Claudia Sheinbaum dice no al voto cruzado en la Magdalena Contreras

Agencias

MAGDALENA CONTRERAS, CIUDAD DE MÉXICO. La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo no al voto cruzado que está promoviendo la oposición desde la alcaldía La Magdalena Contreras, en la Ciudad de México, pues recordó que la Cuarta Transformación es un equipo y llamó votar por todos los partidos del movimiento para garantizar la continuidad del Proyecto de Nación.

“Aquí en Magdalena somos un equipo, la oposición está tan desesperada que dice que voten por Claudia para la Presidencia, por Clara para la Jefatura de Gobierno, pero vota cruzado aquí en La Magdalena Contreras, o que andan comprando el voto; somos un equipo y aquí vengo a decirles en esta plaza que vamos a apoyar con todo a Fernando Mercado y a Clara Brugada”, aseveró.

Recordó que en 2018 el pueblo de México hizo historia con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República y en este año, las y los mexicanos tienen la oportunidad de dejar el mejor legado a sus hijos y nietos, que es la continuidad de los proyectos de bienestar que impulsa la 4T.

“Nosotros tenemos que decirle a nuestros hijos y a nuestros nietos que, así como en el 2018 hicimos la transformación posible, lo mejor que podemos dejarles en el 2024 es que continúe la Transformación en nuestro país, que siga la Transformación en la Ciudad de México y que regrese la Transformación en La Magdalena Contreras, ese es el tamaño de lo que se decide en México el próximo 2 de junio”, señaló.

Como parte de ese trabajo en equipo, Claudia Sheinbaum expuso que dará continuidad a los programas sociales y ofreció nuevos apoyos como el que se dará a mujeres de 60 a 64 años, que en la Ciudad de México será extendido a los hombres también con el apoyo de la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Lo vamos a apoyar con todo para poder hacer más Utopías, hacer más universidades, más preparatorias, que lleguen los servicios públicos a todo Magdalena Contreras, esta es una bellísima Alcaldía, tiene la zona rural, tiene la zona boscosa, tiene los pueblos originarios y tiene el desarrollo de la Alcaldía”, anunció.

Además de los programas sociales, Claudia Sheinbaum anunció apoyos para fortalecer la seguridad en la capital del país; garantizar el abastecimiento de agua potable, impulsar un programa de vivienda social y mejorar la movilidad de la zona, con la construcción de un nuevo Cablebús en La Magdalena Contreras.

En ese mismo sentido se comprometió Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, al señalar que la meta es convertir a La Magdalena Contreras en una de las mejores alcaldías para vivir en la capital del país.

“Venimos aquí a comprometernos con ustedes, queremos que La Magdalena Contreras sea una de las mejores alcaldías de la Ciudad de México, por eso mi compromiso con ustedes es apoyar con más seguridad, con más agua y con más movilidad, más movilidad que aquí vamos a construir un Cablebús, un transporte que no solo es ícono de la Ciudad de México, sino ícono de Claudia Sheinbaum”, aseveró.

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Enlace Territorial, reconoció el desempeño que tuvo Claudia Sheinbaum en el tercer y último debate presidencial. “El día de ayer nuestra candidata Claudia Sheinbaum demostró ante el país, no solo capacidad, talento, humanismo, sino estatura de Jefa de Estado; fue la mejor, la que propuso y resistió los embates y las groserías de la opositora”.

El reconocimiento fue replicado por el candidato de la Transformación a la Alcaldía de La Magdalena Contreras, José Fernando Mercado Guaida, al manifestar que: “Ayer Claudia Sheinbaum nos demostró que va a ser la próxima Presidenta de México porque, por mucho, es la mejor”.

Muere bebé y su madre se encuentra grave luego de ataque a balazos en Zacatepc

Agencias

Autoridades del Hospital Ernesto Meana San Román, en Jojutla, informaron a la Fiscalía de la zona sur sobre el trágico asesinato de un bebé de ocho meses y el estado crítico de la madre debido a un disparo de arma de fuego.

El bebé falleció poco después de ingresar al hospital con una herida en el tórax, mientras que su madre, Brenda, de 26 años, está en estado grave tras recibir un disparo que entró por su espalda y salió por el abdomen.

Según el reporte, el ataque ocurrió en su hogar ubicado en la colonia Benito Juárez, en el municipio de Zacatepec. Unos sujetos en motocicleta dispararon contra ellos. De inmediato, se solicitaron los servicios de emergencia y ambos fueron trasladados al hospital general de Jojutla.

En el hospital, los Servicios Periciales y el SEMEFO realizaron el levantamiento del cuerpo del bebé, mientras que la madre permanece intubada y en estado crítico.

Agresor sexual del Estado de México fue captura en Puerto Morelos

Agencias

**Después de huir de la justicia durante dos años, las autoridades quintanarroenses lograron la captura de Marco Antonio “N” para continuar su proceso legal en el estado que lo reclama

Puerto Morelos. – La Policía de Investigación del municipio de Puerto Morelos llevó a cabo la detención de Marco Antonio “N”, conocido en el Estado de México como “el violador de Tecámac”, quien llevaba dos años prófugo de la justicia, escondido en el estado de Quintana Roo.

Luego de realizar los exámenes de rigor al detenido, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo comunicó que Marco Antonio “N” quedó a disposición de agentes de la Fiscalía del Estado de México para su traslado a la entidad donde es reclamado por las autoridades judiciales, para que se dé continuidad a su proceso legal.

Por otro lado, tras el abuso sexual cometido en agravio de su sobrina, Marco Antonio “N” fue señalado por múltiples mujeres que se enteraron del caso y resultaron ser sus víctimas también, por lo que ahora preparan sus denuncias para presentarlas ante las autoridades correspondientes.

Reportan abuso sexual en primaria de Chetumal; hay dos menores involucrados

Agencias

**Un menor de edad señaló a uno de sus compañeros por realizarle tocamientos indebidos

Chetumal. – La mañana de este lunes, se reportó un presunto caso de abuso sexual en la escuela primaria Kohunlich, de la ciudad de Chetumal, en el que están involucrados dos menores de edad, por lo que la situación se hizo del conocimiento de los padres.

Según la información preliminar sobre el suceso, uno de los menores realizó tocamientos indebidos al otro, por lo que el menor afectado dio parte a la profesora a cargo del grupo; luego de que esta informara a los papás de la víctima, estos solicitaron la intervención de las autoridades.

Dada la naturaleza del caso, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género acudió al plantel educativo para tomar conocimiento del caso, tras la activación de los protocolos correspondientes.

Liz Tapia se perfila para ser la próxima presidenta de Zihuatanejo

Aldo Valdez

Liz Tapia visitó las colonias Las Mesas, 6 de Enero, Ignacio Manuel Altamirano (IMA), IMA PRS, Barranca La Zapata, La Azteca, Ampliación La Azteca y Cuauhtémoc, donde recibió muestras de apoyo hacia su proyecto, el cual busca que se convierta en la primera mujer presidenta de Zihuatanejo.

Este lunes, a pocos días de concluir su campaña, la candidata Liz Tapia continúa sumando respaldos de diversos sectores. Durante la mañana, como parte de su agenda, participó en una reunión con representantes del sector musical, quienes expresaron su apoyo al proyecto liderado por Liz Tapia.

Por la tarde, durante la caminata denominada “De Colores”, Liz Tapia recibió un gran apoyo de miles de familias que, con pancartas y porras, animaron el inicio del recorrido, el cual duró más de tres horas.

Isabel Meza agradeció la visita y tomó el micrófono para felicitar a Liz Tapia por su campaña, destacando que “desde el primer día ha sido una campaña limpia, de propuestas, no de descalificaciones”.

Por su parte, Karla Celene Aparicio expresó: “Liz, quiero reafirmar mi apoyo y este 2 de junio vamos a ganar. Estoy segura de que tú serás nuestra presidenta municipal.”

En su mensaje, la candidata Liz Tapia subrayó que ella y su equipo tienen una meta clara: “la prosperidad y el desarrollo. Que el respeto sea siempre lo que distinga a este equipo. Con el ánimo arriba porque Zihuatanejo nos necesita a diario. Todo para adelante.”

Se mantiene Ixtapa-Zihuatanejo con buenos porcentajes de ocupación hotelera este mes de mayo

Mijail Abarca

*Este inicio de semana Ixtapa registró 63.4% y Zihuatanejo 18.6 %

Zihuatanejo, Gro.- Ixtapa y Zihuatanejo registraron ocupaciones turísticas generales de 63.4% y 18.6 por ciento respectivamente, por todas las hospederías de la zona, este inicio de semana.
Cabe destacar que con estos números, esta ciudad y puerto se mantiene con el mejor porcentaje de cuartos ocupados en el llamado “Triangulo del Sol” que engloba las ciudades de Taxco, Acapulco y Zihuatanejo y con ello se mantiene como el destino turístico más visitado del estado, en lo que va del año

En tanto el puerto de Acapulco va de menos a más y sigue registrando buenos números de ocupación, luego de la reactivación turística posterior al paso del Huracán “Otis” marcando 40.1 por ciento de manera general en sus tres segmentos.

Por otro lado el promedio de cuartos ocupados para la ciudad colonial de Taxco fue de 15.6 por ciento y de manera global para Guerrero fue de 46.2 por ciento

Prestadores de servicios turísticos dijeron que hasta ahora han contando con una afluencia importante de paseantes, en las distintas playas que conforman este destino, así como en los paseos del pescador y Playa Linda.

Sobre el tema el turistero de playa Las Gatas, Edwin Vargas dijo que la promoción que se le ha hecho al destino ha abonado al arribo de turismo durante los siete días de la semana, subrayó que las mejores a la imagen urbana y obras como el nuevo Paseo del Pescador y paseo Playa Linda, más las distintas remodelaciones que se han hecho y los nuevos vuelos, han fortalecido el nombre de Ixtapa-Zihuatanejo en México y el mundo.

Presidente Jorge Sánchez respalda Harumi Sánchez rumbo al mundial de Karate-Do

Oscar Sánchez

En una reunión muy amena se entrevistó la atleta y doble campeona Nacional de Karate-Do Harumi Sánchez Manrriquez con el presidente de Zihuatanejo Jorge Sánchez Allec quien como autoridad del municipio le reconoció el esfuerzo y dedicación que a su corta edad ha venido construyendo en base a disciplina y amor por el deporte que práctica el cual  ha puesto a nivel nacional a Zihuatanejo.

El presidente Jorge Sánchez comentó que es una propiedad de su gobierno que nuestros niños y niñas de Zihuatanejo tengan todas las herramientas necesarias para desarrollar cualquier actividad que ellos elijan, ya que en el municipio tenemos suficiente infraestructura para la práctica de diversas actividades deportivas, en palabras del presidente le refrendó a la campeona Harumi  que él seguirá respaldando la carrera deportiva y que sepa que Zihuatanejo nos sentimos orgullosos de estos logros, además que para el mundial de Karate-Do que se realizará en Monterrey Nuevo León en el mes de julio nosotros como autoridad del municipio estaremos brindado todas las facilidades para que Zihuatanejo sea puesto por primera vez en alto por un atleta infantil como es Harumi Sánchez ademas aprovecho también para felicitar a su entrenador Oscar Sánchez quien ha sido un forjador de grandes atletas para todo guerrero.

Por su parte Harumi le expresó que siente un gran honor por haberle permitido saludarlo y entregarle una medalla la cual fue ganada en en el último nacional de Karate-Do y que con mucho cariño la hago parte de usted presidente en reconocimiento a todo ese apoyo que me ha brindado, esa medalla tiene un valor especial porque fue en una final contra Monterrey Nuevo León y a pesar de una lesión en mi pierna logré obtener el Oro para Zihuatanejo y hoy se la entrego con mucho cariño ya que usted que siempre ha sido un gran respaldo en mi vida deportiva dijo la atleta Harumi Sánchez.

Por su parte su entrenador el Puma Oscar Sánchez dijo que es la primera vez que una autoridad municipal tiene gran compromiso con los atletas de Zihuatanejo pues eso ha sido motivación para mucho que buscan día con día poner a Zihuatanejo en todo lo alto.

La colonia 14 de febrero tendrá dos nuevas calles pavimentadas

Yaremi López

Este lunes, los residentes de la colonia 14 de Febrero recibieron con entusiasmo el anuncio del gobierno municipal sobre el inicio de la construcción de las calles Margaritas y Gladiolas. El proyecto, liderado por el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, tiene como objetivo reforzar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las familias de la zona.

La obra, que comprende 840 metros cuadrados de pavimento, incluirá también la instalación de banquetas, sistemas de drenaje, agua potable y alumbrado público. Según la dirección de Obras Públicas, estas mejoras son un paso significativo hacia la modernización de la colonia y la facilitación de la movilidad de sus habitantes.

Durante la ceremonia de anuncio, el alcalde Sánchez Allec, acompañado por miembros del cabildo, reafirmó su compromiso con el desarrollo continuo del municipio. “Este es un compromiso que hicimos y que estamos cumpliendo, como en todas las colonias y comunidades de nuestro municipio”, declaró.

Los vecinos, representados por Florencia Alvarez Bautista, expresaron su gratitud y reconocieron el cumplimiento de las promesas hechas por el presidente municipal.

En un evento relacionado, el presidente Sánchez Allec inauguró la calle Jazmin en la colonia Ampliación El Barril, un proyecto completado bajo el exitoso programa Mano con Mano. Este esquema ha sido fundamental para impulsar la mejora de la infraestructura local.

Cetegistas inician paro y realizan boteo en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) de nivel preescolar, primaria y secundaria realizaron un paro indefinido y con ellos comenzaron las  actividades de boteo e información en La Y para exigir aumento salarial del 100 por ciento, así como otras peticiones.

El 15 de Mayo hicieron una marcha por la avenida principal Alquiles Serdán para demandar a las autoridades educativas, solución a sus demandas laborales como es aumento salarial del 100 por ciento abrogación de la reforma educativa entre otras peticiones.

Los profesores y personal de intendencia y administrativos se concentraron este Lunes en la ygriega para hacer un bloqueo informativo y pedir cooperación voluntaria para seguir sus actividades durante el paro indefinido.

Dentro de las exigencias del magisterio piden aumento salarial emergente del 100 por ciento al sueldo base, abrogación de la Reforma Educativa Peña-Amlo, eliminación inmediata de la ley del SICAMM. Una jubilación Digna, pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMA , la reinstalación de los compañeros cesados hace 10 años, entre otras.

Ante esto Faustino Rebolledo Baltazar, dirigente local de la Ceteg informó que en base a una reunión de carácter Nacional se acordó realizar un paro laboral indefinido partir de este lunes.

 “Además se han concretado mesas de trabajos con el gobierno de federal para exponer su pliego petitorio y no le han dado respuesta a nuestra demandas laborales”, dijo.

Corte Penal Internacional busca aplicar justicia en el conflicto bélico de la Franja de Gaza

Guillermo Arteaga González

En un capítulo más de esta terrible guerra en medio oriente, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha solicitado la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el líder de Hamas, Yahya Sinwar, esta acción responde a las recientes hostilidades entre Israel y Hamas, marcando un momento histórico y controvertido en la jurisprudencia internacional, la solicitud del fiscal Khan ha generado un intenso debate sobre la legitimidad, imparcialidad y el alcance de la justicia internacional, desde una perspectiva legal y ética, la CPI tiene el mandato de investigar y procesar crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio cuando los sistemas nacionales no pueden o no quieren hacerlo, sin embargo, este principio se pone a prueba cuando se enfrenta a conflictos prolongados y complejos como el de Israel y Palestina.

Para Israel, la solicitud de arresto contra Netanyahu y Gallant plantea graves implicaciones políticas y diplomáticas, israel ha mantenido históricamente una postura crítica hacia la CPI, argumentando que no tiene jurisdicción sobre sus ciudadanos, dado que Israel no es miembro del Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI, así mismo, la percepción dentro de Israel es que la CPI está sesgada en contra del país, enfocándose desproporcionadamente en sus acciones mientras ignora las de sus adversarios, por otro lado, la inclusión de Yahya Sinwar, líder de Hamas, en la solicitud de arresto subraya la complejidad del conflicto, Hamas considerado un grupo terrorista por Israel, Estados Unidos, y la Unión Europea, ha sido acusado de lanzar cohetes indiscriminadamente hacia áreas civiles israelíes, un claro crimen de guerra según el derecho internacional, la inclusión de Sinwar busca mostrar una aparente equidad en la acción de la CPI, sugiriendo que la justicia debe ser aplicada a todas las partes implicadas en el conflicto.

La solicitud de Khan enfrenta varios desafíos, en primer lugar, la capacidad de la CPI para ejecutar estas órdenes de arresto es limitada, sin la cooperación de los estados miembros, la CPI carece de medios propios para detener a los acusados, en el caso de Israel, es improbable que el país coopere con la CPI, lo que podría convertir estas órdenes en meramente simbólicas, a su vez la solicitud ha sido criticada por algunos como una interferencia en la soberanía nacional y una politización de la justicia, los partidarios de Israel argumentan que el país tiene un sistema judicial robusto y capaz de investigar y procesar a sus propios ciudadanos por posibles crímenes de guerra, sin embargo, los críticos señalan que, en la práctica, las investigaciones internas rara vez conducen a condenas significativas, lo que justifica la intervención de la CPI.

La guerra entre Israel y Palestina ha sido un conflicto marcado por la violencia y las violaciones de derechos humanos, estas acusaciones son un recordatorio sombrío de las atrocidades que han caracterizado este conflicto y de la necesidad imperiosa de justicia, las acusaciones contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, derivan de la ofensiva lanzada sobre la Franja de Gaza, según el fiscal Khan, Israel ha incurrido en una serie de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, estos incluyen, inanición de civiles como método de guerra: utilizar el hambre como arma, privando a la población civil de alimentos básicos, causar deliberadamente grandes sufrimientos: infligir daño físico y mental severo a civiles, homicidio intencional: matar a civiles intencionalmente, ataques intencionados contra población civil: dirigir operaciones militares específicamente contra civiles, exterminio y asesinato: cometer asesinatos en masa, incluyendo los causados por inanición, persecución y otros actos inhumanos: perseguir a individuos o grupos por razones políticas, raciales, nacionales, étnicas, culturales, religiosas o de género, estos crímenes, si se prueban, reflejan un desprecio total por las normas del derecho internacional humanitario y los derechos humanos fundamentales, la operación militar de Israel en Gaza, que siguió al ataque de Hamas el 7 de octubre, dejó más de 1.200 muertos y casi 250 rehenes, y ha sido señalada por su brutalidad y la falta de distinción entre objetivos militares y civiles.

Hamas, por su parte, no está exento de graves acusaciones, el ataque sorpresa del 7 de octubre, que provocó el actual conflicto, es visto por la CPI como un acto punible bajo el derecho internacional, las acusaciones contra Yahya Sinwar y otros líderes de Hamas incluyen: exterminio y asesinato: cometer asesinatos masivos, toma de rehenes: secuestrar a civiles o tropas enemigas, violencia sexual: cometer actos de violencia sexual contra personas en cautiverio, tortura: Infligir dolor y sufrimiento severos a prisioneros, otros actos inhumanos, ultrajes a la dignidad personal: humillar y degradar a los prisioneros, estos crímenes reflejan una estrategia deliberada de terror y violencia extrema contra civiles, diseñada para infligir el máximo sufrimiento y desestabilizar la región.

La solicitud de órdenes de arresto por parte de la CPI plantea cuestiones fundamentales sobre la justicia internacional y su capacidad para abordar conflictos complejos como el de Israel y Palestina, la CPI tiene el mandato de investigar y enjuiciar los crímenes más graves cuando los sistemas nacionales no pueden o no quieren hacerlo, sin embargo, la ejecución de estas órdenes de arresto presenta desafíos significativos, especialmente cuando las partes acusadas rechazan la jurisdicción de la CPI, Israel, que no es miembro del Estatuto de Roma, ha rechazado repetidamente la autoridad de la CPI, Hamas, aunque no un estado, también rechaza la legitimidad de la CPI, sin la cooperación de las partes involucradas, las órdenes de arresto podrían quedar como gestos simbólicos, incapaces de llevar a los perpetradores ante la justicia.

La acusación contra líderes de ambos bandos es un paso crucial hacia la rendición de cuentas, el conflicto entre Israel y Palestina ha causado un sufrimiento incalculable a civiles inocentes, la justicia no solo requiere que se reconozcan los crímenes cometidos, sino que también se establezcan mecanismos para prevenir futuras atrocidades, la comunidad internacional debe apoyar los esfuerzos de la CPI y presionar para que todas las partes cooperen con las investigaciones, la justicia internacional, aunque imperfecta, es una herramienta esencial para romper el ciclo de violencia y promover una paz duradera.

Salir de la versión móvil