Asisten legisladoras y legislador de Guerrero a ceremonia por el 192 aniversario de la muerte del general Vicente Guerrero, en Oaxaca

Edwin López

CUILÁPAM DE GUERRERO. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Yanelly Hernández Martínez, resaltó que el General Vicente Guerrero fue el auténtico consumador de la Independencia de México que se caracterizó por su enorme determinación para lograr la consolidación de la soberanía nacional y la constitución del Estado federal, así como la erradicación de la esclavitud, el despojo, la marginación y la desigualdad social en nuestro país.

Lo anterior al dar un mensaje a nombre de la LXIII Legislatura de Guerrero durante la ceremonia cívica con motivo del 192 aniversario luctuoso del General Vicente Guerrero Saldaña, en el municipio de Cuilápam de Guerrero, Oaxaca, sitio donde el gran insurgente fuera fusilado el 14 de febrero de 1831.

“Es un verdadero orgullo y timbre de honor asistir a tan importante evento, acompañada de mis compañeras diputadas Leticia Castro Ortiz, Gabriela Bernal Reséndiz, Paola Juárez Gómez y el diputado Osbaldo Ríos Manrique, en representación de una entidad con historia de lucha y tradición, de gente que es ejemplo del sentimiento y orgullo nacional”, manifestó.

La legisladora resaltó también que el General Vicente Guerrero luchó con decoro y honor hasta derrotar al ejército español y lograr una nación de hombres libres con pleno ejercicio de sus derechos y acceso a las oportunidades que todo ser humano aspira, y ya siendo presidente de la República, mediante decreto, consolidó la abolición de la esclavitud.

Externó que la lucha que emprendió Vicente Guerrero es un hecho histórico que no debe pasar desapercibido, sino por el contrario, debe ser un referente de lucha para hacer frente a grandes calamidades que enfrentan las mexicanas y mexicanos, y continuar trabajando contra la erradicación de todo tipo de discriminación, la marginación y las desigualdades.

Ante ello, indicó que a Guerrero y Oaxaca no solo los une la geografía y cultura, sino también la historia. “Como pueblos hermanos representamos el nuevo horizonte para el sur; y como un claro ejemplo de esto, conmemoramos la muerte y figura de un gran hombre, símbolo de unidad y lucha nacional”, exclamó.

Participaron en el evento el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el presidente y presidenta de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura oaxaqueña, diputado Luis Alfonso Silva Romo y diputada Míriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, así como el presidente municipal de Tixtla, Guerrero, Moisés Antonio González Cabañas, entre otros.

Supervisan autoridades del IMSS Guerrero aplicación de examen psicométrico a personal de atención en IMSS-BIENESTAR

Boletín

La titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, Josefina Estrada Martínez, supervisó la aplicación del examen psicométrico al personal eventual de las unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención, que van a pasar a IMSS-BIENESTAR.

Como parte de la transferencia de los servicios de salud, el personal médico y de enfermería de la Secretaría de Salud estatal, que pasará a IMSS-BIENESTAR, acudió hoy al edificio inteligente, para entregar su documentación y realizar su examen psicométrico.

Estrada Martínez dio la bienvenida al personal que realizó el examen. El examen se aplicó ayer en el turno matutino y vespertino para dar oportunidad a un mayor número de participantes.

Analizan iniciativa para incorporar categoría de género y diversidad sexual en los premios estatales a la juventud

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Osbaldo Ríos Manrique propuso reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado para incorporar entre los Premios Estatales a la Juventud una categoría referente a género y diversidad sexual, dirigida a personas jóvenes con liderazgo que promuevan la igualdad de derechos y combatan la discriminación de forma activa, las desigualdades y/o estigmatización de grupos vulnerables.

En su propuesta, el diputado de Morena señala que en décadas recientes el reconocimiento, protección y progresión de los derechos de las y los jóvenes ha sido una de las causas más importantes que ha alimentado su activismo y participación.

Abundó que ha habido avances en beneficio de la juventud, como la reforma constitucional para reconocer el derecho de este sector a su desarrollo integral, a través de políticas públicas que propicien su inclusión en el ámbito político, social, económico y cultural del país. 

Sin embargo, el legislador considera que es imperativo que haya una política de juventud establecida desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y que se extienda en una ley de carácter general que sea transversal a los tres órdenes de gobierno, para satisfacer el compromiso ineludible de promover su desarrollo integral.

Reconoció que el Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, otorga reconocimientos a las y los guerrerenses de entre 12 y 29 años de edad cuya conducta, labor y trayectoria causen entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos, siendo ejemplo de desarrollo humano, crecimiento profesional y buenas prácticas en el ámbito social y comunitario.

Asimismo, se seleccionan a las y los ganadores considerando categorías, como logros académicos, expresiones artísticas y artes populares; compromiso social, derechos humanos, fortalecimiento a la cultura indígena y afrodescendiente; protección al ambiente y desarrollo sostenible; ingenio emprendedor, discapacidad e integración; aportación a la cultura política y a la democracia; ciencia, tecnología y mérito deportivo.

En ese tenor, refirió que el 12 de enero de 2023 el Congreso recibió el acuerdo de la diputada Marcela Guerra Castillo, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde se exhorta a varios Congresos, entre ellos el de Guerrero, para llevar a cabo las acciones necesarias y que en su legislación se considere un Premio Estatal de la juventud que reconozca acciones de la diversidad sexual.

En ese sentido, Ríos Manrique considera importante que el Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, al organizar e incentivar a jóvenes que destaquen en las diferentes manifestaciones y disciplinas de la cultura, el deporte, la ciencia, la economía y la política, otorgue también un Premio Estatal a la juventud referente a temas de inclusión, género y diversidad sexual.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de la Juventud y el Deporte para su correspondiente análisis y dictaminación.

Con control prenatal y seguimiento del niño sano, se detectan oportunamente cardiopatías congénitas: IMSS Guerrero

Boletín

En el marco del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas (14 de febrero), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informa sobre la importancia de detectar de forma temprana este tipo de problemas médicos, a fin de brindar un tratamiento oportuno y adecuado que evite complicaciones en el bebé y logre una calidad de vida.

La coordinadora clínica del servicio de Pediatría, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, Ana Laura Luengas Sierra, explicó que una cardiopatía congénita se define como una anormalidad de la estructura cardiocirculatoria o en la función que abarca el corazón y los vasos sanguíneos y que está presente desde el nacimiento.

La especialista informó que el control prenatal es fundamental para el diagnóstico oportuno de las cardiopatías congénitas, ya que se identifican antecedentes de enfermedad cardiaca de la madre, además de la evolución del bebé desde la gestación. Detalló que, a través del ultrasonido, se puede identificar posibles fallas cardiacas en el bebé.

Explicó que en algunos bebés se hace la detección en los primeros días de vida, por lo que el Control del Niño también es de suma importancia para la detección

temprana de esta u otras enfermedades. Si no se detectan a tiempo, pueden ocasionar daños irreversibles y presentar complicaciones en la edad adulta.

Entre las cardiopatías congénitas más frecuentes están la comunicación interventricular, comunicación interauricular y persistencia al conducto arterioso.

Algunos factores de riesgo asociados a las cardiopatías congénitas son: antecedentes familiares con cardiopatías, enfermedades maternas, edad materna avanzadas, diabetes mellitus, o que la madre esté expuesta a fármacos.

Un bebé con cardiopatía congénita puede presentar taquicardia, sudoración, cambios de coloración en la piel o cianosis, dificultad respiratoria, infecciones respiratorias muy frecuentes, poca ganancia de peso y dificultad a la alimentación, mencionó la doctora.

Luengas Sierra detalló que el 60% de las cardiopatías congénitas en bebés son detectadas al nacimiento, por lo que reiteró la importancia del Control del Niño. Estos diagnósticos se llevan a cabo de manera clínica en la exploración física, o bien, por ultrasonido en el embarazo a las 12 semanas de gestación.

Esta conmemoración, tiene el objetivo de informar a la población acerca de los avances en el diagnóstico tratamiento y pronóstico en pacientes con estas patologías, para así favorecer el tamizaje, la detección precoz y el acceso a un tratamiento oportuno y mejorar el pronóstico de estos pacientes.

Se normalizan labores en el Congreso del Estado; levantan plantón laboral

Boletín

CHILPANCINGO. Este martes fue liberado el acceso al Congreso del Estado y los trabajadores del sindicato independiente dieron por culminado el paro laboral, con lo que diputadas, diputados, trabajadoras y trabajadores retomaron sus actividades cotidianas.

Poco antes de las 9:00 de la mañana, el secretario de Servicios Financieros y Administrativos de la institución, Andrés Rosendo Orozco Pintos; la subdirectora de Recursos Humanos, Juanita Avilés Rodríguez y el encargado del Órgano Interno de Control, Ederht Oyorzábal Díaz, abrieron las instalaciones del Congreso e hicieron un recorrido para verificar que todo estuviera en orden.

Lo anterior, luego de que integrantes del Sindicato Sentimientos de la Nación aceptaron instalar una mesa el diálogo para analizar sus demandas, con lo cual dieron por terminado su movimiento.

Este lunes, el secretario de Servicios Financieros y Administrativos y el notario número 2 de Chilpancingo, Emilio Ortiz Uribe, notificaron a los paristas que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje no tiene registro de algún emplazamiento a huelga, por lo que ese paro laboral era ilegal y debían liberar las instalaciones.

Las y los trabajadores accedieron a liberar el recinto luego de que la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna, a través del citado funcionario, los convocó a un diálogo 24 horas después de dicha entrega.

Asimismo, se reiteró la disposición del Congreso del Estado al diálogo institucional y el irrestricto respeto de la institución, así como a los derechos laborales de las y los trabajadores.

Celebra gobernadora Evelyn Salgado bodas colectivas en día del amor y la amistad en Chilpancingo

Edwin López

*Se unen en legítimo matrimonio civil 211 parejas de todo el estado

CHILPANCINGO. Un total de 211 parejas de todo el estado sellaron su compromiso de amor al ser unidos en legítimo matrimonio civil por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al celebrar las Bodas Colectivas “Nos casamos”, promovidas de manera gratuita por el Sistema DIF Guerrero y la coordinación Técnica del Registro Civil Estatal, en el marco del Día del Amor y la Amistad.

Parejas provenientes de 50 municipios de todas las regiones del estado que decidieron consolidar su relación, hasta con más de 20 y 30 años de vivir en unión libre, se dieron cita en la explanada del zócalo de la capital del estado para consumar su relación por la vía civil y cristalizar esta unión que da seguridad y certeza jurídica a su familia.

La marcha nupcial dio inició al evento de Bodas Colectivas denominado “Nos Casamos”, donde la gobernadora Evelyn Salgado exhortó a las parejas a colaborar en todo lo que representa llevar a cabo una vida en común y hacer de su matrimonio una base fundamental de la sociedad.

¿Aceptan unirse en legítimo matrimonio civil con todo los derechos y obligaciones que la ley señala? Preguntó la gobernadora, seguida de la respuesta a una sola voz de, – ¡Sí acepto! Declarando en legítimo matrimonio civil a 211 parejas, con todos los derechos y obligaciones que por ley existen.

La gobernadora, entregó a través de la Coordinación Técnica de Registro Civil del estado, formatos gratuitos de matrimonio para los municipios de Acapulco, San Miguel Totolapan, Copalillo y Quechultenango, con el objetivo de que puedan celebrar bodas gratuitas en los próximos días y beneficiar a más familias en el estado.

En el evento, amenizado por Mariachis, la mandataria estatal entregó actas de nacimientos y cortó el tradicional pastel con los festejados y compartido con los familiares que atestiguaron las bodas colectivas, donde estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, así como diputadas y diputados locales.

Organiza el DIF Guerrero visita al cine para celebrar a niñas y niños de casa hogar en el día de san valentín

Edwin López

CHILPANCINGO. Como una muestra de solidaridad y empatía por parte de la Presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, en el marco del Día del Amor y la Amistad, las niñas, niños y adolescentes de la casa hogar DIF Guerrero, lo festejaron con una visita al cine Cinépolis Chilpancingo, donde disfrutaron de palomitas y otras golosinas.

Las niñas, niños y adolescentes a cargo del estado apreciaron la película “Los rescatadores: regreso al planeta tierra”, con lo cual se da cumplimiento a su derecho de libre esparcimiento con comprensión, tolerancia, amistad, amor y protección, acciones que promueve el gobierno del Guerrero.

También en este festejo por el Día del amor y la Amistad, la presidenta honoraria del DIF, Liz Salgado, obsequió a las y los niños rosas rojas, perfumes y juguetes, expresándoles la importancia de compartir amor y cariño constantemente.

Este festejo fue organizado por el DIF Guerrero para fomentar en las niñas, niños y adolescentes de la casa hogar el valor del amor, la amistad, el cariño y la solidaridad, como parte de su formación y desarrollo integral, una prioridad en el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La educación la llave de la paz, el progreso y el bienestar: Evelyn Salgado

Edwin López

*Entrega la gobernadora estímulos y constancias de promoción horizontal a mil 300 docentes de nivel básico en Guerrero

CHILPANCINGO. “Estamos construyendo un Guerrero con igualdad y con la profunda convicción de hacer de la educación la llave de la paz, el progreso y el bienestar”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la entrega de constancias y estímulos a mil 240 docentes federales y 60 estatales dentro del proceso de promoción horizontal de educación básica 2023, que representa más de 42 millones de pesos de inversión en beneficio de la educación, la justicia y dignidad laboral en el sector educativo.

La mandataria estatal, reafirmó su compromiso para que la revolución educativa llegue hasta el último rincón de Guerrero con el objetivo de salir del rezago social y educativo para que nadie se quede fuera del desarrollo, a pesar de los problemas históricos que presenta el sector educativo de Guerrero.

“Guerrero tiene que salir del rezago educativo, estamos avanzando en muchos temas, hoy poco a poco estamos escalando los peldaños, vamos a estar en los primeros lugares de todo lo bueno. Tienen todo el apoyo de este gobierno y el respaldo para seguir mejorando las condiciones laborales y salariales, con más infraestructura para convertir en un ejemplo de la nueva escuela mexicana”, expresó Evelyn Salgado Pineda.

La gobernadora, junto con el Secretario de Educación Guerrero, entregaron de forma simbólica las constancias y estímulos de promoción horizontal a docentes federales y estatales de educación básica, calificados dentro de este proceso de recategorización, con lo que se reconoce el desempeño profesional del docente con un incremento salarial del 35 por ciento en su sueldo base para docentes de zonas urbanas y del 41 por ciento para quienes prestan sus servicios en zonas de alta marginación o pobreza en Guerrero.

Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó que, con el proceso educativo de la cuarta transformación se reconoce a las maestras y maestros, gracias a su preparación académica, su trabajo y aportación en favor de la educación en Guerrero, que habrá de impulsar el nuevo plan de estudio para el próximo ciclo escolar.

Asistieron la secretaria General del SUSPEG, Adela Hernández Angelito; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el Secretario General de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado; el diputado Macedonio Mendoza Basurto, entre otros funcionarios estatales.

Realizan operativos de seguridad y normalizan operaciones distribuidoras de gas LP en la Costa Grande

Edwin López

*Sesiona Mesa de Coordinación para la Construcción de la paz

CHILPANCINGO. Derivado de la operación conjunta de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, se ha normalizado la distribución y venta de gas LP en Zihuatanejo y en los municipios de la Costa Grande que habían sido afectados ante amenazas provenientes de generadores de violencia, mismas que están siendo investigadas por la autoridad competente.

Lo anterior se informó durante la sesión diaria de trabajo, con los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la paz y que fue presidida de manera virtual por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; ahí, se reconoció el trabajo diario que realizan los elementos de las instituciones civiles y militares para mantener la paz en el estado y procurar condiciones para que los ciudadanos puedan realizar sus actividades cotidianas.

En la sesión, se informó de los logros obtenidos en las últimas 24 horas a través de estos operativos como la detención de ocho personas por delitos del fuero común y federal, la recuperación de vehículos y el decomiso de armas de fuego, así como sustancias ilícitas.

Sobre las acciones en materia de prevención del delito, se impartieron pláticas sobre la violencia en el noviazgo, uso responsable de las redes sociales, operación del protocolo Violeta, además de brindar asesorías jurídicas, atención psicológicas y acompañamientos a las víctimas del delito; cabe mencionar que del protocolo Violeta, se han localizado un total de 182 mujeres y menores, a través de 179 alertas emitidas desde el inicio de operaciones en julio del 2022, quedando 13 personas por localizar.

El pueblo de Atenango del Río recibe a la Orquesta Filarmónica de Acapulco

Edwin López

*Con el apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado, por primera vez la OFA se presenta en este municipio de la región Norte

ATENANGO DEL RÍO. Reconociendo a la cultura como un derecho que se debe garantizar a todos los guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, cumplió su compromiso con el municipio de Atenango del Río y en el marco de su fiesta tradicional más importante, acercó la música regional más bella del estado, interpretada por la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) en un concierto especial realizado a través de la Secretaría de Cultura y en coordinación con el H. Ayuntamiento.

La presentación se realizó la noche del pasado lunes en el Zócalo municipal donde familias se reunieron para escuchar por primera vez, las canciones compuestas por músicos guerrerenses que distinguen a cada región del estado: “Camino de Chilpancingo”, “San Marqueña”, “Adiós Acapulco”, “El Pañuelo” y “Por los Caminos del Sur”, entre otros temas fueron disfrutados por el pueblo de Atenango del Río que aplaudió de pie la interpretación de la OFA.

“Uno de los compromisos de nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda es difundir nuestra música y talentos, en todo el estado. Hoy es un orgullo estar en Atenango del Río con la OFA, por primera vez, llevando a la comunidad un momento de alegría y arte” expresó la secretaria de Cultura En Guerrero, Aída Martínez Rebolledo quien estuvo acompañada del Alcalde, Jonathan Moisés Ensaldo Muñoz.

En este que fue el tercer concierto de la Temporada 2023 “25 Aniversario”, la Orquesta Filarmónica de Acapulco ha beneficiado a un promedio de 2 mil 800 personas que han asistido a los conciertos de temporada y giras municipales realizados en el estado de Guerrero.

Salir de la versión móvil