Sinaloa va a continuar reforzando su esencia como productor de alimentos: claudia sheinbaum

Edvin López

“Sin maíz, no hay país y sin Sinaloa, tampoco hay México”, afirmó la Presidenta Electa tras acompañar al Presidente en la entrega de una zona de riego en El Rosario

“Vamos a seguir apoyando al gobernador Rocha, vamos a seguir apoyando a Sinaloa”, fue el compromiso de Claudia Sheinbaum

“El Presidente López Obrador está en el corazón del pueblo de México”, aseguró la Presidenta electa

“Qué extraordinario es que se esté llevando esa transición de manera armoniosa, como lo que somos: hermanos. Es mi hermana Claudia”, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre Claudia Sheinbaum

El Rosario, Sinaloa.- Con obras para impulsar y fortalecer el campo, el estado de Sinaloa va a seguir reforzando su esencia como un estado productor de alimentos, aseguró la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras acompañar al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la entrega de una zona de riego de la presa “Santa María”, en el municipio de El Rosario.

“Sinaloa es tierra de hombres, de mujeres trabajadoras y me da mucho gusto, además, porque esta obra va a reforzar, como decía el gobernador, la esencia de este gran estado, que es la producción de alimentos. Aquí en Sinaloa se produce la mayor parte del maíz que consumimos en todo México y el maíz es nuestra identidad, siempre decimos: sin maíz, no hay país; así que, sin Sinaloa, tampoco hay México”, aseguró.

Por ello anunció que, a partir del próximo primero de octubre, el segundo piso de la Cuarta Transformación seguirá apoyando a Sinaloa con varios proyectos, como lo hizo el Presidente López Obrador durante su administración.

“Además, vamos a seguir apoyando al gobernador Rocha, vamos a seguir apoyando a Sinaloa. Si me lo permiten, vamos a regresar porque hemos estado platicando con Rubén Rocha para informarle las obras, los proyectos que van a continuar en este grandioso estado de Sinaloa”, anunció.

Asimismo, refrendó su compromiso para dar continuidad a los programas del Bienestar como la pensión para adultos mayores y las becas para estudiantes de preparatoria; pero con programas nuevos para apoyar a las mujeres de 60 a 64 años, las y los estudiantes de preescolar a secundaria que estudien en escuelas públicas; y adultos mayores con consultas médicas a domicilio.

En el último fin de semana de transición, Claudia Sheinbaum agradeció al Presidente López Obrador por todo lo que hizo por el pueblo de México durante su gobierno, que permitió ganarse el cariño que hoy le tiene la gente.

“Yo quiero agradecerle, Presidente, por esta transición, agradecerle por todo lo que le ha dado al pueblo de México. Decía hace rato el gobernador de Sonora que al Presidente no le gustan monumentos, no le gustan nombres de calles, no le gusta que lleve su nombre ninguna placa, pero ¿para qué hace falta? Si el Presidente López Obrador está en el corazón del pueblo de México”, expresó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador también celebró este proceso de transición histórico y armonioso, como nunca antes en la historia de México.

“Qué extraordinario es que se esté llevando esa transición de manera armoniosa, como lo que somos: hermanos. Es mi hermana Claudia”, manifestó.

Al evento también acudieron Rubén Rocha Moya, Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa; Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública; Germán Martínez Santoyo, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Juan Pablo de Botton Falcón, Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Efraín Morales López, próximo Director General de CONAGUA; Cedric Iván Escalante Sauri, Director General del proyecto Baluarte – Presidio, Santa María; José Antonio Zamora Gayosso, Subdirector General de Administración de la Comisión Nacional del Agua; y Alejandro Isauro Martínez Orozco, Encargado del Proyecto Picachos y Director General del Organismo de Cuencas Pacífico Norte.

Chilpancingo… El desbordamiento del río Huacapa destruye un puente y causa socavones

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La fuerza del caudal del río Huacapa destrozó el puente vehicular que comunica a las colonias Lucía Alcocer y Bugambilias, al norte de Chilpancingo.

Vecinos de esa misma colonia solicitaron la intervención de las autoridades de Protección Civil o de la Policía Estatal para ser rescatados.

Los vecinos de las calles Tecpan y Real, de la colonia Galeana, pidieron la intervención de los cuerpos de seguridad, al asegurar que, durante las interrupciones de energía eléctrica, personas desconocidas aprovechan la oportunidad para ingresar a las viviendas.

La noche de este viernes decenas de viviendas se encontraban anegadas. Enseres electrodomésticos y muebles flotaban entre las aguas. Muchos vehículos particulares quedaron completamente inundados, como en la calle Tecpan de la colonia Galeana.

Muchas familias, la mayoría de escasos recursos, perdieron todo su patrimonio, quienes pidieron la ayuda de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Debido a la gran cantidad de agua que fluía hasta la noche de este viernes por el río, se registraron dos socavones sobre el carril norte-sur del encauzamiento del río Huacapa.

El primero en las inmediaciones de la 35 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), frente al puente de la calle 18 de Marzo del Barrio de San Francisco.

El segundo, frente al Centro Comercial Chilpancingo, ubicado entre el barrio de Tequicorral y la colonia Universal. Por esta razón está cerrada la circulación en ambos sentidos.

Sólo tres puentes del encauzamiento del río fueron habilitados para comunicar entre el poniente y oriente de la ciudad: el ubicado en las inmediaciones del Instituto Tecnológico de Chilpancingo; el que está sobre la calle Prolongación Valerio Trujano, en el Centro, y el de la colonia El Amate, sobre la avenida Llano Largo, al norte de la ciudad.

Las autoridades de las secretarías de Seguridad Pública y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil pidieron a la población evitar acercarse al encauzamiento y a los automovilistas buscar vías alternas.

Logra la gobernadora Evelyn Salgado gestiones exitosas en apoyo a la población durante la contingencia por “John”

Edvin López

*La mandataria estatal encabeza operativos de rescate de las familias que se encontraban atrapadas en zona Diamante

*Gestiona el paso gratis por el Macrotúnel, el Maxitúnel, la caseta de Metlapil en Viaducto Diamante y de las casetas de la Autopista del Sol

*Además logró viajes humanitarios con líneas de autobuses y habilitar la Expo Mundo Imperial como refugio para damnificados

Acapulco, Gro..- Reafirmando su compromiso y respaldo con los guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda logra gestiones exitosas en apoyo a la población durante la contingencia por “John” en Guerrero; además de redoblar el trabajo en territorio para apoyar a las familias que han sido afectadas por las inundaciones que se registraron en Acapulco debido a las lluvias de las últimas horas.

La gobernadora encabezó acciones de operativos de rescate de las personas que se encontraban atrapadas en la zona Diamante, una acción prioritaria para salvaguardar la integridad de las familias afectadas durante la contingencia debido al paso de “John” por territorio guerrerense.

En este marco, la mandataria estatal logró gestiones exitosas en apoyo a la población afectada por las lluvias de los últimos días, como es el paso gratis por el Macrotúnel, el Maxitúnel, la caseta de Metlapil en Viaducto Diamante y en las casetas de la Autopista del Sol, para agilizar la llegada de ayuda y el libre tránsito.

Evelyn Salgado también consiguió viajes humanitarios gratuitos en las rutas Acapulco-Chilpancingo, con el apoyo de las empresas de autobuses Estrella de Oro y Costa Line, así como la habilitación de la Expo Mundo Imperial como refugio para damnificados.

Con estas y otras acciones, la jefa del Ejecutivo estatal reitera su apoyo y respaldo a la población para hacer frente a las situaciones adversas ocasionadas por los fenómenos naturales.

Ahora por el huracán “John”… Condonan el pago del peaje en la Autopista del Sol

IRZA

– Capufe: “hasta nuevo aviso”

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Luego del embate del huracán “John” en Guerrero, particularmente en Acapulco, Caminos y Puentes Federales (Capufe) determinó, como lo hizo luego del ciclón “Otis” hace once meses, condonar el pago del peaje a los usuarios en las casetas de la Autopista del Sol en Paso Morelos, Palo Blanco, La Venta y en el libramiento de la ciudad porteña hacia Costa Grande.

Después del desastre que dejó el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez en octubre del año pasado, el gobierno federal a través de Capufe mantuvo libre el tránsito por la Autopista del Sol hasta el pasado 26 de agosto cuando reanudó el cobro.

Un mes después y ahora por la contingencia que dejó ahora el huracán “John”, el gobierno federal decidió volver a dejar de cobrar el peaje en esas casetas de cobro “hasta nuevo aviso”.

La Dependencia del gobierno federal dio a conocer que “como medida de atención a las afectaciones en el estado de Guerrero por el paso del huracán John, Capufe implementa hasta nuevo aviso el libre tránsito en las plazas de cobro de Paso Morelos, Palo Blanco, La Venta y La Venta Bis, en el tramo carretero México-Acapulco”.

Colapsa un muro y pone en riesgo tres edificios del Infonavit, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este viernes colapsó una barda dejando daños una a decena de automóviles que se encontraban estacionados, en la quinta etapa de la unidad habitacional Infonavit Alta Progreso de este puerto.

Esto ocurrió aproximadamente a las 07:30 y 08:30 horas. Los condóminos escucharon un estruendo y al salir a ver se percataron del colapso del muro.

La vecina Jovana Jiménez contó: “encontramos que había una grieta enorme en la parte de abajo de mi edificio, salgo para ver qué es lo que estaba pasando y nos percatamos que la grieta abarca tres edificios”.

Agregó que “entonces les hablé a los vecinos, y como en 40 minutos se vino abajo el muro”.

Por su parte, el señor Alberto Peralta señaló que vive en la V etapa y el sitio donde se derrumbó el muro era un basurero, y donde dan servicio las camionetas de pasajeros tipo Urvan.

Recordó que desde el sismo de septiembre del 2021, reportaron a Protección Civil sobre la grieta donde estaba la caseta que era una tienda, pero no hicieron caso. “Estaba desayunando cuando oí el tronido y todos salimos con miedo”, añadió.

Hasta la zona del derrumbe arribó el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, quien señaló que desplegaría una brigada para realizar una inspección.

Dijo que “con una brigada vamos a analizar cuál es la condición del muro principal, ya que se nota que el primer muro de contención está estable, “sin embargo, en la parte superior sí se colapsó un tramo grande, probablemente de 40 a 45 metros, y vamos a valorar si es necesario evacuar”.

Mientras, los condóminos se ocupaban de rescatar sus vehículos y algunas pertenencias de las unidades, que quedaron sepultadas.

Ahora a causa del huracán “John”… El gobierno federal despliega 25 mil soldados en Guerrero

IRZA

– Acapulco, el municipio con más daños: AMLO

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en Guerrero se han desplegados más de 25 mil elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional para atender los daños causados por el huracán “John” particularmente en Acapulco en los últimos 5 días.

En esta que fue la última conferencia matutina de López Obrador en Palacio Nacional, el mismo presidente se refirió a lo que está sucediendo en Guerrero donde el lunes entró por el municipio de Marquelia (Costa Chica) el huracán John.

Dijo que su gobierno está “muy al pendiente de lo que está sucediendo en Guerrero, en la Costa Chica, en la Costa Grande” y consideró que el municipio más afectado es Acapulco.

Explicó que por eso se ha determinado que se desplieguen el Plan DN-III del Ejército, el Plan Marina y el Plan Guardia Nacional: “estamos rescatando a quienes se quedaron atrapados por la inundación en colonias de Acapulco, ha llovido muchísimo, son 4 días de lluvia de manera consecutiva”.

López Obrador dijo que en estos días ha llovido particularmente en Acapulco, “como no se había visto en mucho tiempo, este huracán no trajo mucho viento, pero sí mucha lluvia”.

El presidente dio a conocer que de acuerdo al reporte que recibió en la reunión del gabinete de Seguridad de este viernes por la mañana, en Acapulco se registraron “inundaciones en 19 colonias, se está atendiendo a todos (los damnificados) en albergues, se está atendiendo a la gente”.

Aseveró que hasta este viernes por la mañana “afortunadamente no ha habido pérdidas de vidas, en general desde que tocó tierra este huracán hace 5 días solo han perdido la vida lamentablemente 5 personas; 4 en la Montaña y 1 en Acapulco, pero ahora no hemos padecido, no hemos sufrido pérdidas de vida que es lo más importante, porque lo material se puede recuperar y la vida no”.

Aun cuando las autoridades y los medios han reportado que hasta la tarde de este viernes han muerto 13 personas en medio de la contingencia que ha provocado el huracán en Guerrero.

Y reiteró que están “protegiendo a la población porque hay 25 mil elementos de la Defensa, la Marina y la Guardia Nacional, estamos monitoreando y pendientes de todo lo que está sucediendo en Guerrero”.

Siguen en aumento los decesos por las lluvias de “John”; ya suman 17

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Hasta la tarde-noche de este viernes ya sumaban 17 las personas muertas debido a las torrenciales lluvias que han provocado deslaves por el reblandecimiento de la tierra y colapso de viviendas y accidentes.

Son el saldo del huracán “John”. Ha dejado una estela de muerte en varios municipios de Guerrero.

Los decesos se han registrado en los municipios de Acapulco, Tlacoachistlahuaca y Malinaltepec, en la Montaña, y en Zirándaro de Los Chávez, región de la Tierra Caliente.

En cuatro días se han registrado los decesos de cinco menores de edad, cuatro mujeres y siete hombres. Y otras las víctimas fueron tres trabajadores de la mina El Milagro, originarios de China, quienes cayeron de una camioneta cuando intentaban cruzar un río, en Zirándaro.

En este puerto de Acapulco, las intensas precipitaciones pluviales provocaron otro deslave del cerro en la colonia Reforma Agraria, al poniente, la noche del jueves, y murió una niña de 10 años de edad, mientras su padre resultó con una pierna fracturada y se encuentra internado en el hospital de El Quemado.

Este viernes murieron dos hombres y una mujer por un deslave sobre una vivienda en la colonia Lázaro Cárdenas.

También un adulto mayor pereció tras que su vivienda colapsó en el poblado La Venta.

También como consecuencia de las constantes lluvias, murieron otros dos hombres en la colonia Alta Esperanza y en el complejo habitacional Casas Homex.

Son numerosos los daños en las escuelas de la UAGro, informan

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Numerosos daños que van desde filtraciones, ruptura de ventanas e inundaciones en edificios de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), es el recuento que se tiene hasta este jueves, pero podrían aumentar los daños si las lluvias continúan.

El titular de la Coordinación de Protección Civil Universitaria, Apolonio Bahena Salgado, dijo que las afectaciones se concentran en inmuebles de la Costa Chica, región que enfrentó los embates del huracán categoría 3 el pasado 23 de septiembre.

Sin embargo, señaló que por la ocurrencia de precipitaciones en la Zona Centro y Acapulco, las afectaciones para la UAGro aumentarían.

Indicó que no han podido avanzar en la elaboración de un diagnóstico sobre las condiciones de la infraestructura universitaria, debido a que el mal tiempo se acentuó a consecuencia del fenómeno meteorológico.

“Tenemos el reporte de varias afectaciones en la Costa Chica, en donde se requiere impermeabilizantes, reparación de ventanas, entre otros trabajos, como parte de una primera información”, comentó.

Vía telefónica señaló que las afectaciones se tienen en escuelas preparatorias de Marquelia, Las Vigas y San Marcos, en la Costa Chica, “pero se sigue recolectando la información para tener un panorama completo”.

También refirió que en Chilpancingo acudió con una brigada a constatar la situación en la Escuela Superior de Ciencias Naturales, ubicada Petaquillas, “y debido a que se encuentra inundada no pudimos avanzar por el riesgo que implica, ya que se inundó completamente el primer piso”.

Dijo que en Ciudad Universitaria Norte y Sur, también en esta capital, se hicieron recorridos y se tienen algunas filtraciones y encharcamientos, y en Acapulco no han podido obtener información debido a las inundaciones y las fuertes lluvias.

En Zirándaro… Hallan sin vida a los tres chinos desaparecidos el jueves en un río

IRZA

Ciudad Altamirano, Gro.-(IRZA).- Este viernes fueron localizados sin vida los tres trabajadores de nacionalidad china que desaparecieron ayer (jueves), en Zirándaro de los Chávez.

Los tres trabajadores chinos desaparecieron en el río del poblado San José El Pilón.

Iban a bordo de una camioneta de la empresa minera El Milagro, la cual volcó cuando cruzaban el río.

El jueves se informó que estaban reportados como desaparecidos dos chinos, pero este viernes se confirmó que eran tres.

Desde el jueves los buscaban autoridades y personal de Protección Civil, y finalmente los encontraron aproximadamente a las 07:00 horas de este viernes.

La gobernadora Evelyn Salgado refuerza trabajos de rescate en zonas inundadas en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- El gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en coordinación con elementos de las fuerzas armadas del país, han participado en el rescate de poco más de mil 123 personas, las cuales habían permanecido al interior de sus viviendas, ubicadas en colonias y fraccionamientos que resultaron inundados en la Zona Diamante de Acapulco.

Durante un recorrido por la zona de Nuevo Puerto Marqués, Miramar y Alborada, el titular de la SGIRPCGRO, Roberto Arroyo Matus, dijo que gracias a la iniciativa de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se logró reforzar la estrategia para rescatar a poco más de dos mil personas, las cuales se encuentran en zonas inundadas a causa de las lluvias generadas por el ciclón tropical John, a su paso por el estado de Guerrero.

El funcionario estatal, este viernes constató personalmente los trabajos de rescate en las colonias inundadas, señalando que hasta el momento y gracias al esfuerzo del personal del estado y la federación, se han logrado rescatar a poco más de mil 123 personas, mismas que han sido trasladas al refugio temporal habilitado en las instalaciones del Fórum Mundo Imperial, donde reciben atención por parte del gobierno del estado.

Agradeció el apoyo que ha recibido el estado de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Policía del Estado, quienes, en su conjunto, participan de manera coordinada en dichos trabajos de rescate, que se ha reforzado debido a la gran cantidad de personas atrapadas por el exceso de agua estancada en la zona Diamante.

Arroyo Matus, señaló que estas acciones habrán de continuar durante los próximos días, hasta lograr el rescate de todas las personas que requieran ser trasladadas a un espacio más seguro, además de otros apoyos que brindan los tres órdenes de gobierno, con la intensión de generar las condiciones para la pronta recuperación de las zonas afectadas.

Salir de la versión móvil