Arranca IMSS Guerrero 2ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios

Boletín

  • Se lleva a cabo en UMF y hospitales en la entidad.
  • Continúan las atenciones PrevenIMSS, consulta de Medicina Familiar y Externa, así como cirugías.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero puso en marcha la 2ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales de la entidad, donde se mantienen acciones específicas para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.

A través de los servicios de Atención Médica como consultas de Medicina Familiar, especialidades, Chequeos PrevenIMSS y procedimientos quirúrgicos, el personal del IMSS llevará a cabo esta acción del 16 al 18 de febrero, indicó el encargado de Despacho del Seguro Social en el estado, Mauricio Roldán Parra.

En las UMF se realizan acciones como pláticas de Nutrición y de Promoción a la salud; en los módulos PrevenIMSS se realizan acciones para la detección oportuna de hipertensión y diabetes, además de pláticas sobre la salud integral de la mujer y alerta de riesgo cardiovascular.

Así también se hace una revisión de la Cartilla Nacional de Salud, donde el personal de Enfermería se encarga de identificar las acciones de salud pendientes de acuerdo con la edad del paciente.

En los hospitales se llevan a cabo cirugías y consulta externa de diversas especialidades como son Medicina Interna, Traumatología y Ortopedia, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, por mencionar algunas.

Roldán Parra mencionó que es importante que la población acuda a sus citas programadas, con el objetivo de continuar detectar enfermedades o atender las ya identificadas para evitar su desarrollo.

Para este viernes participan todas las unidades médicas del Instituto en la entidad; el sábado las Unidades de Medicina (UMF) No. 29y No. 26 en Acapulco; el Hospital General de SubZona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 3 en Chilpancingo y el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 8 en Zihuatanejo.

Para el domingo, las actividades se llevarán a cabo en la UMF No. 26 en Acapulco, y el HGZ/MF No. 8 en Zihuatanejo.

“En Guerrero es una realidad la transformación de un campo moderno productivo”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Gobernadora pone en operación programa para estabilizar el precio de la masa y la tortilla en la región Norte

*Busca fortalecer la economía familiar y apoyar a los productores locales con inversión superior a los 24 MDP

Santa Teresa, Mpio., de Iguala, Gro.- En apoyo a los productores campesinos y en beneficio de la economía de las familias guerrerenses, con una inversión superior a los 24 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en operación el Programa de Producción de Maíz para la Estabilización del Precio de la Masa y la Tortilla en la zona Norte.

En el evento celebrado en la comunidad de Santa Teresa de este municipio, la mandataria estatal destacó que esta acción de gobierno impulsa la producción del campo y la productividad de los industriales de la masa y la tortilla en el estado, apoyando a los productores locales con la compra de maíz a precio de garantía, así como semilla híbrida.

“Hace más de dos años que iniciamos este gobierno con una mujer al frente del gobierno, estamos demostrando que sí se puede, este es un trabajo en equipo. Hemos invertido una cantidad importante de recursos en el desarrollo de tecnología agroindustrial, por eso impulsamos la compra de semillas mejoradas, acompañando la transformación de un campo más moderno que es lo que se merece Guerrero”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.

Dijo que con este banderazo para poner en operación el Programa de Producción de Maíz, se materializan todos los programas referentes al campo que tiene un mismo objetivo, proteger la economía de los guerrerenses a través de la estabilidad del precio de la masa y la tortilla.

Para lograrlo en la zona Norte, la gobernadora dijo que se invierten más de 20 millones de pesos en siete mil toneladas de maíz grano a precio de garantía, así como más de 3 millones 650 mil pesos para mil paquetes de semilla híbrida comprada a productores locales.

En su mensaje, la gobernadora señaló que este programa complementa los esfuerzos realizados por el Gobierno de México a través de los distintos programas como la entrega de fertilizante gratuito y el programa Sembrando Vidas ilimitado en todas las comunidades del estado, impulsando así el potencial que tiene la tierra de Guerrero.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, resaltó la importancia de potencializar el campo para detonar el rendimiento en la producción de maíz, dando estabilidad en los costos de este producto de la canasta básica y la producción es local.

Agregó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado es de estar atentos en impulsar los proyectos estratégicos que resulten en beneficio de la economía familiar de las y los guerrerenses.

En el evento, la gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por el alcalde David Gama Pérez y el titular de SAGADEGRO, realizaron la entrega de tres tractores a campesinos de la región para mejorar la producción del campo.

Por su parte, Abdon Abel Hernández Herrera, secretario general de la Industria de la Masa y la Tortilla en el Estado, dijo que, con estos proyectos no solo participan los industriales del sector, sino también a los agricultores a quienes se les adquiere el producto, por lo cual el movimiento económico para este sector es mayor.

“Tenemos un gran compromiso con nuestros productores agrícolas, debemos de generarles mayores ingresos y ellos a su vez vías de empleos, con estas acciones logramos que el producto local sea el mecanismo económico que nos reactive”, dijo en su mensaje de reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Presentan en el Congreso de la Unión proyectos de infraestructura carretera para Guerrero

Edvin López

Ciudad de México.- En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria, Martín Vega González, participó en el Congreso de la Unión en una reunión de trabajo en la que se expusieron proyectos de infraestructura carretera para el estado de Guerrero. 

En el encuentro en el que estuvieron presentes la diputada federal, María del Rosario Reyes Silva y representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el funcionario estatal dijo “Nuestro compromiso es con la población guerrerense, de trabajar sin descanso, buscando sumar esfuerzos para abatir los rezagos de infraestructura carretera de nuestro estado, con convicciones claras y precisas, contribuyendo para el desarrollo de nuestra población”.

A la mesa de trabajo también asistieron Alfonso González de parte de la diputada federal, Aleida Alavez Ruiz; Celestino Rodríguez, representante de la SHCP, y de parte de la Cicaeg la directora de Servicios Técnicos, Ma. de la Luz Galeana Lemus, y el director de Puentes y Aeropistas, Alejandro Memije Vélez.

Es favorable la coordinación interinstitucional en el tema de la protección civil: Patricia Doroteo

Boletín

Chilpancingo, Gro..- La diputada Patricia Doroteo Calderón calificó como histórico el hecho de que el Congreso del Estado, el Ejecutivo estatal y la Universidad Autónoma de Guerrero caminen con la misma visión de fortalecer la gestión integral de riesgos y la protección civil, en beneficio de las y los guerrerenses.

En entrevista, la legisladora indicó que actualmente la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, que preside, trabaja en la actualización de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a la que desde hace más de 10 años no se ha realizado ninguna reforma, lo cual es muy necesario para adecuarla a los nuevos tiempos que se viven en la entidad, y con ello estar preparados para enfrentar los fenómenos naturales que cada vez se presentan con mayor intensidad.

Doroteo resaltó también la importancia de que se capacite al personal de la secretaría estatal del ramo y las municipales, no solo en el aspecto de la prevención, sino en la concientización de la ciudadanía para evitar desastres mayores como el reciente huracán Otis, que azotó con fuerza el puerto de Acapulco.

“Ni Guerrero ni la Federación estamos capacitados para un evento de esa magnitud, por eso debemos seguir fortaleciendo el tema de la prevención y concientización, desde todos los niveles gubernamentales”, enfatizó. 

En relación con lo último, dijo que en la entidad solo cuatro municipios cumplen con la norma de contar con su Atlas de Riesgo, herramienta primordial que ayuda al conocimiento del territorio y avisa de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura.

Por lo anterior, refirió que su comisión está enfocada en un plan para lograr que todos los municipios cumplan con la elaboración de sus Atlas de Riesgo, conforme lo estipulado por la ley, para lo cual pueden contar con el apoyo de la Universidad Autónoma de Guerrero, en el marco de los acuerdos logrados.

Por último, sobre los incendios forestales, la legisladora informó que se llamará a una reunión de trabajo a los titulares de las áreas responsables a nivel estatal y municipales, para saber en qué puede coadyuvar el Congreso en las acciones que se emprenden para la prevención de este tipo de siniestros.

Refuerzan operativo de seguridad en Acapulco, Taxco, Zihuatanejo e Iguala

IRZA

* También en la Autopista del Sol

CHILPANCINGO. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPG) reforzó la vigilancia en carreteras y en las principales zonas turísticas del estado, durante este fin de semana.

La presencia policiaca se intensificó principalmente en los municipios de Acapulco, Taxco, Iguala e Ixtapa-Zihuatanejo, informó la Dependencia.

La SSPG informó que con la implementación de “unidades de reacción” se establecieron puntos de vigilancia en las zonas de mayor afluencia de visitantes durante este fin de semana, como en la franja de playas.

De acuerdo con la SSP de Guerrero, a los operativos se sumaron elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Esto, “con el objetivo de inhibir actos delictivos, priorizando los trabajos de proximidad social y prevención del delito”.

Apenas el jueves 15 de febrero en Acapulco, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda calculó una derrama económica de 9 mil millones de pesos en el segundo trimestre de este año, como parte de la reactivación turística de Acapulco.

informó que 167 hoteles ya están operando, que representa el 59 por ciento del total, con 7 mil 110 habitaciones disponibles hasta el momento. “Representa un incremento del 56 por ciento en habitaciones disponibles con respecto al mes anterior”, dijo.

Agregó que hasta ahora se han confirmado 20 convenciones gremiales y otros eventos importantes que se realizarán en Acapulco en los próximos meses, con una participación estimada de más de 36 mil personas.

“Este calendario de eventos reafirma la confianza en Acapulco y proyecta para el primer trimestre del año una derrama económica de 4 mil 377 millones de pesos. Para el segundo trimestre 5 mil 44 millones de pesos”, estimó.

Entre estos eventos destacó el Abierto Mexicano de Tenis que se llevará a cabo del 26 de febrero al 2 de marzo, con una asistencia estimada diaria de más de 10 mil personas. Al respecto reconoció el esfuerzo de quienes están haciendo posible estos eventos.

Al respecto, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz acordó mantener la vigilancia en zonas turísticas y en tramos carreteros de mayor afluencia vehicular, como la autopista del Sol México-Acapulco.

Piden obispos de Guerrero al gobierno evitar ser rebasados por el crimen

IRZA

ACAPULCO. Los obispos de Guerrero advirtieron que el descontento social aumenta debido al clima de impunidad y los pueblos empiezan a asumir roles que corresponden a las fuerzas del orden, por lo que pidieron a  los gobernantes evitar ser rebasados.

En un comunicado plantearon lo anterior el arzobispo Leopoldo González González, y los obispos de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández; de Altamirano, Joel Ocampo Gorostieta, y de Tlapa, Dagoberto Sosa Arriaga.

En su acostumbrado mensaje dominical, el arzobispo Leopoldo González señaló que “el grito ensordecedor de las personas y familias que han sido víctimas de múltiples formas de violencia tiene que ser escuchado por todos aquellos que deben asegurar la legalidad en nuestro estado y país, los que pueden contribuir a restablecer un orden justo en la sociedad y aquellos que dañan a la sociedad”.

Convocan “a nuestros gobernantes superar cualquier actitud de indiferencia ante aquellos que los eligieron para gobernar y evitar ser rebasados por quienes intentan apoderarse del ánimo, de la vida económica y del futuro de los municipios”.

El arzobispo leyó: “Nadie tiene derecho a matar, abusar sexualmente, robar, mentir, esclavizar; mucho menos a convertirlo en un negocio o en un medio de intimidación. Todos los agentes de pastoral de nuestras diócesis estamos comprometidos en la evangelización para lograr que Cristo nuestra paz eduque nuestra conciencia y así sepamos optar siempre por el bien, defender la dignidad de todas las personas y construir una sociedad que permita una ‘vida buena’ para todos”. Y añadió que “Todos necesitamos un ambiente libre de intimidación y violencia para conservar nuestra integridad física y psicológica, trabajar honestamente, consolidar nuestro patrimonio material, disfrutar de nuestra familia, asistir a los centros escolares, llegar a las instituciones de salud y manifestar públicamente nuestra fe”.

Viene Dante Delgado a presentar a Mario Moreno como candidato de MC

IRZA

CHILPANCINGO. Mario Moreno Arcos será presentado oficialmente este miércoles como candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado de la República, por Guerrero, para los comicios del próximo 2 de junio.

El evento será encabezado por el coordinador nacional de MC, Dante Delgado Rannauro, está programado para las 16:00 horas en un conocido salón de fiestas de esta capital, de acuerdo con la convocatoria correspondiente.

La concentración se denominará: “Encuentro de la sociedad de Chilpancingo con el senador Dante Delgado”.

La invitación al evento está a cargo del virtual candidato a senador por ese partido, Mario Moreno Arcos, y el exgobernador Héctor Astudillo Flores.

Se prevé la asistencia también de los políticos que en las últimas semanas renunciaron a su militancia priista.

Apenas el sábado Moreno Arcos se reunió en Chilpancingo con integrantes de la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano, encabezados por su presidente, Julián López Galeana.

A ese evento también asistió el diputado local, Macedonio Mendoza Basurto, quien renunció a Morena y pasó a MC el año pasado, lo mismo que los ex morenistas Luis Enrique Ríos Saucedo y Sergio Montes Carrillo.

Marchan por la democracia en Acapulco y Zihuatanejo

IRZA

ACAPULCO. En este puerto y en Zihuatanejo se realizó este domingo la movilización ciudadana denominada la “Marcha por la Democracia”, con el hashtag “Nuestra Democracia No Se Toca”.

Las movilizaciones se realizaron por la mañana. Aquí se concentraron alrededor de las 09:00 horas y a la altura del Asta Bandera y marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán hacia la glorieta de La Diana.

En la Plaza Quebec hicieron eco de la gran concentración ciudadana que se registró en la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Participaron ciudadanos, empresarios, militantes y simpatizantes de partidos políticos.

En el puerto de Zihuatanejo fue similar la movilización. E igual que en Acapulco aseguraron que no se marcó línea política a ningún partido ni a los ciudadanos para participar.

Llamaron a la sociedad a defender la libertad y la democracia, a salir el dos de junio próximo a emitir el voto con toda responsabilidad, sin permitir presiones o chantajes de ningún tipo.

El Cobach no tiene dinero para resolver demandas de los sindicatos

IRZA

CHILPANCINGO. El director del Colegio de Bachilleres (Cobach) de Guerrero, Jesús Villanueva Vega, anticipó que el organismo público descentralizado (OPD) no tiene dinero suficiente para resolver las demandas de los trabajadores.

Aseguró que existe diálogo con las cuatro organizaciones sindicales que agrupan a trabajadores del Cobach, como la Sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), que amagó con suspender labores por incumplimiento a los acuerdos laborales.

En entrevista informó que la mayoría de las peticiones de las organizaciones sindicales son de carácter económico y que será complicado cumplirlas al 100 por ciento, debido a la insuficiencia presupuestal del OPD.

“Creo yo que les hemos cumplido todo lo que establece su contrato colectivo de trabajo, y ellos traen, como es normal ahorita en el inicio del año, otras prestaciones para que se cubran, para que se les incrementen sus prestaciones para este 2024”, informó.

Abundó: “…no es sencillo, por supuesto, porque son temas financieros que tienen impacto en el presupuesto, y que son temas que deben conocer y avalar el gobierno del estado, por eso la reunión que tuvimos con el área de finanzas para analizar los temas que ellos están planteando”.

Comentó que analizarán el pliego de peticiones para “ver hasta dónde nos alcanza” el presupuesto y en función de ello presentar una propuesta.

El ex diputado local de Morena dijo que el estado financiero del Colegio de Bachillere ha sido limitado históricamente para dar respuesta a las demandas de los sindicatos, pero enfatizó la voluntad de revisar, escuchar y atender con base a la capacidad presupuestal.

Pero reconoció el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Cobach para que haya entendimientos adecuados con las organizaciones sindicales.

Consideró también que el amago de la Sección 31 del SUSPEG, de suspender labores, es parte del “juego de los sindicatos internamente”.

Una vida libre de violencia es posible: SEMUJER

Edvin López

*Prioridad para el gobierno estatal que centros y refugios para mujeres brinden atención integral

*Se reúnen funcionarios para conocer el mecanismo de integración de usuarias al “Modelo de Referencia del Refugio para Mujeres sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia”.

Chilpancingo, Gro., 18 de febrero de 2024.- La titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón, encabezó una reunión para dar a conocer el protocolo y procedimiento del “Modelo de Referencia del Refugio para Mujeres sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia”, para canalizar a las usuarias a estas instancias de apoyo y refugio para la atención de víctimas.

Durante la reunión, se habló de los servicios gratuitos que estas instancias brindan para atender de manera integral a las mujeres, hijas e hijos víctimas de violencia, como asesoría jurídica, apoyo psicológico, alimentación, programas de reeducación, servicio médico y capacitación laboral, principalmente.

Por su parte, la titular de la Semujer en la entidad, dio a conocer que el buen funcionamiento de estas instancias de apoyo para mujeres, es gracias a la buena coordinación que tiene el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

Estos espacios seguros para las mujeres, sus hijas e hijos infantes, buscan sensibilizar y orientarlas hacia un nuevo plan de vida libre de violencia.

A esta reunión asistieron, la Procuradora de la Defensa de los Derechos de la Mujer, Layla Monserrat Herrera Lara; el Coordinador del Refugio, Giovany Sánchez Bernal; la directora del Refugio, Silvia Cadenas Pineda; personal de la Secretaría de Salud Guerrero, así como las directoras y encargadas del Centro de Justicia de las Mujeres; la Casa de los Saberes y los Centro de Atención Interdisciplinario para Víctimas de Violencia (CAIV).

Salir de la versión móvil