Muere mujer por bala perdida tras asalto en Edomex

Agencias

**El hombre víctima de asalto resultó herido y fue trasladado a un hospital cercano, pero la joven murió unos minutos más tarde en el lugar

Un hombre que se negó a entregar sus pertenencias resultó lesionado luego de que el ladrón decidiera disparar contra él; sin embargo, en el forcejeo, una bala perdida impactó a una joven que circulaba en calles de la colonia Evolución y murió.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este miércoles 18 de enero en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, así se reportó en el noticiero de Foro TV.

El hombre fue trasladado a un hospital cercano para ser atendido, pero la joven murió unos minutos más tarde en el lugar, luego de recibir el disparo.

Primeros reportes refieren que las autoridades municipales detuvieron al responsable y fue puesto a disposición para las diligencias correspondientes.

Nuevo León: Adolescente que abusó de hijo de influencer en salón de fiestas fue vinculado a proceso

Agencias

Fue en días pasados que la influencer identificada como Ivonne Quintanilla quien evidenció a través de su Instagram que su hijo fue agredido sexualmente cuando se encontraba en uno de los juegos del salón de fiestas KIDDO´S de Nuevo León. La mujer contó detalladamente cómo fue que su hijo fue víctima del adolescente y cómo actuó ante este hecho. 

Ante esto la Fiscalía General de Nuevo León respondió a la denuncia y el adolescente permaneció bajo resguardo de la autoridad ministerial durante 36 horas, hasta que se definió su situación legal. 

En audiencia la FGE de NL presentó los “actos de investigación y elementos de prueba que un Juez consideró suficientes para vincular a proceso a un adolescente imputado por agresión sexual a un menor de edad al interior de un salón de fiestas infantiles en Escobedo”.

Asimismo a través de su cuenta de Twitter informaron que el adolescente ya cumple con tratamiento psicológico y será investigado por delito Equiparable a la Violación.

La influencer precisó que la agresión hacia su niño fue el 18 de noviembre, pero en días recientes fue que decidió sacarlo a la luz. 

Sigue la lucha de Prepas Populares por su reconocimiento oficial

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Este miércoles integrantes del Frente Estatal de Preparatorias Populares del Estado de Guerrero (FEPPEG) tomaron el edificio Juan N. Álvarez que alberga oficinas de Finanzas del Estado y del Registro Civil, en esta capital, en exigencia de que sus planteles (105) sean reconocidos oficialmente.

En un segundo día de protesta, los maestros pidieron la intervención de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que decrete el reconocimiento de las Preparatorias Populares en las que estudian 14 mil alumnos en todo el estado.

Asimismo, demandaron la destitución del titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, al considerar que es “incapaz de resolver las demandas sociales de la educación popular en Guerrero”.

Los manifestantes, que un día antes bloquearon el bulevar Vicente Guerrero que entronca con la Autopista del Sol al sur de esta capital, y realizaron movilizaciones en Marquelia, región de la Costa Chica y Tlatlauquiltepec, en la región de la Montaña, arribaron alrededor de las 8:30 de la mañana al edificio ubicado entre las calles 16 de septiembre e Ignacio Zaragoza en el centro de la capital.

Los trabajadores exigen el reconocimiento de mil 150 maestros y 105 administrativos a fin de lograr mejores garantías laborales, seguridad social y prestaciones económicas que por ley les corresponden, así como para evitar que los padres de familia sigan destinando cooperaciones económicas voluntarias para el funcionamiento de las PP.

Además, solicitan la construcción de infraestructura educativa digna y la entrega puntual de las becas Benito Juárez para los estudiantes.

Simón Ramos Aburto, dirigente del FEPPEG, explicó que desde hace 35 años las escuelas preparatorias de este tipo operan en la entidad sin el reconocimiento oficial, por lo tanto los trabajadores carecen de seguridad laboral.

Refirió que el martes después de la protesta en la vía que conecta con la Autopista del Sol al sur de Chilpancingo, se reunieron con el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, quien les informó que el tema “salía de su competencia; se declaró incompetente para resolver y por eso decidimos salir a manifestarnos nuevamente”.

Agregó que están exigiendo el reconocimiento laboral y la asignación de un recurso de manera específica para el pago de los trabajadores, ya que actualmente cuentan con un presupuesto, aprobado por el Congreso local, de 75.5 millones de pesos, cuando requieren de 160 millones para el pago de salarios, mantenimiento y hasta renta de algunos inmuebles.

Los manifestantes mantuvieron su bloqueo hasta la 1:40 de la tarde, sin respuesta de parte de representantes del gobierno estatal.

La UNAM no puede retirar un título profesional, sostiene José Narro Robles

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) carece de atribuciones para retirar un título profesional, sostuvo aquí el ex rector de la Máxima Casa de Estudios en el país, José Narro Robles.

Al asistir como invitado especial a una sesión del Grupo Asociación Civil de Acapulco (ACA), se abordó el tema de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, quien es señalada de plagió en su tesis.

El ex rector de la UNAM dijo que existen 12 formas para para obtener el título profesional, pero que “en la legislación universitaria, en este momento, no hay un mecanismo diferente al que ha seguido el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, el doctor Enrique Graue Wiechers”.

Y refirió que “se puede señalar lo que se dijo, que hay plagio, pero no se puede retirar un título profesional, (porque) no está dentro de las atribuciones de ninguna de las autoridades”.

Recalcó que se han lanzado señalamientos injustos en contra de la UNAM, pero rechazó que haya un costo académico para la Universidad.

En otro tema, el exsecretario de Salud federal durante la administración federal de Enrique Peña Nieto, acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no está descentralizando el sistema de Salud, sino que al contrario, los ha centralizado quitándole recursos y facultades a los gobierno estatales y municipales.

Añadió que en esta materia el gobierno federal ha concentrado el poder de este sistema, y que a los estatales y municipales los ha hecho dependientes de sus decisiones.

Aseguró que durante el gobierno de Peña Nieto se consolidó la compra de medicamentos, mientras que en el de López Obrador ha habido muchos problemas por el desabasto. “Nunca han hecho una compra del tamaño que requiere México”, aseveró.

Anuncian en la localidad El Durazno estrategia para reforzar la seguridad

IRZA

Coyuca de Catalán, Gro (IRZA).- Este miércoles el comandante de la IX Región Militar, Ricardo Flores González, y la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, estuvieron en la comunidad El Durazno, donde informaron a los pobladores que reforzarán la seguridad en esa zona de esta región de Tierra Caliente.

Su visita obedece al ataque armado ocurrido el pasado 10 de diciembre del 2022 en esa comunidad serrana, cuyo saldo fue siete ejecutados.

Les indicaron que la Secretaría de la Defensa Nacional y la FGE trabajan en el diseño de una estrategia para garantizar la seguridad y el desarrollo de sus actividades normales.

Que para eso desplegarán militares permanentemente en las localidades de El Durazno, e igual en Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan.

Al respecto, la comisaria municipal de El Durazno, Azucena Rosas García, dijo: “Nosotros hemos pedido tres cosas, un cuartel militar permanente, seguridad para todos los habitantes de las comunidades en la región de la sierra de Guerrero, y que sobre todo que haya justicia para las víctimas”.

Reconoció la presencia de autoridades militares y del gobierno estatal, y señaló que a estos les han alertado de la presencia de presuntos delincuentes, y han respondido.

“A nosotros no nos afecta que esté el gobierno en esta zona. Les afecta a los delincuentes que andan por acá. Nos han dicho que han visto las camionetas, pero de inmediato las autoridades han respondido”, agregó.

Comentó que la propia ciudadanía ha solicitado que el personal militar no se retire de sus comunidades, ya que la presencia de las fuerzas armadas los hace sentir seguros y tranquilos.

El hecho criminal ocurre en Guerrero… Trudeau, primer ministro de Canadá, se quejó de que mineras de su país son extorsionadas

Edwin López

– Esto fue revelado por AMLO en su conferencia mañanera

Chilpancingo, Gro(IRZA).- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau se quejó con el presidente Andrés Manuel López Obrador de las extorsiones que están padeciendo los operadores de la minera canadiense Torex Gold Resources, que opera la mina Media Luna en Guerrero, yacimientos de minerales, incluido el oro, en el municipio de Cocula, al norte del estado, por parte de grupos de criminales.

Este miércoles en la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador dio algunos detalles de la visita del primer ministro de Canadá a México la semana pasada, junto con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, para participar en la “reunión cumbre” de Norteamérica, al lado del mandatario mexicano en Palacio Nacional.

Informó que en el tema de la minería son 125 empresas extractivas canadienses las que operan en México y que, a su vez, “no nos pagan impuestos”,

López Obrador explicó que uno de esos problemas “es que no los dejan trabajar en Guerrero (en el municipio de Cocula), que es cierto, que los extorsionan y eso, que ya lo estamos viendo; pero de 125 mineras, no hay huelgas, no hay nada”.

Se trata de la compañía minera de Canadá Torex Gold Resources que se dedica a la exploración, el desarrollo y operación en 29 mil hectáreas a lo largo del llamado cinturón de oro de Guerrero.

El principal activo de esta compañía es el Complejo Morelos, donde se ubica la dupla minera El Limón-Los Guajes.

El presidente López Obrador no dio más detalles sobre la queja de Justin Trudeau, lo cierto es que durante años se ha denunciado que grupos del crimen organizado extorsionan a las compañías mineras que se han asentado en Guerrero.

López Obrador, tampoco dio detalles de qué manera está actuando el gobierno federal para evitar que esas empresas extranjeras sean víctimas de extorsiones o cobro de cuotas por parte del crimen organizado.

En Chilpancingo… Algunos taxistas cobran hasta 70 pesos por la “dejada mínima”

IRZA

– La Comisión Técnica del Transporte no funciona

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del gobierno estatal debe resolver el suspenso en el que se encuentra el costo del pasaje en el servicio público, al menos en esta ciudad en donde algunos taxistas, por ejemplo, cobran hasta 70 pesos la “dejada mínima”.

El diputado local Rafael Navarrete Quezada, del PRI, dijo que no se justifica el aumento al pasaje en el servicio urbano tanto en vagonetas como en taxis.

“Es un impasse, donde desafortunadamente no hay claridad para el ciudadano ni para el transportista”, opinó este miércoles el legislador priísta en entrevista.

Comentó que en reiteradas ocasiones ha consultado sobre ese asunto al director de Transportes del gobierno estatal, Arturo Salinas Sandoval, quien le ha enfatizado que no se han autorizado aumentos al costo del pasaje.

“Menciona que no está autorizado, que hay infracciones que se están levantando contra transportistas que han incrementado el costo de manera unilateral, indicó el también presidente de la Comisión de Transportes del Congreso local.

El funcionario estatal también le ha informado, dijo el legislador, que está en curso un estudio socioeconómico, cuyo resultado se someterá a consideración del Consejo Técnico de Transporte.

“Pero desafortunadamente parece ser que no avanza y no sé en qué momento lo vayan a resolver, para bien o para mal es algo que debe resolverse. He revisado ese tema y hay usuarios que se quejan, transportistas que se quejan”, dijo.

Agregó: “a nivel personal he hablado con el director para pedir información sobre el estatus, qué es lo que procede, qué sigue y él ha mencionado que están en estudios y en vías de reunirse la comisión técnica para acordar lo conducente”.

En esta ciudad algunos taxistas cobran “la dejada mínima o viaje corto” hasta en 70 pesos, en tanto que otros la tasan en 50, lo que es una muestra de que no hay el control que se espera aplique la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del gobierno estatal.

En Chilpancingo y otros municipios continúan las quejas de los usuarios del transporte público en el sentido de que el costo aumentó de manera desproporcionada.

Inician reservaciones para Semana Santa en Troncones 

Víctor M. Alvarado 

El presidente de la Unión de Servicios Turísticos de playa Troncones y Majahua, Roberto Rosas Chino, dio a conocer que continúa la buena ocupación en esa franja turística y está asegurado un alto porcentaje hasta el mes de marzo y para la temporada de Semana Santa, ya hay reservaciones. 

Esto indica que el desarrollo turístico de Troncones está en el gusto del turismo nacional, pero sobre todo del extranjero y prueba de ello es que ahí se hospedan viajeros de Estados Unidos y Canadá; esporádicamente llegan de otros países incluso de otros continentes.    

Por el momento la ocupación supera en mucho la media porcentual topando hasta en un 80% los fines de semana, tendencia que se espera sostener -repitió- hasta el mes de marzo. 

Esto es bueno por la generación de empleos directo e indirectos para la población y otros que llegan de comunidades vecinas. 

Destacó que Troncones se está convirtiendo en la playa natural para los michoacanos, hay muchas reservaciones y son los nacionales los que están llegando los fines de semana, aunque no sea periodo vacacional.  

Gobierno de Jorge Sánchez Allec está preparado para recibir a turismo de cruceros en 2023

Yaremi López

*El 21 de enero llega al puerto el primer buque de la temporada con más de 600 pasajeros

Con la representación oficial del presidente Jorge Sánchez Allec, el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, encabezó en la Sala de Cabildos una reunión de trabajo para acordar las acciones que las diferentes direcciones del gobierno municipal realizarán para recibir a los turistas que llegarán a bordo del crucero “Insignia”, cuyo arribo a la bahía de Zihuatanejo está programada para las 9:00 de la mañana del próximo sábado, 21 del mes en curso.

En esta mesa de trabajo, después de que el encargado de la política interna del gobierno municipal agradeció la presencia de todos los participantes en el evento, el subdirector de Turismo municipal, Ignacio León Núñez, informó que este primer crucero de la temporada 2023 tendrá una permanencia en Zihuatanejo de aproximadamente 10 horas, mencionando que en ese lapso los ocupantes del navío tendrán el apoyo necesario de las autoridades locales para que puedan llevar cabo diversas actividades en la zona.

Dio a conocer que después de ser recibidos por las autoridades de los tres niveles de gobierno, con eventos artísticos y culturales, los cruceristas realizarán excursiones a la Isla de Ixtapa y la zona arqueológica de Xihuacán, entre otros lugares de interés para el mencionado segmento del turismo extranjero.

Las dependencias municipales que van a participar en la recepción a los más de 600 cruceristas, son Protección Civil y Bomberos, Seguridad Pública, Salud, Servicios Públicos, DIF, Tránsito, Servicios Generales, Turismo y Comunicación, principalmente, además de que Capitanía de Puerto y otras autoridades estarán sumadas a esta coordinación de acciones en apoyo del turismo de cruceros.

El cobro excesivo en el transporte público es ilegal, señalan

Víctor M. Alvarado 

Luego de difundirse en redes sociales denuncias de cobro excesivo por parte de algunos choferes del sector de transporte público, el dirigente de la Sociedad Mutualista de Transportistas de Zihuatanejo, Benigno Núñez Gordillo, comentó que el usuario tiene todo el derecho de presentar su denuncia en las instancias correspondientes; esto porque no todos actúan de la misma manera y hay quienes son responsables en su trabajo. 

Aclaró que tanto los taxis como las urvans tienen una tarifa oficialmente aprobada y si algún chofer cobra de más, deben ser casos esporádicos porque actualmente no hay nuevas listas de cobro; hasta donde recuerda, la última vez que se autorizó fue hace más de un año por lo menos en su modalidad. 

El reporte de algún cobro indebido se puede hacer ante la delegación de Transportes y es ahí en donde se da seguimiento y de comprobarse el responsable se puede hacer acreedor a una multa. 

En su caso como líder de una agrupación no han solicitado un aumento en la tarifa, aunque es una realidad que existe un incremento en todos los insumos que requieren para prestar el servicio, siendo el principal la gasolina. 

Núñez Gordillo dijo que es una realidad que la población también está pasando por una crisis económica y no hay condiciones para hacer modificación y por ello es por lo que, los transportistas deben esperar y tratar de sobrevivir sin aumento. 

Aclaró que el chofer a su criterio y pactado con el usuario, pudiera aumentar un poco en casos extremos; es decir, en lugares inaccesibles donde no se pueda prestar el servicio, pero por el momento se están solidarizando con la población. 

Por último, remarcó que, en caso de una queja, el usuario debe anotar en número de la urban, la ruta y la hora; con esa información se puede proceder y en su caso sancionar al concesionario y este a su vez, hará lo propio con el chofer.     

Salir de la versión móvil