Ixtapa-Zihuatanejo resiste ante fenómenos naturales

Víctor M. Alvarado

Rogelio Lozano Calderón, presidente de la asociación de hoteles de Zihuatanejo, ha asegurado que la serie de fenómenos naturales actuales no ha afectado las reservaciones turísticas en la zona. Según sus declaraciones, se espera un fin de semana con una ocupación por encima del promedio habitual.

El optimismo de los hoteleros se refleja en las llamadas continuas para reservar habitaciones durante el próximo fin de semana. Lozano Calderón mencionó que los turistas muestran poco interés en los fenómenos naturales en curso, confiando en que estos pasarán pronto.

“Es una realidad que como destino turístico se vive a expensas de lo que la madre naturaleza disponga”, comentó el hotelero, reconociendo que Ixtapa-Zihuatanejo, aunque disfrutable la mayor parte del año, puede enfrentar ocasionalmente fenómenos naturales, de diversas intensidades.

Las expectativas para el próximo fin de semana son prometedoras, con una proyección de ocupación del 50% a partir del viernes. Este repunte se atribuye a una serie de eventos programados para los meses venideros, respaldado por el mercado natural del estado de Michoacán y otras regiones del Bajío.

Ixtapa-Zihuatanejo sigue siendo un destino consolidado que ofrece playas encantadoras y una experiencia turística variada, a pesar de los desafíos temporales que puedan surgir. Los esfuerzos continuos para promover la región y diversificar sus atractivos turísticos están dando sus frutos, asegurando una respuesta resiliente ante la fluctuación natural.

CECSA III La Puerta celebra que tienen su nuevo parque recreativo

Yaremi López

En un ambiente de júbilo las familias de la zona habitacional CECSA III La Puerta se congregaron para celebrar la apertura de su nuevo parque recreativo. Este proyecto, liderado por el gobierno local, marca la transformación de un terreno que antes servía como basurero clandestino en un espacio de esparcimiento y salud para los vecinos.

La presidenta de la colonia, Lilia Ensaldo Hernandez, destacó la perseverancia de la comunidad, que esperó 19 años para ver este sueño hecho realidad. “Es un testimonio de que las promesas deben cumplirse, y con el alcalde Jorge Sánchez Allec, hemos visto acciones concretas en todo el municipio”, afirmó.

El parque, equipado con áreas de juego para niños, estaciones de ejercicio y un circuito multifuncional, simboliza el compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos. Durante la ceremonia, el alcalde Sánchez Allec reafirmó su dedicación a trabajar con integridad y cumplir con los compromisos adquiridos durante su campaña. “Estos seis años han sido fundamentales para cimentar el progreso de Zihuatanejo y establecer las bases para su continuo mejoramiento”, concluyó el alcalde.

Restauranteros no reportan pérdidas por presencia de marea roja y verde

Víctor M. Alvarado

Rebeca Farías Salazar, ex presidenta de CANIRAC en este puerto y empresaria restaurantera, ha compartido su perspectiva sobre los recientes fenómenos naturales que han impactado la zona costera de Ixtapa. A pesar de la presencia de la nata de agua verde, la mancha similar a marea roja y la bruma que cubrió parte de la región el pasado jueves, los turistas continúan disfrutando de la Isla de Ixtapa y Las Gatas sin inhibiciones.

Según Farías Salazar, los visitantes reconocen y comentan sobre estos fenómenos, pero esto no ha afectado su disfrute de las playas. Esta actitud favorable está beneficiando directamente a la industria restaurantera local, ya que la ocupación en los restaurantes permite que continúen operando con normalidad.

En cuanto al tema de los pescados y mariscos bivalvos, señaló que las ventas siguen en curso, sin restricciones hasta el miércoles pasado. Desde su experiencia personal, no ha observado impactos significativos causados por estos fenómenos naturales.

Farías Salazar reconoció que los sectores más afectados podrían ser los buzos y pescadores, dado que la ocupación ha estado un poco baja. Sin embargo, destacó que la demanda general de mariscos es menor en esta temporada, en comparación con los periodos vacacionales de alta afluencia.

A pesar de la presencia visible de los fenómenos naturales, los turistas continúan accediendo a ambas playas sin desanimarse al llegar y observar estas condiciones. Esta respuesta positiva resalta la resiliencia de la industria turística local frente a los caprichos temporales de la naturaleza.

Un éxito la IV Campaña de Cirugías Reconstructivas

Yaremi López

En un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el DIF municipal ha coordinado con éxito la cuarta edición de la campaña de Cirugías Reconstructivas en el Hospital Naval. Este programa, liderado por el distinguido cirujano plástico, Dr. José Antonio León Pérez, ha ofrecido intervenciones sin costo a aquellos con necesidades reconstructivas, beneficiando a más de 300 personas a lo largo de sus ediciones.

El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, junto con miembros del cabildo, inauguró oficialmente la campaña, destacando la importancia de la accesibilidad a servicios de salud especializados. El director del DIF, Luis Gerardo Jiménez Merel, anunció que se realizarán 55 intervenciones en esta ocasión, lo que refleja el compromiso continuo con el bienestar de los habitantes de Azuetenses.

El Dr. León Pérez enfatizó la calidad y especialización de las cirugías, realizadas de manera altruista, y elogió las instalaciones del Hospital Naval de Ixtapa como unas de las mejores del país para llevar a cabo estas operaciones. El presidente Sánchez Allec expresó su gratitud hacia los médicos y el personal del hospital por su apoyo incondicional, subrayando que estas campañas son un claro ejemplo del impacto social positivo que el gobierno municipal y el DIF buscan lograr.

La campaña fue posible gracias a la colaboración del Almirante Camerino Roa Vidal, quien facilitó las instalaciones y el personal médico necesario. El altruismo del Dr. José León Pérez y su equipo de cirujanos ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa.

Neblina sorprende a Bahías de Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Una densa bruma se registró en las playas de Bahías de Papanoa y las playas de Nuxco en el municipio de Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande.

La bruma sorprendió a habitantes, prestadores de servicios y bañistas de las playas de Tecpan.

Desde la tarde del lunes se comenzaron a observar las neblinas en alta mar, la cual poco a poco llegó a la zona de playa de toda esa zona costera.

Este fenómeno atípico sorprendió a los habitantes quienes indicaron que en las últimas semanas se han formado  bancos de neblina en otros lugares como la región de la Costa Chica.

Por esta situación los pescadores y prestadores de servicios turísticos ya  toman precauciones para evitar accidentes en el mar.

Otro fenómeno natural registrado la semana pasada en ésa zona de playa fue la luminiscencia por casi una semana y que generó visitas nocturnas de familias a este balneario natural.

Palabra de Mujer – Densa bruma en la Costa Grande – Arranca campaña electoral de alcaldes

Ruth Tamayo Hernández

*Densa bruma en la Costa Grande

*Arranca campaña electoral de alcaldes

“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que si me preocupa es el silencio de los buenos”: Martín Luther King.

Mis estimados, los fenómenos naturales siguen persiguiendo a la Costa Grande. Miren que primero fue la marea roja, luego mar de fondo y ahora densa bruma cubrió toda la Costa Grande.

Algunos automovilistas tuvieron que parase, ya que la densa neblina no los dejaba ver para avanzar. Y prestadores de servicios turísticos de Puerto Vicente Guerrero comentaron y compartieron videos a esta empresa donde se ve la densa bruma que cubría prácticamente sus playas. Ellos dicen que conforme amanecía se iba disipando.

También en La Puerta y Ixtapa se vio la densa bruma e incluso comentan empleados hoteleros que entró hasta los hoteles y que varios se alarmaron, pero otros se emocionaron y hasta fotos y videos tomaron.

Algunos comentan que el clima era demasiado fresco y que por un momento se sintieron en otro lugar, no en Ixtapa, pues el clima en el destino es muy cálido, por no decir caliente, pues hace ya algunos días no estamos rostizando por las altas temperaturas; realmente hace calor por estos rumbos.

No encontré mucha información para decirles a qué se debe este fenómeno, pues muchos cibernautas alarman a la gente, comenzaron a decir que esa es una mala señal para nuestra Costa Grande, que se avecina un gran temblor. Otros los contradecían e indicaban que esa bruma anuncia intensos calores.

Me di a la tarea de investigar y no encontré mucha información, sólo que es una mezcla de agua fría del océano con aire caliente. Aclaro, son comentarios de cibernautas en las redes sociales, no estoy alarmando a nadie, no se espante. Tiene más lógica lo de los intensos calores, pues el fenómeno de la Niña trae muchas sorpresas a la población, y está ocurre, dejando atrás al fenómeno del Niño.

Les adelanto que platiqué con ganaderos y ellos están muy alarmados por la sequía y los densos calores. Comentan que comienza a faltar el agua. Mis estimados, sin agua no hay pasto, no hay como alimentar al ganado; ellos dicen que ya se les notan las costillas, pues no hay pasto, está todo seco, y que más vale que comencemos a pedirle a Dios que nos dé la lluvia pronto.

Sin embargo, otros señores mayores me dijeron que este año no va a llover, que vamos a vivir la peor de las sequías y mucho calor. Y pues los señores de edad adulta son sabios.

También busqué la opinión de los pescadores; algunos comentaron que es un fenómeno natural y que hace años (no recuerdan cuando) se vio en Zihuatanejo un fenómeno igual, había mucha bruma, pero eso se debe al agua de la mar fría y su contacto con el aire caliente. Eso nos decían nuestros padres, pero para nosotros es novedoso, y algunos se espantan, pues no hay porqué alarmarse, puede que sea cierto que tiemble, vivimos en una zona sísmica y ya hemos pasado varios sismos fuertes.

Para lo que no estamos preparados -y es bueno decirlo- para un huracán como Otis, que le tocó a Acapulco en octubre pasado. Con eso se acaba Zihuatanejo.

“Oiga, no me espante, no quiero, pero eso si es más seguro que ocurra en esta zona”, dijo un pescador consultado. ¡Caracoles bien refritos! Mejor voy para mi rancho, allá me ahogo tomando agua, aunque, va, ni los arroyos ni los ríos tienen agua.

Para todo debemos estar preparados, mis estimados, sobre todo para los cambios de temperatura. De plano están insoportables los calores; imagine temperaturas de 40 o 45 grados de calor. La verdad se siente horrible y un golpe de calor lo puede desmayar y hasta puede morir. Manténgase hidratado con agua de limón con poquita sal, nada de azúcar, ese endulzante evítelo para siempre.

Campaña

de alcaldes

En otro tema, mis estimados, dice un dicho que no hay plazo que no cumpla ni fecha que no llegue, y miren que el tiempo de las elecciones 2024 llegó. Se fue muy rápido el tiempo y ya se vislumbran los cambios en los congresos y ayuntamientos.

Pero voy a hacer una observación y quiero referirme al estado de Guerrero, pues lo estoy viendo. En la entidad, los órganos electorales como el IEPC y el INE no han informado a la ciudadanía que la elección 2024 se llevará a cabo el 2 de junio y no el 2 de julio como se había realizado antes. A poco más de un mes de la elección no se ve ninguna información que se cambió la fecha y los electores no saben, desconocen que las votaciones serán el 2 de junio; es decir, están ya a la vuelta de la esquina.

Y vaya que son las elecciones más grandes de México, en donde se elige presidente de la República, Senadores, Diputados federales, congresos de los estados y presidentes municipales. Y no hay información.

Sólo es una observación, espero despierten los órganos electorales y hagan su chamba, que no den por hecho que la gente sabe. De por si no hubo campaña de concientización al voto; al menos en el municipio de Zihuatanejo la gente desconoce que la jornada electoral es el 2 de junio, ese día es cuando hay que ir a votar, dicen que siempre son el 2 de julio.

Ahí tienen para que se pongan a trabajar en ese tema, pues sólo les quedan muy pocos días para hacer talacha.

De plano los candidatos de a presidentes municipales los carrerearon mucho; apenas tendrán 40 días para hacer campaña, van a tener que trabajar a marchas forzadas si quieren sacar votos. De por si no quisieron pagar publicidad a la prensa escrita, confiaron en sus redes sociales, redes que sólo ellos y sus amigos ven. Se les olvida lo que reza conocido refrán: “Santo que no es visto, no es adorado”. Jojojo.

Los candidatos a la presidencia no traen ni ganas de hablar cuanto menos van a pagar publicidad. Andan con una pichicatería que hasta pena dan. Quién sabe porqué aceptan participar en cargos si no reciben apoyo de los partidos ni tienen canicas en su morral. En serio que así no es. Con todo respeto, mis estimados, nunca se ha visto en este municipio que un candidato gane una elección estando solo sentado en el parque o entregando trípticos de su historial de vida.

Nunca van a ganar sin hacer campaña. No soy asesora política pero este trabajo me ha enseñado muchas cosas. Por ejemplo, en la elección de 2018 que gano Morena con el arrastre del ahora presidente AMLO, mucha gente dijo que si hubiera ido un perro en la boleta ese ganaba, por la efervescencia y efecto del mandatario federal. Y fue cierto, muchos de los candidatos que no movieron un dedo haciendo campaña y eran desconocidos totalmente por la gente, ganaron. Pero ese fue un fenómeno que jamás se va repetir. No soy analista política, pero por lógica los tiempos cambian y la gente también. Esta vez será diferente elección sobre todo en los municipios; si quieren obtener votos y salvar el registro de su partido, pónganse hacer campaña.

Recuerden, este 2 de junio de 2024 en Guerrero, los guerrerenses renovarán los siguientes cargos de elección popular: 28 diputados electos por mayoría relativa y 18 designados por representación proporcional. Son un total de 46 diputados estatales que integrarán la LXIII Legislatura.

También se votará por 83 ayuntamientos (Ayutla y Ñuu Savi, lo harán por usos y costumbres), que incluye presidentes, síndicos y regidores.

En Guerrero mañana inicia la campaña electoral 2024 para ayuntamientos, que es la última que faltaba por sumarse a la campaña que comenzó desde el 1 de marzo con los candidatos a presidentes, senadores y diputados federales, pasando por la de diputados locales que comenzó el 1 de abril.

Mañana sábado 20 de abril, los candidatos a alcaldes comenzarán con sus recorridos en busca del voto. Les decía que tienen apenas 40 días para hacer su promoción. Eso es poco tiempo y tendrán que poner toda la carne al asador.

A lo largo de los próximos 40 días veremos qué propuestas presentan los candidatos y candidatas ante los ciudadanos de Zihuatanejo. El que resulte electo por los votantes gobernará al segundo puerto turístico más importante en captación de impuesto predial del estado de Guerrero. Estamos listos para escuchar sus propuestas de gobierno. ¡Feliz fin de semana!

AMLO y Sheinbaum contra la reelección de Abelina

Por Ricardo Castillo Barrientos

 Acapulco y otros municipios de la entidad se encuentran ante la disyuntiva de la continuidad o la transición del poder municipal. Por primera vez, después de reformas a las leyes electorales, se aprobó la relección a los cargos de elección popular, excepto para presidente de la República y gobernadores; solo se permite a senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, síndicos y regidores.

En este contexto se desarrolla el proceso electoral 2024, con registros de candidatos que repetirán en sus cargos por segunda o tercera ocasión, como los casos de Carlos Sánchez Barrios y Araceli Ocampo Manzanares, que llevarían tres al hilo como diputaos federales, y Félix Salgado Macedonio, va al Senado de la República por tercera ocasión. Mas una treintena de repetidores en alcaldías y legislaturas.

En el caso específico de Acapulco, la alcaldesa Abelina López Rodríguez, fue favorecida con la candidatura a la reelección como pago de factura por apoyar al ex canciller Marcelo Ebrard, ex aspirante a la Presidencia de la República de MORENA.   

El presidente López Obrador y la candidatea Claudia Sheinbaum, se han pronunciado contra la reelección, en congruencia con el lema maderista “Sufragio Efectivo. No Reelección”. La candidata presidencial tiene previsto, en caso de arribar a la primera magistratura de la Nación, suprimir la reelección en las leyes electorales. La presente elección sería la última con esa modalidad antidemocrática, pues cierra el paso a nuevas generaciones políticas.

La administración municipal de López Rodríguez ha quedado a deber a la comunidad acapulqueña porque no han trascendido acciones relevantes de gobierno, no digamos de alto impacto social, sino de aceptable dimensión.  Se percibe a leguas que la ciudadanía reprueba categóricamente la gestión municipal porque no tuvo la capacidad siquiera de arreglar los semáforos a seis meses del meteoro, demostrando con ello, ineptitud en la responsabilidad que ostenta.

A todas luces existe un malestar casi generalizado contra la alcaldesa, ella confía en alzarse con la victoria de la mano de Ebrard, con la consolidada marca MORENA y la gran derrama millonaria del presidente López Obrador a los afectados del Otis. No tiene mayor sustento, ni base de apoyo popular.

En general, el partido MORENA ha venido sufriendo un evidente desgaste por el ejercicio del poder y el clima de violencia e inseguridad prevaleciente y se acentúa en el principal centro turístico del estado, que sufre los embates del crimen organizado.

Acapulco no aguantaría tres años más con la fallida presidenta municipal, aunque habría que reconocerle su tenacidad y ser producto de la cultura del esfuerzo por su origen humilde en su natal Oaxaca, que vino hasta Acapulco en conquista de mejores oportunidades. Y vaya que sí lo logró; aun sin estar a la altura de un mandato capaz y visionario que proyecte al principal destino turístico de Guerrero hacia una auténtica y real transformación hacia el desarrollo económico y social.

Marea Baja.- Mal y de malas la alcaldesa chilpancingueña Norma Otilia Hernández Martínez, porque las jugadas políticas no le han salido como ha pretendido, ni siquiera la consideraron entre los contendientes en pos de la candidatura guinda. Brincó y pataleó, siendo ignorada por los machuchones de MORENA.

La edil pecó de ingenua al haber concertado y celebrado la reunión con el cabecilla de “Los Ardillos”, Celso Ortega, allá por los rumbos de Quechultenango, con el aparente objetivo de lograr la pacificación de la capital del estado; teniendo que pagar un alto costo y cavar su tumba política en su incipiente carrera partidista.

No obstante de no traerlas todas consigo, las protestas ciudadanas están al rojo vivo, por la falta de abastecimiento del vital líquido, cuya carencia prevalece en varias colonias de la capital hasta por más de un mes. Doña Otilia necesita hacerse una buena limpia con los sanadores de Zumpango o Acahuizotla, a ver si así se purifica políticamente.

Marea Alta.- Una posición bastante controvertida está desempeñando la señora Lilia Vianey Gómez, mamá de Yanki Khotan Gómez Peralta, asesinado por policías estatales el mes pasado, al poner en tela de duda la identidad del principal victimario de su hijo, el ex prófugo David “N”, señalado por sus propios compañeros policías, responsable de accionar la fatídica arma mortal.

Doña Lilia Vianey tiene severas sospechas que se haya dado un cambio de personas para encubrir al verdadero culpable del homicidio, por lo cual exige se realicen todos los estudios necesarios, para comprobar si es real o no, la identidad del presunto criminal David “N”.

El nuevo fiscal Zipacná Jesús Torres Ojeda, deberá aplicarse para dilucidar el enigma, a fin dejar plenamente satisfecha y convencida a la señora Gómez, no sea que vayan a generarse acciones más virulentas por parte de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa.

Maremoto.- Este día viernes las candidatas y candidato presidenciales, Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Maynes, se darán cita en la Convención Nacional Bancaria, que se celebra en el puerto cada año. Cuando el evento coincide con la campaña presidencial, los candidatos son los principales protagonistas, para fijar sus posiciones respecto a la economía nacional y a sus relaciones con la Asociación de Bancos de México.

Después de comparecer en el banquillo de los banqueros, los presidenciables darán seguimiento a sus hojas de ruta electoral. Xóchitl tendrá una reunión con empresarios turísticos, luego con dirigentes estatales del PRI-PRD-PAN, y rematará en la colonia Zapata. El sábado, en Zihuatanejo asiste al arranque de campaña de la candidata a la alcaldía Liz Tapia, inmediatamente, se reúne con los cuadros políticos de la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, y después se dirige a Michoacán.

Claudia Sheinbaum tendrá un evento multitudinario por la tarde, en la plaza Álvarez, con una asistencia aproximada de 20 mil almas, según cálculos de los organizadores. Como se acostumbra en estas concentraciones, el acarreo de la gente va estar en grande. Tome previsiones si tiene pensado trasladarse al centro de la ciudad.

Félix Salgado llama a no permitir el regreso de la derecha al poder

Madian Jimenez

El candidato de Morena al Senado, Félix Salgado Macedonio, recibió el respaldo de los habitantes de los poblados de la zona Diamante de Acapulco. Los ciudadanos agradecieron a Salgado Macedonio por su apoyo en diversas luchas y, recientemente, tras el paso del huracán Otis en octubre de 2023.

Salgado Macedonio visitó el poblado Alfredo V. Bonfil, donde fue recibido con una cálida bienvenida por los habitantes y restauranteros de la zona. Durante su visita, escuchó mensajes de agradecimiento de prestadores de servicios, viveristas y comisarios, quienes ofrecieron su voto masivo para consolidar la Cuarta Transformación.

El candidato enfatizó que un servidor público debe estar al servicio del pueblo y no debe cobrar nada extra ni afectarlos. Destacó que, con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los beneficios hacia el pueblo son un derecho y aún faltan más por conquistar.

Salgado Macedonio criticó a los partidos de derecha por rechazar las iniciativas de López Obrador que representaban beneficios para el pueblo. Llamó a sus simpatizantes a continuar en la lucha pacífica para lograr la cuarta transformación del país y “no permitir que regrese la derecha reaccionaria” al poder.

Finalmente, el candidato se pronunció por la paz, la justicia y la libertad, y expresó que en época electoral hechos lamentables y dolorosos incrementan y se magnifican para meter miedo. Aseguró que seguirá trabajando para lograr el triunfo de la candidata a presidenta de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 2 de junio.

Desesperación y miedo para eliminar mi Candidatura, asegura Mario Moreno

Agencias

El candidato al Senado por Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero, Mario Moreno Arcos, ha expresado su preocupación por lo que considera un intento desesperado de la coalición “Fuerza y Corazón x Guerrero” para eliminarlo de la contienda electoral. Esta coalición está conformada por el PRI, PAN y el PRD.

Estas declaraciones se producen después de que la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que había aprobado la fórmula de candidatos al Senado de MC, con Moreno Arcos como propietario y Gabriela Bernal Reséndiz como suplente. La revocación se debe a la duda sobre la acción afirmativa de que ambos sean afro mexicanos.

Moreno Arcos, en un encuentro con estudiantes de la Universidad Hipócrates, enfatizó que su inscripción fue una autoadscripción con un vínculo con los pueblos afro mexicanos, pero en ningún momento se había autodenominado afro mexicano. Aseguró que esta acción de buscar desacreditar su candidatura demuestra una desesperación y un miedo constante por parte de la coalición, al saber que están perdiendo.

El candidato destacó que se mantiene como segundo lugar en las encuestas y tiene una alta aceptación con la ciudadanía guerrerense. Por esta razón, la coalición está trabajando en eliminar a toda costa su participación en la próxima contienda electoral.

Finalmente, Moreno Arcos recalcó que estará pendiente a la resolución que emitan las autoridades electorales, pero que hasta el momento sigue firme y en la contienda electoral, ya que su nombre ya está impreso en las boletas.

TEPJF ordena revisión de candidatura de Mario Moreno por Movimiento Ciudadano

Agencias

El 18 de abril de 2024, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el registro de la candidatura al Senado por Movimiento Ciudadano de Mario Moreno Arcos y su suplente, Gabriela Bernal Reséndiz.

La decisión se tomó durante una sesión nocturna en la que se resolvió el recurso SCM-RAP-18/2024. Los magistrados determinaron que existen fundamentos para revisar la autoadscripción simple de los candidatos y encontraron datos objetivos que justifican la necesidad de que el INE revise las controversias contra dichas candidaturas.

Las candidaturas de Moreno Arcos y Bernal Reséndiz fueron impugnadas por un recurso de apelación del PRI y un juicio de protección de los derechos políticos del ciudadano (JDC) promovido por Salvador Mixalis Rodríguez Ignacio, habitante de Copala. Los impugnantes argumentan que ambos candidatos se registraron como integrantes de la comunidad afromexicana, carácter que no se les reconoce.

En respuesta, el TEPJF ha ordenado al INE hacer efectivo el derecho colectivo de representación política del pueblo afromexicano. Además, indicó que se deben valorar los fundamentos objetivos adicionales y la autoadscripción simple, ya que las candidaturas fueron impugnadas.

Como resultado, el INE debe emitir un nuevo dictamen sobre el registro de Mario Moreno Arcos y Gabriela Bernal Reséndiz en un plazo de siete días, durante el cual debe escuchar a las partes y valorar los fundamentos para establecer un dictamen.

El magistrado Luis Enrique Rivero Carrera emitió un voto particular, defendiendo una resolución anterior que establece que sólo se requiere la autoadscripción simple.

Salir de la versión móvil