Elecciones en la UAGro, sin urnas ni boletas

Ricardo Castillo Barrientos

Este día debería ser día de elecciones en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), no será así, pues no habrá urnas ni boletas utilizables en comicios democráticos, como consecuencia de una unidad totalitaria, solo vista en regímenes e instituciones antidemocráticas.

El tri-rector Javier Saldaña Almazán ya encontró la fórmula perfecta para afianzar su modelo político a base de prebendas, privilegios y cochupos y en sentido inverso, amenazas y medidas represivas contra quienes se atrevan disentir de sus dictados anti universitarios.

Las universidades del mundo son consustanciales a la universalidad del pensamiento, la libertad de cátedra y la libre participación, en las decisiones de la comunidad universitaria, insignes valores cancelados en la UAGRO.

La fórmula antidemocrática y autoritaria impuesta por el tri-rector, le ha permito erigirse en candidato único en tres procesos internos para Rector de la Alma Mater, a través del reparto del pastel universitario: cargos directivos y administrativos, plazas, incremento horas clases, cambio de categorías, becas, etc.

Este mismo modelo de corrupción, lo ha trasladado a cada una de las escuelas que integran la institución en los diversos niveles educativos, al grado que 100 unidades académicas tienen candidato único y solo en dos, habrá elecciones.

La disidencia ha sido arrinconada en su máxima expresión no permitiendo la libre participación de aspirantes, registrándose únicamente los integrantes de las corrientes aliadas a Saldaña Almazán y nadie más, ante el temor de ser sometidos y aplastados por el inconmensurable poder del tri-rector.

Los directores que resulten electos estarán al frente de sus escuelas del 6 de junio de 2024 al 6 de junio de 2028, mismos que habrán de influir en la próxima elección a la Rectoría del 2027, garantizando así la continuidad y permanencia del grupo compacto que predomina en la Máxima Casa de Estudios, con una nueva relección de tri-rector Saldaña, o a quien determine, si no logra obtener la candidatura a la gubernatura del estado por MORENA, en el 2027.

A fin de nulificar algún aspirante disidente, la Comisión Electoral del Consejo Universitario supeditada a Saldaña Almazán, bajo el pretexto de no cumplir con los requisitos como la “constancia de honorabilidad”, les cancela el registro, no actuando de la misma forma con los candidatos impulsados por el tri-rector y compañía.

El mismo tri-rector ha puesto todos sus empeños en unificar bajo presión, las candidaturas propias y aliadas, cerrando el paso con todos los medios en su poder, a los universitarios que intenten “salirse del huacal”, y lo ha logrado como ningún rector en la historia de la UAG.

Finalmente, Saldaña Almazán viene afirmando desde su primer rectorado, que la UAGro tiene una comunidad universitaria de 90 miembros, entre estudiantes, maestros y administrativos, inflando la cifra como estrategia de chantaje a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a las autoridades educativas federales, con el objetivo de obtener algún incremento sustancial al presupuesto universitario, bajo el argumento que es la universidad pública con el más bajo costo por alumno, sin que haya podido sorprenderlos hasta el momento.

Con motivo del cambio de directores, la Comisión Electoral reveló la cifra real de los integrantes de la comunidad universitaria de la UAGro, mediante un padrón de 74 mil 69 universitarios, de los cuales, 4 mil 236 son profesores y 69 mil 832 estudiantes. Las cifras no mienten, el tri-rector sí.

Marea Baja.-  Como una bendición del cielo cayeron los aguaceros en varios municipios de la entidad y ayudaron a sofocar los incendios forestales, que como nunca habían proliferado en la entidad, a causa de la sequía y otros provocados por manos criminales, según ha trascendido en medios de comunicación y redes sociales.

Estamos en plena temporada de lluvias, sin llegar a intensas, pero contribuyen apagar los incendios y a menguar la insoportable ola de calor, que se resiente en todos los confines de la geografía guerrerenses y en otras entidades del país.

Marea Alta.- En la última encuesta del 17 de mayo, de la empresa demoscopia Massive Caller, ofrece los resultados siguientes: Abelina López, (MORENA-PT-PVEM), 30.7%; Yoshio Ávila González, (MC), 27.2%; Carlos Granda Castro, (PAN-PRI-PRD), 13.2%; Ramiro Solorio Almazán, (PES), 6.7%; Víctor Aguirre Alcaide, (Movimiento Laborista), 3.2%; Miguel Ángel Piña Garibay, (Fuerza por México), 2.7%; Raúl Ceballos Carbajal, (México Avanza), 2.0%. Indecisos, 14.3%

Se observa un empate técnico entre los dos candidatos punteros, con una diferencia 3.5%, favorable a la candidata releccionista, estrecho margen que podrían remontar los votantes switchers que no definen su voto y también con el voto útil que se otorga de última hora para impedir el triunfo del candidato que lleva la delantera, o con el voto oculto, el cual se desconoce hasta el día de la elección, el cual favorecería al candidato naranja, Yoshio Ávila González.

Maremoto.- Exageradamente pasivos están actuando los consejeros electorales del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), al postergar el debate de candidatos a la presidencia municipal de Acapulco, donde darían a conocer sus principales propuestas para el mejor desarrollo del municipio.

Hasta el momento no existe una fecha definitiva para dicho evento, aunque está próxima la conclusión de las campañas electorales, el próximo 29 del actual.

En caso que se genere el debate se contemplan temas relativos a la Seguridad Pública, Servicios Públicos y la Reconstrucción de Acapulco, post Otis, excluyendo temas relevantes como obras de infraestructura, el impuso al turismo con nuevos productos e intensas campañas de promoción para la atracción de potenciales segmentos de diversa naturaleza, entre otros temas.

Empresarios celebran que la extorsión y el cobro de piso sean delitos graves

IRZA

CHILPANCINGO. Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) respaldaron la reforma al Código Penal, mediante la cual el Congreso local elevó a “delitos graves” la extorsión y el cobro de “cuota” o “piso”.

Omar Elías Azar Herrera, presidente del CCE, señaló que hace 8 años esos delitos en las ciudades de Chilpancingo, Zihuatanejo, Taxco, entre otras, no llegaban “con la potencia que ya están en el puerto de Acapulco”.

En entrevista consideró acertada la modificación hecha por el   Poder Legislativo local porque inhibe la incidencia de ese delito.

“No podemos tapar el sol con un dedo, este delito ha ido al alza, estaba descontrolado, cabe mencionar, lo que se sabe sobre la extorsión (a vendedores) del pollo, en algunos otros lugares el aguacate, el limón y negocios varios, de servicios, se atención a clientes. Creo que a nivel federal se ha tomado una buena decisión, han escuchado la voz ciudadana, la voz del sector empresarial, productivo”, comentó.

Consideró que con esa modificación, ahora la Fiscalía General del Estado debe hacer el trabajo que le corresponde sobre la investigación del delito, detenciones y juicios jurídicos hasta la sanción contra las personas que incurran en esa falta.

El líder empresarial consideró necesario crear un área especial por parte de la FGE para la recepción de denuncias de ese delito.

“Porque en algunas ocasiones, no señalamos que estén involucrados todos los elementos de la Ministerial. sería una locura, sería una irresponsabilidad, pero lamentablemente cuando algún comerciante, un empresario, inmediatamente cuando sale de las oficinas de las agencias del Ministerio Público muchas veces han sido llamados vía telefónica y amenazados diciéndoles que tenían el conocimiento del actuar, de interponer alguna querella en el Ministerio Público”, explicó.

Abundó: “cuando algún amigo empresario es víctima de extorsión y de algún otro delito, le piensa, no solamente dos veces, le piensa infinidad de veces para ir a poner la denuncia por alguna desconfianza que tenga”.

Justificó que no es una “locura” pedir la designación de un agente especial para que atienda exclusivamente al sector productivo, cuya propuesta se ha planteado desde varios años, debido a la desconfianza ciudadana hacia las Agencias del MP.

Delgado reta a Xóchitl Gálvez a presentar pruebas de huachicol e investigación en EU

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- — El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, desafió a la candidata Xóchitl Gálvez a presentar pruebas que respalden sus acusaciones sobre su presunta participación en negocios millonarios relacionados con el huachicol. En una conferencia de prensa celebrada hoy al mediodía, Delgado rechazó rotundamente las afirmaciones de Gálvez y cuestionó la veracidad de las acusaciones en su contra.

Según Delgado, las acusaciones de Gálvez equivaldrían a casi el 70 por ciento de los ingresos de las aduanas. El líder de Morena también negó haber viajado en un vuelo particular, como se mencionó en una nota de prensa de enero de 2022. Las autoridades, según él, han comprobado que no estuvo involucrado en el avión mencionado.

En el tercer debate, Xóchitl Gálvez señaló a Delgado por supuestamente asociarse con el empresario Arturo Carmona, conocido como el Rey del Huachicol, para introducir gasolina de Estados Unidos a México sin pagar impuestos. Según la candidata, este negocio habría provocado un quebranto de 700 mil millones de pesos.

Delgado también criticó a Gálvez por otras declaraciones, como su afirmación de que el 80 por ciento de los capitalinos se siente inseguro. Según datos de la ENSU, la percepción de inseguridad ha disminuido del 92 al 59 por ciento. Además, Delgado defendió la construcción de viviendas en la Ciudad Perdida de Tacubaya, asegurando que son seguras y que se invirtieron cerca de 300 millones de pesos en su desarrollo.

En cuanto al tema del agua, Gálvez mencionó que se recuperaron al menos 6 metros cúbicos por segundo en el Valle de México y que se cosecharon más de 1,720 millones de litros de agua con el programa social “Cosecha de lluvia”.

Finalmente, Delgado acusó al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, de estar detrás de las falsas acusaciones en su contra. Según él, los Carmona, a quienes se le asocia, eran en realidad socios en el negocio del huachicoleo de Cabeza de Vaca, algo que se puede verificar en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Félix Salgado acusa a la oposición: “son bribones y se pueden robar las urnas”

IRZA

– Llamó a sus simpatizantes a cuidar la elección

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, hizo un llamado a sus simpatizantes a “no confiarse” a pesar de que todas las encuestas proyectan una ventaja “irreversible a favor de nosotros. Este arroz ya se coció, pero debemos estar muy atentos porque estos bribones (los opositores) son capaces de todo, son capaces de robarse las urnas, de rellenarlas, de llevarse las urnas, hay que ir a votar y quedarnos a vigilar las urnas, vamos a defender la voluntad popular”.

Este lunes por la mañana Salgado Macedonio encabezó un acto en la cancha techada de la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas, al norte de esta capital, acompañado del candidato a la alcaldía por Morena, PT y PVEM, Jorge Salgado Parra.

En el mitin Salgado Macedonio recordó que “muchos guerrerenses han participado en las luchas democráticas, como ahora todos estamos en la cuarta transformación, ahora nos falta la reforma eléctrica, la electoral y la judicial en México”.

Llamó a sus simpatizantes a votar por los cinco candidatos de Morena en las urnas el 2 de junio: para senadores, diputados federales y locales, para alcaldes y para la Presidencia de la República.

“Hay encuestas y en todas va ganando Morena, en todas, ahora hay que ponernos muy listos porque estos bribones son capaces de todo”, remarcó.

Salgado Macedonio consideró que Morena y sus aliados deben de “ganar fuertemente por mayoría, vamos a trabajar y no descansar hasta que logremos la victoria para que el domingo 2 de junio estemos estrenando presidenta con Claudia Sheinbaum”.

Dijo que Claudia Sheinbaum fue la ganadora del debate de este domingo: “como siempre estuvo muy bien en el debate, la de la derecha nunca hizo una buena propuesta, una a una le fue tumbando Claudia sus ataques, la derecha no tiene autoridad moral, no tienen memoria”.

Afirmó que los políticos de derecha y sus aliados “revuelven la empresa con el negocio de la política, la política es para servir a los demás, a ser solidario y no para hacerse ricos, ellos son corruptos, mercenarios de la política, Andrés Manuel López Obrador es un gran presidente que ya pasó a la historia”.

Pidió a sus simpatizantes que el próximo miércoles 29 de mayo lo acompañen al cierre de campaña de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México: “tenemos que estar allá a las 4 de la tarde para apoyar a nuestra próxima presidenta y la otra tarea, la más importante es que el domingo 2 de junio hay que salir a votar 5 de 5, vamos a trabajar duro porque este arroz ya se coció, vamos a ganar de manera contundente y de forma irreversible”.

En su intervención, Jorge Salgado Parra recordó que faltan 10 días para terminar la campaña electoral y “que el 2 de junio salgamos con un triunfo contundente en las urnas con Félix Salgado y Beatriz Mojica en el Senado, que Claudia sea presidenta, y Héctor Suárez sea diputado local en el distrito 01, no hay que regalarles ni un voto al otro bando”.

Consideró que deben de “hacer sinergia entre todos para resolver el problema del agua que nos traigamos desde el Papagayo o nos ajustemos al plan hídrico de nuestra futura presidenta, Claudia Sheinbaum; vamos a trabajar fuertemente el tema del alumbrado público, el saneamiento del Huacapa, como autoridades debemos de hacerlo una realidad y que salgamos adelante en todo lo que estamos proponiendo, estamos todos unidos, aquí no hay división, nuestro único pacto es con los ciudadanos de Chilpancingo”.

En el acto el presidente de la colonia, Martín Santana Alfaro, les dio la bienvenida a los candidatos y como en el resto de las colonias de esta ciudad, señaló que el problema principal en sus hogares es el tema de la falta de agua.

En el acto intervinieron los candidatos a diputado federal por el distrito 07, Carlos Sánchez Barrios; a diputado local por el distrito 01, Héctor Suárez Basurto, quienes señalaron que, a unos días de la elección concurrente, “estamos llamando a los ciudadanos a refrendar lo que dice la mayoría de las personas, vamos a votar por Morena 5 de 5 e iniciar la construcción del segundo piso de la cuarta transformación”.

#FGE Guerrero aprehende y vincula a proceso a tres presuntos secuestradores en iguala

Edvin López

*Logra la liberación de la víctima sana y salva.

*Asegura aparatos de comunicación y recupera vehículos.

Chilpancingo, Gro.— La Fiscalía General del Estado de Guerrero informa que, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Edilberto “N”, Joel “N” y César “N” por el delito de secuestro agravado; asimismo, aseguró diversos artefactos relacionados a los hechos ocurridos el 10 de mayo de 2024, en el municipio de Iguala.

Tras investigaciones de campo y gabinete iniciadas desde el momento en que se recibió la denuncia, la FGE Guerrero logró el mismo día la liberación de la víctima de identidad reservada. En seguimiento a las indagatorias y tras establecer la posible relación de las personas en dicho ilícito, fue solicitada a un juez de control la orden de aprehensión correspondiente.

En operaciones de inteligencia coordinadas entre agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) adscritos a la Fiscalía Especializada contra el Secuestro de esta institución y la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, el 13 de mayo se logró la detención de los tres presuntos implicados.

Al ser plenamente identificados, fueron notificados del mandamiento judicial girado en su contra y posteriormente presentados ante la autoridad que los requería. Asimismo, al momento de su captura se les aseguraron diversos artefactos de comunicación, así como tres vehículos que presuntamente habrían sido utilizados en la comisión del citado delito.

El 17 de mayo del presente año se realizó la audiencia donde la FGE Guerrero a través de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro presentó los datos y elementos de prueba contenidos en la Carpeta de Investigación, mismos que fueron analizados por el Juez, quien declaró el auto de vinculación a proceso, y dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Con estas acciones, la FGE Guerrero reafirma su compromiso con las y los guerrerenses de emprender acciones interinstitucionales para el combate de delitos de alto impacto, procurar el acceso a la justicia y con ello contribuir al restablecimiento de la paz en el estado.

Convoca Mario Moreno a votar por MC para rescatar a Guerrero

Edvin López

*En recorridos y reuniones en los municipios de Teloloapan y General Canuto A. Neri

TELOLOAPAN. Arropado por militantes y simpatizantes, el candidato a senador de Movimiento Ciudadano (MC), Mario Moreno Arcos, visitó este lunes los municipios de Teloloapan y General Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), situados en la región Norte de la entidad.

En ambos municipios recibió el respaldo para ganar los comicios del 2 de junio. Mario Moreno aseguró que no se encerrará en la comodidad de la oficina del Senado, sino que seguirá recorriendo el estado porque el proyecto se llama Guerrero.

El candidato encabezó en Teloloapan un encuentro con integrantes del magisterio, donde enfatizó su convocatoria a “recatar juntos Guerrero”. Dijo a todos los ciudadanos que contarán con él para detonar el desarrollo del municipio y de la región.

“Hace tres años caminé Guerrero y estuve a 4 puntos de ser gobernador; y de haberlo conseguido las circunstancias de este estado serían distintas porque Mario Moreno es un hombre de trabajo”, destacó.

Más tarde encabezó un encuentro con estructuras de MC en Acapetlahuaya, cabecera municipal de General Canuto A. Neri, donde asumió el compromiso de trabajar con las autoridades locales por el desarrollo de esa zona.

“Estamos a escasos 13 días de la elección, de que vayamos a las urnas y le demos un nuevo rumbo a este estado y eso está en nuestras manos. Ese día no hay nada más importante que vayan y ejerzan su derecho al voto, porque con eso le están dando viabilidad a un proyecto”, destacó.

Con su voto, reiteró a los ciudadanos, lograrán que su municipio siga avanzando hacia el progreso. “Mario Moreno va a venir todas las veces que haya necesidad a trabajar y estar con ustedes para que saquemos adelante a Acapetlahuaya y Guerrero”.

En Chilpancingo… Demandan que el Ayuntamiento los ayude para tener su red de drenaje

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).-Vecinos de la colonia Independencia protestaron este lunes en la sede del Ayuntamiento, en demanda de que intervenga para facilitarles la conclusión de su obra de drenaje.

Los colonos se plantaron ante el Palacio Municipal a las 09:00 horas, y Felícita Rodríguez Castro, presidente de la colonia Independencia, dijo que ya había acordado con sus vecinos de la Florida para que canalizarían la línea del drenaje.

Añadió que el sábado pasado iban a realizar la obra, pues ya contaban con la máquina y media tonelada de cemento, pero que sus vecinos de la Florida les dijeron que por esa fracción de terreno no pasaría ninguna línea de drenaje.

Señaló que el argumento para frenarles la obra es porque no lo hicieron cuando se lo autorizaron, para que el drenaje pasara por un barranco de la Florida.

Indicó que el Ayuntamiento puede intervenir, para que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) los apoye para que la colonia Independencia cuenta con su red de drenaje, en la zona que no afecte a nadie, que se acaben las diferencias con sus vecinos de la Florida. 

Cierran docentes disidentes 8 oficinas alternas de la SEG, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG)) cerraron ocho oficinas alternas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG,) en el marco del paro nacional convocado por la dirigencia del magisterio disidente.

Las delegaciones de esta región Centro se manifestaron en exigencia de la construcción de su propio edificio, en el predio que albergó el ex Ineban, en la avenida Ruffo Figueroa, al sur de la ciudad.

Cerraron la Jefatura de Profesiones, Supervisión Escolar No. 2 Preescolar, Departamento de Educación Especial, Departamento de Educación Preescolar. Centro de Maestros, Departamento de inicial, Dirección de Secundaria, Departamento de Secundarias Técnicas, Formación Continua y la Subsecretaría de Educación Básica.

Jorge García Cisneros, de la Delegación D 3 (16) 02 de oficinas centrales, informó que demandan la incorporación a la nómina educativa de más de 3 mil maestros, auditoría al Plan de Previsión Social y el pago de prestaciones pendientes entre otras.

Dijo que, en tres años de esta administración central, se ha incrementado el pago de oficinas alternas de la SEG, y prueba de ello es el edificio que renta la Subsecretaría de Educación Básica en el Barrio de San Francisco.

Añadió que el martes seguirán las actividades hasta evidenciar las más de 50 oficinas alternas que renta la Secretaría de Educación Guerrero, “generando un derroche económico innecesario”. 

En la UAGro… Paran labores en la Escuela Superior de Artes para impedir imposición de director

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).-El Consejo Académico de la Escuela Superior de Artes (ESArt) rechazó la cancelación del registro para candidatos a director, consejeros universitarios y consejeros de unidad académica que hizo la Comisión Electoral de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), con lo que se impide la votación de los universitarios.

Los trabajadores iniciaron este lunes un paro de labores de manera indefinido, al que se sumaron unos 200 estudiantes que integran la matrícula escolar.

“Exigimos que se detenga este ciclo de complacencia con quienes no contribuyen al desarrollo de la Escuela Superior de Artes y de nuestros estudiantes, quienes son la razón de nuestro trabajo académico, administrativo y de intendencia”, argumentaron.

Advirtieron que el martes los siete maestros del Consejo Académico de la escuela instalarán urnas y repartirán boletas para que la comunidad universitaria pueda ejercer su derecho al voto.

La docente de Teatro y Artes, Ana Lilia Ponce Eugenio, señaló que esta “arbitrariedad” de la Comisión Electoral no solo se realizó en la ESArt, sino en toda la Universidad, por lo que las denuncias y protestas continuarán.

Mencionó que las elecciones internas se realizarán en la institución, ubicada en la entrada a la población de Zumpango del Río, municipio de Eduardo Neri, “y los siete maestros que tenemos la titularidad en las asignaturas de Artes nos vamos a postular como directores, para que la comunidad universitaria pueda ejercer su derecho al voto”.

La docente explicó que en la escuela los académicos ya tenían al aspirante que se iba a registrar como candidato a la Dirección, lo mismo que los consejeros académicos docentes y alumnos, pero sin previo aviso la Comisión Electoral canceló los registros.

“La cancelación del proceso de registro de candidatos pone en duda la elección libre y democrática de nuestros representantes y el rumbo que tomará nuestra escuela, ya que no se nos ha informado nada de manera oficial. De esta forma, las autoridades responsables del proceso no solo ignoran nuestra opinión, sino que también violan nuestro derecho al voto y a la libre elección”, dijo a nombre de sus compañeros.

Advirtió que este Consejo Académico no permitirá que exista imposición de un director que desconozca del trabajo en la escuela, y “desconocemos los intereses ocultos detrás de estas acciones, pero no estamos de acuerdo y, como artistas críticos y pensadores libres, nos manifestamos”. 

En Chilpancingo… Docentes jubilados y pensionados exigen pago de pensiones y bonos

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Docentes estatales jubilados y pensionados exigieron este lunes en el Recinto del Poder Ejecutivo el pago de pensiones y bonos.

Los maestros retirados del servicio informaron que en todo el estado hay más de 200 jubilados que tienen hasta 12 meses sin cobrar su pensión ante la falta de liquidez del gobierno estatal.

Unos 15 manifestantes incorporados al Instituto de Seguridad Social de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), arribaron al ex Palacio de Gobierno alrededor de las 10:00 horas.

Dijeron que desconocieron a su representación sindical Asociación I del ISSSPEG, ya que aseguran “ha firmado acuerdos por debajo de la mesa” a costa de la seguridad económica de sus agremiados.

Proveniente de Acapulco, Virginia Gutiérrez Rodríguez informó que es docente jubilada y tiene cinco meses sin recibir el pago de su pensión, además de que su esposo cumplió un año sin cobrar su mensualidad.

Explicó que los docentes que se jubilaron con una clave menor reciben de 8 a 10 mil pesos mensuales como parte de su pensión, y “no es posible que se establezca como fecha de pago los días 25 de cada mes y ahora no nos paguen, cuando trabajamos para el gobierno del estado más de 30 años”.

Precisó que, además, demandan el pago de prestaciones como el bono por el Día de las Madres, que en el caso de las jubiladas es de 2 mil pesos, cuando el de las trabajadoras docentes activas reciben 4 mil 500 pesos, y las administrativas hasta 10 mil pesos.

Protestaron con pancartas en las que se leía: “Pago de bonos y salarios caídos a la brevedad” y “Aplicar el artículo de la ley que dice que el estado debe cuidar del adulto mayor social, económico y en salud”.

Acusaron que representantes del gobierno estatal han usado como pretexto la “veda electoral” para no pagarles lo que les deben, “pero estamos hablando de un año sin pago de pensiones y prestaciones, no es un adeudo reciente”. 

Salir de la versión móvil