Participa IMSS Guerrero en Simulacro Nacional 2024

Boletín

Fueron evacuados más de seis mil trabajadoras y trabajadores IMSS, además de usuarios a unidades médicas y no médicas.

La protección civil es una acción solidaria y participativa y la hacemos todas y todos.

Más de seis mil 500 trabajadoras y trabajadores de 35 unidades médicas y no médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, participaron en el Simulacro Nacional 2024, con el objetivo de mejorar los protocolos de actuación frente a un temblor de gran magnitud y fortalecer la cultura de la prevención.

En el marco del Día Nacional de la Protección Civil, en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, considerados de gran destrucción para el país, se llevó a cabo este ejercicio con hipótesis de sismo de 7.5, donde tanto personal del Instituto como los usuarios desalojaron de forma ordenada cada uno de los inmuebles para acudir a los puntos de seguridad.

La titular del IMSS en Guerrero, Saandra Durán Vázquez resaltó la importancia de estos ejercicios, que contribuyen a la seguridad de todas y todos. Destacó que en el Seguro Social se brinda una continua capacitación sobre este tema.

Resaltó que la realización continua de estos ejercicios contribuye a reforzar y mejorar acciones preventivas de comunicación y respuesta, así como evaluar el funcionamiento del protocolo del plan de emergencia sísmica. Participaron 35 inmuebles que el IMSS tiene en la entidad.

Agregó que la protección civil es una acción solidaria y participativa y la hacemos todas y todos, por lo que reconoció la organización, empatía y participación del personal y de los usuarios que unidades médicas, administrativas y de bienestar social.

Las brigadas participantes e integradas por el personal del IMSS fueron de primeros auxilios, evacuación, búsqueda y rescate, seguridad, combate de incendios, control de fluidos energéticos y seguridad.

Plantean elevar a rango constitucion alla entrega gratuita de fertilizante

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Édgar Ventura de la Cruz propuso una iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para elevar a rango constitucional el programa de fertilizante gratuito, con el objeto de ampliar la producción agrícola y garantizar la soberanía alimentaria.

En la sesión de este jueves, el legislador hizo esta propuesta señalando que existen desigualdades en el campo mexicano, ya que los estados del norte han hecho más productivo el sector agrícola, detonando su desarrollo y haciéndolos autosuficientes y auto sostenibles.

Sin embargo, expuso que, por el contrario, en los estados del sur el campo no es tan redituable, lo que genera la migración hacia los estados del norte de la República Mexicana y hacia  los Estados Unidos. 

“En aras de mejorar la productividad en el estado, deben proporcionarse insumos del campo de manera gratuita, como es el caso del fertilizante, para aquellos productores que así lo justifiquen y bajo esquemas transparentes que deberán estar contemplados en la ley respectiva”, subrayó.

Refirió que en el caso de Guerrero, a partir del ciclo agrícola del 2016 el gobierno estatal entregó fertilizante de manera gratuita a cada uno de los productores, permitiéndoles hacer más productiva la cosecha en sus tierras, lo cual sigue siendo loable, ya que muchos campesinos sobreviven de esta actividad.

El diputado explicó que en el municipio Tlapa de Comonfort, en el periodo 2012-2015 no sólo se entregó el fertilizante de manera gratuita, sino que también se hizo un esfuerzo para llevar hasta las localidades de los campesinos este insumo, lo que les permitió una reducción de costos en la producción.

Abundó que debido al éxito del programa, fue replicado por los gobiernos estatal y federal, privilegiando el interés social por encima de cualquier interés particular, y hoy en día existe un procedimiento eficaz que permite entregar el fertilizante a los productores del campo, garantizando el bienestar agroalimentario.

Recalcó que el Programa de Fertilizantes para el Bienestar tiene como objetivo contribuir a la producción de los cultivos prioritarios, a través de la entrega del insumo a productores de las 32 entidades federativas.

En virtud de ello, y dado que el actual Gobierno Federal ha elevado a rango constitucional diversos programas sociales, entre los que destacan las pensiones para adultos mayores y para las personas con discapacidad, el diputado considera que la entrega de fertilizante debe de elevarse a rango constitucional, como un acto de justicia social para los campesinos.

En el documento el legislador también exhortó a las dependencias federales, estatales y a las autoridades agrarias a que implementen mecanismos permanentes para la actualización del padrón de beneficiarios, a través de asambleas comunitarias, que dé mayor trasparencia al manejo de este programa.

Atiende Evelyn Salgado al municipio de Atoyac con obras hidráulicas y cloración; se invierten 22 MDP en nuevo sistema de agua

Edvin López

ATOYAC. Con la finalidad de dar seguimiento a las obras hidráulicas en Atoyac, el director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) Facundo Gastélum, supervisó el nuevo sistema de agua que construye el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, con una inversión total de 22 millones de pesos

Gastélum Félix, acompañado de la Presidenta Municipal de Atoyac de Álvarez, Clara Bello Ríos y la Directora de la Conagua en Guerrero, Norma Arroyo Domínguez, realizó un recorrido de supervisión en la línea de conducción que se construye como parte del sistema de abastecimiento el cual cuenta con una inversión tripartita.

Explicó que en el ejercicio 2023 inició la construcción del nuevo sistema de agua del que dispondrá Atoyac, por lo que subrayó que esta segunda etapa consiste en la línea de conducción de casi 3 kilómetros, el cruce encofrado de tubería en el río, válvulas de expulsión de aire y desfogues para limpieza y mantenimiento.

Adicionalmente, el titular de CAPASEG, la alcaldesa y la directora de Conagua entregaron 4 mil 500 kilogramos de insumos para la cloración del agua en las localidades del municipio, principalmente hipoclorito de sodio e hipoclorito de calcio, esto como parte del convenio de acciones para la desinfección del vital líquido a fin de evitar enfermedades de origen hídrico.

En su participación la presidenta municipal expresó su agradecimiento a la gobernadora, Evelyn Salgado por el apoyo a su municipio, dado que con estas acciones será mejor y más eficiente el sistema y servicio del agua para la cabecera municipal de Atoyac, además de que se procurará la sanidad del agua con la coloración adecuada de los sistemas que abastecen a las comunidades, mejorando la salud de la población de este municipio de la Costa Grande de Guerrero.

Guerrero fortalece la cultura de la prevención en el Simulacro Nacional 2024: Evelyn Salgado

Edvin López

*Participan más de 158 mil personas en 2 mil 200 inmuebles en todo el estado con hipótesis de un sismo de 7.5 con epicentro en Acapulco

Chilpancingo, Gro.. – Con la hipótesis de un sismo de 7.5 de magnitud con epicentro en Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó en Guerrero el Simulacro Nacional 2024, en el que participaron 2 mil 200 inmuebles y un total de 158 mil 709 personas, reforzando la cultura de la prevención para estar preparados ante una situación de esta naturaleza.

A las 11:00 horas de esta mañana, se activó la Alerta Sísmica como parte de este simulacro en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, donde la gobernadora estuvo acompañada por personal de ocho dependencias y la participación de 348 efectivos de seguridad y Protección Civil, 13 brigadas internas, cuatro binomios caninos, cinco ambulancias, dos motobombas, 12 vehículos de emergencia y un puesto de mando móvil.

Se logró la evacuación completa de cada uno de los edificios del recinto de gobierno en un tiempo de 2 minutos con 26 segundos, con la participación de aproximadamente 2 mil personas.

Durante el simulacro se contemplaron, de manera hipotética, daños en muros, caída de plafones y lámparas, así como nueve lesionados que fueron atendidos por las unidades de emergencia.

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, la gobernadora Evelyn Salgado resaltó la importancia de este ejercicio para garantizar el bienestar y la integridad en caso de un desastre natural. “No podemos evitar los sismos o cualquier desastre natural, pero sí podemos tener los protocolos claros y estar listos como autoridades y familias para saber cómo actuar, a dónde acudir y qué autoridades son responsables de nuestra integridad”, afirmó.

La mandataria estatal agradeció al personal que participó en este ejercicio, así como al equipo de Protección Civil, dirigido por Roberto Arroyo Matus, y a las unidades de emergencia y bomberos por hacer de este Simulacro Nacional 2024 un éxito en el Recinto del Poder Ejecutivo y en todo Guerrero.

Entrega Evelyn Salgado predio para Escuela Secundaria en Zihuatanejo, cumpliendo compromiso con la juventud guerrerense

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de impulsar y seguir transformando la educación en Guerrero, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, entregó un predio para la Escuela Secundaria General “José Martí” en Zihuatanejo, tras 24 años de demandas por parte de la comunidad.

Esta entrega se oficializó a través de la firma del contrato de donación del terreno que alberga esta institución educativa, el cual representa el cumplimiento de un compromiso clave del Gobierno de Guerrero y una respuesta concreta a las peticiones históricas de los habitantes de Zihuatanejo, quienes esperaban la regularización de dicho predio, desde hace 24 años.

Con este acto, se fortalece el acceso a la educación y reafirma el compromiso de la mandataria estatal de garantizar espacios dignos para la niñez guerrerense, contribuyendo así a la transformación social y educativa de la entidad, además de brindar certeza y confianza a padres de familia y personal docente.

La firma de este convenio se realizó durante una reunión en la que participaron, el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el director general y administrador del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, Jesús Villegas Quevedo y el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, César Salgado Alpízar.

Reafirma la gobernadora Evelyn Salgado apoyo y respaldo a familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa

Edvin López

CHILPANCINGO. Con la finalidad de dar continuidad y atención a los acuerdos establecidos con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se llevó a cabo un encuentro con padres, madres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014.

Durante el encuentro, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, reafirmó el apoyo inquebrantable de la gobernadora a esta causa.

Además, ante los familiares de los estudiantes desaparecidos, encabezados por Felipe de la Cruz Sandoval, reiteró el compromiso del gobierno estatal de continuar con el acompañamiento y respaldo en la búsqueda de los estudiantes desaparecidos.

Asistieron a la reunión, el subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alejandro Moreno Lira; la Directora de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud (SSA), Alondra García Carbajal; el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero; así como una comisión de 30 padres, madres y familiares de los normalistas.

Reconoce Evelyn Salgado al presidente AMLO su apoyo solidario con Guerrero en la reconstrucción ante afectaciones por sismos

Edvin López

*El Plan Nacional de Reconstrucción atendió en Guerrero a 45 municipios con 2 mil 699 acciones con una inversión de mil 232 MDP

*Impecable trabajo de restauración conserva el esplendor de la Parroquia de Santa Prisca en Taxco: Evelyn Salgado

TAXCO. Desde la Parroquia de Santa Prisca, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó los avances del Plan Nacional de Reconstrucción en Guerrero donde informó que 45 municipios fueron atendidos y beneficiados con 2 mil 699 acciones que equivalen a una inversión superior a los mil 232 millones de pesos.

Evelyn Salgado realizó un enlace a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para dar el informe de Guerrero en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en memoria por los desastres causados por los terremotos de 1985 y 2017.

Dentro de este balance, la mandataria guerrerense detalló que, de las 2 mil 699 acciones de reconstrucción que se realizaron en el estado, 155 corresponden al sector cultural, 76 del sector educativo, 26 al sector salud y se realizaron 2 mil 445 acciones de vivienda que sufrieron daños el 19 de septiembre del 2017 con un sismo de magnitud de 7.1 que afectó a la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala.

Acompañada de cada uno de los representantes del Plan Nacional de Reconstrucción, del Párroco de la iglesia de Santa Prisca, Tomás Martínez Rivera y de Arturo Martínez Núñez, Director del Centro INAH Guerrero y enlace de la Secretaría de Cultura Federal, la gobernadora destacó los trabajos realizados puntualmente en Santa Prisca.

Dijo que en el caso particular de esta iglesia emblemática para México y para el mundo, cuya relevancia histórica, cultural y arquitectónica es invaluable, fueron restaurados en su totalidad los cinco retablos dorados de este monumento colonia de Santa Prisca, además de rehabilitar fachadas, pináculos, cornisas desprendidas por el movimiento telúrico, realizando un trabajo impecable que permite conservar este patrimonio de Guerrero, de México y del mundo.

La gobernadora Evelyn Salgado reconoció el apoyo, la convicción y absoluto compromiso del Gobierno de México con la reconstrucción de Guerrero y de la emblemática Parroquia de Santa Prisca, que, gracias a la autorización del presidente Andrés Manuel López Obrador, se hizo una ampliación presupuestal en el año 2023 para concluir su restauración.

“Sin el apoyo decidido del presidente Andrés Manuel López Obrador hubiera sido imposible recuperar la magnificencia, la belleza y el valor incalculable de esta joya para los taxqueños, los guerrerenses y los mexicanos, por eso, desde este emblemático espacio, reconocemos la mano solidaria de nuestro presidente, del Gobierno de México que impulsaron cada una de las acciones de este Programa Nacional en Guerrero”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

Primera medalla para Guerrero en los Juegos Paranacionales CONADE 2024

Edvin López

*Gracias al apoyo al deporte gestionado por Evelyn Salgado, Guerrero obtiene su primera medalla en estos juegos nacionales

OAXACA. Resultado del apoyo al deporte y gestión de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, Guerrero participa en los Juegos Paranacionales CONADE 2024, que se llevan a cabo en Oaxaca, en donde el estado se coloca en el podio al obtener medalla de bronce en la disciplina de paraciclismo.

El Instituto del Deporte en Guerrero (INDEG) informó que esta medalla se logró gracias al destacado desempeño del paratleta Martín Flores Dircio, quien cuenta con 20 años de edad y es originario de Tixtla de Guerrero, quien demostró su habilidad y determinación en la prueba de contrarreloj, categoría Juvenil Mayor, en la clasificación C5.

Flores Dircio, estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, se ubicó en el tercer lugar, solo detrás de los representantes del estado de Hidalgo y el Estado de México, al completar la carrera en un tiempo de 44:31.

Este logro no es sorprendente para quien ya había demostrado su capacidad en los Juegos Paranacionales CONADE 2023, donde obtuvo dos medallas de bronce en la misma disciplina. La participación de Flores Dircio en estos juegos es solo el comienzo, ya que se espera la participación de más de 3,500 paratletas de todo el país en las competencias que se extenderán hasta el 7 de octubre.

La medalla de bronce de Flores Dircio es un orgullo para Guerrero y un ejemplo de la dedicación y perseverancia que caracteriza a los atletas de la entidad. Se espera que su éxito inspire a otros jóvenes a seguir sus pasos y alcanzar la excelencia en el deporte.

Promueve la gobernadora Evelyn Salgado acciones en favor de la protección animal a través de las “Jornadas de Bienestar Animal 2024”.

Edvin López

*Iniciaron este jueves en la región Centro, en el Centro de Salud de la colonia Bella Vista de la ciudad de Chilpancingo

*Se pretenden realizar 700 esterilizaciones de manera gratuita en todo el estado

CHILPANCINGO. Procurar el bienestar animal realizando acciones que promuevan condiciones de vida adecuadas, es uno de los compromisos de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien busca que los animales, que en este caso están al cuidado del hombre gocen de un control de salud pública adecuado para su cuidado así como el del ser humano, por ello la Secretaría de Salud Guerrero, la Procuraduría de Protección Ambiental y la SEMAREN junto al refugio “Perritos Felices de Guerrero A.C.”, pusieron en marcha las Jornadas de Bienestar Animal 2024, donde se realizarán esterilizaciones, desparasitaciones, vacunas antirrábicas, tratamientos para la sarna, concientización del respeto a todos los seres vivos y orientación para una denuncia por maltrato animal.

Dando respeto a ejes centrales para el bienestar animal como lo es, la libertad de alimentación e hidratación, gozar de un ambiente apropiado, tener buena salud y bienestar emocional, son parte de las promociones que realiza el gobierno de Guerrero en favor de estos seres vivos, a quienes se les busca practicar procedimientos quirúrgicos principalmente para mantener un control poblacional de estas especies animales.

Haciendo frente a la problemática que viven los perritos en situación de calle y mascotas de personas de escasos recurso en el Estado, el refugio Perritos Felices de Guerrero A.C., hace valer los derechos de los seres vivos que no tienen voz, y donde en coordinación con Esterilizando Org., la Secretaría de Salud Guerrero, la Procuraduría de Protección Ambiental y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, ponen en marcha las Jornadas de Bienestar Animal en Guerrero.

Cabe mencionar que las Jornadas de Bienestar Animal, serán realizadas en todas las regiones del Estado de Guerrero, para que la mayoría de los animales puedan ser atendidos con los distintos servicios que se tendrán de manera gratuita.

Las jornadas inicien iniciaron este jueves en la Región Centro, en el Centro de Salud de la colonia Bella Vista de la ciudad de Chilpancingo, mientras que en la colonia Indeco, será el 24 de septiembre, colonia Tomatal el 25 de septiembre y en el municipio de Mochitlán el día 26 de septiembre.

Posteriormente las jornadas llegarán a la colonia 20 de Noviembre el día 16 de octubre, en la colonia Zinnia el 17 de octubre y en la comunidad de Petaquillas el 18 de octubre.

Es importante destacar que durante las mencionadas jornadas se pretende aplicar alrededor de 700 esterilizaciones, desparasitaciones, vacunas antirrábicas, tratamientos para la sarna, concientización del respeto a todos los seres vivos y orientación para una denuncia por maltrato animal.

Por último se agregó que para poder acceder a esta jornada se tienen que comunicar al teléfono 7472654576 para apartar su lugar y así puedan acudir con sus mascotas y estas sean atendidas.

#EvelynSalgado

#Guerrero  

#TransformandoGuerrero

Dejan a un joven ejecutado  y maniatado, en Acapulco

IRZA

Acapulco. Gro.-(IRZA) .- La noche de este miércoles dejaron a un joven ejecutado a balazos y con las manos amarradas hacia la espalda en la colonia Postal, en esta ciudad y puerto. 

Fue cerca de las 9:00 de la noche que una llamada anónima al número de emergencias 911 reportó denotaciones de arma de fuego en la calle 5 del citado asentamiento humano, a unos metros de la pollería con razón social Granda.

Elementos policíacos y de la Guardia Nacional llegaron al lugar y acordonaron la zona. Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes.

La víctima era de unos 25 años, la que estaba boca arriba con las manos amarradas hacia la espalda, descalza y vestía pantalón de mezclilla azul y playera blanca con rosa.

Presentaba múltiples impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Salir de la versión móvil