Detienen policías estatales a un hombre en posesión de presunta droga, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Elementos de la Policía del Estado detuvieron a un hombre en posesión de presunta droga en la popular colonia de Icacos, en esta ciudad y puerto.

La corporación informó que el sujeto detenido se identificó como Mario N, el que iba a bordo de una motocicleta Italika modelo FT150, año 2021, sin placas de circulación ni reporte de robo en las bases de datos.

Reportó que durante la revisión le encontraron 46 dosis de polvo blanco con características de cocaína, siete bolsitas de plástico con hierba verde similar a marihuana, ocho dosis de una sustancia sólida y cristalina similar a la droga conocida como cristal.

Refiere que la detención de Mario N se realizó durante un patrullaje de atención ciudadana, debido a que mostró una actitud sospechosa.

El detenido, la presunta droga y la moto, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Hallan a un joven ejecutado a balazos, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Un joven ejecutado a balazos fue encontrado la tarde de este martes, al lado de un camino de terracería de la colonia La Nopalera, al poniente de esta capital.

Donde fue encontrado el cuerpo alrededor de las 4:20 de la tarde, es de difícil acceso, en la parte alta del citado asentamiento humano, entre las colonias 4 de Abril y Plan de Ayala, en la zona suburbana.

Al lugar arribaron elementos policiacos municipales, estatales y del Ejército, quienes acordonaron la zona.

El cuerpo era de un hombre joven de unos 30 años que vestía pantalón de mezclilla azul claro, playera blanca con estampado en negro al frente, mocasines negros y calcetas blancas.

En la muñeca izquierda traía una esclava plateada y un collar en el cuello.

El cadáver estaba tirado a un costado de una calle de terracería, donde personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias y confirmaron que presentaba impactos de proyectil de arma de fuego.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido.

A causa de una enfermedad fallece Armando Federico González, ex alcalde de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE

Zihuatanejo, Gro., 15 febrero 2023.- La mañana de este miércoles fue dado a conocer el lamentable fallecimiento del arquitecto Armando Federico González Rodríguez, ex alcalde de Zihuatanejo en dos ocasiones e incansable promotor turístico de Ixtapa-Zihuatanejo.

A través de las redes sociales familiares y amigos cercanos del ex edil priísta compartieron la triste noticia del deceso; trascendió que fue de muerte natural, derivado de una añeja enfermedad que enfrentaba.

González Rodríguez fue presidente municipal de Zihuatanejo por el PRI en dos ocasiones, el primer periodo de 1978 a 1980 y el segundo trienio de 1993 a 1996; además fue diputado local, delegado regional del Gobierno de Guerrero en la Costa Grande y subdelegado de Turismo, en los distintos cargos que desempeñó se caracterizó como un fuerte promotor turístico de Zihuatanejo, logrando el primer vuelo internacional hacia este destino vacacional, además de construir distintas obras como fuentes y monumentos que hasta la actualidad embellecen al puerto.

Sobre su fallecimiento se informó que estaba en coma, no logró recuperarse de una enfermedad con la que hacía tiempo luchaba y finalmente este miércoles se informó de su deceso.

Miguel González Ramírez publicó en Facebook una foto con su padre Armando Federico con la descripción: “Siempre orgulloso de ti, vuela alto”.

Este año no se pudo hacer la boda colectiva igualitaria 

Víctor M. Alvarado 

A pesar de que ya se publicó el decreto 58 en el Periódico Oficial del estado de Guerrero en el que se aprueba el matrimonio igualitario, las controversias que se están resolviendo por medio de mesas de trabajo para que llegue la orden al registro civil y se pueda oficializar el acto; explicó el jefe de la oficina de diversidad de género Carlos García Yáñez. 

Dijo que, durante este mes del amor y la amistad, se han presentado muchas parejas a preguntar sobre este procedimiento y 7 de ellas ya dispuestas para contraer matrimonio, pero el proceso se encuentra detenido. 

Siguió diciendo que al saber que en Guerrero ya se había aprobado, comenzaron con la idea de hacer un evento masivo, es decir una boda colectiva como la que se organiza para los heterosexuales, pero por el momento no se pudo. 

Recordó que en la entidad ya se realizó una boda igualitaria, pero fue luego de haber promovido un amparo por violación a los derechos humanos, y a inicios de este año, ya pudieron firmar en un acto civil. 

Esperan que este año se pueda dar seguimiento a esta iniciativa que ya se aprobó pero que ahora falta hacer unos ajustes en algunas leyes para que finalmente se pueda concretar este derecho civil en las personas y sería en febrero del próximo año que se pueda realizar una boda colectiva.    

Presidente Jorge Sánchez Allec pone en marcha construcción de calle en Colonia Valle del Sol, ampliación La Puerta

Yaremi López

*Será una vialidad que cumpla con todos los estándares: agua potable, drenaje y alumbrado público, informó JSA

Al continuar avanzando en la ejecución de obras y acciones de gobierno que están permitiendo convertir a Zihuatanejo en una ciudad donde todos sus habitantes tendrán mejores condiciones de vida, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores de áreas municipales, acudió este martes a la colonia La Puerta para poner en marcha los trabajos de construcción de la calle Ejército Mexicano, vialidad que facilitará la movilidad en una importante zona del mencionado núcleo poblacional.

Al dar la bienvenida, el presidente de dicha colonia, Ruben Sotelo  Perez dijo lo siguiente al: “Estamos emocionados y contentos, porque te comprometiste a realizar la pavimentación, ahora lo vemos como una realidad. Agradecerte todo el apoyo para la colonia, estamos contentos de formar parte de esa lista de obra pública que has hecho en el municipio”.

El presidente de Zihuatanejo Jorge Sánchez Allec resaltó en su intervención que esta pavimentación será una de las más grandes. “La vialidad va a servir como un circuito de desahogo de La Puerta y eso va a volver esta zona mucho más atractiva con más desarrollo y más prosperidad”, subrayó. 

Expresó que quieren tener vialidades de primer nivel y por ello incluirán todos los servicios nuevos. “Estamos cumpliendo un compromiso y hoy los compromisos que nosotros hacemos se convierten en realidad, es un gran esfuerzo presupuestal el que nosotros hacemos, pero vale la pena porque lo que queremos ver al final de esta administración es que Zihuatanejo verdaderamente haya avanzado, que haya tenido una transformación en este sexenio que ustedes nos dieron la oportunidad de ser parte de la historia de esta ciudad”.

Contactadores deben ser capacitados en materia turística 

Víctor M. Alvarado   

Prestadores de servicios náuticos que lograron la certificación para ofrecer el recorrido en busca de la ballena, están solicitando a las autoridades que corresponda, apliquen una estrategia para capacitar a los contactadores que venden este servicio a los turistas en la vía pública pero que no cuentan con la información correcta y confunden a los visitantes. 

Los declarantes que por su seguridad no quisieron revelar su nombre por temor a represalias, pero si accedieron a dejar su declaración grabada como testimonio del problema, comentaron que sobre el paseo del pescador se pueden encontrar a muchas de estas personas que ofrecen el servicio.      

Se ha escuchado a estos informar al turista las especies que pueden encontrar durante el recorrido, entre ellas que en estos litorales se encuentra la ballena gris y hasta el momento, los que se dedican a esto, no la han visto. 

Son 15 las especies de cetáceos que se pueden encontrar, entre estos la ballena jorobada y la sardinera; también hay delfines, orcas, cachalotes, pero la gris no llega a estos litorales. 

Es importante que a las personas que buscan este servicio, incluso en los hoteles les expliquen la manera mas viable de comprar este recorrido porque se les puede dar una información errónea. 

Por ejemplo, pueden ofrecer ver la orca y este mamífero, aunque si se puede encontrar, es muy raro verlo, pero el turista sale confiado en que lo encontrará y al final esto puede causar molestias. 

Se trata de cuidar al turismo, de dar un servicio de calidad y para ello la autoridad debe procurar que se haga por personas capacitadas. 

Con apoyo municipal se comprará terreno para nuevo panteón en El Posquelite

Yaremi López

*Además, el presidente Jorge Sánchez Allec informó que en marzo próximo se iniciará construcción de puente-vado en esa localidad.

El presidente Jorge Sánchez Allec se reunió este martes en la sala de Cabildos con vecinos de El Posquelite, encabezados por el delegado municipal de dicha comunidad, Cruz Rodríguez Hernández, a quienes hizo entrega de un apoyo económico que servirá para la adquisición del terreno para el nuevo panteón del mencionado centro de población.

Sobre este tema, el representante del gobierno municipal en la referida localidad le comentó al alcalde Sánchez Allec que los habitantes del poblado están de acuerdo en que se ponga en funcionamiento un nuevo cementerio en esta parte de la zona rural de Zihuatanejo de Azueta, toda vez que el actual panteón prácticamente se encuentra saturado.

Al respecto, el presidente Jorge Sánchez Allec les dijo que el apoyo entregado para ese fin es en respuesta a una petición escrita que se le hizo el pasado 6 de enero, por parte de los pobladores de El Posquelite.

Pero además, recordó que con esta localidad del municipio tiene pendiente lo que llamó “el tema más sentido del pueblo”, como es la petición de que se construya un puente-vado sobre el arroyo del lugar, al tiempo de informarles que se está haciendo la programación respectiva para que este compromiso se empiece a cumplir el próximo mes de marzo, a fin de resolver un problema que en cada temporada de lluvias se ha vivido en El Posquelite.

“Yo espero que en el mes de marzo podamos estar ahí con ustedes para empezar la construcción, porque me interesa sacar los cimientos antes de que lleguen las crecientes, eso para mí es importante”, enfatizó el Ejecutivo municipal.

Vendedores de pollo se quejan de bajas ventas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes de pollo están en crisis debido a la alza de los precios que han hecho que disminuyan las ventas.

Araceli Pérez García comerciante de pollo dijo que “el alza del precio del pollo de granja que oscila entre los $230 pesos  y $250 pesos y la pechuga de pollo $140.00 y $150.00, ha disminuido el número de comerciantes dedicados a la venta de este producto de la canasta básica”.

Señaló que aunque algunas amas de casa hacen lo imposible para que alcance el dinero y poder llevar el sustento a la familia no es posible debido a la falta de recursos económicos “ eso hace que solo se lleven unas piezas y no el pollo completo”.

Los comerciantes esperan que se estabilice el precio del preciado pollo para obtener algunas ganancias y así llevar el sustento de la familia.

Bodas colectivas en el 14 de febrero, para dar seguridad jurídica a las personas

Trinidad Zamacona López

“El matrimonio es un viaje, lleva como equipaje, amor, respeto, compresión y solidaridad, quien no lo entienda así, está en el viaje equivocado”.

Quizás en la actualidad aplica la frase, todo lo que comienza tiene un fin, cuestión que no se debe de aplicar en el matrimonio.

Antes de la reforma al Código Civil de la Ciudad de México, antes Distrito Federal, establecía como concepto de matrimonio, “la unión entre un hombre y una mujer” ahora solo prescribe “es la unión de dos personas” esto de acuerdo con los tiempos actuales.

Otras definiciones lo describen como la “Unión de dos personas mediante determinados ritos o formalidades legales y que es reconocida por la ley como familia” no suena mal esta definición, porque incluye a la familia, sin embargo hablar de unión, es hablar de formalidades en materia de vivir juntos.

Pero en la actualidad es conveniente saber qué significado o connotación tiene la “La palabra matrimonio viene del latín matrimonium, la cual proviene de matrem (madre) y monium (calidad de). Matrimonio tiene un origen similar a patrimonio, formado de pater (padre) y el sufijo monium”.

Pero en la actualidad se ha preguntado Usted, ¿Cuántos divorcios existen en México? “En 2011 por cada 100 matrimonios hubo 16 divorcios; en 2015 esta cifra se elevó a más de 20 divorcios, en 2019 por cada 100 matrimonios se registraron 32 divorcios, en 2020 por la pandemia de la COVID-19, disminuyó a 28, pero en 2021 se volvieron a incrementar, por cada 100 matrimonios ocurrieron 33 divorcios”.

Sin embargo, no es para empantanarse, si se protegen los hijos, nadie está obligado a vivir en donde no se siente feliz.  Así como llegó a la vida de la persona, sin gritar, sin ofender, dialogando con palabras bonitas, así se pueden terminar las relaciones, como gente civilizada decía mi madre. Entonces nos hacemos esta pregunta ¿Por qué carajos terminan las parejas en los juzgados? mentándose la madre, insultándose, y haciendo ver a los que presencian las audiencias, que casarse es como ir a una lucha con camisas de fuerzas, no es así, en algún momento Usted fue feliz, que no lo quiera reconocer es otra cosa.

Según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, (INEGI) Durante 2020 se registraron 92 739 divorcios; 42% menos que los registrados en 2019, 8 719 fueron resueltos por la vía administrativa y 84 020 por la judicial”.

Seguimos con la institución que maneja los datos, revela que “Las entidades que registraron las mayores tasas de divorcios por cada 10 000 habitantes de 18 años o más1, fueron Aguascalientes con 30.6, Coahuila de Zaragoza con 28.8 y Campeche con 23.9, mientras que la tasa nacional fue de 10.6”. Guerrero no figura en esos datos, eso es bueno porque quiere decir que se privilegia el matrimonio en la entidad.

Hace tiempo que desapareció dentro de la legislación civil el divorcio necesario, el cual tenía más de 27 causales, lo que representaba casi imposible que se pudieran probar esas mismas o algunas de ellas, para poder divorciarse, pero ahora con otro tipo de figuras como el incausado, podemos arribar que  “Las principales causas del divorcio a nivel nacional fueron el divorcio incausado, con 66.2%, seguido por el mutuo consentimiento con 32.4 por ciento”. Entonces ahora resulta más fácil separarse de una persona, basta que diga que ya no tiene el deseo de estar con ella para que se dé la separación, o el juez diga que ya no deben de mantenerse unidos, es su facultad como representante del Estado. La información se obtiene anualmente de los registros administrativos a través los Juzgados de lo Familiar, Mixtos y Civiles y de las oficialías del Registro Civil.

Sin embargo eso no es motivo para estar triste, el gobierno en Guerrero, encabezado por la Mandataria Evelyn Salgado Pineda, realizó junto con el Sistema Estatal, DIF, lo que se llaman las “Bodas Colectivas” justo en el 14 de febrero, “día del amor y la amistad” una fecha emblemática, “La celebración se debe en conmemoración a san Valentín de Roma, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados en el siglo III en Roma”.

En estas Bodas Colectivas “Un total de 211 parejas de todo el estado sellaron su compromiso de amor al ser unidos en legítimo matrimonio civil por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “Nos casamos”, exclamaron las parejas, que unieron su vidas en este tipo de eventos de amor, promovidas de manera gratuita por el Sistema DIF Guerrero y la coordinación Técnica del Registro Civil Estatal, en el marco del “Día del Amor y la Amistad”

Las parejas provenientes de 50 municipios de todas las regiones del estado que decidieron consolidar su relación, hasta con más de 20 y 30 años de vivir en unión libre, se dieron cita en la explanada del zócalo de la capital del estado para consumar su relación por la vía civil y cristalizar esta unión que da seguridad y certeza jurídica a su familia. Independientemente del régimen que se hayan casado, si fue por “sociedad conyugal” o “bienes separados” es una seguridad jurídica para ellos y sus hijos, lo jurídico no está en contra del amor al contrario es un acto de buena fe.

Cuando expresaron “Nos Casamos”, en cuanto a las parejas; ahí la mandataria Salgado Pineda, los exhortó a todas las parejas a colaborar en todo lo que representa llevar a cabo una vida en común y hacer de su matrimonio una base fundamental de la sociedad” no es fácil vivir en pareja, pero tampoco es imposible, El matrimonio es un viaje, lleva como equipaje, amor, respeto, compresión y solidaridad, quien no lo entienda así, está en el viaje equivocado.

“¿Aceptan unirse en legítimo matrimonio civil con todo los derechos y obligaciones que la ley señala? Preguntó la gobernadora, seguida de la respuesta a una sola voz de, – ¡Sí acepto! Declarando en legítimo matrimonio civil a 211 parejas, con todos los derechos y obligaciones que por ley existen”.

Todo fue alegría, entrego formato del registro civil a diversos municipios del Estado; ya entrados en la celebración, los mariachis entonaron sus mejores melodías para los esposos, esos eventos unen a la familias, fomentan el vivir con pareja, pero con respeto y paz, ojala que la unión sea de muchos años, Guerrero, merece familias fuertes, unidas, pero sobre todo con mucho amor, estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, así como diputadas y diputados locales. ¡que viva el amor!

“Fuera cacique”, le gritan a Javier Saldaña en su visita a la facultad de Filosofía y Letras

IRZA

– En su defensa, el ex rector aseguró que cuenta con “la solvencia moral” para pararse en toda la UAGro

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Al participar como invitado en el acto por el 60 aniversario de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), la mañana de este martes, el exrector Javier Saldaña Almazán fue abucheado por la catedrática Silvia Alemán Mundo, quien le gritó “fuera cacique”.

El dos veces rector aseguró que cuenta con “la solvencia moral” para pararse en toda la Universidad, porque ha trabajado para ella durante 15 años.

“Yo visité la Facultad de Filosofía cuando había esas voces, y son bienvenidas, pero han sido funcionarios y no han traído un solo lápiz a la facultad”, afirmó.

Después de escuchar el “fuera cacique” de la universitaria y excandidata a la Alcaldía de Chilpancingo por Morena y de otro trabajador, Saldaña Alazán respondió: “quien está hablando fue funcionaria …” y enseguida su comentario fue interrumpido por un grupo de estudiantes y maestros que gritaron: “JSA, JSA, a la bio a la bao, Saldaña, Saldaña ra ra ra”.

“Estoy bien conmigo mismo, tengo mi alma y mis pensamientos limpios, si no, no vendría a la facultad de Filosofía y Letras; siendo director General de Planeación fue lo primero que planteé, embellecer esta escuela, porque hubo compromisos con el maestro Camilo Valqui Cachi y el director Téllez, a quien acompañamos a la gestión y eso sirve para que tengamos una escuela y relanzar la Facultad de Filosofía”, sostuvo.

Más tarde, en entrevista, aseguró que él acudió al acto como invitado y descartó que su presencia en las escuelas sea una campaña anticipada, de proselitismo para ser rector por tercera ocasión.

Dijo que como coordinador general del Frente por la Democratización de la Universidad Autónoma de Guerrero (Fredeuag), está visitando las diferentes regiones y centros de trabajo para “unificar” un proyecto dé continuidad al proyecto de universidad que data del 2013, cuando inició su primer rectorado, con proyecciones al 2027, 2035 y 2050.

“Yo no ando en campaña, a la gente no le puedo decir que no, mi casa está abierta”, dijo.

“El llamado es que todos pongamos por delante los intereses de la Universidad a los personales, yo he dicho que no cobraré más de lo que cobra como profesor de tiempo completo, y si encabezo el proyecto no cobraré más”, aseguró.

Destacó que el Consejo Universitario habrá de determinar los tiempos electorales para el relevo en la Rectoría para el periodo 2023-2027.

“Vamos a buscar el acuerdo, hay hombres y mujeres que aspiran a la candidatura por el Grupo por la Universidad, pero vamos a esperar los tiempos”, aseveró.

Por otro lado, aceptó que lo han buscado distintos partidos políticos, particularmente Movimiento Ciudadano para participar por el Senado, “pero nosotros seguimos en la academia, que es lo que nos atrae”.

Salir de la versión móvil