CIJ Zihuatanejo habilita software autodiagnóstico de salud mental en adolescentes

Por Isaac Castillo Pineda 

El Centro de Integración Juvenil en Zihuatanejo pondrá en marcha la implementación de un software de autodiagnóstico de salud mental en adolescentes que cursan el nivel secundaria, con la finalidad de poder detectar a tiempo situaciones de riesgo e intervenir antes de llegar al consumo de sustancias o el suicidio.

Son cuestionarios que se centran en siete temas primordiales: consumo de alcohol, tabaco, drogas, depresión, ansiedad, violencia de pareja y riesgo suicida; debe ser contestado por el alumno y al finalizar, automáticamente arroja el diagnóstico, ya sea leve, moderado o de intervención inmediata.

La Directora del CIJ Zihuatanejo, la psicóloga Leslie Narváez Castrejón, comentó que los resultados serán entregados a los directivos en cada plantel y en conjunto se pondrán de acuerdo para llevar a cabo pláticas y talleres socioemocionales para la atención de los jóvenes dentro de la escuela.

Los test de autodiagnóstico se llevan a cabo en el Centro de Integración Juvenil de Zihuatanejo desde el año pasado, pero se hacía únicamente con pacientes que acudían a las instalaciones en busca de ayuda.

Se pretende que el programa llegue a todas las escuelas de nivel secundaria en la ciudad, es importante que los planteles educativos tengan interés y brinden todas las facilidades para que se lleve a cabo.

Servicios Públicos cumple con dar mantenimiento al acceso principal de San José Ixtapa

Yaremi López

Cumpliendo las instrucciones del presidente Jorge Sánchez Allec de mejorar los accesos a las localidades de la zona conurbada de Zihuatanejo e Azueta, personal de áreas operativas de Servicios Públicos como Mejoramiento Urbano, Parques y Jardines, Área Técnica y Alumbrado Público, llevó a cabo trabajos de mantenimiento en el bulevar de San José Ixtapa.

El titular de la dependencia municipal, David Luna Bravo, informó que a lo largo de dicha vía de acceso se realizaron trabajos de remozamiento con pintura de esmalte en color amarillo tráfico aplicada en guarniciones centrales y laterales, entre muchos otros trabajos realizados sobre dicha vialidad.

Destacó que con lo anterior se ha mejorado tanto la imagen, como las condiciones de seguridad del acceso principal a San José Ixtapa.

El director de Servicios Públicos reiteró la invitación a la población en general del municipio para que participe en el esfuerzo gubernamental de mantener Zihuatanejo en las mejores condiciones de limpieza.

Movilidad en Aeropuerto Internacional Ixtapa-Zihuatanejo creció 7% comparado con 2022

Por Isaac Castillo Pineda

En lo que va del año 2023 se ha reflejado el incremento de un siete por ciento en la movilidad de turistas nacionales y extranjeros en el Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, comparado con el 2022.

Dicha cifra fue presentada por la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero, en donde se destaca que el binomio de playas de nuevo ha recobrado popularidad y eso generó un mayor tráfico aéreo, con la apertura de nuevas conexiones.

Al cierre del 2023 se espera que el incremento supere los siete puntos porcentuales en cuestión; a la fecha se mantienen operaciones con la Ciudad de México en sus dos aeropuertos, Tijuana, Querétaro, El Bajío y ciudades de Estados Unidos y Canadá.

Cabe precisar que el puerto de Acapulco también ha reflejado un incremento en las operaciones, según lo reportado por la Sectur, en este destino subió en un 27 por ciento contra el año anterior.

La dependencia estatal encargada de fomentar la actividad turística, precisa que continuarán trabajando de la mano con el gobierno municipal y la Oficina de Convenciones de Ixtapa-Zihuatanejo para conquistar nuevos vuelos y mantener aquellos que son un éxito para el destino.

Nuevos productos benefician a guías de turistas

Víctor M. Alvarado

Para algunos de los guías de turistas de la localidad, los días festivos y fines de semana durante los meses de septiembre y octubre, son fechas en las que de alguna manera logran contrataciones e ingresos económicos.

Así lo explicó Donaciano Pineda, integrante de la asociación “Puerto del encanto”, y agregó que los nuevos productos turísticos han sido llamativos para el turismo nacional.

Con la puesta en marcha del Partenón como centro cultural, tendrán un atractivo mas para ofrecer a sus clientes que en esta temporada la mayoría se trata de turismo nacional.

Ixtapa-Zihuatanejo está creciendo en oferta turística a lo que se suma el atractivo del museo de sitio en la Soledad de Maciel y el centro religioso del municipio de Petatlán.

Esperan la llegada de turismo extranjero para anivelar sus finanzas y es que son ellos los que más contratan sus servicios.

Por el momento, son grupos procedentes del bajío los que están llegando y a manera de ejemplo señaló que este miércoles con un grupo de 10 visitantes permanecieron muy a gusto en playa Las Gatas.

Liz Tapia Castro encabeza segunda entrega de préstamos del programa “Mujer Emprende”

Yaremi López

*Los recursos financieros fueron recibidos por 77 beneficiarias que cumplieron con sus obligaciones crediticias

La presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, encabezó la entrega de la segunda etapa de préstamos del programa “Mujer Emprende” al primer grupo de 77 beneficiarias que al cumplieron con sus obligaciones crediticias, recibieron los recursos financieros que les permitirán seguir impulsando sus negocios y proyectos.

Durante el evento que para ese efecto se desarrolló en el Auditorio Zihua, la primera trabajadora social del municipio expresó su profundo orgullo y satisfacción por el logro de llevar dicho programa a su segunda etapa, al tiempo de reconocer el compromiso y la dedicación de   las mujeres de Zihuatanejo en este tipo de acciones.

“El programa es para ustedes y depende de ustedes. Hoy estamos celebrando su determinación y el impacto positivo que están generando en la comunidad de Zihuatanejo, a través de sus emprendimientos. Estoy segura de que este paso hacia adelante será solo el comienzo de un camino lleno de éxito y prosperidad para todas ustedes”, remarcó la primera trabajadora social del municipio.

Cabe resaltar que este logro es un claro testimonio del compromiso del DIF Zihuatanejo y de su presidenta honoraria, Liz Tapia Castro, en el empoderamiento y desarrollo económico de las mujeres del municipio.

Al 70% reservaciones para Fiesta Mexicana en hoteles de Ixtapa

Por Isaac Castillo Pineda

El espíritu de las fiestas mexicanas en el mes de septiembre se enciende en los hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, los establecimientos se encuentran al 70 por ciento de reservaciones, tanto de turistas como de locales que buscan vivir la tradición en un ambiente muy mexicano.

El presidente de la Asociación de Hoteles de la región, Jesús García Mendoza, anunció que se preparan para celebrar el Día del Grito de Independencia en grande el próximo viernes 15 de septiembre.

Huéspedes y residentes podrán disfrutar de una celebración que incluirá música mariachi, danzas folclóricas, antojitos mexicanos y, por supuesto, la transmisión en vivo del Grito Nacional de Independencia de México. Los hoteles se esmeran en recrear la atmósfera festiva que se vive en todo el país durante esta fecha especial.

Jesús García Mendoza enfatizó la importancia de preservar y celebrar las tradiciones mexicanas, especialmente en un año en el que la comunidad local y los visitantes pueden unirse para celebrar la independencia de México en un entorno único y acogedor.

Las festividades del Día del Grito de Independencia en Ixtapa-Zihuatanejo prometen ser una experiencia inolvidable en la costa del Pacífico mexicano; la comunidad local y los turistas están ansiosos por formar parte de esta celebración histórica.

Hoteleros esperan a turismo que viaja de última hora

Víctor M. Alvarado

El presidente del grupo empresarial Ixtapa, Ricardo Gómez Cardoso, comentó que, al no definir en tiempo y forma los puentes de fines de semana marcados con días festivos, confunde a quienes gustan de hacer turismo y finalmente, aunque al final se den los días de asueto, no hacen reservaciones.

A manera de ejemplo está este fin de semana en el que, los días festivos caen en sábado y domingo y, aunque hace un mes se decía que se tomaría como descanso desde el viernes, finalmente de manera oficial, hasta ayer miércoles por la mañana no se había autorizado.

Esta incertidumbre afecta la industria hotelera y como ejemplo se debe recordar el año pasado en el que si se autorizó el puente y por ello se logró una ocupación muy por arriba de la media.

Con lo que respecta al hotel Villas Paraíso del que es director, para este fin de semana de fiestas patrias tienen un 40 por ciento de reservaciones, y esperan aumentar unos puntos con los visitantes que llegan de última hora.

Solicitan limpia de caminos sacacosechas

Cuauhtémoc Rea Salgado 

SAN JERÓNIMO. Huerteros de este municipio exigieron a la presidenta municipal Glafira Meraza Prudente que mande el personal de Saneamiento Básico para que limpien el camino sacacosechas que está lleno de basura. 

Los dueños de huertas ubicadas en la población de San Jerónimo de Juárez, este día lanzaron un enérgico llamado a las autoridades municipales, para que dejen a un lado su apatía y les ayuden con la limpieza del camino a sus propiedades. 

Sobre todo en los puntos conocidos como La Tinaja y El Tigre, donde personal del área de Saneamiento Básico, ha llenado los caminos saca cosechas de basura. 

Por lo que dijeron qué de no hacer caso las autoridades municipales le harán una manifestación en el ayuntamiento municipal.

Desempleo lo motiva a tocar en las calles

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Derivado de la vía rápida que se construyó en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y que le afectó económicamente, José Guadalupe Pastrana Zavaleta, oriundo de El Papayo, municipio de Coyuca de Benítez de oficio comerciante, decidió incursionar en la música aprendiendo de manera empírica a tocar el saxofón.

En entrevista, contó que desde hace un año recorre las calles de los municipios de la región costa grande, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan, para dar a conocer su talento y obtener ingresos económicos para llevar el sustento familiar.

Dijo que su andar por las calles ha sido satisfactorio y le han salido tocadas en eventos, ya que cuenta con un variado repertorio y a través del número 781 100 04 05 pueden contratar sus servicios. 

Es además integrante de una banda de música de viento y compositor con más de 50 canciones inéditas de su autoría que por falta de recursos no ha registrado para que puedan ser grabadas, apuntó. 

Reiteró que por la construcción del libramiento en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo fueron afectados los comerciantes, por que los turistas ya no visitan la comunidad.

En su caso, citó que se desplomaron las ventas en su negocio de venta de barbacoa de chivo que emprendió hace cinco años frente a la escuela primaria, pero que hoy instaló a 150 metros del entronque al Papayo, y mencionó que no recibe ningún apoyo del gobierno.

Incorpora la SEMAI a 616 nuevas personas al padrón estatal de jornaleros agrícolas

Edvin López

*Imparte la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales talleres sobre derechos humanos y laborales en Chilapa

Chilapa, Gro., 13 de Septiembre de 2023.- Como parte de la estrategia integral para la atención a la población jornaleraagrícola de las regiones Centro, Montaña y Costa Chica, que impulsa el Gobierno del Estado de Guerrero, la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, incorporó a 616 jornaleros agrícolas al padrón estatal, los cuales a través del programa de Movilidad Laboral de la Secretaría de Trabajoy Previsión Social, son beneficiados con trabajos formalesen el norte del país.

Silvia Rivera Carbajal, titular de la SEMAI acompañada del Director de Jornaleros Agrícolas, Víctor Hugo Rafael ZayasPérez, acudieron a la Unidad de Servicios Integrales (USI) de Chilapa, para impartir un taller sobre derechos humanos y laborales, donde se enmarco que estos derechos ayudan a todas las personas pues garantizan una vida justa y digna, haciendo hincapié que estos derechos están establecidos enla constitución y reglamentados por la ley federal del trabajo.  

Se dio a conocer que los 616 jornaleras y jornalerosagrícolas viajarán a Guasave, Sinaloa, para trabajar en la empresa “Grupo La Costeña”, como resultado del Programade Movilidad Laboral de la Secretaría de Trabajo y PrevisiónSocial.

Rivera Carbajal, señaló la histórica atención que brinda la administración estatal, que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, así como, la importancia del trabajotransversal, en territorio, para atender las necesidades de estesector vulnerable. 

“En Guerrero, las y los jornaleros agrícolas migrantescuentan con la generosidad y el respaldo de la gobernadora, prueba de ello es que, durante la última semana, se atendieron a 310 familias jornaleras durante su tránsito porla USI”, destacó. 

En el evento participó personal adscrito a la SEMAI, al Servicio Nacional de Empleo, a la Coordinación Técnica del Sistema Estatal de Registro Civil y al IEEJAG, así como, autoridades municipales de Chilapa de Álvarez.

Salir de la versión móvil