Se va la luz en acto de Álvarez Máynez en Acapulco

Agencias

ACAPULCO, Gro., – El candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez se encontró en medio de un apagón durante su acto en la Universidad Hipócrates. Sin embargo, lejos de desanimarse, Álvarez Máynez tomó el incidente con buen humor y continuó su discurso sin micrófono.

El apagón ocurrió mientras Álvarez Máynez presentaba sus propuestas de campaña a los estudiantes y militantes de Movimiento Ciudadano. A pesar de la interrupción, los asistentes al acto mantuvieron su entusiasmo, animando al candidato con gritos de “¡Máynez Presidente!” y “¡Presidente!”.

Durante los tres minutos que duró el apagón, Álvarez Máynez continuó su discurso, demostrando su capacidad para manejar situaciones imprevistas con gracia y determinación.

En un auténtico carnaval, simpatizantes le dan la bienvenida a Claudia Sheinbaum en Acapulco

Madian Jimenez

Acapulco, Guerrero.- Al ritmo de la alegre música de la batucada, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) fue recibida por cientos de militantes y simpatizantes a su llegada al puerto de Acapulco, quienes la arroparon con muestras de afecto y apoyo en un ambiente de carnaval.

A su arribo, Claudia Sheinbaum fue recibida por los tradicionales Tlacololeros, representantes de la cultura guerrerense, quienes dieron muestra de la riqueza cultural de la zona.

Al mismo tiempo, rodeada de militantes y simpatizantes, Sheinbaum Pardo fue testigo del anhelo por la continuidad de la 4T en Guerrero gracias a porras como ¡Presidenta! así como con carteles en los que se leían diferentes mensajes de apoyo. Además un grupo de taxistas escoltaron su salida del aeródromo de la entidad, como una muestra de su respaldo.

Claudia Sheinbaum estará en Acapulco donde participará en la Convención Nacional Bancaria a las 12:30 horas, mientras que más tarde tendrá un encuentro con el pueblo guerrerense a las 18:00 horas sobre la Av. Costera Miguel Alemán.

Se ataca la extorsión a comercios en Acapulco: Evelyn Salgado

Agencias

ACAPULCO, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció hoy que su gobierno está tomando medidas enérgicas contra la extorsión en Acapulco, un delito que ha afectado a los comerciantes locales que están luchando por recuperarse del devastador huracán Otis.

En una entrevista después de la firma de un convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Asociación de Bancos de México (ABM), Salgado Pineda destacó que más de 10 mil policías de la Guardia Nacional están actualmente desplegados en Acapulco para combatir este y otros delitos.

“Estamos atacando directamente este tipo de delitos que tanto dañan a nuestra población que está levantándose con sus comercios”, dijo Salgado Pineda. Aseguró que su gobierno está trabajando en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad en la región.

Salgado Pineda también mencionó que había presentado la situación de seguridad en Acapulco al empresario Carlos Slim y a varios otros empresarios. Slim ha proporcionado apoyo para más de 50 escuelas en Acapulco y se espera que continúe su colaboración en el rescate y reconstrucción del Acapulco tradicional.

Salgado Pineda destacó que Acapulco está mostrando signos de recuperación. Con 36,535 negocios activos y el 92% de los bancos ya operativos después del huracán, la ciudad está avanzando a pasos agigantados. Además, el 80% de los centros de abastos y mercados han reabierto, al igual que 292 tiendas.

“Nos hemos ido levantando a pasos agigantados. Gracias al apoyo de nuestros amigos, empresarios de la sociedad civil y del pueblo de Acapulco”, dijo Salgado Pineda. También mencionó que se esperan más eventos y conciertos en la ciudad, lo que ayudará a impulsar la economía local.

En cuanto al convenio firmado, se informó que tiene como objetivo impulsar la educación financiera para fomentar el desarrollo y crecimiento económico de las pequeñas y medianas empresas en áreas como la bancarización, el financiamiento, la digitalización, el ahorro y los medios de pago.

Se reactiva el caso… Panadero acusado de matar al perro Stich, no se disculpó ni acudió a terapias; iría a la cárcel

IRZA

– El abogado del caso, Saúl Dante Carballido, dijo que debido a que el inculpado incumplió, con base en la Ley 491 alcanzaría entre 6 meses y 4 años de prisión, lo que dependerá de la sentencia del juez

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El propietario de la panadería Don Pancho, Francisco N, ubicada en la colonia Lomas del Porvenir, en esta capital, acusado de golpear brutalmente y provocar la muerte del perrito Stich, no cumplió con el acuerdo que se estableció con un juez para evitar que pisara la cárcel luego de que fue vinculado a proceso el año pasado, por lo que el caso se reactivó y en la audiencia que se celebrará en los próximos días, se definirá la sentencia penal condenatoria con base en la Ley 491 alcanzaría entre 6 meses y 4 años de prisión, informó el abogado que le da seguimiento al caso, Saúl Dante Carballido.

En entrevista, el abogado informó que el imputado, entre otras, debía ofrecer una disculpa pública a través de los medios de comunicación, “porque se dañó a una comunidad”, lo cual incumplió.

Francisco “N” tampoco cumplió con asistir a terapias psicológicas, aunque su defensa argumentó que sí lo hizo. “En la audiencia se le comprobó que no fue a ninguna, entonces se le revocó”, dijo el abogado.

De acuerdo con la Ley 491 el imputado alcanzaría entre 6 meses y 4 años de prisión, lo cual dependerá de la sentencia por parte del Poder Judicial.

Al panadero, en julio del 2023, el juez le había establecido medidas como la de no salir del país, presentarse al Centro de Medidas Cautelares cada 15 días. Posteriormente, en septiembre de 2023, el juez del caso, a petición del acusado, le otorgó la suspensión condicional del proceso y aceptó la reparación del daño, como hacer trabajo comunitario, pagar los gastos que se generaron por la atención del veterinario para Stich, así como la de ofrecer una disculpa pública a través de los medios de comunicación y acudir a terapias psicológicas, sin embargo, por lo dicho por el abogado, esos dos últimos puntos, Francisco no los cumplió.

Como se recordará, el caso de Stich conmocionó a gran parte de la sociedad, no sólo en Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, sino de la entidad y del país.

Con base en la información del caso, la noche del 27 de abril de 2023, Stich fue brutalmente golpeado por robarse una pieza de pan en el negocio de Francisco. El perrito que era callejero, fue auxiliado por una familia que lo quería y que le daba de comer, quienes lo llevaron a un veterinario, donde falleció el primero de mayo del 2023, debido a lo que múltiples lesiones, entre ellas la inflamación cerebral, de un ojo y fractura en la nariz.

El asesinato del perro Stich es el primero en judicializarse en la historia de Guerrero, con base a la Ley 491 de Bienestar Animal del Estado de Guerrero, con la intervención de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno de Guerrero, a través del área de Bienestar Animal de la Dependencia, luego de que fue interpuesta la denuncia penal ante la Agencia del Ministerio Público con base a lo que establecen los artículos 375 y 376 de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Guerrero y se inició una carpeta de investigación.

Esa Ley, con base al Código Penal del Estado de Guerrero, sus artículos 375 y 376, establecen los delitos contra los animales por maltrato o crueldad.

El Artículo 375 señala que “se le impondrá pena de seis meses a cuatro años de prisión y multa de trescientos cincuenta y cinco a mil ciento ochenta y cuatro de Unidades de Medida y Actualización Vigente, al momento de la comisión del delito a quien, entre otros: “cause lesiones dolosas a cualquier animal que no constituya plaga (…) Al que por medio de acto u omisión consciente o inconsciente, ocasione dolor o sufrimiento a los animales de compañía, domésticos o de trabajo, afectando su bienestar, poniendo en peligro su vida, su salud, que les cause invalidez o muerte (…) Al que los sacrifique sin causa justificada o provoque sufrimiento y miedo. Al que lo robe o secuestre. O produzca la muerte no inmediata, utilizando cualquier medio que prolongue la agonía dolorosa de cualquier animal que no constituya plaga”.

Dante Carballido dijo que existen más casos como el de “Stich”, pero que no son denunciados, o bien, las partes establecen convenios reparatorios, como el de la gatita “Yen”, en Tixtla, a la cual mataron a “barretazos”.

El litigante comentó que lleva otro caso sobre el envenenamiento con salchichas de una perrita “influencer” en el municipio de Tlapa, del cual hay evidencia en video, aunque el agresor no ha sido identificado.

“La gente no quiere denunciar. Tengo un caso que le pasó encima con un vehículo a un perrito adrede y no se paró, imputaron a la persona (responsable) y le dijo, ¿cuánto vale tu perro? Lo que queremos es que no haya más maltrato animal”.

Comentó que a nivel nacional sólo el 00.1 por ciento de los casos de maltrato animal ha sido judicializado y esto se debe a que el Código de Procedimientos Penales establece convenios reparatorios de menos de 5 años, y los maltratadores no son sancionados.

Consideró que debe existir una homologación en cuanto a las sanciones de 1 a 11 años de prisión para quien mate o cause algún tipo de daño a un animal doméstico, aunque insistió que el objetivo no es que haya más personas en la cárcel por ese delito, sino erradicar el maltrato animal.

Explica la secretaria de Gobernación… La Ley de amnistía que propone AMLO serviría para esclarecer el caso Ayotzinapa

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Las reformas a la Ley de Amnistía que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador y que este jueves se aprobó en el Senado de la República, servirá para esclarecer casos como el de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, hecho que ocurrió en Iguala hace casi 10 años.

Tal explicación fue hecha durante la conferencia “mañanera” de este jueves en Palacio Nacional por la secretaria federal de Gobernación, Luisa María Alcalde Lujan, quien dijo que “esta reforma es importante porque establece la posibilidad de otorgar amnistía a personas que aporten elementos útiles para conocer la verdad sobre hechos de casos relevantes para el Estado mexicano”.

La secretaria de Gobernación recordó que el gobierno federal ha “señalado, hemos informado que hay un pacto de silencio que queremos romper, lo que queremos es encontrar a los jóvenes, la ubicación de los jóvenes”.

Afirmó que el gobierno de López Obrador está “haciendo un esfuerzo mayúsculo para que puedan aportar información aquellos que conocen o que saben dónde pudiesen estar (los normalistas desaparecidos) y la idea es contar con un marco jurídico que nos permita avanzar en romper ese pacto de silencio y en poder llegar a encontrar a los jóvenes”.

Delincuentes que al amparo de esa Ley proporcionen información para esclarecer crímenes como el de la desaparición de los 43 normalistas, hechos en los que los declarantes estarían involucrados, podrán ser amnistiados, es decir, no serán penalizados.

El agua ya es un gran negocio de unos cuantos en Chilpancingo, acusan

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Ante la grave escasez de agua en esta ciudad capital, al menos medio centenar de ciudadanos tomaron el tanque de almacenamiento del vital líquido de la colonia Margarita Viguri, y reclamaron a la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, el no haber cumplido su promesa de que mejoraría este servicio público.

Los colonos de esa y colonia de otras cercanas aseguraron que ya llevan al menos treses meses sin el suministro del vital líquido, y afirmaron que Carlos Balbuena Schiaffini, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), “se la pasa diciendo mentiras”.

Explicaron que ese funcionario y sus colaboradores les aseguran que el tanque no tiene agua, pero sostuvieron que “eso es mentira, porque vemos como entran las pipas, incluso particulares, y salen llenas de agua”.

Aseveraron que “en Chilpancingo sí hay agua, porque si no la hubiera entonces cómo es que hay tantas pipas vendiéndola por todas partes. Y ya hasta el precio subieron, porque por viaje ya cobran hasta mil 200 o mil 300 pesos”.

“A quienes pagamos los recibos de la CAPACH nos niegan el agua. Nos dicen que no hay en los tanques de almacenamiento, pero para llenar las pipas sí tienen. Esto ya es un gran negocio de unos cuantos”, exclamó una mujer sumamente molesta.

Durante la toma de ese tanque de almacenamiento de agua, la noche del miércoles, advirtieron que si a la brevedad no les enviaban el agua radicalizarán sus acciones de protesta contra la CAPACH y la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández.

Mario Moreno sí trabajará por Guerrero, afirma en Acapulco

Madian Jimenez

ACAPULCO. Vecinos de La Sabana se comprometieron con Mario Moreno Arcos, candidato a senador por Movimiento Ciudadano, a multiplicar el voto a favor del proyecto naranja, no solo para ganar las elecciones del 2 de junio, sino para rescatar a Guerrero del abandono.

Durante la presentación de Zaira Gallegos, candidata de MC a diputada local por el distrito 06, Moreno Arcos aseguró que es el único candidato que está haciendo compromisos de frente por Acapulco y por Guerrero.

“Vamos a jubilar a dos de la política que llevan seis años como senadores y quieren echarse otros seis. ¡Qué desvergüenza cuando no han hecho nada por Guerrero!, pero el 2 de junio los vamos a jubilar”, convocó.

Simpatizantes, seguidores y militantes de MC lanzaron vítores a favor de Mario Moreno, quien agregó que él y todos los candidatos de este movimiento sí tienen claridad del trabajo que deben realizar para mejorar el futuro de los ciudadanos.

Enfatizó que como diputado federal realizó gestiones como nadie más lo ha hecho y, agregó, que Luisa Fontova, candidata de MC a diputada federal por el distrito 02, sí gestionará recursos para sus paisanos acapulqueños.

“Este movimiento dará extraordinarios resultados, porque no solo es ganar la elección, sino trabajar por Acapulco y Guerrero. Las elecciones se ganan con votos y a partir de hoy nos convertiremos en multiplicadores de ese gran voto que necesitamos el 2 de junio”, convocó el candidato a senador.

A este evento de proselitismo asistió el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Julián López Galeana, entre otros.

Claudia Sheinbaum hace llamado al INE para que informe a la ciudadanía que el 2 de junio son las elecciones

Madian Jimenez

PACHUCA, HIDALGO. “El INE necesita hacer una campaña de que la votación es el 2 de junio, no hemos visto campaña del Instituto Nacional Electoral de que la ciudadanía salga a votar el 2 de junio. Explicar que el día de la elección es el 2 de junio, a veces la gente tiene presente julio (…) Es un llamado que hago desde aquí Pachuca, Hidalgo, —donde estamos–, al Instituto Nacional Electoral para que haga una campaña’’, fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) dio en conferencia de prensa, para que las autoridades electorales incentiven la participación masiva de los mexicanos y mexicanas en las elecciones de este 2024.

’’Lo que queremos es que participe la ciudadanía masivamente, que todos los mexicanos y mexicanas de 18 años y más, sepan que el día que tienen que salir a votar para la Presidencia de la República, para las Senadurías, para las diputaciones federales y en la mayoría de los estados para diputaciones locales y presidencias municipales, hay unos en donde no, y por su puesto para nueve u ocho gubernaturas, y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México’’, explicó.

Por lo anterior, expresó que es vital, que faltando un mes para las elecciones, se convoque a la ciudadanía a través de los medios de comunicación, así como en las calles con carteles y espectaculares para que las mexicanas y mexicanos salgan a hacer valer su voz a través de las urnas el próximo 2 de junio del 2024.

‘’Hacemos un llamado, a un mes prácticamente de la elección que se haga una campaña masiva en todos los medios de comunicación, en carteles, en espectaculares, que la votación es el 2 de junio del 2024’’, puntualizó.

Chilpancingo, es la cuarta ciudad del país en la que la gente se siente más insegura: INEGI

IRZA

– El INEGI lo dio a conocer en su Encuesta Nacional de Seguridad al corte de marzo de este 2024, con un porcentaje del 87.3 por ciento, es decir, casi 9 de cada 10 personas

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló este jueves que Chilpancingo es la cuarta ciudad del país con el mayor índice de percepción de inseguridad, cuya alcaldesa es Norma Otilia Hernández Martínez, con el 87.3 por ciento, es decir, casi 9 de cada 10 personas.

Así lo establece el resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) sobre las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que sintieron inseguridad, al corte del mes de marzo de este año.

En primer lugar, se encuentra, Fresnillo, Zacatecas, con el 95.4 por ciento de la percepción; Naucalpan de Juárez, Estado de México, el 89.6 por ciento; Zacatecas (capital), 89.3 por ciento; Chilpancingo de los Bravo con el 87.3 por ciento; Cuernavaca el 87.0 por ciento; y Ciudad Obregón, Sonora, con el 86.6 por ciento.

Sobre la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, el 69.4 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; el 63.9 por ciento en el transporte público; y 53.9 por ciento en la carretera.

De acuerdo con el organismo descentralizado, la encuesta corresponde al primer trimestre de este año.

El programa ofrece datos de cómo la población percibe la seguridad pública en su ciudad y, de acuerdo con el INEGI, genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.

A nivel nacional, durante marzo de este 2024, el 61.0 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.

Durante el primer trimestre del año, el 66.5 por ciento de las mujeres y 54.5 por ciento de los hombres consideraron inseguro vivir en su ciudad.

Promueve IMSS la salud bucodental en cualquier periodo de vida

Edvin López

Se recomienda acudir dos veces por año a la UMF de adscripción para aplicación de acciones preventivas o detección oportuna.
Caries dental y la enfermedad periodontal son las principales enfermedades.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero ofrece en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) acciones preventivas y asistenciales para lograr una salud bucodental, y se recomienda acudir al menos dos veces por año al área de Estomatología para la revisión integral.

La supervisora delegacional de Estomatología, Yadira Flores Pérez, destacó la importancia de acudir como una acción de prevención y no esperarse a sentir alguna molestia y detectar la aparición de enfermedad para solicitar atención médica.

Si bien la caries dental y la enfermedad periodontal (de las encías) son dos de los problemas más significativos de la salud pública bucal, hay otros padecimientos y trastornos que se presentan en la cavidad bucal, como son: pulpitis (dolor agudo) y pericoronitis (erupción de los terceros molares).

La estomatóloga indicó que en los primeros dos casos puede provocar la pérdida de dientes, mal aliento, mala digestión, y en ocasiones infecciones del corazón y de los riñones.

En las áreas de Promoción de Salud Bucodental informan sobre las medidas preventivas de higiene como: mantener una alimentación saludable baja en azúcares, evitar el consumo de tabaco y alcohol, aplicación de flúor de forma periódica y cambiar de cepillo de dientes cada tres meses.

Para contribuir a una boca sana, destacó que es importante realizar una correcta higiene después de cada comida; utilizar hilo dental y cepillar los dientes por un lapso de dos a tres minutos. Para conocer la técnica correcta, recomendó acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción.

Salir de la versión móvil