Luchemos por defender la democracia, llaman habitantes de Zihuatanejo 

 Por Isaac Castillo Pineda 

 Cientos de residentes de Zihuatanejo se reunieron en la emblemática Fuente del Sol como parte de la movilización nacional en defensa de la democracia en México. En un acto lleno de civismo y compromiso cívico, los ciudadanos instaron a proteger al órgano electoral encargado de llevar a cabo elecciones limpias y seguras en el país. 

 Con pancartas en mano y vistiendo colores blanco y rosa, los manifestantes expresaron su preocupación por las posibles reformas de ley que buscan desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), considerado un pilar fundamental para la democracia mexicana. 

 Durante la concentración, se hizo un llamado enérgico para que la ciudadanía participe de manera activa en las próximas elecciones, garantizando que al menos 7 de cada 10 habitantes acudan a las urnas por el bienestar del país. 

Se resaltó la importancia de cuidar la integridad de la Cámara de Diputados, la cual ha sido un contrapeso ante posibles intentos de vulnerar la autonomía del INE. 

 Los participantes de la manifestación enfatizaron la necesidad de ejercer el voto de manera libre y sin temor a represalias, recordando que los programas sociales son derechos constitucionales y no deben condicionarse al ejercicio democrático. 

 Es relevante mencionar que esta muestra de apoyo a la democracia no se limitó a Zihuatanejo, ya que en el puerto de Acapulco también se llevaron a cabo manifestaciones similares a lo largo de la Costera Miguel Alemán, todas ellas sin tintes partidistas y en defensa de los principios democráticos del país.  

Reconoce AMLO el buen trabajo de Jorge Sánchez

Yaremi López

Durante su primera visita oficial realizada a Zihuatanejo el sábado anterior, para supervisar y evaluar los Programas del Bienestar que desarrolla el Gobierno de la República para beneficiar a los diferentes sectores de Ia población, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció públicamente el desempeño que ha tenido Jorge Sánchez Allec como alcalde de este municipio de la región Costa Grande del estado de Guerrero.

Durante un evento que tuvo como sede las canchas techadas de la Unidad Deportiva Municipal, donde también estuvo presente la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien abrió el programa ahí desarrollado con un mensaje de bienvenida, el titular del Ejecutivo Federal hizo una mención especial al presidente Jorge Sánchez Allec, al enfatizar que “estoy viendo que está trabajando bien”, al tiempo de expresar que a los buenos gobernantes se les debe reconocer su trabajo, “sean del partido que sean, nada más que le cumplan al pueblo”, lo que generó una nutrida ovación por parte de los concurrentes a dicho acto.

Tambien en su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que aqui en Zihuatanejo se ha iniciado la construcción de un Cuartel Militar para alojar a 500 elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad a favor de los habitantes de este zona del territorio nacional.

Piden que comercios liberen banquetas en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Peatones piden que los comerciantes dejen libre la banqueta debido a que han ocacionado accidentes “debido a que tienen ocupadas las banquetas me he golpeado con un tubo”, dijo Matilde Organes Romero.

Quien continúo diciendo: “Quiero aprovechar este espacio para motivar una reflexión colectiva y no se tome personal, el día de hoy por la mañana, iba al Bancomer y me subí a la banqueta y en eso me golpee con el tubo de la cortina de una tienda de ropa ubicada en el callejón de la Michoacana, justo atrás de la Farmacia”.

Señalo que “No pensé que fuera algo fuerte, pero era un tubo de fierro y me alcanzó abrir y me metí a su tienda pidiéndo alcohol a la dueña”.

La comerciante sí me ayudó en ese momento, luego me dejó de sangrar fui al banco y la cajera me dió gel con unas toallitas de papel y fui al doctor quien me dijo que lo único que estaba mal el fierro y tenía que cuidarme de una infección”.

Señalo que a  la comerciante le pidió que quitara el tubo “para que lo que me pasó a mi no le pase a nadie más, pues, al principio no recibí una respuesta amable, pues la comerciante dijo que subiría los videos de las cámaras, creo no le pareció lo que le pedí. Finalmente, sí quitaron el tubo y está libre de cosas por donde uno camina”.

Deseo que a nadie le suceda lo que me pasó a mi y que las calles y banquetas no estén atiborradas de su mercancía que muchas veces nos ponen en peligro”.

Levantan protesta en primaria de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN Este Lunes los alumnos de la primaria Hemeregildo Galeana regresan a clases debido a que la Secretaria de Educación Guerrero ha enviado a los profesores que faltaban.

Los padres de familia de ese plantel levantaron su protesta al liberar las puertas de la institución después de que se solucionara la petición de maestros que hacían falta en dos salones de clases de niños que cursan el primer año.

Se espera que haya clases de manera normal, desde el lunes pues señalaron que las autoridades escolares lograron reanudar un contrato para una de las maestras y el otro grupo será atendido por un maestro que ya trabaja en dicha escuela.

Otra vez la Iglesia

Trinidad Zamacona López

“No es nuevo que los jerarcas católicos se vean involucrados en asuntos ilícitos, los sacerdotes de Guerrero, están violando el derecho canónico”.

Desde hace mucho tiempo los jerarcas católicos se han visto involucrados con personas que tienen cuentas pendientes con la justicia, el caso más sonado fue el del obispo de Guadalajara Juan Jesús Posadas Ocampo, a quien se le relacionaba con gente que se dedicaba al tráfico de drogas, y según estuvo en el fuego cruzado, su homicidio y el de su chofer están en la impunidad  hasta este momento, nadie vio nada y nadie lo hizo, que conste fueron gobiernos priistas.

Esto está publicado en el periódico el “Universal” Según el libro “El asesinato de un cardenal. Ganancia de pescadores”, del exprocurador Jorge Carpizo, el presidente Carlos Salinas de Gortari sabía que Ramón y Benjamín Arellano Félix se encontraban en la Nunciatura Apostólica de la Ciudad de México, pero decidieron no proceder a su captura.” Algo parecido con lo que realizo el Presidente en el asunto del “Culiacanazo” entonces de que nos sorprendemos ahora.

Sigue el artículo del “Universal” No es la primera vez que el gobierno mexicano omite la detención de un narcotraficante: en 1993, Jorge Carpizo McGregor , entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR), no detuvo a Ramón y Benjamín Arellano Félix líderes del Cártel de Tijuana, pese a tenerlos ubicados en la Nunciatura Apostólica de la Ciudad de México.”

En aquel entonces el representante de la Iglesia en México, era el primer nuncio apostólico de México, Girolamo Prigione, en aquella ocasión “Fue durante una reunión celebrada el 13 de diciembre de 1993 en la Nunciatura Apostólica de la Ciudad de México, entre  este prelado católico y los hermanos Arellano Félix para aclarar el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, ocurrido meses antes en el aeropuerto Internacional de Guadalajara”. No aclararon nada pero según se supo buscaban que la iglesia fuera la intermediaria con el Presidente Carlos Salinas de Gortari, para aclarar dicho acontecimiento, pero el gobierno no quiso entrar ahí porque según se violaría la sede diplomática del Estado del Vaticano. Además de poner el peligro la vida del nuncio católicos y demás cardenales.

El “Universal” detalló que “La reunión se llevó a cabo a petición de los narcotraficantes para que el monseñor Prigione fuera el intermediario para hablar con el presidente y mencionarle que ellos no habían participado en el asesinato del cardenal Posadas Ocampo. El titular de la Procuraduría General de la República, Jorge Carpizo, supo del encuentro y no hizo nada por detener a los narcotraficantes. El gobierno no fue a detenerlos con el pretexto antes mencionado, de que si iban a la sede diplomática violarían el derecho internacional, pues el Estado del Vaticano, goza de ese derecho que dan los tratados internacionales, además de que podrían privar de la vida a estos.

La Iglesia, ya se inmiscuyó en asuntos que solo son competencia del Estado, como es la seguridad pública, es decir aquí en Guerrero, los que han estado insistentes en que el Estado se reúna con este tipo de personas son los jerarcas católicos,  Salvador Rangel Mendoza, quien se ha reunido en varias ocasiones con estas personas, desde los gobierno Priistas hasta en la actualidad ha pedido e intervenido para que el Gobernador de aquel entonces del ex Priista Héctor Astudillo Flores, se reuniera con este tipo de personajes con el pretexto de que acabara la violencia que había en diferentes regiones del Estado, el ex mandatario no cedió, cabe decir que en aquel tiempo Rangel Mendoza, si era el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, esa reunión que mencionaba el prelado católico fue descalificada y desconocida por el entonces Secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida, pero no hubo sanciones para el representante de la Iglesia, el entonces titular de la política interior del país, expresó que “las autoridades del gobierno mexicano, no negocia con criminales porque las leyes se acatan y se cumplen”.  

La paz que vive, o el regreso a la normalidad en la capital de Guerrero, Chilpancingo, no se deben a estos grupos, ni a los sacerdotes ni mucho menos al prelado católico Rangel Mendoza, en donde murieron 7 conductores del transporte público, (huérfanos y viudas), otros más resultaron heridos, además de la destrucción de varias unidades del mismo gremio, entonces ellos son parte del problema; la tregua que según se dieron , fue porque intervino este grupo de sacerdotes, entre ellos Filiberto Vásquez Florencio, Director del Centro de Derechos Humanos, “ Minerva Bellos” junto con el Acapulco, Tlapa y Tierra Caliente, y el de Chilpancingo-Chilapa José de Jesús González, pero estos manifestaron que no llegaron a ningún acuerdo en sus negocios, lo que si es cierto, es que ellos mantiene relaciones con estos grupos, a los que le ofician misas y otras actividades que ofrece la Iglesia en la entidad, por lo tanto son parte del problema y no de la solución.

La Iglesia, sus representantes se han vuelto un problema con la autoridades, pues  están luchando porque el Estado se reúna con ellos, lo que es imposible, y sería un gran error hacerlo, pues el Estado tiene la rectoría de la Seguridad Publica en México, en los Estados y los Municipios del país.

La mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda, ha dicho y ha rechazado hacerlo, no obstante la insistencia de Rangel Mendoza y de José de Jesús González, ahora Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, para que el Estado pacte con ellos, aun y cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que lo veía bien, pero dejó en claro que la rectoría de la Seguridad Pública, la tiene el Estado; y con ellos no se pacta impunidad, ni mucho menos canonjías para que no se aplique la ley, con eso queda claro que la seguridad la debe de brindar el Estado, por ello es que se debe de garantizar esta en todo el Estado.

La Iglesia a través de un oficio firmados por los obispos que participaron en dicha reunión clandestina, firmaron un comunicado dirigido a esos grupos para pedir que cesen los abusos y a las autoridades ahora le piden que brinden seguridad, después de que fracasaron en dicho intento.

La Gobernadora Evelyn Salgado inauguró y puso en marcha obras sociales en la región norte de Guerrero

Edvin López

*Destina más de 26 millones de pesos en beneficio de más de 6 mil habitantes con obras en Tuliman y Paso Morelos

*Consolida Evelyn Salgado el 2024 como el año de las obras con nueva infraestructura social y carretera para habitantes de Huitzuco

Huitzuco, Gro.- De gira de trabajo por la región Norte del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la pavimentación del acceso a la comunidad de Tuliman y puso en marcha la rehabilitación del camino San Miguel de Las Palmas – Paso Morelos, destinando una inversión superior a los 26 millones de pesos en ambas acciones de gobierno, beneficiando a más de 6 mil habitantes con estas obras de impacto social.

Ante pobladores, Evelyn Salgado refrendó su compromiso en la transformación de Guerrero a través de obras de gran impacto social, no solo en las ciudades, también en las comunidades más alejadas y pueblos en todas las regiones de la entidad, materializando su compromiso de hacer de este 2024 el año de las obras en Guerrero.

“Hoy se está haciendo justicia social a nuestras comunidades y a nuestros pueblos indígenas, ustedes son nuestro motor, vamos a seguir apoyando a todas las comunidades, hay voluntad y compromiso del gobierno del estado”, expresó la mandataria ante pobladores quienes celebraron la visita de la gobernadora.

En el primer evento de su gira de trabajo por la zona Norte, la titular del Ejecutivo Estatal, Evelyn Salgado Pineda, dio inicio a la rehabilitación del camino San Miguel de Las Palmas-Paso Morelos, el cual tendrá una inversión de 12 millones de pesos para esta obra, beneficiando a más de 2 mil 268 habitantes de esta zona.

Los pobladores señalaron que por más de 13 años se había estado solicitando esta obra, por lo que, con este gobierno de transformación se canalizaron los recursos extraordinarios para que sea una realidad para las familias que habitan esta zona.

El responsable de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, dijo que con estas acciones el gobierno estatal refrenda el compromiso de transformar el Estado, dotándoles de mejoras de infraestructura para una mejor movilidad.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañada del presidente municipal de Huitzuco de los Figueroa, Eder Nájera Nájera, también inauguró el parque recreativo “Paso Morelos”, el cual dará momentos de sano esparcimiento a los habitantes de Paso Morelos quienes agradecieron los continuos apoyos que reciben del gobierno estatal.

El alcalde Eder Nájera, agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al absorber el gasto absoluto de la obra, misma que será de gran utilidad no solo para los habitantes de la localidad sino para todos aquellos que utilizan este paso para llegar a sus poblaciones.

Posteriormente, la mandataria estatal se trasladó a la comunidad de Tuliman donde cumplió con la obra de pavimentación de acceso con una inversión de 14 millones de pesos, logrando beneficiar a más de 3 mil 500 habitantes.

Gobierno de Guerrero participa en acciones preventivas en fraccionamiento Cantaluna

Edvin López

Acapulco, Gro..- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO), en coordinación con autoridades federales y municipales, este viernes realizaron un recorrido por el fraccionamiento “Pedregal de Cantaluna” de Acapulco, para actualizar el censo de las familias que aún habitan en la zona, declarada como inhabitable por su alto nivel de riesgo.

El recorrido fue encabezado por el titular de la SGIRPCGRO, Roberto Arroyo Matus, y el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, quienes participaron en la colocación de lonas y en la pinta de calcas con la leyenda de precaución, con el propósito de alertar a la población sobre el riesgo que existe al habitar en dicho fraccionamiento, que resultó afectado por el sismo del pasado 07 de septiembre del 2021.

Durante el recorrido por los diferentes inmuebles del fraccionamiento, se constató que 50 viviendas aún permanecen habitadas, por lo que se procedió a emitir algunas recomendaciones preventivas, para concientizar a las familias sobre el peligro que implica vivir en una zona declarada como inhabitable.

Arroyo Matus dijo que esta acción interinstitucional, se realizó de manera preventiva para salvaguardar la integridad física de las familias que aún habitan en dichos inmuebles afectados, luego de considerar que en la actualidad representan un alto riesgo de peligro; cumpliendo así, con los acuerdos establecidos por los tres órdenes de gobierno durante la reunión del pasado 31 de enero del presente año.

Informó que el recorrido se realizó con la venia de las familias que aún habitan en el fraccionamiento de Pedregal de Cantaluna, refrendando el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de apoyar a las familias afectadas y establecer los puentes con las instituciones correspondientes, a fin de atender los casos de las familias que se niegan a abandonar sus viviendas afectadas.

En este recorrido participó personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Guardia Nacional, Policía del Estado, Comisión Estatal de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Policía Municipal y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del municipio de Acapulco.

Se defiende López Obrador… Carlos Loret de Mola hizo un montaje para acusarlo de que recibió dinero del narco

IRZA

– Y pide que el periodista presente las pruebas del financiamiento

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el video en el que un líder criminal que opera en la región central de Guerrero, lo acusa de haber recibido financiamiento de un cartel en el 2006, es “un montaje” del periodista Carlos Loret de Mola en el sitio de internet “Latinus”, en una transmisión del jueves de esta semana.

El periodista presentó una entrevista realizada en algún lugar de Guerrero, en la que el líder criminal hace duras declaraciones contra López Obrador.

el líder criminal, a quien apodan “La Vela”, asevera que en el 2006 estaba en Michoacán operando para un grupo criminal y que uno de sus líderes, le ordenó que viniera a Guerrero para apoyar al entonces candidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador.

Este viernes el presidente se refirió a esa entrevista: “Loret ahora fue a entrevistar a un jefe de una banda que le dijo que yo había recibido o me habían entregado recursos, o habían aportado a la campaña en el 2006. Y todo un gran despliegue informativo”.

López Obrador pidió que se mostraran pruebas de esas acusaciones que hizo el líder criminal, quien apareció con una capucha y una pistola al cinto.

 “¿Dónde están las pruebas? ¿Y para qué ese montaje? De manera ridícula, un encapuchado. Pero, además, que tiene que atravesar sierras -me dicen, ¿no?- para poder llegar a donde está el campamento de este grupo y el jefe del grupo”, cuestionó el presidente en la conferencia matutina en Palacio Nacional, este viernes.

Y afirmó de manera irónica que esa entrevista: “creo que eso lo hizo ahí donde tiene su hacienda, aquí en Valle de Bravo (Estado de México). Debe de tener ahí como los, ¿cómo se llaman?, los sets. Es sets, ¿no?, de televisión de ahí de Televisa, cuando decía lo de García Luna y todo”.

El presidente agregó que se trataba de una “guerra sucia, no pasa nada, nos hacen lo que el viento a Juárez, es su derecho y vivimos en una democracia. Imagínense si viviésemos, como dicen algunos, en una dictadura, estaría Loret de Mola haciendo reportajes calumniosos. Y todos los medios, ¿no?”.

Celebra SSG Cuarta Jornada Bimestral de Salud Mental y Adicciones en el municipio de San Marcos

Edvin López

San Marcos, Gro.- Durante la Cuarta Jornada Bimestral de Salud Mental y Adicciones en el municipio de San Marcos, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, encabezó la sesión de mesa espejo de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA).

En su mensaje el coordinador de estrategia y análisis para la prevención social del delito y la reconstrucción del tejido social de la secretaría de Gobernación, Adriel Noriega López, dijo que “La coordinación de los tres órdenes de gobierno es fundamental, si se quiere atender a la gente”.

Señaló que durante este gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ha sido instrucción del presidente acercarse a la gente y trabajar desde territorio en beneficio de la población.

Ibarez Castro, señaló para el gobierno actual, el ciudadano es el motivo por el cual se trabaja en el país, dijo que en Guerrero se ha priorizado la atención en salud mental, permitiendo la atención y seguimiento a personas con trastornos mentales.

Además, destacó que existen acciones como el fomento de actividades deportivas, que estimulan la salud mental y que permitan que las niñas, niños y adolescentes se desarrollen en un ambiente saludable, además permite que tengan una vida adulta sana y feliz, lo cual es prioritario para este gobierno.

Por su parte la directora general de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Evalinda Barrón Velázquez, destacó que “La titular de salud en Guerrero, ha sido una gran aliada en el rubro de salud mental del País”.

En su intervención el alcalde del municipio de San Marcos, Tomás Hernández Palma, reconoció el compromiso de la Secretaría de Salud, ya que señaló, ha sido la vía desde hace más de dos años, para generar mejores condiciones en materia de salud con las que ahora goza el municipio.

Durante esta visita a la región Costa Chica, se llevó a cabo la Inauguración de la cancha comunitaria de Piedra Parada, en el marco de la estrategia de la promoción de la cultura de paz y la reconstrucción del tejido social en San Marcos Guerrero.

Asistieron al evento el jefe del departamento de la Secretaría de Gobernación, Wenceslao Arellano Félix; la coordinadora general de Capacitación, Profesionalización e Investigación de la Secretaría del Bienestar, Claudia Luengas Escudero; el director de Investigación y Profesionalización, Ángelo Baños Terrazas; el jefe del departamento de Profesionalización de la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social en la Secretaría del Bienestar, Ovidio Mojica Pérez.

Así mismo de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), la directora General, Lorena López Pérez y el director de Gestión de Servicios, Gerardo Peña Ordiere, entre otros.

Es irregular la entrega de plazas de nuevo ingreso, acusan normalistas

IRZA

– Viola la SEG el orden de prelación, aseguran

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Egresados de Normales Públicas y escuelas formadoras de docentes realizaron pintas y bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas, en exigencia de plazas de nuevo ingreso para las generación 2018-2022 y 2019-2023.

Bloquearon a la altura del monumento a Las Banderas y el cruce con la avenida Ruffo Figueroa, después de realizar pintas en las inmediaciones de la Subsecretaría de Educación Básica, ubicada EN la avenida Juan Ruiz de Alarcón, en el barrio de San Francisco.

Acusaron irregularidades en el otorgamiento de los nombramientos por parte de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (UESICAMM), y precisaron que las asignan de manera discrecional y sin orden de prelación.

Una de las estudiantes dijo que recientemente el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que entregaron nombramientos de una cuarta remesa, “cuando no se dio a conocer una tercera remesa y tampoco se nos ha informado los criterios para la asignación, sin seguir el orden de las listas de prelación en base a la evaluación de la UESICAMM.

Los egresados normalistas realizaron las acciones de protesta ante la falta de atención por parte de la SEG, y demandan más de 300 nombramientos.

Salir de la versión móvil