Boxeadores costeños emprenden el viaje al nacional “juego en los señoríos”

ALDO VALDEZ SEGURA

Siete jóvenes que pertenecen al club de boxeo “team toroz boxing” emprenden su viaje al segundo torneo nacional de boxeo denominado “fuego en los señoríos”, que se desarrollara en Tlaxcala, el día de hoy a muy temprana hora estos chicos junto a su entrenador van viajando hacia su destino final.

Fueron muchos meses de arduo entrenamiento que tuvieron que pasar para poder ser seleccionados por su manager, quien, diariamente los tuvo en el gimnasio que se ubica en el interior de la unidas deportiva entrenándolos sin dar tregua, esto indica que van en perfectas condiciones físicas y metales, con la certeza de hacer un buen papel.

Estos son los pugilistas que se subirán al ring en esta competición; Alvert Martínez, Jesús Franco Bustos, Edgar Hernández, Juan Cobarruvias, Yovani García, Luis Núñez y Ángel Mendoza. Todos ellos entrenaron sin parar, saben que tienen la posibilidad en sus puños de traerse de regreso a casa algún podio.

Se está desarrollando con éxito el torneo de basquetbol 3×3

ALDO VALDEZ SEGURA

Siendo todo un éxito el nuevo torneo de basquetbol de 3×3 se encuentra en desarrollo, por vez primera en el deporte de este puerto, se ha establecido como una competencia oficial este innovador deporte que se desprende del deporte ráfaga y tienes las casi las mismas reglas, solo que aquí se juega en la mitad de la cancha.

Todos los encuentros de esta competición se desarrollan en las canchas techadas de la unidad deportiva, según datos proporcionados por el comité organizador, son más de 50 equipos los que se encuentran en actividad en sus diferentes categorías, lo que habla, que, tuvo buena aceptación en la juventud costeña.

A diferencia de ligas normales, aquí los participantes arman con sus amigos los equipos, es decir, pocas veces lo hacen para un club, así ellos se desenvuelven de mejor manera ya que por años llevan entrenando juntos, lo que indica que se conocen a la perfección.

Presidente Jorge Sánchez da inicio a construcción de andador Parota en colonia Paraíso

Agencias

*La profesora Flavia Mayares dijo al presidente que está haciendo un buen trabajo, “seguiremos haciendo equipo y trabajando juntos”.

Al continuar dando cumplimiento a los compromisos que a lo largo de su gestión de gobierno ha venido haciendo con los habitantes de la Ciudad de Todos, el presidente Jorge Sánchez Allec  acudió este miércoles a la colonia Paraíso, donde dio el banderazo de inicio a la construcción del andador Parota, una obra de infraestructura que será de gran beneficio para las familias asentadas en esa parte e Zihuatanejo.

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec inició su mensaje haciendo un recuento de los trabajos que han estado haciendo en los últimos días a lo que llamó “ruta de trabajo para seguir mejorando las condiciones de las colonias de Zihuatanejo”.

Dijo que hoy se está haciendo un trabajo contundente en toda la ciudad y eso lo tiene muy contento al ver la forma en que están avanzando en las diferentes zonas de la ciudad; “No solo estamos transformando el centro de la ciudad y las zonas turísticas, también le estamos dando una mejor calidad de vida a las familias que viven en las colonias de Zihuatanejo a través de obras de impacto, como la construcción del Andador Parota que hoy arrancamos en la colonia Paraíso. Juntos estamos haciendo mucho más”, expresó el alcalde de Zihuatanejo.

Indicó que este andador Parota era un compromiso que se tenía y llegó el tiempo de hacerlo para seguir con el desarrollo de la colonia Paraíso, “somos una industria sin chimeneas, el turismo es una industria económica que es la preponderante en Ixtapa Zihuatanejo y por ello hemos hecho obras importantes en las zonas turísticas, pero de que nos serviría tener una ciudad bonita en el centro y en Ixtapa y que las colonias no se estuvieran desarrollando, por eso como nunca antes prácticamente todos los días andamos en las colonias y comunidades, porque tenemos una gran compromiso con todos ustedes y queremos seguir mejorando nuestra ciudad; hoy las obras que hacemos son integrales para que le duren muchos años”.

Alta ocupación entre semana se refleja en playas

Víctor M. Alvarado

Este miércoles la ocupación hotelera para Ixtapa repunta el 74 por ciento, mientras que, para la zona tradicional de Zihuatanejo, alcanza los 42.2 puntos porcentuales, cifra que se ve reflejada en los centros de consumo.

En este sentido el restaurantero de la Isla de Ixtapa, Ricardo Pineda Mendiola, comentó que, en este balneario, se alcanza entre semana un 30 por ciento de ocupación en mesas, mientras que el fin de semana aumenta.

Los fines de semana si hay afluencia turística y muchos son extranjeros, aunque ellos normalmente vistan la isla de Ixtapa de lunes a viernes porque son los días más tranquilos y la playa es prácticamente solo para ellos.

Remarcó que afortunadamente las condiciones del mar han sido las propicias para que los turistas pasen sin riesgo ya que, muchos de ellos son adultos mayores y con la mar en calma, es mucho más fácil abordar las embarcaciones.

Muchos de los turistas extranjeros que cruzan a la isla, son repetitivos; es decir cada vez que vistan este destino van a pasar el día a estos litorales que son muy tranquilos, e insistió, entre semana, además de aguas calmadas también baja la visita de nacionales y por consiguiente disfrutan más de esa calma.

Servicios Públicos redobla esfuerzos para que Zihuatanejo luzca la mejor imagen de limpieza

Yaremi López

 El presidente Jorge Sánchez Allec ha instruido al director de Servicios Públicos del gobierno municipal, David Luna Bravo, que en estas fechas se haga el mayor esfuerzo por mantener a Zihuatanejo en las mejores condiciones de limpieza, con el único objetivo de que durante el periodo vacacional de fin de año los turistas nacionales y extranjeros tengan una estancia placentera en el destino de playa.

Al respecto, el funcionario informó que en cumplimiento de esa encomienda, se está realizando de forma puntual y eficiente la cobertura de las diferentes rutas de recolección de los residuos sólidos, limpieza de bulevares y tramos carreteros, con actividades de chapona y desorillado, además del barrido manual, retiro de cacharros, pepena y lavado en accesos turísticos.

Agregó que como parte de los trabajos programados, se llevarán a cabo labores de pilotajes y guardias para los recolectores de los residuos sólidos en las  zonas turísticas y Centro de la Ciudad de Todos, sin descuidar las colonias y comunidades del municipio, que normalmente son atendidas de forma progresiva.

Luna Bravo mencionó que para continuar con una correcta y eficiente recolección de   los residuos sólidos, el Departamento de Recolección cuenta con tres turnos que se dividen en los horarios matutino, vespertino y nocturno, lo que está permitiendo cumplir con el objetivo de que Zihuatanejo se mantenga limpio de forma permanente, como ha sido la instrucción del alcalde Jorge Sánchez Allec.

Finalmente, el director de Servicios Públicos resaltó que “la atención periódica al tema de la recolección de basura es prioritaria”, al tiempo de hacer una cordial invitación para que la población residente y flotante haga conciencia y coloque  los residuos sólidos  en tiempo y forma en los contenedores más cercanos, cuando esté próximo el paso del camión recolector.

Es necesario el apoyo para la producción de mezcal

Víctor M. Alvarado

El productor de mezcal Othli y Ojo de Víbora, José Salud Coria Placarte, de la comunidad del Bálsamo municipio de Zihuatanejo, comentó que durante el tiempo de lluvia se pausa la producción, pero ya se están preparando para el siguiente periodo; además es necesario que llegue el apoyo para mejorar las condiciones de trabajo y el cuidado del maguey silvestre.

Destacó que hace falta apoyo para este sector de la producción, pero tampoco se extraña porque nunca lo han tenido y aunque hay quienes se acercan a los productores para ofrecer ayuda, al final no les dan nada y siguen con el mismo sistema de trabajo.

Por el momento tienen de noviembre a marzo para aprovechar la visita de turismo extranjero y nacional para poder vender este destilado de maguey que es uno de los mejores del estado de Guerrero.

La gente ya conoce el producto e identifica cuando es de buena calidad y en el caso de su mezcal, es de maguey criollo de la especie cupreata un agave que se da de manera silvestre y 100% orgánico.

La temporada de producción es de marzo a junio y calculó que en este periodo y entre todos los productores de esa región los que suman unos 30, alcanzan a destilar unos 10 mil litros, mismos que tienen todo un año para comercializarlo.

Se desarrolla en Ixtapa Festival de la Tortuga Marina organizado por el gobierno de Zihuatanejo

Yaremi López

 Al poner en marcha este miércoles los trabajos del Festival de la Tortuga Marina, organizado por el gobierno de Zihuatanejo de Azueta y que tiene como sede el hotel Holiday Inn, con la asistencia de estudiantes de los niveles educativos de preescolar a bachillerato, el presidente Jorge Sánchez Allec refrendó el compromiso del Ayuntamiento que encabeza con el cuidado y protección de la mencionada especie.

En la apertura de dicho evento, en el que estuvo acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, autoridades federales, integrantes del Cabildo y representantes de los campamentos tortugueros de la zona, el alcalde Sánchez Allec destacó que “algo que le ha funcionado al gobierno municipal es hacer equipo,  es trabajar todos en una misma ruta de crecimiento, de desarrollo, de concientización, de capacitación”, al tiempo de hacer notar que de esa forma se ha estado trabajando con todos los campamentos tortugueros del municipio.

Recordó que la tortuga marina estuvo en peligro de extinción, y remarcó que en el 2018, cuando inició el actual gobierno municipal, se liberaban alrededor de 50 mil tortugas al año;  mientras que hoy se está a punto de liberar poco más de 350 mil crías de dicha especie en el mismo periodo, por lo que consideró que Zihuatanejo está siendo punta de lanza en ese tema en la costas del Pacífico mexicano.

El director de Medio Ambiente y Recursos Naturales del municipio, Ángel Israel Campos García, informó que para la realización del Festival de la Tortuga Marina, que concluirá el día viernes, se convocó a más de 40 instituciones  de los niveles de preescolar a bachillerato.

Por su parte, el gerente general del hotel Holiday Inn de Ixtapa, Bernard André Verones, reconoció el esfuerzo del gobierno municipal por la conservación y protección de la tortuga marina, una especie que él empezó a conocer hace 23 años, cuando llegó a Ixtapa-Zihuatanejo en plan de vacaciones.

Denuncian ingreso de motos al mercado de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes del mercado Perceverancia denunciaron que conductores de motos ingresan al mercado y que pueden ocacionar algún accidente a los locatarios o a los clientes.

Juanita Rosas Martínez quien es vendedora de frutas y verduras señaló qué los motociclistas ya no respetan el mercado y que ingresan hasta adentro del establecimiento, poniendo en riesgo a los comerciantes y personas que diariamente acuden a comprar.

“Antes eran más respetuosos y dejaban sus motos pero ahora ya no ya ingresas hasta adentro del mercado y ya solicitamos a las autoridades municipales para que intervengan ‘. Señaló.

Por su parte el gobierno municipal hizo  un llamado a la ciudadanía en general para concientizar sobre el peligro que implica ingresar vehículos al mercado municipal, ya que las instalaciones al interior de este centro de comercio son únicamente peatonales y no se permite en ninguna circunstancia su estacionamiento en el área.

Esto en base a lo señalado por el artículo 139 del reglamento de tránsito municipal. “Pedimos de la manera más atenta su comprensión y colaboración para lograr un Atoyac con movilidad para todas y todos”. Señalaron las autoridades.

Locatarios del mercado de Coyuca de Benítez se quejan de falta de apoyo

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Locatarios del nuevo mercado de Coyuca de Benítez denunciaron estar en total abandono a más de un mes del impacto del huracán Otis, que destruyó parte de la estructura y dejó en condiciones precarias sus negocios.

Elizabeth Salgado Morales, comerciante afectada, expresó que tuvieron que retirar escombros y basura sin ayuda externa.

Pero siguen en condiciones críticas. Destacó que, hasta la fecha, no han recibido apoyo del presidente municipal, Osiel Pacheco, para la reconstrucción del mercado.

La falta de servicios básicos agrava la situación, ya que, no cuentan con luz ni agua, teniendo que adquirir garrafones por sus propios medios.

La comunidad de locatarios exige una pronta intervención de las autoridades para garantizar la subsistencia de sus negocios y mejorar las condiciones de trabajo en el nuevo mercado.

Reunión con damnificados de Max concluye sin resultados

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN.  Sin resultados favorables concluyó la reunión que hace dos días sostuvieron los representantes de quienes fueron damnificados por las lluvias de la tormenta tropical Max con autoridades de los tres niveles de gobierno en el ayuntamiento de Tecpan.

Lo anterior fue informado Julio Otero Rodríguez, miembro del Comité de Damnificados por la Tormenta Max.

Quién además dijo que durante la reunión el representante del gobierno federal, Faustino Soto Ramos, director general de los programas del Bienestar en Costa Grande, manifestó que en este momento para la Federación es prioritaria la atención a Acapulco que a quienes fueron afectados en Tecpan, lo que causó desanimo e inconformidad en los asistentes, quienes aseguraron que se sienten evadidos y olvidados por las autoridades gubernamentales.

En entrevista, manifestó que el objetivo que persiguen los damnificados únicamente es que el gobierno elaboren los censos correspondientes en Tecpan para canalizar la ayuda que pueda llegar de parte de las autoridades a quienes fueron afectados, toda vez, dijo, que hubo una declaración de emergencia que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Asentó que en la reunión, además de Soto Ramos, estuvo el representante del gobierno estatal, Virgilio Abarca Sánchez y el presidente municipal de Tecpan, Jesús Yasir Deloya Díaz quien mostró disposición para ayudar a los damnificados.

“Contrario a la actitud mostrada por el representante de la Federación, quien en todo momento dejó claro que al gobierno federal lo que más le importa es levantar Acapulco”, apuntó y agregó que ni el estado ni la Federación dan muestras de tener voluntad por ayudar a los dañados en Tecpan.

Otero Rodriguez señaló que los afectados al conocer los resultados nulos de la reunión se pronunciaron a favor de radicalizar sus acciones para exigir que se les haga caso.

Salir de la versión móvil