Fortalece Evelyn Salgado los servicios del Registro Civil en Guerrero

Edvin López

*Arranca SGG obra de ampliación y modernización del Archivo General del Registro Civil

Chilpancingo, Gro.- La encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Anacleta López Vega, encabezó el inició de los trabajos de ampliación y modernización del Archivo General de la Coordinación Técnica del Registro Civil, para optimizar el servicio y brindar un entorno más seguro y eficiente para la ciudadanía, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda

La funcionaria estatal mencionó que esta obra permitirá el uso de nuevas tecnologías y espacios adecuados para conservar los libros que ahí se resguardan y garantizar la integridad del personal, así como contar con las medidas de seguridad necesarias para que únicamente trabajadores acreditados tengan acceso a estas instalaciones y abreviar el tiempo de captura de información en el sistema.

Durante la colocación de la primera piedra, López Vega reconoció el esfuerzo del personal del Registro Civil y los alentó a seguir brindando un servicio empático y humano. “La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, nos ha pedido que pongamos siempre en primer lugar a las familias guerrerenses, atendiendo con sensibilidad y comprensión a quienes más lo necesitan”, afirmó.

Por su parte, el titular de la Coordinación Técnica del Registro Civil, Roberto Barreto Bohórquez, subrayó que este proyecto refuerza el compromiso del gobierno estatal para ofrecer un registro documental seguro, confiable y accesible para todos los ciudadanos de Guerrero.

Además del arranque de la obra, López Vega realizó un recorrido en las instalaciones del Registro Civil para asegurar que se ofrezca una atención eficiente y que el personal cuente con las mejores condiciones para realizar su labor.

Normalistas de Ayotzinapa derriban barda del 27 Batallón, en Iguala

IRZA

– Acción previa al X aniversario de las 43 desapariciones

Iguala, Gro.-(IRZA).- Normalistas de Ayotzinapa arremetieron con más de cien petardos contra las instalaciones del 27 Batallón de Infantería y derribaron parte de la barda perimetral, luego de un mitin en donde exigieron al Ejército que libere más de 800 folios de información sobre la desaparición de los 43 estudiantes.

Este viernes el Comité de madres y padres, acompañados de unos 500 integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas Unidos de México (Fecsum), viajaron desde las instalaciones de Ayotzinapa hasta esta ciudad de la zona Norte de nuestra entidad.

Al mismo tiempo hasta aquí llegaron tres camiones de la Guardia Nacional con efectivos de esa corporación, ataviados con equipo antimotines, quienes resguardaron desde el interior las instalaciones del 27 Batallón de Infantería.

Los normalistas con los padres llegaron frente a las instalaciones del 27 de Batallón, descendieron de los autobuses y se colocaron en el acceso principal de ese cuartel, donde los militares ya habían colocado vallas de contención.

En ese lugar se realizó un mitin en donde participó un abogado de los padres, quien denunció que a casi 10 años de la desaparición de los 43 normalistas no hay ningún avance sustancial en el caso y recriminó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no haya cumplido con su promesa de encontrar a los muchachos y saber la verdad de lo que ocurrió, “la exigencia es que el Ejército entregue información”.

Don Emiliano Navarrete, padre de uno de los normalistas desaparecidos, dijo: “sabemos que el responsable de la desaparición de nuestros hijos fue el Estado”.

Acusó que el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, “es un hombre despreciable del que nadie puede sentirse orgulloso”, pues fue durante su gestión que ocurrió la desaparición de los 43 y “sus soldaditos” participaron en los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014 en esta ciudad.

Demandó al Ejército a que entregue los 800 folios (archivos) de información que tiene del caso, “han sido cómplices de esta desaparición, no vamos a rendirnos y seguiremos luchando hasta encontrar verdad y justicia”.

Luego del breve mitin entonaron el himno Venceremos y enseguida decenas de normalistas empezaron a desplazarse en los costados de estas instalaciones militares; otro normalista encapuchado había estacionado frente al portón de la fortaleza militar una camioneta de la empresa “La Costeña”.

La colocó a unos metros del acceso principal y de reversa arremetió en cinco ocasiones hasta que logró derribar parte de la barda perimetral, para ese momento de manera sincronizada los normalistas ya habían empezado a lanzar petardos hacia el interior de las instalaciones militares.

Al menos un centenar de petardos lanzaron en los minutos que duró esta acción, en tanto agentes de la GN lanzaron desde el interior del cuartel bombas de gases lacrimógenos para dispersar a los estudiantes, lo que lograron de manera parcial, pues continuaron lanzando petardos.

Después de casi 20 minutos de “ataque” los normalistas emprendieron la retirada y cuando salían de Iguala en el bulevar hacia Chilpancingo, desde el puente vehicular que se encuentra cerca de Palacio de Justicia, un grupo de desconocidos lanzaron piedras a los autobuses en los que viajaban los padres los 43 y estudiantes de Ayotzinapa.

Los padres tienen contemplado este sábado y domingo actividades culturales en la Plaza Cívica de aquí y el lunes iniciarán sus protestas en la Ciudad de México, donde realizarán una marcha nacional el jueves 26 de septiembre en el marco del décimo aniversario de la desaparición de sus hijos y concluirán su jornada de lucha el viernes con una movilización en esta misma ciudad.

Impulsa Evelyn Salgado mejorar la producción de guayaba en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- El subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Adalid Pérez Galeana, asistió a la Asamblea General Ordinaria del Comité Sistema Producto Guayaba, que coadyuvara a incentivar la calidad de la producción en la entidad.

Estas acciones impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, busca mejoras productivas de las familias dedicadas a cosechar esta fruta.

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno Federal, Guerrero ocupa el sexto lugar en producción de Guayaba en México, mientras que los municipios con mayor producción en la entidad son Tetipac, Tecpan de Galeana, Cuajinicuilapa, Pedro Ascencio Alquisiras y Arcelia.

Durante la asamblea se planteó buscar estrategias conjuntas entre sociedad y gobierno para generar una ruta conjunta en la búsqueda de nuevos mercados extranjeros.

La planilla de Unidad Sistema Producto Guayaba del Estado de Guerrero quedo conformada por representante no gubernamental, Ángel Efrén Landa Hernández; suplente, Juvenal Landa Flores; secretario, Héctor Bahena Velázquez, y tesorero, Ramón Arce Hernández.

Promueve la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda el programa de Educación, Historia y Cultura para niños indígenas

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Como parte del programa de Educación, Historia y Cultura que impulsa, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda niñas, niños y adolescentes de la región de la Montaña visitaron los museos Regional, La Avispa y el Zoológico de Chilpancingo.

A través de la Secretaría de Educación Guerrero, los alumnos de las escuelas Primaria “Emiliano Zapata” y de la Secundaria Temalacatzin, de la comunidad “Temalacatzingo” municipio de Olinalá, de la Montaña Alta realizaron la visita a estos museos.

El titular de la SEG, expresó que este gobierno promueve que estudiantes de comunidades y municipios tengan la oportunidad de conocer los museos y diversos centros recreativos que se encuentran las principales ciudades como Chilpancingo de los Bravo e Iguala.

Agregó que el objetivo es fomentar los valores nacionales, el amor a la patria, conozcan las gestas del pueblo de México, sus grandes transformaciones como: La Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, a sus heroínas y héroes, además de que adquieran más conocimientos para su formación académica.

SGIRPCGRO brinda atención a familias afectadas por desbordamiento de arroyos en la región de Tierra Caliente

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en la región Tierra Caliente, la mañana de este viernes brindan atención y apoyo a las familias que resultaron afectadas por el desbordamiento de varios arroyos en los municipios de Pungarabato y Coyuca de Catalán.

Desde las primeras horas de este día, el personal de la SGIRPCGRO recorrió las colonias Jairo Pantoja, Las Querendas, Los Limones, El Rastro, Deportiva y Cirian Gordo de Cd. Altamirano, así como las localidades de Río Florido y Santo Domingo en Coyuca de Catalán; donde evalúan daños y contabilizan el número de viviendas afectadas por la introducción de agua.

En coordinación con autoridades municipales, se brinda apoyo en el retiro de agua estancada, lodo y escombros en por lo menos 115 viviendas afectadas a causa de las últimas lluvias registradas en la zona.

Declara la gobernadora Evelyn Salgado en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil

Edvin López

*La mandataria estatal activó los protocolos por posible formación ciclónica en costas de Guerrero

*Llama a la población de Acapulco y Costa Chica a extremar precauciones

ACAPULCO. Ante el pronóstico de un ciclón tropical en las costas de Acapulco, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda activó los protocolos preventivos de contingencia y declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil, con el llamado a la población a extremar sus precauciones y atender solamente a la información y comunicados oficiales.

“Mantenemos activos todos los protocolos de vigilancia, de monitoreo y de alertamientos debido al pronóstico con la probabilidad de desarrollo ciclónico en nuestras costas de Guerrero, especialmente en Acapulco y la Costa Chica”, indicó la gobernadora Evelyn Salgado durante la sesión virtual con autoridades de los tres órdenes de gobierno y fuerzas armadas.

La mandataria estatal encabezó este domingo la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, para dar puntual seguimiento a la evolución y trayectoria de dos sistemas meteorológicos en el Océano Pacífico, con el propósito de coordinar las estrategias necesarias para reforzar el trabajo preventivo y mitigar los posibles efectos a causa de las fuertes lluvias previstas para los próximos días.

La tarde de este domingo se formó la Depresión Tropical Diez-E en el Pacífico sur Mexicano, a 280 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, presentando vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora, por lo que se prevé que su circulación nubosa genere lluvias intensas en varias regiones de Guerrero.

Ante el pronóstico de lluvias de fuertes a intensas durante el transcurso de esta semana, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó reforzar el trabajo preventivo en las ocho regiones del estado, principalmente en los municipios costeros, donde ya fueron activados los protocolos de alertamiento preventivo en coordinación con las autoridades locales, a fin de disminuir riesgos y salvaguardar a la población.

También se mantiene en vigilancia una Zona de Baja Presión frente a las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, la cual presenta un 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días, reforzando el pronóstico de un temporal de lluvias intensas a lo largo de los próximos días.

La gobernadora invitó a la población a extremar precauciones, especialmente ante los fuertes vientos y el oleaje elevado pronosticado para las costas de Guerrero.

El gobierno estatal se encuentra en constante monitoreo y en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero para responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad. Salgado Pineda también recordó a la ciudadanía que el número de emergencia 911 está disponible para reportar cualquier incidente.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, realiza los trabajos para activar los 626 refugios temporales del estado para que, en caso de ser necesario puedan brindar la atención que requiera la ciudadanía de manera inmediata; de igual modo se pidió redoblar el trabajo de monitoreo y vigilancia de los sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional, con el objetivo de emitir los avisos y alertamientos necesarios para la población.

El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dijo que el gobierno del estado cuenta con una reserva estratégica en las ocho regiones de la entidad, disponible para abastecer de los insumos necesarios a los 626 refugios temporales y para brindar ayuda emergente a las familias que pudieran resultar afectadas durante esta temporada de lluvias.

Será a través de la Secretaría de Educación Guerrero el anuncio oficial sobre las actividades escolares en las zonas donde se prevé el potencial de lluvias para las próximas horas.

#EvelynSalgado

#Guerrero  

#TransformandoGuerrero

En Tlapa… Un hombre ejecutado a balazos y una mujer herida de gravedad

IRZA

– Los bajaron de una camioneta de ruta

Tlapa, Gro.- (IRZA).- Este jueves un hombre fue asesinado a balazos y una mujer resultó herida, tras ser bajados de una camioneta del servicio público de transporte colectivo.

El artero ataque se registró poco antes de las 07:00 horas en la carretera federal Tlapa-Chilpancingo, a la altura del crucero del poblado de Aquilpa, en este municipio de La Montaña.

El reporte ministerial indica que el hombre y la mujer iban a bordo de la camioneta Nissan tipo Estaquitas doble cabina, de la ruta Tlapa-Aquilpa, a cuyo conductor los asesinos le marcaron el alto.

Se señala que ambos fueron bajados de la camioneta con lujo de violencia y les dispararon, para enseguida darse a la fuga.

El hombre, identificado como Camilo N, murió en el lugar por varios impactos de bala, mientras que la mujer, Antonia N, quedó gravemente herida.

La fémina fue trasladada de urgencia al hospital general de esta cabecera municipal, y se informó que el cuerpo del hombre sería llevado al Servicio Médico de Chilpancingo.

Matan a balazos a uno y hieren a otro frente a la sede de la Policía Ministerial en Acapulco

IRZA

ACAPULCO. Un hombre murió y otro resultó herido al ser atacados a  balazos este miércoles sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, poco antes de  llegar a la Y Griega, en la colonia Garita.

El ataque se registró alrededor de las 10:00 horas, cuando circulaban a bordo de un vehículo Chevrolet tipo Spark color gris, frente a la Comandancia de la Policía Investigadora Ministerial y el Ministerio Público de ese sector.

Ahí falleció por impactos de bala en la cabeza el hombre que iba en el asiento del copiloto, mientras que el conductor herido descendió del auto compacto y se meitó a la sede del Ministerio Público de la Coordinación de Zona del Sector Garita.

Se informó que fue muy poca la información que proporcionó a los responsables del MP sobre este ataque armado del que fue objeto junto con su acompañante, que quedó muerto en el auto.

Con varios impactos de bala, el conductor del Spark color gris fue trasladado a un hospital.

En el lugar de los hechos se realizaron las diligencias ministeriales y el cadáver de su acompañante fue trasladado al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.

Atacan a balazos a policías municipales; hirieron a uno y detuvieron a 2 presuntos implicados

IRZA

ACAPULCO. Esta mañana de jueves, sujetos armados atacaron a balazos a elementos de la Policía Municipal que estaban afuera del Centro Joyero Ascensión, sobre la calle 5 de Mayo, a un costado de la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Centro de esta ciudad y puerto, lo que provocó una persecución y enfrentamiento a tiros que se extendió por varias calles, lo que dejó un saldo de un elemento preventivo lesionado en una oreja, un vehículo chocado y asegurado y una menor de edad y un hombre detenidos, así como dos armas aseguradas.

El informe ministerial indica que alrededor de las 10:00 de la mañana, elementos de la Policía Municipal de la patrulla número 138, pidieron apoyo a las diversas corporaciones de seguridad y se dio una persecución a balazos.

Tanto a la calle 5 de Mayo como a la persecución, acudieron elementos de la Guardia Nacional, del Ejército, de la Policía del Estado y de la Policía Ministerial.

En la calle Vicente Guerrero, atrás del antiguo Palacio Municipal, se dio otro enfrentamiento a tiros, donde los civiles armados dejaron abandonado y chocado un vehículo marca Nissan tipo March, blanco, con placas del Estado de México.

En las calles donde se dio la persecución, los elementos de seguridad hallaron dos armas: una pistola y una escopeta, las cuales aseguraron, además de que, cuando se metía a un domicilio, capturaron a una menor de edad y a un hombre, presuntamente implicados en los hechos.

En la calle 5 de Mayo casi esquina con Javier Mina, donde ocurrieron los primeros hechos, un auto que estaba estacionado también fue alcanzado por las balas, las cuales impactaron en el medallón, pero en el lugar no se reportaron víctimas colateares.

El secretario de Seguridad Pública municipal, Eduardo Arturo Bailleres Mendoza, confirmó que en el ataque uno de los elementos de su corporación fue lesionado en una oreja, sin que sea considerado un asunto médico de gravedad.

El policía municipal que resultó lesionado, identificado como Tomás N, de 50 años, fue atendido por personal de la Central de Urgencias Médicas de Acapulco.

Presuntamente los sujetos que atacaron a balazos a los policías municipales, pretendían ingresar al Centro Joyero a robar, situación que tendrá que esclarecer la Fiscalía General del Estado, donde fueron puestos a disposición los detenidos, las armas y el vehículo, además de que peritos realizaron las diligencias en el lugar.

Macro simulacro en Ixtapa-Zihuatanejo en orden y con mayor participación

Por Isaac Castillo Pineda

Ixtapa-Zihuatanejo se sumó al Macro Simulacro Nacional, realizado en conmemoración del devastador terremoto de 1985 y del sismo ocurrido en 2007, ambos eventos que marcaron la historia de México. Sin contratiempos y con una destacada participación de la comunidad, el ejercicio simulado permitió evaluar y mejorar la preparación ante emergencias sísmicas en la región.

El simulacro recreó un escenario de un terremoto de 7.5 grados con epicentro en el puerto de Acapulco, a una profundidad de 20 kilómetros. Este supuesto generó una serie de afectaciones en inmuebles tanto de la región de la Costa Grande como del estado de Guerrero. Según la hipótesis, se logró rescatar a cinco personas con lesiones de consideración y quemaduras, quienes estaban atrapadas entre los escombros.

El Hotel Park Royal fue el lugar elegido para desarrollar la hipótesis de sismo en Ixtapa-Zihuatanejo. En este punto, tanto huéspedes como trabajadores participaron activamente en el ejercicio. 

Elementos de Protección Civil municipal y estatal, la Marina, el Ejército Mexicano, Tránsito y Policía Municipal se unieron a las labores, demostrando una sólida coordinación entre instituciones.

A diferencia de años anteriores, se observó una mayor conciencia y conocimiento por parte de la población sobre cómo actuar en caso de un sismo. 

Este avance es resultado de los continuos esfuerzos de las autoridades para educar y preparar a la comunidad ante posibles emergencias.

Salir de la versión móvil