Alcalde Jorge Sánchez Allec acude a la colonia Vista Hermosa e inaugura el andador 20

Yaremi López

Al mantener el contacto con la gente de los diferentes núcleos de población de Zihuatanejo de Azueta para entregarle resultados del trabajo que de manera incansable ha venido realizando  al frente del Ayuntamiento, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores de dependencias municipales, visitó la colonia Vista Hermosa, donde junto con los vecinos inauguró el andador 20 que ahí se construyó.

En lo que es uno de los mejores andadores construidos por la actual administración, el andador número 20 es una prueba de que cuando hay voluntad para beneficiar a los Azuetenses se logran cosas como este andador que de ser un lugar casi imposible de transitar, ahora es un lugar que cambio totalmente la imagen y facilita el transito de quienes habitan el lugar.

Lilia Navarrete Baltazar dio la bienvenida y agradeció señalando que después de 20 años hoy se logra la inauguración, “quienes forman el gobierno han dado la mejor atención”.

Verónica Victoria López reconoció la dedicación, humildad y entrega del Alcalde Jorge Sánchez Allec para resolver y cumplir su palabra. Reiteró su apoyo y cerró diciendo que es la mejor forma de demostrar que la política puede servir para muchas cosas.

En su intervención el Presidente Jorge Sánchez Allec mencionó que a solo 11 días de entregar el Gobierno a la Presidenta electa Lizette Tapia Castro decidió ser diferente a otros gobernantes y en lugar de quedarse quieto y esperar el final decidió cerrar trabajando como el primer día.

Se dijo satisfecho por lo logrado en el cambio de Zihuatanejo y gracias al buen manejo de los recursos se pudo convertir a Zihuatanejo en un mejor lugar para vivir.

En breve comenzará actualización del Atlas de Riesgo en Zihuatanejo

Por Isaac Castillo Pineda

El Director de Protección Civil Municipal, Jorge Cervantes Álvarez, informó que el Atlas de Riesgo de Zihuatanejo será actualizado en breve, en un esfuerzo coordinado con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado de Guerrero. 

Este importante proyecto tiene como objetivo identificar y mapear las zonas vulnerables del municipio, lo que es crucial para prevenir y mitigar los efectos de fenómenos naturales. 

Cervantes Álvarez indicó que es probable que la próxima administración municipal, encabezada por la alcaldesa electa Liz Tapia Castro, sea la encargada de abrir una convocatoria para su integración.

La actualización es esencial para garantizar la seguridad de la población y la protección de sus bienes ante eventos adversos. 

El funcionario local remarcó que durante los últimos seis años, se han realizado diversas obras de mitigación que han reducido las zonas de riesgo para fenómenos hidrometeorológicos en el municipio. 

Sin embargo, Zihuatanejo al igual que muchos otros municipios del Estado de Guerrero, presenta una significativa actividad sísmica. Por lo tanto, es crucial identificar y registrar en el Atlas de Riesgo las áreas que podrían ser más vulnerables en caso de una emergencia.

Zihuatanejo, primer municipio de Guerrero con certificación como Promotor de la Salud

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este jueves en el vestíbulo del palacio municipal un acto público que sirvió para hacer oficial la certificación del Municipio de Zihuatanejo de Azueta como Promotor de la Salud, por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

Cabe destacar que durante el desarrollo del evento, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, María Antonia Soberanis Serrano, y la responsable del subprograma Municipios, Ciudades, Comunidades y Entornos Favorables a la Salud, Adriana Solís, coincidieron que Zihuatanejo de Azueta es el primer municipio del estado en recibir la importante certificación.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec, al tiempo de agradecer que entre los asistentes a dicho evento estuviera un grupo de jóvenes estudiantes de Salud del Centro Universitario Sor Juana Inés de la Cruz, expresó que como resultado de los procesos que le ha tocado desarrollar al actual gobierno de Zihuatanejo, la administración pública que encabeza ha recibido varios reconocimientos del gobierno federal en diferentes rubros. “Eso para nosotros es un orgullo”, enfatizó.

Remarcó que para la administración que está por concluir, “el tema de la salud juega un papel fundamente. Este gobierno siempre fue aliado del Hospital General, más en la pandemia (por Covid-

19) y del Centro de Salud de El Embalse”, precisando que en ambos casos ha habido apoyo municipal para mejorar el servicio que se presta a la población en esas instalaciones, “porque sin lugar a dudas, el ejército el equipo de salud en Zihuatanejo es un ejército que siempre está ayudando”.

Resaltó que la certificación que se acaba de recibir, habla de que entre los gobiernos municipal, estatal y federal existe una importante alineación, “cuando se trabaja en equipo, se logran muchas más cosas”.

Como parte del programa desarrollado con motivo de la Certificación del Municipio como Promotor de la Salud, se develó la placa respectiva en uno de los muros del palacio municipal, además de la entrega de reconocimientos a representantes del sector Salud y al presidente Sánchez Allec.

Septiembre y octubre, meses de estancamiento laboral

Por Isaac Castillo Pineda

Los meses de septiembre y octubre han sido identificados como un periodo de estancamiento laboral, según informó Evelyn Valdovinos, Directora de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del municipio. Basándose en datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Valdovinos explicó que el monitoreo de empleos formales ha mostrado una falta de crecimiento significativo en comparación con otras temporadas del año.

En cuanto al empleo informal, que se enfoca más en oficios y trabajos temporales, la directora comentó que algunas empresas dedicadas al mantenimiento y servicios han comenzado a contratar personal, aunque de manera eventual. Esta tendencia ha sido monitoreada tanto por la Secretaría de Economía como por el Servicio Nacional del Empleo.

No obstante, Valdovinos resaltó un panorama más alentador con la próxima apertura de la cadena comercial Chedraui en el municipio. La cual abrirá sus puertas en noviembre, lo que se traducirá en una estimación de 300 empleos formales. 

Estos puestos de trabajo contarán con todos los beneficios de ley, incluyendo el registro previo en el IMSS.

Además, la industria hotelera también ha iniciado sus procesos de reclutamiento en preparación para la temporada alta que comienza en octubre y noviembre, lo que se espera impulse el mercado laboral en la región.

Gobierno de Zihuatanejo realiza con éxito simulacro de sismo en zona hotelera de Ixtapa

Yaremi López

En un esfuerzo por fomentar la cultura de la auto protección en la población residente y flotante del municipio, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Protección Civil y Bomberos, llevó a cabo este jueves un simulacro de sismo en el hotel Park Royal de Ixtapa, evento que contó con la participación de autoridades estatales y federales, así como de escuelas y empresas de la zona, lo que permitió que dicha actividad resultara exitosa.

De acuerdo a lo informado por el director municipal de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, este sismo hipotético fue de 7.5 en la escala de Richter, a 20 kilómetros de profundidad, con epicentro en la zona de Acapulco; mientras que las labores realizadas durante el ejercicio consistieron en la evacuación de 302 personas, entre huéspedes y empleados del hotel Park Royal.

Comunidades serranas de Tecpan no tienen energía eléctrica

Por Isaac Castillo Pineda

Residentes de la localidad de El Limón Pochote, en la sierra de Tecpan, llamaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a reparar el cableado eléctrico, ya que llevan más de una semana sin el servicio de energía. 

Por esta falla los habitantes se encuentran incomunicados y en la oscuridad, lo que ha generado preocupación entre los habitantes. 

El problema se originó cerca de la escuela primaria local, lo que ha agravado la situación, afectando tanto a los estudiantes como a las decenas de familias que dependen de este servicio básico. 

La falta de electricidad no solo ha interrumpido la vida cotidiana, sino que también ha dejado a los habitantes sin medios para comunicarse o mantener alimentos refrigerados.

Los afectados piden una intervención urgente por parte de la CFE para restablecer el suministro eléctrico y evitar que esta situación se prolongue, ya que su calidad de vida se ha visto gravemente comprometida.

Colocan carteles para encontrar a desaparecidos en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN.  Miembros del Colectivo de Desaparecidos Lupita Rodríguez Narciso,  colocaron carteles con las imágenes de varias personas desaparecidas para invitar a la población de la cabecera municipal de Tecpan a proporcionar información a cerca de su paradero.

De acuerdo con Dulce Fonseca Leyva, representante del Colectivo, la visita a Tecpan forma parte de un recorrido por los municipios de Zihuatanejo, La Unión y Tecpan, en Costa Grande.

Dónde sus actividades las realizaron en las cabeceras municipales y los penales de la región, en busca de información que lleve a dar con el paradero de sus seres queridos.

Cabe destacar que este colectivo también estuvo en el municipio de Atoyac de Álvarez Guerrero donde también pegaron carteles e hicieron una placa con fotografías de sus familiares que andan buscando.

La cultura de prevención, más necesaria que nunca

Por Ricardo Castillo Barrientos

Con un simulacro nacional se recordó a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017, el primer macro sismo dejó más de 6 mil fallecidos y el segundo, más de 600, en la Ciudad de México, Oaxaca y Guerrero, según cifras oficiales.

En la zona costera de la entidad, se encuentra localizada la “Falla de Cocos”, que abarca de Acapulco a Petatlán, principal área donde se producen el mayor número de sismos de manera intermitente, aunque también de San Marcos a Oaxaca.

Los macro simulacros que se realizan cada 19 de septiembre, tienen el objetivo de concientizar a la población sobre las medidas preventivas de protección que se deben de asumir; para cuando se registren terremotos se evite el mayor número de víctimas posibles, si se adoptan los protocolos instituidos por las instituciones oficiales.

Se estableció en esa fecha, el “Día Nacional de Protección Civil”, a fin de generar una cultura de prevención en todos los segmentos de la sociedad, en especial, la más vulnerable por la fragilidad de las viviendas que sufren severos daños, así como las edificaciones de mayor antigüedad o con deficientes estructuras en la construcción.

En más de 2 mil edificios públicos y hotelería, se procedió al desalojo de 200 mil trabajadores, después de escucharse la alerta sísmica, a las once horas, cuyo evento central se verificó en el Palacio de Gobierno, en la capital del estado, con la presencia de los empleados estatales que desalojaron de manera ordenada los edificios para concentrarse en el patio central.

El estado de Guerrero es proclive a sufrir graves daños materiales incalculables y pérdidas de vidas humanas, acudiendo las autoridades en plan de ayuda para atender a los afectados y aminorar sus efectos.

Relativamente se ha avanzado en la cultura de prevención, requiriéndose hacer extensiva la información de protección civil, en las nuevas generaciones porque tienen poco conocimiento en la materia, muy necesarios en esta época, ante la eventualidad de algún sismo de grandes proporciones, como han pronosticado especialistas en sismología, a causa de la incesante actividad de la “Falla de Cocos”.

La solidaridad de los guerrerenses y mexicanos, quedan de manifiesto en los desastres, con la ayuda inmediata y aportaciones en diferente especie, que contribuyen a mitigar el dolor y las pérdidas ocurridas.

En la conferencia mañanera, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hizo un recuento del apoyo federal para restaurar las afectaciones del terremoto de 2017, dentro del Programa Nacional de Reconstrucción, consistente en apoyar a 45 municipios con dos mil 699 acciones, equivalentes a mil 232 millones de pesos, considerando además la rehabilitación de la emblemática iglesia de Santa Prisca, en Taxco.

Marea Baja.- La Asociación Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, obtuvo un trascendente logro al haber sido escuchada por el cabildo porteño, que aprobó la creación del “Equipo de Reacción Inmediata de Búsqueda de Personas en Acapulco, así también la instalación del antimonumento “La Esperanza”, que quedaría ubicado en el camellón frente a la playa “Tamarindos”.

La primera acción tiene como finalidad la localización de personas desaparecidas en las primeras 72 horas, muy decisivas porque después de ese lapso, las esperanzas se van diluyendo y complicándose la localización. Desde luego, se continuará con la búsqueda de personas desaparecidas de mayor tiempo, las cuales sus familiares no han desistido de encontrar a sus seres queridos.

El antimonumento “La Esperanza”, será una escultura de bronce de un metro, 90 centímetros, elaborada por Aza Evans y tiene como propósito visibilizar una problemática muy aguda en la actualidad.

Marea Alta.- De plano se está volando la barda Jacinto González Varona, presidente del comité estatal de MORENA y diputado local plurinominal por segunda ocasión. Además de detentar esas dos “cachuchas”, anda desatado y no tiene llenadero, porque además intentó infructuosamente presidir la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso del Estado, aunque tiró la toalla antes de tiempo y se plegó a Citlali Calixto, quien tampoco logró relegirse en esa importante posición política y al final de cuentas, quedó en poder de Jesús Urióstegui García, miembro del clan “salgadista”,

Resulta que el buen Jacinto también tiene aspiraciones para gobernador, para lo cual pretende una ampliación de su periodo al frente de MORENA hasta el 2027, lo que no tiene justificación, ya que cuando así ha sucedido. se debió a la proximidad del proceso electoral, como fueron los casos de Mario Delgado, Marko Cortez y “Alito” Moreno, de MORENA, PAN y PRI, respectivamente.

Veremos que dice Luisa María Alcalde, quien el próximo domingo será ungida como presidenta del Comité Nacional, quien al parecer no es muy afecta a las relecciones, por su formación y vocación democrática, demostrada en su impecable trayectoria política.  

Maremoto.- Las cosas en Movimiento Ciudadano (MC) se están poniendo al rojo vivo, pues los dos nuevos grupos emecistas, no logran conciliar y pactar acuerdos, en torno a la designación del nuevo, o nueva, dirigente estatal de ese partido político.

Mario Moreno, quiere esa plataforma política para proyectarse a la candidatura al gobierno estatal y anticiparse en las tareas proselitistas, en todas las regiones de la entidad.

Héctor Astudillo, pretende por segunda ocasión dejar al margen a Moreno Arcos, apoyando a Gabriel Bernal, ya registrada en la contienda que se pospuso en una ocasión.

Probablemente, el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, este considerando un tercero en discordia, y así zanjar diferencias y evitar un choque de trenes, que en nada beneficiaría a MC, cuando apenas va a la alza, de acuerdo a los resultados del reciente proceso electoral.

Refuerza Gobierno de Abelina sistema de Protección Civil en Acapulco

Boletín

ACAPULCO. El Gobierno Municipal de Abelina López Rodríguez, participó en el Macro Simulacro Nacional 2024, realizado en diferentes edificios públicos, escuelas, establecimientos, hoteles y afirmó que su Administración ha reforzado el sistema de Protección Civil en Acapulco.

“Este Simulacro Nacional 2024 ayuda y esto tendrá que ser la constante en Acapulco, significa organizarnos en comunidad, de aquí para adelante, el paso que sigue es organizarnos en comunidad, para tener toda una red que nos permita en tiempo real salvar vidas”, afirmó la Presidenta Municipal en la escuela primaria Gabriela Mistral en Ciudad Renacimiento, uno de los puntos donde se realizó este Macro Simulacro Nacional. 

La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos que dirige Efrén Valdez Ramírez, de manera conjunta con autoridades de los distintos órdenes de Gobierno, participó en el Macro Simulacro desde el hotel Amares, ubicado en la zona Dorada del puerto.  En punto de las 11:00 horas se emitió una alerta por sismo con hipótesis de 7.5 grados Richter frente a las costas de Acapulco.

Al lugar acudieron personal de Protección Civil y Bomberos, Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y agentes de las Fuerzas Armadas, quienes de igual manera hicieron una demostración de cómo se debe actuar en caso de un sismo de gran magnitud. 

En representación de la Presidenta, el jefe de la Oficina de Presidencia, Daniel Castillo de la Rosa, agradeció la participación del sector hotelero y dijo que, en casos de emergencia, debe realizarse un trabajo coordinado entre los distintos órdenes de Gobierno. “Las autoridades municipales, estatales y federales seguirán haciendo su mayor esfuerzo para que en la medida de lo posible, busquemos siempre preservar la vida humana, poder salvaguardar la integridad física de las y los ciudadanos”.

Como parte de esta actividad, en el hotel Amares, se evacuaron 89 colaboradores, 72 huéspedes y 109 trabajadores de obras, se realizó el simulacro de rescate de cuatro trabajadores del área de cocina y cuatro de la planta de emergencia. 

En el simulacro también participo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional con la demostración de PLAN DNIII, así como la Secretaría de Marina con el sobrevuelo de un helicóptero. 

Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, se empleó personal del Centro de Urgencias Médicas Acapulco (CUMA) y una ambulancia para el traslado de heridos.

La gobernadora Evelyn Salgado reconoce a prestadores de servicios turísticos y entrega distintivos de calidad y registros Nacional de Turismo

Edvin López

*Reciben restaurantes 100% Natural, restaurante Barra 520 Sello Punto Limpio y Hotel Aristos distintivo M.

* Mantiene Sectur Guerrero la capacitación de prestadores de servicios.

Acapulco, Gro.- Cumpliendo la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de profesionalizar a la industria turística de Guerrero, la Secretaría de Turismo Estatal, entregó distintivos de calidad Sello Punto Limpio, Distintivo M y Registros Nacional de Turismo.

La Secretaría de Turismo Estatal entregó 18 distintivos de calidad Sello Punto Limpio y seis Registros Nacional de Turismo a restaurantes 100 % Natural en Acapulco y Chilpancingo, así como al restaurante Barra 520. También se dio el Distintivo M al Hotel Aristos, donde los prestadores de servicios turísticos recibieron un curso de capacitación referente a la gestión de emociones y atención al cliente.

El secretario de turismo, Simón Quiñones Orozco, reconoce el trabajo de las empresas y sus colaboradores que lograron recibir y renovar el distintivo, mismo que representan un orgullo para Acapulco y para Guerrero.

“Son un ejemplo de una recuperación de la resiliencia, la cual ha sido una escuela donde se han profesionalizado e incursado en nuevos cargos por la trayectoria dentro de esta grande empresa; me da mucho asistir y sentir esta vibra de trabajo, de compromiso que es lo que se requiere en Acapulco”, dijo el funcionario.

Esta acción forma parte del proceso de recuperación de Acapulco, que cada día se está notando más.

El proceso de certificación de los restaurantes se había visto interrumpido por el huracán Otis, por lo que, al concluir la reconstrucción material de sus unidades se dieron a la tarea de retomar esta certificación, convirtiéndose en los primeros establecimientos en hacerse acreedores de esta distinción.

Los distintivos Sello de Calidad Punto Limpio y Registros Nacional de Turismo, dan un valor agregado para los restaurantes y posicionan a Acapulco como un destino que se preocupa por brindar servicios turísticos de calidad a sus visitantes.

El gobierno que encabeza Evelyn Salgado, mantiene estas acciones para elevar la competitividad del destino, por lo que se evalúa la calidad higiénica, así como las buenas prácticas por unidad de negocio.

Salir de la versión móvil