En Chilpancingo… El bulevar Vicente Guerrero fue bloqueado otra vez; exigen agua

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Vecinas de la colonia Lomas del Porvenir, la mañana de este lunes bloquearon totalmente el carril lateral del bulevar Vicente Guerrero, de norte a sur, a la altura de la entrada a la colonia Xocomulco, en protesta porque desde finales de febrero la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) no provee del líquido  a sus domicilios.

Fue alrededor de las ocho de la mañana con treinta minutos de este lunes, cuando un grupo de nueve mujeres y dos hombres se colocaron sobre el bulevar Vicente Guerrero.

Los manifestantes portaban algunas cartulinas con las consignas mediante las cuales exigían la dotación de agua.

Dieron a conocer que son alrededor de 400 familias las que habitan en esa colonia.

Las más afectadas por la falta de agua están asentadas sobre las calles La Roca, La Cuesta, La Cumbre y La Cañada, entre otras. Dijeron que su colonia recibe el agua entubada de la fuente de captación de Omiltemi y en otras ocasiones de Acahuizotla.

Dijeron que desde finales del mes de febrero fue la última ocasión que recibieron el servicio de agua a través de la tubería y hasta este lunes 20 de mayo no han vuelto a tener el servicio: “hemos llamado a la CAPACH y solo nos dicen que ya mero nos toca el tandeo y después nos dieron a conocer que nos habían recorrido la fecha del tandeo y así se la han pasado a puras mentiras”.

También se quejaron de los exagerados precios de las pipas particulares, dando a conocer que los precios oscilan entre mil 500 a mil 800 pesos la grande y las chicas entre 600 y 900 pesos, dependiendo lo retirado del domicilio.

Al lugar arribaron Enrique Medina, jefe de Distribución y Mantenimiento de la CAPACH, y David Encinas, jefe de Atención Ciudadana, quienes les ofrecieron el suministro de agua a través de pipas particulares y que el 29 de este mes les llegaría el líquido a través de la tubería.

La propuesta fue aceptada por colonas y colonos y poco después de las 9 de la mañana liberaron el bulevar.

Conmemora IMSS Guerrero Día del Psicólogo y la Psicóloga; contribuyen a la estabilidad emocional de la población derechohabiente

Edvin López

20 de mayo, Día del Psicólogo y la Psicóloga.
El Seguro Social cuenta con diversas estrategias enfocadas en promoción y prevención en salud mental.

La salud mental es fundamental para lograr un equilibrio estable y funcional en las distintas áreas de nuestra vida, por lo que acudir a consulta con especialistas en Psicología contribuye a prevenir padecimientos que mermen su bienestar.

Este 20 de mayo, Día del Psicólogo y la Psicóloga, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero destaca la importancia de contar con profesionales de la Psicología, quienes intervienen en la prevención de trastornos mentales a través del diseño de planes de intervención que contribuyen a reforzar las buenas prácticas, a fin de mantener o tratar de recuperar la salud mental de la población derechohabiente.

La psicóloga Yuridia Lizbeth Flores García, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, aclaró que acudir a consulta con un psicólogo o psicóloga no es sinónimo de “estar loco o loca”, sino de querer mejorar nuestra salud mental.

Indicó que la función de estos especialistas es hacer Psicoterapia basada en evidencias, con el objetivo de que la o el paciente restablezca su salud mental; por ello, es necesario el compromiso y colaboración de éste.

La especialista detalló que la salud mental se refiere al estado de equilibrio entre una persona y su entorno sociocultural, que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.

Cuando una persona ve afectada su salud presenta síntomas como: pensamientos, sentimientos o conducta que afecte altere su estabilidad o la normatividad con la que se vive el paciente, como son insomnio, inapetencia, perdida de concentración, mal humor o deseos de morir.

Flores García destacó que el IMSS cuenta con diversas estrategias enfocadas en promoción y prevención en salud mental; además, la familia y amigos más cercanos también forman parte de la red de apoyo y abordaje para una persona con trastornos de salud mental; estos son invitados por los especialistas a unirse a la atención que se le otorga a la o el paciente.

Cabe recordar que el IMSS en Guerrero brinda una atención integral a las y los pacientes con diagnóstico de algún trastorno mental, donde un grupo multidisciplinario de psiquiatras, psicólogos, neurólogos, trabajadores sociales y médicos familiares, brindan apoyo y terapia.

Darán taller de “Crianza positiva” a trabajadoras y trabajadores del Congreso del Estado

Edvin López

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado, a través de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, realizará el próximo viernes 24 de mayo, a partir de las 12:00 horas, el taller de “Crianza Positiva”, dirigido a trabajadoras y trabajadores de la institución, con el objetivo de dar a conocer técnicas empáticas para manejar los conflictos personales, y contar con herramientas eficaces para desarrollar un mejor estilo de crianza de sus hijas e hijos.

Al ampliar información sobre el tema, la presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, diputada Martha Tania González Pérez, resaltó que las y los funcionarios públicos deben coadyuvar, desde cualquier trinchera, en la creación y promoción de espacios de apoyo a las familias, que deriven en prácticas basadas en el respeto a los derechos y la dignidad humana; reforzando los vínculos afectivos sanos, hábitos, normas y valores que garanticen la estabilidad y seguridad de las niñas, niños y adolescentes.

Subrayó, asimismo, que es responsabilidad del Estado, a través de las políticas públicas, proporcionar las herramientas necesarias para garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia, mismos que se encuentran reconocidos en diversos instrumentos normativos nacionales e internacionales.

“Es por eso que el Congreso del Estado refrenda su compromiso de trabajar en la creación y promoción de espacios de apoyo a las familias, que permitan desarrollar competencias parentales para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia, a través de crianzas respetuosas, informadas y libres de violencia” remarcó.

Detalló que el taller de “Crianza Positiva” se realizará en las instalaciones del Poder Legislativo, con una duración de dos horas, contando con la participación de la psicóloga Martha Elvia Navarrete González, quien actualmente es la encargada del área de Psicología de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero (SIPINNA).

La conferencista es también docente del nivel preparatoria en la Universidad Americana de Acapulco, y ha sido encargada del Programa de Escuela para Padres en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, en donde realizó conferencias, charlas, talleres y actividades lúdicas sobre temas de comunicación asertiva, amor en familia, reglas y normas en la educación, unión familiar entre otros.

Asiste Evelyn Salgado a la reunión de evaluación sobre la federalización del programa IMSS-Bienestar en palacio nacional

Edvin López

*23 gobernadores forman parte de la primera etapa de transición en este rubro prioritario

*Guerrero consolida el sistema general de salud en el primer semestre del 2024

CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acudió hoy por la tarde a la reunión de evaluación que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador para revisar los avances del programa IMSS-Bienestar, que busca federalizar el sector salud con el fin de brindar atención médica gratuita a nivel nacional.

Después de que el mandatario federal visitara Hidalgo, se reunió en Palacio Nacional con los 23 gobernadores que conforman este proceso de transición en el sector salud, incluyendo a la mandataria guerrerense, Evelyn Salgado.

Este nuevo esquema permitirá que de los 65 millones de mexicanas y mexicanos que no cuentan con seguridad social, se atiendan en 23 estados, a 53.2 millones de ciudadanos, es decir al 80 por ciento de la población en vulnerabilidad sanitaria.

A partir de esta transformación en el sector salud, 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud en los 23 estados, consolidarán el sistema IMSS-Bienestar en el primer semestre del 2024, incluido Guerrero.

Luego de la visita que hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador a Acapulco el pasado domingo 19 de mayo, la jefa del Ejecutivo estatal, reafirma su compromiso para que la transformación siga avanzando con paso firme en Guerrero, y el esquema IMSS-Bienestar brinde una atención médica de calidad y con calidez a las y los guerrerenses.

Acapulqueños inician campaña de reforestación del parque Papagayo

Edvin López

*Se extenderá en todo Guerrero sembrando más de 55 millones de árboles

ACAPULCO. El Parque Papagayo, mejor conocido como el “Pulmón Verde” del puerto de Acapulco, será escenario del inicio de la campaña de reforestación denominada Reforestando Guerrero, el cual contempla el inicio del proyecto de recuperación y reforestación del parque Papagayo y de las zonas urbanas de Guerrero.

Integrantes de la sociedad civil dieron a conocer que con el objetivo de unir esfuerzos y crear las mejores rutas para esta importante misión ecológica, lograrán sembrar más de 55 millones de árboles en todo estado, dando inicio en el puerto de Acapulco el cual derivado del fenómeno natural Otis, se vio severamente afectado en su ecología.

Preocupados por los cambios climáticos, los organizadores de este proyecto dijeron que ya se realizaron procesos y estudios forestales para garantizar la supervivencia de los árboles que se plantarán, hecho que dará inicio en los próximos días en el parque papagayo y dónde hacen extensa la invitación para toda aquella persona que quiera participar.

Por consenso se acordó dar inicio con la  reforestación el próximo viernes 24 de mayo en el cerro del mogote desde las 08:00 am, el cual señalaron los especialistas forestales es el sitio de mayor importancia ecológica, porque es donde reúne la mayor cantidad de especies vegetales y animales que dan vida al parque Papagayo.

Recalcaron que “la reforestación no solo contribuye a la conservación de nuestro medio ambiente, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes de Acapulco y de todo Guerrero, al proporcionar un espacio verde saludable y hermoso para todos”, dijeron.

Acapulco sede de la copa del mundo de para Powelifting México 2024 Parapan American World Cup

Edvin López

ACAPULCO. Del 23 al 26 de mayo, Acapulco será sede del “México 2024 Parapan American World Cup” organizada por el Comité Paralímpico Mexicano y la Federación Internacional de Para Powerlifting (World Para Powerlifting) en la que paraatletas de diferentes partes del mundo competirán en esta, que es la tercera disciplina que más medallas aporta a la delegación mexicana en Juegos Paralímpicos.

En esta Copa del Mundo de Para Powerlifting se tiene contemplada la participación de más de 160 atletas de 24 distintas nacionalidades, esta gran convocatoria es debido a que este evento forma parte del proceso de calificación a los Juegos Paralímpicos París 2024.

La inauguración del evento se realizará el día 22 de mayo a las 18:30 horas en el Mundo Imperial, Expo 1 y contará con la presentación de la cantante y compositora Denisse Gutiérrez y el show multidisciplinario del artista Santiago Cumplido la cual estará abierta al público de manera gratuita.

De los atletas destacados que se darán cita en esta competencia son los mexicanos Amalia Pérez Vázquez, con tres de medallas de oro y José de Jesús Castillo Castillo, con una de bronce; Ahmed Rehab de Egipto con dos medallas de plata; Herbert Aceituno de El Salvador con una medalla de bronce y Clara Sarahy Fuentes Fuentes Monasterio de Venezuela con dos de bronce, todos medallistas en los Juegos Paralímpicos.

Unidades Médicas Móviles fortalecen servicios de salud en Las Vigas y Mezcala

Edvin López

CHILPANCINGO. Las Unidades Móviles de Salud Especializada, de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), continúan ofreciendo atención médica de manera itinerante en los municipios de Guerrero, con la finalidad de garantizar el acceso a los servicios de salud a la población más vulnerable y sin seguridad social.

La SSG, informó que del 20 al 24 de mayo las Unidades Móviles de Salud Especializada, se encuentran brindando atención médica gratuita en las localidades de Las Vigas y Mezcala, por lo que hizo la invitación a toda la población a acercarse a estas Unidades para recibir la atención médica que requieran,

Señaló que se brindan servicios de consulta general y odontológica, con la entrega de medicamentos de acuerdo al tratamiento indicado, así como análisis de laboratorio clínico, mastografías, ultrasonido entre otras.

Resaltó que, con esta estrategia, implementada, se logra acercar la atención médica gratuita a todas y todos los guerrerenses.

De igual forma especificó que estas Unidades se encuentran ubicadas en la avenida afuera del ayuntamiento de Las Vigas y en la Plaza de Toros de la localidad de Mezcala.

Acapulco fortalece su conectividad aérea

Edvin López

ACAPULCO. Acapulco sigue mostrando su resiliencia y en esta ocasión fortalece su conectividad aérea, consolidando frecuencias en vuelos nacionales e internacionales para este destino turístico.

Actualmente, los vuelos del mes de mayo en Acapulco que son mediante VOLARIS tienen una frecuencia diaria, saliendo de Tijuana, Guadalajara y CDMX (CDMX-Acapulco-CDMX).

Con AEROMEXICO se mantienen los vuelos diarios partiendo de la Ciudad de México (CDMX-Acapulco-CDMX), en el caso de TAR/MEXICANA se registran 4 vuelos semanales los días lunes, jueves, viernes y domingos (AIFA-Acapulco-AIFA).

Por medio de VIVA AEROBÚS son 4 vuelos semanales, los días lunes, miércoles, viernes y domingos (AIFA-Acapulco-AIFA).

Además, este 25 de mayo del año en curso reinicia operaciones UNITED AIRLINES con un EMB175, en la ruta directa de Houston al Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez en Acapulco, la cual tendrá una frecuencia semanal los sábados.

La reactivación de este vuelo internacional, es resultado de la suma de esfuerzos para continuar avanzando en la recuperación turística después del paso del huracán Otis en octubre de 2023.

Acapulco se renueva todos los días, por cielo, mar y tierra, y está listo para recibir a viajeros nacionales e internacionales que deseen visitar uno de los destinos de playa más importantes de México.

Fatal volcadura de un trailer cobra la vida del chofer en la autopista siglo XXI

Agencias

De manera trágica pierde la vida el chofer de un pesado tráiler en la carretera que comunica hacia este puerto industrial, luego de perder el control debido al mal estado de la vía y terminar volcando con todo y remolques, lo que obligó a las autoridades al cierre temporal del acceso carretero hasta la mañana de hoy.

El accidente ocurrió la noche del sábado en la llamada autopista Siglo XXI, a la altura del kilómetro 305; en el trayecto el tráiler con doble remolque se llevó dos grandes letreros metálicos colocados en la carretera, hasta terminar volcándose y quedar el chofer prensado entre los fierros retorcidos de la cabina, hecho que movilizó a paramédicos y elementos policiales y de la Guardia Nacional.

Lamentablemente, el conductor que no ha sido identificado ya no tenía signos vitales, por lo que se dio parte a la Fiscalía y a personal del Servicio Médico Forense para llevar a cabo las diligencias de ley, permaneciendo la autopista cerrada más de ocho horas mientras las autoridades realizaron todos los protocolos del caso, que se suma a muchos más accidentes fatales ocurridos en la Siglo XXI, infraestructura que resulta insuficiente para la circulación de tráileres desde el puerto Lázaro Cárdenas hacia distintos destinos del país.

Muere turista de Michoacán al ahogarse en Playa Linda el pasado viernes

Agencias

Zihuatanejo, Gro.-— José Luis N., un turista de 60 años originario de Tarímbaro, Michoacán, perdió la vida en las aguas de Playa Linda, Ixtapa. El trágico incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas cuando José Luis se aventuró en una zona profunda del mar. Su esposa, Teresa, relató que lo perdieron de vista, lo que desencadenó una búsqueda desesperada.

Pescadores y socorristas acudieron rápidamente para intentar rescatarlo, pero lamentablemente, cuando lograron llevarlo a la orilla, José Luis ya no mostraba signos vitales. Las autoridades ministeriales fueron notificadas y llegaron al lugar para iniciar los procedimientos legales correspondientes. Posteriormente, ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Salir de la versión móvil