Corto circuito moviliza a Bomberos en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE

Zihuatanejo, Gro.- El personal de la dirección municipal de Bomberos se movilizó por el reporte de un incendio en la calle 5 de Mayo, en la Zona Centro, pero solo se trató de un corto circuito en unos cables en la calle Catalina González.

Fue a las 19 horas de este martes, cuando los elementos de la Policía Vial y de Bomberos les fue reportado el incendio, pero solo se trató de cables.

Al final, los Bomberos subieron con escaleras al área de donde se registró el corto circuito, luego corrigieron el problema sin que pasara a mayores.

Avistan cocodrilo en el río de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un cocodrilo fue avistado en el río de Atoyac al lado del puente que conduce a la comunidad de El Ticuí,  donde antes estaba en el rastro.

Felix David Vargas Tabarez fue quien tomó una foto del cocodrilo el cual no pone en riesgo a la población por estar en zona poco visitada.

Algunos reaccionan con un me gusta y otros con algunos comentarios a manera de burla aunque no todos comentan que el cocodrilo sea peligroso por que aun está en desarrollo.

Por lo que pidieron a las autoridades de protección civil municipal que retire el saurio ya que temen que pueda atacar a los bañistas que acuden a visitar ese lugar.

Encuentran con vida a hombre extraviado en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Autoridades informaron que el señor Oscar Vázquez Galeana, fue encontrado sano y salvo en el punto conocido como La Peineta cerca al ejido de La Soledad, a una hora y media la cabecera municipal.

Lu luego de que pobladores salieron a buscarlo después de que su casa se quemó y perdió todas sus pertenencias, junto con sus hermanos, Raquel y Antonio fue localizado en un punto conocido como la peineta .

 Oscar Vazquez fue llevado al hospital general Juventino Rodríguez para su valoración médica y después de una revisión fue dado de alta.

Y este Martes acudió al DIF municipal para pedir apoyo y ahí fue atendida por la Melina Bello Ríos quien lo apoyo y junto con la presidenta municipal subieron al lugar de los hechos para el recuento de los daños y poder ayudarlos más junto con protección civil.

Un muerto y 5 lesionados, por fuerte descarga eléctrica en una cancha de futbol de Acapulco

IRZA

– El percance ocurrió cuando colocaban una lámpara apoyados con un andamio metálico que tocó los cables de alta tensión, en una cancha de futbol en la colonia Postal

Acapulco, Gro (IRZA).- Mientras un grupo de hombres colocaban una lámpara en la cancha de futbol de la colonia Postal de esta ciudad y puerto de Acapulco, sufrieron una fuerte descarga eléctrica cuando el andamio metálico que habían colocado para esos trabajos tocó los cables de alta tensión, dejando un saldo de un muerto y cinco lesionados.

Luego del percance ocurrido al mediodía de este martes, los vecinos auxiliaron a los cinco lesionados y cargando los subieron a una camioneta particular y los trasladaron a un hospital para su atención médica.

Posteriormente arribaron elementos de la Policía del Estado, de la Guardia Nacional, del Ejército y paramédicos.

El hombre que falleció quedó tendido sobre el campo de futbol a unos metros del andamio que de la parte alta estaba inclinado, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Con base al reporte policiaco, el hombre que falleció se encontraba en la parte alta del andamio, el que cayó sobre el campo de futbol luego de que el metal tocó los cables de alta tensión, lo que generó la fuerte descarga eléctrica que también aventó a los otros cinco trabajadores que se encontraban en la parte de debajo de la estructura.

El cuerpo del hombre que falleció fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Hasta la noche de este martes, el Ayuntamiento de Acapulco no había informado si el hombre que murió y los lesionados eran parte de la plantilla laboral de la administración municipal.

Se preparan para velada boxística

ALDO VALDEZ SEGURA

La escuela municipal de boxeo que tiene a cargo el profesor; Ulises Padilla, sus integrantes y los que forman parte de esta organización desde hace tiempo se encuentran preparándose para encarar la velada boxística que se desarrollara en el mes de febrero, aún tienen tiempo, pero ellos quieren llegar en optimas condiciones y demostrar su poderío.

Aunque falta tiempo, no paran de entrenar, ya que, de todos los que asisten diariamente que son casi 30 pugilistas solamente tendrán cabida algunos cinco de ellos, los que el entrenador considere que están listos, puesto que para muchos será su primera pelea y lo que se pretende es dejar un buen sabor de boca y lo más importante hacer valer su condición de locales, ya que estarán midiéndose con boxeadores michoacanos.

Para esta función que promete mucho se eligió la cancha municipal, por tal motivo será libre el acceso y el comité organizador, en este caso el gobierno de Zihuatanejo atreves de la dirección de deportes invitan a la ciudadanía a que asistan y apoyen a los púgiles costeños.

Restauranteros sostienen planilla de trabajadores 

Víctor M. Alvarado 

La ocupación hotelera se mantiene por arriba de la media porcentual, ayer martes se sostenía con un 67.9 por ciento y se espera que a partir de mañana jueves se aproxime a los 80 puntos porcentuales, señalan prestadores de servicios turísticos. 

Sobre los veneficios que genera la llegada de turistas al puerto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados (Canirac) Zihuatanejo, Antonio Meneses Pelayo comentó que los empresarios de la rama gastronómica han podido mantener la plantilla de trabajadores. 

Son los restaurantes de playa los que mantienen buena ocupación en mesas, la que repunta a partir del jueves hasta el domingo, tanto de turismo nacional como de los extranjeros que están en el puerto. 

Se espera seguir con esta tendencia la que no tenían desde hace más de 9 años en esta temporada y, sobre todo, con la llegada de turismo que busca y respeta la normatividad de mantener un desarrollo sustentable y amigable con el medioambiente. 

Aclaró que es normal que luego de la temporada vacacional se presenta una baja considerable en la ocupación hotelera y con ello, la pérdida de empleos, sin embargo, los fines de semana a partir del jueves se ve como que el periodo de asueto continuara. 

Por último, dijo que el trabajo que se ha estado realizando de manera conjunta entre las asociaciones de hoteleros, restauranteros y el gobierno está dando resultados y esperan que así continúe por el bien de todos los que viven en Zihuatanejo. 

Necesario dar mantenimiento al cristo de las Gatas

Víctor M. Alvarado 

El expresidente de la asociación de restauranteros de playa Las Gatas, Roberto Bustos Olea, dio a conocer que el monumento con la figura de un Cristo de bronce que se encuentra sumergido en esa zona sigue siendo un atractivo que genera ingresos importantes para los prestadores de servicios turísticos, pero lo que si es una realidad es que se está deteriorando y requiere de mantenimiento. 

Son unas 20 las familias que se dedican a ofrecer el recorrido para sumergirse con esnórquel y poder ver en el fondo del mar a este cristo. 

En temporadas vacacionales y los fines de semana, son buenos los dividendos que este espectáculo genera a los restauranteros que tienen la renta del equipo para bucear y también deja ingresos para los guías certificados. 

Subrayó que el problema con esta figura de bronce es el mantenimiento y saber a quién le corresponde, porque cuando se trata de explotar un recurso no hay conflicto, el problema es cuando se trata de sacar dinero del bolsillo porque ahí van las quejas. 

Es necesario que exista ya una coordinación entre el gobierno y los que explotan esta actividad turística alternativa para que se pueda dar ese mantenimiento, porque aún y cuando le hacen falta algunas partes sigue siendo atractivo. 

Adultos Mayores esperan nueva fecha para recibir su pensión   en San José Ixtapa

Víctor M. Alvarado 

El día de ayer martes 17 de enero cientos de adultos mayores que llegaron a la casa ejidal de San José Ixtapa, se quedaron sin recibir el pago de su pensión. 

Los servidores de la nación les informaron que no se les podía pagar por un problema ajeno a la logística y el pago se pospone hasta nuevo aviso, comentó en entrevista el comisario municipal de esta comunidad Agapito Granados Reséndiz. 

Dijo que el día de ayer los adultos mayores solicitaron su presencia en la casa ejidal para que les ayudara para que se agilizara el procedimiento, toda vez que comenzaron a llegar desde las 7 de la mañana y pasaban dos horas sin que le informaran al respecto. 

Granados Reséndiz comentó que fue informado por los servidores de la nación que el pago se suspendió por el momento, pero en cuanto se restituya el sistema habrá de proceder como en otras ocasiones, en forma y tiempo. 

Agregó que los abuelos comenzaron a llegar desde las 7 de la mañana y a las 9 horas seguían llegando; unos acompañados de familiares, otros en transporte público, pero regresaron sin su dinero. 

Los declarantes comentaron que es la primera vez que los llaman y no les pagan; en otras ocasiones les avisan con tiempo lo que no sucedió esta vez, sin embargo, tendrán que esperar a que les den la nueva fecha. 

Se quejan de altos cobros de CFE Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Después de las fiestas de navidad y año nuevo, usuarios se quejaron en redes sociales por los altos cobros de los recibos de luz que está facturando la  Comisión Federal de Electricidad, (CFE) en este bimestre en el que algunos ciudadanos a duras penas van sobrellevando la llamada cuesta de Enero, ante los gastos que hicieron para disfrutar en familia durante la temporada invernal.

Los contribuyentes afectados señalan que lo peor es que ante la carestía de los productos de la canasta básica, ni colocaron las tradicionales luces navideñas en sus hogares y otros más señalan que usaron energía solar para los adornos y aún así el recibo les llegó más caro y no saben a dónde recurrir.

Maria Adame una de las denunciantes publicó en su perfil de Facebook sus recibos para quejarse por que de $414.00 que pagaba hoy se incrementó a $1, 273.00 el pago del servicio de luz doméstico.

“Se pasaron los de la luz, no tengo negocio y son los mismos aparatos que he tenido desde hace años”, denunció.

No renunciará Jasmín Esquivel Mossa; la UNAM, ya dio carpetazo a su asunto

Trinidad Zamacona López

“La peor forma de injusticia es la justicia simulada.” Platón.  

Por falta de legislación, la UNAM, no puede revocarle el título a la Ministra Jasmín Esquivel Mossa. Por lo que seguirá siendo integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, asistirá a las sesiones y votará los asuntos que resuelva el máximo tribunal del país. 

Nadie que se recuerde en la vida de la UNAM, conocida como la máxima casa de estudios, había metido en problemas a dicha institución, la poderosísima escuela gozaba de una reputación, que incluso la ponían como las mejores del mundo.

Cómo va el caso, pues bien el día de ayer la Secretaria de Educación Pública, mediante el oficio UR-100/OCSEP/0013/2023, firmado por la titular Leticia Ramírez Amaya, si como lo escucha aquella que no supo contestar a una reportera de cómo era la evaluación a los niñas y niños de México, en la materia de matemáticas, y contesto “eso no te lo puedo contestar” es la misma que le regresa el expediente a la UNAM, para que con base en el principio de autonomía, establecido en el artículo 3º de la Constitución Política del País, resuelvan si el título de Esquivel Mossa es legal o no. Y para el caso de que se determine que es nulo e ilegal, entonces presenten la denuncia ante las instancias como podría ser la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, o bien ante la Fiscalía General de la Republica. La primera instancia ya la exoneró en menos de 6 días antes de que se votara en la elección de la nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La segunda es la instancia (FEPADE) que exoneró a Pío López Obrador, recientemente con respeto a los dineros recibidos por David León Romero, es decir no hay en quien confiar, pues de haber llegado el expediente a sus manos de los titulares, la hiciesen declarada mártir de la justicia.

Pero regresemos a la misiva, que la SEP envía al devolver el expediente a la UNAM, dice que del estudio que realizó del expediente, se desprende que la autonomía que establece el artículo 3º Constitucional, establece la autonomía, de las universidades públicas a las que la ley les reconoce esa facultad deben de gobernarse a sí mismas, por lo que estas las que deben de resolver el asunto; pero además le manifestó lo siguiente, también le dice que de las constancias de lo actuado se desprende que el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, estimo que el asunto de mérito deberá ser valorado por las instancias universitarias competentes para que en el uso de sus facultades proceda conforme a la ley universitaria aplicable; en pocas palabras les dijo resuélvanlo ustedes con lo que tengan de norma, nosotros no podemos invalidar el título.

Pero ustedes, se refiere al comité de la FES, Aragón, en lo que determinó el comité aplicó la legislaciónuniversitaria, deben de resolver, o en su defecto dar aviso a la autoridad ministerial, siempre y cuando se le haya dado el derecho de audiencia, es decir las garantías al debido proceso.

Ya por la tarde del día de ayer, la UNAM,  a través de su Abogado General, dio a conocer que ante la ausencia de una regulación, no se podría anular el título de licenciatura de la Ministra Jasmín Esquivel Mossa, aun y cuando este la confirmación del plagio de su tesis. Lo que se entiende como un carpetazo, por lo que tenemos Ministra Esquivel Mossa, para mucho rato, contra y todo el plagio de su tesis, la ausencia de una ley aplicable al caso la salva de por vida, no se ira del máximo tribunal del país.

Alfredo Sánchez Castañeda, quien es el Abogado General de la UNAM, declaró que la máxima casa de estudios, no tiene facultades para anular el título de Licenciada en Derecho a Jasmín Esquivel Mossa; el letrado en entrevista con Joaquín López Doriga, expreso, “No porque no tenemos prevista la infraccióncuando algún estudiante, o en su momento, cuando algún estudiante hace uso de un trabajo que no es propio. Hay uno que se llama Derecho Administrado Sancionador, y justamente para proteger a las personas, la autoridad debe de tener muy delimitado lo que puede hacer y cómo puede sancionar” según la nota de Radio Forula.mx que se publicó por la tarde de ayer. Y fue a la pregunta del porque no se le puede sancionar con la legislación vigente que tiene la UNAM. 

En la entrevista con López Doriga, tal como ya lo habíamos dicho que no se le puede aplicar una norma de forma retroactiva a Esquivel Mossa, en caso de que la UNAM, le diera creación en estos momentos con tal de sancionarla. “Hay un principio de no retroactividad de la norma que se tiene que hacer respetar. Justamente se va a tener que verificar ese supuesto, si existe posibilidad o no, ya es una cuestión que tendrá que decidir en su momento la Comisión de Legislación Universitaria del Consejo Universitario” terminó diciendo el Abogado General de una institución que hoy, por hoy, su prestigio esta por los suelos, asumirán el costo de dejar pasar a una persona que les cometió fraude en su propia casa en sus propias narices. 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde que ha sido candidato a la Presidencia de la Republica, no ha querido a la UNAM, y porque habría de quererla ahora cuando un Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Guillermo Sheridan, le dio una estocada a la 4t en donde más ha presumido, no robar, no traicionar y no mentir, su honestidad valiente no es tan pura, no es limpia, legal o transparente. López Obrador, le ha llegado de decir al propio Rector Enrique Graue, Poncio Pilatos, la lavarse las manos y no resolver el asunto de fondo, la institución actuó con legalidad, no tiene ley que aplicar, les dio a ellos el beneficio de la duda, pero prefirieron devolver en lugar de ser legales en un asunto que también les atañe a ellos, pero no fue así, quieren el control de la institución, este es el momento para hacerse los mártires y echarle toda la culpa a la Universidad, y ellos si lavarse las manos.

Con esto solo queda el Juicio Político, pero nadie dice yo¡ veremos que le depara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que no han dicho absolutamente, con un afán de no enfrentarse al mandatario federal, hasta donde llegará el prestigio que deben defender, y no han hecho absolutamente nada.

Salir de la versión móvil