los pormenores se realizará una consulta entre los colaboradores municipales la cual se espera que arroje toda la información en terminos de prevención de la violencia y el acoso de todo tipo; en el mismo contexto, destacó que uno de los objetivos es ser el primer municipio certificado en igualdad de género.

Así mismo, reiteró que estos temas serán prioridad en su gobierno y que el hecho de que como mujer este al frente del municipio, abre más la posibilidad de aplicar estos programas para que el municipio obtenga el certificado en la materia y se sume a las otras certificaciones que ya se lograron en limpieza de playas y en salud

Encabeza Evelyn Salgado reunión de seguridad con ediles de Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala, Zihuatanejo y Tlapa

Edvin López

*Fortalecen coordinación para reforzar Operativo de Seguridad y Vialidad por festividades del “Día de Muertos” en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 30 de octubre del 2024. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una sesión virtual extraordinaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, con las y los Presidentes de Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala, Zihuatanejo y Tlapa, para revisar y evaluar las acciones a fortalecer en el Operativo de Seguridad y Vialidad para el Día de Muertos.

La mandataria estatal destacó las acciones a implementar por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal en coordinación con las autoridades que integran la Mesa de Coordinación para este operativo especial de temporada puesto en marcha desde el 25 de octubre hasta el 04 de noviembre.

Las autoridades municipales reconocieron el apoyo y compromiso de la gobernadora por la seguridad de las y los guerrerenses, para continuar en la pacificación del estado trabajando de manera coordinada para salvaguardar la integridad de los residentes y de los visitantes en estos días de asueto.

Rinde SSP Guerrero homenaje póstumo a Policía Estatal

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero.- El personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero, encabezados por su titular, Coronel, Josué Barrón Sevilla, rindieron con respeto un sentido homenaje póstumo de cuerpo presente al Coordinador de la Policía Estatal en la Región Sierra, Raúl Luján Molina, quien murió cumpliendo con su deber de servir y proteger a las y los guerrerenses en las acciones implementadas en el municipio de Atoyac de Álvarez.

La ceremonia luctuosa se llevó a cabo en la explanada de la Universidad Policial del Estado, en la que participaron familiares, amigos y compañeros de Luján Molina, quien sirvió con honor y patriotismo a la ciudadanía.

Tras entonar el toque de silencio a cargo de la Banda de Guerra, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, leyó una semblanza, en la que destacó el profesionalismo y la labor de Luján Molina durante sus 18 años de trabajo ininterrumpidos en la Policía Estatal.

Después de expresar sus condolencias y solidaridad a la madre y viuda del coordinador, a quienes les hizo entrega de la Bandera Nacional, símbolo de valor y patriotismo, se instaló una Guardia de Honor y se dio el último pase de lista.

El Secretario de Seguridad Pública del estado de Guerrero, Coronel Josué Barrón Sevilla condenó este cobarde acto, que dijo no quedará impune, y reconoció el trabajo y compromiso de las mujeres y hombres de la Policía Estatal, por su trabajo, disciplina y siempre en coordinación interinstitucional.

En pésimas condiciones está el panteón central de Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Visitantes del panteón central de Chilpancingo denunciaron que el campo santo se encuentra sucio y en malas condiciones en la víspera del Día de Muertos.

Además de la basura acumulada, en la entrada del cementerio, a un costado de la capilla, desde hace más de seis meses permanece tirada media tonelada de tierra y escombro, y los usuarios se quejaron también de que el depósito de agua se encuentra sucio y vacío, además de que proliferan zancudos.

Anualmente ese panteón, el más viejo en esta capital, recibe a alrededor de 25 mil visitantes que acuden a llevar flores a sus “fieles difuntos”.

Aseguraron que muchos de los pasillos han sido clausurados debido a que esos espacios fueron vendidos en diferentes administraciones municipales, y también entre los estrechos y viejos callejones peatonales hay basura, hierba crecida y los pisos están en mal estado, problemas que podrían ocasionar algún accidente.

Ahí, se encuentran tanto tumbas individuales como criptas familiares, algunas ya con flores nuevas de la temporada de quienes han acudido a visitar a sus fieles difuntos.

Daría Alarcón, una de las visitantes, dijo que es necesario que el gobierno municipal emprenda acciones para brindar mantenimiento, y con ello garantizar la seguridad de las personas que lo visitan, “porque vienen adultos mayores que podrían tropezar o sufrir un accidente a consecuencia de las condiciones actuales”.

Señaló que, en su caso, cada año acude con su familia dos o tres días antes del día 2 de noviembre para dejar limpia la cripta familiar, y “ya sabemos que a los visitantes nos corresponde la limpieza de nuestras tumbas, pero creo que mínimamente los encargados deberían garantizar el abasto de agua y la limpieza de los pasillos”.

En el acceso al cementerio se observó que algunos trabajadores comenzaban a pintarlo de blanco, sin embargo, se pudo constatar lo sucio y descuidado que se encuentra después de un recorrido. 

Gobierno de Guerrero presenta Cartel oficial y Convocatorias de la 87 Feria Nacional de la Plata 2024

Edvin López

Taxco, Gro.- El Gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura en coordinación con el H. Ayuntamiento municipal de Taxco de Alarcón, llevó a cabo la presentación del Cartel oficial de la “87 Feria Nacional de Platería”, así como las convocatorias para el “87 Concurso Nacional de Platería 2024” y para los “42 Juegos Florales Nacionales de la Plata” y “Reina de la LXXXVll Feria Nacional de la Plata”.

Durante una conferencia de prensa, realizada en las instalaciones del Hotel Posada San Javier, en la ciudad platera de Taxco de Alarcón, y con la asistencia de integrantes del Patronato de la Feria y representantes de los medios de comunicación, la titular de la Secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, acompañada por el presidente municipal, Juan Andrés Vega Carranza, dieron a conocer del 30 de noviembre al 7 de diciembre del 2024 se llevará a cabo la 87 edición de la Feria Nacional de la Plata.

Martínez Rebolledo, indicó que esta feria contempla la realización de actividades artísticas y culturales; así como de un programa especial para la niñez taxqueña, además de que con estas acciones también se impulsa la cultura y el turismo del municipio.

Explicó que la Feria Nacional de la Plata, ofrece a locales y visitantes exposiciones, talleres, actividades artísticas y culturales, en donde las y los artesanos plateros muestran sus más recientes creaciones, en las que la plata se convierte en arte, reflejando un legado histórico que ha contribuido al renombre de Taxco como la capital de la plata en México.

Consulta aquí las Convocatorias: https://www.guerrero.gob.mx/dependencia/sector-central/secretaria-de-cultura

Estima el secretario estatal de Finanzas: Los partidos políticos recibirán sus prerrogativas iniciando noviembre

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Raymundo Segura Estrada, estimó que a principios de noviembre podrían transferir el financiamiento público que reclaman los partidos políticos, correspondiente a septiembre y octubre.

“En este momento están un poco complicadas las finanzas del estado, derivado de las diversas reducciones que ha sufrido en la recepción de participaciones (federales)”, argumentó el funcionario estatal.

De acuerdo con el propio Raymundo Segura, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha “recortado” 70 millones de pesos por mes de las participaciones federales al gobierno de Guerrero en lo que va del año, es decir 700 millones hasta octubre.

Este miércoles, representantes de partidos políticos, entre ellos del PRI, PAN y PRD, abandonaron la sesión del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en protesta porque sus institutos en Guerrero no han recibido las prerrogativas.

Consultado al respecto, el secretario de Finanzas del gobierno estatal informó que están “realizando el trabajo financiero para atender lo más pronto posible” el pago del financiamiento público a los partidos.

“Espero que en los primeros días de noviembre podamos ponernos al corriente en el recurso que les corresponde”, agregó.

Sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos presentado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para el 2025, Segura Estrada confió en que sea al alza, con base al presupuesto federal, “para darle mayor cobertura a las necesidades del estado”.

Admitió que el proyecto presupuestal de Guerrero, entregado el pasado 15 de octubre al Poder Legislativo local, contiene “información preliminar”, considerando que la administración federal aún no presenta su proyecto ante la Cámara de Diputados.

“Teníamos que cumplir con una obligación que era el 15 de octubre, ya está, ya se cumplió, sin embargo, este puede sufrir modificaciones en los ingresos que tiene que ver con fondos que destina la federación”, explicó.

De Acapulco y Chilpancingo… Empresarios proponen que el delito de extorsión sea castigado más severamente

IRZa

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Líderes empresariales de Acapulco y Chilpancingo demandaron al Congreso local que endurezca las sanciones contra las personas que incurran en el delito de extorsión.

Durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Económico del Poder Legislativo que preside el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, pidieron también una reactivación económica, pero acompañada de medidas de seguridad.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alejandro Martínez Sidney, alertó: “estamos en una situación sumamente crítica para los empresarios en Acapulco. La pandemia fue el primer golpe a nuestros ahorros. Luego de la pandemia vino “Otis”.”.

Dijo que cada empresario con sus propias habilidades buscó despegar con sus ahorros, y luego de esa “actitud positiva”, recibieron el “golpe” del huracán “John”.

“Tienen que representarnos en una reactivación realmente, pero con seguridad, porque estamos bajo el acecho de delincuentes oportunistas que viven del trabajo del otro, no son capaces de crear”, denunció.

El dirigente empresarial pidió a los diputados locales que legislen para que el delito de extorsión se castigue de manera severa, lo mismo que el delito de secuestro, para lo cual se requiere de una reforma al Código Penal desde el ámbito federal.

Comentó que la reciente visita al puerto de Acapulco de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, les generó una esperanza, pero urge que se traduzca en acciones, para lo cual piden la intervención de los legisladores locales.

A la instalación también asistieron integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copamex) en Chilpancingo. 

Salir de la versión móvil