Exhortó el Congreso al IEPC para que organice debates virtuales entre candidatos y candidatas a las presidencias municipales

Edvin López

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado exhortó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC) para que promueva y organice debates virtuales en vivo entre candidatas y candidatos a presidentes municipales en el proceso electoral local 2023-2024, en términos de lo dispuesto en las Leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado.

Lo anterior a propuesta del diputado Antonio Helguera Jiménez, quien expuso que las campañas para elegir a los ayuntamientos iniciaron el 20 de abril y concluyen el 29 de mayo de 2024, correspondiendo al IEPC organizar y promover la participación ciudadana en las elecciones, así como promover el voto informado y presentar a los electores las propuestas que han motivado a los candidatos y las candidatas para representar al pueblo.

Abundó que otra de las funciones de este instituto es promover acciones para que los electores ejerzan su derecho al voto de manera informada, a través del sufragio universal, libre, secreto y directo, porque “la expresión más excelsa de la democracia representativa en México y en Guerrero es garantizar elecciones libres, justas y equitativas, para la participación ciudadana y su empoderamiento”.

El legislador refirió que cuando los electores están bien informados sobre las plataformas, propuestas y antecedentes de los candidatos y partidos políticos, están en una mejor posición para tomar decisiones informadas en las urnas, otorgándoles un sentido de responsabilidad en el proceso electoral y contando con las herramientas necesarias para evaluar el desempeño una vez en el cargo de las personas por las que hayan votado.

Por ello, Helguera Jiménez considera necesario que el IEPC realice acciones en términos de sus facultades legales para organizar o promover debates virtuales, de manera particular entre los candidatos y candidatas a presidentes municipales, para garantizar la equidad electoral.

Aunado a ello, expuso que debe considerarse el hecho de que por factores de riesgo ocasionados por poderes fácticos que actúan al margen de la ley, las candidatas y los candidatos no pueden con plenitud y libertad realizar sus campañas electorales.

En ese sentido, se exhortó al IEPC para que promueva y organice debates virtuales en vivo entre candidatas y candidatos a presidentes municipales, y establezca a la brevedad las directrices para la organización, difusión, celebración y supervisión de los mismos, para generar un ejercicio democrático y de equidad.

Atestigua Evelyn Salgado la firma del convenio entre la ABM y el CCE para promover la educación financiera en favor de las MIPYMES

Edvin López

*El acuerdo se lleva a cabo en el marco de la 87 Convención Bancaria, el evento más importante del sector que se realiza en el puerto

ACAPULCO. En el marco de la 87 Convención Bancaria, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó como testigo de honor en la firma del Convenio de Colaboración entre la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), denominado “Comprometidos con la Educación Financiera a Favor de las MiPyMEs del país”, con el que se busca orientar acciones a la capacitación, educación financiera, investigación, promoción y distribución de contenidos que contribuyan al crecimiento económico de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

En el evento al que asistieron el presidente del CCE, Francisco Cervantes y el presidente de la ABM, Julio Carranza Bolívar, la mandataria agradeció el apoyo de ambos organismos, quienes fueron clave en el proceso de reactivación de Acapulco y Coyuca de Benítez.

La gobernadora dio la bienvenida a los convencionistas y expresó su beneplácito por su presencia en este evento, que es la convención financiera más importante del país. Dijo que la firma de este convenio va a significar un enorme avance para el sector productivo del país, pues se traduce en el fortalecimiento de las capacidades en educación financiera, en innovación y todo lo relacionado a la promoción de un mejor desarrollo del sistema financiero nacional.

“Esto va a impactar de manera positiva en la vida de millones de usuarios y clientes de todas las empresas y fomentará esta cultura de inclusión y educación financiera que tanta falta hace en nuestro país. Hoy más que nunca nuestro estado requiere del esfuerzo de todas y de todos”, dijo.

Para concluir su intervención, la mandataria señaló que, con la sinergia de todos los sectores, se va a lograr consolidar el proceso de reactivación y reconstrucción.

En tanto el presidente de la ABM, dijo que el objetivo fundamental es lograr que cada vez más MiPyMEs, tengan posibilidades de acceder al financiamiento, así como promover la educación financiera.

Para ello, se ofrecerán diversas herramientas como webinars, talleres, difusión de productos bancarios y ferias de financiamiento.

Mientras que el presidente del CCE, Francisco Cervantes, habló sobre todo el apoyo que se ha brindado a Acapulco y Coyuca de Benítez, así como el compromiso de los empresarios para contribuir al pronto restablecimiento de las actividades en los distintos giros comerciales.

En este marco se dio a conocer que en coordinación con Nacional Financiera y la ABM se desarrolló un programa de garantías, para que las MiPyMEs de Acapulco y Coyuca, no vean afectado su acceso al crédito y accedan a financiamiento nuevo, en mejores condiciones, con una tasa de interés del cero por ciento, beneficiando la recuperación económica.

Al término de este evento, Evelyn Salgado visitó el stand de venta de productos guerrerenses “Hecho en Guerrero”, en donde se ofertan a los asistentes artesanías y artículos típicos de las distintas regiones de la entidad.

Avanza programa de vacunación en Guerrero

Edvin López

*Invita SSG a población a acudir a centros de salud para completar esquemas básicos de vacunación.

CHILPANCINGO. Más de 778 mil dosis de vacunas son las que se estarán aplicando en Guerrero, hasta el 31 de mayo en las mil 149 unidades vacunadoras disponibles del sector salud.

Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), al detallar que a dos semanas de iniciada la jornada intensiva de vacunación se ha logrado aplicar tan sólo el 20 por ciento de las 778 mil 400 dosis disponibles.

La dependencia estatal, hace un llamado para que todos los guerrerenses se acerquen a los diferentes centros y unidades de salud para que cuenten con un esquema completo de vacunación y así prevenir diferentes enfermedades.

La SSG, indicó que son mil 149 unidades vacunadoras disponibles para este propósito, mismas que pertenecen a la Secretaría de Salud, IMSS ordinario e IMSS Bienestar, ISSSTE, SEDENA y SEMAR.

Toda la población que no cuente con alguna derechohabiencia, se puede acercar a los 944 centros de salud, a alguna de las 39 unidades de segundo nivel como son hospitales generales y hospitales básicos de la comunidad; o a las 48 caravanas móviles.

En estas unidades se están aplicando de manera gratuita los biológicos de Hepatitis, BCG,  Neumococo, Rotavirus, DPT, VPH, Influenza, Varicela, Covid y con enfoque prioritario las vacunas de Sarampión y Rubéola, así como la de la Poliomielitis.

Salir de la versión móvil