Continúa el gobierno de Guerrero acercando la feria de los servicios a la ciudadana acapulqueña

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero.- Siendo la atención ciudadana una prioridad para la Gobernadora Mtra. Evelyn Salgado Pineda, este jueves se continuó con la Feria de los Servicios Integrales en el municipio de Acapulco.

En esta ocasión, la sede fue en la cancha techada de la Unidad Deportiva de la Colonia Emiliano Zapata, donde acudieron cientos de personas a realizar diversos trámites de manera gratuita, como registros de nacimiento, aclaración y rectificaciones de actas, Tarjeta Violeta, becas.

De igual manera, se brindó información y orientación para prevenir delitos cibernéticos y la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas; el uso responsable del número de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089; cultura de la vialidad, programa de Zooterapia, entre otros servicios.

Además, actividades lúdicas y recreativas para las niñas y niños.

En este evento participaron además de la SSP Guerrero, la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, la Dirección General de Atención a Violencia contra la Mujer y SIPINNA, pertenecientes a la Secretaría General de Gobierno; de Bienestar, de la Juventud y la Niñez, Secretaría de la Mujer, Educación, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como la Fiscalía General del Estado, Secretaría de la Marina y Guardia Nacional.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal reafirma su compromiso de seguir trabajando para la reconstrucción de la paz en Guerrero.

En Chilpancingo… Bloquean la Autopista del Sol para exigir el reconocimiento oficial a las Prepas Populares

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Alumnos, padres de familia y maestros de las Preparatorias Populares, este jueves bloquearon la entrada a la Autopista del Sol, en los carriles de norte a sur, a la altura de Galerías Chilpancingo, adelante del punto conocido como el Parador del Marqués, para exigir el reconocimiento oficial de mil 50 docentes que laboran en 107 planteles en la entidad.

Además de la protesta en esta capital, de manera simultánea otro grupo de estudiantes y padres de este subsistema bloquearon la carretera federal Chilapa-Tlapa, a la altura del crucero de Tlatlauquitepec, en respaldo a estas demandas.

Los manifestantes llegaron procedentes de las regiones Costa Chica y Montaña en busca de una audiencia con autoridades estatales, y cerca de las 11:00 horas marcharon del Museo Interactivo La Avispa hasta donde inicia la Autopista del Sol.

Alrededor de las 12:00 horas llegaron al entronque con la autopista del Sol un grupo de funcionarios de la Dirección Estatal de Gobernación, a dialogar con ellos.

Raymundo Pablo Vázquez, representante del Frente de Preparatorias Populares, indicó que desde hace años los más de mil trabajadores están solicitando el reconocimiento oficial, y se quejó de que el apoyo mensual que les otorgan por sus servicios, los cuales se los pagan con un retraso de casi un mes, cuando hay docentes que sólo subsisten con este sueldo, que en realidad es una compensación.

En la entidad son mil 50 docentes en este sistema de educación Media Superior, y actualmente reciben la compensación a través de una inversión aprobada por el Congreso del Estado, el gobierno de Guerrero (Secretaría de Educación en Guerrero), y las escuelas son reconocidas sólo en su ámbito académico por la Universidad Autónoma de Guerrero.

Mencionó que los maestros piden un sueldo base, pago de prestaciones y seguridad social, y añadió que este jueves no se dejó atender a los 13 mil 500 alumnos en la entidad, sin embargo, algunas comisiones de estudiantes refuerzan los bloqueos con los docentes.

Con los maestros se acordó la liberación de la mensualidad de octubre para este viernes al mediodía, además de aprobar la dotación de kits de limpieza para las escuelas afectadas por el huracán John, y hacer una revisión de aquellos inmuebles que sufrieron daños.

Cerca de las 13:45 horas, retiraron el bloqueo después de que se acordó una reunión de trabajo con el subsecretario de Planeación educativa y Gobernación Estatal.

Expone la titular de la SSG sobre la atención a la población tras los huracanes Otis y John en Congreso Internacional

Edvin López

Ciudad de México.- Al participar en el Congreso Internacional de Investigación en Cambio Climático y Salud, con la conferencia “Vulnerabilidad de la infraestructura y los servicios de salud ante el cambio climático en Guerrero”, la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Aidé Ibarez Castro, expuso la experiencia en la atención a la población durante los huracanes Otis y John, así como la necesidad de mejorar la infraestructura de los servicios de salud y trabajar en la resiliencia ante los fenómenos naturales.

Ibarez Castro, expuso que existen afectaciones a la salud relacionadas a la presencia de emergencias ocasionadas por fenómenos naturales, así como a las condiciones ambientales como la contaminación y el cambio climático; estas afectaciones pueden ser enfermedades gastrointestinales, respiratorias y problemas de salud mental.

Señaló que para prevenir este tipo de afectaciones en las y los guerrerenses, tras el paso de los huracanes Otis en 2023 y John en septiembre de 2024, se trabajó de manera inmediata, a través de brigadas de salud para atender a las familias damnificadas en las diferentes regiones del estado, lo que representó un reto por los cortes carreteros, que complicaban el traslado de medicamentos e insumos.

Por último, como propuesta de agenda de prioridades de investigación en cambio climático y salud en Guerrero, Ibarez Castro planteó la necesidad de investigar cómo el cambio climático afecta a la salud física y mental, analizar el aumento de enfermedades transmisibles por vector y respiratorias, mejorar la atención de la salud mental, trabajar en la resiliencia de la infraestructura en salud y mejorar la capacidad de las instalaciones de salud para resistir desastres naturales.

Cicaeg restableció la comunicación en el tramo carretero de las localidades de Carrizal-Xochistlahuaca, en Tlacoapa

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero informó que ya se ha liberado al cien por ciento el tramo carretero Carrizal – Xochistlahuaca en el municipio de Tlacoapa, beneficiando a pobladores que habitan en esa zona perteneciente a la región de la Montaña.

Cabe resaltar que las acciones implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tras el paso del huracán John por Guerrero, continúan realizándose en todas las regiones que resultaron con fuertes daños.

Para realizar los trabajos en el tramo Carrizal-Xochistlahuaca se desplazó una brigada con maquinaria pesada para la remoción de derrumbes y la apertura de pasos alternos, quedando así reactivada la circulación.

Con estas acciones que se han emprendido en diferentes puntos de la Montaña guerrerense, se ha logrado que la población reactive sus actividades y disminuyan sus tiempos de traslados.

Grupo Xcaret anunció 700 millones de dólares en inversión para ampliar el Hotel Xcaret México, con mil 600 empleos directos en su primera etapa

Edvin López

Junto con la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destaca anuncio de Grupo Xcaret para el crecimiento y la generación de prosperidad compartida

En un mes, Quintana Roo atrae la más grande inversión en materia turística por 1,700 mil MDD, gracias a la confianza en el “Segundo Piso” de la Cuarta Transformación

Mara Lezama subraya la confianza de los inversionistas en la construcción del “Segundo Piso” de la Cuarta Transformación, con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cancún, QR.- En los últimos días, Quintana Roo ya suma una inversión privada en el sector turismo por mil 700 millones de dólares que suma el anuncio hecho hoy por Grupo Xcaret para un nuevo hotel, con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, en el marco del Cancún Travel Mart.

El pasado 9 de octubre, la Royal Caribbean Group anunció invertir inicialmente 600 millones de dólares en Mahahual para el redesarrollo de este destino de cruceros en un modelo responsable, amigable con el medio ambiente y autogestionado por la comunidad. Al día siguiente, el 10 de octubre, Ritz Carlton Punta Nizuc Cancún lanzó una inversión de 400 millones de dólares en este nuevo desarrollo que generará más empleos directos, indirectos y permanentes, para el bienestar de miles de familias.

Hoy, los vicepresidentes de Grupo Xcaret David Quintana y Marcos Constandse, y la directora de Estrategia, Lizeth Álvarez Gorozave, anunciaron una nueva etapa de Hotel Xcaret México, con 700 millones de dólares en nueva infraestructura, con una propuesta multigeneracional robustecida y diseñada para brindar experiencias excepcionales a huéspedes de todas las edades.

“Es importantísimo este anuncio porque es el resultado de la confianza de las y los inversionistas en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, ese segundo piso que se está construyendo de la mano de la Presidenta Claudia Sheinbaum, una presidenta que escucha, una presidenta que abren las puertas y una presidenta que le dice, por supuesto, siempre sí a la inversión” expresó la gobernadora Mara Lezama. Por su parte, la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, afirmó que esta inversión “es un ejemplo de esta confianza hacia el Gobierno federal, pero sobre todo a Quintana Roo. En este lugar y en este momento estamos o están anunciando la inversión más grande que tiene hoy México en tema turístico y así como Quintana Roo: 700 millones de dólares”.

Recordó que hace unos días, la Presidenta Claudia Sheimbaum agradeció la confianza a otros grupos que están invirtiendo en Quintana Roo, como la Royal Caribe, que anunció la inversión de 600 millones de dólares. “Eso quiere decir, es el fruto y el resultado del trabajo de todo un grupo del sector turístico” manifestó.

“El turismo, además de ser una actividad que tiene la bondad de generar empleos, divisas, inversiones y acercamiento entre pueblos y naciones es una poderosa herramienta, que, si la sabemos encaminar con inteligencia, con responsabilidad, contribuye a lograr el equilibrio entre desarrollo económico, y conservación y protección de la biodiversidad” añadió.

Asimismo, distinguió la importancia del turismo comunitario para la presente administración, con el objetivo de que los beneficios de la actividad turística permeen a toda las comunidades residentes y pueblos originarios, y compartió que se han trazado cuatro ejes prioritarios: Desarrollo Sostenible, Producción de Destinos, Fortalecimiento de Pueblos Mágicos, Inclusión Social y Desarrollo Regional.

Lizeth Álvarez Gorozave, directora de Estrategia de Grupo Xcaret, informó que la propuesta de inversión generará mil 600 empleos directos en la primera etapa. Será de 1,800 habitaciones distribuidas en 10 casas, cada una inspirada en destacados símbolos de la cosmovisión maya y diseñada cuidadosamente para satisfacer y, en muchos casos, superar las expectativas de todos los miembros de la familia. El hotel dispondrá de 16 albercas, de las cuales 4 serán rooftops. Además, para ofrecer una experiencia aún más divertida, se instalarán 5 toboganes diseñados para el disfrute de toda la familia.

Llama IMSS Guerrero a completar esquema de vacunación contra la poliomielitis

boletín

*Cuenta el Seguro Social con la vacuna hexavalente, que cubre contra enfermedades como difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B y poliomielitis

Como parte de las acciones preventivas en el esquema de vacunación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero aplica la vacuna hexavalente, que por más de 30 años ha contribuido a la erradicación de la poliomielitis.

Este 24 de octubre, en la conmemoración del Día Mundial de la Polio, el doctor Alejandro Miranda Alday, coordinador auxiliar de Salud Pública del IMS en el estado, detalló que en los Módulos PrevenIMSS, el personal de Enfermería informa sobre esta enfermedad, de qué trata y cómo se puede evitar.

El biológico hexavalente cubre las siguientes enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, infecciones causadas por Haemophilus influenza tipo b y la poliomielitis; se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

Resaltó que este padecimiento se transmite de persona a persona, principalmente vía fecal-oral, o con menos frecuencia a través del agua o alimentos contaminados; se multiplica en los ganglios linfáticos de la faringe y en el intestino, donde invade al sistema nervioso, lo que puede causar parálisis.

Los síntomas principales son fiebre, cansancio, dolor de cabeza, náuseas y vómitos; si la enfermedad evoluciona, puede aparecer rigidez del cuello y espalda; en ocasiones causa parálisis, a menudo permanente, explicó.

El médico epidemiólogo detalló que cuando la enfermedad ocurre, se detecta en un mayor número en menores de 5 años; sin embargo, puede afectar a cualquier persona que no esté vacunada, por lo que reiteró sobre la importancia de contar con nuestro esquema de vacunación completo.

“La vacuna está contenida en la hexavalente, la cual está disponible en todos los módulos del IMSS, de PrevenIMSS, y en las campañas de vacunación. Esto es lo que el IMSS está realizando para ayudar y erradicar la enfermedad”, explicó.

Indicó que, para recibir la dosis, la población derechohabiente debe acudir a los Módulos PrevenIMSS de lunes a viernes a 08:00 a 19:00 horas; para los no derechohabientes, el Instituto instala módulos ambulatorios en las puertas de acceso de cada Unidad de Medicina Familiar (UMF), de 09:00 a 13:00 horas.

Esta misma vacunación se aplica de manera intensiva durante las Jornadas Nacionales de Salud, en las que participa el Seguro Social a lo largo del año.

Aprueba el Congreso sus comisiones ordinarias y comités

Boletín

CHILPANCINGO. Por unanimidad, el Pleno del Congreso del Estado aprobó este jueves la integración de las 34 comisiones ordinarias y cinco comités de la LXIV Legislatura.

En el acuerdo parlamentario propuesto por la Junta de Coordinación Política, mismo que fue leído por la diputada María de Jesús Galeana Radilla, secretaria de la Mesa Directiva, se expone la importancia de la conformación de comisiones y comités que conozcan y resuelvan los asuntos turnados por la Mesa Directiva.

De este modo, la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación quedó integrada por el diputado Héctor Suárez Basurto como presidente; la diputada Leticia Mosso Hernández como secretaria, y los diputados Carlos Eduardo Bello Solano, Arturo Álvarez Angli y Robell Urióstegui Patiño como vocales.

La Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos la integran las diputadas y diputados Gloria Citlali Calixto Jiménez, María del Pilar Vadillo Ruiz, Joaquín Badillo Escamilla, Alejandro Carabias Icaza y Robell Urióstegui Patiño, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública será presidida por el diputado Joaquín Badillo Escamilla; la diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza, secretaria, y las diputadas María Guadalupe Eguiluz Bautista, Leticia Mosso Hernández y el diputado Alejandro Bravo Abarca como vocales.

Asimismo, la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado se conforma por las diputadas y diputados Luissana Ramos Pineda, Bulmaro Torres Berrum, Aristóteles Tito Arroyo, Arturo Álvarez Angli y Mirna Guadalupe Coria Medina, presidenta, secretario y vocales, respectivamente.

La Comisión de Hacienda la integran las diputadas y los diputados Guadalupe García Villalva, Jorge Iván Ortega Jiménez, Ana Lilia Botello Figueroa, Bulmaro Torres Berrum y Vladimir Barrera Fuerte, presidenta, secretario y vocales.

La Comisión de Justicia la conforman las diputadas y los diputados Carlos Eduardo Bello Solano, Erika Lorena Lürhs Cortés, Luissana Ramos Pineda, Alejandro Bravo Abarca y Jorge Iván Ortega Jiménez, presidente, secretaria y vocales.

La Comisión de Seguridad Pública la integran las diputadas y los diputados María del Pilar Vadillo Ruiz, Joaquín Badillo Escamilla, Arturo Álvarez Angli, María Luisa Antonio de la O y Leticia Mosso Hernández, presidenta, secretario y vocales.

La Comisión de Protección Civil la integran las diputadas y los diputados Bulmaro Torres Berrum, Violeta Martínez Pacheco, Alejandro Carabias Icaza, Édgar Ventura de la Cruz y Jorge Iván Ortega Jiménez, presidente, secretaria y vocales.

La Comisión de Participación Ciudadana la conforman las diputadas y los diputados Julián López Galeana, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Marisol Bazán Fernández, Beatriz Vélez Núnez y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, presidente, secretario y vocales.

La Comisión de Derechos Humanos quedó integrada por las diputadas Araceli Ocampo Manzanares, María de Jesús Galeana Radilla, Beatriz Vélez Núñez, María Guadalupe Eguiluz Bautista y Gladys Cortés Genchi, presidenta, secretaria y vocales.

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción la integran los diputados Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Víctor Hugo Vega Hernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Edgar Ventura de la Cruz y la diputada Citlali Yaret Téllez Castillo, presidente, secretario y vocales.

La Comisión de Atención a Migrantes se conformó con la diputada María Guadalupe Eguiluz Bautista como presidenta; la diputada María Irene Montiel Servín, secretaria; la diputada Leticia Rodríguez Armenta y los diputados Robell Urióstegui Patiño y Víctor Hugo Vega Hernández como vocales.

La Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Pública se integra por las y los diputados Violeta Martínez Pacheco, Mirna Guadalupe Coria Medina, Jhobanny Jiménez Mendoza, Alejandro Bravo Abarca y Rafael Martínez Ramírez, presidenta, secretaria y vocales.

La Comisión de Transportes la integran los diputados Vladimir Barrera Fuerte, Alejandro Bravo Abarca, Jhobanny Jiménez Mendoza, Joaquín Badillo Escamilla y Marco Tulio Sánchez Alarcón, presidente, secretario y vocales.

La Comisión de Desarrollo y Bienestar Social tiene a las diputadas Ana Lilia Botello Figueroa, Gladys Cortés Genchi, Beatriz Vélez Núñez, Catalina Apolinar Santiago y el diputado Héctor Suárez Basurto como presidenta, secretaria y vocales.

La Comisión de Salud la integran las diputadas Beatriz Vélez Núñez, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Citlali Yaret Téllez Castillo, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Guadalupe García Villalva, presidenta, secretaria y vocales.

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología quedó integrada por el diputado Pánfilo Sánchez Almazán como presidente; el diputado Héctor Suárez Basurto como secretario, las diputadas María del Pilar Vadillo Ruiz, Hilda Jennyfer Ponce Mendoza y el diputado Aristóteles Tito Arroyo como vocales.

La Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo la integran las diputadas y los diputados Marco Tulio Sánchez Alarcón, Beatriz Vélez Núñez, Araceli Ocampo Manzanares, Julián López Galeana y Pánfilo Sánchez Almazán, presidente, secretaria y vocales.

La Comisión de Artesanías la conforman las diputadas Claudia Sierra Pérez, Guadalupe García Villalva, Luissana Ramos Pineda, María de Jesús Galena Radilla y el diputado Víctor Hugo Vega Hernández, presidenta, secretaria y vocales.

La Comisión de Turismo la integran las diputadas María Irene Montiel Servín, Glafira Meraza Prudente, María del Pilar Vadillo Ruiz, Leticia Rodríguez Armenta y Violeta Martínez Pacheco, presidenta, secretaria y vocales.

La Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero la conforman las diputadas y los diputados Rafael Martínez Ramírez, Gladys Cortés Genchi, Araceli Ocampo Manzanares, Pánfilo Sánchez Almazán y Víctor Hugo Vega Hernández, presidente, secretaria y vocales.  

La Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos la conforman las diputadas y los diputados Catalina Apolinar Santiago, Édgar Ventura de la Cruz, Guadalupe García Villalva, Hilda Jennyfer Ponce Mendoza y Pánfilo Sánchez Almazán, presidenta, secretario y vocales.

La Comisión para la Igualdad de Género la integran las diputadas Leticia Mosso Hernández, Araceli Ocampo Manzanares, Obdulia Naranjo Cabrera, Gloria Citlali Calixto Jiménez y María del Pilar Vadillo Ruiz, presidenta, secretaria y vocales.

La Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes la integran las diputadas Glafira Meraza Prudente, Claudia Sierra Pérez, Marisol Bazán Fernández, Diana Bernabé Vega y el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, presidenta, secretaria y vocales.

La Comisión de la Juventud y el Deporte la conforman las diputadas y los diputados Jorge Iván Ortega Jiménez, Citlali Yaret Téllez Castillo, Édgar Ventura de la Cruz, Violeta Martínez Pacheco y Diana Bernabé Vega, presidente, secretaria y vocales.

La Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático la componen las diputadas y los diputados Obdulia Naranjo Cabrera, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Rafael Martínez Ramírez, Alejandro Carabias Icaza y María Irene Montiel Servín, presidenta, secretario y vocales.

La Comisión de Cultura la integran las diputadas María de Jesús Galeana Radilla, Diana Bernabé Vega, Araceli Ocampo Manzanares, Erika Lorena Lürhs Cortés y el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, presidenta, secretaria y vocales.

La Comisión de Atención a Adultos Mayores la integran las diputadas María Luisa Antonio de la O, María de Jesús Galeana Radilla, Gladys Cortés Genchi, Glafira Meraza Prudente y el diputado Héctor Suárez Basurto, presidenta, secretaria y vocales.

La Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad la integran las diputadas y los diputados Leticia Rodríguez Armenta, Alejandro Bravo Abarca, Jesús Eugenio Urióstegui García, Leticia Mosso Hernández y María Luisa Antonio de la O, presidenta, secretario y vocales.

La Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos la conforman las diputadas y los diputados Alejandro Carabias Icaza, Leticia Rodríguez Armenta, Rafael Martínez Ramírez, Mirna Guadalupe Coria Medina, y Marisol Bazán Fernández, presidente, secretaria y vocales.

La Comisión de Vivienda la integran los diputados Víctor Hugo Vega Hernández, Jhobanny Jiménez Mendoza, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Pánfilo Sánchez Almazán y la diputada Catalina Apolinar Santiago, presidente, secretario y vocales.   

La Comisión de Examen Previo la integran las diputadas Mirna Guadalupe Coria Medina, Glafira Meraza Prudente, Gloria Citlali Calixto Jiménez, María Irene Montiel Servín y el diputado Joaquín Badillo Escamilla, presidenta, secretaria y vocales.

La Comisión Instructora la integran los diputados Arturo Álvarez Angli, Vladimir Barrera Fuerte, Jesús Eugenio Urióstegui García, Juan Carlos Bello Solano y la diputada Erika Lorena Lührs Cortés, presidente, secretario y vocales.

La Comisión de Minería la integran las diputadas Citlalli Yaret Téllez Castillo, Leticia Mosso Hernández, Ana Lilia Botello Figueroa, Obdulia Naranjo Cabrera y el diputado Bulmaro Torres Berrum, presidenta, secretaria y vocales.

El Comité de Administración quedó integrado por el diputado Aristóteles Tito Arroyo como presidente; el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, secretario; la diputada Mirna Guadalupe Coria Medina y los diputados Pánfilo Sánchez Almazán y Vladimir Barrera Fuerte como vocales.

El Comité de Gestoría, Información y Quejas lo conforman diputadas las y los diputados Gladys Cortés Genchi, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Citlali Yaret Téllez Castillo y Luissana Ramos Pineda, presidenta, secretario y vocales.

El Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri lo integran las diputadas y los diputados Diana Bernabé Vega, Arturo Álvarez Angli, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Alejandro Bravo Abarca y Guadalupe García Villalva, presidenta, secretario y vocales.

El Comité de Biblioteca e Informática quedó integrado por las diputadas y los diputados Alejandro Bravo Abarca, Catalina Apolinar Santiago, María Irene Montiel Servín, Vladimir Barrera Fuerte y Claudia Sierra Pérez, presidente, secretaria y vocales.

Por último, el Comité del Canal de Radio y Televisión del Congreso lo integran las diputadas y los diputados Jhobanny Jiménez Mendoza, Marisol Bazán Fernández, Gloria Citlalli Calixto Jiménez, Erika Lürhs Cortés y María de Jesús Galeana Radilla, presidente, secretaria y vocales.  

00o00

Refrenda Sheinbaum respaldo de seguridad a Guerrero tras enfrentamientos en Tecpan de Galeana

Edvin López

*11 detenidos y 17 delincuentes abatidos saldo de enfrentamiento con el Ejército en Tecpan: Omar García Harfuch

Ciudad de México., 25 de octubre del 2024. – El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó que la agresión contra el Ejército Mexicano durante la incursión de un grupo delictivo al Municipio de Tecpan de Galeana dejó un saldo de 17 agresores abatidos, dos policías municipales fallecidos y cuatro heridos.

Durante la conferencia matutina con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Omar García Harfuch puntualizó que el despliegue del Ejército evitó que hubiera confrontación o un daño a la población civil, por lo que también se obtuvieron 11 detenciones por parte del Ejército Mexicano.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum refirió que el martes de la próxima semana se dará a conocer cuáles son los resultados de la estrategia de seguridad.

“Entonces el martes vamos a dar una informe general a la población de la estrategia de seguridad sus resultados y todo lo que tenemos que seguir haciendo. El martes vamos a informar y lo importante aquí es que hay mucha coordinación entre el Gobierno federal y sus instituciones, SEDENA, MARINA, las fuerzas armadas, La Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que está coordinando esta estrategia”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch detalló el ingreso a Tecpan, de por lo menos, 16 vehículos con civiles armados a las 4:55 de la mañana donde fallecen 2 policías municipales.

Posteriormente a las 5:30 de la mañana, en los límites del área urbana sobre la carretera hacia el poblado de Moreno, estos mismos integrantes de delincuencia organizada a bordo de 5 vehículos agreden a personal militar en una base de operaciones establecidas del citado poblado.

En el tercer evento, comentó García Harfuch hay ya un reconocimiento de personal militar para apoyar a la población en las inmediaciones y en Tecpan de Galeana y es a las 6:15 de la mañana, donde hay una agresión a otra base militar que llegó en apoyo, ahí se logra la detención de 6 agresores y 15 agresores pierden la vida.

Posteriormente hay una tercera agresión a personal militar. “El resultado son 17 agresores que pierden la vida, 11 detenidos, 2 policías municipales fallecidos y cuatro heridos”, indicó Harfuch.

El funcionario federal detalló que ya se investigan los hechos y de donde provienen las armas utilizadas por parte de los delincuentes, al destacar que portaban un poder de fuego muy importante con Barret calibre 50, ametralladoras mini calibre 762.

García Harfuch, puntualizó que la incursión de grupo armado no iba, originalmente, a agredir al Ejército, ellos iban a agredir al grupo delincuencial que estaba dentro de Tecpan de Galeana auto denominados “Los Granados”.

La presencia del Ejército, de Marina, de Guardia Nacional, el gran despliegue que obedece en este territorio por supuesto, es la finalidad de la estrategia de seguridad de proteger y apoyar a la ciudadanía, afirmó.

16 muertos saldo de enfrentamientos en Tecpan, 14 civiles armados y 2 policías municipales

Edvin López

En el informe de la SEDENA se precisa que el saldo de los enfrentamientos en Tecpan de Galeana es de 16 muertos, de los cuales 14 son miembros del crimen organizado y 2 policías municipales; 4 policías más resultaron heridos, deteniéndose a 11 presuntos delincuentes así como 16 vehículos (3 con blindaje artesanal), 15 armas largas, 1 fusil Barret, 1 ametralladora Minimi, múltiples cargadores y cartuchos de diferentes calibres y artefactos explosivos improvisados.

Lomas de Sotelo, Cd. Méx.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa de manera preliminar que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 0500 horas, en la periferia de la comunidad rural de Técpan de Galeana, Gro., sobre la carretera que conduce al poblado El Moreno, rumbo a la región serrana, donde se suscitó un enfrentamiento entre dos grupos delictivos antagónicos, en el que se vieron involucrados policías municipales que se encontraban de servicio, resultando 2 fallecidos y 4 heridos quienes fueron atendidos en una instalación hospitalaria del lugar y se encuentran estables.

Durante el evento, una base de operaciones cercana del Ejército encargada de proporcionar seguridad a la población de esa comunidad, fue agredida también con armas de fuego, por lo que el personal militar, en un principio actuó de manera defensiva y procedió a solicitar el apoyo de unidades cercanas.

Personal militar y de la Guardia Nacional con base en El Ticuí, Gro., acudieron en apoyo y fueron agredidos de igual forma con armas de fuego, por lo que hicieron uso de su equipo de protección individual y su adiestramiento para salvaguardar su vida y repeler la agresión en acatamiento a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y el irrestricto respeto a los derechos humanos de las personas, resultando lesionados 3 elementos militares, que posteriormente fueron evacuados en un helicóptero para su atención médica a la ciudad de Acapulco, Gro.

En el lugar de los hechos se aseguraron a 11 presuntos delincuentes, 16 vehículos (3 con blindaje artesanal), 15 armas largas, 1 fusil Barret, 1 ametralladora Minimi, múltiples cargadores y cartuchos de diferentes calibres, artefactos explosivos improvisados, resultando 14 agresores fallecidos.

Los hechos se informaron a la Fiscalía General del estado de Guerrero, la que acudió al lugar de la agresión y ya inició con las diligencias ministeriales correspondientes; también se dio vista a la Fiscalía de Justicia Militar para investigar si se cometió algún delito del orden militar.

Esta Secretaría ratifica el firme compromiso de velar y proteger al pueblo de México y de actuar en todo momento en el cumplimiento de sus misiones con irrestricto apego al respeto de los derechos humanos.

Se mantiene fuerte presencia de instancias de seguridad en Tecpan de Galeana

Edvin López

*Elementos de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal mantienen recorridos para brindar seguridad a la población

Tecpan, Gro..- El Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que la situación en Tecpan se encuentra controlada y se mantiene la presencia de las instancias de seguridad en la zona, en donde se establecerá una base de operaciones institucionales de manera permanente.

Rodríguez Cisneros, indicó que la seguridad para la población en la región de la Costa Grande esta garantizada, con la presencia de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional de la Policía Estatal, quienes se encuentran realizando actividades para generar estabilidad en toda la región.

Mencionó que, se tiene una estrecha comunicación con la presidenta municipal, Alba Soberanis Hernández, con la finalidad de establecer un trabajo coordinado en materia de seguridad para implementar estrategias que permitan mantener u ambiente paz y tranquilidad.

Por último, señaló que, en relación a los responsables de estos hechos y a los detenidos, será la Fiscalía General del Estado de Guerrero quien brinde esta información, en tanto se encuentra realizando las investigaciones pertinentes

Salir de la versión móvil