Turistas molestos por retrasos en la Autopista Siglo XXI

Isaac Castillo Pineda

Turistas que transitan por la Autopista Siglo XXI han expresado su molestia debido a los constantes trabajos de reparación en el puente metálico que conecta los estados de Guerrero y Michoacán, a unos 500 metros de la presa de Infiernillo.

Las obras, que han generado retrasos de entre 40 minutos y más de una hora, afectan el flujo de vehículos en ambos sentidos de turistas originarios de El Bajío, Ciudad de México, Estado de México y Michoacán, comentó Rogelio Lozano Calderón, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo.

Durante 2024, la zona ha sido escenario de varios accidentes, el más grave el pasado 5 de marzo, cuando la colisión entre dos tractocamiones y la explosión de una pipa obligaron al cierre del puente durante dos días.

A pesar de la reanudación del tráfico, las reparaciones continúan con trabajos de rehabilitación, pintura y arreglo de los carriles, lo que genera grandes embotellamientos en una de las principales rutas terrestres para el turismo que proviene de Michoacán y el Bajío hacia Guerrero.

Estos retrasos afectan la experiencia de los turistas, quienes deben soportar filas kilométricas en ambos sentidos del puente. A pesar de que se reanuda la circulación de manera intermitente, los tiempos de espera prolongados siguen siendo una queja recurrente.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que este año y en 2025 se llevará a cabo una ampliación de la Autopista Siglo XXI desde Morelia hasta el Puerto de Lázaro Cárdenas, con el objetivo de mejorar la conectividad y reducir los inconvenientes en esta importante vía.

En el inicio del gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, se reanudan las Tertulias Educativas

Yaremi López

Con el fin de promover y fomentar las expresiones culturales y artísticas de los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, se llevó a cabo una Tertulia Educativa en la Plaza del Artista, primera en este gobierno a tres semanas de iniciar su gestión.

Al dar la bienvenida, la directora de educación Ada Ninive Galeana González, dió a conocer que en estas presentaciones participan estudiantes de los diferentes niveles educativos, con el propósito de que tengan espacios de expresión para mostrar sus habilidades artisticas y de está manera rescatar el talento de los jóvenes zankas.

A este evento también se sumó una callejoneada infantil que se desarrolló en el Paseo del Pescador.

En su mensaje, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, agradeció a las escuelas que participaron en esta tertulia y explicó que la realización de este tipo de eventos, es con el fin de fomentar e  impulsar las actividades artísticas y culturales de niños y jóvenes en espacios adecuados para estás actividades.

Así mismo, indicó que teniendo los escenarios ideales, turistas y locales también pueden conocer y disfrutar del talento que hay en Zihuatanejo.

Dijo que estás actividades son parte de la formación de los niños, jóvenes y adolecentes, además de ayudar a la convivencia familiar porque seguro que los padres se sienten muy orgullosos de ver participar a sus hijas e hijos.

Por último, expresó que la Plaza del Artista ubicada en el Paseo del Pescador, es de todos y los invitó a que disfruten de los programas que se estarán presentando cada mes.

Advierten mar de fondo en litorales de Zihuatanejo y Guerrero

Isaac Castillo Pineda

Este fin de semana se espera la presencia del fenómeno marítimo de mar de fondo en las costas de Ixtapa-Zihuatanejo y a lo largo de todo el estado de Guerrero, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. El fenómeno provocará olas de hasta 2.1 metros de altura, lo que ha llevado a las autoridades a hacer un llamado preventivo a bañistas y prestadores de servicios turísticos para extremar precauciones.

En el caso de Zihuatanejo, Protección Civil local ha señalado que se implementarán medidas adicionales de seguridad en playas de mar abierto, como Playa Larga, Playa Blanca, Playa El Palmar en sus tres etapas, y La Majahua, debido a que estas zonas han sido históricamente afectadas durante los episodios de mar de fondo, incrementando el riesgo de arrastre de personas.

Se espera una vigilancia permanente por parte de los agentes salvavidas en estas áreas para evitar accidentes y proteger a los turistas.

Las autoridades destacan que el fenómeno también provocará la reducción de la franja de arena, la formación de corrientes de arrastre y marejadas de manera recurrente en las playas afectadas.

El mar de fondo permanecerá activo por un periodo aproximado de 48 horas, con pronóstico de disiparse gradualmente hacia finales del lunes.

Participa Abelina López Rodríguez en ceremonia por Primer Aniversario del paso del Huracán “Otis”

Madian Jimenez

*Llama Presidenta Municipal a la reflexión sobre el cambio climático

ACAPULCO. Al participar en la ceremonia por el Primer Aniversario del paso del Huracán “Otis”, la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez honró la memoria de las personas que perdieron la vida por los efectos de este fenómeno natural e hizo el llamado a la reflexión sobre el cambio climático y el cuidado al medio ambiente.

En el Asta Bandera, junto a la encargada de despacho de la Secretaría General del Gobierno de Guerrero, Anacleta López Vega y mandos navales y militares, Abelina López Rodríguez y reconoció la resiliencia del pueblo acapulqueño.

“Hace un año la naturaleza golpeó nuestra tierra con toda su furia, llevándose vidas y dejando cicatrices profundas en el corazón de Acapulco. No olvidamos y jamás olvidaremos a quienes perdimos, pero como acapulqueños, unidos, fuertes como el carrizo, yo he dicho que el carrizo por sí solo es endeble pero cuando nos juntamos somos fuerza Acapulco”, expresó.

La Presidenta Municipal indicó que con fenómenos de tal magnitud como “Otis”, Acapulco abre agenda en el tema del cambio, por lo que es importante impulsar políticas públicas para mitigar sus efectos y cuidar el medios ambiente y los recursos naturales.

La encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno de Guerrero, Anacleta López Vega, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, expresó: “tengo la certeza de que no hay dificultad capaz de doblegar el espíritu de Guerrero, que con la ayuda de todas y todos ustedes, vamos a lograr no sólo reconstruir lo que sigue pendiente, sino renovar a nuestro querido puerto”.

Añadió que: “vamos a continuar recibiendo el apoyo solidario, invaluable de Gobierno de México, ahora, de la mano de la mujer que ha expresado su decisión y la voluntad de ayudar a Guerrero, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y de nuestra gobernadora que es y siempre será una aliada de Acapulco y de todo Guerrero”.

En memoria de las personas que perdieron la vida tras el paso del huracán “Otis”, se realizó el izamiento de bandera a media asta, posteriormente, Abelina López Rodríguez, junto a autoridades y mandos de las fuerzas armadas participó en la Ofrenda Floral y Guarida de Honor. Personal de la Secretaría de Marina depositó una ofrenda floral en el mar.

Participaron en esta ceremonia, el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el coronel de Infantería de Estado Mayor, José Félix Ortiz López en representación de Novena Región Militar y el capitán de Corbeta Cuerpo General, Arnulfo Rodríguez Petla en representación de la Décimo Segunda Región Naval.

También acudieron el inspector general Julio César Hernández Fuentes en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, el coordinador operativo de la Región Acapulco, Faustino Espinoza Carrillo, en representación de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, entre otras autoridades.

El gobierno municipal seguirá combatiendo la violencia contra las mujeres

Yaremi lópez

*“La violencia ya no se calla”, dijo la presidenta al reinstalar el Sistema de Prevención de la Violencia contra las Mujeres

En un esfuerzo conjunto y decidido para eliminar la violencia de género, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, llevó a cabo la Reinstalación y Cuadragésima Primera Sesión del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Este sistema está integrado por la alcaldesa como Presidenta Honoraria, el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, como Presidente del Sistema, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Maribel Landeros Reséndiz en el cargo de Secretaria Ejecutiva, así como de directores de diferentes áreas que trabajarán en conjunto.

La sesión tuvo lugar en el Auditorio Zihua, donde la alcaldesa Tapia Castro, tomó protesta a los integrantes, quienes se encargarán de llevar a cabo las acciones necesarias para sacar de la lista de alerta de género al municipio de Zihuatanejo de Azueta.

En este contexto, expresó que esta alerta “nos obliga a realizar acciones todos los días, con una política de perspectiva de género para atender lamentables casos de violencia que suceden en nuestro municipio”.

Explicó que pese a que Zihuatanejo está en la lista de los municipios de Guerrero con alerta de género, “eso no nos convierte en el municipio que más casos de violencia tiene, más bien somos el municipio donde más casos de violencia son denunciados, y eso no es algo negativo, la violencia ya no se calla, la violencia ya se visibiliza y hoy las mujeres están hablando de los distintos casos de violencia que están viviendo”.

Con la finalidad de reforzar los trabajos en este tema, estuvo presente como invitada de honor la Directora General de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, con quien la alcaldesa Tapia Castro firmó un convenio que establece las bases y acciones de colaboración para realizar actividades de promoción de la salud mental, así como prevención y atención a las adicciones, ya que estos problemas son directamente detonantes de la violencia principalmente en los hombres que la ejercen en contra de las mujeres.

Durante su participación, Fernández Cáceres refrendó todo su apoyo a la alcaldesa, tanto a nivel nacional como municipal a través del CIJ local, además de felicitarla y expresarle estar muy contenta de que sea la nueva presidenta municipal.

Cabe destacar que como parte de los invitados, también estuvo presente la Colectiva Mujeres Violetas, representada por Verónica Álvarez Salgado.

Precio del dólar podría dejar excelente derrama económica en temporada invernal

Víctor M. Alvarado

El empresario restaurantero Carlos Gutiérrez Farías, quien opera en playa La Ropa, señaló que todo apunta a que esta temporada de turismo internacional sea una de las más destacadas de los últimos años. De acuerdo con los informes de reservaciones en diversas hospederías de la zona turística, se anticipa que la mayoría de los turistas comenzarán a llegar a partir de diciembre y permanecerán en la región hasta los primeros meses del próximo año.

Gutiérrez Farías destacó que varios factores han contribuido a este panorama positivo. Uno de los principales es la ausencia de afectaciones significativas por huracanes en el puerto, lo que contrasta con el desafortunado caso de Acapulco, donde el impacto de estos fenómenos climáticos alcanzó relevancia internacional. “Hasta el momento, nuestro destino se ha mantenido libre de daños graves, lo que ha permitido que el flujo de turistas se mantenga fuerte”.

Además, el empresario subrayó que el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano es otro factor clave que favorece a los turistas extranjeros. Con la cotización del dólar oscilando entre los 18 y 20 pesos por dólar estadounidense, los visitantes internacionales encuentran una mayor capacidad de compra, lo que incentiva su estancia y consumo en el destino. “Este valor de cambio es atractivo para los extranjeros, y todo indica que se mantendrá estable hasta el cierre del año”, agregó Gutiérrez Farías.

Con estos elementos a su favor, los prestadores de servicios turísticos se están preparando para recibir a los visitantes con la mejor calidad y ofrecer experiencias inolvidables en esta temporada que promete ser próspera para la economía local.

Se concreta con éxito la participación ciudadana en la serie de foros de consulta Construyendo Juntos

Edvin López

Teniendo como propósito involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones de su municipio y para fortalecer la democracia participativa, la presidenta Lizette Tapia Castro, presentó el último de los foros de la Consulta Ciudadana Construyendo Juntos, denominado Turismo y Desarrollo Económico.

Acompañada de los integrantes del cabildo y del equipo de trabajo que coordinó este ejercicio ciudadano, Tapia Castro dio la bienvenida a los participantes del cuarto y último foro que forma parte de esta consulta ciudadana que busca empoderar a la población, y asegurar que las desiciones públicas reflejen las verdaderas necesidades e intereses de Zihuatanejo.

Expresó a los presentes que en el municipio se desarrollan distintas actividades económicas, deportivas y culturales, “por eso desde su perspectiva es muy importante saber qué esperan ustedes de esta ciudad donde todos vivimos”.

Indicó que sin la participación de los zihuatanejenses se tendría una visión sesgada porque cada quien tiene distintas perspectivas de acuerdo a su contexto, por eso “Zihuatanejo nos necesita a todas y todos, por eso hemos estado muy insistentes en la participación de los ciudadanos”.

Cabe destacar que las opiniones, propuestas e ideas de los participantes en los foros, fueron recopiladas para sumar a la conformación del Plan Municipal de Desarrollo que se presentará ante el Gobierno del Estado el próximo mes de noviembre.

Especialidades medicas de mayor demanda entre la población de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La nueva Unidad Municipal de Especialidades Médicas en Zihuatanejo se enfocará en atender las especialidades más apremiantes para la población, destacando la neurología como la de mayor demanda, debido a la presencia de diversas patologías tanto en niños como en adultos, que hasta ahora no habían contado con atención especializada en la región.

La doctora Cinthya Beltrán Ríos, encargada de esta unidad, señaló que también se cubrirán otras especialidades con alta demanda, como psiquiatría, la cual ya está confirmada, así como urología, cirugía general, pediatría y alergología pediátrica.

Además, se brindarán servicios de geriatría y cardiología, todo con consultas semanales o quincenales, dependiendo de la demanda de pacientes.

Otra de las especialidades más importantes que tendrá impulso será la cirugía oncológica, ya que desde el 2023 se cuenta con la primera unidad de detección oportuna de cáncer ginecológico y se busca que la atención sea integral, teniendo ginecólogo-oncólogo y cirujano-oncólogo, para cuidar la salud de las mujeres.

Las personas que requieran atención podrán acudir a las oficinas de la Unidad Básica de Rehabilitación, en un horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. La atención tendrá únicamente el costo de una cuota de recuperación.

Sin avances de mejora tramos reparados en Coyuca tras John

Isaac Castillo Pineda

A casi un mes del paso del huracán John, los dos cortes carreteros en el poblado del Pénjamo, en el municipio de Coyuca de Benítez, siguen en malas condiciones, sin que el gobierno estatal o federal haya intervenido para una reparación completa. Los tramos afectados fueron cubiertos provisionalmente con tierra, pero la situación sigue igual o ha empeorado.

La falta de una solución definitiva ha causado que los tiempos de traslado por este tramo se prolonguen hasta por una hora, y en caso de accidentes, especialmente cuando tráileres se quedan atorados en el camino de tierra, las demoras pueden ser de hasta cinco horas.

Esta situación genera complicaciones diarias para los habitantes y transportistas.

Los pobladores urgen a las autoridades a agilizar la reparación de este tramo antes de la temporada vacacional invernal, solicitando que se cubra el camino con asfalto para mejorar las condiciones de circulación, al menos de manera temporal, hasta que se pueda construir un puente que evite nuevos colapsos en futuras lluvias.

El llamado es a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que destine recursos económicos que permitan reparar completamente estos cortes y evitar más inconvenientes.

Familias subsisten con la elaboración de escobas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC- A pesar de las situaciones vulnerables que viven  familias  de la localidad el “Refugio” en la sierra de Atoyac han luchado para sobrevivir con la elaboración de escobas con la palapa de soyamiche.

Una madre de familia que en su rostro se refleja el amor por sus hijos para salir adelante, dijo que tiene 16 años trabajando  en la escoba, han abierto mercado a nivel local, han surtido de este material en tiendas de  Acapulco, Atoyac de Álvarez, Michoacán, a un precio económico.

Está actividad ha sostenido en la economía a muchas familias, que viven en esta población que se ubica enclavada en la sierra de Atoyac.

La mayoría de las viviendas están construidas de paredes de adobe y techos de palapas de soyamiche. Los pobladores subsisten del campo, siembra maíz y frijol.

Es una población tan pequeña que solo viven al menos 10 familias, pero a la vez  existe  una escuela primaria del Conafe.

De la elaboración de las escobas depende de muchas familias que es su única fuente de trabajo para alimentar al núcleo familiar, y con el poco dinero que sacan de la venta de las escobas , le dan el recreo a sus hijos, apenas les alcanza para comer.

Salir de la versión móvil