En Chilpancingo… Cierran trabajadores el Paso a Desnivel por la desatención de Norma Otilia Hernández

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).-Trabajadores del Ayuntamiento adheridos a la Sección XIV del Sindicato Independiente, bloquearon este miércoles la avenida Juan Álvarez y la calle Cristóbal Colón, en el acceso al Paso a Desnivel, en el centro de esta capital.

Estos trabajadores también mantienen cerrado el Palacio Municipal desde el lunes, en demanda de que la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, les resuelva sus demandas.

El bloqueo al acceso al Paso a Desnivel cerca de las 17:00 horas, y provocaron un caos vial.

Al bloqueo llegaron funcionarios del gobierno del estado para pedir a los trabajadores que liberaran esa zona, pues poco más tarde iniciaría la ceremonia por el aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac y entrega de la presea “Sentimientos de la Nación”, en la catedral de la Asunción de María.

A cambio, les ofrecieron ser mediadores para que la alcaldesa Norma Otilia Hernández atendiera sus demandas, y media hora después se retiraron hacia el Palacio Municipal.

En Acapulco… Marchan y bloquean la avenida costera normalistas de Ayotzinapa

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).-Normalistas de Ayotzinapa continuaron aquí sus movilizaciones a 13 días de que se cumplan nueve años de la desaparición de 43 compañeros y a la muerte de otros tres en Iguala, en septiembre del 2014.

Este miércoles llegaron a bordo de cuatro autobuses y realizaron una marcha, un mitin y bloquearon la costera Miguel Alemán.

Iniciaron la marcha a la altura del Palacio Federal, ubicado en el Centro, y luego bloquearon los carriles circulación del Zócalo a la Base.

Ante el antimonumento colocado en la Vía Rápida depositaron una ofrenda floral, realizaron un mitin para insistir en su demanda de justicia por aquellos trágicos hechos de la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre en Iguala.

Volvieron a reprochar la falta de resultados en las investigaciones por parte del gobierno federal, y reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que siga prevaleciendo la impunidad.

¿Cuántas marchas más necesitará el gobierno federal y estatal para dar respuesta a Ayotzinapa? Cuestionaron los normalistas de Ayotzinapa.

Enaltece Evelyn Salgado legado de Benita Galeana Lacunza, recipiendaria post mortem de la presea “Sentimientos de la nación”

Edvin López

Asiste gobernadora a sesión solemne para conmemorar el 210 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac en Chilpancingo

Chilpancingo Gro.-  “Es tiempo de las mujeres, es tiempo de la reconciliación, de la unidad de todas y todos los guerrerenses”, afirmó la gobernadoraEvelyn Salgado Pineda al entregar la Presea “Sentimientos de la Nación” en grado Post Mortem a Benita Galeana Lacunza, reconocida por su legado como luchadora social y defensora incansable de los derechos de las mujeres.

En el marco de la sesión solemne del Congreso del Estado para conmemorar el 210 Aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, en la Catedral de la Asunción de María de Chilpancingo, la mandataria estatal destacó el legado de Benita Galeana Lacunza, como una mujeradelantada a su época, activista incansable, luchadora social que abogó por los derechos de las mujeres, de lostrabajadores y que abogó por la democracia, la libertad y el bienestar del pueblo.

La mandataria estatal participó en la sesión solemne del Congreso del Estado con la presencia de 35 legisladores, donde, conforme al protocolo, se realizó el pase de lista de honor de los diputados Constituyentes del Primer Congresode Anáhuac y se dio lectura al documento “Sentimientos de la Nación”, dictados por el generalísimo José María Morelos y Pavón, en este hecho histórico para la historia del país, el 13 de septiembre del 1813.

La titular del Poder Ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda, acompañada por el representante del presidente de la República, el delegado Federal de Programas Sociales, IvánHernández Díaz, entregó la Presea “Sentimientos de la Nación” en grado Post Mortem a Blanca Evelia GaleanaBalanzar, sobrina de la recipiendaria, junto a María de JesúsReal García Figueroa, directora de la Casa Museo “Benita Galeana”, por enaltecer los más altos valores de la humanidad y como un reconocimiento a su legado.

En su mensaje, la gobernadora puntualizó que Guerrero tiene un lugar especial en la historia del país, por mujerescomo la galardonada Benita Galeana Lacunza y porgeneraciones como las que participaron en el primer Congreso de Anáhuac, así como por el pueblo digno que ha sido protagonista de cada transformación de México.

“No tengo duda de que vamos por la ruta correcta. Porsupuesto que hay retos pendientes y complejidades que

no podemos eludir, que tenemos una tarea compartida para sacar adelante a nuestro estado y que solo habremos de lograrlo con unidad y con coordinación”, puntualizó la gobernadora.

En esta sesión legislativa de conmemoración asistieron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; funcionarios estatales, legisladores federales, sociedad civil, entre otros.

En Tierra Caliente… Debido a la inseguridad continúan sin clases presenciales más de 25 escuelas

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Debido a la violencia e inseguridad que esta genera, siguen sin clases presenciales más de 25 escuelas en los municipios de San Miguel Totolapan y Coyuca de Catalán, región de Tierra Caliente.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, al ser entrevistado al término de la sesión del grupo Aca, y señaló que ante esa situación la indicación que han girado es que tengan clases virtuales en esa zona.

Dijo que la violencia ha provocado el desplazamiento de muchas familias a otras zonas, y que ese fenómeno agudiza el problema de la falta de clases en esas escuelas.

Informó que por esos problemas de violencia e inseguridad, tienen previsto un programa de becas para apoyar a los hijos de familias que se encuentran en estas condiciones.

Refirió que algunos casos similares se están atendiendo en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, zona en la que también existen familias desplazadas.

Respecto a protestas de maestros y padres de familia. Señaló que son normales, pero que estás cada vez son menores. “Ya no podemos mover a los docentes que están en áreas administrativas, hemos entregado mil 600 plazas nuevas a egresados de las normales públicas, y de esa manera se cubre la demanda de docentes.

Añadió que “antes (los maestros) quemaban el palacio de gobierno, ahora los recibimos, atendemos, y de esa forma se atiende la demanda de docentes, y anunció que “vamos a entregar en octubre nuevas plazas, a maestros egresados normales para cubrir esa demanda”.

En Acapulco… La seguridad en Guerrero no es tan mala, dice mando militar

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- El general y comandante de la 27 Zona Militar en Guerrero, Martín Franco Flores, desestimó las encuestas que marcan una percepción de inseguridad negativa en Guerrero, y presumió que el estado está en octavo lugar en la estadística en ese ámbito. 

Señaló: “Podemos decir que, a la mejor, de los nueve estados prioritarios para el gobierno federal, claro que el estado de Guerrero está considerado, pero no está dentro de los primeros siete estados”. 

Entrevistado al término de la ceremonia de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el mando militar agregó: “Lo cual significa que la seguridad no esta tan mal (en Guerrero), comparada con otras entidades; es una percepción de las encuestas”. 

Sí reconoció que hay personas que consideran que lo que hacen las fuerzas federales y municipales “no es suficiente, pero no estamos dejando sola a la ciudadanía”. 

Pero, añadió, también han encontrado personas en el puerto que “se acercan y agradecen porque ven al personal militar, Guardia Nacional y de las autoridades municipales en las calles”.  

Respecto al reclamo del sector empresarial, sobre los negativos resultados de la estrategia de abrazos no balazos, el general Martín Franco fue parco. Dijo que es una disposición federal y que las autoridades militares son la parte ejecutora. 

Afirma AMLO que el asesinato del delegado de la FGR no quedará impune

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El presidente, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, Fernando García Fernández, no quedará impune y que en los próximos días se detendrá a los responsables de ese crimen ocurrido el martes de esta semana en esta ciudad capital.

Este miércoles López Obrador reapareció en Palacio Nacional, luego de una gira por Sudamérica y encabezó de nueva cuenta la conferencia matutina.

El presidente dijo que ya está la investigación en curso, “está actuando la FGR, se está avanzando en detener a los responsables, en castigar a quienes cometieron este crimen”.

Afirmó que en “unos días más la Fiscalía va a informar sobre este hecho, no quiero adelantar ninguna hipótesis, prefiero que sea la Fiscalía, que tengo entendido atrajo el caso, que sean ellos los que den respuesta”.

Sobre el mismo crimen la FGR informó que en las investigaciones del asesinato de su delegado en la entidad “ya se encuentran equipos especiales de la FGR, como Ministerios Públicos Federales, elementos de inteligencia, de investigación y servicios periciales para esclarecer este lamentable hecho”.

La FGR desliza que detrás del crimen de Fernando García Fernández estaría el grupo criminal “Los Ardillos”, pues se detuvo a “dos integrantes de un grupo criminal con presencia en Guerrero” y los identifica como Jesús “E” y Bernardo “C”, que serían Jesús Echeverría Peñafiel “El Topo” y Bernardo Chávez Cruz, quienes fueron detenidos en el bulevar Chilpancingo-Petaquillas los primeros días de julio pasado, ante lo cual centenares de personas provenientes Mochitlán, Quechultenango y Chilapa, entre otros municipios, se manifestaran de manera violenta en Chilpancingo el pasado 10 de julio exigiendo la liberación de los detenidos.

La Fiscalía federal también se refiere a la detención de Paula “C” y “Lenin “L”, presuntos miembros de una banda dedicada al secuestro, entre otros delitos. Se trataría de Paula Calderón Herrera y Lenin Locia Reyes, ex comisarios de Petaquillas, quienes fueron aprehendidos el lunes de esta semana acusados de haber “retenido” a 40 soldados y a varios policías estatales el 6 de junio del año pasado.

Raymundo Casarrubias Vázquez: En el Poder Judicial de Guerrero hayempleados que ganan más que un juez

– Esto puede ocasionar problemas laborales, prevé

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El Poder Judicial de Guerrero enfrentará en breve un problema con la base trabajadora debido a un desequilibrio salarial. 

De acuerdo con el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), al menos 500 trabajadores jurisdiccionales ya fueron rebasados salarialmente por empleadas basificadas. 

“O sea, gana más una trabajadora de base que un juez de paz, que un actuario y así de muchas categorías que son abogados que desempeñan una función jurisdiccional. Hay disparidad en cuanto a los salarios”, explicó en entrevista. 

Advirtió que por esa razón podría enfrentar en breve un problema laboral, porque recientemente el Poder Ejecutivo, a cargo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, autorizó un aumento para todo el personal de base, lo cual aumentará la diferencia con los trabajadores jurisdiccionales. 

“Eso a mí me genera un problema en el Poder Judicial, porque si les doy a las de base nada más, las otras dicen: ‘bueno, si no nos dan vamos a tomar las instalaciones’, como pasó el año anterior, es una situación complicada”, indicó.

Casarrubias Vázquez dijo que ignora a cuánto asciende el monto económico para nivelar el salario de los trabajadores jurisdiccionales. Pero informó que la próxima semana se reunirá con la gobernadora Evelyn Salgado para revisar ese asunto.

“Vamos a ver cómo empezar a ajustar este tema, porque no puede ser que un oficial administrativo, con todo mi respeto para ella, que desempeña una función importante, pero no puede ganar más que el jefe. No es compatible esa situación”, insistió.

Sobre el trabajo operativo del TSJ, Casarrubias informó que a partir de este año el Poder Judicial de Guerrero tiene cuatro años para implementar en la entidad el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

“Eso implica, de acuerdo con el análisis que hicimos todos los tribunales, más o menos gastaríamos cada poder judicial estatal para la implementación de ese sistema mil 500 millones de pesos en estos cuatro años”, dijo.

De acuerdo con el magistrado, ese nuevo sistema implicará la instalación y operación de salas de oralidad en los 18 distritos judiciales de la entidad.

En ese sentido informó que el proyecto de presupuesto del Poder Judicial del próximo año es de mil 700 millones de pesos y confió en que sea autorizado, tras admitir que Guerrero “es un estado pobre”, aunque señaló que el Poder Judicial también contribuye a la estabilidad de la entidad

Señala Ludwig Reynoso, secretario de Gobierno: En algunas zonas del estado sí es necesario mayor presencia militar

IRZA

– En Guerrero no hay compromiso con delincuentes, afirma

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la investigación sobre el asesinato del delegado de esa Dependencia en Guerrero, Fernando García Fernández, hecho que ocurrió la mañana del martes de esta semana en esta capital.

Agregó que la tarde de ese día, horas después del homicidio, recibieron a una comisión de funcionarios de la FGR, quienes se reunieron con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y a quienes se les proporcionó toda la información que el gobierno estatal tiene respecto a ese asunto.

Entrevistado al culminar la ceremonia militar por el 176 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec, acto efectuado en la sede de la 35 Zona Militar, dijo que en esa reunión las autoridades estatales manifestaron su disposición a seguir colaborando para coadyuvar en el caso.

Reynoso Núñez confirmó también que entre las “líneas de investigación” relacionadas con el crimen de García Fernández se encuentra la reciente detención de los ex comisarios de Petaquillas, municipio de Chilpancingo, Paula Calderón Herrera y Lenin Locia Reyes, por el delito de privación de la libertad y secuestro agravado, derivado de la retención de militares y policías estatales en esa localidad el pasado 7 de junio del 2022.

“Es una línea, no podríamos decir que… es una de varias, o sea, hay varias líneas de investigación, ya lo determinará la Fiscalía”, explicó.  También adelantó que “hay avances” en las indagatorias, aunque se reservó comentarios.

– ¿Cuáles son los grupos que pudieran estar involucrados? – le preguntó un reportero.

– “Los grupos los va a determinar la Fiscalía, estamos en ese proceso de investigación, adelantar o decir algo en estos momentos sería muy aventurado, hay que esperar los resultados de las investigaciones”.

Reynoso Núñez enfatizó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda se ha sumado al curso de la investigación “para poder esclarecer este homicidio tan lamentable”.

– ¿Ustedes saben por qué el delegado no tenía escoltas? –

– “No los usaba normalmente, no usaba ni blindaje ni escoltas”.

– ¿No debería, por protocolo? –

– “De hecho tenía… la Fiscalía General de la República tiene un vehículo blindado, pero fue una decisión personal del doctor (Fernando García) no usarlo, o sea, no es que no lo tuviera o que no estuviera a su disposición”.

Y rechazó que los crímenes contra el delegado de la FGE y el titular de la Fiscalía de Guerrero en la región Tierra Caliente, Víctor Manuel Salas Cuadras, sea un desafío para las autoridades federales y estatales.

“…lo que muestra es que el combate a la delincuencia se está dando en contra de todos los grupos; se da en diferentes regiones, se da en zonas donde hay presencia de diversos grupos delictivos, lo que muestra solamente es que no hay compromisos con nadie, que se está trabajando para el pueblo de Guerrero y aunque en ocasiones pareciera que las cosas no marchan bien estamos en el esfuerzo diario, en el esfuerzo coordinado por dar mejores condiciones de paz y seguridad para la gente”.

– ¿Tras estos hechos habrá un reajuste en la estrategia de seguridad? –

– “Todo el tiempo estamos haciendo ajustes. Tenemos un núcleo de trabajo, pero obviamente hay estrategias que se van modificando”.

Sin embargo, Reynoso Núñez admitió la necesidad de aumentar el número de efectivos de las fuerzas armadas en algunas zonas del estado, “hacemos un esfuerzo todas las corporaciones, pero sí necesitamos obviamente mayor apoyo”. (

Conmemora el congreso los 210 años del primer congreso de Anáhuac

Boletín

Chilpancingo, Gro- La diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva, externó que los Sentimientos de la Nación siguen vigentes a 210 años de haber sido promulgados por el Generalísimo José María Morelos y Pavón, lo que hace propicio abrir un espacio para la reflexión, el diálogo y el consenso, a efecto de lograr que estos postulados se traduzcan en leyes justas, tribunales imparciales, políticas públicas que atiendan la desigualdad y, sobre todo, para cerrarle el paso a nuevas formas de esclavitud y tortura.

Lo anterior al dar el mensaje oficial a nombre de la LXIII Legislatura durante la sesión solemne enconmemoración del 210 Aniversario del Primer Congreso de Anáhuac, ante la presencia de la gobernadora constitucional del Estado Libre y Soberano de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; el representante del Gobierno Federal, Iván Hernández Díaz, delegado federal de los Programas para el Bienestar en la entidad, y de Blanca Evelia Galeana Balanzar y María de Jesús Real García Figueroa, sobrina de la galardonada y directora de la Casa Museo “Benita Galeana”, respectivamente. 

La legisladora reconoció que esta conmemoración no puede limitarse a ser una remembranza histórica, sino un binomio de acción y esfuerzo destinado a mejorar la vida de las y los guerrerenses; “una dualidad que debe guiar la práctica diaria, que oriente a la congruencia de vida, como la de la galardonada”, resaltó.

Abundó que como representantes de la voz del pueblo las diputadas y diputados deben privilegiar el respeto a los derechos humanos para poder transitar por la ruta de la democracia y hacia un desarrollo social más justo e igualitario, conforme al espíritu de lo establecido en los sentimientos dictados por el “siervo de la nación”.

De la galardonada Benita Galeana Lacunza, refirióque la decisión de otorgarle la Presea Sentimientos de la Nación se apega sin duda al espíritu con que fue instituida: enaltecer los más altos valores de la humanidad.

Dijo, además, que este acto es un merecido reconocimiento al legado de la activista y feminista guerrerense, así como un sentido homenaje a sufirme convicción de que la acción y el esfuerzo de las personas son indispensables mientras existan mujeres desamparadas social y políticamente. 

Destacó, por último, que honrar a Benita Galeana es honrar a muchas otras luchadoras sociales que buscan la implementación de leyes modernas que garanticen la participación progresiva y efectiva del sector en todos los ámbitos, lo que consolidará alpaís como una nación cada vez más incluyente, lo mismo que al estado de Guerrero que hoy tiene a la primera gobernadora y en el Congreso a la primera legislatura paritaria.

En su participación, María de Jesús Real García Figueroa, directora de la Casa Museo “Benita Galeana”, resaltó la acción del Congreso al haber creado el galardón en honor de José María Morelos y Pavón, cuyos ideales de libertad e igualdad guiaron la trayectoria de esta gran activista que hoy fue homenajeada de manera póstuma.

Enfatizó que los principios marcados en los Sentimientos de la Nación Benita Galeana siempre los tuvo presentes y guiaron su conducta y aspiraciones, por eso luchó toda su vida por la igualdad entre hombres y mujeres y por el respeto a los derechos de la clase trabajadora.

En representación del Gobierno Federal intervino Iván Hernández Díaz, delegado en Guerrero de los Programas para el Bienestar, señalando que a 210 años de la promulgación de los Sentimientos de la Nación, siguen siendo fuente de inspiración en la tarea de legislar, así como en las acciones encaminadas a combatir la pobreza y para moderar la opulencia.

En ese sentido, hizo un reconocimiento a las y los integrantes de la LXIII legislatura por su convicción de avanzar en la construcción de un estado de libertades y justicia, mediante esfuerzos coordinados con el Ejecutivo estatal para la implementación de programas y políticas públicas enfocadas al bienestar de la población.

Asimismo, se congratuló por elegir comorecipiendaria a una mujer de transcendencia excepcional que “antes de callar un abuso, decidió enfrentarlo, y quien desde muy aniña aprendió el valor de la dignidad y asumió siempre el costo de defenderla”. 

En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda resaltó la importancia de reconocer legados como el de Benita Galeana Lacunza, activista incansable y luchadora social que abogó por los derechos de las mujeres y los trabajadores, por la democracia, la libertad y por el bienestar del pueblo guerrerense, hechos que la hacen digna merecedora de la más alta condecoración que entrega el Congreso del Estado, la Presea “Sentimientos de la Nación”.

Destacó que Benita Galena sigue siendo un referente para todas y todos quienes luchan más allá de los colores e ideologías de partidos, y que priorizan el bienestar de la gente, principalmente los más pobres, los grupos vulnerables y sectores prioritarios, en busca de consolidar la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la paz y la educación, que deriven en un estado de bienestar y progreso. 

Por último, llamó a quienes están al frente de las instituciones y a la sociedad en general a seguir por la ruta de la unidad y la reconciliación, la apertura y diálogo, refrendando los principios del Generalísimo José María Morelos y Pavón y la lucha brindada por Benita Galeana.

En esta sesión solemne realizada en la Catedral de la Asunción de María de Chilpancingo, correspondió al diputado Andrés Guevara Cárdenas dar lectura a la Lista de Honor de los Diputados Constituyentes, mientras que la diputada Patricia Doroteo Calderón leyó los Sentimientos de la Nación.

Conmemora IMSS Guerrero 61 años del Centro de Seguridad Social Acapulco

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero conmemora el 61 Aniversario del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco, complejo que inició actividades el 13 de septiembre de 1962.

Con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable y generar un ambiente social adecuado para miles de personas, de enero a agosto de 2023, el CSS Acapulco ha inscrito a 3 mil 634 alumnos de 6 años en adelante a las distintas actividades que ofrece.

El encargado de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Josué Daniel Ortega Guadarrama, resaltó que las actividades culturales, deportivas y de bienestar social son el eje principal del CSS que, a lo largo de los años, se ha distinguido por numerosos eventos de talla nacional e internacional.

A lo largo de su historia, el CSS ha obtenido los siguientes logros como: Distintivo Plata en el Evento de Natación “Nado Por Mi Corazón 2018”; Distintivo Bronce en el Evento de Natación “Nado Por Mi Corazón 2017”; asistencia de más de 18 mil personas en la Carrera de la Salud 2017 (Carrera Atlética más grande de Acapulco).

Asimismo, se ha destacado por eventos como el Campeonato CANAMEX (Canadá, América, México) de Clavados, selectivo a Juegos Olímpicos de Seúl 1988; Carnaval de Campeones de Basquetbol; Campamento de Selecciones Nacionales de Natación, Waterpolo y Clavados de México y de países como Hungría, Italia, Cuba y Canadá.

Así como la Paralimpiada Nacional de Natación 2017; el Récord Guinness (Danzón más largo bailado por una pareja) y el Récord Guinness (Transmisión de radio bajo el agua más largo).

Ortega Guadarrama destacó que, para brindar una atención adecuada, el CSS se le han realizado mejoras en su infraestructura como en 2017 con la remodelación de toda la instalación hidráulica de la Alberca Olímpica Clemente Mejía Ávila; en 2018, se trasladó el aula de cocina y la oficina de trabajo social a la planta baja, para mejorar el acceso a las personas con discapacidad y adultos mayores.

En 2021, se recuperó el espacio donde se ubicaba el arenero de la estancia infantil, convirtiéndolo en un Huerto Urbano donde se siembran frutos como carambolas, piñas, nopales, camotes, hortalizas y árboles de ornato. En este mismo año se remodeló el edificio principal del CSS.

Durante 2022, se rehabilitó la instalación de la alberca Olímpica y se construyó el techado de ésta. En 2023, se rehabilitaron los vestidores y sanitarios de la alberca Olímpica.

El Instituto ha sido semillero de deportistas destacados, entre los que se encuentran: Clemente Mejía Ávila. Nadador Olímpico, 4to lugar en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 y miembro del Salón de la Fama del Deporte en Guerrero.

Ramiro Estrada Fernández, nadador en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984; Marcia Arriaga Larrinua, nadadora en los Juegos Olímpicos de México 1968 y Múnich 1972; Orlando Antonio Ortega Guadarrama, seleccionado nacional de Polo Acuático, participante en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Toronto 2015 y Rio de Janeiro 2007, campeón Centroamericano en Veracruz 2014.

Además de Alcione Murrieta Pedroza, seleccionada Nacional de Polo Acuático, participante en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Toronto 2015 y Guadalajara 2011, 3er Lugar en los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018, entre otros.

Entre los logros del CSS está el personal destacado como: Joaquín De La Peña y Castillo, entrenador Nacional Auxiliar de Natación en los Juegos Olímpicos de México 1968; Juan Israel Jiménez Catalán, entrenador de Polo Acuático, mentor de los waterpolistas guerrerenses, seleccionados nacionales, Orlando Ortega Guadarrama y Alcione Murrieta Pedroza.

Así como Lorena Acosta Sánchez, profesora de Ballet del CSS Acapulco e instructora Certificada por la Real Academia de Londres, Inglaterra y Jorge Luis Vélez Heredia, Cinta negra 6to Dan, instructor de Taekwondo desde el 2011, quien ha atendido 64 alumnos graduados en cinta Negra, cinco medallistas nacionales; 33 alumnos seleccionados Estatales y Campeones Nacionales en los Juegos Nacionales ODEIMSS 2019 y 2022.

Ortega Guadarrama expresó que para el Seguro Social es una satisfacción contar con un sitio de fomento deportivo, cultural y bienestar social, e invitó a la población a estar pendiente de la próxima reapertura de un gran escenario deportivo como es la alberca olímpica.

Salir de la versión móvil