Ixtapa Zihuatanejo recibió reconocimiento en Feria Internacional de Turismo

Yaremi López

El gobierno de Zihuatanejo que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec, fue reconocido en la Feria Internacional de Turismo España (FITUR) con el Premio Excelencias Turísticas 2022, en la categoría de Diversidad de Atractivos Turísticos por su Mar, Cultura y Fe. “Nuestro destino Ixtapa Zihuatanejo logró un premio de Excelencia Turística por su diversidad de atractivos turísticos. Enhorabuena para todos los zankas porque estamos rompiendo fronteras”, expresó el presidente Sánchez Allec luego de haber recibido dicha distinción.

En el primer día de actividades de la FITUR, el presidente Jorge Sánchez Allec acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, el se retaratii de turismo de México Miguel Torruco Maraués, el secretario de turismo del estado Santos Ramirez Cuevas, el director de Turismo municipal, Jesús Gallegos Galván y el Director de la OCV, Pedro Castelán Reyna, donde después de recibir este reconocimiento continuo con una serie de reuniones con diferentes operadores turísticos.

Por su parte la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reconoció que nuestra entidad federativa haya ganado el Premio Excelencias Turísticas en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, en Madrid, España. El galardón internacional fue otorgado por la diversidad de atractivos de los destinos Ixtapa-Zihuatanejo, por su mar, cultura y fe, y Taxco de Alarcón, por cultura y fe.

 “Nuestro reconocimiento al arduo trabajo de la Sectur Guerrero, encabezado por su titular Santos Ramírez Cuevas, así como al esfuerzo y coordinación de los presidentes de Taxco, Mario Figueroa, y Jorge Sánchez Allec, de Zihuatanejo”, remarcó la mandataria estatal, al tiempo de felicitar a ambos alcaldes por su desempeño en el más importante evento internacional en materia turística.

Piden apoyo a discapacitado de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una persona con capacidades diferentes vive en condiciones precarias en un cuarto rentado y teme salir a la calle, ante el temor de que la gente lo agreda, como lo hicieron en Oaxaca de donde es originario.

Genaro Mejía procedente de Oaxaca, quien está hospedado en la casa de huéspedes Marroquín, no puede caminar y tiene desviación en la vista, cosa que le ha causado muchos problemas ante la sociedad.

Ya que las redes sociales lo han tachado de acosador de morboso con las jovencitas eso ha hecho que abandone su estado natal Oxaca y emigre al municipio de Atoyac.

Ahí las personas que están hospedadas en el hotel Marroquín ayudan para ir pagando su estancia en la posada Marroquín.

Por lo que piden a las autoridades municipales que si pueden apoyar a Genaro que lo hagan ya que teme que lo agredan y no puede trabajar por su condición de salud y está abandonado.

Pide Congreso a la Fiscalía General que informe sobre investigaciones de feminicidios y desapariciones forzadas en 2022 y 2023

Boletín

CHILPANCINGO. La Comisión Permanente del Congreso del Estado exhortó a la titular de la Fiscalía General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, que informe a esta Soberanía el estado de las investigaciones de homicidios dolosos en contra de mujeres y feminicidios ocurridos en el año 2022 y lo que va de 2023.

Asimismo, se solicita a dicha institución de procuración de justicia que informe sobre las detenciones de autores, cómplices y encubridores del delito de desaparición forzada de personas, y las acciones de acompañamiento que realiza con los colectivos de búsqueda de desaparecidos.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, la diputada Patricia Doroteo Calderón indicó que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guerrero cerró el año con mil 285 denuncias por lesiones contra mujeres, dos mil 886 casos de violencia familiar y cuatro mil 336 llamadas de emergencia por distintos tipos de violencia de género.

Asimismo, que hasta noviembre de 2022 ocurrieron 108 homicidios dolosos en contra de mujeres, de los cuales 12 fueron clasificados como feminicidios, ocurridos en los municipios de Acapulco y Chilpancingo; mientras que en los primeros días del año se reportó el asesinato de 40 personas, tres de ellas mujeres.

Subrayó que aun cuando en el estado de Guerrero se declaró la primera de dos Alertas por Violencia de Género, el 22 de junio de 2017 en ocho municipios, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021 estimó que siete de cada diez mujeres guerrerenses de 15 años o más han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, ya sea psicológica, física, sexual, económica o patrimonial.

En relación a la desaparición de mujeres, la legisladora refirió que al 17 de diciembre de 2022 el número de casos llegó a 117, conforme a datos de la Asociación Familias de Acapulco en busca de sus Desaparecidos, A. C., pese a que desde el inicio del nuevo gobierno se implementó el Protocolo Violeta, que reporta una efectividad del 94 por ciento.

“También hemos de señalar la necesidad de que en Guerrero se coordine y fortalezca el trabajo de la Comisión de Búsqueda de Personas, con el propósito de dar seguimiento y mejores resultados en la localización de personas, pero, sobre todo, atender los aspectos preventivos”, remarcó.

Doroteo Calderón apuntó que “en la medida que disminuyan los grados de impunidad, recuperaremos la tranquilidad para las familias en Guerrero”. En ese sentido, consideró importante exhortar a la fiscal que informe al Congreso de las investigaciones sobre estos delitos, y al secretario General de Gobierno sobre las acciones de acompañamiento que realiza con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

Intervenciones

El diputado Masedonio Mendoza Basurto intervino en relación al aniversario del “Triunfo del Pensamiento Liberal en México”, citando la fecha histórica del 15 de enero de 1847, cuando en un salón del Senado de la República habilitado como templo masónico, Benito Juárez fue iniciado.

Señaló el legislador que la orientación de la política en México no puede entenderse a la distancia sin la orientación filial de muchos de los ilustres personajes a los que año con año se les rinde memoria, y refirió que con las reformas existentes se puede dar testimonio de que, tratándose de Juárez y su visión republicana, fue congruente con su origen indígena y hoy en día su legado es la muestra clara de una visión proyectiva y futurista que beneficia a los pueblos originarios de Guerrero y de México.

Plantean rescate del bien inmueble donde se alojó Vicente Guerrero, en Alcozauca

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Masedonio Mendoza Basurto presentó un punto de acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Cultura del estado, Aída Melina Martínez Rebolledo, a efecto de que haga las gestiones pertinentes para el rescate del bien inmueble donde se hospedó el General Vicente Guerrero durante el proceso de Consumación de la Independencia Nacional, en 1821, en el municipio de Alcozauca, Guerrero.

En la propuesta que fue turnada a la Comisión de Cultura para su correspondiente análisis y dictaminación, se reseña que Vicente Ramón Guerrero Saldaña, nacido en el municipio de Tixtla el 9 de agosto de 1782, es reconocido y recordado por sus victorias, vocación, responsabilidad patriótica, valor, liderazgo y símbolo de resistencia, actor principal de la Consumación de Independencia junto con Agustín de Iturbide, a través del Plan de Iguala.

Recalcó el diputado que Vicente Guerrero debe ser recordado por su importante aportación en la lucha independentista y consolidación de México como país libre, del cual fue segundo presidente, y en cuyo honor su apellido fue puesto como nombre a esta entidad federativa del sur, en 1849.

Mendoza Basurto resaltó en relación con su propuesta, que el municipio de Alcozauca fue escenario de batallas militares durante varios años, hasta 1821, cuando se establece una tregua entre Guerrero e Iturbide para pacificar el país y lograr la Independencia.

Por todo lo anterior, indicó, es de suma importancia recuperar el bien inmueble donde se alojara el General Vicente Guerrero durante sus incursiones por la Montaña, y con ello coadyuvar a la conservación del legado histórico y memoria de un guerrerense ilustre y valeroso que hizo importantes aportaciones al país.

Guerrero y Acapulco vuelven a brillar con la llegada de turistas extranjeros

Edwin López

*Continúa el arribo de vuelos chárter provenientes de Canadá y Estados Unidos, a Guerrero

*Turistas canadienses y estadounidenses disfrutan de Acapulco, sus playas y el clima

ACAPULCO. Guerrero vuelve a brillar gracias a los trabajos y esfuerzos en la recuperación del turismo extranjero, emprendidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, lo cual se refleja en el continuo arribo de turistas canadienses y estadounidenses a los destinos turísticos de la entidad.

La reactivación del sector turístico es clave para fortalecer el principal motor de la economía en el estado; es lo que la mandataria estatal ha reiterado en diversas ocasiones, y ha sido una de las prioridades en su administración; por lo que ha reforzado las campañas de promoción turística, así como la implementación de capacitaciones por parte de la Secretaría de Turismo del Estado a prestadores de servicios turísticos en los principales destinos de Guerrero.

Desde diciembre de 2022 y el primer mes del 2023, se ha intensificado el arribo de vuelos chárter con ciudadanos provenientes de Canadá y Estados Unidos, quienes desde hace décadas siguen considerando a Acapulco y Zihuatanejo como sus lugares favoritos para disfrutar del cálido clima y la rica gastronomía  guerrerense.

“Me encanta Acapulco, me encanta la gente, no hay otro, el clima es perfecto”, dijo Douglas Hysell, presidente de la Asociación Civil “Acapulco Angels A.C.”, quien desde hace más de 11 años ha hecho del puerto su segundo hogar y tiene más de 22 años vacacionando en Guerrero.

Por su parte Estefan y Line Staubin, matrimonio proveniente de Canadá, señalaron que “todo está bien, no hay problema, no hay violencia, todo está bien para el turista” y agradecieron los esfuerzos que se han hecho en materia de seguridad en Guerrero, pues indicaron sentirse cómodos y seguros al pasear por el puerto de Acapulco.

En cuanto a la alerta roja que Canadá impuso a Guerrero, el matrimonio canadiense, así como la mayoría del grupo vacacionista de ese país, destacaron que se debe a los hechos ocurridos en el norte de México, “no, esto es por el norte de México, no por Acapulco, nada”.

En ese mismo sentido, prestadores de servicios turísticos de Acapulco resaltan que los grupos de canadienses y estadounidenses que han llegado al puerto, se muestran confiados y buscan disfrutar de las playas y el clima cálido que Guerrero les ofrece durante todo el año.

Restauranteros y prestadores de servicios turísticos, enfatizan que el regreso de turistas de Canadá y Estados Unidos, es el resultado del trabajo constante de la gobernadora Evelyn Salgado, pues no ha cesado en buscar la reactivación económica a través de la recuperación del turismo en afán de que Guerrero y Acapulco sigan brillando con más fuerza que nunca.

Guerrero gana premio excelencias en FITUR 2023, por su diversidad de atractivos: Ixtapa Zihuatanejo y Taxco

Edwin López

*Entre más de 700 postulaciones de 90 países Guerrero vuelve a brillar

*Por segundo año consecutivo, Guerrero se hace merecedor de este galardón, en 2022 La Quebrada de Acapulco fue reconocida

MADRID, ESPAÑA. En la FITUR 2023, Guerrero vuelve a Brillar y se hace  acreedor al Premio Excelencias Turísticas Internacionales, que reconoce a lo mejor del turismo en el mundo, por la diversidad de atractivos turísticos: Ixtapa Zihuatanejo y Taxco de Alarcón.

Desde que inició la administración que encabeza  la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la política en materia de turismo ha traído nuevos resultados que favorecen a que la actividad económica más importante de Guerrero se fortalezca y sea reconocida a nivel internacional.

Los Premios Excelencias fueron creados en el año 2005 por el Grupo Excelencias, clúster internacional de comunicación, su objetivo es fomentar la excelencia en diferentes ámbitos, todos ellos relacionados con: Turismo, Gastronomía, Arte y Cultura; desde entonces, se han convertido en un referente para todos aquellos que están involucrados en estos sectores; quienes desarrollan su actividad siempre con la meta de lograr ser excelentes.

En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió el galardón el secretario de Turismo del estado de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, quien expresó “es un gran honor, porque es el segundo año consecutivo en que la gobernadora Evelyn Salgado logra este premio a nivel internacional, es de reconocerse porque fueron más de 700 postulaciones de 90 países diferentes, este galardón nos hace ser más competitivos; damos señales de que Guerrero brilla ante el mundo”.

Acompañaron al titular de SECTUR Guerrero, los presidentes municipales de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec,  y de Taxco de Alarcón, Mario Figueroa Mundo.

Presentan funcionarios del gobierno de Guerrero programas y reglas de operación ante organizaciones sociales

Edwin López

*“Que nadie quede atrás y que nadie quede afuera”, una instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado a funcionarios

* Se reúne Bienestar, DIF Guerrero y Sefodeco con 31 organizaciones del estado

CHILPANCINGO. El Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, se reunió con integrantes de 31 organizaciones sociales del estado de Guerrero con la finalidad de dar a conocer mediante una presentación, los diferentes programas sociales que se implementarán durante el ejercicio fiscal 2023.

Los representantes del gobierno estatal, realizaron una presentación de los programas sociales relacionados con apoyos y proyectos productivos, así como reglas de operación de los mismos, con el objetivo de informar y brindar asesoría a las organizaciones, y así, realicen las gestiones y solicitudes pertinentes.

Durante su intervención, Rodríguez Cisneros manifestó ante las organizaciones, que es una prioridad para el gobierno de la transformación que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el bienestar de las familias guerrerenses, “que nadie quede atrás y nadie quede afuera”, señaló.

En el encuentro también participaron, el Director del Sistema DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís; el subsecretario de Política Social, Hossein Nabor Guillén; y el subsecretario de Fomento Económico, Jorge Eblem Azar Silvera.

Sesiona la conferencia estatal de Seguridad Pública del Estado de Guerrero

Edwin López

*Instalan el Comité para la Participación Ciudadana y Prevención al Delito

*Entregan credenciales para portación de armas a 5 municipios de Guerrero y Constancias a integrantes de los Comités Municipales de Mediación Comunitaria

CHILPANCINGO. Siendo la prevención del delito un tema prioritario para el gobierno que encabeza la maestra Evelyn Salgado Pineda, este miércoles, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez instaló el Comité para la Participación Ciudadana y Prevención al Delito.

Durante la primera Sesión Ordinaria 2023 de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (CESPEGro), la cual, se celebró en el auditorio de la Universidad Policial de Guerrero, se tomó protesta a los integrantes del Comité para la Participación Ciudadana y Prevención al Delito, mismo que está presidido por el subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irvin de Jesús Jiménez Sánchez y como secretario Técnico, el director General de Prevención Social del Delito, Miguel Ibarra Martínez.

Asimismo, está integrado por las y los titulares de la Unidad Policial de Género, la Unidad de Género, Tránsito Estatal, la Dirección General de la Policía Montada, el Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General del Estado, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, la Secretaría General de Gobierno del Estado, la Secretaría de la Mujer, el DIF Guerrero, la Secretaría de la Juventud, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Dirección General del Instituto del Deporte, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, así como las y los responsables de atender los temas de prevención del delito de los municipios del estado de Guerrero.

El titular de la SSP Guerrero, explicó que el objetivo de dicho Comité es realizar trabajo de campo en las siete regiones del estado, a fin de implementar y dar cumplimiento a los objetivos, estrategias y líneas de acción establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, así como cumplir con los programas de prioridad nacional, que permitan identificar y atender las causas generadoras de la violencia en el estado.

Detalló que en la SSP Guerrero, se cuentan con programas estatales para atender el sector social y educativo.

“En el seno de este comité se revisarán las acciones para este año 2023, que permitan visualizar los resultados obtenidos. Este es el compromiso que debemos asumir como autoridades responsables y ciudadanos sensibles y preocupados por atender los acontecimientos que ocurran en las comunidades de cada uno de los municipios”.

Por otra parte, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez hizo entrega de constancias a integrantes de los Comités Municipales de Mediación Comunitaria de los municipios de Xochistlahuaca, San Luis Acatlán, Copala, Cuautepec, Atlamajalcingo del Monte, Cuajinicuilapa, Ometepec, Tixtla de Guerrero y Huitzuco de los Figueroa, mismos que están integrados por las y los presidentes municipales, líderes sociales, delegados municipales, comisarios y comisarias municipales y el funcionariado de los Ayuntamientos, con el objetivo de formar replicadores para la construcción de la paz.

Además, entregó credenciales para la portación de armas de fuego a los municipios de Acapulco, Ajuchitlán del Progreso, Chilapa de Álvarez, Tecoanapa y San Marcos.

Continúa el aumento de casos activos por Covid-19 en el estado con 342 casos

Edwin López

*Reitera el Gobierno de Guerrero el llamado a preservar las medidas sanitarias

CHILPANCINGO. Un total de 57 casos activos se confirmaron en las últimas 24 horas en diferentes regiones del estado, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) en su informe diario en el cual se monitorea el comportamiento del virus en la entidad.

Por ello el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pide a la población continuar con los cuidados preventivos para evitar la propagación del virus Covid-19 el cual afecta mayormente a personas de la tercera edad, así como a niñas, niños y adolescentes.

Al 17 de enero en Guerrero, la dependencia indicó que la entidad acumula 117,996 casos confirmados y 6,868 defunciones, y reiteró el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

Se informó que Guerrero registra casos activos en 32 municipios, siendo los principales los siguientes: Chilpancingo, 111; Acapulco, 101; Iguala, 38; Taxco, 27; Zihuatanejo, 9; Eduardo Neri, 7; Tlapa, 7; Chilapa, 6; Ometepec, 5; y Tecoanapa, 3.

Se pide que, en caso de presentar síntomas, así como sospechas de contagio acudan a sus centros de salud de su localidad, así como el aislamiento para evitar el contagio a las personas más cercanas, como medida preventiva.

Entre las medidas sanitarias se sigue recomendando el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Se lesiona adulto mayor al sufrir una caída en el Infonavit el Hujal

ELEAZAR ARZATE

Zihuatanejo, Gro.- Un hombre de la tercera edad resultó con una posible fractura en la cabeza luego de sufrir una caída cuando se encontraba en el Infonavit el Hujal, cerca del salón Colosio, por lo cual necesitó ser atendido por los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos.

Fue la noche de este martes, cuando celebraban un evento en el referido sitio, personas de la tercera edad, durante el evento un hombre de aproximadamente 80 años sufrió una caída y se golpeó en la cabeza.

Los paramédicos procedieron a trasladarlo al Hospiral Regional del IMSS, ya que presentaba una posible fractura en la cabeza.

Se logró saber su estado de salud fue grave.

Salir de la versión móvil